Academic literature on the topic 'Publicidad en escuelas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Publicidad en escuelas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Publicidad en escuelas"

1

Saavedra-Garcia, Lorena, Mayra Meza-Hernández, Kiomi Yabiku-Soto, et al. "Oferta y publicidad de alimentos y bebidas en instituciones educativas y entornos escolares de Lima Metropolitana. Un estudio exploratorio." Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública 37, no. 4 (2020): 726–32. http://dx.doi.org/10.17843/rpmesp.2020.374.5838.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio fue describir la oferta y la publicidad de alimentos y bebidas en instituciones educativas y entornos escolares de 15 colegios públicos y privados de Lima en 2019. Se realizaron observaciones inopinadas y se registraron los alimentos ofrecidos, la presencia de advertencias publicitarias, octógonos y la publicidad en quioscos y cafeterías. A la hora de salida se observó la venta ambulatoria de alimentos. Todas las escuelas ofrecían productos ultraprocesados, el 73,3% vendía alimentos con octógonos y el 60% tenía publicidad de alimentos procesados y ultraprocesados. En el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bourbotte, Silvina, Abril Sack, Marcela Aída González, and María Rosa Williner. "Influencia de la publicidad televisiva en la elección de alimentos en escolares. Importancia de la educación nutricional." FABICIB 20 (May 9, 2017): 92–101. http://dx.doi.org/10.14409/fabicib.v20i0.5962.

Full text
Abstract:
Ante la diversidad de factores que afectan la calidad de la alimentación, preocupa la relación entre publicidad-edad infantil, como así también la educación alimentaria en la escuela. El objetivo fue evaluar el impacto de la publicidad televisiva en la elección de alimentos, y la influencia de los talleres de educación nutricional (TEN), sobre esta elección. Se realizó un estudio prospectivo, descriptivo-correlacional y transversal en 156 escolares de tercero, cuarto y quinto grado de dos escuelas que difieren en el dictado de TEN. Se aplicó individualmente una encuesta estructurada sobre Expo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Oyarzún Maldonado, Cristian José. "“La escuela que busco, la escuela que ofrezco”: Contenidos y racionalidades de la oferta educativa del mercado escolar chileno." education policy analysis archives 29 (February 8, 2021): 13. http://dx.doi.org/10.14507/epaa.29.4992.

Full text
Abstract:
El sistema escolar chileno es un espacio social único para analizar la puesta en acto de políticas de mercado y accountability. El artículo presenta una investigación que examina los contenidos y racionalidades de la oferta educativa de escuelas de Santiago de Chile. La oferta educativa se operacionalizó mediante afiches de publicidad exterior que, siguiendo la teoría de S. Ball, constituyen fabricaciones, es decir, imágenes o versiones de las escuelas, que pueden o no ser verídicas, y cuyo fin es responder a las disciplinas del mercado. En lo metodológico, se empleó un enfoque mixto secuencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Salgado de la Rosa, María Asunción, Javier Fco Raposo Grau, and Belén Mª Butragueño Díaz-Guerra. "El panorama gráfico arquitectónico de los ochenta. Arquitecturas de escape y dibujos de resistencia." EGA Revista de expresión gráfica arquitectónica 24, no. 36 (2019): 198. http://dx.doi.org/10.4995/ega.2019.10881.

Full text
Abstract:
<p>Durante los años ochenta del siglo pasado, se dieron las condiciones para reivindicar un pensamiento crítico capaz de extender el discurso de la arquitectura a la sociedad. Desde algunas escuelas de arquitectura que apostaron por una arquitectura más diversa y culturalmente accesible al gran público, se procuró el acceso a su producción gráfica mediante iniciativas de difusión que incluían publicaciones, exposiciones y otros eventos. A través de un dibujo más lúdico que había incorporado elementos de la publicidad o la cultura pop, una nueva generación de arquitectos, pretendían expre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Aguillón, Godofredo, Elsa Ramos, Norma Molina, and Rodolfo Cornejo Fajardo. "La violencia en El Salvador." Entorno, no. 26 (October 31, 2002): 42–57. http://dx.doi.org/10.5377/entorno.v0i26.7555.

Full text
Abstract:
La violencia como conducta social es objeto de preocupación en las "sociedades civilizadas" de hoy en día. Sus manifestaciones llenan las páginas de los periódicos y se difunden abundantemente en los medios televisivos.El cine comercial, la publicidad, las llamadas series televisivas de acción, venden la violencia como hechos dignos de imitar, envenenando las mentes de los niños y los adolescentes.El abuso de la fuerza, el dominio de las artes marciales, la constante confrontación entre buenos y malos, ha conducido a imponer la idea de que solamente los más fuertes, los más cínicos, los más de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Lolley, Katherine, Esha Sharmila Marhe, William Seymour, and Johanna Lakhisaran. "Linking Global Youth Tobacco Survey (GYTS) data to tobacco control policy in Suriname." Salud Pública de México 59 (March 31, 2017): 22. http://dx.doi.org/10.21149/7850.

Full text
Abstract:
Objetivo. Utilizar evidencia de la Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes (EMTJ) para comunicar las políticas de control del tabaco en Surinam. Material y métodos. Las EMTJ se desarrollaron en los años 2000, 2004 y 2009 entre estudiantes de secundaria (de entre 13 y 15 años de edad) mediante diseño muestral en dos etapas. Resultados. Participaron en total 2 744 estudiantes. De 2000 a 2009, los resultados mostraron una mayor prevalencia de “uso actual de cigarrillos” y “otros productos de tabaco” en mujeres (31 y 98%). Asimismo, se evidenció un alto grado de exposición pasiva al humo de taba
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pérez, Flor de Mª. "Escuela y publicidad comercial." Revista Educación 16, no. 1 (2005): 33. http://dx.doi.org/10.15517/revedu.v16i1.15459.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Parra, Ester, and Mariano Torres. "La gamificación como recurso didáctico en la enseñanza del diseño." eari. educación artística. revista de investigación, no. 9 (December 13, 2018): 160. http://dx.doi.org/10.7203/eari.9.11473.

Full text
Abstract:
Resumen: Este artículo propone una aproximación al papel del juego en la enseñanza del diseño y su valoración como recurso didáctico. Así pues, se describe la experiencia desarrollada en las Escuelas Superiores de Arte y Diseño de Orihuela y Alicante de utilizar la gamificación como instrumento pedagógico para formar diseñadores gráficos. El término gamificación se confunde en muchas ocasiones con el uso de videojuegos, por ello se describe este concepto de forma pormenorizada y se detalla el planteamiento llevado a cabo para su implantación en la asignatura Teoría de la publicidad y el market
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Maquinay-Pomés, Aurora. "Hablar de anuncios en la escuela." Comunicar 3, no. 5 (1995): 36–40. http://dx.doi.org/10.3916/c05-1995-07.

Full text
Abstract:
Después de unas consideraciones sobre la magia de la publicidad y de su integración como elemento configurador en el patrimonio cultural de los receptores de la misma, y en especial de nuestros escolares, la autora nos ofrece una interesante propuesta didáctica muy práctica para la Educación Secundaria.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Barcala-Calvo, Ignacio, and Concepción Matilla-Barba. "Hacia una publicidad solidaria." Comunicar 8, no. 15 (2000): 105–9. http://dx.doi.org/10.3916/c15-2000-16.

Full text
Abstract:
Podemos decir que actualmente los medios de comunicación ejercen una enorme influencia sobre nosotros. Los informativos definen lo que es la realidad para buena parte de la población y la publicidad marca hábitos de consumo y crea actitudes ante la vida. Esta reflexión pretende analizar críticamente el modelo educativo que nos ofrece la publicidad, encaminado hacia la rentabilidad, la utilidad y el éxito de la sociedad de mercado, como valores primordiales que debemos mantener y proponer, desde la escuela, un modelo educativo más humano y solidario.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Publicidad en escuelas"

1

Peña, Villalobos Jean Michael. "Evaluación de plan colegios FACEA 2001-2002." Tesis, Universidad de Chile, 2003. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111256.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención Administración<br>Este trabajo realiza una evaluación cuantitativa del Plan Colegios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Chile, el cual se construye tomando como modelo básico las diferencias entre la cantidad de alumnos matriculados por cada Colegio en los diferentes años en estudio(2001,2002 y 2003) para la Carrera de Ingeniería Comercial de nuestra Facultad. Se calculan las diferencias entre años tanto en términos de porcentajes con respecto al total de matriculados en el año respectivo, c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Merino, Núñez Mirko. "Diseño del plan para la implementación de la estrategia de posicionamiento de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo en la ciudad de Chiclayo." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/424.

Full text
Abstract:
La estrategia de Posicionamiento es sin duda una herramienta básica para sobrevivir en este mundo globalizado e informado, donde los cambios continuos hacen que el ejecutivo de negocios se esfuerce al máximo para que su negocio salga adelante, trabajando por una mejor participación en el mercado y mayor aprovechamiento en las diferentes coyunturas ya sean políticas, económicas y/o sociales a las cuales estamos todos sometidos. Por esa razón es que brilla esta estrategia en el mundo de los negocios para que perdure la relación cliente–empresa, Gloria Gallo, en su libro Posicionamiento: El Cas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Merino, Núñez Mirko, and Núñez Mirko Merino. "Diseño del plan para la implementación de la estrategia de posicionamiento de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo en la ciudad de Chiclayo." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/424.

Full text
Abstract:
La estrategia de Posicionamiento es sin duda una herramienta básica para sobrevivir en este mundo globalizado e informado, donde los cambios continuos hacen que el ejecutivo de negocios se esfuerce al máximo para que su negocio salga adelante, trabajando por una mejor participación en el mercado y mayor aprovechamiento en las diferentes coyunturas ya sean políticas, económicas y/o sociales a las cuales estamos todos sometidos. Por esa razón es que brilla esta estrategia en el mundo de los negocios para que perdure la relación cliente–empresa, Gloria Gallo, en su libro Posicionamiento: El Cas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Medina, Acuña Julio Roberto. "Programa para el fortalecimiento de las competencias laborales en escenarios reales para la aplicación en la carrera de Publicidad de las universidades privadas de Guayaquil." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7653.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Busca diseñar un programa de prácticas pre-profesionales para el fortalecimiento de las competencias laborales en escenarios reales para la carrera de Publicidad de las universidades privadas de Guayaquil, fundamentado en la investigación aplicada con enfoque cuantitativo. Determina las características de las empresas que como escenarios reales formen parte del grupo en donde se desarrollen las prácticas pre-profesionales. Caracteriza el perfil del estudiante según su especialidad. Establecer un programa exitoso para mejorar las compet
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rodríguez, Parrón Montserrat. "Aportaciones de los predictores de riesgo a la educación vial en la escuela." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2001. http://hdl.handle.net/10803/5008.

Full text
Abstract:
La presente tesis doctoral pretende contribuir en la reducción de los accidentes de tráfico desde una perspectiva eminentemente preventiva. Para alcanzar dicho propósito, se ha establecido un procedimiento diagnóstico que ha permitido la identificación de aquellos predictores de riesgo que presentan una mayor incidencia en los accidentes de tráfico en el colectivo de jóvenes conductores que cursan la E.S.O., con el objetivo último de aportar pautas que posibiliten la intervención escolar en consonancia con el proceso de detección de predictores de riesgo.<br/>Para la realización del estudio de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

López, Viguria Enrique Luís. "La misión universitaria de la compañía de Jesús. Un estudio exploratorio sobre el perfil de los egresados de sus escuelas de negocios en España." Doctoral thesis, Universitat Ramon Llull, 2015. http://hdl.handle.net/10803/336984.

Full text
Abstract:
L’objectiu d’aquesta recerca és examinar el nivell de concordança entre la missió universitària formulada per la Companyia de Jesús (SJ) i el seu desenvolupament en el context institucional de les seves escoles de negocis a Espanya. Més concretament, es vol esbrinar la relació i la influència entre el que es declara i la comprensió i assumpció del seu desenvolupament per part dels nivells directius responsables. A aquest efecte, la missió s’“operacionalitza” a través dels trets del perfil dels graduats de les seves escoles de negocis, per tal com descriuen un component missional rellevant de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Hugas, Sabater Jaume. "Modelo integrador de programas de desarrollo de liderazgo (LDP) en Executive Education." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/328714.

Full text
Abstract:
Los LDP (programas de desarrollo de liderazgo) de los centros de Executive Education de las escuelas de negocio se pueden definir como el proceso académico de desarrollo de capacidades de liderazgo de los participantes de una misma empresa o consorcio de empresas, con el fin de implantar y acelerar la estrategia de la corporación o de las corporaciones donde trabajan. La metodología de la tesis ha consistido en realizar un benchmark de los centros de Executive Education en el mundo, analizar los modelos del estado de la cuestión así como la literatura de las tres fases de los programas LDP.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Araujo, Antonela, Micaela Luz Ghendler, and Yamile Nadine Khairallah. "Índice de Masa Corporal y elección de alimentos de baja calidad nutricional según influencia de las publicidades alimentarias televisivas en niñas que asisten a la Escuela de Danzas Oryghen." Bachelor's thesis, 2019. http://hdl.handle.net/11086/14228.

Full text
Abstract:
Introducción: La publicidad de alimentos de baja calidad nutricional ha sido reconocida como uno de los principales factores de riesgo de sobrepeso y obesidad infantil. Los niños/as, debido a su falta de madurez y desarrollo cognitivo, son más vulnerables a ser persuadidos por la promoción y publicidad. Objetivo: Identificar si las publicidades alimentarias televisivas influyen en la elección de alimentos de baja calidad nutricional e IMC, en niñas de 7 a 9 años que asisten a la Escuela de Danzas Oryghen, Ciudad de Córdoba. Metodología: Se realizó un estudio correlacional, observacional, de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!