To see the other types of publications on this topic, follow the link: Psicomotricitat.

Dissertations / Theses on the topic 'Psicomotricitat'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Psicomotricitat.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Porta, Martínez Francesc. "La psicomotricitat com a eina de suport pel benestar infantil: estudi de cas amb infants que tenen germans amb alteracions en el seu desenvolupament." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2021. http://hdl.handle.net/10803/673322.

Full text
Abstract:
L’objectiu d’aquesta investigació és evidenciar la importància que té una intervenció psicomotriu i els beneficis que aporta a infants que tenen germans/es amb alguna alteració en el desenvolupament, principalment perquè són infants que solen presenten dèficits i mancances en les seves dimensions afectiva/relacional i emocional. El seu desenvolupament es pot haver vist alterat per l’existència prèvia o el posterior naixement d’un germà/na amb alteració. Aquesta circumstància pot restar-li el protagonisme i l’atenció que aquest necessita. A través d’una intervenció psicomotriu preventiva i sist
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Viscarro, Tomàs Isabel. "Evolució de la psicomotricitat als centres d'educació infantil: el cas de les comarques de Tarragona." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2010. http://hdl.handle.net/10803/8950.

Full text
Abstract:
En aquesta investigació s'ha realitzat un estudi longitudinal durant un període de set cursos acadèmics. Aquest se centra a analitzar l'evolució que ha seguit la pràctica de la psicomotricitat a les escoles d'educació infantil de les comarques de Tarragona, amb la finalitat de fer propostes d'intervenció per a la millora d'aquesta pràctica i de la formació dels professionals que la realitzen. <br/><br/>Han participat 109 escoles distribuïdes en 55 municipis a l'inici del període estudiat i 116 repartides en 65 localitats al final del mateix, estant representades les deu comarques tarragonines.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

González-André, María del Carmen. "Del cos viscut al cos representat. Correlació entre acció, representació i cognició." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2020. http://hdl.handle.net/10803/671123.

Full text
Abstract:
La psicomotricitat s’ha anat construint, des de les aportacions de la medicina i la neuropsicologia, com una disciplina que busca crear un entorn adient per atendre als infants dins d’un espai que afavoreix l’acompanyament del seu itinerari maduratiu des de la vivència del seu cos i des del moviment. Amb independència de les línies d’abordatge i del camp concret d’actuació, són moltes i molt variades les contribucions a partir de les quals s’ha anat construint aquesta disciplina (Lapierre (1977); Aucouturier (1977); Muniáin (1977); Le Bouch (1984); Franc (1993); Berruezo (2000); Arnaiz et
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Maldonado, Pascual Mª Antonia. "La psicomotricidad en España a través de la revista Psicomotricidad - CITAP." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2008. http://hdl.handle.net/10803/2656.

Full text
Abstract:
Esta tesis trata de construir una visión general y sistemática de la Psicomotricidad en el contexto español a través de la producción científica de la revista "Psicomotricidad: Revista de estudios y experiencias" editada por Citap (Centro de Investigación de Técnicas Aplicadas a la Psicomotricidad) desde su aparición en 1981 hasta 1996. Asimismo, examina las principales variables que conforman la investigación bibliométrica; analiza las tendencias más significativas y aplica técnicas bibliométricas y de análisis de contenido con el fin de evaluar la información contenida en los documentos. El
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Moreno, Pinho Alexandra. "La promoción de la resiliencia en el vínculo establecido entre adolescentes y educadores en la práctica psicomotriz educativa." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2011. http://hdl.handle.net/10803/96515.

Full text
Abstract:
La presente tesis ha sido un trabajo construido empíricamente a partir de una experiencia teórica y práctica con base en los presupuestos de los estudios de la resiliencia, del vínculo y de la práctica psicomotriz educativa realizada con un grupo reducido de adolescentes en riesgo personal y social. El primer capítulo consta de un recogido teórico de la resiliencia desde el origen del término, pasando por la conceptualización según distintos autores, seguida de las diferentes visiones que ha valorado la referida temática como una cuestión transdisciplinar que puede ser abordada desde divers
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Liutsko, Liudmila. "Age and sex differences in proprioception based on fine motor behaviour." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2013. http://hdl.handle.net/10803/125441.

Full text
Abstract:
This PhD thesis contributes to a synthesis of the bibliographic material reviewed from original sources written in various languages (and thus sometimes unknown in the scientific community at international level, since they were not published in English) and to scientific research by findings and results from experimental work carried out at the Mira y López Laboratory of the University of Barcelona on topics related to individual differences in proprioception based on fine motor behaviour. The main aim of this work is to show the importance of proprioceptive sense, as a basis of individual di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

(UPC), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. "Desarrollo Psicomotor y Psicomotricidad - TF29 201801." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/623151.

Full text
Abstract:
El curso de Desarrollo Psicomotor y Psicomotricidad es un curso de especialidad de la carrera de Terapia Física y es de naturaleza teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Comunicación Escrita nivel 2 y la competencia específica de Práctica de Salud Pública nivel 1 en la dimensión Intervención de Salud Pública. Éste permitirá al estudiante conocer el desarrollo psicomotriz del niño sano desde su nacimiento hasta los 6 años de edad, identificando oportunamente cualquier desviación o posibles retrasos del desarrollo a tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Guerra, Ana Elizabeth Luz. "O processo de supervisão na formação psicomotricista relacional." Master's thesis, Universidade de Évora, 2012. http://hdl.handle.net/10174/14720.

Full text
Abstract:
A Supervisão da Especialização em Psicomotricidade Relacional do Centro Internacional de Análise Relacional - “Ciar”- configura-se como uma transmissão de saber que ocorre pela relação supervisor – supervisionando. Esta oportuniza emergir e ganhar forma, perceber e elaborar o desconhecido, num campo permeado pela subjetividade, além de dar sentido ao trabalho do aluno. Contudo, por não possuir um campo teórico suficiente para explicitar sua metodologia e funcionamento, a Supervisão em Psicomotricidade Relacional denota a falta de premissas comuns aos supervisores e isso dificulta a orientação
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ysla, Alvarado Emily Nicol, and Ríos Jenny Eveling Zegarra. "La psicomotricidad para desarrollar la creatividad de estudiantes de educación primaria." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18034.

Full text
Abstract:
Actualmente la psicomotricidad ha tomado un rol esencial en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Es indudable la alta gama de beneficios que la actividad motriz puede desarrollar en un niño. En ese sentido, es importante mencionar que la psicomotricidad permite dos factores muy relevantes; el desarrollo de diversas habilidades integrales y el control de emociones. Ambos factores, están relacionados con la creatividad, la cual es una de las habilidades más trascendentales, dado que no solo está relacionada con las artes en la escuela, sino también con la capacidad de resolución de conf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Barboza, García Gabriela Esperanza. "La psicomotricidad y el desarrollo afectivo del niño en el nivel primario." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18036.

Full text
Abstract:
La psicomotricidad en el ámbito educativo es muy importante porque beneficia el desarrollo afectivo del estudiante. Es por ello, que la pregunta de la investigación es la siguiente: ¿por qué es importante la psicomotricidad en el desarrollo afectivo del niño en el nivel primario? Por esta razón, el objetivo general de esta investigación es describir la importancia de la psicomotricidad en el desarrollo afectivo del niño en el nivel primario y así explicar con mayor profundidad como la psicomotricidad influye en el desarrollo del aspecto afectivo del niño que forma parte de los tres pilar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Marca, de la Cerna Ana Sofía Alexandra. "La psicomotricidad de Aucouturier y las habilidades sociales en niños con Asperger." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18004.

Full text
Abstract:
Esta investigación nació del deseo de reivindicar la importancia del desarrollo motor en la formación de habilidades sociales en niños con Asperger y dar a conocer la potencialidad de la psicomotricidad de Aucouturier en el desarrollo social de estos infantes. En cuanto al problema de investigación, este es el siguiente: ¿cómo se desarrollan las habilidades sociales desde el marco del enfoque psicomotor dinámicovivencial en niños del nivel primaria con Asperger? Asimismo, tuvo como principal objetivo el análisis de la importancia de la psicomotricidad de Aucouturier en el desarrollo de h
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Alvarez, Reyes Daniela. "Concepciones sobre la psicomotricidad de docentes de primaria de educación básica regular." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15762.

Full text
Abstract:
El presente estudio tuvo como propósito caracterizar las concepciones sobre la psicomotricidad en la educación básica regular, de docentes de primaria de un colegio privado de Lima Metropolitana. Con este fin se entrevistó a cinco docentes de primer a tercer grado de primaria, explorando las siguientes áreas: concepciones teóricas sobre psicomotricidad, concepciones sobre un curso ideal de psicomotricidad y concepciones sobre la práctica actual del curso de psicomotricidad a su cargo. Los resultados muestran que las concepciones de las docentes del colegio privado no cuentan con suficien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Lainez, Quino De Lozada Vicenta Carmela. "Capacidades docentes en el manejo de estrategias para el desarrollo de la psicomotricidad." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10687.

Full text
Abstract:
Evidenciando el progreso anual de nuestros estudiantes en la actualidad, se puede priorizar el problema “Inadecuado uso de Estrategias para el desarrollo de la psicomotricidad en los niños y niñas de la I.E.I. N°009-Cayalti”, contando actualmente nuestra Institución con una infraestructura amplia con personal creativo se propone como objetivo general: “Aplicar Estrategias para el desarrollo de la Psicomotricidad”; desarrollándolo de una forma organizada con ayuda de un Plan de Capacitación Docente fortalecido con un sustento teórico, sobre estrategias para desarrollar la psicomotricidad vincu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Cerqueira, Regina da Conceição Araújo. "Implementação da prática dos psicomotricistas na região do Alto Minho: um estudo exploratório." Bachelor's thesis, [s.n.], 2013. http://hdl.handle.net/10284/3901.

Full text
Abstract:
Projecto de Graduação apresentado à Universidade Fernando Pessoa como parte dos requisitos para obtenção do grau de Licenciada em Reabilitação Psicomotora<br>O fato de a Psicomotricidade ser uma área relativamente recente, faz com que persistam obstáculos à sua implementação. Com este estudo, pretende-se analisar até que ponto o mercado de trabalho na região do Alto Minho tem consolidado o conhecimento acerca da Psicomotricidade e práticas do Psicomotricista, reconhece a sua importância e está recetivo a´`a sua implementação. Recorreu-se a metodologia quantitativa, através da elaboração de um
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Seminario, Ato Violeta Margot. "Aplicación de talleres lúdicos, artísticos y psicomotricidad colegiados para desarrollar la creatividad y expresividad." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10984.

Full text
Abstract:
De acuerdo a la realidad de nuestra institución educativa, se priorizó como problema: La dificultad de las docentes en la aplicación de talleres lúdicos con las nuevas estrategias metodológicas de las rutas de aprendizaje. Para contrarrestar esta situación se presentó una buena práctica relacionada con los aprendizajes, denominada “Aplicación de talleres lúdicos, artísticos y psicomotricidad colegiados para desarrollar la creatividad y expresividad”. Se plantearon como objetivo general proponer las experiencias educativas desarrolladas a través de talleres lúdicos como una estrategia válida de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Estela, Rojas Judith Sara. "El juego como estrategia para mejorar la motricidad gruesa en los niños de 5 años de la Institución Educativa 401 Frutillo Bajo - Bambamarca." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1286.

Full text
Abstract:
Estudios realizados han detectado que nuestros niños y niñas de 5 años presentan deficiencia, refiriéndose a la armonía y sincronización al realizar movientes que requieren de la coordinación y el funcionamiento apropiado de grandes masas musculares, huesos y nervios, a la vez implican la coordinación y el equilibrio (Gurza, 1978, citado en Santiago, 2010), Desde esta perspectiva y asumiendo que el rol del maestro es ser, mediador, diseñador y creador de sus propias estrategias y materiales, se realizó la investigación titulada: El juego lúdico como estrategia en el desarrollo de la motricidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Forcadell, Drago Xavier. "L’avaluació de les competències del psicomotricista en l’àmbit educatiu per millorar el seu desenvolupament professional." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2014. http://hdl.handle.net/10803/285371.

Full text
Abstract:
La disciplina de la psicomotricitat ha augmentat la seva presència dins l’àmbit educatiu, per la seva importància en l’afavoriment del desenvolupament integral de l’infant. La figura del mestre psicomotricista resulta fonamental, però requereix d’una tecnicitat, competències i formació específiques que fan que sigui complexa de portar a la pràctica. Aquest estudi pretén establir les competències que caracteritzen el perfil professional del psicomotricista en l’àmbit educatiu i concretar un sistema per avaluar-les S’ha utilitzat una metodologia qualitativa a partir d’una triangulació entre e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Muguerza, Ortiz Rosse Marie. "Aplicación de estrategias metodológicas del área de psicomotricidad en el nivel inicial: plan de acción." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11471.

Full text
Abstract:
El presente plan de acción es de relevancia porque contribuye a empoderar al directivo desde su perfil de líder pedagógico que actualmente exige la gestión escolar, así como fortalecer la práctica docente para potenciar continuamente los aprendizajes de nuestros estudiantes. El problema atiende a la práctica docente y se presenta como: uso inadecuado de estrategias metodológicas en el área de psicomotricidad, en el nivel inicial de la IEI N° 043 “Niño Jesús” Callanca Monsefú. Cuyo objetivo general: Fortalecer el uso de estrategias metodológicas durante el desarrollo de sesiones de psicomotr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Valdera, Vidaurre Jenny Elizabet. "Psicomotricidad fina para el aprendizaje de la escritura en niños del III ciclo (1º grado)." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18834.

Full text
Abstract:
En el actual trabajo de investigación, se considera que poner en práctica una adecuada psicomotricidad fina facilita la iniciación de la escritura. Tal como menciona Boggio y Omori (2017), la psicomotricidad vista como disciplina es muy primordial para poder desarrollar el crecimiento evolutivo del niño y niña, lo cual abarca mejorar los aspectos asociados con la motricidad fina, el lado sentimental y la relación con sus pares, también favorece un espacio corporal y de identidad. Como objetivo principal es dar a conocer los aspectos fundamentales e importantes de la psicomotricida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

De, La Cruz Macazana Evelin. "Valoración del grado de dependencia en adultos mayores que participan y no en un programa de psicomotricidad, en el Hospital San Juan de Lurigancho - enero 2014." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9289.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina la valoración del grado de dependencia en los adultos mayores que participan en un programa de psicomotricidad, comparado con adultos mayores que no participan, en el distrito San Juan de Lurigancho en el mes de enero del 2014. Es un estudio observacional - descriptivo, correlacional, comparativo, de tipo cuantitativo y de corte transversal. En el presente trabajo de investigación se realiza una evaluación a cada adulto mayor, empleando la escala de Barthel modificado que es de conocimiento y de uso internacional. Se realiza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

González, Bautista Laura Anahí, and Cosme Arturo Martínez. "Efectividad de un Plan de Ejercicios Psicomotrices en el Equilibrio y Praxia Global, en Niños con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad atendidos en el Hospital Psiquiátrico Infantil, Dr. Juan N. Navarro, 2013." Tesis de Licenciatura, Medicina-Quimica, 2014. http://ri.uaemex.mx/handle/123456789/14891.

Full text
Abstract:
Introducción: Los niños que con un trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH), pueden presentar una comorbilidad de trastornos psicomotores, que limiten su actividad física. Objetivo: Identificar la efectividad de un plan de ejercicios psicomotrices en el equilibrio y la praxia global en niños con TDAH con alteración psicomotriz. Pacientes y método: Estudio cuasi experimental, longitudinal, prospectivo, en pacientes con diagnóstico de TDAH, quienes presentaban trastornos del equilibrio y praxia global recibieron un plan de ejercicios psicomotrices de 12 sesiones, evaluando
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Guevara, Huaman Lily Marianela Del Milagro. "Programa de juegos tradicionales para el estudio de la psicomotricidad gruesa en niños de cuatro años." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3664.

Full text
Abstract:
Diversos estudios sobre las limitaciones de la psicomotricidad gruesa en niños, dan cuenta de la importancia en potenciar el desarrollo motriz, por ser vital para lograr su integralidad. El trabajo se propuso diseñar juegos tradicionales en el estudio de la psicomotricidad gruesa de los niños de 4 años. Asumiendo el paradigma positivista, enfoque cuantitativo y nivel descriptivo, con un muestreo no probabilístico accidental extraída de documentos que reflejaron investigaciones sobre niños de la edad mencionada; obteniendo como resultado que, la escuela ejerce el papel como agente influyente en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Fernandez, Gutierrez Lady Diana, and Sandoval Yaqueline Sebastiana Maco. "Características del desarrollo de la motricidad fina en niños de 4 años de una institución educativa de Chiclayo." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12423/1920.

Full text
Abstract:
Este estudio está referido a la evolución de la motricidad fina en los niños de 4 años, teniendo en cuenta que éstos pueden presentar dificultades en su proceso de desarrollo, ya que el niño de educación infantil se debe encontrar con un avance básico de las capacidades perceptivo-motrices y las capacidades coordinativas, localizándose el siguiente problema: ¿Cuáles son las características del desarrollo de la motricidad fina en niños de 4 años de una Institución Educativa de Chiclayo - 2018?. Esta investigación es de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo simple; porque solo pretendió describ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Bravo, Mannucci Ellianna Sylvana, and Bouroncle María del Carmen Hurtado. "La influencia de la psicomotricidad global en el aprendizaje de conceptos básicos matemáticos en los niños de cuatro años de una institución educativa privada del distrito de San Borja." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1649.

Full text
Abstract:
El presente trabajo es un estudio Experimental, cuyo diseño desarrollado fue el Cuasi-experimental. Tiene como objetivo general la determinación de la influencia en la aplicación de un programa de psicomotricidad global para el desarrollo de conceptos básicos en los niños de cuatro años de una Institución Educativa Privada del Distrito de San Borja Esta investigación justifica su importancia de trabajo, ya que, metodológicamente la enseñanza de conceptos básicos en los niños es vital para su aprendizaje y de otros conceptos de mayor complejidad; es así que planteamos a la psicomotricidad como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Villalobos, Mendoza Angella Mirella. "Juegos populares en el desarrollo de la psicomotricidad en niños de cinco años de una institución educativa." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3177.

Full text
Abstract:
Un excelente desenvolvimiento psicomotor, favorece en el desarrollo integral de los niños en cuanto a sus capacidades físicas, cognitivas, emocionales e intelectuales. Por consiguiente, indagar acerca del tema mencionado, es imprescindible para publicar su alcanza y prevenir posibles problemas relacionados desde la niñez. La presente investigación se planteó como objetivo demostrar que la aplicación del programa de juegos populares mejora la psicomotricidad gruesa en los niños de 5 años de la Institución Educativa 014 Estrellitas de María- José Leonardo Ortiz. Por ende, se realizó un trabajo d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Bernal, Perez Claudia Narumy. "Propuesta de actividades lúdicas en las dificultades de la psicomotricidad gruesa de los niños de tres años." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3249.

Full text
Abstract:
Visualizamos un panorama donde los niños se encuentran viviendo una era eminentemente digital provocando una vida sedentaria y solitaria, obstaculizando la realización de movimientos de las masas gruesas del cuerpo ocasionando problemas notorios en la armonización de su cuerpo. En este contexto se realizó esta investigación con el objetivo de proponer actividades lúdicas en las dificultades de la psicomotricidad gruesa de los niños de tres años. Utilizando un diseño descriptivo – propositivo no experimental con un enfoque cualitativo, estudio que comprende una muestra de ocho investigaciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Neyra, Herrera Sarela. "Revisión crítica : efectividad del uso del andador infantil en el desarrollo psicomotor del lactante menor de 24 meses." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2016. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1014.

Full text
Abstract:
El ser humano desde que nace cursa por un proceso biológico de desarrollo psicomotor continuo; siendo en los niños, sentarse, gatear, equilibrar su cuerpo, ponerse de pie y caminar; este medio de locomoción genéticamente programado, ocurre en un medio familiar, influido directamente por la cultura de los padres u otros cuidadores del lactante, quienes erróneamente involucran accesorios que apresuren la caminata del lactante. El objetivo de la investigación secundaria es demostrar la efectividad del uso del andador infantil en el desarrollo psicomotor del niño lactante menor de 24 meses. La met
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Guevara, Huaman Lily Marianela Del Milagro. "Programa de juegos tradicionales para fortalecer la psicomotricidad gruesa en niños de cinco años de una institución educativa." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3165.

Full text
Abstract:
Diversos estudios sobre las limitaciones de la psicomotricidad gruesa en niños, dan cuenta de la importancia en potenciar el desarrollo motriz, por ser vital para lograr su integralidad. En el trabajo se propuso demostrar que el programa con juegos tradicionales fortalecerá la psicomotricidad gruesa en los niños de cinco años de una Institución Educativa Inicial de Chiclayo. Dicha investigación pertenece a un enfoque cuantitativo, se utilizó un diseño cuasi experimental, con una muestra de 49 niños, seleccionada mediante un muestreo no probabilístico intencionado. Utilizando el Instrumento Ada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Quiroz, Astonitas Magaly Elizabeth. "Programa “Juego y aprendo con mi cuerpo” en el desarrollo de la psicomotricidad en niños de cuatro años." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3170.

Full text
Abstract:
En la actualidad existen una diversidad de estudios relacionados a la estimulación de la psicomotricidad en niños en edad preescolar, que sugieren una intervención oportuna en prevención a dificultades que puedan presentarse más adelante si no han llegado al nivel que deberían tener de acuerdo a su edad. En este contexto es que se propone el programa juego y aprendo con mi cuerpo, para potenciar la psicomotricidad en niños de cuatro años de la institución educativa Rayito de Sol, dicha investigación pertenece a enfoque cuantitativo utilizando un diseño cuasi experimental, con una muestra de 45
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Quiroz, Astonitas Magaly Elizabeth. "Programa “Juego y aprendo con mi cuerpo” en el desarrollo de la psicomotricidad en niños de cuatro años." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3238.

Full text
Abstract:
En la actualidad existen diversos estudios relacionados a la estimulación de la psicomotricidad en niños en edad preescolar, que sugieren una intervención oportuna en prevención a dificultades que puedan presentarse más adelante si no han llegado al nivel que deberían tener de acuerdo a su edad. En este contexto es que se propone el programa juego y aprendo con mi cuerpo, para potenciar la psicomotricidad en niños de cuatro años de la institución educativa Teresa de Lisieux, dicha investigación pertenece a enfoque cuantitativo utilizando un diseño propositivo descriptivo, con una muestra de 51
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Boggio, Couto Silvana, and Galleno May Omori. "El desarrollo de las nociones de espacio, a través de una propuesta alternativa de psicomotricidad en niños de 4 años en una institución educativa privada de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9807.

Full text
Abstract:
La presente tesis es una investigación empírica cuyo objetivo general es identificar de qué manera la psicomotricidad alternativa promueve el desarrollo de las nociones de espacio en niños de 4 a 5 años de una institución educativa privada de Lima Metropolitana. Se considera importante este tema porque el movimiento del cuerpo en la vida diaria del niño es una herramienta fundamental para su desarrollo significativo. Asimismo, el tema a tratar puede ser un aporte para otros docentes porque la psicomotricidad es uno de los ejes principales en la educación inicial, y puedebrindaruna alte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Rente, Sara Lino Neto Gomes da Silva. "Aspetos da comunicação não-verbal usados pelo psicomotricista para o sucesso da sua intervenção terapêutica: um estudo de caso." Master's thesis, Universidade de Évora, 2013. http://hdl.handle.net/10174/10732.

Full text
Abstract:
A psicomotricidade tem como objeto de estudo o corpo e as suas relações com o exterior. Inserido num determinado contexto ambiental, o corpo é um dos veículos centrais na transmissão de mensagens. O conhecimento do psicomotricista acerca da utilização e identificação dos aspetos não-verbais, é determinante, para melhorar a qualidade da intervenção, especialmente, quando estamos perante psicomotricidade com enfâse na qualidade da relação. Neste trabalho temos como objetivo conhecer quais os aspetos não-verbais utilizados pelo psicomotricista numa intervenção com uma criança, com paralisia cereb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Acosta, Bravo Graciela Del Pilar. "Taller de psicomotricidad “Moviendo todo el cuerpo” para desarrollar las nociones de espacio y tiempo en niños de cuatro años." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3152.

Full text
Abstract:
En la actualidad hay muchos estudios sobre el problema de las nociones de espacio y tiempo en niños preescolares, ya que al encontrarse en esta etapa los infantes deben iniciar con actividades para desarrollar dichas nociones mencionadas, puesto que a esta edad es crucial para el desarrollo de sus habilidades cognitivas, así mismo, inician la exploración de su cuerpo con su medio, así como también, la socialización con sus pares y adultos. Es por eso que se propone un taller de psicomotricidad titulado “Moviendo todo el cuerpo” para desarrollar las nociones de espacio y tiempo en niños de cuat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Portuguez, Tapia Yuneth Rebeca. "El perfil de intereses de juego y su relación con la psicomotricidad en niños en dos instituciones educativas - Lima- 2018." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10684.

Full text
Abstract:
Determina la relación entre el perfil de intereses de juego y la psicomotricidad en niños de 6 años de edad en dos Instituciones Educativas Privadas en el distrito de Comas en el año 2018. El estudio es de tipo descriptivo, correlacional, analítico con diseño observacional, de corte transversal y prospectivo. Se encuestó a 104 alumnos de 6 años de edad que cursan el primer grado de primaria en dos Instituciones Educativas Privadas del distrito de Comas en el año 2018. El análisis descriptivo fue mediante frecuencias absolutas (N) y relativas (%), en el análisis inferencial se utilizó la correl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Yauce, Vidales Ana Maria. "Programa educativo, para el desarrollo de la grafomotricidad en niños de 5 años en una institución educativa inicial." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2017. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1092.

Full text
Abstract:
En una institución educativa inicial se observó que los niños de 5 años presentan algunas dificultades en la ejecución de trazos. Por tal motivo se planteó como objetivo general: diseñar con rigor y fundamento científico un programa educativo, para el desarrollo de la grafomotricidad en los niños de 5 años. Para ello, fue necesario elaborar una guía de observación para medir el nivel del desarrollo de la grafomotricidad de dichos niños; la cual antes de su aplicación fue validada por profesionales expertos en la materia. Al recolectar los datos se obtuvo como resultado que el 62.5% de niños ha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Bautista, Galindo Liliana Elizabeth, Olivera Cynthia Liset Pisfil, Galindo Liliana Elizabeth Bautista, and Olivera Cynthia Liset Pisfil. "Experiencias de las madres en el cuidado del desarrollo psicomotor del niño menor de 2 años, caserío El Potrero, Reque 2011." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2012. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/395.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo describir, analizar y comprender las experiencias de las madres durante el desarrollo psicomotor del niño menor de dos años. Es por ello que cobra importancia la participación de la madres, quienes establecen lazos estrechos con él bebe, ejerciendo una gran influencia en el desarrollo psicomotor del niño. Las bases conceptuales se sustentaron en Wojtyla (1982), Husserl (1995), Waldow (1992), la Organización Mundial de la Salud (2011) y la norma técnica de salud para el control de crecimiento y desarrollo del niño menor de 5 años. Se utilizó un enfoq
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Chapoñán, Carranza Flor De María. "Promoviendo juegos psicomotrices y deportivos como estilo de vida saludable en los niños: plan de acción." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11400.

Full text
Abstract:
La práctica continua de actividades físicas variadas genera en el niño efectos positivos para su salud, estos primeros años de vida que el niño y la niña desarrolla rápidamente sus capacidades motrices gruesas y finas al ser consciente de su propio cuerpo y darse cuenta de lo que es capaz de hacer, atreviéndose a enfrentar desafíos, y nuevos retos de nuestra sociedad, que le permiten ampliar cada día su competencia física, al mismo tiempo que experimenta sentimientos de logro y de perseverancia, la actividad física está asociada a una vida activa y saludable ,los padres de familia debe limitar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Ticona, Huamaní Lovely Carmela. "Comparación del adiestramiento manual para la preparación cavitaria clase II para resina compuesta según la metodología tradicional vs el uso de una metodología innovadora en los alumnos de Pre-grado de la Escuela de Odontología de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas en el periodo 2013-1." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/322289.

Full text
Abstract:
Introduction: Clinical simulation is considered a teaching strategy which helps to prevent and assess risks associated with clinical activities. Throughout the years, there have been substantial changes observed in the usage of different simulation tools. Nevertheless, only a few Peruvian universities have adopted the use of new technologies. Objective: To evaluate the manual training of the student in the preparation of class II cavities in comparison to the used teaching tools, tipodont and phantom. Additionally, to evaluate the perception of the student after the use of the two proposed. Ma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

García, Fiestas Erika Ivonne, Neciosup Gabriela Estefani Herrera, Fiestas Erika Ivonne García, and Neciosup Gabriela Estefani Herrera. "Estimulación temprana y su impacto en el desarrollo psicomotor del niño menor de treinta meses, Hospital Naylamp, Chiclayo 2011." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2012. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/397.

Full text
Abstract:
Este estudio cuantitativo de método pre-experimental, tuvo como objetivos: determinar el impacto de la estimulación temprana en el desarrollo psicomotor del niño; evaluar y determinar el nivel de desarrollo de los niños al inicio y término del taller y determinar el conocimiento de las madres sobre estimulación. Tuvo como base teórica los principios del neuro-desarrollo, la norma técnica de crecimiento y desarrollo propuesta del Ministerio de Salud y Piaget con su teoría interaccionista, refiriendo que el aprendizaje del niño depende de experiencias sensoriales y motoras. La población fue de 8
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Bautista, Galindo Liliana Elizabeth, and Olivera Cynthia Liset Pisfil. "Experiencias de las madres en el cuidado del desarrollo psicomotor del niño menor de 2 años, caserío El Potrero, Reque 2011." Thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2012. http://tesis.usat.edu.pe/jspui/handle/123456789/99.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo describir, analizar y comprender las experiencias de las madres durante el desarrollo psicomotor del niño menor de dos años. Es por ello que cobra importancia la participación de la madres, quienes establecen lazos estrechos con él bebe, ejerciendo una gran influencia en el desarrollo psicomotor del niño. Las bases conceptuales se sustentaron en Wojtyla (1982), Husserl (1995), Waldow (1992), la Organización Mundial de la Salud (2011) y la norma técnica de salud para el control de crecimiento y desarrollo del niño menor de 5 años. Se utilizó un enfoq
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

García, Trigozo Mery. "Evaluación del desarrollo psicomotor asociado al logro de aprendizajes en niños de educación inicial en la Institución Educativa N° 003 - Tarapoto, 2015." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8919.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere un asesor<br>Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Pretende conocer cuál es el nivel de relación entre el desarrollo psicomotor y el logro de aprendizajes en niños de educación inicial. El estudio se realiza en la I.E.I 003 de la región San Martín y se centra en determinar el nivel de relación entre el desarrollo psicomotor y el logro de aprendizajes en los niños de 3 a 5 años que estudian esta IE . Además de medir la relación entre cada una de las dimensiones que conforman el desarrollo psicomotor como: coordinación óculo manual, coordinaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Aguado, Fabián Emma Flor. "Relación entre el nivel de conocimiento de las madres acerca de las pautas de estimulación temprana y el grado de desarrollo psicomotor del lactante del Centro de Salud Max Arias Shreiber 2007." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/475.

Full text
Abstract:
La Estimulación Temprana durante los primeros años de vida es importante para la formación del ser humano, ya que ello facilitara el desarrollo y la adaptación del ser humano en su entorno social. La Estimulación Temprana no pretende desarrollar niños precoces ni adelantarlos a su desarrollo natural, sino ofrecerles una amplia gama de experiencias que sirvan como base para su futuro aprendizaje y desarrollar al máximo el potencial psicológico, biológico, emocional y social. Durante mis practicas pre profesionales en diferentes instituciones de salud y particularmente en el C S Máx. Arias Shr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Becerra, Cherres Jennifer. "Cuentos motores para potenciar el desarrollo de la motricidad gruesa en niños de tres años de una cuna jardín." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3157.

Full text
Abstract:
En la actualidad encontramos una serie de investigaciones sobre la importancia del desarrollo motor del niño; ya que, es importante que se les estimule desde una temprana edad para que así pueda desarrollar sus capacidades y habilidades de manera continua y gradual, pues bien sabemos que el desarrollo motor está implicado en una serie de habilidades que podemos adquirir, por ello se debe trabajar en el niño la motricidad gruesa, ya que, es un eslabón que nos lleva al correcto desarrollo motor. Es por eso que propone un programa de cuentos motores para potenciar el desarrollo de la motricidad g
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Acosta, Bravo Graciela Del Pilar. "Propuesta de actividades psicomotrices para potenciar las nociones de espacio y tiempo en niños de cuatro años." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3239.

Full text
Abstract:
En la actualidad hay muchos estudios sobre el problema de las nociones de espacio y tiempo en niños preescolares, ya que al encontrarse en esta etapa los infantes es importante iniciar con actividades para potenciar dichas nociones, porque a esta edad es crucial para el desarrollo de sus habilidades cognitivas, puesto que los niños inician la exploración de su cuerpo con su medio, así como también, la socialización con sus pares y adultos. Es por eso que se propone un plan de actividades psicomotrices para potenciar las nociones de espacio y tiempo en los niños de cuatro años de la Institución
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Santisteban, Maza Susan Jackeline. "Programas de intervención para el desarrollo psicomotor en niños de tres a cinco años." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3405.

Full text
Abstract:
La psicomotricidad juega un papel muy significativo en el desarrollo del niño, ya que en la infancia se sientan los cimientos en el desarrollo psicomotor. El presente estudio es una revisión sistemática, cuyo objetivo principal fue evaluar artículos científicos respecto a programas de intervención para el desarrollo de la psicomotricidad en niños de 3 a 5 años. La indagación contiene estudios desde el 2015 hasta la actualidad, donde se muestran aspectos resaltantes sobre el desarrollo psicomotor. Se utilizó el enfoque cualitativo, con una muestra de 39 artículos científicos de base de datos in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

García, Fiestas Erika Ivonne, and Neciosup Gabriela Estefani Herrera. "Estimulación temprana y su impacto en el desarrollo psicomotor del niño menor de treinta meses, Hospital Naylamp, Chiclayo 2011." Thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2012. http://tesis.usat.edu.pe/jspui/handle/123456789/102.

Full text
Abstract:
Este estudio cuantitativo de método pre-experimental, tuvo como objetivos: determinar el impacto de la estimulación temprana en el desarrollo psicomotor del niño; evaluar y determinar el nivel de desarrollo de los niños al inicio y término del taller y determinar el conocimiento de las madres sobre estimulación. Tuvo como base teórica los principios del neuro-desarrollo, la norma técnica de crecimiento y desarrollo propuesta del Ministerio de Salud y Piaget con su teoría interaccionista, refiriendo que el aprendizaje del niño depende de experiencias sensoriales y motoras. La población fue de 8
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Bolarín, Martinez Mª José. "Elaboración de una guía de observación de los parámetros psicomotores." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 1999. http://hdl.handle.net/10803/10772.

Full text
Abstract:
Esta tesis doctoral se centra en el estudio de la observación como instrumento de evaluación del desarrollo psicomotor en la etapa de Educación Infantil.Este trabajo consta de dos partes diferenciadas y a su vez complementarias.Una parte teórica en la que se realiza un estudio sobre las bases en las que se fundamenta la Psicomotricidad, para ello, se realiza un análisis de los referentes básicos que han contribuido a la conceptualización de la práctica psicomotriz y, a continuación se expone el modelo de práctica psicomotriz de Bernard Aucouturier desde el que se plantean nuevos conceptos ta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Niquen, Yovera Fresia Katherine. "El juego motor como estrategia para desarrollar la motricidad gruesa en niños de tres años de una institución educativa de Chiclayo." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3168.

Full text
Abstract:
El niño aprende de diversas maneras: observando todo aquello que le rodea, con la exploración de sus manos y sobre todo con el movimiento de su cuerpo mediante el juego, etc. En cuanto al movimiento de su cuerpo, se hace necesario e importante la estimulación constante para el desarrollo de la misma mediante diversas actividades que permitan al niño adquirir mayores destrezas motoras acorde a su edad, trayendo consigo, toda una gama de beneficios para un óptimo crecimiento, desarrollo y aprendizaje preescolar. En coherencia con esto, se planteó como objetivo general demostrar que el juego moto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Ambrósio, Marcela Fernanda de Souza. "A psicomotricidade e alfabetização de alunos do 2º ano do ensino fundamental." [s.n.], 2011. http://repositorio.unicamp.br/jspui/handle/REPOSIP/251245.

Full text
Abstract:
Orientador: Gislene de Campos Oliveira<br>Dissertação (mestrado) - Universidade Estadual de Campinas, Faculdade de Educação<br>Made available in DSpace on 2018-08-18T08:46:34Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Ambrosio_MarcelaFernandadeSouza_M.pdf: 1093049 bytes, checksum: e92b2fce67c2f90af2f1c7dcb2340d33 (MD5) Previous issue date: 2011<br>Resumo: A presente pesquisa teve como objetivo geral verificar nos alunos do 2º ano do ensino fundamental, uma provável relação entre o desenvolvimento psicomotor e o seu desempenho escolar no processo de alfabetização. Os objetivos específicos consistiram em: c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Fernández, Paquiyauri Junny Eulogia. "El juego en el desarrollo de habilidades motrices y cognitivas en los niños y niñas de 0 a 36 meses en los anexos de Pallccacancha y Añaycancha en el distrito de Vischongo." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9249.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Conoce cuál es el nivel de desarrollo de las habilidades motrices y cognitivas en niños desde los 0 hasta los 36 meses. Esto se desarrolló en el marco del Programa Nacional Cuna Más implementado por el estado peruano. El trabajo se desarrolló en los anexos Pallccacancha y Añaycancha del distrito de Vischongo - Ayacucho, y se centró en analizar el desarrollo de las habilidades motrices y cognitivas y la propuesta de intervención educativa para los menores. Se planteó como hipótesis que dichas ha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!