Academic literature on the topic 'Pruebas de lenguaje'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Pruebas de lenguaje.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Pruebas de lenguaje"

1

Rojas López, Ronald Andrés. "Competencias en lenguaje: relaciones entre la escuela y las pruebas de estado." Lenguaje 43, no. 1 (2015): 169–85. http://dx.doi.org/10.25100/lenguaje.v43i1.5000.

Full text
Abstract:
Este artículo sintetiza los resultados de la investigación Competencias en lenguaje: relaciones entre la escuela y las pruebas de Estado2, cuyos objetivos han sido: identificar las competencias en lenguaje evaluadas en cinco instituciones del Distrito Capital y establecer su relación con los resultados de la Prueba ICFES- 20103. El estudio permitió caracterizar los enfoques de evaluación aplicados por los docentes de la asignatura curricular –conocida en el orden nacional como Lengua Castellana y Literatura– en colegios del Distrito Capital de Bogotá, a la vez que facilitó la caracterización d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Paez, Florencia, and Laura Márcia Luiza Ferreira. "EVALUACIÓN DE NIVELACIÓN Y LA ENSEÑANZA DE LENGUAS ADICIONALES EN EL CONTEXTO UNILA." Caderno de Letras, no. 33 (July 19, 2019): 183. http://dx.doi.org/10.15210/cdl.v0i33.16007.

Full text
Abstract:
El análisis de evaluaciones de lenguas adicionales retroalimentan reflexiones sobre la enseñanza en diferentes contextos. El presente trabajo tiene como objetivo de investigación las pruebas de nivelación de portugués como lengua adicional realizadas en la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA). Forman parte del corpus 10 tareas de producción textual aplicadas durante el periodo de 2014-2017. Con la finalidad de analizar el contenido de las pruebas y compararlas a lo largo de las ediciones estudiadas, utilizamos como principales categorías de análisis las nociones de género
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Giraldo García, María Cristina, Paola Yulieth Velásquez Correa, Maryoris Elena Zapata Zabala, and Elizabeth Hoyos Zuluaga. "Desempeño cognitivo en pruebas de lenguaje en niños de 6 a 14 años escolarizados de la ciudad de Medellín." Agora U.S.B. 13, no. 2 (2013): 421. http://dx.doi.org/10.21500/16578031.109.

Full text
Abstract:
El presente artículo presenta los resultado de investigación el cual busca describir el desempeño cognitivo de los escolares de 6 a 14 años en pruebas de lenguaje, este estudio se desarrolló con 92 participantes con diferentes estratos socioeconómicos se aplicaron pruebas de Lenguaje: Test de asociación controlada de palabras, Test de vocabulario de Boston, Token test, encontramos que las habilidades y desempeño en pruebas de lenguaje no difieren entre sexo y lateralidad, existen diferencias evidenciables en grupos de edades, con influencia del nivel educacional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Foo, Catharina, Mary Rudner, Jerker Rönnberg, and Thomas Lunner. "Recognition of Speech in Noise with New Hearing Instrument Compression Release Settings Requires Explicit Cognitive Storage and Processing Capacity." Journal of the American Academy of Audiology 18, no. 07 (2007): 618–31. http://dx.doi.org/10.3766/jaaa.18.7.8.

Full text
Abstract:
Evidence suggests that cognitive capacity predicts the ability to benefit from specific compression release settings in non-linear digital hearing instruments. Previous studies have investigated the predictive value of various cognitive tests in relation to aided speech recognition in noise using compression release settings that have been experienced for a certain period. However, the predictive value of cognitive tests with new settings, to which the user has not had the opportunity to become accustomed, has not been studied. In the present study, we compare the predictive values of two cogn
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Costa, Marta Elena. "Aportes de las ciencias del lenguaje para la consideración de la calidad en educación y su evaluación." Revista Iberoamericana de Educación 10 (January 1, 1996): 79–99. http://dx.doi.org/10.35362/rie1001168.

Full text
Abstract:
Ha aumentado en la región la circulación de pruebas objetivas utilizadas en programas de evaluación de la calidad, en exámenes de acreditación o admisión y en diversos estudios diagnósticos. En este trabajo se consideran las concepciones de ‘calidad’ y de ‘evaluación de la calidad’ que subyacen en los programas del primer tipo y se analizan algunas posturas alternativas. Desde una perspectiva que integra las ciencias del lenguaje, se plantean -en particular con referencia a las pruebas de lengua y, dentro de ellas, a las de lectura- aportes para la consideración de la diversidad lingüística, c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Puerta Lopera, Isabel Cristina, Carmen Dussán Lubert, Diana Marcela Montoya Londoño, and Daniel Landínez Martínez. "Estandarización de pruebas neuropsicológicas para la evaluación del lenguaje en estudiantes universitarios." Revista Investigaciones Andina 20, no. 36 (2018): 103–22. http://dx.doi.org/10.33132/01248146.972.

Full text
Abstract:
Objetivo. Esta investigación presenta los resultados de un estudio de estandarización de pruebas para la evaluación del lenguaje.Metodología. La muestra estuvo conformada por 208 estudiantes universitarios de Manizales, en el caso de Test de Asociación controlada de palabras (COW)-FAS, y por 125 estudiantes, en el caso del Test de Denominación del Boston (TDB).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

González Santamaría, Virginia. "Prueba colectiva sin producción oral para la evaluación de los procesos de reconocimiento de la palabra escrita. PIPE." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 3, no. 1 (2019): 363. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2019.n1.v3.1504.

Full text
Abstract:
El trabajo tiene por objetivo la presentación de una prueba de evaluación de los procesos dereconocimiento de la palabra escrita en estudiantes de tercero de infantil y primer y segundo curso de educación primaria. Esta prueba, de aplicación colectiva, está diseñada para evaluar a todo tipo de alumnado, con y sin discapacidad, con y sin problemas del lenguaje, pues se resuelve sin necesidad de dar una respuesta oral por parte del estudiante. El modelo teórico en el que se basa la prueba establece que la comprensión lectora se define por la combinación de dos habilidades, las no específicas de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Flores Obando, Juan Marcelo, María Del Carmen Placencia Camacho, Carlos Fernando Moya López, and María José Quintanilla Vásquez. "EVOLUCIÓN DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA EN EL CONTEXTO ECUATORIANO." Ciencia Digital 1, no. 3 (2018): 29–38. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v1i3.65.

Full text
Abstract:
El presente artículo analiza los diferentes momentos históricos que ha tenido la evaluación educativa en el contexto ecuatoriano. El objetivo es comentar la evolución que han tenido las distintas formas de evaluación; desde la época en que la evaluación era establecida como un mecanismo de castigo y persecución y trasformaciones surgidos hasta la actualidad con una evaluación que se fundamenta en los estándares de calidad promovidos por el Ministerio de Educación del Ecuador.
 En el Ecuador según MINEDUC (2007) desde el año 1996 hasta el 2007 se han aplicado en cuatro ocasiones las prueba
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Martín Martínez, Sandra Gisela. "Pruebas Saber de lenguaje: posibilidades y retos desde la perspectiva de la evaluación formativa." Enunciación 21, no. 1 (2016): 31. http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.enunc.2016.1.a02.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta una investigación cualitativa enfocada en establecer y caracterizar las relaciones y tensiones emergentes entre las pruebas Saber de Lenguaje (tercer y quinto grado) y las prácticas evaluativas de los profesores de básica primaria, valiéndose de la aplicación de un cuestionario mixto a los profesores de dicho nivel de educación en un colegio distrital, así como de una entrevista semiestructurada a cuatro expertos. Las categorías evaluación y competencia comunicativa guían la construcción del marco teórico, además de ser fundamentales para analizar la información a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rodríguez Riaño, Johanna. "Dominios del lenguaje oral y escrito en demencias tipo alzheimer y frontotemporal." Revista Colombiana de Rehabilitación 9, no. 1 (2018): 84. http://dx.doi.org/10.30788/revcolreh.v9.n1.2010.212.

Full text
Abstract:
El estudio de las alteraciones de la comunicación y especificamente, del lenguaje en adultos, ha proporcionado un conociemintoe. amplio sobre las caracteristicas de los déficits y el manejo de la afasia. pero en las alteraciones relacionadas con compromisos cognoscitivos tales como las demencias, las descripciones de los déficists del lenguaje han sido breves y se an citado como parte de los déficits cognoscitivos. Esta investigación aporta evidencia de prestancia de deterioro global yprogresivo del lenguaje oral y escrito en las demencias tipo Alzheimer y Frontotemporal. a partir del análisis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Pruebas de lenguaje"

1

Rivera, Taboada Juan Pablo. "Análisis de las adaptaciones lingüísticas de pruebas para la evaluación del lenguaje en la población peruana hispanohablante." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3692.

Full text
Abstract:
Un instrumento de medición documental (cuestionario, escala, inventario, etc.) que se ha elaborado para un grupo cultural determinado no es automáticamente utilizable en otro distinto. Antes de ser administrado en una nueva población, debe pasar por un proceso denominado adaptación cultural, el cual comprende dos grandes etapas: la adaptación lingüística y la adaptación psicométrica. Ambas son importantes, sin embargo, la primera adquiere relevancia cuando lo que se adapta es un test para evaluar el lenguaje, ya que los elementos lingüísticos (fonemas, sílabas, palabras, frases, oraciones, tex
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Villacorta, Coronado Ana Lucia. "Estudio comparativo del desarrollo del vocabulario comprensivo y expresivo en niños y niñas de 6 a 8 años de edad de dos instituciones educativas de Lima y Tarapoto." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14088.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación es establecer si existen diferencias en el desarrollo del vocabulario comprensivo y expresivo en los niños de dos instituciones educativas privadas, según el sexo, la edad y el lugar de procedencia (Lima y Tarapoto). Esta investigación se justifica debido que aporta información sobre el impacto del contexto geográfico sobre el desarrollo del vocabulario comprensivo y expresivo en niños de seis a ocho años de edad, ya que se sabe que el lenguaje se ve influenciado también por factores sociales y ambientales. Por otro lado, no se registran estudios compar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Álvarez, Durán Fernando, Parraguez Cristian Barraza, Tudela Francisca Heredia, Fernández Pedro Jorquera, and Ortega Karen Olea. "Desempeño Semántico en Niños con Tel: Utilización del Índice de Diversidad Léxica." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/110664.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Canales, Domínguez Sandra, Saravia Pamela Cifuentes, Madariaga Carolina Guzmán, O'Reñís Marcelo Saldías, and Saldivia Alana Vidal. "Desempeño de la Conciencia Fonológica en Niños con TEL de 5 Años." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/110665.

Full text
Abstract:
EL objetivo de la presente investigación es determinar el desempeño de la conciencia fonológica en niños con TEL expresivo de 5 años, con el fin de verificar si su rendimiento es menor al de sus pares de edad sin alteración del lenguaje. Se estudió un grupo de 30 niños con TEL expresivo de entre 5 años a 5 años 11 meses, de nivel socioeconómico bajo, aplicando la Prueba Destinada a Evaluar Habilidades Metalingüísticas de Tipo Fonológicas de Yakuba. Los resultados obtenidos se compararon con un grupo control de 59 niños de la misma edad y nivel socioeconómico, pero sin alteración del lenguaje,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Díaz, Migueles Benjamín, Olivares Camilo Martínez, Pinilla Cristian Muñoz, and Orellana Francisco Zamorano. "Desempeño lingüistico-comunicativo de sujetos con trastorno del lenguaje tipo afásico en la versión en español del kentucky Aphasia Test (KATe)." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114851.

Full text
Abstract:
La afasia es uno de los trastornos de la comunicación más frecuentes y afecta principalmente a la población adulta. Esto se relaciona directamente con la gran prevalencia de accidentes cerebrovasculares y el aumento en la adquisición de factores de riesgo en la población. Debido a la necesidad de contar con instrumentos para evaluar la afasia en nuestro contexto nacional, se ha propuesto adaptar el Kentucky Aphasia Test (KAT), un test diseñado para evaluar a personas con este trastorno, desarrollado en el año 2007 por Robert C. Marshall y Heather Harris Wright de la Universidad de Kentucky. E
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Canales, Romo Claudia, Herrera Daniela Cifras, Correa Claudia González, Osorio Yanina Pino, and Rojas Pamela Saavedra. "Validación de la Adaptación de dos Test de Denominación en Adultos Normales Chilenos." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/110693.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Castex, Contreras Constanza, Soares Yolanda Castro, Pivet Ximena Sandoval, Rubilar Valentina Seguel, and Morales Geraldine Vera. "Rendimiento en Pruebas de Procesamiento Auditivo Central de Adolescentes con y sin Déficit del Discurso Oral." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/110663.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Koc, Chukuong Andrea Del Pilar. ""Programa de conciencia fonológica para niños de 5 y 6 años de un colegio particular del distrito de Santiago de Surco a través del uso de la pizarra digital interactiva."." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9365.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo dar a conocer la influencia de un programa de conciencia fonológica a través del uso de la pizarra digital interactiva en niños de 5 y 6 años de edad en un colegio de inmersión en inglés del distrito de Santiago de Surco, en donde no se trabaja la conciencia fonológica. La muestra de 25 estudiantes fue elegida de manera intencional. Atendiendo a las características del estudio y al tipo de diseño utilizado. También se tuvieron en cuenta ciertos criterios de inclusión y de exclusión. En primer lugar, solo pudieron participar aquellos alumnos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Arce, Zubizarreta Kelly Lizett, Lizano Anna Vanessa Chiong, and Gonzales Lizabeth Venero. "Evaluación de las propiedades métricas del protocolo de observación del desarrollo de lenguaje para maestras de educación inicial." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9522.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación titulado “Evaluación de las propiedades métricas del Protocolo de observación del desarrollo de lenguaje para maestras de educación inicial” tiene como objetivo evaluar las propiedades métricas del Protocolo de observación de desarrollo de lenguaje “Perfiles” en alumnos de 3 a 5 años del nivel inicial. La investigación en mención es de tipo descriptiva e inferencial, cuya muestra estuvo conformada por 9 profesoras y 190 niños. Para el recojo de la información se utilizó la prueba PLON-R, contrastando los resultados del Protocolo “Perfiles” que evalú
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Tasato, Cánepa Kenjy. "Desarrollo de una infraestructura de software para realizar pruebas automatizadas de sistemas de información desarrollados en lenguaje Cobol en el contexto bancario." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5424.

Full text
Abstract:
El presente proyecto de fin de carrera corresponde al desarrollo de una infraestructura de software para realizar pruebas automatizadas de sistemas de información desarrollados en lenguaje cobol en el contexto bancario. La propuesta de esta infraestructura surge como resultado del análisis de la realidad del proceso de pruebas dentro del área de Certificación de un banco. La infraestructura propuesta es configurable, escalable y adaptable para las diferentes versiones de cobol con las que se cuenten. El presente documento ha sido estructurado en 7 capítulos como se describe a continuación: En
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Pruebas de lenguaje"

1

Falcón, Enrique M. Tratado de la prueba: Civil, comercial, laboral, penal, administrativa : principios y sistemas probatorios, carga de la prueba, factores psicológicos, la informática, el lenguaje, apreciación o valoración, prueba ilícita, medios probatorios documentales e informativos. Editorial Astrea de Alfredo Y Ricardo Depalma, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Publishing, Harcourt Brace. Grado 5 Preparacion para pruebas estandarizadas lectura y artes del lenguaje edicion del maestro. Harcourt, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Evaluacion de logros en lenguaje : lineamientos teoricos : pruebas de 3o, 5o, 7o, 9o 1992-1994. Ministerio de Educación Nacional, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Olivas Varela, José Ángel. Búsqueda eficaz de información en la web. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2011. http://dx.doi.org/10.35537/10915/18401.

Full text
Abstract:
En este trabajo se describe someramente lo que es un Sistema de Recuperación de Información, para posteriormente poder profundizar en algunos aspectos específicos. Se presentan las herramientas de búsqueda Web más usadas actualmente, haciendo especial hincapié en los buscadores y en los metabuscadores, con el fin de proporcionar ciertos “trucos” para ayudar a mejorar nuestro acceso y búsqueda en los contenidos de la Web (por ejemplo explicando el uso de algunos operadores de búsqueda, cómo funcionan los algoritmos de ranking, como mejorar la posición de una página Web en los buscadores o cuále
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Selectividad, pruebas de 2013 : lengua castellana y literatura: Colecciones. Anaya, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

VAUGHN, STECK. Steck-Vaughn razonamiento a través de las artes del lenguaje: Preparación para la prueba de GED 2014. 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

López Moya, Martín de la Cruz. Caleidoscopio sonoro. Músicas urbanas en Chiapas. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica; Universidad Nacional Autónoma de México; Juan Pablos Editor, 2017. http://dx.doi.org/10.29043/cesmeca.rep.1057.

Full text
Abstract:
Caleidoscopio es el nombre de un cilindro para mirar composiciones aleatorias de colores,c ompuesto de un juego de lentes que hicieron las delicias de nuestras infancias cuando aún la tecnología computacional no asomaba siquiera el rostro. Martín de la Cruz se apropia del caleidoscopio que lleva dentro de sí para mirar lo bello de las imágenes que producen la música y el baile. Pero no solo eso. El texto llega a lo profundo de esa belleza, según mi propia mirada, y desvela la capacidad transformadora del ser humano al convertir la música en comunicación, en un lenguaje, sellado con la expresió
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Grassi, María Celia, Ángela Tedeschi, and Luján Podestá. Alternativas expresivas y tecnológicas en cerámica contemporánea: serigrafía y fotocerámica. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2013. http://dx.doi.org/10.35537/10915/31667.

Full text
Abstract:
En la contemporaneidad el objeto cerámico transgrede el sentido primero de su forma tradicional, y lleva al observador a transitar una nueva manera de valoración. La cerámica reconocida como arte, manifiesta las particularidades de los lenguajes artísticos, se asumen impertinencias en el manejo de sintaxis que no le son propias, pero que se integran a las artes del fuego. Las nuevas tecnologías actúan como agentes transformadores ampliando la inserción de la cerámica en nuevos espacios, artistas de otras disciplinas se apropian del barro en cuanto material, resaltando los recursos plásticos de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sepúlveda, Jovanny. Tendencias del derecho de daños. CUA - Medellin, 2019. http://dx.doi.org/10.52441/der201903.

Full text
Abstract:
Hablar sobre las nuevas tendencias del Derecho de daños puede ser un tanto presuntuoso, porque el solo concepto del Derecho de daños ya es una tendencia contemporánea en las discusiones jurídicas, cuyo inicio probablemente tenga relación directa con nuevos derechos, como los colectivos y de nuevos intereses, como los difusos, donde establecer la culpa de un sujeto responsable no es tan claro como en el proceso ordinario de partes simples. En esta perspectiva del Derecho de daños, se pretende procesar la antijuridicidad del daño y no de la conducta dañina. Es por esto, que se afirma con decisió
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Pruebas de lenguaje"

1

Cuenca Montenegro, Yurley, and Sileni Herrera Perlaza. "Socialización de diagnóstico de lenguaje mediante cruce de textos." In Lenguaje, argumentación y reflexión. Aproximación a procesos de lectoescritura en buenaventura. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585583498.3.

Full text
Abstract:
El presente artículo es una socialización diagnóstica de las habilidades lectoras de los estudiantes de primeros semestres en el marco de los cursos de “Lectura y composición interactiva I y II”, impartidos en la Universidad del Pacífico. Las pruebas se aplicaron a 162 estudiantes. Los resultados de la investigación arrojaron que casi el total del grupo se expresaban en un buen nivel de forma oral, sin embargo, 102 estudiantes requerirían refuerzo especializado en lenguaje escrito, puesto que mostraban bajo nivel de comprensión de textos académicos, la escritura indica que necesitan ajustes de coherencia, cohesión, ilación, corrección a nivel estructural gramatical entre otros aspectos de escritura en forma y fondo. El ejercicio diagnóstico se apoya con información colectada desde el año 2013 y dialogando con años más recientes. Se aplicaron pruebas cualitativas como, categorización de las ideas a partir de textos orientadores del contexto bonaverense, lectura y debate de un ensayo, resolución de un formato de preguntas y explosión de conceptos de forma oral.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"ALJAMIADO REPROBAR 'SOMETER A PRUEBA'." In Lenguas en diálogo. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2008. http://dx.doi.org/10.31819/9783964566010-021.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cano Castillo, Christian Felipe, Luis Eduardo Espinosa Galliady, and Carlos Andrés Tavera Romero. "Elaboración de hipótesis en experimentos de lenguajes de programación." In Estudio comparativo entre lenguajes textuales y lenguajes visuales: caso PiCO y GraPICO. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522428.2.

Full text
Abstract:
Luego de haber determinado el tipo de investigación que se iba a desarrollar, es necesario construir las bases teóricas desde el punto de vista de la estadística, para poder contar con la validez que ofrecen los métodos científicos. En esta etapa se presentarán algunas teorías acerca de la prueba de hipótesis que se utilizará durante el trascurso del estudio.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cano Castillo, Christian Felipe, Luis Eduardo Espinosa Galliady, and Carlos Andrés Tavera Romero. "Unidades experimentales utilizadas en pruebas de lenguajes de programación." In Estudio comparativo entre lenguajes textuales y lenguajes visuales: caso PiCO y GraPICO. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522428.4.

Full text
Abstract:
Despues de definir las variables en el experimento, se requiere escoger los elementos a los que les modificarán factores (de manera controlada y planificada) para revisar su reacción y respuesta. En otras palabras necsesitamos esa muestra que es necesario producir en una condición. Unidad que le aplica un único tratamiento, que puede resultar en la combinación de muchos elementos, en cada oportunidad del experimento.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Pruebas de lenguaje"

1

Martín, Beatriz. "Innovación y competencia pragmática en las pruebas de evaluación de inglés como segunda lengua." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6871.

Full text
Abstract:
En el enfoque comunicativo de la enseñanza de segundas lenguas, la pragmática ocupa un lugar primordial. Sin embargo, su tratamiento sigue siendo insuficiente en el ámbito de la evaluación y las pruebas de lengua. Actualmente hay una gran cantidad de pruebas estandarizadas que se comericializan y administran a miles de usuarios para medir su competencia lingüística y comunicativa en inglés como segunda lengua (ISL). En el presente trabajo se analizan 14 de estas pruebas comerciales desarrolladas por las organizaciones de mayor relevancia en EEUU y Reino Unido; se extraen conclusiones acerca de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Romero Forteza, Francesca, and María Del Mar Sáinz González. "Una propuesta de mejora para el auto aprendizaje de la Competencia Comunicativa Oral en español: R/ele/CCO." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6822.

Full text
Abstract:
Este trabajo se centra en la falta de recursos web centrados en el auto aprendizaje de la competencia comunicativa oral en español, que pensamos, podemos hacer extensible a otras lenguas. La competencia comunicativa oral es, según el MCERL, el fin en si mismo cuando aprendemos una lengua. Los recursos web están centrados en el aprendizaje de lenguas basados en ejercicios de prueba y error y repetición, dejando de lado el plano comunicativo de la lengua. Por ende, proponemos un recurso web para el auto aprendizaje de español como lengua extranjera centrado en el aprendizaje de rasgos conversaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Urruticoechea García, Ines, Sonia Bustamante, Miguel ángel González Torres, et al. "Caso clínico: psicosis inducida por fármacos versus episodio maniaco en un TAB." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020p022.

Full text
Abstract:
1.Objetivos se trata de presentar el caso clínico de un varón que con 19 años ingresa durante un mes en la Unidad de Agudos de Psiquiatría por desorganización conductual. Es fumador de tabaco (medio paquete/día) y de cannabis desde hace 2 años (3 porros/día). Reconoce consumo puntual de anfetaminas en los días previos al ingreso mientras se encontraba de vacaciones en Benidorm con sus amigos. No antecedentes médico quirúrgicos de interés. Está diagnosticado de TDAH y en tratamiento con Concerta 90mg/día (que no ha tomado en el mes previo al ingreso). 2.Material y métodos Exploración: Conscient
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Benedí, José Miguel, and Emilio Vivancos. "Una propuesta para la evaluación de proyectos en un curso de Compiladores con una metodología de aprendizaje basada en proyectos." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10459.

Full text
Abstract:
En este trabajo se propone un sistema integral de evaluaci´on de proyec-tos de compilaci´on para la asignatura de “Lenguajes de Programaci´on y Procesadores del Lenguaje”. En esta asignatura hemos optado por una metodolog´ıa activa orientada a la realizaci´on de un proyecto. El sistema de evaluaci´on propuesto atiende a los siguientes objetivos: permitir una evaluaci´on global del desempe˜no final del proyecto; tener en cuenta el tra-bajo individual de los componentes de un mismo equipo; y considerar el trabajo continuo en el desarrollo del proyecto. Para ello hemos propuesto: un modelo de simu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Dempere-Marco, Laura, Natalia Conesa, and Marta Balagué. "Evaluación de la interacción entre atención visual y memoria de trabajo: un estudio basado en técnicas de eye-tracking." In 11 Simposio CEA de Bioingeniería. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/ceabioing.2019.10023.

Full text
Abstract:
Introducción: La memoria de trabajo (MT) es la función cognitiva que nos permite mantener y manipular información cuando ya no está presente para los sentidos. Esta función cognitiva es básica para el desarrollo de otras funciones cognitivas superiores, como la inteligencia, el lenguaje o la memoria. La MT muestra un deterioro con la edad y la presencia de patologías neurodegenerativas relacionadas con la edad. Este trabajo constituye un avance en la caracterización de perfiles cognitivos y la identificación de cambios sútiles en los mismos con valor diagnóstico. Esto es particularmente cr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!