Academic literature on the topic 'Pucallpa'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Pucallpa.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Pucallpa"

1

Huamán Almirón, Abraham Ermitanio, Michael Jorge Chávez Saldaña, Carlos Ramón Morales Ramírez, and Viviana Lizeth Rojas Gutiérrez. "Origen de nombres y significados orográficos de Pucallpa y su aporte semántico al Español Amazónico." REVISTA CIENTÍCA DE EDUCACIÓN DE KOLPA EDITORES KOLPA 1, no. 1 (2020): 9–22. http://dx.doi.org/10.47258/rceke.v1i1.2.

Full text
Abstract:
La investigación “Origen de nombres y significados orográficos de Pucallpa y su aporte semántico al español amazónico”. Está sustentado en el enfoque de Ferdinand de Saussure, basado en el estudio de campo en sus vertientes sincrónica y diacrónica, es decir, que se han recogido datos a través de la observación y entrevista, para luego, realizar el análisis semántico de los ríos, lagos y quebradas de Pucallpa, cuyo referente es el Cuadrante Semántico de Pierre Guiraud. Para determinar si los nombres orográficos aportan a la semántica del español amazónico, se realizó una descripción minuciosa d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Reátegui Ramos, Paul Kevin, Isabel Esteban Robladillo, Dina Pari Quispe, Jenny Paola Zeña Rubio, Pablo César Caruzo Sangama, and Susy Bernal Apaestegui. "Niveles de Monóxido de Carbono causado por la festividad de “San Juan” en la ciudad de Pucallpa 2021." Revista Investigación Universitaria 11, no. 2 (2021): 615–29. http://dx.doi.org/10.53470/riu.v11i2.67.

Full text
Abstract:
The objective of this study was to evaluate the Carbon Monoxide Levels caused by the “San Juan” festival in the city of Pucallpa 2021. The methodology used was through the use of electrochemical sensors, taking 2 schedules specific diurnal (7 am to 2 pm) and night (6 pm to 1 am) in ranges per sampling point with analysis intervals of 5 seconds to obtain the average. Twelve randomly distributed points in the city of Pucallpa were analyzed, evaluated for 9 days. The results indicate that 8 out of 10 families used firewood or charcoal to cook the Juane and that 9 out of 10 families made or cooked
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Iturriaga, Sandra, and Samuel Bravo. "Lodge Ani Nii Shobo: Pucallpa, Perú." ARQ (Santiago), no. 78 (August 2011): 68–71. http://dx.doi.org/10.4067/s0717-69962011000200010.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Soto-Vásquez, Marilú Roxana. "Metabolitos secundarios, cuantificación de fenoles y flavonoides totales de extractos etanólicos de propóleos de tres localidades del Perú." In Crescendo 6, no. 2 (2015): 22. http://dx.doi.org/10.21895/incres.2015.v6n2.03.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tuvo como objetivos determinar los metabolitos secundarios y cuantificar los fenoles y flavonoides totales de los extractos etanólicos de propóleos de tres localidades del Perú. Los propóleos fueron recolectados de Piura, Ayacucho y Pucallpa. El tamizaje fitoquímico se realizó haciendo uso de reactivos de coloración y precipitación. Los fenoles y flavonoides totales se cuantificaron con el método de Folin-Ciocalteau y el de formación de complejos con AlCl3 al 2%, respectivamente. Se encontró una alta diversidad de metabolitos secundarios como catequinas, lactonas, triterpen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Hoogmoed, Marinus Steven, and Teresa Cristina Sauer Avila-Pires. "On the presence of Scinax pedromedinae (Henle, 1991) (Amphibia: Anura: Hylidae) in Amazonian Brazil and northern Peru." Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi - Ciências Naturais 6, no. 3 (2021): 263–71. http://dx.doi.org/10.46357/bcnaturais.v6i3.609.

Full text
Abstract:
We report the presence of Scinax pedromedinae in northern Peru, near the point where the borders of Peru, Brazil, and Colombia meet (660 km northeast of Pucallpa and 900 km N of Puerto Maldonado), and in the Estação Ecológica Mamirauá in central Amazonas State, Brazil (1,200 km NE of Pucallpa, 1,100 km NNE of Puerto Maldonado, and 600 km E of the northern Peruvian locality reported here). These new records suggest a continuous distribution of this species in the western Amazon Basin, in eastern Peru, western Brazil, and northern Bolivia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Meza Arquiñigo, Carlos, and Miguel Angel Comeca Chuquipul. "Aplicacion del SIG en el crecimiento urbano de la ciudad de Pucallpa para su gestion y ordenamiento ambiental." Investigaciones Sociales 15, no. 26 (2014): 63–74. http://dx.doi.org/10.15381/is.v15i26.7361.

Full text
Abstract:
El estudio está orientado a invesrigar el crecimiento urbano de la ciudad de Pucallpa (Yarinacoche, Callcrín y Manaray), mediante la aplicación de los Sistemas de lnformación Geográfica (SIG), para identificar las áreas óptimas con la finalidad de ordenar los espacios y el manejo adecuado del medio ambiente. Por ranro, mediante el SIC, se evaluó la evolución urbana espacial -emre 1')93)' 2010- que muestra un crecimiento urbano en un porcentaje aproximado a 100%, lo quc significa que cada año viene incrernenrdndosc S% de área; este incremento se debe ,,1aumente de la población por efecto de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Meza Arquiñigo, Carlos, and Alida Isidora Díaz Encinas. "Modelo de localización de las industrias madereras y su impacto ambiental. Pucallpa-Región Ucayali." Investigaciones Sociales 19, no. 35 (2016): 45–59. http://dx.doi.org/10.15381/is.v19i35.12112.

Full text
Abstract:
El propósito del estudio sobre el “Modelo de localización de las industrias madereras y su impacto ambiental: Pucallpa-Región Ucayali” fue la formulación de un modelo de localización de las industrias madereras y el impacto en el medio ambiente con la finalidad de contribuir a un adecuado ordenamiento urbano. Para el efecto se localizaron y se georreferenciaron las industrias madereras en la ciudad de Pucallpa mediante mapas temáticos, construyendo y adicionando a la base de datos gráficos y su atributo con la información correspondiente de las empresas industriales madereras. Luego se estruct
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Garay Torres, Erika Lizbeth, Edgardo García Saavedra, Caleb Leandro Laguna, Dina Pari Quispe, Ynés del Carmen Tavera Arévalo, and Manuel Mamani Flores. "Deshidratación osmótica en frutos de carambola (Averrhoa carambola) en Pucallpa." Revista Investigación Universitaria 11, no. 2 (2021): 630–43. http://dx.doi.org/10.53470/riu.v11i2.66.

Full text
Abstract:
The maturity behavior, the concentration of the osmotic agent and temperature in the kinetics of carambola osmodehydrated with sugar cane honey were evaluated, for which, the fruits were washed, disinfected, the edges and the peel were removed, leaving the pulp, to cut them into transverse slices, which were immersed in the cane honey treatments (pasteurized at 50 ° C and diluted at 40, 50 and 60 ° Brix), applying dehydration temperatures of 40 and 50 ° C, removing excess cane honey, and subjected to 85 ° C for 5 hours in an oven and then cooled and placed in containers with lids, storing them
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Meza Arquiñigo, Carlos. "La teledetección aplicada a los problemas fluviales: caso Pucallpa." Investigaciones Sociales 10, no. 16 (2014): 405–15. http://dx.doi.org/10.15381/is.v10i16.7033.

Full text
Abstract:
E1 estudio se orienta a investigar los problemas fluviales, mediante el uso de la técnica de la teledetección, como las variaciones del lecho del río y los meandros que están ocasionando daños a los pueblos ubicados en las riberas del río Ucayali, especialmente la ciudad de Pucallpa, con alta tasa de crecimiento poblacional, con la finalidad de recomendar y tomar medidas para un mejor ordenamiento del espacio geográfico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bollet Ramirez, Dr Frank, IIsi Amacifuén Stalaya, Lic Iraida Heredia Estala, and Dr Manuel Enrique Chenet Zuta. "COMPROMISO ORGANIZACIONAL Y PRODUCTIVIDAD DE LOS TRABAJADORES EN PROTEGE ORIENTE S.A., PUCALLPA, 2019." REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA 4, no. 3 (2020): 7. http://dx.doi.org/10.37292/riccva.v4i3.159.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio es determinar el grado deasociación existente entre el compromiso organizacionaly productividad de los colaboradores en Protege OrienteS.A., Pucallpa, 2019, las dimensiones e indicadores de lavariable: el compromiso organizacional, fueron adaptadosdel trabajo de Fuentes (2018), de la misma manera loselementos de la variable: productividad de los trabajadores,se adaptaron de Zapata (2018). El tipo de investigaciónfue aplicativo, el nivel descriptivo correlacional, la muestraestuvo compuesta por el total de la población, 54 personas,que trabajaron en la empresa de vigilan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Pucallpa"

1

Bedriñana, Enciso Joseph Jorge, Malarin Tony Rafael Castro, Gamarra Manuel Angel Chanduvi, and Cerda Mario Lorenzo Sierra. "Plan estratégico del Puerto de Pucallpa." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7421.

Full text
Abstract:
xix, 236 h. : il. ; 30 cm<br>La ciudad de Pucallpa está situada en un lugar geo-estratégico para el ingreso y salida de los productos que van y vienen hacia la costa, sierra y selva del Perú. Sin embargo, dada la falta de infraestructura, la informalidad creciente en el transporte de productos, y la desidia de algunas autoridades, contribuyen al atraso de la ciudad y al encarecimiento de las operaciones comerciales que se desarrollan en esta región. En este sentido, surge la imperiosa necesidad de llevar a cabo acciones conjuntas entre el Gobierno, a través del Ministerio de Transportes, Pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Antezana, Pauyac Tony Paul, and Godeau José Mario Llontop. "Proyecto inmobiliario “Los Jardines de Pucallpa”." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/13863.

Full text
Abstract:
El Proyecto “Jardines de Pucallpa” se desarrolla en el distrito de Calleria, Provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali, en la ciudad de Pucallpa, sobre un terreno de seis mil veinte y ocho metros cuadrados (6,028 m2), el proyecto está orientado a satisfacer la necesidad de contar con una vivienda en un ambiente seguro dentro de un condominio. El Proyecto “Jardines de Pucallpa” es el resultado de una iniciativa privada que propone implementar una propuesta pionera en el rubro inmobiliario de la ciudad de Pucallpa en la que actualmente está predominado por la autoconstrucción y com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Grijalba, Villacorta Cinthia. "Centro turístico y terapéutico en Pucallpa." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/621087.

Full text
Abstract:
El proyecto se basará en el diseño de un Centro Turístico y Terapéutico en Pucallpa, el cual se encontrará en la ciudad de Pucallpa. Por este motivo es que el enfoque que se le dará será el de relacionar no solo la infraestructura con el entorno, sino de proponer espacios de interacción y aprendizaje de la cultura de la zona, basada básicamente en su medicina tradicional y su arte. Por otro lado, es necesario también desarrollar la arquitectura bioclimática de manera que se produzca el menor impacto ambiental.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Escobar, Geldres Jhoe, and Geldres Karen Escobar. "Terminal Terrestre Comercial en la Ciudad de Pucallpa." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma. Programa Cybertesis PERÚ, 2015. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/703.

Full text
Abstract:
La presente investigación consiste en determinar los requerimientos funcionales necesarios de un terminal terrestre, en la Región de Ucayali, provincia de Coronel Portillo, capital Pucallpa; y así crear un sistema de equipamiento para el transporte terrestre interprovincial e interurbano con fusión del sector comercio. Por lo que se consideró importante realizar un aporte en la siguiente investigación, que sea, un modelo teórico para las regiones comprendidas en la selva peruana, las mismas que vienen creciendo por la migración poblacional y por el desarrollo que vienen alcanzando.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

López, Geiser Veronika. "Complejo turístico en la laguna de Yarinacocha - Pucallpa." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/576963.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Reátegui, Urresti Carolina. "Centro de difusión cultural y artístico en Pucallpa." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/273369.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Torres, Carrillo Ursula Valentina. "El activismo como vía de movilidad social: el caso del Movimiento Cultural “Igualdad y Futuro” LGBT y TS – MOCIFU en Pucallpa, Ucayali." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16721.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Britto, La Torre Jacqueline Delicia. "Pronombres átonos de tercera persona en el castellano de Pucallpa." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5178.

Full text
Abstract:
Identifica el comportamiento de los pronombres átonos de tercera persona del español oral de Pucallpa en correlación con la procedencia (oriunda, shipiba o andina) y el grado de instrucción (primaria, secundaria y superior) de los hablantes, en el marco de la fundamentación teórico-doctrinaria. Es una investigación descriptiva y explicativa de enfoque cuantitativo y cualitativo. Utiliza los siguientes medios de recolección de datos: grabaciones semiestructuradas, conversaciones espontáneas, publicaciones en redes sociales, emisiones radiales y recopilación y transcripción de textos.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ampuero, Albarracin Javier Jesús. "Del humor sentido al sentido del humor: Construcción del discurso humorístico de una serie radiofónica, desde sus procesos de creación y de consumo. El caso de “En tu barrio”, serie sobre salud sexual y reproductiva de la organización Líderes y Lideresas en Tiempo Libre (LTL) de Pucallpa." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19865.

Full text
Abstract:
Las iniciativas de desarrollo o cambio social suelen optar por un discurso racional, dramático o prescriptivo. Como el humor podría trivializar sus causas o distorsionar sus mensajes, especialistas y activistas prefieren comunicarse sin ambigüedades y con el ceño fruncido. Propició mi investigación el interés por conocer y comprender mejor a los sujetos involucrados –como creadores y audiencias finales- en una iniciativa de comunicación que propuso desviarse de esa tendencia prescriptiva. Líderes y Lideresas en Tiempo Libre (LTL) es una organización de adolescentes y jóvenes de Pucallpa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sanchez, Yarmas Elsa Maximina. "Resiliencia, adicción al internet y rendimiento escolar en adolescentes de Pucallpa." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17655.

Full text
Abstract:
Este manuscrito tiene el propósito de analizar la asociación de la resiliencia, adicción al Internet y el rendimiento escolar en adolescentes de Yarinacocha y Callería – Ucayali. Investigación de tipo descriptivo, correlacional y comparativo, dirigido a establecer la asociación entre las variables, de manera independiente y cada una de las variables. La muestra de estudio fue de 519 estudiantes de 3°, 4°, y 5° de secundaria, en edades de 14 a 18 años de la ciudad de Pucallpa. Los instrumentos usados y adaptados al Perú son: ER de Wagnild & Young, por Novella (2002), TAI de Young, por Ma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Pucallpa"

1

Trigoso, José Ríos. Catálogo de plantas de los bosques secundarios de Pucallpa. PUBS, Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional Agraria La Molina, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Conversatorio Regional de Comunidades Nativas, Rimanacuy '86 (1st 1986 Pucallpa, Peru). Primer Conversatorio Regional de Comunidades Nativas, Rimanacuy '86, Pucallpa. Instituto Nacional de Planificación, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Tuesta, James Matos. Apuntes para una historia de la prensa en Pucallpa (1945-1980). Fondo Editorial de la Facultad de Ciencias Sociales, UNMSM, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Trigoso, José Ríos. Manual de los arboles mas comunes de los bosques secundarios de Pucallpa. PUBS, Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional Agraria La Mollina, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Prévost, Gustavo. Serán mis testigos: Memorias de monseñor Gustavo Prevost, P.M.E., primer obispo vicario apostólico de Pucallpa, Perú. Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Aplicación del sistema de información geográfica en el modelamiento del río Ucayali: Identificación de los cambios y su influencia ambiental : sector Pucallpa. Centro de Producción Editorial e Imprenta de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Parker, Philip M. The 2006 Economic and Product Market Databook for Pucallpa, Peru. ICON Group International, Inc., 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

The 2005 Economic and Product Market Databook for Pucallpa, Peru. Icon Group International, Inc., 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

International Work Group for Indigenous Affairs., ed. From principles to practice: Indigenous peoples and biodiversity conservation in Latin America : proceedings of the Pucallpa conference : Pucallpa, Peru, 17-20 March 1997. IWGIA, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rimanacuy '86: Hablan los campesinos del Perú : Piura, Huancayo, Cusco, Puno, Pucallpa. Centro de Estudios Rurales Andinos "Bartolomé de las Casas", 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Pucallpa"

1

"5. El Instituto Lingüístico de Verano en Pucallpa." In Perú. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2000. http://dx.doi.org/10.31819/9783954879762-006.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

La Serna, Miguel. "The General’s Station Wagon." In With Masses and Arms. University of North Carolina Press, 2020. http://dx.doi.org/10.5149/northcarolina/9781469655970.003.0012.

Full text
Abstract:
Tigre, a teenager from Pucallpa, joins an MRTA column in the Oxapampa jungle. There, he witnesses MRTA abuses of Ashaninka villages, including the murder of Indigenous leader Alejandro Calderon. The Ashaninka form their own civilian militia to avenge Calderon’s murder and defend their communities against MRTA incursion. Rodrigo Galvez commands the MRTA’s Northeastern Front in San Martin. MRTA groups target members of the LGBTQ community in San Martin and assassinate retired Defense Minister Enrique Lopez Albujar.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Carlos, Mariano Magdaleno Mendoza, Angel Hasely Silva Mechato, Ronald Marlon Lozano Reátegui, et al. "USO DEL SOFTWARE GEOGEBRA EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN ESTUDIANTES DE INGENIERÍA EN TIEMPOS DE COVID-19, PUCALLPA 2021." In O fortalecimento do ensino e da pesquisa científica da matemática 2. Atena Editora, 2022. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.2952206044.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Pucallpa"

1

Eguiluz, M., S. Vargas, L. Giacani, et al. "P229 Prevalence of macrolide and tetracycline resistant Treponema pallidum strains in syphilis cases, Lima and Pucallpa, Peru." In Abstracts for the STI & HIV World Congress, July 14–17 2021. BMJ Publishing Group Ltd, 2021. http://dx.doi.org/10.1136/sextrans-2021-sti.314.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!