To see the other types of publications on this topic, follow the link: Prueba (Derecho procesal del trabajo) – Chile.

Journal articles on the topic 'Prueba (Derecho procesal del trabajo) – Chile'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 23 journal articles for your research on the topic 'Prueba (Derecho procesal del trabajo) – Chile.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Ferrer Beltran, Jordi. "La prueba es libertad, pero no tanto: una teoría de la prueba cuasi-Benthamiana." Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo 9, no. 18 (2017): 150–69. http://dx.doi.org/10.32997/2256-2796-vol.9-num.18-2017-2059.

Full text
Abstract:
La modesta pretensión de este trabajo es reevaluar un aspecto muy específico de la teoría de la prueba propia de la tradición racionalista para el que Bentham puede ser llamado en causa como precursor: la idea de que la prueba debe ser fundamentalmente libre y que cualquier interferencia del derecho procesal enella debería ser limitada o eliminada.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ferrer Beltrán, Jordi. "La prueba es libertad, pero no tanto: una teoria de la prueba Cuasi-Benthamiana." Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo 9, no. 18 (2017): 150–69. http://dx.doi.org/10.32997/2256-2796-vol.9-num.18/2017/199.

Full text
Abstract:
La modesta pretensión de este trabajo es reevaluar un aspecto muy específico de la teoría de la prueba propia de la tradición racionalista para el que Bentham puede ser llamado en causa como precursor: la idea de que la prueba debe ser fundamentalmente libre y que cualquier interferencia del derecho procesal en ella debería ser limitada o eliminada.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Vargas Pavez, Macarena, and Claudio Fuentes Maureira. "Repensando los materiales de estudio del derecho procesal." Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho 7, no. 2 (2020): 75. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5885.2020.55301.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene por objetivo reflexionar acerca de la necesidad de reevaluar los materiales que actualmente se usan en Chile para la enseñanza del derecho procesal en el pregrado, realizando un examen de los clásicos manuales de derecho procesal. Para lo anterior el texto analiza desde tres perspectivas los manuales de derecho procesal de mayor uso en el medio, examinando su contenido y estructura, las fuentes a las que echan mano y los recursos pedagógicos que utilizan. A su vez, a partir de los importantes cambios que la justicia chilena ha experimentado en los últimos años, así co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ortega Giménez, Alfonso. "La alegación y prueba del derecho extranjero tras la nueva ley internacional de cooperación jurídica." Revista de Derecho, no. 27 (January 17, 2020): 81–97. http://dx.doi.org/10.5377/derecho.v0i27.9253.

Full text
Abstract:
Este trabajo tiene como fin explicar el “nuevo” régimen de alegación y prueba del Derecho extranjero en los tribunales españoles a raíz de la Ley de Cooperación Jurídica Internacional en materia civil. Visto que el Derecho extranjero ha sido considerado históricamente por nuestra jurisprudencia como un “hecho procesal”, la Ley de Cooperación Jurídica Internacional viene a consagrar este sistema en el art. 33.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Barahona Gallardo, Claudio. "Para una historia del precedente judicial en Chile: la recepción del artículo 3.º del Código Civil en la doctrina del siglo XIX." Revista Jurídica Digital UANDES 1, no. 2 (2018): 34. http://dx.doi.org/10.24822/rjduandes.0102.3.

Full text
Abstract:
El propósito de este trabajo es exponer la forma en que el artículo 3.º del Código Civil fue comprendido por sus primeros comentaristas, a la vez que nos referimos a su recepción por los autores de derecho procesal de la época. Comienza estableciendo los antecedentes relevantes sobre el tema en la época de transición entre el derecho indiano y el derecho civil codificado, continuando con el examen de las fuentes y de las obras de los juristas nacionales del siglo XIX. Esta revisión permite concluir que no era para ellos ajena la idea del precedente como fuente de derecho vinculante, si bien no
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Tito Chura, Naruska. "ADMISIBILIDAD DE LA PRUEBA PERICIAL EN SUDAMÉRICA." REVISTA DE DERECHO 5, no. 2 (2020): 102–9. http://dx.doi.org/10.47712/rd.2020.v5i2.86.

Full text
Abstract:
El derecho comparado es una alternativa para adoptar un punto de vista general y completo sobre la admisibilidad de la prueba pericial en Perú, Colombia y Chile. Con la finalidad conocer sobre los diferentes enfoques que se dan en los procesos de admisibilidad en Sudamérica, para ello se realizará una búsqueda bibliográfica y utilización de descriptores.
 La admisibilidad de la prueba pericial, tiene un manejo diferente a pesar de temer un mismo modelo procesal penal, es necesario elevar las exigencias de admisibilidad de la prueba pericial, el incursionamiento progresivo de valoración en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sanguineti Raymond, Wilfredo. "La presunción de laboralidad." Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 1, no. 1 (2007): 325–40. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v1i1.105.

Full text
Abstract:
La «crisis de eficacia» que afecta en la actualidad al Derecho del Trabajo en el Perú constituye el telón de fondo sobre el que se construye el presente trabajo, cuyo propósito es reflexionar sobre la utilidad de la denominada «presunción de laboralidad», institución de naturaleza eminentemente procesal dirigida a facilitar la prueba de la existencia del contrato de trabajo en supuestos dudosos, para superar tal estado de cosas. Para ello se trae a colación el debate que esta peculiar institución ha suscitado desde sus orígenes hasta nuestros días y se presta atención a las propuestas que últi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

López Flores, Edna Jorgelina. "Audiencia Preliminar el Nuevo Código Procesal Civil." La Revista de Derecho 31 (November 21, 2013): 27–37. http://dx.doi.org/10.5377/lrd.v31i0.1241.

Full text
Abstract:
Una de las muchas ventajas del nuevo Código Procesal Civil que entró en vigencia recientemente, es que las partes en contienda obtengan una justicia rápida, barata, ágil, cercana y eficaz, con una inmediatez y mayor actividad del juez en contacto directo con ellas. En ese orden de ideas, la Audiencia Preliminar tiene una relevancia sumamente importante porque regula el desarrollo del proceso, en ella el juez tiene un papel activo con facultades excepcionales de dirección del proceso, y se inicia después de que éste ha hecho un estudio minucioso previo de la demanda y de la contestación, convoc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Soto Zevallos, María Stephany. "Aproximación a la prueba ilícita en el proceso laboral." Revista de Derecho Procesal del Trabajo 2, no. 2 (2020): 109–33. http://dx.doi.org/10.47308/rdpt.v2i2.7.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene por objetivo poner en evidencia la ductibilidad del límite legislativo del poder de fiscalización del empleador. Este es favorecido por el uso de términos abstractos como «razonable y necesario». Dichos términos quedan al arbitrio del empleador para su definición y para justificar la aplicación de medidas de control laboral, como por ejemplo la videovigilancia. La referida ductilidad permite la obtención de evidencia con vulneración del derecho fundamental del trabajador a la protección de datos personales relacionados con su dignidad. Frecuentemente, la evidencia lle
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Segovia Murillo, Sócrates. "USO DE LA PRUEBA PROHIBIDA EN SEDE ADMINISTRATIVA: ESTADO ACTUAL EN EL PERÚ." SAPIENTIA & IUSTITIA, no. 1 (September 5, 2020): 117–31. http://dx.doi.org/10.35626/sapientia.1.1.6.

Full text
Abstract:
El presente estudio tiene como pretensión determinar el origen y desarrollo doctrinario de la prueba prohibida o ilícita en el Perú. Para que ello suceda-propone el presente trabajo, que dicho convencimiento o convicción acerca de la verdad en la prueba no pueden ser aportados al proceso en desmedro de los derechos fundamentales del comprendido y en sola perspectiva del éxito en la lucha contra la delincuencia como una estrategia material de una política criminal no democrática.
 Con ese propósito se ha de echar mano de la bibliografía, lo que redundará en la metodología del presente trab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Wong, Sulan, and Julio Rojas-Mora. "Aplicación del método de evaluación basada en la certeza en la enseñanza del derecho: un estudio exploratorio en alumnos de primer año de derecho." Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho 7, no. 1 (2020): 43. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5885.2020.54762.

Full text
Abstract:
La tradición “bancaria” de la enseñanza de derecho y las formas tradicionales de evaluación basadas en la exposición fiel de contenidos, han sido ampliamente criticadas en la literatura. Como estrategia disruptiva de esta tradición, en este trabajo se expone la aplicación de la Evaluación Basada en la Certeza (CBM) en un curso obligatorio de primer año de la carrera de derecho de una universidad del sur de Chile, durante el año académico 2018-2019. Mediante la CBM se busca pasar del mero “recuerdo” de conocimientos a la “evaluación” de los mismos. Para lograr este objetivo, las/los estudiantes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Larroucau Torres, Jorge. "Adiós a las fojas. Reglas procesales, autos acordados y tramitación electrónica en Chile." Revista de Derecho Privado, no. 33 (December 4, 2017): 195–234. http://dx.doi.org/10.18601/01234366.n33.08.

Full text
Abstract:
El sentido de implementar una tramitación electrónica en Chile no se limitó a la gestión de las causas judiciales –terminar con los expedientes en papel, ahorrar más espacio en los juzgados y, en general, promover un trabajo eficiente–, sino que dio cuenta de una concepción de la administración de justicia que se aleja de la manera tradicional de entender la tarea judicial como una simple aplicación del derecho. En este artículo, junto con identificar los antecedentes tanto internos como externos de esta reforma procesal, así como los cambios que introdujo en la justicia civil, se analiza una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Lara Chagoyán, Roberto. "Motivación de los hechos: reflexiones sobre las diligencias para mejor proveer." Ciencia Jurídica 1, no. 2 (2012): 59. http://dx.doi.org/10.15174/cj.v1i1.77.

Full text
Abstract:
La motivación de los hechos se ha convertido en los últimos años en un tema de gran relevancia, especialmente porque empieza a ser analizado no tanto desde las herramientas tradicionales del Derecho Procesal sino desde la epistemología aplicada al trabajo de los jueces. En este trabajo, se presenta una serie de reflexiones a propósito de un medio de prueba cuyo uso por los tribunales constitucionales puede redundar en la construcción de la premisa fáctica a partir de criterios materiales: las diligencias para mejor proveer. Cumplen el mismo propósito que los amicus curiae del Derecho anglosajó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Calisaya Rojas, Carlos Noé. "LA AUTONOMÍA DEL DELITO DE LAVADO DE ACTIVOS Y EL PRINCIPIO DE IMPUTACIÓN NECESARIA." REVISTA DE DERECHO 3, no. 1 (2020): 121–39. http://dx.doi.org/10.47712/rd.2018.v3i1.20.

Full text
Abstract:
El objeto del presente trabajo de investigación, es analizar el delito de lavado de activos, y evaluar la viabilidad de una autonomía sustancial y/o procesal del delito en mención, regulado en el decreto legislativo 1106, que en su artículo 10 prescribe: “El lavado de activos es un delito autónomo por lo que para su investigación y procesamiento no es necesario que las actividades criminales que produjeron el dinero, los bienes, efectos o ganancias, hayan sidodescubiertas, se encuentren sometidas a investigación, proceso judicial o hayan sido previamente objeto de prueba o de sentencia condena
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Michailidis, Iordanis. "La exhibición de documentos en el derecho griego, estadounidense e inglés. Una aproximación comparada a los aspectos procesales de la institución." FORO. Revista de Ciencias Jurídicas y Sociales, Nueva Época 22, no. 2 (2020): 71–100. http://dx.doi.org/10.5209/foro.69057.

Full text
Abstract:
Este trabajo pretende ofrecer una visión general de la exhibición de documentos en el ordenamiento procesal civil griego, como mecanismo independiente en el ámbito probatorio, que facilita en cierta medida que las partes enfrentadas en un proceso civil puedan ampliar su material probatorio bajo condiciones de reciprocidad en cuanto al intercambio (distribución) de información. Se incluye un breve análisis de su marco legal para ilustrar su aptitud como medio expeditivo para corregir la asimetría informativa entre las partes, inherente a todo proceso civil y que, en algunos casos, resulta exage
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Marín Alonso, Inmaculada. "La tutela preventiva de la lactancia natural y discriminación por razón de sexo en la praxis judicial europea y nacional: la inversión de la carga de la prueba en supuestos de incorrecta evaluación de riesgos laborales = Preventive protection of breastfeeding and sex discrimination in European and national judicial practice: reversal of the burden of proof in cases of incorrect assessment of occupational risks." CUADERNOS DE DERECHO TRANSNACIONAL 11, no. 1 (2019): 459. http://dx.doi.org/10.20318/cdt.2019.4628.

Full text
Abstract:
Resumen: Este trabajo muestra cómo el Tribunal de Justicia de la Unión Europea aplica de manera transversal la normativa comunitaria sobre discriminación entre hombres y mujeres en el empleo y la ocupación en relación con la tutela preventiva de las trabajadoras en situación de lactancia natural y con la prestación de seguridad social que cubre dicha contingencia. El Tribunal europeo ha ocasionado un significativo cambio en la doctrina judicial española al considerar que la incorrecta evaluación de ries­gos de puestos desempeñados por trabajadoras en situación de lactancia natural es una discr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Nazar Herrera, Bessy Margoth. "Presentación." La Revista de Derecho 41 (December 15, 2020): i—iii. http://dx.doi.org/10.5377/lrd.v41i1.10564.

Full text
Abstract:
La Revista de Derecho del Instituto de Investigación Jurídica de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras presenta su cuadragésimo primero (41) volumen, número uno (1) del año dos mil vente (2020). El instituto con una trayectoria investigativa de más de cincuenta (50) años ha logrado realizar investigaciones y artículos jurídicos entre otros trabajos científicos, que son parte de la tradición del hacer universitario y se ven reflejados en la Revista de Derecho. Generando un espacio nacional como internacional para investigadores consolidados de larga t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Castro Valle, Claudia María. "Las acciones de grupo como forma de tutela ambiental en el derecho procesal hondureño." Innovare: Revista de ciencia y tecnología 4, no. 2 (2016). http://dx.doi.org/10.5377/innovare.v4i2.2744.

Full text
Abstract:
El presente trabajo consiste en un análisis de las acciones de grupo para la tutela de consumidores y usuarios contenidas en el Código Procesal Civil hondureño, vigente desde 2006, y las posibilidades que esta figura jurídica ofrece para la tutela de los intereses ambientales. Incluye una descripción de lo que implica la tutela de intereses ambientales, y un análisis de las caracteríticas del instrumento disponible en la norma procesal. Entre las características analizadas está la legitimación, la carga de la prueba, las medidas cautelares, el efecto de la cosa juzgada y el papel del juez en p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Vásquez Arana, César. "Inconstitucionalidades del Nuevo Código Procesal Penal." LEX 14, no. 17 (2016). http://dx.doi.org/10.21503/lex.v14i17.942.

Full text
Abstract:
Los sistemas procesales adquieren sus características de acuerdo a la ideología política que impera en una determinada época y la concepción del Estado y del sujeto en la administración de justicia, en cuanto a privilegiar el interés colectivo o el individual, el principio de autoridad o la libertad individual. Basándose en estos aspectos es que hoy en día en materia procesal penal se distingue básicamente que nuestro proceso penal se sujeta al modelo acusatorio, en donde el individuo ocupa el rol central, en donde el legislador debe establecer los mecanismos para que se respete su libertad, s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Lara Chagoyán, Roberto. "MOTIVACIÓN DE LOS HECHOS: REFLEXIONES SOBRE LAS DILIGENCIAS PARA MEJOR PROVEER." Isonomía - Revista de teoría y filosofía del derecho, no. 35 (October 31, 2011). http://dx.doi.org/10.5347/isonomia.v0i35.210.

Full text
Abstract:
La motivación de los hechos se ha convertido en los últimos años en un tema de gran relevancia, especialmente porque empieza a ser analizado no tanto desde las herramientas tradicionales del Derecho Procesal sino desde la epistemología aplicada al trabajo de los jueces. En este trabajo, se presenta una serie de reflexiones a propósito de un medio de prueba cuyo uso por los tribunales constitucionales puede redundar en la construcción de la premisa fáctica a partir de criterios materiales: las diligencias para mejor proveer. Cumplen el mismo propósito que los amicus curiae del Derecho anglosajó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Rodr, Edwin Alfonso. "Sistema probatorio y concurrencia de pruebas: sistema penal acusatorio, prueba ilícita." Justicia 18, no. 24 (2013). http://dx.doi.org/10.17081/just.18.24.682.

Full text
Abstract:
El presente artículo trata sobre un tema significativo en el ámbito procesal penal colombiano, hoy día ha adquirido un valor probatorio en cuanto a su importancia a nivel judicial. Un conocimiento sólido acerca de la dinámica de las teorías acerca del sistema probatorio en materia, permiten identificar sus diferentes dinámicas al interior del proceso penal. Así mismo, dará cuenta de sus formas en el marco de las estructuras normativas en ámbitos doctrinales y legales. Por otra parte, encontraremos una descripción de la diversidad de acepciones del Derecho Probatorio y las tendencias procesales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Muñoz Gajardo, Sergio. "El trabajo de la Corte Suprema de Chile en el ámbito procesal internacional. Comentarios con motivo de la presentación del libro Derecho Procesal Internacional de la profesora Carola Canelo Figueroa." Revista Tribuna Internacional 4, no. 7 (2015). http://dx.doi.org/10.5354/0719-482x.2015.36968.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Cassagne, Juan Carlos. "La justicia administrativa en Iberoamérica." Iuris Dictio 6, no. 9 (2005). http://dx.doi.org/10.18272/iu.v6i9.632.

Full text
Abstract:
El tema de la justicia administrativa en los países de Iberoamérica constituye una de las piezas clave para la configuración y el correcto funcionamiento del Estado de Derecho.Una visión sobre el conjunto de los sistemas procesales latinoamericanos en lo contencioso-administrativo revela que, salvo el caso de Colombia1 (en el que se adoptó la institución del Consejo de Estado similar al modelo francés) la casi totalidad de los Estados han sido fieles al sistema judicialista que encuentra su raíz en la Constitución liberal de Cádiz del año 1812, la cual, como es sabido, llegó a ser jurada en va
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!