To see the other types of publications on this topic, follow the link: Pruebas objetivas.

Journal articles on the topic 'Pruebas objetivas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Pruebas objetivas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Morales Olán, Sandy Cristhel, Edna María Gómez López, Rigoberto García Cupil, and Delfín Romero Tapia. "Análisis documental sobre los efectos e implicaciones del uso de pruebas objetivas como método de evaluación en el contexto universitario." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 3 (2023): 5392–415. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i3.6557.

Full text
Abstract:
Las pruebas objetivas se utilizan en diversos contextos académicos, como exámenes parciales, finales o de admisión a programas educativos. También se pueden utilizar como parte de evaluaciones externas, como los exámenes nacionales estandarizados. El objetivo del estudio fue analizar la condición actual que guarda la efectividad y efectos para valorar a través de pruebas objetivas el nivel de conocimientos de estudiantes universitarios en el contexto mexicano, para lo cual, se realizó una revisión de literatura de 15 artículos publicados durante el 2016 al 2022. Con el presente trabajo documen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

David, Rodolfo Ruiz Hernández. "Criterios en las pruebas objetivas: desde la perspectiva del estudiante." Revista Multidisciplinaria de Investigación (REMI) 2, Ciencias Sociales, Economía, Ingeniería y Arquitectura, etc. (2023): 7–14. https://doi.org/10.5281/zenodo.8339243.

Full text
Abstract:
<strong>Objective: </strong>To identify the evaluation criteria in the objective tests, the exam, the exposition and the written work. <strong>Methodology:</strong> Qualitative in its descriptive modality, addressed to a convenience sampling; it was codified and categorized through a structured interview; <strong>the method</strong> used for the analysis of the data was the logical inductive method and for the expression of the data, the synthetic analytical method. Results: The evaluation criteria guide the accomplishment of objectives and the development of competencies. <strong>Conclusion:
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

DeClerk, A. C., and J. C. Bisserbe. "Perfil de seguridad a corto plazo de zolpidem: medidas objetivas de efectos cognitivos." European psychiatry (Ed. Española) 4, no. 6 (1997): 351–57. http://dx.doi.org/10.1017/s1134066500004604.

Full text
Abstract:
ResumenLos efectos potenciales de zolpidem, un hipnótico no benzodiacepínico, sobre las funciones cognitivas y psicomotoras han sido analizados en más de 30 estudios controlados por placebo, y en muchos casos se han comparado con los de hipnóticos benzodiacepínicos de referencia (es decir, flunitracepán, nitracepán y triazolam). El impacto de la administración de fármacos sobre la atención durante el día se ha analizado mediante la Prueba Múltiple de Latencia de Sueño, y no se ha observado ningún déficit clínico tras la toma de 5 a 10 mg de zolpidem, a diferencia de lo que ocurre con las benzo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Moro Murciego, Laura, and Antonio Sánchez Cabaco. "Importancia clínica de las quejas subjetivas de memoria en la detección precoz del deterioro cognitivo leve." Familia. Revista de Ciencia y Orientación familiar, no. 62 (November 27, 2024): 161–88. https://doi.org/10.36576/2660-9525.62.161.

Full text
Abstract:
Introducción: Existe gran interés clínico en la optimización del proceso diagnóstico del deterioro cognitivo leve (DCL) y la evaluación de las quejas subjetivas de memoria (SMC) reportada por el propio sujeto o sus informantes, que podría resultar la herramienta a utilizar para tal fin. Objetivos: determinar la importancia clínica de las SMC en la detección precoz del deterioro cognitivo leve (DCL) y objetivar el papel de los informantes clave en laevaluación del deterioro de la memoria. Método: Revisión bibliográfica y análisis cualitativo y cuantitativo de la información recogida. Un total d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vázquez Alonso, Ángel. "Calificaciones, pruebas objetivas y aprendizaje significativo en Química y Física de COU." Enseñanza de las Ciencias. Revista de investigación y experiencias didácticas 10, no. 3 (2006): 275. http://dx.doi.org/10.5565/rev/ensciencias.4626.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Martínez-Abad, Fernando, Juan Pablo Hernández-Ramos, José Carlos Sánchez-Prieto, et al. "¿Innovar en el examen tipo test? La prueba objetiva inversa para mejorar la evaluación sumativa en educación superior." REDU. Revista de Docencia Universitaria 22, no. 2 (2024): 233–50. https://doi.org/10.4995/redu.2024.21752.

Full text
Abstract:
Dadas sus importantes ventajas sobre otras estrategias, la prueba objetiva es un instrumento de evaluación de uso común en la evaluación sumativa universitaria, aunque también se ha asociado a algunas limitaciones como el estudio memorístico, la promoción del conocimiento inmóvil y compartimentalizado, o el desarrollo de procesos de pensamiento de orden inferior. Esta investigación tiene como objetivo presentar y evaluar la eficacia de la prueba objetiva inversa como una modalidad de evaluación sumativa que mejora las prestaciones de las pruebas objetivas convencionales. Se aplica un diseño cu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

León Pérez, M. A., J. J. Báez Rojas, and M. G. Corona-Galindo. "Análisis de validez de la prueba Planea de EMS 2017, área matemática." El cálculo y su enseñanza 9 (December 25, 2017): 42–51. http://dx.doi.org/10.61174/recacym.v9i1.16.

Full text
Abstract:
Las pruebas estandarizadas son elaboradas con el fin de hacer comparaciones objetivas entre alumnos en diversos contextos y son aplicadas a gran escala. La validez, confiabilidad, facilidad en la aplicación y calificación son características necesarias para que una prueba sea objetiva. La validez es la condición que se cumple cuando una prueba mide aquello para lo que fue creada; para lograrlo, cada ítem debe tener una respuesta unívoca e inconfundible, escrita en un lenguaje claro, preciso y acorde al nivel y capacidad del sustentante. De ahí la pertinencia del presente trabajo; pues, el anál
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Botella-Nicolás, Ana María, and José Rafael Adell-Valero. "El aprendizaje cooperativo por proyectos: una aportación a la didáctica de la música en la educación universitaria de magisterio en el grado de infantil." Praxis 14, no. 2 (2018): 135–54. http://dx.doi.org/10.21676/23897856.2668.

Full text
Abstract:
El artículo muestra una investigación sobre la didáctica de la música, realizada de manera experimental con alumnado de enseñanza superior universitaria de Educación Infantil, mediante el aprendizaje con el Método Cooperativo por Proyectos. La eficacia del Método, se ha comprobado mediante dos grupos de alumnos: uno al que se impartieron los contenidos con el citado Método, y otro a los que se les asignaron los mismos contenidos mediante la Clase Magistral. El resultado de la experiencia se mide con pruebas objetivas: un pretest y un postest. También se efectúa una encuesta de percepción con o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vanegas Ibáñez, Nelsy Carolina, Sonia Valbuena Duarte, and Jesus David Berrío Valbuena. "Matemática escolar digital e interactiva." Rastros Rostros 26, no. 2 (2024): 1–16. http://dx.doi.org/10.16925/2382-4921.2024.02.03.

Full text
Abstract:
Este estudio explora el impacto de estrategias basadas en cartillas interactivas digitales en la comprensión y desempeño estudiantil en matemáticas de estudiantes en etapa escolar. Teniendo como base las dificultades persistentes en matemáticas y los bajos desempeños académicos en pruebas objetivas, se propone una intervención educativa mediante la implementación de materiales digitales atractivos y adaptativos. El propósito del proyecto es mejorar la comprensión de conceptos matemáticos fundamentales, aprovechando la afinidad de los estudiantes, quienes son nativos digitales, con las tecnolog
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cruz González, María Monserrat, and Francisco Javier Sánchez Sellero. "Identificación diferencial de objetivos y resultados de los planes de formación: una aplicación al sector de la acuicultura en España." Contabilidad y Negocios 6, no. 11 (2011): 67–76. http://dx.doi.org/10.18800/contabilidad.201101.006.

Full text
Abstract:
Los principales objetivos de la formación, relacionados teóricamente con el desempeño de los recursos humanos, el autoaprendizaje, la información y la eficacia, se han identificado como la medida en que la empresa transciende delconocimiento al aprendizaje. En este artículo se proponen tres hipótesis aplicadas al sector de la acuicultura en España para modelizar el seguimiento diferencial de objetivos y la consecución de resultados de los planes de formación. El análisisempírico se ha circunscrito a 99 empresas representativas del sector, cuya información ha sido tratada mediante el programa e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Martínez, Abad Fernando, Ramos Juan Pablo Hernández, Prieto José Carlos Sánchez, et al. "¿Innovar en el examen tipo test? La prueba objetiva inversa para mejorar la evaluación sumativa en educación superior." REDU. Revista de Docencia Universitaria 22, no. 2 (2024): 233–50. https://doi.org/10.4995/redu.2024.21752.

Full text
Abstract:
Dadas sus importantes ventajas sobre otras estrategias, la prueba objetiva es un instrumento de evaluaci&oacute;n de uso com&uacute;n en la evaluaci&oacute;n sumativa universitaria, aunque tambi&eacute;n se ha asociado a algunas limitaciones como el estudio memor&iacute;stico, la promoci&oacute;n del conocimiento inm&oacute;vil y compartimentalizado, o el desarrollo de procesos de pensamiento de orden inferior. Esta investigaci&oacute;n tiene como objetivo presentar y evaluar la eficacia de la prueba objetiva inversa como una modalidad de evaluaci&oacute;n sumativa que mejora las prestaciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Grajales Rodríguez, Angie, Lisbey Moreno P., and Sara González G. "Instrumentos de evaluación de la deglución pediátrica: un reporte por fonoaudiólogos en Colombia y Chile." Revista de Investigación en Logopedia 12, no. 1 (2022): e73161. http://dx.doi.org/10.5209/rlog.73161.

Full text
Abstract:
La prevalencia de usuarios pediátricos que presentan alteraciones en la deglución/ alimentación ha aumentado significativamente, por lo que realizar un proceso de evaluación sistemático, a usuarios ambulatorios y/u hospitalizados, con el uso de instrumentos estandarizados, puede evitar complicaciones asociadas. El objetivo de esta investigación fue identificar cuáles son las pruebas que conocen y usan los fonoaudiólogos en dos países de habla hispana: Colombia y Chile, para la valoración de la deglución en población pediátrica. Se trata de un estudio observacional de corte transversal, en el q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Cores, Evangelina Valeria, Carolina Cuesta, Magalí Rivara, Paola Zaiatz, Florencia Carla Cossini, and Daniel Gustavo Politis. "Revisión sistemática sobre medidas objetivas de evaluación de la Memoria Prospectiva para población Adulta." Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento 14, no. 2 (2022): 1–12. http://dx.doi.org/10.32348/1852.4206.v14.n2.31016.

Full text
Abstract:
La memoria prospectiva (MP) consiste en la capacidad de recordar realizar acciones previstas en el futuro o de evocar intenciones demoradas. En la región latinoamericana, existen escasas medidas objetivas para su evaluación, siendo su investigación realizada principalmente mediante tareas de laboratorio y cuestionarios subjetivos autorreferenciales. El objetivo de este estudio es describir aquellas pruebas objetivas que han sido desarrolladas para la evaluación de la MP en la clínica. Para ello, se analizarán 5 dimensiones: cantidad y tipo de ítems contenidos en los instrumentos (basadas en ti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Spence, Sean A., Catherine J. Kaylor-Hughes, Martin L. Brook, Sudheer T. Lankappa, and Iain D. Wilkinson. "¿Síndrome de Munchausen por poderes o “error de la justicia”? Aplicación preliminar de la neuroimagen funcional para diferenciar entre culpabilidad e inocencia." European psychiatry (Ed. Española) 15, no. 7 (2008): 347–53. http://dx.doi.org/10.1017/s1134066500009152.

Full text
Abstract:
ResumenEl “síndrome de Munchausen por poderes” se refiere, en general, a mujeres acusadas de haber inventado o producido enfermedades en niños bajo su cuidado, destinadas a atraer la atención sobre sí misma. Cuando hay pruebas concluyentes, hay dudas sobre la etiología de la enfermedad, pero cuando no hay pruebas, el diagnóstico depende de la negación de la intencionalidad (conducta también compatible con la inocencia). ¿Cómo podrían los investigadores conseguir pruebas objetivas sobre culpabilidad o inocencia? En este artículo analizamos el caso de una mujer condenada por envenenar a su hija.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Vaccaro Witt, Gustavo Fabián, Estefanía del Rocío Ocampo Poma, and María Christel Zambrano Bonilla. "Desarrollo de una base de datos de imágenes estandarizada para la evaluación objetiva de la eficiencia masticatoria utilizando pruebas de chicle bicolor." RECIMUNDO 8, no. 3 (2024): 90–99. http://dx.doi.org/10.26820/recimundo/8.(3).julio.2024.90-99.

Full text
Abstract:
La evaluación objetiva de la eficiencia masticatoria es crucial para evaluar la función oral, particularmente en poblaciones de ancianos y discapacitados. Aunque las pruebas de chicle bicolor ofrecen un método simple, la falta de bases de datos de imágenes estandarizadas limita la comparabilidad entre estudios. Este artículo presenta el desarrollo de una base de datos integral de imágenes de muestras de chicle bicolor masticado para facilitar evaluaciones objetivas y comparables de la eficiencia masticatoria. Objetivo: Desarrollar una base de datos integral de imágenes de muestras de chicle bi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Costa, Marta Elena. "Aportes de las ciencias del lenguaje para la consideración de la calidad en educación y su evaluación." Revista Iberoamericana de Educación 10 (January 1, 1996): 79–99. http://dx.doi.org/10.35362/rie1001168.

Full text
Abstract:
Ha aumentado en la región la circulación de pruebas objetivas utilizadas en programas de evaluación de la calidad, en exámenes de acreditación o admisión y en diversos estudios diagnósticos. En este trabajo se consideran las concepciones de ‘calidad’ y de ‘evaluación de la calidad’ que subyacen en los programas del primer tipo y se analizan algunas posturas alternativas. Desde una perspectiva que integra las ciencias del lenguaje, se plantean -en particular con referencia a las pruebas de lengua y, dentro de ellas, a las de lectura- aportes para la consideración de la diversidad lingüística, c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Gómez Piqueras, P., J. M. Ortega Jiménez, and P. Sainz de Baranda Andújar. "Herramienta de seguimiento funcional y superación de interfase durante la reeducación del futbolista lesionado." SPORT TK-Revista EuroAmericana de Ciencias del Deporte 2, no. 2 (2013): 51. http://dx.doi.org/10.6018/194621.

Full text
Abstract:
Conscientes de la importancia de una vuelta segura del futbolista lesionado, y sabedores del complejo proceso de toma de decisión respecto al momento de la vuelta al entrenamiento grupal, presentamos una herramienta de trabajo y registro que a la vez que nos permita controlar el seguimiento y la evolución de nuestro deportista, complemente al resto de pruebas objetivas realizadas (condicionales, funcionales, psicológicas, ...) colaborando en la determinación del momento idóneo de retorno.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Rodríguez-Torres, L. A., D. J. Porras-Machado, A. E. Villegas-Guzmán, and J. A. Molina-Zambrano. "Relación de índice de enfermedad de la superficie ocular con pruebas objetivas y tratamiento del ojo seco." Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 85, no. 2 (2010): 70–75. http://dx.doi.org/10.1016/s0365-6691(10)70018-6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Peñafiel Gaibor, Víctor, and Ayrton Erazo Escudero. "The mathematization in real functions with a real variable and the academic performance in the second year students of the unified general baccalaureate of the Educational Unit “Athens” of the city of Ambato." Medwave 23, S1 (2023): eUTA297. http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2023.s1.uta297.

Full text
Abstract:
Introducción El trabajo de investigación está enfocada en la Matematización en funciones reales con una variable real y el rendimiento académico en los estudiantes de segundo año de bachillerato general unificado de la Unidad Educativa “Atenas” de la ciudad de Ambato. Por una parte, la relevancia de este trabajo de investigación recae en la necesidad de diferenciar los procesos metodológicos, los cuales aplican los estudiantes en la Matemática. Por otra, en cuanto a la recolección de datos, se aplicaron dos pruebas objetivas en las cuales los requerimientos eran los mismos. Las evaluaciones se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Ramos Bermúdez, Santiago, and Héctor Haney Aguirre-Loaiza. "Deportistas escolares Centroamericanos: proceso de identificación y detección de talentos." Impetus 9, no. 2 (2015): 23. http://dx.doi.org/10.22579/20114680.138.

Full text
Abstract:
La medición previa de características asociadas al rendimiento deportivo es necesaria para garantizar que quienes inician el proceso de preparación cuenten con los postulados necesarios para alcanzar el éxito. Objetivo: establecer si los participantes en los IV Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe realizados en Armenia, Colombia, en 2013 fueron seleccionados a partir de pruebas objetivas para determinar el nivel del talento deportivo. Método: estudio cuantitativo, prospectivo, con alcance descriptivo y corte transversal. Población y muestra: en representación de 683 participantes, fu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Leguizamón, José Francisco, Alfonso Jiménez, and Arley Zamir Chaparro. "Tendencias didácticas de algunos docentes universitarios de matemáticas." Praxis & Saber 11, no. 26 (2020): e11040. http://dx.doi.org/10.19053/22160159.v11.n26.2020.11040.

Full text
Abstract:
Se presenta un análisis sobre el quehacer docente de profesores de la Licenciatura en Matemáticas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, que puede considerarse como un punto de partida para mejorar las prácticas de aula. El enfoque teórico es el de modelos de clase propuesto por Porlán, complementado con el constructivismo clásico de Piaget, el enfoque sociocultural de Vygotsky y el interaccionismo de Bruner. La metodología de investigación es mixta, con alcance descriptivo. Los instrumentos de recolección de información fueron los cuestionarios y la entrevista no estructurada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Vaccaro Witt, Gustavo, Estefanía del Rocío Ocampo Poma, and María Christel Zambrano Bonilla. "La evaluación de la eficiencia masticatoria: Relevancia clínica y factores limitantes en su implementación en Ecuador." RECIMUNDO 9, no. 1 (2025): 612–22. https://doi.org/10.26820/recimundo/9.(1).enero.2025.612-622.

Full text
Abstract:
El presente estudio, enmarcado en la evaluación objetiva de la eficiencia masticatoria mediante pruebas de chicle bicolor, analiza las limitaciones y barreras que obstaculizan su implementación en la práctica odontológica ecuatoriana. A través del análisis de una base de datos de imágenes estandarizada y de entrevistas semiestructuradas a 32 especialistas en rehabilitación oral, prótesis dental y ortodoncia, se identificaron desafíos técnicos, económicos y formativos que afectan la reproducibilidad y fiabilidad de los métodos masticatorios. Los hallazgos revelan una carencia de estandarización
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Rangel Castro, Michelle del Carmen. "Virtopsia y espectrometría de masa como auxiliar en la medicina forense." Saluta, no. 11 (January 31, 2025): 67–83. https://doi.org/10.37594/saluta.v1i11.1647.

Full text
Abstract:
La virtopsia y la espectrometría de masas son tecnologías emergentes en el ámbito de la medicina forense que pretenden cambiar la forma en que se llevan a cabo las autopsias y se examinan las pruebas. La virtopsia usa técnicas como la tomografía computarizada (TC) y la resonancia magnética (RM) para hacer representaciones tridimensionales del cuerpo sin necesidad de incisiones. Esto ayuda a estudiar lesiones e identificar traumas. Por otro lado, la espectrometría de masas posibilita la identificación y cuantificación de sustancias a niveles moleculares precisos, lo cual resulta esencial para l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Mias, Carlos, and Belen Causse. "Quejas subjetivas de memoria, desempeño objetivo y funciones neuropsicológicas relacionadas. Una revisión sistemática." Perspectivas Metodológicas 21, no. 25 (2021): 19. https://doi.org/10.18294/pm.2021.3440.

Full text
Abstract:
Mediante revisión sistemática se analiza la relación Quejas Subjetivas de Memoria (QSM) con rendimiento objetivo en pruebas de memoria y otras funciones, y sus implicancias sobre un deterioro cognitivo. Mediante metodología PRISMA NMA, se seleccionan 23 artículos de la base PubMed, con un total de 21.445 adultos mayores evaluados. En el 65% se identificó relación QSM y cambios en la medida de memoria y en el 56% en funciones ejecutivas, aunque solo en el 22% se asocia a deterioro cognitivo. Se identifican variables moduladoras, tales como depresión y otras psicológicas. El 73,91% recomienda at
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Aquino Palacios, Ingrid Maritza. "¿Cómo prevenir y corregir las dificultades en el aprendizaje de la lectura, en docentes de la provincia de Huancayo?" Horizonte de la Ciencia 6, no. 10 (2016): 229. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2016.10.218.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;A través de la presente investigación se pretende proponer un Programa Instruccional orientado a prevenir y corregir las dificultades en el aprendizaje de la lectura. El problema encontrado es que los docentes presentan problemas de rendimiento académico en comprensión lectora, por ello se planteó la siguiente interrogante ¿cómo prevenir y corregir las dificultades en el aprendizaje de la lectura que presentan los docentes de Huancayo? El objetivo general propuesto es proponer un programa instruccional para el aprendizaje de la lectura a los docentes de Huancayo. Entre los métodos uti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Ortiz-Morales, Ferley. "Evaluación, impacto en el aula." ECOMATEMATICO 3, no. 1 (2012): 4–10. http://dx.doi.org/10.22463/17948231.121.

Full text
Abstract:
Las evaluaciones externas, más que ofrecer algunos resultados a partir de los cuales se obtiene información acerca de la clasificación de estudiantes o colegios, provee elementos fundamentales que pueden servir como insumo para desarrollar acciones pedagógicas en el aula. En este sentido, es importante revisar algunos criterios que se tienen en cuenta para el diseño y aplicación de pruebas objetivas y marcar la diferencia entre este tipo deevaluaciones y las que son de tipo formativo, que exigen un mayor acompañamiento al estudiante. No obstante, aunque distintas, ambas contienen elementos que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Barrera, Joel, Luis Valenzuela Contreras, Fernando Maureira, and Hugo Sarmento. "Análisis de los componentes físicos y antropométricos de jóvenes futbolistas chilenos desde la categoría Sub-13 a Sub-19 (Analysis of the physical and anthropometric components of young Chilean footballers from category Sub-13 to Sub-19)." Retos, no. 39 (August 24, 2020): 547–55. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v0i39.79537.

Full text
Abstract:
&#x0D; Objetivo: describir el perfil antropométrico y condicional de jóvenes futbolistas chilenos desde la categoría Sub-13 a Sub-19, proponiendo una batería de pruebas objetivas, que permita proporcionar una serie de indicadores validos de medición. Metodología: se aplicaron pruebas de campo de agilidad 20 m zigzag, aceleración 10 m, velocidad 30 m, Running based anaerobic sprint test (RAST), Yo-Yo IR1 y salto contramovimiento (CMJ), sumado a las medidas antropométricas de altura y masa corporal. Resultados: Los resultados demostraron que los atletas de las categorías más jóvenes (Sub-13, Sub
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Orrego-Riofrío, Monserrat, and Carlos J. Aimacaña-Pinduisaca. "Herramienta multimedia educaplay como recurso didáctico en el proceso enseñanza- aprendizaje de química y física general." Polo del Conocimiento 3, no. 10 (2018): 44. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v3i10.729.

Full text
Abstract:
&lt;p style="text-align: justify;"&gt;Las tecnologías de la información y comunicación se encuentran todas las áreas del quehacer humano, sin embargo parece haber quedado fuera de las aulas, se sigue ensañando y aprendiendo de forma tradicional, La Universidad Nacional de Chimborazo está dispuesta cambiar ese paradigma y está consciente de que hoy más que nunca el uso de las TICS es una herramienta indispensable en el proceso docente educativo, el objetivo del presente trabajo es utilizar la herramienta multimedia (educaplay) como estrategia para el aprendizaje de química y física general, el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Castillo Bernal, Pilar. "La enseñanza de la traducción técnica alemán-español mediante el trabajo por proyectos." redit - Revista Electrónica de Didáctica de la Traducción y la Interpretación, no. 12 (November 8, 2019): 1–18. http://dx.doi.org/10.24310/redit.2018.v0i12.3241.

Full text
Abstract:
Esta investigación se basa en un proyecto de innovación docente que aplicó la metodología del trabajo por proyectos en el aula de Traducción Científica y Técnica. Para ello, se describe la organización del proyecto y la temporalización del mismo, así como los contenidos incluidos en la asignatura. De cara a la evaluación, presentamos los errores de traducción detectados en los respectivos proyectos, incidiendo en las posibles causas de los mismos y en las diferencias con la evaluación de trabajos llevados a cabo en las llamadas pruebas objetivas o exámenes. El propósito último es contribuir a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Baraquiso Pazos, Maribel, and Luisana Guier Bonilla. "Hipoacusia infantil, déficit sensorial frecuente." Revista Medica Sinergia 5, no. 9 (2020): e576. http://dx.doi.org/10.31434/rms.v5i9.576.

Full text
Abstract:
La hipoacusia es la deficiencia sensorial más frecuente en la infancia. Es una condición incapacitante que afecta tanto al paciente como a su familia; no obstante, gracias al tamizaje auditivo neonatal y la detección temprana, el impacto sobre el desarrollo del lenguaje y la comunicación puede ser mínimo. Los síndromes con afectación auditiva, las infecciones intraútero y las infecciones postnatales son algunas de las causas de sordera en niños. Las causas genéticas no sindrómicas son responsables de la mayoría de los casos. El diagnóstico definitivo de la enfermedad se realiza mediante la apl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Rivera León, Félix Armando, and Félix A. Rivera Sandoval. "Auditoria de Gestión como Instrumento en la Decisión Gerencial." Gestión en el Tercer Milenio 21, no. 41 (2018): 35–42. http://dx.doi.org/10.15381/gtm.v21i41.15420.

Full text
Abstract:
La existencia de la necesidad de información por los altos directivos en las entidades públicas o privadas para la toma de decisiones, las que adolecen muchas veces de pruebas objetivas independientes que pudieran aumentar su eficiencia, además los auditores, hoy orientan sus prácticas de auditoría hacia los estados financieros y/u operativos, lo realizan con un alcance menor que no les permite incluirlas dentro de su opinión o dictamen. El objetivo de la auditoría de gestión, tal como se plantea en el presente artículo, es el de una auditoria con evaluación en la gestión, toma de decisiones d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Márquez Beltrán, José Alberto. "Aplicación del Blended Learning en el aprendizaje de estadística en los estudiantes de informática de la Facultad de Ciencias - UNE." Qantu Yachay 3, no. 2 (2023): 89–98. http://dx.doi.org/10.54942/qantuyachay.v3i2.62.

Full text
Abstract:
La presente tesis, busco descubrir la adaptación de una nueva modalidad de enseñanza llamada Blended Learning, aplicada a la asignatura de estadística en la educación superior. La incorporación de herramientas tecnológicas y la incorporación de los materiales educativos digitales, ha traído consigo, nuevas expectativas de trabajo a los docentes para incorporarlas en su trabajo diario; por lo que, en la práctica, se ha recurrido a obtener información útil y de valor respecto a las variables en estudio, trayendo nuevas formas de trabajo combinadas como el uso de contenidos, la pedagogía, la tecn
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Proaño, Rodrigo Arturo, and Andrés Fernando Gavilanes Molina. "Estrategia para responder a incidentes de inseguridad informática ambientado en la legalidad ecuatoriana." Enfoque UTE 9, no. 1 (2018): 90–101. http://dx.doi.org/10.29019/enfoqueute.v9n1.229.

Full text
Abstract:
Garantizar la seguridad de la información, los sistemas de información, servicios y redes implica socializar, también conocer cómo responder ante un evento donde se ha vulnerado dicha seguridad informática y como gestionar la evidencia digital identificada, fruto de una vulnerabilidad de seguridad informática. El presente trabajo entrega una solución, basada en estándares internacionales y acatando la legalidad ecuatoriana vigente. Los indicios digitales serán identificados en la escena de un incidente informático por parte de los peritos autorizados. La autorización debe señalar lo que motiva
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Valeirón, Leo. "La evaluación de los aprendizajes." Cuaderno de Pedagogia Universitaria 1, no. 2 (2014): 8–12. http://dx.doi.org/10.29197/cpu.v1i2.12.

Full text
Abstract:
La evaluación educativa tiene por finalidad permitirnos conocer el grado y calidad con que hemos alcanzado los propósitos educativos. Estos buscan promover en los estudiantes el desarrollo de capacidades y destrezas que les permitan responder con eficacia y efectividad las demandas del entorno y la sociedad. Tanto en los procesos educativos como en la evaluación hay un conjunto de supuestos, explícitos o no, sobre las personas y la manera cómo estas aprenden. Hacer congruentes la actividad educativa y evaluativa con estos supuestos es importante. La evaluación debe atravesar todo el proceso ed
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Prieto Adánez, Gerardo. "Análisis de un test de desempeño en expresión escrita mediante el modelo de MFRM." Actualidades en Psicología 29, no. 119 (2015): 1. http://dx.doi.org/10.15517/ap.v29i119.19822.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;Este trabajo muestra la utilidad de un modelo de Rasch (Many-Facet Rasch Measurement, MFRM) para medir la competencia de los examinados, la severidad de los calificadores, la dificultad de las tareas y de las variables puntuadas en las pruebas de respuesta construida que se suelen emplear para evaluar el desempeño. Inicialmente se describe el modelo y sus estadísticos básicos. Finalmente se presenta un ejemplo ilustrativo en el que se analizan, mediante el programa FACETS, las fuentes de la variabilidad de las calificaciones de los estudiantes en un test de expresión escrita. Los resu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Palta-Valladares, Norma Isabel, Marcelo Javier Sotaminga-Cinilin, and Sandra Elizabeth Mena-Clerque. "Escape room como estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento crítico." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 7, no. 2 (2022): 491. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v7i2.1968.

Full text
Abstract:
Este estudio se realiza con la finalidad de proponer el Escape Room como estrategia didáctica que para el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de primer ciclo de la carrera de Medicina de la Universidad Católico de Cuenca en el periodo 2022. Es una investigación descriptiva. Los resultados evidencian que los discentes están en un nivel intermedio en pensamiento crítico, y que el proceso de interaprendizaje está centrado en el docente ya que se emplea la metodología de Demostración y ejercitación; las actividades de aprendizaje se centran en actividades prácticas de resolución
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Mercado Val, Elvira, Begoña Medina Gómez, and Isabel Garcia Alonso. "Utilidad de la cartografia cerebral en el diagnóstico del Trastorno por déficit de atención con hiperactividad." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 2, no. 1 (2016): 339. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2015.n1.v2.75.

Full text
Abstract:
El propósito de esta investigación fue evaluar la utilidad de la Cartografía cerebral en el diagnóstico del Trastorno por déficit de atención con hiperactividad, (TDAH) así como su capacidad para diferenciar población con Trastorno por déficit de atención con hiperactividad de sujetos controles sin diagnóstico y con otros diagnósticos psicopatológicos.La elevada prevalencia del trastorno (3-5%) que afecta a la población infantil y a la cronicidad de este trastorno lo convierten en un importante problema. A esto se le añade la dificultad para el diagnóstico, la ausencia de pruebas objetivas que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Supèr, Hans, and José Cañete. "Hacia un diagnóstico más objetivo del TDAH: el papel de la Vergencia Ocular." Revista de Psiquiatría Infanto-Juvenil 33, no. 3 (2016): 397–406. http://dx.doi.org/10.31766/revpsij.v33n3a4.

Full text
Abstract:
El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos más comunes del neurodesarrollo. El diagnóstico actual se fundamenta en la presencia de síntomas de inatención, hiperactividad o impulsividad detectados a través de la anamnesis, la exploración, las entrevistas con padres y profesores y las escalas de evaluación de conducta observada. Además deben realizarse exploraciones médicas y psicopatológicas para excluir otras causas de los síntomas. El proceso es complejo y laborioso. Dada la importancia de una identificación adecuada de los casos para intervenir pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

García Gutiérrez, Zaily Del Pilar, Mónica Leonor Rodríguez Rivera, and Rodrigo Moreno Aponte. "Hábitos de lectura académica en la formación de educadores infantiles." Praxis Pedagógica 19, no. 25 (2019): 4–22. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.19.25.2019.4-22.

Full text
Abstract:
&#x0D; Frente a la necesidad de fortalecer las habilidades de lectura crítica, para este caso, en estudiantes universitarios y como consecuencia de las actuales demandas sociales; al interior de la Licenciatura en Educación Infantil se está llevando a cabo una investigación que enfatiza en la aplicación de pruebas objetivas, tipo Saber Pro desde la lectura de textos disciplinares y la puesta en acción de una propuesta pedagógica que oriente a los estudiantes en el abordaje de dichos textos y su posterior encuentro con cada una de las pruebas. En relación con los referentes teóricos a desarroll
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Pinzón Corredor, Laura Natalya, and Javier M. Bianchi. "Activación Conductual: Efecto en Adultos Bogotanos con Depresión en Sesiones Presenciales y en Línea." ACTA COMPORTAMENTALIA 31, no. 3 (2023): 525–45. http://dx.doi.org/10.32870/ac.v31i3.86453.

Full text
Abstract:
Esta investigación estimó el efecto del Tratamiento Breve de Activación Conductual para Depresión (BATD-R) en dos modalidades y dos formatos, sobre la frecuencia de conductas saludables y evitativas, en cinco adultos con depresión moderada. Se evaluaron cambios en severidad de la depresión, percepción de reforzamiento medioambiental, sintomatología emocional y factores de cambio de la Activación Conductual. Diseño de caso único A-B-Ar-C con seguimiento, A línea de base, B inicio del componente activo del tratamiento, Ar retirada forzada por medidas de asilamiento preventivo por covid-19, C con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Quintana Jaramillo, Angelly Consuelo, Gloria Stefanie Mejia Quintana, Janeth Alexandra Rodríguez Valencia, Cristina Nieves Placencio Ortiz, and Sixto David Ruiz Córdova. "El Locus de Control Externo y su Relación con la Autoestima." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 1 (2024): 9134–47. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.10235.

Full text
Abstract:
Este estudio tiene como proposito principal analizar la influencia del locus de control externo en la autoestima de estudiantes de bachillerato;para ello, se utilizó un diseño de investigación preexperimental con un grupo único y mediciones pre y post intervención. A través de técnicas como fichas de observación, pruebas objetivas y encuestas de opinión, se evaluó el progreso de los estudiantes y su percepción del programa. Los resultados revelaron un notable aumento en la autoestima de los estudiantes después de la intervención, con un 90% reportando sentirse siempre satisfechos con su rendim
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Hernández López, J. Manuel, José Santacreu Mas, and Víctor J. Rubio Franco. "Evaluación de la personalidad: una alternativa teórico-metodológica." Escritos de Psicología - Psychological Writings 1, no. 3 (1999): 20–28. http://dx.doi.org/10.24310/espsiescpsi.vi3.13437.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta una alternativa a la forma tradicional en la evaluación de la personalidad que, parafraseando a Carlson, pretende recuperar el papel de la persona dentro de la Psicología de la Personalidad. Partiendo del concepto de estilo interactivo, entendido éste como la forma personal, idiosincrásica, consistente y estable que un individuo tiene de interac­cionar con las situaciones, se propone éste como la unidad de análisis en el estudio de la personalidad. Asimismo, frente a la primacía del auroinforme, se postula la utilidad de las pruebas objetivas tipo datos T de Cattell, que,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Hernández de Guevara, Isabel. "Conocimiento docente sobre evaluación de los aprendizajes y su aplicación en la práctica de evaluación en los centros escolares públicos de Educación Básica en la Zona Oriental." Conocimiento Educativo 2 (February 27, 2015): 95. http://dx.doi.org/10.5377/ce.v2i0.5642.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;El estudio realizado por la Universidad de Oriente, a través del convenio con el MINED (Ministerio de Educación), tuvo como objetivo determinar si el conocimiento que tiene el docente sobre evaluación de los aprendizajes, influye en las prácticas de esta naturaleza que él realiza. La metodología utilizada para recabar la información fue de tipo cuantitativa, descriptiva y correlacional.&lt;/p&gt;&lt;p&gt;Los resultados confirmaron que la funcionalidad y los agentes de la evaluación; así como la evaluación por competencias, influyen y promueven la aplicación de esta en los centros esco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Cristancho Cruz, Sandra Liliana. "Indicadores academicos de deserción en Estudiantes de pregrado de la universidad libre - Seccional socorro." El Centauro 7, no. 10 (2018): 19–28. http://dx.doi.org/10.18041/2027-1212/centauro.10.2015.2495.

Full text
Abstract:
El presente proyecto tiene como objetivo diagnosticar los factores académicos intervinientes en la deserción de estudiantes de pregrado de los tres primeros niveles de formación de la Universidad Libre - Seccional Socorro, con un tipo de investigación correlacional con carácter transversal. Puesto que se va comprobar, si la presencia de ciertos factores o variables inciden en el comportamiento de otros. Lo anterior a través de pruebas estadísticas objetivas en donde la recolección de la información y análisis dela misma, se efectuará en un periodo de tiempo específico, en este caso II semestre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Zenteno-Mireles, Brianda Estefania, Juan José Díaz-Perera, and Mario Saucedo-Fernández. "Objeto de Aprendizaje para Mejorar el Rendimiento Académico en las Ecuaciones Lineales en Jóvenes Universitarios." Revista Docentes 2.0 17, no. 2 (2024): 112–23. http://dx.doi.org/10.37843/rted.v17i2.534.

Full text
Abstract:
Los docentes de matemáticas de la modalidad presencial y a distancia cuentan con diversos recursos digitales, entre ellos el Objeto de Aprendizaje (OA), que sirven como auxiliar didáctico para potenciar las estrategias docentes y autonomía de los estudiantes. La presente investigación tuvo como objetivo analizar la influencia del diseño e implementación del OA en el tema de ecuaciones lineales del curso de Razonamiento Lógico en el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Autónoma del Carmen. La investigación se fundamentó bajo la teoría constructivista, método hipotético ded
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Velasco Vargas, Karol Susana, Carolina Maldonado Navas, and Tatiana Medina. "Evaluación Fonoaudiológica De La Disfagia: Encuentros y Disonancias." Revista Colombiana de Rehabilitación 15, no. 1 (2017): 22. http://dx.doi.org/10.30788/revcolreh.v15.n1.2016.5.

Full text
Abstract:
El presente artículo surge del proceso de investigación titulado“Identificación de las pruebas objetivas y subjetivas utilizadas por fonoaudiólogos para la evaluación y diagnóstico de la disfagia”, realizado en Universidad Santiago de Cali. Se propone debatir sobre los encuentros y disonancias en torno a la evaluación fonoaudiológica de la disfagia para lo cual se realizó un estudio cuantitativo, observacional descriptivo transversal, con el uso de encuesta estructurada. La población de estudio correspondió a fonoaudiólogos que laboraban en el área de alimentación, específicamente en la disfag
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Garcia Laborda, Jesus, and Slavka Madarova. "Hacia un pensamiento investigador en el practicum del grado de maestro." Laplage em Revista 7, no. 1 (2020): 2–8. http://dx.doi.org/10.24115/s2446-6220202171131p.2-8.

Full text
Abstract:
El papel conceptual del alumnado de educación superior ha sido tradicionalmente pasivo como receptor de conocimiento sujeto al almacenaje y distribución de datos generalmente en pruebas objetivas o trabajos recopilatorios. Sin embargo, parece que esta perspectiva aun siendo relativamente aceptable en algunas asignaturas no da al alumnado la capacidad de autogestionar su aprendizaje. Por tanto, es necesario desarrollar un modelo que permita a los estudiantes descubrir e investigar en aspectos profesionales que trasciendan a su propia experiencia discente pasiva para poder desarrollar su propia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Romero Flores, Kevin Eduardo, and Enrique Eugenio Pozo Cabrera. "Evaluación del impacto de la valoración probatoria en la garantía de la seguridad jurídica en procesos penales relacionados con violencia psicológica." Pacha. Revista de Estudios Contemporáneos del Sur Global 6, no. 17 (2025): e250358. https://doi.org/10.46652/pacha.v6i17.358.

Full text
Abstract:
La valoración probatoria es menester para garantizar la seguridad jurídica en procesos judiciales, especialmente en casos de violencia psicológica, cuya naturaleza intangible dificulta la obtención de pruebas objetivas, es así que el delito, plantea retos significativos al depender de factores subjetivos como testimonios y peritajes. La ausencia de una valoración adecuada puede derivar en arbitrariedad e injusticia, minando la confianza en el sistema judicial; la presente investigación analiza la forma en la que estas deficiencias en la valoración probatoria afectan la seguridad jurídica, busc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Minacapilli, Mauricio, Fernando Gavilan, Qandi Olaya, Johan Meneses, Mikaela Tor, and Gabriela Ormaechea. "Implementación de la formación en Point of Care UltraSonography (PoCUS) en la especialidad de Medicina Interna (PoCUSMI)." Revista Uruguaya de Medicina Interna 9 (November 16, 2024): e310. http://dx.doi.org/10.26445/09.01.20.

Full text
Abstract:
Resumen Introducción: El uso de la ultrasonografía en el punto de atención (PoCUS) ha ganado relevancia en la práctica médica, mejorando la capacidad diagnóstica y la seguridad de los pacientes. Sin embargo, en Uruguay, la formación en PoCUS para médicos internistas es limitada. El objetivo es lograr la implementación de la formación de PoCUS en los posgrados de Medicina Interna. Metodología: Se creó un curso-taller dividido en módulos por sistemas y protocolos clínicos. Se proporcionó bibliografía y material audiovisual a los participantes. Se utilizaron ecógrafos portátiles inalámbricos y mo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Jesus, Girlene Ribeiro de, Renata Manuelly De Lima Rêgo, and Victor Vasconcelos de Souza. "Evidências de validade de conteúdo da prova de psicologia do Enade." Estudos em Avaliação Educacional 29, no. 72 (2018): 858. http://dx.doi.org/10.18222/eae.v29i72.4897.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;O presente estudo tem como objetivo analisar evidências de validade com base no conteúdo da prova de psicologia aplicada no Exame Nacional de Desempenho dos Estudantes (Enade) de 2015. Foi utilizada a blueprint, ferramenta recomendada pela literatura internacional que embasa o planejamento dos testes. Houve divergência significativa entre as competências e habilidades apresentadas na matriz de referência e a demanda cognitiva solicitada na maior parte das questões objetivas. Há habilidades presentes na matriz que não foram contempladas na prova e outras foram contempladas com apenas u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!