Academic literature on the topic 'Proyectos de innovación'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Proyectos de innovación.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Proyectos de innovación"

1

Chavarría Briceño, Randy. "GESTIÓN DE PROYECTOS E INNOVACIÓN." Revista FAECO Sapiens 6, no. 2 (2023): 142–61. http://dx.doi.org/10.48204/j.faeco.v6n2.a4021.

Full text
Abstract:
Cuando se incorpora el tema de la gestión de proyecto, debemos tener en cuenta que el propósito es la planificación, el seguimiento y control de las actividades que involucran dicha gestión, así como el recurso humano que dirige y se involucra en el proyecto, el insumo que intervienen en la organización para su desarrollo. Se deben tomar que las metodologías y procedimientos de gestión de proyectos intervienen en un vasto campo de funciones, desde complejos proyectos de ingeniería hasta proyectos administrativos. Cuando se trata de desarrollar proyectos, las organizaciones exigen procesos y pe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Vital Caballero, Aidé Trinidad, and Patricia Villalpando Salas. "Proyectos de innovación UAA." DOCERE, no. 1 (October 30, 2009): 10–14. http://dx.doi.org/10.33064/2009docere12459.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Miranda, Mileidi León, Luis Antonio Barranco Olivera, and Anabel Díaz Hurtado. "La participación social en proyectos de innovación agropecuaria local." Ambiente & Educação 25, no. 1 (2020): 111–30. http://dx.doi.org/10.14295/ambeduc.v25i1.11232.

Full text
Abstract:
El presente trabajo propone fundamentar la participación social en procesos productivos a partir de proyectos de innovación agropecuaria local. Temáticas que inciden en el desarrollo social de las comunidades rurales. Se pretende sistematizar resultados obtenidos en el proyecto durante sus tres primeras etapas de experiencias, desde la perspectiva sociológica de prácticas participativas asociadas a los proyectos de innovación agropecuaria. El vínculo que se establece entre estas categorías, propicia escenarios favorables para la adquisición de conocimiento por parte de las comunidades rurales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Martínez-Sanahuja, Silvia. "Proyectos de innovación docente: cuestiones fundamentales para su diseño, implementación y evaluación." REVISTA CIENCIAS PEDAGÓGICAS E INNOVACIÓN 7, no. 1 (2019): 95–103. http://dx.doi.org/10.26423/rcpi.v7i1.275.

Full text
Abstract:
El desarrollo de la educación es imprescindible para no dejar de ser una sociedad avanzada. Dicho desarrollo pasa por incorporar nuevas metodologías y recursos en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por ello, es fundamental que los docentes se formen en el diseño, puesta en marcha y evaluación de proyectos de innovación docente que permitan incorporarlos adecuadamente. Se necesitan, por tanto, guías para que los profesores puedan adquirir esa formación. En este sentido, en este trabajo se ha realizado un estudio en el que se integran los diferentes aspectos que diversos autores y la propia ex
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Delfa Rodríguez, Beatriz, Carlos Ballesteros García, and Georgina Gomez. "Las Organizaciones No Gubernamentales de cooperación internacional en España y su rol en proyectos de innovación frugal." European Public & Social Innovation Review 8, no. 1 (2023): 95–112. http://dx.doi.org/10.31637/epsir.23-1.6.

Full text
Abstract:
La innovación frugal, como modelo de innovación, es un área de intervención poco estudiada en el marco de las Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo (ONGD). El objetivo de esta investigación, a través de estudio de caso múltiple, es identificar y describir el nivel de conocimiento que disponen las ONGD españolas sobre innovación frugal, si cuentan con proyectos de innovación frugal, qué líneas de acción de la cooperación internacional española son más susceptibles de trabajar con modelos de innovación frugal y qué rol desempeñan dentro de este tipo de proyectos. Los hallazgos con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Delfa Rodríguez, Beatriz, Carlos Ballesteros García, and Georgina M. Gómez. "Non-Governmental Organisations for international cooperation in Spain and their role in frugal innovation projects." European Public & Social Innovation Review 8, no. 1 (2023): 95–112. http://dx.doi.org/10.31637/epsir-2023-194.

Full text
Abstract:
La innovación frugal, como modelo de innovación, es un área de intervención poco estudiada en el marco de las Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo (ONGD). El objetivo de esta investigación, a través de estudio de caso múltiple, es identificar y describir el nivel de conocimiento que disponen las ONGD españolas sobre innovación frugal, si cuentan con proyectos de innovación frugal, qué líneas de acción de la cooperación internacional española son más susceptibles de trabajar con modelos de innovación frugal y qué rol desempeñan dentro de este tipo de proyectos. Los hallazgos con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pintado Caipa, Elena. "La actitud docente y la implementación de proyectos de innovación educativa, en las instituciones educativas públicas del distrito de Tacna, año 2014." REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT 7, no. 1 (2018): 822–28. http://dx.doi.org/10.47796/ves.v7i1.11.

Full text
Abstract:
Objetivo: demostrar la influencia de la actitud docente en la implementación de proyectos de innovación educativa, en las instituciones educativas públicas del distrito de Tacna, en el año 2014. Metodología: la investigación es de Tipo Básica o Pura, con diseño descriptivo causal explicativa. La muestra estuvo conformada por un total de 107 docentes que participaron en proyectos de innovación educativa, a los cuales se les aplicó una escala tipo Likert para medir la actitud docente y un cuestionario para medir el nivel de implementación de proyectos de innovación educativa. Resultado: la actit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ortiz, Raúl. "Work in progress: diseño y tecnología contra el bullying." EME Experimental Illustration, Art & Design 8, no. 8 (2020): 96. http://dx.doi.org/10.4995/eme.2020.13755.

Full text
Abstract:
En este artículo os cuento nuestra experiencia con Andrea App, un proyecto de innovación social que se ha convertido en nuestra primera y propia startup. Veremos cómo afrontamos un proyecto de este tipo, sus distintas fases y nuestra metodología de trabajo. Por último conoceremos los últimos proyectos de Nectar, algunos relacionados con la crisis COVID-19, y cómo exploramos la innovación de cara al futuro con iniciativas como Nectar Future.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Baquero Parra, Mónica María, and Edison Hernán Suárez Ortiz. "Análisis retrospectivo de los proyectos de ciencia, tecnología e innovación del subsector pecuario financiados por Colciencias, 1991-2010." Revista de Medicina Veterinaria, no. 24 (December 1, 2012): 41. http://dx.doi.org/10.19052/mv.1338.

Full text
Abstract:
Entre las herramientas que ofrece Colciencias para lograr sus objetivos como entidad rectora del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, se encuentran las convocatorias públicas. El objetivo del presente trabajo es identificar y analizar los proyectos financiados por Colciencias durante el periodo 1991-2010 en temáticas correspondientes al subsector pecuario. Para esto se empleó la base de datos de registro de proyectos de Colciencias, a fin de identificar los proyectos del subsector pecuario financiados desde 1991 hasta el 2010. De cada proyecto se identificó el área temática, l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Peña Vargas, Luis Héctor, Juan Gonzalo Castellanos M., and Carlos A. Vega Durán. "La gestión de innovación en las empresas colombianas. Lecciones aprendidas." Revista Clepsidra 10, no. 18 (2014): 33–43. http://dx.doi.org/10.26564/19001355.16.

Full text
Abstract:
A fin de establecer prácticas y aprendizajes en la gestión de la innovación, se llevó a cabo el proyecto denominado “Gestión de la innovación en las empresas Colombianas”, en el cual se abordaron 10 casos empresariales, siguiendo la metodología de caso y sometiendo la información a un análisis comparativo y frente a la literatura. Se encontró principalmente que las empresas son recurrentes en la utilización de los instrumentos públicos para la cofinanciación de proyectos de I+D e innovación, así mismo, se pudo establecer que la innovación en los casos estudiados se encuentra en diferentes mome
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Proyectos de innovación"

1

González, Eduardo. "Proyectos de innovación educativa con tecnologías emergentes." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/625082.

Full text
Abstract:
Conferencia presentada en el Congreso Internacional de Educadores 2019: El Futuro del Aprendizaje. Este tiene como propósito traer al Perú las últimas tendencias y novedades en las Ciencias de la Educación basadas en evidencia científica para su discusión, comprensión y posterior aplicación en el diseño de propuestas que permitan la innovación curricular en el centro educativo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Portaceli, Roig Manuel. "MEMORIA E INNOVACIÓN EN EL MUSEO DE ARTE." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2012. http://hdl.handle.net/10251/17320.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene su origen en la sucesiva, y a veces simultánea realización de proyectos relacionados con la exposición y conservación de obras de arte. Entre ellos, cinco museos constituyeron, desde finales de la década de los 80 del siglo pasado, el fondo del escenario de mi actividad como arquitecto y como docente. Y todo ello, en la mayoría de los casos, ligado a arquitecturas que el tiempo nos había legado, testimonios en un estado, en general, deplorable, reflejo quizás de una triste historia centenaria. Los diferentes procesos proyectuales comportaban una investigación en div
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Palma, C. Ivonne L., P. Jimena A. Soto, and E. Priscila C. Valdés. "Ejecución de proyectos de innovación en Chile : acuicultura, minería del cobre y vitivinicultura." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142328.

Full text
Abstract:
Seminario de título INGENIERO COMERCIAL, Mención Economía<br>El objetivo principal de este seminario, es conocer los obstáculos que se presentan en los procesos de creación de conocimiento. Nuestra hipótesis es que éstos se dan por problemas de incentivos y de comprensión del concepto de aprendizaje. Además de validar nuestra hipótesis, en esta investigación se ha encontrado evidencia acerca de la diferencia en la cercanía de cada uno de estos tres importantes sectores de la economía chilena con la frontera tecnológica, de lo que surge la importancia de realizar Políticas Tecnológicas específi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Luna, Ramos Cinthia. "Modelos De Proyectos de Innovación Pedagógica En el Instituto Normal Superior Simón Bolivar." Universidad Mayor de San Andrés. Programa Cybertesis BOLIVIA, 2008.

Find full text
Abstract:
La investigación Modelos de Proyectos de Innovación Pedagógica aplicado por los catedráticos en el proceso de enseñanza del Instituto Normal Superior Simón Bolívar (INSSSB) presenta las siguientes características: El problema se basa en una contradicción en el proceso de enseñanza y evaluación de los Proyectos de Innovación Pedagógica, que afecta la formación del estudiante, porque este tiene dificultades para poder seguir una línea de investigación educativa y la elaboración de PIP coherente. En este sentido surge el siguiente cuestionamiento: ¿Qué características tienen los modelos metodológ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Casanova, Navarro Mariano. "PROYECTOS DE I+D E INNOVACIÓN EN UNIVERSIDADES: DETERMINACIÓN DE SU CARACTER EMPRESARIAL." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2016. http://hdl.handle.net/10251/60155.

Full text
Abstract:
[EN] In university life, research and teaching are closely connected. In fact, it is widely accepted that those activities are inseparable, at least in contrast to other teaching establishments with a purely practical orientation. Universities need research for the purposes of teaching since both activities enable them to develop and convey knowledge. The close connection between research and teaching is, actually, reflected in the higher education framework law, the "Ley Orgánica de Universidades", LOU, which states that research in universities contributes to the acquisition of scientific
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Videla, Webb Juan Cristóbal. "Modelo de optimización de portafolio para proyectos de Innovación Minera Codelco-División El Teniente." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168679.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas<br>En la actualidad, la industria minera del cobre y en particular las faenas de Codelco se encuentran enfrentando grandes desafíos en términos de su viabilidad, continuidad de operaciones y competitividad. Estas dificultades, representadas principalmente por el deterioro de las variables mineras y un entorno más exigente en términos de la sostenibilidad del negocio, han generado altos requerimientos de cambios en los procesos para mantener la competitividad de la compañía, incrementando así, la necesidad de implementar p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Carazas, Pezo Isaac, Castillo José Peña, and Tejeira Julio Valdez. "Plan de negocios para un proyecto inmobiliario con innovación tecnológica-edificio ecológico." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/575875.

Full text
Abstract:
Durante los siete capítulos a desarrollar en la presente tesis se comprobara la factibilidad tanto técnica, económica y financiera de la gestión de proyectos inmobiliarios que implica la construcción de edificios ecológicos en la ciudad del Cusco, ofrecido a un público preocupado por la conservación del medio ambiente y consiente del aporte que cada familia puede hacer al vivir en un edificio sustentable. - Estudio de Mercado: se detallara las etapas de la investigación del mercado, para definir al consumidor del proyecto, para posteriormente plantear estrategias de comercialización del produ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ramírez, Choqque Javier Dimas, and Mayhuire Hans Henri Vento. "Análisis exploratorio de la capacidad de innovación en empresas beneficiarias del FINCyT, concurso de proyectos de innovación de empresas individuales y asociadas – PITEI y PITEA: estudio de casos múltiple periodo 2007-2012." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9825.

Full text
Abstract:
Hoy en día, la definición de la innovación es ambigua; ya que a largo de la historia las definiciones han ido evolucionando o complementando; sin embargo, es más ambiguo aún el término capacidad de innovación, existen diferentes autores que proponen diferentes alcances para definir a la capacidad de innovación, además postulan diferentes sub capacidades que explican esta capacidad de innovación. Es por ello que, el presente trabajo de investigación busca evaluar la capacidad de innovación en un grupo de empresas, entre individuales y asociadas, que participaron de un fondo de beneficio para pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Fernández, García Jesús M. "Modelo de desarrollo de Centros Tecnológicos Industriales orientados a proyectos en entornos no intensivos en innovación." Doctoral thesis, Universidad de Oviedo, 2010. http://hdl.handle.net/10803/11123.

Full text
Abstract:
Esta tesis doctoral profundiza en el conocimiento de una figura de intermediación clave en los sistemas de innovación: los centros tecnológicos y, en particular, de aquellos que atienden al sector industrial, y que además lo hacen en circunstancias especialmente desfavorables, por estar ubicados en entornos que se caracterizan por un déficit de esfuerzo innovador.Por ello, todo el trabajo se ha orientado a la definición de un modelo integral de creación, gestión y actuación de centro tecnológico que trabaja en base a proyectos, especialmente adaptado al entorno en que opera y con el objetivo d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Aedo, Olivares Claudia Carolina. "Propuesta de metodología de evaluación para el programa diseñando e instalando una cultura de la innovación en Surfrut." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/104268.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Ingeniera Civil Industrial<br>El presente trabajo de título tuvo como objetivo principal proponer y ejecutar una metodología de evaluación para el Programa de innovación “Diseñando e instalando una cultura de la innovación en Surfrut”, desarrollado por el Programa de Innovación y Sociotecnología del Departamento de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de Chile (en adelante denominado ISCT), durante los años 2009 y 2010, con el fin de conocer sus resultados e impactos. Surfrut es una importante empresa agroindustrial de la VII Región, ubicada en la comun
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Proyectos de innovación"

1

Roberto, Rendón Medel, and Agencias para la Gestión de la Innovación (Mexico), eds. Planeación de proyectos para gestionar la innovación. Agencias para Ia Gestión de la Innovación, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Andrés, Universidad Mayor de San. Proyectos de innovación productiva y tecnológica para el departamento de La Paz: [artículos científicos]. Universidad Mayor de San Andrés, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Acosta Valdeleón, Wilson, ed. La innovación como agenciamiento educativo comunitario. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2018. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-5486-04-1.

Full text
Abstract:
La innovación educativa es entendida hoy como una de las más potentes herramientas para el mejoramiento de la calidad de la educación que reciben los niños y jóvenes en Colombia. Esto toma más fuerza cuando la innovación que se realiza en los centros educativos amplía su círculo de experiencia y aprendizaje, involucrando los diversos actores de la comunidad educativa y generando procesos de agencia y construcción de tejido social. La innovación, vista desde este ángulo, cobra otra dimensión y se constituye en un proceso de agenciamiento de las comunidades educativas. Los autores del libro busc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

(Colombia), Universidad Pedagógica Nacional, ed. Lineamientos teóricos de la práctica educativa para los proyectos curriculares de la UPN: Proyecto 3.1.1.4, práctica pedagógica, innovación y cambio. Universidad Pedagógica Nacional, Vicerrectoría Académica, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Bogotá (Colombia). Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico., ed. La innovación en la escuela: Una pasión hecha proyecto. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagogico, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Javier, Ramírez-Gastón, ed. Proyecto Quo Vadis: El futuro de la innovación tecnológica agraria en el Perú. ETHOS Consult, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Alvarez, Patricia Maria Cabadas, and Patricia María Cabadas Álvarez. Proyectos de Innovación Docente para Educación Compensatori. Lulu Press, Inc., 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Arquitectura, pedagogía e innovación: Centros de Innovación Tecnológica - Proyectos de fin de carrera. Pontificia Universidad Católica del Peru, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sánchez, Natalia Esteban. Proyectos de innovación docente y experiencias educativas con TIC. Editorial Dykinson, S.L., 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Consejo Escolar de Navarra / Nafarroako Eskola Kontseilua. Proyectos de innovación 2017-2018 / Berrikuntza proiektuak 2016-2017. Gobierno de Navarra. Fondo de Publicaciones, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Proyectos de innovación"

1

Aristizábal Velásquez, Mónica Eliana, and Ubeimar Aurelio Osorio Atehortúa. "INICIATIVAS DE INNOVACIÓN SOCIAL EN UNA UNIVERSIDAD COLOMBIANA." In Investigación y Desarrollo vol. IV. Fondo Editorial CIIDIES, 2024. https://doi.org/10.58690/ciidies.cti_id.v4.08.203-223.

Full text
Abstract:
Este proyecto de investigación tiene como objetivo realizar un diagnóstico de las iniciativas de innovación social desarrolladas por una Universidad de la ciudad de Medellín desde el año 2017, con un enfoque particular en los proyectos de investigación. La metodología empleada sigue un paradigma empírico-analítico, utilizando un enfoque cuantitativo de alcance descriptivo, con una muestra probabilística. Para la recolección de datos, se aplicó un formulario tipo test con preguntas cerradas, lo que permitió identificar los proyectos ejecutados en la universidad y los programas académicos con ma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lloret Romero, Marcos. "Innovación en proyectos de digitalización." In Cultura e novas tecnoloxías. Actas dos IV Encontros Cultura e Concellos, celebrados os días 18 e 19 de xuño de 2004 en Santiago de Compostela. Consello da Cultura Galega, 2006. http://dx.doi.org/10.17075/cnt.2007.013.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sintes Pascual, Elena. "Conectar tiempos y espacios educativos: la educación a tiempo completo." In Tiempos, educación y ocio en una sociedad de redes. Octaedro, 2020. http://dx.doi.org/10.36006/16264-06.

Full text
Abstract:
Diversos países han reformulado sus horarios y calendarios escolares mediante proyectos de educación a tiempo completo. Este capítulo analiza cómo este modelo promueve la salud, el bienestar y el aprendizaje de los niños y adolescentes, amplía las oportunidades educativas del alumnado integrando actividades lectivas y no lectivas dentro de un mismo proyecto educativo e impulsa proyectos de innovación y transformación pedagógica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"Cine colombiano para población sorda y ciega en la ciudad de Cali La experiencia del proyecto cine incluyente USC-Ministerio de Cultura." In Proyección e Innovación Social. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585147133.7.

Full text
Abstract:
El presente capítulo describe el trabajo realizado en el proyecto de extensión Cine Incluyente desarrollado por los profesores Sandro Buitrago y Marisol Jordán, de la Facultad de Comunicación y Publicidad, en relación con el con-sumo de cine y televisión por parte de población ciega y sorda de Cali. A partir de este proyecto desarrollado en 2014, 2015 y 2018, se ha generado una serie de conocimientos y experticias que le permitieron a los docentes plantear la investigación “Análisis de la relación comunicativa con el cine y la televisión de un grupo de ciegos y sordos de la ciudad de Cali”, qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Marcén, Celia, Irela Arbones, Marina Mejías, and Ana Vanessa Bataller-Cervero. "INNOVACIÓN EDUCATIVA MEDIANTE PROYECTOS DEPORTIVOS INTERCULTURALES." In Teoría y práctica en investigación educativa: una perspectiva internacional. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2gz3t39.102.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"Responsabilidad social con la primera infancia en la práctica formativa del talento humano en salud." In Proyección e Innovación Social. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585147133.3.

Full text
Abstract:
Se presenta el resultado de proyectos de investigación formativa como resultado de proyectos de investigación formativa, que evidencia la responsabilidad social existente en la Educación Superior, en procesos de formación del talento humano que hace prácticas debidamente legalizadas por los convenios, prácticas implementadas en escenarios comunitarios educativos que atienden la primera infancia, desde cursos del Programa de Odontología , pertenecientes al Departamento de Salud Pública de la Facultad de Salud de la Universidad Santiago de Cali (USC). El Proyecto que se realizó en el periodo com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Campos Medrano, Elica Jessica. "Quinto laboratorio de innovación social aplicado a la educación superior." In Ser, conocer y hacer: una aproximación científica a la realidad social Tomo IX. Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala, 2025. https://doi.org/10.46954/librosfahusac.34.c107.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: Analizar los resultados del quinto laboratorio de innovación social aplicado a la educación superior en Guatemala. MÉTODO: La investigación adoptó un paradigma constructivista, con un enfoque mixto. Se aplicó un diseño concurrente, dándole prioridad al método cualitativo. Para este estudio, se tuvo una muestra de 80 personas, incluyendo a mentores, colaboradores y organizadores. RESULTADOS: El quinto laboratorio de innovación social tuvo como resultado 10 productos educativos y los participantes calificaron con un 87% de satisfacción, teniendo así un nivel alto en el impacto social y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Acedo, Antonio. "Escritura creativa, narrativas transmedia y Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) para la Innovación Docente." In Ciclos de mejora en el aula. Año 2021 Experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevilla, 2021st ed. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE SEVILLA, 2022. http://dx.doi.org/10.12795/9788447222865.035.

Full text
Abstract:
El modelo metodológico y los principios didácticos utilizados en el Ciclo de Mejora en el Aula (CIMA) son aquellos definidos desde la modalidad educativa del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), para ello se plantean dos canales de creación de proyectos diferenciados, uno individual y otro colaborativo. Estos dos canales de creación definirán los dos proyectos que abordarán los alumnos a lo largo del CIMA. La evaluación será continua con la realización de actividades in- dividuales que conformarán un porfolio particular de cada alumno, pero también se realizarán dinámicas en grupo para la re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Abril-Tena, Ana, Icíar Nadal-García, and Borja Juan-Morera. "LOS PROYECTOS MUSICOSOCIALES:." In Desafíos de la investigación y la innovación educativa ante la sociedad inclusiva. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2gz3s4b.73.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Muñoz Borja, Patricia. "La Extensión como Aporte a la Responsabilidad Social en la Atención a La Población con Discapacidad." In Proyección e innovación social. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522046.6.

Full text
Abstract:
Esta sistematización de la experiencia obtenida durante los últimos 22 años de ejercicio profesional y docente realizando proyectos de intervención social y educación continuada dirigidos a la población con discapacidad, en el marco de la relación docencia – investigación – extensión, desarrollada en las universidades con las que se ha tenido algún tipo de vínculo laboral y en el sector público y privado con los cuales se han establecido relaciones interinstitucionales, da cuenta de los aspectos que dichos proyectos han tenido en común para aportar a la construcción del conocimiento en el camp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Proyectos de innovación"

1

García-Asenjo Llana, David, Ignacio Vicente-Sandoval González, Jose María Echarte Ramos, and José Ramón Hernández Correa. "Proyecto de Aprendizaje-Servicio en Diseño y Viabilidad de Proyectos Arquitectónicos." In Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura. Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA), 2023. http://dx.doi.org/10.5821/jida.2023.12274.

Full text
Abstract:
Architectural training must keep in mind the multiple facets of the profession that intertwine in real practice in a way that the division in isolated compartments in regulated education may make forgettable. The goal of the course Design and viability of Architectural Projects is to develop those Knowledge fields in which a significant part of an architect’s real practice is founded. The proposal is to integrate the course development in a servicelearning project. Through this tool it is possible to put forward scenarios that allow to integrate all the transversalities that he course implies
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Solis Figueroa, Raúl Alejandro. "El Proyecto Experiencial: la titulación de arquitectos a través de proyectos no convencionales." In Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura. Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA), 2023. http://dx.doi.org/10.5821/jida.2023.12352.

Full text
Abstract:
The communication presents a singular format of final studio work that has been carried out for some years. Along with make known a way of doing, its main objective is to establish lines of relationship between an academic practice that is certainly uncommon and somewhat diffuse, and the areas of performance where graduates later start in the profession. "El Proyecto Experiencial" consists of approaching an architectural problem from a theoretical-experiencial point of view, formulating an argument that includes a process of materialization which transcends into an architectural experience. At
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Alonso García, Eusebio, and Javier Blanco Martín. "Un curso de Proyectos I: escalando el proyecto, el aula y el aprendizaje." In Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura. Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA), 2024. http://dx.doi.org/10.5821/jida.2024.13325.

Full text
Abstract:
Due to a departmental reorganization, we assumed the coordination of the subject of Projects I in 2022. This text describes some strategies implemented in teaching to increase student loyalty to the subject, encourage individual and collective involvement with the proposed topics, guarantee the continuous development of the proposed projects and increase the success rates of the subject. In addition to the statistical data that support the success of the above, and the summary tables of different aspects, we will provide images of some of the projects carried out by the 2nd Year students in th
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Lopez-Bahut, Emma. "Experiencia metodológica en la introducción de la perspectiva de género en el proyecto." In Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura. Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA), 2024. http://dx.doi.org/10.5821/jida.2024.13242.

Full text
Abstract:
A pedagogical experience is presented that addresses the incorporation of the gender perspective in the teaching of the Area of Projects through the application of a system of different teaching methodologies concatenated that bet on the analogical in the process of ideation of the project but using, at the same time, technological and digital mechanisms. It is carried out in Proyectos_3 (second year), a subject in which the student stars to design, showing the importance of the ideation with traditional tools but still relying on digital tools or environments. This experience integrates, in t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ripoll Lluquet, María del Rocio. "INNOVACIÓN A TRAVÉS DEL ARTE EN LA ESCUELA." In INNODOCT 2019. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inn2019.2019.10143.

Full text
Abstract:
El arte en la educación es muy importante. Muchas veces, y a pesar de estar siempre presente en las aulas, pasa a formar parte de alguna asignatura secundaria, en ocasiones, pasando desapercibido, y solo se recurre a él cuando se le necesita; ya sea para un proyecto, un regalo… Nosotros, como docentes, rara vez nos damos cuenta de lo esencial que puede llegar a ser, pues permite a su vez adquirir competencias que son imprescindibles para el desarrollo de los alumnos.Las escuelas de hoy en día se esfuerzan por llevar un aprendizaje basado en proyectos, en la que se les pide a los alumnos la cap
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Martínez, Vera Judith Santiago, Daniel Parra, and Sebastián Camargo. "INNOVACIÓN SOCIAL Y CROWDFUNDING: ESTUDIO DE PROYECTOS SOCIALES QUE BUSCAN RECURSOS ECONÓMICOS DE FORMA COLECTIVA." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.2016.

Full text
Abstract:
El crowdfunding o financiamiento colectivo está en pleno desarrollo en Colombia. A 2021 hay plataformas de crowdfunding inmobiliario, crowdfactoring y otras prácticas financieras además de las existentes dedicadas al crowdfunding no financiero. Lo anterior es indicador que en Colombia es propicio el desarrollo de mayor investigación y análisis sobre esta nueva modalidad de financiamiento. El crowdfunding ha sido uno de los muchos recursos que se han incorporado como actores en medio de la emergencia sanitaria debido al COVID 19. En Colombia de forma similar que alrededor del mundo se han dispu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Esteve Sendra, Consuelo, Ana Portalés Mañanós, David Urios Mondéjar, Juan Colomer Alcacer, Maite Palomares Figueres, and Asenet Sosa Espinosa. "Innovación docente y participación ciudadana en proyectos de regeneración urbana. PIME “Desis Lab: Proyecto parques urbanos de barrio”." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8872.

Full text
Abstract:
Se presenta un proyecto de innovación docente PIME (Proyecto de Innovación y Mejora Educativa) basado en el empleo de metodologías docentes activas aplicadas a la enseñanza de una asignatura de carácter proyectual que trata temas de regeneración urbana. Este proyecto de innovación tiene un carácter multidisciplinar y actualmente se encuentra en fase de desarrollo. Participan profesores, alumnos y alumnas de distintas titulaciones (arquitectura, urbanismo, diseño, sociología y botánica) contribuyendo en el desarrollo de un proyecto global. El PIME, que cuenta entre sus antecedentes con la creac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

de la Cova Morillo-Velarde, Miguel Ángel. "Redes verticales docentes en Proyectos Arquitectónicos." In Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA). Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica, 2022. http://dx.doi.org/10.5821/jida.2022.11528.

Full text
Abstract:
Architectural Projects is the only area present throughout the Degree in Fundamentals of Architecture. Compared to other areas that figure their training as a ladder of knowledge, Architectural Projects has a more intertwined relationship in time, with recurring themes seen from different perspectives. Thus, all the groups of the Taller F collective have agreed on a common theme –Architecture and Water– that has served as a claim to apply methodologies and instruments of mixtification, with its difficulties and successes: collective classes and workshops with students and teachers from all lev
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rivera-Rogel, Alicia, and Holger Cuadrado-Torres. "Experiencia docente conectada en Taller de Proyectos." In Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA). Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica, 2022. http://dx.doi.org/10.5821/jida.2022.11622.

Full text
Abstract:
The use of learning-by-doing and learning-by-building methodologies, in the intermediate-superior year of the career in architectural projects workshop, brings the student closer to future professional practice. The experience of good practices of teaching innovation in April/August 2022, materialized in an EcoHabitable Device Prototype, emphasizes that the construction of 1:1 scale model is the link to improve the design process. The prototype with a sustainable zero waste approach and using a single material such as wood has allowed us to visualize real construction processes and better unde
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Lauroba Izaguirre, Nagore, Maialen Aginagalde Unanue, Amaia Gomendio Ruiz, and Urtzi Markiegi Gonzalez. "El aprendizaje profundo con el modelo ABP: Experiencia de la facultad de ingeniería de Mondragon Unibertsitatea." In IN-RED 2023: IX Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2023. http://dx.doi.org/10.4995/inred2023.2023.16638.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta el modelo de aprendizaje basado en proyectos (ABP) aplicado en los proyectos de semestre de los grados de ingeniería de Mondragon Unibertsitatea. Este modelo representa la evolución de más de 20 años de experiencia en la aplicación de ABP en proyectos de semestre. Se ha medido el enfoque que el alumnado emplea en el proyecto de semestre utilizando la encuesta de percepción diseñada por Biggs y adaptada al contexto del ABP de Dolmans. Los resultados indican que los y las estudiantes emplean tanto el enfoque de aprendizaje profundo como el superficial en igual medida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Proyectos de innovación"

1

Parraguez, Marisela, and Pedro Sáenz-Arce. Lecciones aprendidas en la evaluación de proyectos de innovación. Inter-American Development Bank, 2005. http://dx.doi.org/10.18235/0010143.

Full text
Abstract:
Este estudio describe buenas prácticas para evaluar solicitudes de financiamiento dentro de los proyectos de innovación tecnológica que el BID apoya en varios países de América Latina. En particular, este trabajo compara la experiencia de Chile y Nicaragua. Específicamente, se encuentra que existe un conjunto de herramientas establecidas para la evaluación ex-ante de los proyectos de innovación que son aplicables en países que desean utilizar incentivos privados cuando existen fallas de mercado. La experiencia acumulada hasta ahora muestra que existen fondos de innovación con definiciones clar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sinde Cantorna, Sandra. Guía práctica para la implementación de proyectos de compra pública de innovación. Inter-American Development Bank, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0005076.

Full text
Abstract:
La compra pública de innovación (CPI) es un instrumento de política de innovación desde la demanda, que en las últimas décadas ha incrementado su implementación en Iberoamérica. La CPI ofrece un nuevo escenario de apoyo a la innovación en el sector privado donde los gobiernos asumen un papel más proactivo y tractor. La implementación de la CPI exige el desarrollo de diferentes capacidades de innovación y de contratación en las personas del sector público, así como el uso de metodologías de trabajo enfocadas en el diseño de servicios y la generación de valor público. Desde el Banco Interamerica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Melo, Carlos N., José T. Villatoro, Gerónimo Frigerio, Magalí Gómez Kort, and Valeria Vázquez Pianzola. Innovación en la gestión de la cartera de proyectos: La experiencia de Guatemala. Inter-American Development Bank, 2019. http://dx.doi.org/10.18235/0002033.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Fernández Zamanillo, Concepción, and Luna Azahara Romo González. Facilitadores de la innovación 2.0: impulsando la innovación financiera en la era fintech. Banco de España, 2024. http://dx.doi.org/10.53479/36574.

Full text
Abstract:
En este artículo se analizan las principales características de los facilitadores de la innovación europeos y, en concreto, los sandboxes y los hubs de innovación. Estos mecanismos implican un contacto directo con las empresas innovadoras e incluso la experimentación de determinados proyectos, y son empleados por las autoridades para conocer en detalle las innovaciones de base tecnológica, sus beneficios y sus riesgos y su impacto en el ámbito financiero. Este conocimiento facilita la adaptación de la regulación financiera a la aplicación de las nuevas tecnologías. Además, en este artículo se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Bertranou, Armando. Apoyo a la innovación productiva en Argentina: Resultados, experiencias, beneficios e impacto luego de más de 10 años de implementación del Programa BID. Inter-American Development Bank, 2007. http://dx.doi.org/10.18235/0007783.

Full text
Abstract:
Esta presentación trata sobre el apoyo a la innovación productiva en Argentina. Se exponen los distintos proyectos que ha apoyado el BID en su trabajo en conjunto con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Entre ellos se describen el subprograma de Promoción de la Innovación Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), los proyectos PI-TEC, los programas en áreas estratégicas (PAE). También, se incluyen relatos de casos exitosos de financiamiento de proyectos de biotecnología y maquinaria agrícola. Finalmente se extraen una serie de conclusiones y horizontes de futuros enfoques.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Medina Giopp, Alejandro. Guía Técnica Premio Nacional INDES - BID a la Calidad e Innovación en la Gerencia Social: República Dominicana 2000-2001. Inter-American Development Bank, 2002. http://dx.doi.org/10.18235/0012064.

Full text
Abstract:
Con la iniciativa de crear el Premio Nacional INDES-BID a la Calidad e Innovación de la Gerencia Social en la República Dominicana, el INDES reforzó su compromiso de contribuir al fortalecimiento de las instituciones dominicanas responsables del diseño y ejecución de las Políticas, Programas y Proyectos Sociales. Esto, por cuanto que el reconocimiento a ¿las mejores prácticas¿ estimula y distingue los esfuerzos de las organizaciones públicas y de la sociedad civil para mejorar la calidad e innovación de sus acciones, en la búsqueda de la equidad y la sostenibilidad social para las generaciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Hall, Joan. Diez años de innovación en remesas: Lecciones aprendidas y modelos para el futuro. Inter-American Development Bank, 2010. http://dx.doi.org/10.18235/0009439.

Full text
Abstract:
Este documento contiene un análisis del programa de remesas del FOMIN desde sus inicios en el año 2000. El análisis se centra en primer lugar en la cartera de proyectos de remesas que el FOMIN ha ejecutado entre 2001 y 2009, y en segundo lugar en las actividades de investigación y diseminación llevadas a cabo por el FOMIN durante el mismo período. El análisis se llevó a cabo entre mayo y septiembre de 2009.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Niño Vargas, Edna Juliana, Sandra Paola González Cerón, Angélica María Ramírez Beltrán, María Nancy Moreno Valderrama, and Claudia Patricia Uribe Galvis. Boletín de indicadores en ciencia tecnología e innovación del sector agropecuario. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, 2022. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.informe1.

Full text
Abstract:
El Boletín de indicadores de ciencia, tecnología e innovación del sector agropecuario colombiano hace parte de los instrumentos con los que cuentan los actores del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria (SNIA) para conocer el entorno de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación a través de información relacionada con: i) el monto de la inversión pública y la ejecución de recursos de distinta naturaleza en actividades de este tipo, ii) la cantidad y el tipo de proyectos vigentes, iii) las capacidades disponibles en términos de talento humano (programas de formación, inves
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

De Vasconcelos, Pedro. Convocatoria a concurso: Facilidad de financiamiento para remesas en áreas rurales: Promoviendo innovación en los sistemas de remesas. Inter-American Development Bank, 2007. http://dx.doi.org/10.18235/0007328.

Full text
Abstract:
Presentación sobre la convocatoria al Concurso Facilidad de Financiamiento para Remesas en Áreas Rurales. Da a conocer datos generales de la convocatoria, como los objetivos, retos y estrategias, por último, las categorías de los proyectos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Londoño, Angélica María, Carlos Alberto Contreras, and Claudia Patricia Uribe Galvis. Boletín de indicadores de ciencia, tecnología e innovación del sector agropecuario 2016. Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2017. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.boletin.2017.1.

Full text
Abstract:
Este boletín hace parte de los avances en materia de análisis y gestión del conocimiento sobre el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología Agroindustrial - SNCTA desde el Observatorio del SNCTA, con el ánimo de proveer indicadores para apoyar la formulación de política pública, la toma de decisiones y la orientación de la Investigación, Desarrollo e Innovación - I+D+i sectorial, que se soportan en la información dispuesta en la Plataforma Siembra. Mide el grado de concentración por áreas temáticas de las demandas y proyectos de investigación, con el n de analizar su correspondencia entre las t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!