To see the other types of publications on this topic, follow the link: Psicología en las organizaciones.

Dissertations / Theses on the topic 'Psicología en las organizaciones'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Psicología en las organizaciones.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Profili, Marcio. "Organizaciones saludables." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2015. http://bdigital.uncu.edu.ar/7555.

Full text
Abstract:
Organizaciones saludables son aquellas en donde sus empleados gozan plenamente de un estado de bienestar físico, mental y social, desarrollando los aspectos positivos de ellos mismos. Se presenta la transición que atravesó el concepto de salud y de Psicología para llegar a la Psicología Positiva y finalmente al de organizaciones saludables. Luego de abordan los principales modelos que se han elaborado para facilitar su comprensión. Los autores desarrollan un modelo propio de organizaciones saludables que sea de fácil utilización y que permita determinar si una organización cumple con esta con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Navalles, Richard Damián. "Organizaciones saludables." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2020. http://bdigital.uncu.edu.ar/15719.

Full text
Abstract:
Las organizaciones saludables y sus aplicaciones ha sido el foco principal de la presente investigación. Proponemos indagar si la empresa bajo análisis, Rehue S.A, puede ser considerada como una organización saludable analizada en relación con los parámetros de incorporación y preservación del empleado en sus funciones. Mediante la aplicación de un modelo de organización saludable de elaboración propia. El presente estudio consiste en un análisis descriptivo y exploratoria. Mediante la utilización de cuestionarios cerrados que serán aplicados sobre el personal operativo y primera línea de la e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

García, Peralta Gladys Lizzetthe. "Niveles de estrés y tipo de cultura en organizaciones privadas." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/621313.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación fue estudiar la relación entre los niveles de estrés laboral y el tipo de cultura organizacional en un grupo de trabajadores de empresas de servicios. Se utilizaron los siguientes instrumentos: El Instrumento de Medición de la Cultura Organizacional (Cameron y Quinn, 2006) y la Escala de Estrés Laboral Organizacional de la OIT-OMS (Medina, Preciado y Pando, 2007). Se estudió la validez y la confiabilidad de los instrumentos mediante el análisis factorial y a través del cálculo de la consistencia interna de las escalas. Se encontró que la cultura adhocrá
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Geller, Orsini Sara, Gagliuffi Ernesto Angel Gustavo Manfredi, and Goicochea Carlos Javier Orosco. "Psicología Organizacional - PS183 201502." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/627615.

Full text
Abstract:
Este es un curso de especialidad en la carrera de Psicología que busca desarrollar la competencia general de pensamiento crítico y la competencia específica de fundamento teórico conceptual. El mundo de las organizaciones, antes de ser concebido como un conjunto de procesos productivos complejos, relaciones causales de valor, o un espacio de generación de productos y servicios, deber ser comprendido en su esencia más evidente pero menos tangible: Personas involucradas en diferente medida y dedicación a objetivos y metas comunes. Bajo esta mirada, la psicología organizacional se enfoca en el an
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Manfredi, Gagliuffi Ernesto Angel Gustavo, Goicochea Carlos Javier Orosco, and Patiño Rocío Lenia Rodríguez. "Psicología Organizacional - PS183 201601." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/627616.

Full text
Abstract:
Este es un curso de especialidad en la carrera de Psicología, busca desarrollar la competencia específica de fundamento teórico conceptual. Es un curso que ha de conducir al estudiante a lo largo de una nueva experiencia de trabajo del psicólogo en las organizaciones, materia en las que se romperán algunos mitos sobre el real trabajo en este campo; revisará cómo las personas se involucran en las organizaciones, con ellas y con las personas y grupos, y cómo trabajan para alcanzar sus objetivos, bienestar y productividad. El estudiante comprobará y vivirá la experiencia de seleccionar y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Jorquiera, Silva María Teresa, Gagliuffi Ernesto Angel Gustavo Manfredi, and Goicochea Carlos Javier Orosco. "Psicología Organizacional - PS183 201602." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/627617.

Full text
Abstract:
Este es un curso de especialidad en la carrera de Psicología, busca desarrollar la competencia general de pensamiento crítico y la competencia específica de fundamento teórico conceptual. Curso que ha de conducir al estudiante a lo largo de una nueva experiencia de trabajo del psicólogo en las organizaciones, materia que romperá algunos mitos sobre el real trabajo en este campo; revisará cómo las personas se involucran en las organizaciones, con ellas y con las personas y grupos, y cómo trabajan para alcanzar sus objetivos, bienestar y productividad. El estudiante comprobará y vivirá l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Manfredi, Gagliuffi Ernesto Angel Gustavo, and Goicochea Carlos Javier Orosco. "Psicología Organizacional - PS183 201701." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/627618.

Full text
Abstract:
Este es un curso de especialidad en la carrera de Psicología, busca desarrollar la competencia general de pensamiento crítico y la competencia específica de fundamento teórico conceptual. Es un curso que ha de conducir al estudiante a lo largo de una nueva experiencia de trabajo del psicólogo en las organizaciones, materia en las que se romperán algunos mitos sobre el real trabajo en este campo; revisará cómo las personas se involucran en las organizaciones, con ellas y con las personas y grupos, y cómo trabajan para alcanzar sus objetivos, bienestar y productividad. El estudiante comp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Manfredi, Gagliuffi Ernesto Angel Gustavo, and Goicochea Carlos Javier Orosco. "Psicología Organizacional - PS183 201702." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/627619.

Full text
Abstract:
Curso de especialidad en la carrera de Psicología, busca desarrollar la competencia general de pensamiento crítico y la competencia específica de fundamento teórico conceptual. Es un curso que ha de conducir al estudiante a lo largo de una nueva experiencia de trabajo del psicólogo en las organizaciones, materia en las que se romperán algunos mitos sobre el trabajo del psicólogo en este campo; revisará cómo las personas se involucran en las organizaciones, con ellas y con las personas y grupos, y cómo trabajan para alcanzar sus objetivos, bienestar y productividad. El estudiante compro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Manfredi, Gagliuffi Ernesto Angel Gustavo, and Goicochea Carlos Javier Orosco. "Psicología Organizacional - PS183 201801." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/627620.

Full text
Abstract:
Este es un curso de especialidad en la carrera de Psicología, busca desarrollar la competencia general de pensamiento crítico y la competencia específica de fundamento teórico conceptual. Es un curso que ha de conducir al estudiante a lo largo de una nueva experiencia de trabajo del psicólogo en las organizaciones, materia en las que se romperán algunos mitos sobre el real trabajo en este campo; revisará cómo las personas se involucran en las organizaciones, con ellas y con las personas y grupos, y cómo trabajan para alcanzar sus objetivos, bienestar y productividad. El estudiante comp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Orosco, Goicochea Carlos Javier. "Psicología Organizacional - PS183 201802." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/627621.

Full text
Abstract:
A través del curso de Psicología organizacional se busca desarrollar la competencia general de pensamiento crítico y la competencia específica de fundamento teórico conceptual. Es un curso que ha de conducir al estudiante a lo largo de una nueva experiencia de trabajo del psicólogo en las organizaciones, materia en las que se romperán algunos mitos sobre el real trabajo en este campo; revisará cómo las personas se involucran en las organizaciones, con ellas y con las personas y grupos, y cómo trabajan para alcanzar sus objetivos, bienestar y productividad. El estudiante comprobará y vivirá la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Orosco, Goicochea Carlos Javier, Bravo Natalie Mercedes Polo, and Santamaria Juan Javier Ruiz. "Psicología Organizacional - PS183 201901." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/627622.

Full text
Abstract:
A través del curso de Psicología organizacional se busca desarrollar la competencia general de pensamiento crítico y la competencia específica de fundamento teórico conceptual. Es un curso que ha de conducir al estudiante a lo largo de una nueva experiencia de trabajo del psicólogo en las organizaciones, materia en las que se romperán algunos mitos sobre el real trabajo en este campo; revisará cómo las personas se involucran en las organizaciones, con ellas y con las personas y grupos, y cómo trabajan para alcanzar sus objetivos, bienestar y productividad. El estudiante comprobará y vivirá la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Conocimiento, Dirección de Gestión del. "Plantilla para elaborar Trabajo de investigación de Psicología Especialidad - Psicología Organizacional." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2021. http://hdl.handle.net/10757/654236.

Full text
Abstract:
Plantilla para elaborar Trabajo de investigación de Psicología Especialidad - Psicología Organizacional para optar el grado de bachiller en Psicología Organizacional. Programa Académico de Psicología. Facultad de Psicología. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Aravena, Cepeda María Soledad. "Significado de la experiencia de voluntariado para las y los voluntarios de Fundación Gesta." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106426.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título profesional de Psicólogo<br>La investigación se enmarca en el creciente interés por comprender el fenómeno social del voluntariado, desde la mirada que los propios voluntarios y voluntarias tienen de su experiencia, y mediante una metodología cualitativa que reconstruye los significados asociados por ellos a sus acciones, surgidos en sus maneras particulares y diversas de entender la realidad. Se propone comprender el voluntariado desde una perspectiva psicosocial, en que lo psicológico o subjetivo es un elemento central, pero que a la vez se consideran los marcos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Moreno, Villegas Jaime Armando. "Consecuencias de la supervisión abusiva en las organizaciones." Doctoral thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12632.

Full text
Abstract:
La violencia en las organizaciones de trabajo es un fenómeno que ha sido reportado desde hace numerosos años y que ha sido abordado desde diversos enfoques y teorías. Los estudios sugieren que la violencia y sus distintas formas es un fenómeno generalizado que tiene elevados costos no solo para las organizaciones y el bienestar psicológico de los trabajadores, sino también para la sociedad en su conjunto. Una de las formas de agresión interpersonal en las organizaciones que se ha estudiado cada vez más en los últimos años es la llamada supervisión abusiva (SA). Esta forma de violencia i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Agut, Nieto Sonia. "Análisis de necesidades de competencias en gerentes de organizaciones turísticas: el papel de la formación." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2000. http://hdl.handle.net/10803/10518.

Full text
Abstract:
Esta tesis deriva de la inquietud de diferentes colectivos del sector turístico valenciano, por mejorar las competencias de sus profesionales, especialmente de sus directivos, pues ellos son las piezas clave del funcionamiento empresarial. Para la mejora de estas competencias, siguiendo a Peiró (1997b), se piensa en la formación como una estrategia básica, la cual debe adaptarse a las necesidades reales de las personas y también tener en cuenta la naturaleza cambiante de las competencias. En este marco, se presenta esta tesis cuyo objetivo general es la elaboración y aplicación de un modelo de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Manfredi, Gagliuffi Ernesto Angel Gustavo. "Internado en Psicología Organizacional 1 - PS200 201502." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/627724.

Full text
Abstract:
El Internado en Psicología Organizacional 1, es la primera parte de la practica pre profesional, en la que el estudiante demuestra las competencias desarrolladas a lo largo de su formacion. En este periodo el estudiante demuestra el nivel alcanzado en las competencias generales y la competencia de intervencion y evaluacion en el campo organizacional. Busca insertar al alumno al mundo laboral de dicha especialidad a través de la realización de las diferentes actividades del quehacer organizacional. El alumno debe cumplir con la realización de 640 horas desde el inicio del semestre académ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Manfredi, Gagliuffi Ernesto Angel Gustavo. "Internado en Psicología Organizacional 1 - PS200 201601." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/627725.

Full text
Abstract:
El Internado en Psicología Organizacional 1 es un curso de especialidad que desarrolla las competencias generales de ciudadanía y pensamiento crítico y la competencia específica de intervención y evaluación en la especialidad de psicología organizacional. Esta etapa introduce al estudiante a una nueva e inédita experiencia, la de formación en el trabajo, fase que le permite concluir su formacion univesitaria y en la que deberá ejercer roles pre profesionales en una organización empresarial; exhibe como propósito favorecer el desenvolvimiento del estudiante, que resulta indispensable para el d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

MAN, Ernesto Angel Gustavo. "Internado en Psicología Organizacional 1 - PS200 201602." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/627726.

Full text
Abstract:
El Internado en Psicología Organizacional 1 es un curso de especialidad que desarrolla las competencias generales de ciudadanía y pensamiento crítico y la competencia específica de intervención y evaluación en la especialidad de psicología organizacional. Esta etapa introduce al estudiante a una nueva e inédita experiencia, la de formación en el trabajo, fase que le permite concluir su formacion univesitaria y en la que deberá ejercer roles pre profesionales en una organización empresarial; exhibe como propósito favorecer el desenvolvimiento del estudiante, que resulta indispensable para el d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Manfredi, Gagliuffi Ernesto Angel Gustavo. "Internado en Psicología Organizacional 1 - PS200 201701." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/627727.

Full text
Abstract:
El Internado en Psicología Organizacional 1 es un curso de especialidad que desarrolla las competencias generales de ciudadanía y pensamiento crítico y la competencia específica de intervención y evaluación en la especialidad de psicología organizacional. Esta etapa introduce al estudiante a una nueva e inédita experiencia, la de formación en el trabajo, fase que le permite concluir su formacion univesitaria y en la que deberá ejercer roles pre profesionales en una organización empresarial; exhibe como propósito favorecer el desenvolvimiento del estudiante, que resulta indispensable para el d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Manfredi, Gagliuffi Ernesto Angel Gustavo. "Internado en Psicología Organizacional 1 - PS200 201702." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/627728.

Full text
Abstract:
El Internado en Psicología Organizacional 1 es un curso de especialidad que desarrolla las competencias generales de ciudadanía y pensamiento crítico y la competencia específica de intervención y evaluación en la especialidad de psicología organizacional. Esta etapa introduce al estudiante a una nueva e inédita experiencia, la de formación en el trabajo, fase que le permite concluir su formacion univesitaria y en la que deberá ejercer roles pre profesionales en una organización empresarial; exhibe como propósito favorecer el desenvolvimiento del estudiante, que resulta indispensable para el d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Manfredi, Gagliuffi Ernesto Angel Gustavo. "Internado en Psicología Organizacional 1 - PS200 201801." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/627729.

Full text
Abstract:
El Internado en Psicología Organizacional 1 es un curso de especialidad que desarrolla las competencias generales de ciudadanía y pensamiento crítico y la competencia específica de intervención y evaluación en la especialidad de psicología organizacional. Esta etapa inserta al estudiante a una nueva e inédita experiencia, la de formación en el trabajo, fase que le permite concluir su formación univesitaria y en la que deberá ejercer roles pre profesionales en una organización empresarial de carácter público, privado, asociativo, cooperativo o sin fines de lucro; exhibe como propósito favo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Abad, Gonzales Daniel Samuel, Aguilar Juan Jose Kaneko, Cerron Amalia Del Pilar Leguia, et al. "Internado en Psicología Organizacional 1 - PS200 201901." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/627731.

Full text
Abstract:
Descripción: El Internado en Psicología Organizacional 1 es un curso de especialidad que se desarrolla de una manera práctica en su actuación. . En este periodo se inserta en una nueva experiencia, la de adiestramiento en el trabajo, fase que le permite concluir su formación universitaria y en la que deberá ejercer roles pre profesionales en una organización empresarial de carácter público, o privado, o asociativo, o cooperativo o sin fines de lucro. El estudiante investigará acerca de la problemática empresarial desde una perspectiva psicológica y sobre los dilemas del mundo laboral. Eje
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Manfredi, Gagliuffi Ernesto Angel Gustavo. "Internado en Psicología Organizacional 2 - PS201 201502." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/627732.

Full text
Abstract:
El Internado en Psicología Organizacional 2, es la segunda parte de la practica pre profesional y tiene como objetivo que el alumno consolide las competencias desarrolladas a lo largo de la formación y la primera parte de las practicas. especialidad a través de la realización de diferentes actividades del quehacer organizacional. El alumno debe haber aprobado el Internado en Psicología Organizacional 1. Debe igualmente cumplir con los tiempos de práctica establecidos y acordados con el Centro de Internado aunque estas excedan el requerimiento de la Universidad. El alumno deberá respetar las co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Jorquiera, Silva María Teresa. "Internado en Psicología Organizacional 2 - PS201 201601." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/627733.

Full text
Abstract:
El curso Internado en Psicología Organizacional 2, de carácter práctico, está dirigido a los estudiantes del décimo segundo ciclo y busca desarrollar las competencias generales de Pensamiento Crítico y Ciudadanía y las competencias específicas de Fundamento Teórico Conceptual, Análisis social y Sistémico, Desarrollo Personal y Autoconocimiento, Diagnóstico y Diseño e Intervención y Evaluación. Una vez concluidos los 5 años de estudio, el estudiante debe estar en condiciones de cumplir con las labores de un psicólogo organizacional, identificadas en las competencias del perfil profesional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Jorquiera, Silva María Teresa. "Internado en Psicología Organizacional 2 - PS201 201602." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/627734.

Full text
Abstract:
El curso Internado en Psicología Organizacional 2, de carácter práctico, está dirigido a los estudiantes del décimo segundo ciclo y busca desarrollar las competencias generales de Pensamiento Crítico y Ciudadanía y las competencias específicas de Fundamento Teórico Conceptual, Análisis social y Sistémico, Desarrollo Personal y Autoconocimiento, Diagnóstico y Diseño e Intervención y Evaluación. Una vez concluidos los 5 años de estudio, el estudiante debe estar en condiciones de cumplir con las labores de un psicólogo organizacional, identificadas en las competencias del perfil profesional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Jorquiera, Silva María Teresa. "Internado en Psicología Organizacional 2 - PS201 201701." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/627735.

Full text
Abstract:
El curso Internado en Psicología Organizacional 2, de carácter práctico, está dirigido a los estudiantes del décimo segundo ciclo y busca desarrollar las competencias generales de Pensamiento Crítico y Ciudadanía y las competencias específicas de Fundamento Teórico Conceptual, Análisis social y Sistémico, Desarrollo Personal y Autoconocimiento, Diagnóstico y Diseño e Intervención y Evaluación. Una vez concluidos los 5 años de estudio, el estudiante debe estar en condiciones de cumplir con las labores de un psicólogo organizacional, identificadas en las competencias del perfil profesional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Jorquiera, Silva María Teresa. "Internado en Psicología Organizacional 2 - PS201 201702." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/627736.

Full text
Abstract:
El curso Internado en Psicología Organizacional 2, de carácter práctico, está dirigido a los estudiantes del décimo segundo ciclo y busca desarrollar las competencias generales de Pensamiento Crítico y Ciudadanía y las competencias específicas de Fundamento Teórico Conceptual, Análisis social y Sistémico, Desarrollo Personal y Autoconocimiento, Diagnóstico y Diseño e Intervención y Evaluación. Una vez concluidos los 5 años de estudio, el estudiante debe estar en condiciones de cumplir con las labores de un psicólogo organizacional, identificadas en las competencias del perfil profesional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Jorquiera, Silva María Teresa. "Internado en Psicología Organizacional 2 - PS201 201801." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/627737.

Full text
Abstract:
El curso Internado en Psicología Organizacional 2, de carácter práctico, está dirigido a los estudiantes del décimo segundo ciclo y busca desarrollar las competencias generales de Pensamiento Crítico y Ciudadanía y las competencias específicas de Fundamento Teórico Conceptual, Análisis social y Sistémico, Desarrollo Personal y Autoconocimiento, Diagnóstico y Diseño e Intervención y Evaluación. Una vez concluidos los 5 años de estudio, el estudiante debe estar en condiciones de cumplir con las labores de un psicólogo organizacional, identificadas en las competencias del perfil profesional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Schoof, Aguirre Maria Teresa. "Red de soporte social y apoyo comunitario en miembros de organizaciones de desplazados por violencia política." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/622693.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre la red de soporte social y el apoyo comunitario en miembros de organizaciones desplazados por violencia política. Para tal fin, se evalúo a una muestra de 80 participantes (61.3% mujeres) con una edad promedio de 45.79 años (D.E. = 11.41). La mayoría provenientes del departamento de Ayacucho, actualmente residentes en Cañete, a quienes se les administró el Cuestionario de la Red de Soporte Social y el Cuestionario de Apoyo Comunitario Percibido. Entre los principales resultados se encontró que las funciones de la variabl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Frías, C. Pamela. "Estudio descriptivo de las prácticas de atracción, desarrollo y retención del talento humano de 7 organizaciones chilenas pertenecientes a distintos rubros industriales." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106615.

Full text
Abstract:
Tesina para optar al título de Psicóloga<br>La presente investigación se orientó a identificar y describir las principales prácticas de atracción, desarrollo y retención de talentos utilizadas por algunas organizaciones chilenas, pertenecientes al rubro de la Minería, Transporte, Industria, Finanzas y Energía, con el fin de observar si se encuentran disensos en cuanto a las prácticas de Gestión del Talento Humano desarrolladas por las mismas, como parte de la Gestión de Recursos Humanos. Para este fin, se realizó un grupo focal constituido por 10 directivos del área de RRHH, cuyas opinio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Torres, Valencia Berenice, and María Claudia Velazco. "Pluralidad familiar y enfoques diversos desde la psicología." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656804.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Alfaro, Fuentes Juan Pablo, and Zamorano Loredana Polanco. "La Polar : una organización corrupta : una comprensión socio-análitica del fenomeno de la corrupción y la perversión en organizaciones contemporáneas." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111772.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención Administración<br>El año 2011 el Chile se vio fuertemente remecido por el denominado Caso La Polar. El caso adquirió notoriedad pública por las prácticas de dudosa reputación que se habían desarrollado en la compañía, las que consistían en repactaciones unilaterales de clientes altamente riesgosos, falseamiento de estados de resultados y otras irregulares prácticas administrativas. Creemos que este caso es importante para investigar y analizar por el hecho de que miles de personas, tanto clientes como trabajadores, se vieron involu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Leiva, Díaz Náyade. "El desarrollo regional y local desde el discurso de las organizaciones sociales de las ciudades de Talca y Curico en la región del Maule." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106000.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación, denominado como ¨El Desarrollo Regional y Local, desde el Discurso de las Organizaciones Sociales de las Ciudades de Talca y Curico, en la Región del Maule¨, es un estudio que apunta al establecer y analizar diversas variables asociadas al tema del Desarrollo Regional, a partir del discurso y experiencia de los agentes locales. Este trabajo de investigación se desarrolla en seis grandes bloques o niveles. El primer bloque presenta el estudio o investigación de manera general, con su correspondiente Problema de Investigación, Objetivos, y su Justificació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Requejo, Pacheco Gladys. "Relación entre la percepción de la informalidad interna con el estrés laboral en trabajadores de organizaciones de Lima Metropolitana." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8296.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Precisa la relación entre la percepción de la informalidad interna y el estrés laboral en trabajadores de organizaciones de Lima Metropolitana. En ellas es usual observar la informalidad interna por incumplimiento de las funciones de la administración, lo cual genera un entorno laboral negativo donde las personas se enferman física y mentalmente. Para medir el nivel de estrés laboral, se ha utilizado el Inventario “Burnout” de Maslach por ser más conocido al ser concebido para detectar el desgaste profesional (De Rivera, 2010). Para me
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Quiroz, Saavedra Rodrigo. "Programa puente: un análisis desde el enfoque comunitario." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106013.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Delgado, Tineo Mirian Lisbeth. "Capital sicológico en colaboradores del área comercial de una empresa privada de Chiclayo, agosto - diciembre, 2018." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2429.

Full text
Abstract:
En el ámbito organizacional de la sicología, las investigaciones se han centrado en estudiar y solucionar los aspectos negativos del colaborador y de la propia empresa; sin embargo, en la actualidad se viene incrementando el interés en abordar los aspectos positivos, estudiando variables predictoras del bienestar sicológico. El objetivo principal de esta investigación fue, determinar los niveles del capital sicológico en colaboradores del área comercial de una empresa privada de Chiclayo durante los meses de agosto a diciembre del 2018. Como objetivos específicos se buscó identificar los nivel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Rodríguez, Silva Andrea. "Complicada e implicada: analizando los “pliegues” de la práctica profesional de una psicóloga en una institución hospitalaria." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106302.

Full text
Abstract:
La inserción de un psicólogo en una institución hospitalaria requiere pensar en cuáles son los obstáculos que se le plantean en el desempeño de su labor y a qué condiciones, de la institución y del psicólogo mismo, se debe la existencia de estas barreras. Por medio de algunos casos vistos durante mi práctica profesional, en la Unidad de Enlace de la Clínica Psiquiátrica Universitaria, se analizan los conflictos intrapsíquicos e interpsíquicos que se presentan en la ejecución del rol del psicólogo, además del contexto de poder jerárquico existente en el Hospital donde dicha Unidad desarrolla su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Aillón, Jiménez Inés Ester. "Estudio exploratorio descriptivo de tres viñas de la región del Maule. — Experiencias de cambio y crecimiento organizacional." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106152.

Full text
Abstract:
Estas últimas dos décadas, la industria vitícola nacional ha redirigido sus esfuerzos hacia la conquista del mercado internacional, lo que ha significado para las viñas chilenas realizar grandes inversiones para llevar a cabo los cambios que les permitan cumplir con las demandas y exigencias de estos nuevos clientes. Mediante técnicas cualitativas de recolección de datos, este estudio explora la realidad de tres viñas chilenas de la Región del Maule desde el enfoque de la Psicología Organizacional y establece una descripción de los elementos o factores organizacionales y sus transformaciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Velásquez, Pérez Silvana María. "Estereotipos de roles de género y actitudes hacia mujeres líderes organizacionales, desde la perspectiva de las propias mujeres." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12959.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio fue determinar si existe una relación entre los estereotipos de roles de género y las actitudes hacia las mujeres en posiciones de liderazgo, en un grupo de mujeres trabajadoras de dos organizaciones de Lima Metropolitana (N=260). Para lo cual se aplicaron las tres viñetas que conforman la Escala para medir Actitudes hacia las Mujeres en Posiciones de Liderazgo y la Escala de Estereotipos de Roles Sexuales (SRSS). Los resultados mostraron que no hay relación entre las actitudes hacia las mujeres en posición de liderazgo y los estereotipos de roles de géne
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Rodríguez, Chevarría Pierina. "Relación entre el clima organizacional y el compromiso organizacional en trabajadores dependientes de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15222.

Full text
Abstract:
El presente estudio buscó analizar la relación entre Clima Organizacional y Compromiso Organizacional, y sus dimensiones. El grupo de participantes fue conformado por 182 colaboradores dependientes de Lima Metropolitana. Se utilizó el Cuestionario de Clima Organizacional Validado (Bustamante, Lapo y Grandón, 2013), y la Escala de Compromiso Organizacional (Allen y Meyer, 1990). En la investigación se encontró una relación directa, significativa y alta entre las dos escalas totales, y relaciones significativas entre todas las dimensiones de Clima Organizacional con el Compromiso Afectivo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Profesores, del curso Individuo Grupo y. Empresa. "Individuo, grupo y empresa: clase 2, presentación 2007-2." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2007. http://hdl.handle.net/10757/272665.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Cornejo, Chávez Rodrigo. "Nuevos sentidos del trabajo docente: Un análisis psicosocial del bienestar/malestar, las condiciones de trabajo y las subjetividades de los/as docentes en el Chile neoliberal." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111523.

Full text
Abstract:
Doctorado en Psicología<br>El propósito de esta tesis es realizar un análisis psicosocial del trabajo docente en el Chile actual. Para ello nos planteamos dos objetivos generales, por un lado “analizar el bienestar/malestar laboral de profesores de enseñanza media de Santiago, y la asociación e influencia que tienen sobre él las condiciones materiales y psicosociales de trabajo”. Por otro lado, “comprender aspectos de la subjetividad docente, a través de los discursos relativos a los sentidos del trabajo y a la politicidad de la docencia, en profesores que trabajan en establecimientos co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Lizama, Allende Katherine Eugenia. "Diagnóstico y Propuesta de Mejoramiento de la Comunicación en una Planta Productiva de la II Región de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Drobny, Abaud Tamar Sofía. "Estudio de cambio organizacional a partir de la experiencia de instalación de un hospital público." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/130436.

Full text
Abstract:
Psicóloga<br>En esta investigación se aborda el tema del cambio organizacional a partir de la experiencia de instalación de un hospital público, con características innovadoras y particulares. A partir de la revisión teórica y una metodología cualitativa es posible rescatar la experiencia de este proceso haciendo posible generar un modelo de gestión del cambio organizacional que pueda ser extrapolable para otras experiencias. Es posible encontrar que este tipo de cambios no posee una secuencia de pasos predeterminada y que cada ámbito de cambio tiene sus propios tipos de intervención
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Atalaya, Pisco María Clotilde. "Clima laboral y síndrome de Burnout en personal de una empresa agente de aduanas." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10243.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Estudia la relación existente entre las variables clima laboral y el síndrome de Burnout en los trabajadores de una empresa agente de aduanas, el estudio es de tipo descriptivo con un diseño descriptivo correlacional. El tipo de muestreo fue no probabilístico intencionado, con la participación de todo el personal de la empresa, siendo el total 110 participantes de ambos géneros, de diferentes grupos ocupacionales. Los instrumentos psicológicos utilizados en la medición de las variables de estudio fueron la Escala de clima laboral de S
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Cárdenas, Romero Mariana de. "Evaluación experimental de una metodología de capacitación en trabajo de equipo en al ámbito organizacional." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/431.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Lima, Carla Fernanda de. "Comprometimento organizacional: correlatos valorativos e organizacionais." Universidade Federal da Paraíba, 2017. http://tede.biblioteca.ufpb.br:8080/handle/tede/9111.

Full text
Abstract:
Submitted by Maike Costa (maiksebas@gmail.com) on 2017-07-18T12:44:39Z No. of bitstreams: 1 arquivototal.pdf: 1405517 bytes, checksum: 94ba750840e561d4058383148b2e8b53 (MD5)<br>Made available in DSpace on 2017-07-18T12:44:39Z (GMT). No. of bitstreams: 1 arquivototal.pdf: 1405517 bytes, checksum: 94ba750840e561d4058383148b2e8b53 (MD5) Previous issue date: 2017-01-27<br>having as explanatory variables the organizational climate, work satisfaction, and human values. Study 1 intended to develop a theoretical model of organizational commitment having as independents variables organizational c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Serrat, Fernández Rodrigo. "La participación de las personas mayores en organizaciones políticas: modelos explicativos centrados en el individuo." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/365308.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta tesis es realizar una aproximación multidimensional al fenómeno de la participación de las personas mayores en organizaciones políticas, explorando y analizando una serie de modelos explicativos centrados en el individuo. En concreto, se utilizaron los modelos basados en los recursos, los centrados en los factores de personalidad, así como también los que abordan las motivaciones y barreras para participar en actividades políticas. Este objetivo global se concretó en cuatro objetivos específicos relacionados con esos modelos: (1) analizar los factores asociados con la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Amigo, Margarita, Milena González, Tamara Sotomayor, and Héctor Moraga. "Propuesta de sistema de control de gestión para el Centro de Medición MIDE UC perteneciente a la Escuela de Psicología PUC." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111266.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Control de Gestión<br>Para evaluar el cumplimiento de sus objetivos, las organizaciones deben identificar el foco principal de su estrategia, independiente de la concepción inicial con las que fueron creadas (fines de lucro, sin fines de lucro o gubernamentales). Lo anterior, permitirá definir cuáles son aquellas características y competencias requeridas para poder realizar las acciones que a la empresa la hacen única y rechazar aquellas áreas que no están alineadas a la visión, misión y objetivos. En general, en las organizaciones, las mediciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Bedoya, Rodríguez Ana Esther. "Del liderazgo transformacional al liderazgo prosocial: evidencias obtenidas en la dirección de organizaciones sanitarias catalanas." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/378371.

Full text
Abstract:
Les investigacions en el camp de lideratge, independentment de les diferents escoles, enfocaments o teories, coincideixen en que no hi pot haver una empresa, centre, equip o organització amb èxit, sense un bon lideratge. A més aquest és també essencial per al manteniment i l'eficàcia de les organitzacions. Aquest estudi intenta basar-se en el Lideratge Transformacional per fer una aproximació empírica al Lideratge Prosocial, (Roche, 2015), centrat en el sector sanitari català des d’una perspectiva quantitativa. Presentant aquests objectius: Determinar la diferència i la semblança o la compl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!