Academic literature on the topic 'Psicología en las organizaciones'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Psicología en las organizaciones.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Psicología en las organizaciones"

1

Santillan, Washington, and Carlos Ramos. "Integración del enfoque psicoterapéutico sistémico y la psicología organizacional." INNOVA Research Journal 2, no. 4 (2017): 38–46. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v2.n4.2017.148.

Full text
Abstract:
Integrar las dos ramas de la Psicología (organizacional y clínica), proponer otras prácticas para mejorar el CLIMA LABORAL de las Organizaciones; que incluye, la Psicología Organizacional con sus procesos específicos y la riqueza de la Psicología Clínica utilizando el modelo de la Terapia Familiar Sistémica para las familias de los trabajadores de una Empresa, ejemplo y propuesta de este estudio. Me permito sugerir otras alternativas de gestión que nos conduzca a un proceso de mejora continua del clima laboral de las Organizaciones, utilizando información, herramientas y estratégicas innovador
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Santillán Marroquín., Washington Edy, Hernán Eduardo Paredes García, Galo Edmundo Garcés Uquillas, and Josué Fernando Santillán Vieira. "La psicología y su influencia en el clima laboral de las empresas." Ciencia Digital 3, no. 3.2 (2019): 290–301. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v3i3.2.757.

Full text
Abstract:
Integrar la Psicología (organizacional y clínica), proponer otras prácticas para mejorar el CLIMA LABORAL de las Organizaciones; que incluye, la Psicología Organizacional con sus procesos específicos y la riqueza de la Psicología Clínica utilizando el modelo de la Terapia Familiar Sistémica para las familias de los trabajadores de una Empresa, es la propuesta de este artículo. Con la Terapia Familiar nos permitimos sugerir otras alternativas de gestión que nos conduzca a un proceso de mejora continua del clima laboral de las Organizaciones, utilizando información, herramientas y estratégicas i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Brito Ortiz, José Félix, and Martha Eugenia Nava Gómez. "Ética profesional del psicólogo organizacional en México: análisis crítico." Revista Costarricense de Psicología 43, no. 2 (2024): 1–13. http://dx.doi.org/10.22544/rcps.v43i02.01.

Full text
Abstract:
El presente ensayo surge de la experiencia laboral de sus autores, quienes reflexionan sobre la ética profesional del psicólogo organizacional en México. Los psicólogos organizacionales se encargan de ayudar a las organizaciones a incrementar el desempeño ocupacional de los trabajadores, al mismo tiempo que mantienen y mejoran su calidad de vida, todo ello mediante el uso de la psicología, basando su práctica en principios éticos. Se caracterizan los temas: ética personal, ética cívica, ética empresarial y ética profesional, analizando el dilema ético del psicólogo en una organización. Se conc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rondón Valero, Erivan José. "Psicología Organizacional como Componente Determinante de la Gerencia Interdisciplinaria." Revista Scientific 4, no. 14 (2019): 101–19. http://dx.doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2019.4.14.5.101-119.

Full text
Abstract:
Los seres humanos, como elemento social, son los responsables de las organizaciones de cualquier tipo a lo largo de la historia, son ellos los protagonistas de su propia evolución originada por sus intereses como necesidades de sobrevivencia. Por lo tanto, el papel protagónico de la Psicología Organizacional, es primordial, por ser la encargada de estudiar tanto el comportamiento individual como el grupal del SER. En ese sentido, se presenta como propósito general analizar la Psicología Organizacional como componente determinante de la gerencia interdisciplinaria del siglo XXI con la finalidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Andújar Rojas, Carlos A. "<b>Revolucionando la Psicología Industrial-Organizacional: Aportaciones Innovadoras de la Inteligencia Artificial</b>." Revista Interamericana de Psicología Ocupacional 40, no. 1 (2025): 1–20. https://doi.org/10.71332/w38hw26.

Full text
Abstract:
La psicología industrial organizacional (Psicología I-O) y la inteligencia artificial (IA) están revolucionando la gestión del capital humano en las organizaciones. Este vínculo va a redefinir las configuraciones en las organizaciones de todos los sectores. En este artículo se discutirá la importancia de la Psicología I-O y la IA en el ámbito aplicado e investigativo. Se examinará el impacto de áreas clásicas de la Psicología I-O, tales como: el análisis del trabajo, el reclutamiento, selección, adiestramiento y desarrollo, gestión del desempeño y el cambio y la transformación organizacional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Andrade, Verónica. "Creando subjetividades laborales: implicaciones del discurso psicológico en el mundo del trabajo y las organizaciones." Psicologia & Sociedade 25, no. 1 (2013): 185–92. http://dx.doi.org/10.1590/s0102-71822013000100020.

Full text
Abstract:
El presente documento tiene como propósito explorar aportes de la psicología crítica al entendimiento de las dinámicas que se mueven en el mundo del trabajo y las organizaciones, y algunas críticas que esta aporta a la psicología organizacional y del trabajo moderna. Para tal fin, se plantean algunos elementos conceptuales de base para clarificar la acepción al respecto del concepto subjetividad y las implicaciones de la psicología crítica; igualmente se exponen algunas reflexiones que explicitan las formas en que el discurso psicológico -reflejado además en prácticas- está embebido en el mund
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Elizalde, Rafael, Marybel Mollo F., and Jeny Flores V. "Psicología organizacional: aplicación en la vida profesional." Revista de Investigación en Psicología 13, no. 2 (2014): 243. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v13i2.3731.

Full text
Abstract:
El presente artículo pretende brindar luces acerca de la importancia de la Psicología Organizacional en el ámbito laboral y ayudarnos a comprender cómo ésta puede resolver conflictos en la organización complementándose con diferentes ámbitos profesionales. Los autores, no psicólogos, que cursan el último semestre de la Maestría con mención en Psicología Organizacional de la UNMSM, expondrán la utilidad que la Psicología Organizacional les brinda en su quehacer profesional aplicado en las organizaciones donde ellos se desempeñan.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Erivan, José Rondón Valero. "Psicología Organizacional como Componente Determinante de la Gerencia Interdisciplinaria." Revista Scientific 4, no. 14 (2019): 101–19. https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2019.4.14.5.101-119.

Full text
Abstract:
Los seres humanos, como elemento social, son los responsables de las organizaciones de cualquier tipo a lo largo de la historia, son ellos los protagonistas de su propia evoluci&oacute;n originada por sus intereses como necesidades de sobrevivencia. Por lo tanto, el papel protag&oacute;nico de la Psicolog&iacute;a Organizacional, es primordial, por ser la encargada de estudiar tanto el comportamiento individual como el grupal del&nbsp;<strong><em>SER</em>.</strong>&nbsp;En ese sentido, se presenta como prop&oacute;sito general analizar la Psicolog&iacute;a Organizacional como componente determ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Aguilar Bustamante, Maria Constanza, Ángela Martínez, Astrid Fandiño, and Sandra Carolina Fajardo. "Una visión retrospectiva y prospectiva del proceso de formación en las organizaciones." Diversitas 3, no. 1 (2007): 151. http://dx.doi.org/10.15332/s1794-9998.2007.0001.10.

Full text
Abstract:
&lt;p style="text-align: justify;"&gt;El presente artículo forma parte de la línea de investigación “Construcción de procesos de identidad en las organizaciones”, del Grupo de Investigación de Psicología del Trabajo y las Organizaciones de la Facultad de Psicología de la Universidad Santo Tomás, la cual busca construir procesos contextualizados que permitan en las organizaciones pensar sus modos de generación de identidad y sentido de pertenencia. Examina, de manera parcial, las conceptualizaciones acerca del proceso de formación en este ámbito, así como su planteamiento sistemático analizado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Luque, O. "Aportaciones a la formación en gestión turística desde la psicología del trabajo y las organizaciones." Revista de Estudios Turísticos, no. 128 (September 11, 2023): 177–91. http://dx.doi.org/10.61520/et.1281995.744.

Full text
Abstract:
La formación en gestión turística aparece como un aspecto clave para el desarrollo de un sector tan importante en la economía española. La Unidad de Investigación en Psicología de las Organizaciones y del Trabajo (UIPOT) de la Universidad de Valencia ha desarrollado diversas investigaciones en organizaciones del sector servicios que pueden ser aplicadas a la formación en gestión organizacional. Su aplicación a las organizaciones turísticas permitiría acotar diversos elementos de los planes de formación en gestión turística, mejorar las habilidades y competencias de los gerentes y favorecer una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Psicología en las organizaciones"

1

Profili, Marcio. "Organizaciones saludables." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2015. http://bdigital.uncu.edu.ar/7555.

Full text
Abstract:
Organizaciones saludables son aquellas en donde sus empleados gozan plenamente de un estado de bienestar físico, mental y social, desarrollando los aspectos positivos de ellos mismos. Se presenta la transición que atravesó el concepto de salud y de Psicología para llegar a la Psicología Positiva y finalmente al de organizaciones saludables. Luego de abordan los principales modelos que se han elaborado para facilitar su comprensión. Los autores desarrollan un modelo propio de organizaciones saludables que sea de fácil utilización y que permita determinar si una organización cumple con esta con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Navalles, Richard Damián. "Organizaciones saludables." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2020. http://bdigital.uncu.edu.ar/15719.

Full text
Abstract:
Las organizaciones saludables y sus aplicaciones ha sido el foco principal de la presente investigación. Proponemos indagar si la empresa bajo análisis, Rehue S.A, puede ser considerada como una organización saludable analizada en relación con los parámetros de incorporación y preservación del empleado en sus funciones. Mediante la aplicación de un modelo de organización saludable de elaboración propia. El presente estudio consiste en un análisis descriptivo y exploratoria. Mediante la utilización de cuestionarios cerrados que serán aplicados sobre el personal operativo y primera línea de la e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

García, Peralta Gladys Lizzetthe. "Niveles de estrés y tipo de cultura en organizaciones privadas." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/621313.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación fue estudiar la relación entre los niveles de estrés laboral y el tipo de cultura organizacional en un grupo de trabajadores de empresas de servicios. Se utilizaron los siguientes instrumentos: El Instrumento de Medición de la Cultura Organizacional (Cameron y Quinn, 2006) y la Escala de Estrés Laboral Organizacional de la OIT-OMS (Medina, Preciado y Pando, 2007). Se estudió la validez y la confiabilidad de los instrumentos mediante el análisis factorial y a través del cálculo de la consistencia interna de las escalas. Se encontró que la cultura adhocrá
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Geller, Orsini Sara, Gagliuffi Ernesto Angel Gustavo Manfredi, and Goicochea Carlos Javier Orosco. "Psicología Organizacional - PS183 201502." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/627615.

Full text
Abstract:
Este es un curso de especialidad en la carrera de Psicología que busca desarrollar la competencia general de pensamiento crítico y la competencia específica de fundamento teórico conceptual. El mundo de las organizaciones, antes de ser concebido como un conjunto de procesos productivos complejos, relaciones causales de valor, o un espacio de generación de productos y servicios, deber ser comprendido en su esencia más evidente pero menos tangible: Personas involucradas en diferente medida y dedicación a objetivos y metas comunes. Bajo esta mirada, la psicología organizacional se enfoca en el an
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Manfredi, Gagliuffi Ernesto Angel Gustavo, Goicochea Carlos Javier Orosco, and Patiño Rocío Lenia Rodríguez. "Psicología Organizacional - PS183 201601." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/627616.

Full text
Abstract:
Este es un curso de especialidad en la carrera de Psicología, busca desarrollar la competencia específica de fundamento teórico conceptual. Es un curso que ha de conducir al estudiante a lo largo de una nueva experiencia de trabajo del psicólogo en las organizaciones, materia en las que se romperán algunos mitos sobre el real trabajo en este campo; revisará cómo las personas se involucran en las organizaciones, con ellas y con las personas y grupos, y cómo trabajan para alcanzar sus objetivos, bienestar y productividad. El estudiante comprobará y vivirá la experiencia de seleccionar y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Jorquiera, Silva María Teresa, Gagliuffi Ernesto Angel Gustavo Manfredi, and Goicochea Carlos Javier Orosco. "Psicología Organizacional - PS183 201602." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/627617.

Full text
Abstract:
Este es un curso de especialidad en la carrera de Psicología, busca desarrollar la competencia general de pensamiento crítico y la competencia específica de fundamento teórico conceptual. Curso que ha de conducir al estudiante a lo largo de una nueva experiencia de trabajo del psicólogo en las organizaciones, materia que romperá algunos mitos sobre el real trabajo en este campo; revisará cómo las personas se involucran en las organizaciones, con ellas y con las personas y grupos, y cómo trabajan para alcanzar sus objetivos, bienestar y productividad. El estudiante comprobará y vivirá l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Manfredi, Gagliuffi Ernesto Angel Gustavo, and Goicochea Carlos Javier Orosco. "Psicología Organizacional - PS183 201701." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/627618.

Full text
Abstract:
Este es un curso de especialidad en la carrera de Psicología, busca desarrollar la competencia general de pensamiento crítico y la competencia específica de fundamento teórico conceptual. Es un curso que ha de conducir al estudiante a lo largo de una nueva experiencia de trabajo del psicólogo en las organizaciones, materia en las que se romperán algunos mitos sobre el real trabajo en este campo; revisará cómo las personas se involucran en las organizaciones, con ellas y con las personas y grupos, y cómo trabajan para alcanzar sus objetivos, bienestar y productividad. El estudiante comp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Manfredi, Gagliuffi Ernesto Angel Gustavo, and Goicochea Carlos Javier Orosco. "Psicología Organizacional - PS183 201702." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/627619.

Full text
Abstract:
Curso de especialidad en la carrera de Psicología, busca desarrollar la competencia general de pensamiento crítico y la competencia específica de fundamento teórico conceptual. Es un curso que ha de conducir al estudiante a lo largo de una nueva experiencia de trabajo del psicólogo en las organizaciones, materia en las que se romperán algunos mitos sobre el trabajo del psicólogo en este campo; revisará cómo las personas se involucran en las organizaciones, con ellas y con las personas y grupos, y cómo trabajan para alcanzar sus objetivos, bienestar y productividad. El estudiante compro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Manfredi, Gagliuffi Ernesto Angel Gustavo, and Goicochea Carlos Javier Orosco. "Psicología Organizacional - PS183 201801." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/627620.

Full text
Abstract:
Este es un curso de especialidad en la carrera de Psicología, busca desarrollar la competencia general de pensamiento crítico y la competencia específica de fundamento teórico conceptual. Es un curso que ha de conducir al estudiante a lo largo de una nueva experiencia de trabajo del psicólogo en las organizaciones, materia en las que se romperán algunos mitos sobre el real trabajo en este campo; revisará cómo las personas se involucran en las organizaciones, con ellas y con las personas y grupos, y cómo trabajan para alcanzar sus objetivos, bienestar y productividad. El estudiante comp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Orosco, Goicochea Carlos Javier. "Psicología Organizacional - PS183 201802." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/627621.

Full text
Abstract:
A través del curso de Psicología organizacional se busca desarrollar la competencia general de pensamiento crítico y la competencia específica de fundamento teórico conceptual. Es un curso que ha de conducir al estudiante a lo largo de una nueva experiencia de trabajo del psicólogo en las organizaciones, materia en las que se romperán algunos mitos sobre el real trabajo en este campo; revisará cómo las personas se involucran en las organizaciones, con ellas y con las personas y grupos, y cómo trabajan para alcanzar sus objetivos, bienestar y productividad. El estudiante comprobará y vivirá la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Psicología en las organizaciones"

1

Pithod, Abelardo. Comportamiento organizacional: Psicología de las organizaciones. Fundación Universidad a Distancia "Hernandarias", 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bustamante, María Constanza Aguilar, and Erico Rentería Pérez. Psicología del trabajo y de las organizaciones: Reflexiones y experiencias de investigación. ASCOFAPSI, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Schvarstein, Leonardo. Psicología social de las organizaciones: Nuevos aportes. Paidós, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Isabel, Merino Sánchez, ed. Yo me he llevado tu queso: Para quienes se niegan a vivir como ratones en laberintos ajenos. Empresa Activa /Ediciones Urano, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

J, Ader J., ed. Organizaciones. Editorial Paidós, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gutiérrez, Carlos Zamora. Organizaciones rurales. Editorial Universidad Estatal a Distancia, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Kreitner, Robert. Organizational behavior. 4th ed. Irwin/McGraw-Hill, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Kreitner, Robert. Organizational behavior. 3rd ed. Irwin, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Kreitner, Robert. Organizational behavior. 2nd ed. Irwin, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Kreitner, Robert. Organizational behavior. 9th ed. McGraw-Hill/Irwin, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Psicología en las organizaciones"

1

Acuña-Hormazabal, Alvaro, Sebastián Maureira-Meneses, Liz Pierina González- Infante, and Rodolfo Mendoza-Llanos. "Gestión de la felicidad y organizaciones saludables. Evidencias de intervención." In Investigaciones en Administración. Perspectivas y estudios multidisciplinares. Volumen I. Religación Press; ATIK Editorial, 2024. http://dx.doi.org/10.46652/religacionpress.173.c157.

Full text
Abstract:
La pandemia del COVID-19 impactó tanto a individuos como a organizaciones, resaltando la importancia de la gestión organizacional en situaciones de presión. Este capítulo, basado en estudios del Grupo de Investigación “Gestión del Comportamiento Organizacional” en Chile, aborda cómo la psicología positiva y la psicología organizacional positiva mejoran el bienestar laboral y los resultados organizacionales. Se presentan resultados de prácticas saludables desde el Modelo HERO aplicado en organizaciones. Los hallazgos subrayan la importancia de organizaciones saludables para fomentar el bienesta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"Motivación en las organizaciones." In Psicología organizacional y del trabajo. Editorial Universidad del Norte, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2wk71jq.9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

García-Rubiano, Mónica, Carlos Forero-Aponte, and Miguel Ángel Mañas-Rodríguez. "Incidencia del clima organizacional y la calidad de vida laboral en el cambio organizacional." In Investigación en psicología: aplicaciones e intervenciones II. Editorial Universidad Católica de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.14718/9786287554320.2022.5.

Full text
Abstract:
Los cambios que se van produciendo en las organizaciones implican transformaciones en los diversos ámbitos de la organización que repercuten en los colaboradores, lo cual puede suscitar diferentes reacciones que afectan su calidad de vida, causar inconvenientes en el desarrollo de sus actividades e impactar la percepción del clima organizacional. Por lo anterior, aunque es importante que las organizaciones sean competitivas ante las exigencias del mercado, no se puede desconocer que, para lograr esta exigencia, el capital humano debe tener un adecuado bienestar psicológico que ayude a jalonar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gómez Rada, Carlos Alberto. "La conducta contraproducente en las organizaciones: el robo." In Actualizaciones en psicología organizacional II. Editorial Universidad Católica de Colombia, 2023. http://dx.doi.org/10.14718/9786287554627.2023.2.

Full text
Abstract:
El funcionamiento de la civilización humana en la actualidad depende en gran medida de la articulación de un gran número de organizaciones públicas y privadas que se encargan de generar los productos y servicios que permiten satisfacer las múltiples necesidades humanas, pero también, resulta cierto lo contrario; esto es, la operatividad de un sistema organizacional no es posible sin el aporte significativo de los seres humanos que la integran. Sobre este particular, Molina-Sabando et al. (2016) señalan que una gestión organizacional exitosa depende de que haya empleados que estén motivados, qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rodríguez Illera, Katherine. "Endomarketing y comunicación en las organizaciones." In Actualizaciones en psicología organizacional II. Editorial Universidad Católica de Colombia, 2023. http://dx.doi.org/10.14718/9786287554627.2023.7.

Full text
Abstract:
En este capítulo se presenta una propuesta de endomarketing que pone de relieve el reconocimiento y la reconstrucción de la oferta de valor como estrategia de diferenciación en la industria y ventaja competitiva, toda vez que la organización comunique un concepto atractivo, innovador y sostenible. Para ello, en un primer momento se aborda el desarrollo del concepto de endomarketing haciendo énfasis en la comunicación como mecanismo de influencia social y herramienta para gestionar las acciones tendientes al logro de los objetivos corporativos alineados con el bienestar individual, grupal, orga
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cepeda-Islas, María Luisa. "Niveles de Análisis en las Organizaciones: Procesos Individuales, Grupales y Organizacionales." In Aplicaciones de la Psicología al Campo Organizacional. libro completo, 2025. https://doi.org/10.22402/ed.leed.978.607.26779.13c02.

Full text
Abstract:
In psychology, there are several branches and specialties, each of them important for understanding human behavior. One of these branches is organizational psychology, which has been approached in various ways considering both theoretical and methodological aspects. Generally, it is the discipline of psychology focused on the study of people’s behavior within an organization. Its goal is to analyze the behaviors of individuals who are part of an organization. In this chapter, a particular way of addressing organizational phenomena is presented through a model that includes three conceptual lev
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ferro Vásquez, Jaime. "La gestión del desempeño en la modalidad de trabajo híbrido." In Actualizaciones en psicología organizacional II. Editorial Universidad Católica de Colombia, 2023. http://dx.doi.org/10.14718/9786287554627.2023.5.

Full text
Abstract:
El mundo del trabajo tuvo un cambio repentino debido a la influencia de los efectos ocasionados por la pandemia de la covid-19, ocurrida durante el 2020 y el 2021, al acelerar el paso de una modalidad de trabajo en el sitio de la empresa a una modalidad de trabajo híbrida mediante la combinación de trabajo en la oficina y la labor de manera remota, por medio del uso de las tecnologías de la información. En este documento se presentan algunos de los cambios ocurridos y relacionados con la gestión del desempeño como variable de la productividad en las organizaciones y se revisan aspectos afines
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Corlett, Sara. "Aplicación de un Ciclo de Mejora al modelo de Aprendizaje Basado en Problemas en Psicología de las Organizaciones." In Ciclos de mejora en el aula. Año 2021 Experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevilla, 2021st ed. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE SEVILLA, 2022. http://dx.doi.org/10.12795/9788447222865.162.

Full text
Abstract:
Este trabajo es el resultado del diseño y aplicación de un Ciclo de Mejora en el Aula del grupo bilingüe de la asignatura de Psicología de las Organizaciones. Se presenta así el diseño del CIMA con las actividades docentes y principios que las guían, el mapa de contenidos que se espera que el alumnado adquiera como propio y una evaluación del aprendizaje y la práctica docente durante la aplica- ción de esta mejora. El manuscrito concluye con una reflexión sobre la necesi- dad de adoptar un modelo docente constructivista, de incorporar un cuestionario de ideas inicial-final para evaluar los obs
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Gómez, Irma Yaneth, Juan Diego Trujillo Barón, Solangel Gamboa Suárez, et al. "SEMKOR: su trayectoria de investigación desde el Análisis del Comportamiento Organizacional- ACO/OBM." In Aportes investigativos de los semilleros del Nodo de Investigación de Psicología de las Organizaciones y del Trabajo POT. Asociación Colombiana de Facultades de Psicología - ASCOFAPSI, 2024. http://dx.doi.org/10.61676/9786289532456.02.

Full text
Abstract:
Este capítulo presenta la historia del Semillero de Comportamiento Organizacional de la Facultad de Psicología de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, SEMKOR. El semillero se enmarca en los aspectos epistemológicos del análisis del comportamiento organizacional (ACO/OBM) y en cómo SEMKOR comprende y explica las organizaciones. En consecuencia, este escrito se divide en dos secciones a saber: 1. Los aspectos teóricos y epistemológicos del Análisis del Comportamiento Organizacional (ACO/OBM) y 2. La recopilación de la historia del semillero desde su fundación en el año 2005,. Finalmente, a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Carrero, Susana Valero. "INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LAS ORGANIZACIONES." In Actas del XI Congreso Internacional de Psicología y Educación. Dykinson, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.5076229.169.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Psicología en las organizaciones"

1

Urien, Begońa, and Jesús de la Fuente. "La Utilidad e-Afrontamiento del Estrés y Bienestar Psicológico, como Herramienta de Evaluación y Autoayuda en Psicología de las Organizaciones: Estructura, Funcionalidad y Aplicabilidad." In Vigésima Tercera Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernética e Informática. International Institute of Informatics and Cybernetics, 2024. http://dx.doi.org/10.54808/cisci2024.01.308.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fernandes, Beatriz Soares, and Laura Helena Oliveira de Freitas. "AS MULTIPLICIDADES DA PRÁTICA NO ESTÁGIO BÁSICO IV EM PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL E DO TRABALHO." In IX Congresso Acadêmico-Científico do UNIFESO. Even3, 2024. https://doi.org/10.29327/1449322.9-368.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Acevedo Borrego, Adolfo Oswaldo, Martha Carolina Linares Barrantes, Ezzard Omar Alvarez Díaz, and Teonila Doria Garcia Zapata. "Perspectiva de Sistemas Socio Técnicos en el Proceso Creativo de Organizaciones Complejas – Estudio Exploratorio Empírico sobre Fuentes de Creatividad." In Vigésima Tercera Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernética e Informática. International Institute of Informatics and Cybernetics, 2024. http://dx.doi.org/10.54808/cisci2024.01.402.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Martínez-Vicente, José Manuel, Francisco Javier Peralta Sánchez, Mónica Pachón-Basallo, and Jesús de la Fuente. "La Utilidad e-Afrontamiento del Estrés y Bienestar Psicológico, como Herramienta de Evaluación y Autoayuda en Psicología Educativa: Estructura, Funcionalidad y Aplicabilidad." In Vigésima Tercera Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernética e Informática. International Institute of Informatics and Cybernetics, 2024. http://dx.doi.org/10.54808/cisci2024.01.300.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Luis Garcia, Elkin Oswaldo, Leyre San Martín Ińiguez, and Jesús de la Fuente Arias. "La Utilidad e-Afrontamiento del Estrés y Bienestar Psicológico, como Herramienta de Evaluación y Autoayuda en Psicología Clínica y de la Salud." In Vigésima Tercera Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernética e Informática. International Institute of Informatics and Cybernetics, 2024. http://dx.doi.org/10.54808/cisci2024.01.284.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rosales, Elingth Simoné, Claudia Lucía Mora, Florencia Mora, Rocío Morales, and Diego Giovanni Bermúdez. "Caso Garittea, del campo al campus: creación del diseño de la identidad visual de una organización a través del trabajo colaborativo entre comunidades campesinas y la academia." In Systems & Design: Beyond Processes and Thinking. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/ifdp.2016.3264.

Full text
Abstract:
Se presenta la experiencia de articulación entre academia, ONG y asociaciones campesinas, alrededor del desarrollo de capacidades para la comercialización de productos de café, en el marco del diseño colaborativo, que permite avanzar en la construcción de canales de economía solidaria y comercio justo. Garittea es una empresa social que disminuye la intermediación comercial, defiende los ingresos de los pequeños caficultores y genera procesos de empoderamiento en las comunidades campesinas; es una marca creada para el fortalecimiento de las relaciones campo-ciudad, el desarrollo sostenible, el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Navas Guzmán, Lidia, and Patricia María Henríquez Coronel. "La expresión artística como vehículo para la recuperación emocional en caso de desastres naturales. Terremoto Ecuador 16 abril 2016." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5795.

Full text
Abstract:
El 16 de abril de 2016 un terremoto de 7,8 grados afecto gravemente la costa del Pacifico ecuatoriano dejando totalmente devastada la ciudad epicentro del sismo, Pedernales, y afectando gravemente a dos provincias del país. Este tipo de eventos catastróficos deja daños materiales y humanos cuya secuela en las poblaciones que los padecen pueden ser notables. Para Sigales(2006) “Por sus efectos devastadores, una catástrofe puede ser considerada como una situación extrema, ya que somete a las sociedades y a los individuos que la componen a un estado de urgencia”(p. 12) En el caso de terremotos, l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Saffi, Gabriela Godoy, and Talita Fernanda da Silva. "Levantamento bibliográfico: uma análise da psicologia organizacional à luz da avaliação psicológica (2019-2023)." In II Congresso Brasileiro Online de Psicologia. Congresse.me, 2024. http://dx.doi.org/10.54265/mxhm7080.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Anjos, Erick Alves dos. "A PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL E AS INTERFACES DA GESTÃO DE RECURSOS HUMANOS." In III Congresso Brasileiro On-line de Ensino, Pesquisa e Extensão. Editora Integrar, 2024. http://dx.doi.org/10.51189/ensipex2024/26342.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Monique Gurgel Costa, Mariana, Adriana Martins de Oliveira, and Hermesson Daniel Medeiros da Silva. "DESENVOLVIMENTO DA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL E DO TRABALHO NO BRASIL E DESAFIOS CONTEMPORÂNEOS." In Congresso Nacional de Ciência e Educação. Even3, 2019. http://dx.doi.org/10.29327/cnce.201418.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Psicología en las organizaciones"

1

Silva Calpa, Alicia Cristina, Gustavo Adolfo Manrique, and Julio Cesar Montoya Rendón. Psicología del consumidor. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2015. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.1905.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Alférez Villarreal, Azul, Magda Mendivelso, Liliana Bernal Vargas, et al. Las caras de la psicología (WP). Universidad Cooperativa de Colombia, 2016. http://dx.doi.org/10.16925/greylit.1467.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Lozada Celis, Elkin Rodrigo, and Aida Ingrith Martínez Barreto. Elaboración de proyectos de aula en psicología experimental usando animales como sujetos. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. https://doi.org/10.16925/gcgp.123.

Full text
Abstract:
Esta guía presenta algunas orientaciones para elaborar proyectos de aula en psicología experimental utilizando animales como sujetos. Primero se presentan algunos de los argumentos comúnmente utilizados para la experimentación con animales en psicología; después se da una definición del término conducta para los efectos de la presente guía; posteriormente, se desarrolla de manera breve la cuestión de la continuidad conductual entre especies para continuar con algunos de los aspectos más básicos del condicionamiento clásico y operante, y elementos normativos sobre el uso y el cuidado de animale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mosquera-Rodas, Jhon Jairo. La psicología existencialista, el psicoanálisis, la interacción del aprendizaje y el desarrollo de Vygotsky. Tres perspectivas diversas de la psicología científica. Universidad Cooperativa de Colombia, 2018. http://dx.doi.org/10.16925/greylit.2383.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Parada Durán, Silvia Inés. Anatomía macroscópica del encéfalo dirigida a estudiantes de Psicología. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.16925/gcgp.51.

Full text
Abstract:
Las prácticas de laboratorio en el curso “Psicobiología para psicólogos” es una actividad complementaria al trabajo práctico de la conceptualización teórica desarrollada en el aula. Se incorporan recursos didácticos para el desarrollo de competencias generales y específicas para un proceso académico significativo que permite a los estudiantes participar activamente en la construcción de su propio conocimiento, en un contexto experiencial y de descubrimiento. Las prácticas en ambientes prácticos de aprendizaje motivan al estudiante a la investigación científica y potencian habilidades de observ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Barbosa, Sergio, and Camilo Andrés Calderón Acero. La primera impresión no siempre es la que cuenta. Las matemáticas ayudan a medir las conductas morales. Universidad del Rosario, 2022. http://dx.doi.org/10.12804/dvcn_10336.36847_num6.

Full text
Abstract:
El uso de modelos matemáticos en la psicología se ha vuelto una herramienta clave para la reflexión y el análisis de los comportamientos humanos. Sergio Barbosa, profesor del Programa de Psicología de la Universidad del Rosario, se propuso identificar cuál es el modelo predictivo que se asemeja mejor al razonamiento humano cuando juzga rasgos morales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Paladines Galarza, F., A. Álvarez Nobell, and J. Yaguache Quichimbo. Comunicación Estratégica en las organizaciones. Revista Latina de Comunicación Social, 2015. http://dx.doi.org/10.4185/cac94.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Escofet, Horacio. Competitividad, gobierno y organizaciones locales. Inter-American Development Bank, 2006. http://dx.doi.org/10.18235/0010174.

Full text
Abstract:
Este informe tiene como principal propósito indagar la actividad de los gobiernos locales en apoyo a la competitividad en los países de América Latina y el Caribe e identificar las posibles intervenciones en las que los gobiernos locales agregan valor al proceso de competitividad. Dado el estadio inicial en el que se encuentra la investigación sobre el papel que pueden cumplir los gobiernos locales de la región en el campo de la competitividad, se decidió realizar cinco estudios de casos, en los cuales se reflejan desarrollos diferentes con características que les son propias, conforme los pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Chala Trujillo, Mabel Goretty. La Acción Psicosocial En El Programa De Psicología De La Unad. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2017. http://dx.doi.org/10.22490/ecsah.2108.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ruiz Guevara, Sandra Milena. Rol de la psicología jurídica en el campo profesional y judicial. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. https://doi.org/10.16925/gclc.51.

Full text
Abstract:
La psicología jurídica ocupa un lugar central en el ámbito profesional y judicial, puesto que ofrecer una perspectiva integral y especializada que fusiona la ciencia psicológica con el sistema legal. En esta lectura crítica se destaca la relevancia y las múltiples funciones de esta disciplina, la cual, a través de su enfoque interdisciplinario y fundamentado en evidencia científica, permite un análisis riguroso y objetivo de la conducta humana en el contexto judicial; a su vez, se ha convertido en una herramienta fundamental para mejorar la toma de decisiones, salvaguardar los derechos de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!