To see the other types of publications on this topic, follow the link: Pruebas de lenguaje.

Dissertations / Theses on the topic 'Pruebas de lenguaje'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 30 dissertations / theses for your research on the topic 'Pruebas de lenguaje.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Rivera, Taboada Juan Pablo. "Análisis de las adaptaciones lingüísticas de pruebas para la evaluación del lenguaje en la población peruana hispanohablante." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3692.

Full text
Abstract:
Un instrumento de medición documental (cuestionario, escala, inventario, etc.) que se ha elaborado para un grupo cultural determinado no es automáticamente utilizable en otro distinto. Antes de ser administrado en una nueva población, debe pasar por un proceso denominado adaptación cultural, el cual comprende dos grandes etapas: la adaptación lingüística y la adaptación psicométrica. Ambas son importantes, sin embargo, la primera adquiere relevancia cuando lo que se adapta es un test para evaluar el lenguaje, ya que los elementos lingüísticos (fonemas, sílabas, palabras, frases, oraciones, tex
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Villacorta, Coronado Ana Lucia. "Estudio comparativo del desarrollo del vocabulario comprensivo y expresivo en niños y niñas de 6 a 8 años de edad de dos instituciones educativas de Lima y Tarapoto." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14088.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación es establecer si existen diferencias en el desarrollo del vocabulario comprensivo y expresivo en los niños de dos instituciones educativas privadas, según el sexo, la edad y el lugar de procedencia (Lima y Tarapoto). Esta investigación se justifica debido que aporta información sobre el impacto del contexto geográfico sobre el desarrollo del vocabulario comprensivo y expresivo en niños de seis a ocho años de edad, ya que se sabe que el lenguaje se ve influenciado también por factores sociales y ambientales. Por otro lado, no se registran estudios compar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Álvarez, Durán Fernando, Parraguez Cristian Barraza, Tudela Francisca Heredia, Fernández Pedro Jorquera, and Ortega Karen Olea. "Desempeño Semántico en Niños con Tel: Utilización del Índice de Diversidad Léxica." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/110664.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Canales, Domínguez Sandra, Saravia Pamela Cifuentes, Madariaga Carolina Guzmán, O'Reñís Marcelo Saldías, and Saldivia Alana Vidal. "Desempeño de la Conciencia Fonológica en Niños con TEL de 5 Años." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/110665.

Full text
Abstract:
EL objetivo de la presente investigación es determinar el desempeño de la conciencia fonológica en niños con TEL expresivo de 5 años, con el fin de verificar si su rendimiento es menor al de sus pares de edad sin alteración del lenguaje. Se estudió un grupo de 30 niños con TEL expresivo de entre 5 años a 5 años 11 meses, de nivel socioeconómico bajo, aplicando la Prueba Destinada a Evaluar Habilidades Metalingüísticas de Tipo Fonológicas de Yakuba. Los resultados obtenidos se compararon con un grupo control de 59 niños de la misma edad y nivel socioeconómico, pero sin alteración del lenguaje,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Díaz, Migueles Benjamín, Olivares Camilo Martínez, Pinilla Cristian Muñoz, and Orellana Francisco Zamorano. "Desempeño lingüistico-comunicativo de sujetos con trastorno del lenguaje tipo afásico en la versión en español del kentucky Aphasia Test (KATe)." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114851.

Full text
Abstract:
La afasia es uno de los trastornos de la comunicación más frecuentes y afecta principalmente a la población adulta. Esto se relaciona directamente con la gran prevalencia de accidentes cerebrovasculares y el aumento en la adquisición de factores de riesgo en la población. Debido a la necesidad de contar con instrumentos para evaluar la afasia en nuestro contexto nacional, se ha propuesto adaptar el Kentucky Aphasia Test (KAT), un test diseñado para evaluar a personas con este trastorno, desarrollado en el año 2007 por Robert C. Marshall y Heather Harris Wright de la Universidad de Kentucky. E
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Canales, Romo Claudia, Herrera Daniela Cifras, Correa Claudia González, Osorio Yanina Pino, and Rojas Pamela Saavedra. "Validación de la Adaptación de dos Test de Denominación en Adultos Normales Chilenos." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/110693.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Castex, Contreras Constanza, Soares Yolanda Castro, Pivet Ximena Sandoval, Rubilar Valentina Seguel, and Morales Geraldine Vera. "Rendimiento en Pruebas de Procesamiento Auditivo Central de Adolescentes con y sin Déficit del Discurso Oral." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/110663.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Koc, Chukuong Andrea Del Pilar. ""Programa de conciencia fonológica para niños de 5 y 6 años de un colegio particular del distrito de Santiago de Surco a través del uso de la pizarra digital interactiva."." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9365.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo dar a conocer la influencia de un programa de conciencia fonológica a través del uso de la pizarra digital interactiva en niños de 5 y 6 años de edad en un colegio de inmersión en inglés del distrito de Santiago de Surco, en donde no se trabaja la conciencia fonológica. La muestra de 25 estudiantes fue elegida de manera intencional. Atendiendo a las características del estudio y al tipo de diseño utilizado. También se tuvieron en cuenta ciertos criterios de inclusión y de exclusión. En primer lugar, solo pudieron participar aquellos alumnos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Arce, Zubizarreta Kelly Lizett, Lizano Anna Vanessa Chiong, and Gonzales Lizabeth Venero. "Evaluación de las propiedades métricas del protocolo de observación del desarrollo de lenguaje para maestras de educación inicial." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9522.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación titulado “Evaluación de las propiedades métricas del Protocolo de observación del desarrollo de lenguaje para maestras de educación inicial” tiene como objetivo evaluar las propiedades métricas del Protocolo de observación de desarrollo de lenguaje “Perfiles” en alumnos de 3 a 5 años del nivel inicial. La investigación en mención es de tipo descriptiva e inferencial, cuya muestra estuvo conformada por 9 profesoras y 190 niños. Para el recojo de la información se utilizó la prueba PLON-R, contrastando los resultados del Protocolo “Perfiles” que evalú
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Tasato, Cánepa Kenjy. "Desarrollo de una infraestructura de software para realizar pruebas automatizadas de sistemas de información desarrollados en lenguaje Cobol en el contexto bancario." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5424.

Full text
Abstract:
El presente proyecto de fin de carrera corresponde al desarrollo de una infraestructura de software para realizar pruebas automatizadas de sistemas de información desarrollados en lenguaje cobol en el contexto bancario. La propuesta de esta infraestructura surge como resultado del análisis de la realidad del proceso de pruebas dentro del área de Certificación de un banco. La infraestructura propuesta es configurable, escalable y adaptable para las diferentes versiones de cobol con las que se cuenten. El presente documento ha sido estructurado en 7 capítulos como se describe a continuación: En
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Leon, Herribary Mario Edindsons, and Meza Rosemaree Tomasita Puelles. "Adaptación psicométrica del Preschool Language Scales-5 Spanish Screening test en niños de 4 y 5 años de instituciones de gestión pública y privada del distrito de Santiago de Surco." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2007. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19614.

Full text
Abstract:
En nuestro país los niños representan una gran parte de la población y durante los primeros años es muy importante observar cómo se va desarrollando este proceso de adquisición del lenguaje ya que medir el desarrollo lingüístico de los pequeños nos llevará a realizar o no, acciones para favorecer dicho desarrollo. Existen diferentes pruebas para conocer y medir el desarrollo lingüístico en estas edades, sin embargo, estas pruebas han sido diseñadas considerando criterios culturales y lingüísticos del lugar donde fueron creadas. El objetivo de este estudio es adaptar psicométricamente e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Ocampo, Moreno Evelyn Lindsay, and Cajahuanca Carlos Gonzáles. "Herramienta para gestión de proyectos basada en XPDL para el proyecto Competisoft: construcción, pruebas e integración." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1122.

Full text
Abstract:
En el ambiente de negocios de hoy, más que nunca las organizaciones dependen del buen resultado de sus proyectos para estar en condiciones de alcanzar una multitud de objetivos; desde objetivos estratégicos hasta las mejoras operacionales diarias. El mundo en la actualidad está cambiando a velocidades inusitadas y las organizaciones deben reaccionar rápidamente abordando proyectos que las ayuden a alcanzar nuevos objetivos. La gestión de proyectos basada en una metodología ordenada, sistemática y rigurosa facilita la administración de los proyectos que enfrentan cada día las empresas y sus adm
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Dioses, Chocano Alejandro Segundo. "Efectos del “PRACLO” en la latencia, precisión de acceso al léxico oral y vocabulario comprensivo oral de niños del aula de 5 años en una IEI pública – UGEL 07 - Lima." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10330.

Full text
Abstract:
Determina si los niños de 5 años de una IEI pública de la UGEL 07 en Lima reducirían significativamente su latencia de acceso al léxico oral e incrementarían su vocabulario comprensivo oral, luego de participar en el PRACLO. El estudio tuvo un alcance explicativo y un diseño de tipo cuasiexperimental con pretest-postest y grupos intactos. Los participantes fueron 23 alumnos en el grupo experimental y 18 alumnos en el grupo control. Se concluye que el PRACLO reduce la latencia y mejora la precisión de acceso al léxico, así como el vocabulario comprensivo. En ese sentido, se aceptaron diez de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Núñez, Grandón Tanya. "El conocimiento de mundo como facilitador para la generación de inferencias: análisis comparativo de preguntas de inferencia aplicadas en las pruebas PSU Lenguaje y Comunicación y PISA Lectura." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132678.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios Cognitivos<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento.<br>La presente tesis tiene como objetivo principal analizar y comparar las preguntas de inferencia de las pruebas estandarizadas PSU Lenguaje y Comunicación 2010, 2010 y 2011 y PISA Lectura 2009. Este objetivo se plantea con el fin de dilucidar las estrategias cognitivas que subyacen en las pruebas y que permiten responder preguntas de inferencia, tomando como factor incidente en su construcción el conocimiento de mundo. Este análisis comparativo se hará sobre la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Velarde, Consoli Esther Mariza. "Funciones cognitivas, habilidades psicolingüísticas y lectoras en estudiantes bilingües y monolingües de segundo grado de primaria." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11563.

Full text
Abstract:
Determina si existen diferencias en el razonamiento analógico (inteligencia no verbal) y cada uno de los sub procesos de expresión verbal y de los subsistemas que conforman la lectura en escolares de instituciones educativas donde se imparte educación en castellano pero con influencia de habla originaria como es el caso de las lenguas amazónicas (shipibo) y de las lenguas andinas como el quechua, frente a aquellos que no presentan interferencias de lenguas originarias (niños hispanohablantes). La muestra estuvo conformada por 24 alumnos de primer y segundo grado de una institución educativa de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Ramírez, Maldonado Tania. "Mecanismos de preparación para las pruebas estandarizadas nacionales de lenguaje y comunicación. Una aproximación comprensiva-interpretativa a partir de los significados otorgados por los estudiantes de IV año de Enseñanza Media y Directivos de un Colegio Particular Subvencionado de la Región Metropolitan." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134957.

Full text
Abstract:
Magíster en Educación mención Currículum y Comunidad Educativa<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>El tema de la presente tesis aborda un fenómeno relevante de la escolaridad chilena en el momento actual, a saber: el peso desmesurado de las pruebas estandarizas nacionales, SIMCE y PSU en el área de Lenguaje y Comunicación, en desmedro de una formación integral tal como se enuncia en la normativa educacional vigente. De modo tal, que los énfasis del estudio están puestos en los mecanismos de preparación puestos en marcha con el fin de mejorar consecutivamente mej
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Ponce, González María Alejandra. "EVALUACIÓN DEL ÁREA DE LENGUAJE EN NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS DE EDAD, MEDIANTE LA PRUEBA ”SALLY ROGERS” PARA LA REALIZACIÓN DE UN PROGRAMA DE ESTIPULACIÓN." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/67657.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es dar a conocer el desarrollo del lenguaje en niños pequeños de 3 a 5 años de edad, por medio de la prueba “Sally Rogers”.<br>En la presente investigación se realizó una evaluación del área de lenguaje en niños de 3 a 5 años de edad, mediante la prueba para infantes “Sally Rogers” la aplicación de dicha prueba se llevó cabo en un Kínder particular Colegio Salesiano Lumena de la ciudad de Zitácuaro Michoacán. La muestra se conformó por 30 alumnos, cinco niñas y cinco niños de cada grado.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Aguirre, Venegas Beatriz Rocío, Belmont Luis Augusto Hildebrandt, and Torres John Arnold Castro. "Adaptación y estandarización de la prueba CELF - 4 para evaluar los fundamentos del lenguaje en niños de 7 a 8 años de edad de instituciones educativas estatales y privadas de Lima." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7172.

Full text
Abstract:
La presente tesis es una investigación que ha sido realizada como parte del Programa de Maestría en Fonoaudiología de la Pontificia Universidad Católica (PUCP) y el Centro Peruano de Audición, Lenguaje y Aprendizaje (CPAL). El objetivo de la misma es la adaptación de la prueba Clinical Evaluation of Language Fundamentals 4 - Spanish (CELF-4 Spanish) a la realidad de Lima Metropolitana, con el propósito de utilizarla en la evaluación del desarrollo del lenguaje oral de niños de 7 y 8 años de edad, y para la detección de posibles dificultades o alteraciones de las habilidades lingüísticas.<br>Te
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Rossi, Valdez Gina Paola. "Adaptación y estandarización de la prueba ABFW: vocabulario expresivo en niños de 2 a 6 años del distrito de Chincha Alta." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9171.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación es la adaptación y estandarización de la prueba ABFW: vocabulario expresivo, para niños de 2 a 6 años de instituciones educativas públicas y privadas del distrito de Chincha Alta. La prueba ABFW: vocabulario expresivo, examina cualitativa y cuantitativamente el vocabulario que tiene el niño. En la versión adaptada sólo se trabajó con el análisis cuantitativo. La muestra estuvo compuesta por 270 niños, de 2 a 6 años, provenientes de 7 instituciones educativas públicas y privadas del distrito de Chincha Alta, posteriormente, se empleó una estratif
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Beltrán, Alarcón Judith, Díaz Constanza Godoy, León Andrea Guerra, Olivares Madeleine Riquelme, and Gajardo Ma Paz Sánchez. "Conciencia fonólogica en niños de 4 a 7 años con desarrollo típico del lenguaje según la prueba de evaluación de conciencia fonológica." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115154.

Full text
Abstract:
El propósito de esta investigación es contribuir a la evaluación de la conciencia fonológica y poder diferenciar el desarrollo de esta habilidad según edad, dado que se adquiere en dos períodos: desde los 4 años se desarrolla el nivel silábico; y desde los 6 años, el nivel fonémico. Ambos períodos corresponden a la etapa preescolar y escolar respectivamente. La importancia de la conciencia fonológica radica en su relación con el aprendizaje de la lectoescritura. Los objetivos de esta investigación son realizar la validación por contenido de la Prueba de Evaluación de Conciencia Fonológica (PE
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Bonilla, Caviedes Fiorella Nieves, Gálvez Andrea Botteri, and Charún Adriana Victoria Vílchez. "Validación de la prueba de alfabetización inicial (PAI) en instituciones educativas públicas y privadas pertenencientes a la UGEL No 07." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5021.

Full text
Abstract:
This descriptive research with a descriptive design, drawn from a cluster sampling, consisting of 200 5-year-old children from public and private schools belonging to the UGEL No. 07. The Test of Early Literacy Learning – PAI by Malva Villalón and Andrea Rolla which assesses phonological awareness, print awareness, alphabet knowledge, reading and writing, was applied. Within the main results, a reliability coefficient of 0.96 in the overall score was found and intercorrelation coefficients of the other sub tests reached statistically significant values. Additionally, there was a good in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Correa, Ortega Beatriz, Pérez Macarena Pérez, and Coloma Jennipher Soto. "Descripción del desempeño de niños de 4 años a 5 años 11 meses, con y sin trastorno específico del lenguaje, en la prueba de reconocimiento de habla en ruido." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115175.

Full text
Abstract:
El trastorno específico del lenguaje (TEL) se define como una la alteración en el inicio y en el desarrollo del lenguaje que permanece a lo largo del tiempo y que no se explica por deficiencias sensoriales, motoras, retraso mental, trastornos psicopatológicos, lesiones neurológicas evidentes ni deprivación socioafectiva. Dentro de las dificultades que pueden presentar estos niños, se encuentra la alteración en la memoria de trabajo y déficits atencionales propios del cuadro, este último, se sospecha que sería el causante de la dificultad que presentan los niños con TEL para reconocer y separar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Gonzáles, Osores Gabriela, and Vásquez Caicedo Sonia Lizbeth Leyva. "Adaptación de la prueba Rossetti Infant - Toddler Language Scale para evaluar la comunicación y el juego en niños de 24 a 36 meses en instituciones educativas públicas y privadas de los distritos de Lince, Pueblo Libre, San Miguel, Magdalena y Jesús María." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1643.

Full text
Abstract:
La presente investigación corresponde al proceso de adaptación de la prueba Rossetti Infant Toddler Language Scale que constituye un instrumento válido y confiable para la evaluación de las competencias lingüísticas y juego en niños pequeños, evaluando las áreas: de gesto, juego, lenguaje comprensivo y lenguaje expresivo. La información del trabajo proporciona datos basados en la adaptación de esta prueba a una muestra de 242 niños de ambos sexos entre 24 a 36 meses de edad. Cabe mencionar, que para la validez de la prueba se realizó la validez de contenido a través del criterio de jueces sien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Aranda, Cáceres Romina. "Identificación y Análisis de los mecanismos de influencia educativa en una Secuencia Didáctica de Lenguaje de un preuniversitario popular." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116673.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Psicóloga<br>La presente investigación tiene por objetivo identificar y analizar los mecanismos de influencia educativa que se dan en el proceso de enseñanza-aprendizaje al interior del aula –desde la propuesta de César Coll, Rosa Colomina, Javier Onrtubia y M. José Rochera (1995). Constituye un estudio descriptivo exploratorio con modelo de enfoque dominante, que utiliza una muestra no probabilística intencional. Se presenta la descripción y análisis de la actividad conjunta en una Secuencia Didáctica de Plan de Redacción, en un preuniversitario popular (PREUME
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Martín, Marchante Beatriz. "La evaluación de la competencia pragmática en lengua extranjera a través de una prueba adaptativa." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2016. http://hdl.handle.net/10251/59437.

Full text
Abstract:
[EN] ABSTRACT Most standardized tests of English as a second language (ESL) and / or Foreign Language (EFL) are high stake tests, and a growing number of these offers two versions: a traditional pen & paper, and a computerized one. Some examining bodies also implement adaptive tests. The technological advance of these standardized tests, usually commercial, it is clear and beneficial at first sight. However, some important aspects of the curriculum such as pragmatic competence are not usually measured by such tests. The only computerized tests that include items that measure this competence i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Vallejos, Pedreros Sara Elena. "Significados que otorgan a los resultados obtenidos en prueba estandarizada SIMCE, docentes de matemática y lenguaje y comunicación de dos liceos de enseñanza media técnico profesional de la Región Metropolitana." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105915.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Educación, mención Currículo y Comunidad Educativa<br>La relevancia de los resultados en pruebas estandarizadas es cada vez mayor. Sobre todo lo que se relaciona con el llamado Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE) Esta prueba, mediante distintos instrumentos de evaluación aplicados en diferentes períodos de la vida escolar y en distintas disciplinas, busca asegurar que todos los estudiantes alcancen un nivel similar en calidad y equidad educacional. No obstante, en la frecuente e intensa búsqueda por alcanzar mejores resultado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Garanto, Palacin Ana Belen. "Pruebas y evaluaciones en la clase de español como lengua moderna - : un estudio sobre cómo ha cambiado la situación tras la entrada en vigor de Lgr11." Thesis, Högskolan Dalarna, Spanska, 2012. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:du-11686.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

López, Navas María Dolores. "COMPARATIVE STUDY OF TWO FOREIGN LANGUAGE EXAMINATIONS FOR UNIVERSITY ENTRY IN ENGLAND AND SPAIN." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2012. http://hdl.handle.net/10251/18055.

Full text
Abstract:
En esta tesis se analizan aspectos relacionados con exámenes de segundas lenguas de alto impacto (high-stakes). A diferencia de estudios anteriores, se trata de un trabajo de investigación comparativo que toma como referencia los contrastes y las similitudes que existen entre la PAU española y el sistema inglés de exámenes A-levels en relación a distintos aspectos. Por un lado, se presenta el tema desde una perspectiva histórica de la evolución de los exámenes de acceso a la universidad en cada país. Por otro, se hace un análisis en profundidad de aspectos clave de la evaluación como la valid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Stefanova, Spassova Maria. "El potencial discriminatorio de las secuencias de categorías gramaticales en la atribución forense de autoría de textos en español." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2009. http://hdl.handle.net/10803/7512.

Full text
Abstract:
The main objective of this dissertation is to evaluate the discriminatory capacity of n-grams - i.e. combinations of sequences of parts of speech- as potential markers of authorship for the purposes of the forensic comparison of Spanish written texts. The focus is on two particular types of n-grams, namely bigrams and trigrams.<br/>The principle hypotheses of the present dissertation are, on the one hand, that n-grams have a high potential to discriminate between the written productions of different authors (inter author variation). On the other hand, it is also hypothesized that the frequency
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Lin, Henghui, and 林恆卉. "Estudio sobre el Uso de los Verbos en las Pruebas de la Comprensión de Lectura del Nivel B1 de los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE)." Thesis, 2013. http://ndltd.ncl.edu.tw/handle/90486554071724858731.

Full text
Abstract:
碩士<br>靜宜大學<br>西班牙語文學系<br>101<br>Nowadays the importance of language learning has been enormously increased. Having a good command of a second language is a must to link up with the world. Therefore, many colleges or universities have required their second language majors to pass a standardized second language proficiency test, which is a threshold of getting a diploma. Take Spanish as a second language for example. In 2009 the Department of Spanish in Providence University has raised the requirement for Spanish majors to pass level B1 of DELE or FLPT Spanish Test. On the other hand, learners o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!