Academic literature on the topic 'Pruebas organolépticas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Pruebas organolépticas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Pruebas organolépticas"

1

Ramírez Godínez, Juan, and Jair Emmanuel Onofre Sánchez. "Aplicación de una prueba triangular en muestras de alimentos." Boletín Científico de las Ciencias Económico Administrativas del ICEA 9, no. 17 (2020): 15–17. http://dx.doi.org/10.29057/icea.v9i17.5842.

Full text
Abstract:
Las pruebas triangulares son de tipo discriminativas y se utilizan diferencias organolépticas entre muestras o para la selección de un panel de catadores. El objetivo de este trabajo fue aplicar una prueba triangular para determinar si existen diferencias organolépticas entre muestras de dos productos de naturaleza semejante. En esta prueba se evaluaron dos muestras de yogur de marcas comerciales, las muestras se colocaron en vasos de 50 mL codificados con números aleatorios. Se presentaron tres muestras simultáneamente, dos de ellas son idénticas y una diferente. Se les pidió que evaluaran la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Puldón Padrón, Violeta, Enrique Suárez Crestelo, Rubén Alfonso Caraballo, Helena Pachón, and Cesar Pompilio Martínez. "Preferencia y aceptabilidad de la variedad de arroz IACuba 30 con alto contenido de hierro y zinc por mujeres gestantes en Cuba." Perspectivas en Nutrición Humana 13, no. 2 (2012): 123–34. http://dx.doi.org/10.17533/udea.penh.12264.

Full text
Abstract:
Objetivo: al introducir un alimento al mercado o cambiar algún aspecto se requieren pruebas sensoriales para asegurar su aceptación por el grupo al cual va dirigido el alimento. El objetivo del estudio fue evaluar la preferencia y aceptabilidad de la variedad de arroz IACuba 30 con alto contenido de hierro y zinc por mujeres gestantes, empleando como testigo una variedad de arroz importada que se consume diariamente. Materiales y métodos: se realizó la evaluación de la aceptabilidad de las características organolépticas textura, olor, color y sabor del arroz IACuba 30 comparado con una varieda
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Salazar-Duque, Diego Alfredo. "Aplicabilidad de cuestionarios aplicados a pruebas sensoriales gastronómicas orientados al producto y al consumidor." INNOVA Research Journal 4, no. 3 (2019): 116–30. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v4.n3.2019.970.

Full text
Abstract:
Antes de lanzar un producto al mercado, desde la óptica gastronómica, es necesario valorar si los distintos atributos que lo caracterizan son o no aceptados por la población. Para ello será fundamental realizar una evaluación sensorial a partir de las propiedades organolépticas que presenta dicho producto mediante la percepción generada con ayuda de los sentidos. El estudio tiene como objetivo principal proponer formatos prácticos que permitan evaluar ciertos criterios presentes en un producto culinario, tanto de forma analítica como afectiva. Como resultado final, se presentan dos instrumento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ixlaj Cardona, José Donaldo, Elfego Antonio Pérez Elías, and Jhonatan Emilio Echeverria González. "Evaluación organoléptica de la jalea, jugo, néctar y almíbar de mango (Mangifera indica L)." Revista Cientí­fica del Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala 7, no. 2 (2024): 31–47. https://doi.org/10.36958/sep.v7i2.265.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: evaluar las características organolépticas, al utilizar tres variedades de Mangifera indica L. (Tommy Atkins, Ataúlfo, Criollo o Pashte) en la elaboración de jalea, jugo, néctar y almíbar, en el municipio de Escuintla, Escuintla. MÉTODO: en este estudio se utilizó la metodología experimental, para ello se realizó en el laboratorio experimental del CUNSUR la producción de jaleas, jugos, néctares, almibares a partir de tres variedades de mango (Tommy Atkins, Ataúlfo y Criollo). Posteriormente se realizó los análisis sensoriales (olor, color, sabor, textura y apariencia) por cada produc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Acuña-Sánchez, Jordan, Anthony Barreto-Cabel, Kevin Culquichicon-Jacobo, and Carlos Espinola-Jicaro. "Percepción sensorial de bebidas gaseosas utilizando pruebas sensoriales y análisis multivariado." JOURNAL OF NEUROSCIENCE AND PUBLIC HEALTH 1, no. 2 (2021): 63–67. http://dx.doi.org/10.46363/jnph.v1i2.4.

Full text
Abstract:
La estimación de la vida útil sensorial de los productos alimenticios, dentro de ellas las bebidas se han vuelto cada vez más importante en los últimos años debido a los avances tecnológicos y al aumento del interés de los consumidores por ingerir productos frescos, seguros y de alta calidad. La vida útil de la mayoría de los productos alimenticios está determinada por cambios en sus características organolépticas. En este estudio se utilizó una escala hedónica de 9 puntos y el análisis multivariante para analizar la percepción sensorial de bebidas gaseosas, utilizando un panel de 24 personas,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Urbina Orozco, Roger Antonio, Kels Rahomi Guerrero Montenegro, Wendell Antonio Mejía Tinoco, Isaías Ezequie Sánchez Gómez, and Jannin Ronaldo Hernández Blandón. "Identificación de Lactobacillus sp con potencial probiótico a partir de sustrato fermentado de yuca (Manihot esculenta)." La Calera 18, no. 31 (2018): 89–94. http://dx.doi.org/10.5377/calera.v18i31.7898.

Full text
Abstract:
En Nicaragua sistemas de producción pecuaria se ven afectados por la baja disponibilidad de alimento y agua en la época seca, ocasionando el aumento de enfermedades y desnutrición, afectando directamente los parámetros productivos y reproductivos del hato. De igual forma para contrarrestar este tipo de situaciones entra el uso de antibióticos de uso profi láctico, terapéuticos y promotores de crecimientos capases de eliminar patógenos y actuar de manera drástica sobre la fl ora microbiana necesaria para el funcionamiento del aparato digestivo además de infl uir en la acumulación de residuos en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Chuma, William, José País, Milton Cuaran, et al. "Efectos de técnicas de vinificación en los vinos tintos para consagrar de uva cabernet sauvignon." Alimentos Ciencia e Ingeniería 27, no. 1 (2019): 22. http://dx.doi.org/10.31243/aci.v27i1.929.

Full text
Abstract:
Existe un marcado interés por parte de los monasterios del Ecuador en homogenizar la calidad del vino para consagrar, utilizado en liturgias cristianas y en la misa. Una de las diferencias de producción entre monasterios es la preparación de la uva para el proceso de fermentación. El objetivo de esta investigación fue comparar los parámetros fisicoquímicos (grado alcohólico, sólidos solubles, intensidad del color, tonalidad, turbidez) y las variables organolépticas (olor, color, sabor y aceptabilidad), para dos técnicas diferentes de vinificación aplicadas en monasterios: maceración diferida (
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Domínguez, Joel, José L. Sosa, and Pedro Palacios. "Determinación del tiempo de vida útil de pulpa de maracuyá (Passiflora edulis) utilizando pruebas aceleradas." Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology 4, no. 3 (2024): 01–08. http://dx.doi.org/10.25127/riagrop.20243.1010.

Full text
Abstract:
Con el objetivo de determinar el tiempo de vida útil de la pulpa de maracuyá (Passiflora edulis) se llevó a cabo pruebas aceleradas que consistieron en modificar las condiciones de almacenamiento y temperatura. Se aplicó un cuidadoso proceso en la obtención de pulpa de maracuyá y se analizaron las características microbiológicas, fisicoquímicas y sensoriales; estos análisis se hicieron al inicio y a intervalos de tiempo determinados. Los datos del conteo microbiano fueron usados para el modelamiento matemático (modelo de Gompertz y de Arrhenius). Los resultados mostraron que a menor temperatur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Hilbay, Rocío, Sonia Elizabeth Chamoro Armas, Marco Antonio Gonzalez Escudero, and Teresa Alejandra Palacios Cabrera. "Reingeniería en los procesos de secado, molienda y tamizado de plantas aromáticas para mejorar la calidad de los derivados, caso: Empresa JAMBI KIWA." FIGEMPA: Investigación y Desarrollo 1, no. 1 (2016): 89–99. http://dx.doi.org/10.29166/revfig.v1i1.47.

Full text
Abstract:
La empresa de productores de plantas medicinales JAMBI KIWA es una sociedad sin fines de lucro, cuyo objeto es la producción de té de hierbas aromáticas. Aglutina a 600 familias de 62 comunidades de la provincia de Chimborazo. Actualmente trabaja con 40 variedades de plantas medicinales, aromáticas y condimentos, comercializando té aromático y medicinal hacia el extranjero, debe cumplir estándares altos de calidad para competir y mantenerse en el mercado, a fin de obtener la certificación orgánica OKO BCS GARANTIE a nivel de los cultivos asociados cumpliendo características organolépticas, bro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ticona Quispe, Hector, Rolando Céspedes Paredes, and Gladys J. Chipana Mendoza. "Características fenotípicas del trigo (Triticum aestivum L.) y organolépticas del pan elaborado en el municipio Charazani, departamento de La Paz." CIBUM SCIENTIA 1, no. 2 (2022): 91–97. http://dx.doi.org/10.53287/nppy9742uq65j.

Full text
Abstract:
Los panes de trigo denominado como producto secundario de este cereal representan una posibilidad de alimentación sana y adecuada para toda la comunidad estudiantil de las unidades educativas del municipio de Charazani, esto por su adecuada calidad nutritiva, donde destaca los buenos porcentajes de proteína, hierro y zinc, que son esenciales para el desarrollo de las personas. El objetivo de la presente investigación es evaluar las características fenotípicas del trigo y organolépticas del pan elaborado en el municipio de Charazani. El estudio fue desarrollado en las comunidades productoras de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Pruebas organolépticas"

1

Ortega Santiago, Yina Paola, Andrés Miguel Ardila Martínez, Marco Luis Saldaña Durán, and Dagoberto Lozano Rivera. "Cápsulas de agar-agar (Gelidium sesquipedale) con inclusión de sorbato de potasio en la conservación de salsas de tomate (Solanum lycopersicum)." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XIX. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2022. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2022vol.xix.10.

Full text
Abstract:
Se evaluó el efecto de la encapsulación del Sorbato de potasio en la conservación de salsas de tomate mediante una investigación de carácter experimental, empleando un diseño factorial 2x2, donde el elemento de estudio se centró en relación tamaño de capsula-conservante en tratamientos de relación100µL+3gr, 10µL+3gr, 10µL+2.4gr, 100µL+2.4gr, de encapsulante agar y Sorbato de potasio respectivamente. Los tratamientos fueron aplicados a 4 salsas de tomate donde se evaluó características organolépticas, microbiológicas y pruebas sensoriales a partir de las cuales se logró determinar variaciones positivas frente a la salsa de tomates comercial. Con los resultados obtenidos se pudo afirmar que la encapsulación de Sorbato de potasio en salsas de tomate genera un efecto positivo pues la liberación del conservante fue efectiva y en cuanto a las características fisicoquímicas, y sensoriales no presentaron alteraciones, donde la encuesta hedónica arrojo resultados muy similares en entre los tratamientos. Así mismo en la mayoría de las comparaciones realizadas no arrojo diferencias significativas manteniendo las mismas cualidades que la salsa de tomate comercial, siendo esto favorable comprobando la hipótesis planteada cuya finalidad fue conservar la salsa de tomate sin afectar parámetros de calidad establecidos de acuerdo a la norma NTC 921-2008. Finalmente se concluye que las capsulas de agar-agar con inclusión de Sorbato de potasio para la conservación de salsas de tomate es viable, ya que no altera su composición fisicoquímica, mantiene parámetros microbiológicos y que la interacción de las capsulas con el producto solo interfiere unos días para la degradación total de las mismas, con base a esto y con los resultados obtenidos en el transcurso de la investigación se concluye que el producto es apto para el consumo humano por manifestar resultados dentro de parámetro de acuerdo a la NTC 921-2008.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Pruebas organolépticas"

1

Martínez Sabogal, Niyiret Dayanna, Carlos Mario Herrera Fernández, Andrés Felipe Guerrero Guerrero, et al. "EVALUACIÓN COMPARATIVA DE TECNOLOGÍAS DE CALEFACCIÓN EN APLICACIONES INDUSTRIALES." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.2050.

Full text
Abstract:
La demanda generada por sistemas de calefacción en el mundo ha incrementado exponencialmente con el pasar del tiempo, como resultado a la gran utilidad que ofrecen dichos sistemas en procesos industriales y domésticos, con aplicaciones en diversos campos que requieren del incremento de temperatura. En la industria alimenticia se busca satisfacer las necesidades del consumidor, ofreciendo alimentos compuestos que en la mayoría de los casos dependen del calor, de igual manera, se puede emplear un sistema de calefacción para mitigar las poblaciones bacterianas, que pueden existir en los alimentos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!