To see the other types of publications on this topic, follow the link: Pucallpa (Ucayali, Perú : Distrito).

Journal articles on the topic 'Pucallpa (Ucayali, Perú : Distrito)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 35 journal articles for your research on the topic 'Pucallpa (Ucayali, Perú : Distrito).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Pacheco Dávila, Elizabeth, Jenny Marcela Ruíz Falcón, and Marco Antonio Díaz Apac. "Estrategia creativa digital para el posicionamiento de la imagen de una institución pública, Ucayali, 2018." REVISTA CIENTÍFICA DE EDUCACIÓN DE KOLPA EDITORES KOLPA 1, no. 3 (2020): 26–37. http://dx.doi.org/10.47258/rceke.v1i3.13.

Full text
Abstract:
La investigación se realizó en el distrito de Callería de Pucallpa, región Ucayali, Perú y se planteó como objetivo, determinar la efectividad de la estrategia creativa digital para el posicionamiento de la imagen de una institución pública, Ucayali, 2018. La tesis tiene un enfoque cuantitativo con un nivel experimental; en la cual la población, fue del mismo tamaño que la muestra y estuvo conformada por 80 usuarios de la Dirección Regional de Educación. El instrumento fue un cuestionario para medir la estrategia creativa digital; se utilizó un cuadro de medición que tuvo como dimensiones: Int
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pacheco Dávila, Elizabeth, Jenny Marcela Ruíz Falcón, and Marco Antonio Díaz Apac. "Estrategia creativa digital para el posicionamiento de la imagen de una institución pública, Ucayali, 2018." REVISTA CIENTÍCA DE EDUCACIÓN DE KOLPA EDITORES KOLPA 3, no. 1 (2020): 26–37. http://dx.doi.org/10.47258/rceke.v3i1.13.

Full text
Abstract:
La investigación se realizó en el distrito de Callería de Pucallpa, región Ucayali, Perú y se planteó como objetivo, determinar la efectividad de la estrategia creativa digital para el posicionamiento de la imagen de una institución pública, Ucayali, 2018. La tesis tiene un enfoque cuantitativo con un nivel experimental; en la cual la población, fue del mismo tamaño que la muestra y estuvo conformada por 80 usuarios de la Dirección Regional de Educación. El instrumento fue un cuestionario para medir la estrategia creativa digital; se utilizó un cuadro de medición que tuvo como dimensiones: Int
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Contreras S., Guadalupe, and José C. Riofrio-Quijandría. "Características Fisicoquímicas de la Laguna Chauya (Mayo 2015-Abril 2016)." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 28, no. 3 (2017): 737. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v28i3.13365.

Full text
Abstract:
La laguna Chauya es un cuerpo de agua ubicado en el distrito de Masisea (Ucayali, Perú), con un área de 34.77 km2. Es un lugar de pesca importante para la flota comercial de Pucallpa y está considerada dentro del área de Conservación Regional de Imiria. El Plan de Manejo Pesquero fue desarrollado en 2008, pero no ha sido objeto de seguimiento. El propósito del presente estudio fue realizar una evaluación de las características fisicoquímicas de la laguna y compararlas con los resultados del estudio inicial. Los resultados revelaron que las características fisicoquímicas del ambiente y del agua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Delzo Ponce, Rubén, Derlis Zambrano Pinto, and Jean Paolo Souza Souza. "Segundo conteo de aves en los distritos de Callería, Manantay, Yarinacocha y zonas aledañas, Pucallpa." Ciencia y Desarrollo 22, no. 2 (2019): 7. http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v22i2.1750.

Full text
Abstract:
Durante más de cinco años como institución, la Asociación Solución Verde, viene propiciando el desarrollo, implementación y difusión del conocimiento ornitológico en la región Ucayali, con el apoyo de investigadores en Monitoreo Biológico como Derlis Zambrano Pinto con más de 25 años de experiencia, recorriendo toda la región amazónica en busca de los lugares de avistamiento de aves, anidación, colpas, siguiendo las migraciones de aves y sus lugares de descanso. El potencial aviar que tiene la región de Ucayali, Perú, lo coloca como una de las principales regiones del mundo en variedad aviar y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

GARCÍA-SORIA, Diego Gonzalo, Jorge DELGADO-SAENZ, Jorge Manuel REVILLA-CHÁVEZ, et al. "HUELLA DE CARBONO DE LA VENTA DEL FRUTO Y LA PRODUCCIÓN DE BEBIDAS Y HELADOS DE AGUAJE (Mauritia flexuosa L.f.) EN EL DEPARTAMENTO DE UCAYALI, PERÚ." Folia Amazónica 29, no. 1 (2020): 23–36. http://dx.doi.org/10.24841/fa.v29i1.504.

Full text
Abstract:
Se estimó la huella de carbono de la venta del fruto, la producción de bebidas y helados de aguaje. El estudio se realizó en la ciudad de Pucallpa, distrito de Callería, donde se venden los productos del aguaje y en el caserío Túpac Amaru, distrito de Manantay donde se extraen los frutos del aguaje, ambos lugares ubicados en la provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali. Se estudió la huella de carbono de todas las fases de la comercialización de los frutos, así como de la producción de bebidas y helados de aguaje, para lo cual se colectó información sobre las emisiones de CO2, a t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Iannacone, José, Diana Perez, and Alfredo Tueros. "Ciclo de vida y aspectos poblacionales de Edessa aff. aulacosterna Stal, 1872 (Heteroptera: Pentatomidae) chinche del fruto del camu camu (Myrtaceae) en zona de restinga, Ucayali, Perú." Acta Amazonica 37, no. 4 (2007): 635–42. http://dx.doi.org/10.1590/s0044-59672007000400020.

Full text
Abstract:
El camu camu es uno de los frutales nativos con gran potencial económico para la agroindustria y agro exportación. Edessa es una de las plagas del camu camu que provoca sequedad en los brotes, y en los frutos una mancha decolorada con círculos concéntricos bien marcados y un punto central al alimentarse. El objetivo del presente trabajo fue determinar el ciclo biológico bajo condiciones de laboratorio y la fluctuación poblacional de Edessa aff. aulacosterna "Chinche del fruto del camu camu" durante enero a noviembre del 2004 en el cultivo de camu camu, en parcelas en desarrollo y producción ub
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Miranda, Edwin, and Liz Arriaga. "Evaluación del nivel de concentración de metales pesados en el aire, en los distritos de Callería, Yarinacocha y Manantay, Provincia de Coronel Portillo – Ucayali – Pucallpa – Perú." Ciencia y Desarrollo 19, no. 2 (2016): 25. http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v19i2.1299.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar el nivel de concentración de metales pesados en el aire, en los distritos de Callería, Yarinacocha y Manantay, Provincia de Coronel Portillo, Región de Ucayali. El tipo de investigación es Sustantiva, el nivel es Descriptivo y el método de la investigación es Naturalista, el diseño es Descriptivo - Transversal.El universo de este estudio son los distritos de Callería, Yarinacocha y de Manantay, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali. La muestra de este estudio de investigación son 14 puntos distribuidos estrat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Arquiñigo, Carlos Meza, Alida Isidora Diaz Encinas, and Néstor Montalvo Arquiñigo. "Spatial Planning of the Timber Industry and the Social-environmental and Economic Impact in Pucallpa-ucayali (Peru), 2000-2019." WSEAS TRANSACTIONS ON ENVIRONMENT AND DEVELOPMENT 17 (May 31, 2021): 583–94. http://dx.doi.org/10.37394/232015.2021.17.56.

Full text
Abstract:
This research was conducted in the districts of Calleria, Manantay and Yarinacocha in the province of Calleria, department of Ucayali (Peru). The goal was to assess the spatial planning of the timber industry and the social-environmental and economic impact in the 2000-2019 period with the aim of improving the quality of life and the environment. For this purpose, spatial analysis was performed using cartographic modelling and the buffer tool was applied to determine the zones of influence of the pollutants from the timber industry, for which the timber industry locations were georeferenced an
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

VELA, Antonia, Lenin ZORRILLA, Aurea Rosa GARCÍA-VÁSQUEZ, and Astrid M. DAÑINO-PÉREZ. "ANÁLISIS DE LOS DESEMBARQUES DE PESCADO FRESCO EN LA CIUDAD DE PUCALLPA, REGIÓN UCAYALI." Folia Amazónica 22, no. 1-2 (2013): 7. http://dx.doi.org/10.24841/fa.v22i1-2.27.

Full text
Abstract:
La información de los desembarques pesqueros de este estudio se obtuvo del Malecón Grau, principal desembarcadero de la flota pesquera en la ciudad de Pucallpa, ubicada en el distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, a orillas del río Ucayali. El periodo de estudio se extendió durante los años 2010 y 2012. El análisis de la información mostró un incremento de los desembarques en los dos primeros años, pasando de 343.53 toneladas en el 2010, a 494.06 toneladas en el 2011, descendiendo a 367.07 toneladas en el 2012. Las principales especies desembarcadas fueron: boquichico Prochilodus
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cauper, Samuel. "Estudio de plantas medicinales desde conocimientos shipibo. Masisea, Perú." Ciencia y Desarrollo 21, no. 2 (2018): 7. http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v21i2.1627.

Full text
Abstract:
En el presente estudio se reportan los conocimientos ancestrales indígenas (etnoconocimientos) de la comunidad indígena Shipibo de Preferida, Caimito y San Rafael. Las comunidades están ubicadas en el distrito de Masisea, provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali, Perú. La recolección de datos se realizó a través de talleres participativos, entrevistas y recorridos en la concesión de la Universidad Alas Peruanas y terrenos de chacras de las comunidades shipibo para realizar la recolectar de especies vegetales in situ, acompañados por el informante etnobotánica Shipibo y los pobladores con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Labarta, Ricardo A., Douglas White, Efraín Leguía, Wagner Guzmán, and Javier Soto. "La agricultura en la Amazonia ribereña del río Ucayali: ¿una zona productiva pero poco rentable?" Acta Amazonica 37, no. 2 (2007): 177–86. http://dx.doi.org/10.1590/s0044-59672007000200002.

Full text
Abstract:
La riqueza de los suelos aluviales a lo largo de los ríos amazónicos permite altos rendimientos en los cultivos. En el Perú, esta característica ha sido sustento de propuestas que sugieren concentrar la agricultura amazónica en sus riberas. Sin embargo, la viabilidad económica de la agricultura ribereña sigue siendo desconocida. Este artículo usa un modelo agroeconómico y analiza la rentabilidad de la agricultura ribereña del río Ucayali en las cercanías de Pucallpa. Se da énfasis a la importancia de las distintas condiciones agronómicas y del mercadeo propias de la zona. Los resultados muestr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

GALARZA, CARLOS, GERARDO RONCEROS, DANTE MENDOZA, GADWIN SÁNCHEZ, MARÍA VILCARROMERO, and ERNESTO RÁEZ. "Pénfigo foliáceo endémico en el departamento de Ucayali – Perú. Reporte de 16 casos." Anales de la Facultad de Medicina 63, no. 1 (2013): 19. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v63i1.1473.

Full text
Abstract:
Se reporta 16 casos de pénfigo foliáceo endémico (PFE) ocurridos en el Departamento de Ucayali, la mayoría procedente de la provincia de Coronel Portillo (94%) y la mitad del Distrito de Campo Verde. El 80% de los pacientes pertenecía a un área rural, 56% del sexo femenino y afectó a la población pediátrica en 43% (7 casos). El compromiso de las lesiones cutáneas fue generalizado en todos los casos, sin compromiso de mucosas. El signo de Nikolsky estuvo presente en 50%. En todos los casos se encontró acantólisis subcorneal por estudios anatomo-patológicos y sólo 40% tuvo inmunofluorescencia po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

TUISIMA CORAL, LADY LAURA, ENA VILMA VELAZCO CASTRO, FÉLIX PEDRO RENGIFO SHUÑA, SANDY NICOL REGALADO SIMÓN, and ANTONY AQUILES DEL AGUILA HELLER. "Estructura y composición florística de un bosque ribereño en el distrito de Yarinacocha, Ucayali, Perú." Llamkasun 2, no. 2 (2021): 02–14. http://dx.doi.org/10.47797/llamkasun.v2i2.38.

Full text
Abstract:
El objetivo en este estudio fue determinar la estructura y composición florística de un bosque ribereño en el distrito de Yarinacocha, Ucayali, Perú, para ello, se utilizó la base gráfica de la zona, ubicado en el caserío 7 de junio, seguidamente, fue georreferenciado las cinco parcelas para ser censadas, en cada parcela fue registrado los datos: nombre común, fue medido el DAP (m), y altura total de todos los árboles en pie (m). Con los datos se analizaron la composición florística, estructura del bosque y los índices de importancia ecológica por especie y familias. Las especies en estudio fo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Campos N., Andrea, Siever Morales-Cauti, Armando Navarro O., and Carlos Eslava C. "Detección de Salmonella Javiana en tortugas taricaya (Podocnemis unifilis) en dos parques zoológicos del Perú." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 31, no. 1 (2020): e17554. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v31i1.17554.

Full text
Abstract:
El presente estudio tuvo por objetivo serotipificar y determinar el perfil de sensibilidad a antibacterianos de cepas de Salmonella spp aisladas de tortugas taricaya (Podocnemis unifilis) del Parque Zoológico Huachipa (n = 30), Lima, y del Parque Natural de Pucallpa (n = 43), Ucayali, ubicados en la región costa y selva del Perú, respectivamente. Se obtuvieron 73 muestras de hisopados cloacales que fueron inoculados en medios de transporte bacteriano Stuart, medios de enriquecimiento (caldo de tetrationato) y medios selectivos (agar XLD y Salmonella-Shigella), encontrando colonias lactosa nega
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Riofrio-Quijandría, José C., Stive Flores-Gómez, José Wasiw G., and Víctor Yépez P. "Reproducción, Crecimiento y Tasa de Explotación de Chiochio (Psectrogaster rutiloides) en la Cuenca del Río Ucayali entre 2008-2012." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 28, no. 2 (2017): 345. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v28i2.13083.

Full text
Abstract:
El chiochio (Psectrogaster rutiloides) es una las 10 especies más representativas en la pesca de la flota comercial de Pucallpa, Perú. Esta investigación tuvo el objetivo de generar información para la comprensión de su biología y pesquería. Se estudiaron los aspectos reproductivos (época de reproducción, talla de primera madurez [TPM], proporción sexual), relación Longitud-Peso, crecimiento y tasa de explotación del chiochio desembarcado en puertos de Pucallpa entre 2008 y 2012. Datos de distribución de frecuencia de tallas fueron utilizados para estimar la proporción de ejemplares desembarca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Navarro M., Dennis, Miguel Rojas M., Jessica Jurado P., et al. "Detección molecular del virus de Lengua Azul en Culicoides insignis y en ovinos de Pucallpa, Perú." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 30, no. 1 (2019): 465–76. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v30i1.15690.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio fue detectar el ARN del virus de Lengua Azul (VLA) en Culicoides insignis y en muestras de sangre de ovinos de crianza extensiva en una localidad de Pucallpa, Ucayali. En una primera etapa se obtuvieron muestras de sangre de ovinos (n=46) de tres granjas para detectar anticuerpos en suero contra VLA mediante la prueba de inmunodifusión en gel agar (IDGA) y ELISA de competición. El 46.7, 81.3 y 20.0% de ovinos fueron seroreactores por IDGA, de los cuales el 96% fueron positivos a anticuerpos contra VLA mediante la prueba de ELISA. En la segunda etapa se capturar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Navarro M., Dennis, Hermelinda Rivera G., Abraham Cáceres L., and Juan Rondón E. "Identificación morfológica de Culicoides spp descritos como transmisores de Orbivirus, capturados en granjas de ovinos en Pucallpa, Perú." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 29, no. 1 (2018): 302. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v29i1.14203.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio fue identificar ceratopogónidos del género Culicoides (Latreille, 1809) involucrados en la transmisión de Orbivirus. Las capturas se realizaron en dos granjas ubicadas en la localidad de Santa Rosa de Lima, Ucayali, Perú; área que se caracteriza por la presencia de arbustos, árboles, humedales y charcos, así como por la crianza de ovinos de pelo, caballos y aves de corral. Durante tres noches consecutivos se capturaron 7930 ejemplares de Culicoides spp mediante cinco trampas de luz tipo CDC con luz ultravioleta instaladas próximos a los rebaños. La identificaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Fernández Fabian, Liliana. "Territorio y memoria en el proceso de distritalización del Gran Pajonal (Ucayali-Perú)." INDES Revista de Investigación para el Desarrollo Sustentable 3, no. 2 (2017): 29. http://dx.doi.org/10.25127/indes.201502.003.

Full text
Abstract:
<p>El Gran Pajonal (Ucayali-Perú) es territorio originariamente ashéninka. Fue colonizado en un segundo intento en 1936 y desde hace 24 años, paralelamente al proceso de titulación de tierras indígenas, se busca que parte de su territorio sea declarado distrito y así acceder a un mayor presupuesto económico y servicios estatales. Este trabajo describe y examina el proceso de distritalización del Gran Pajonal desde sus inicios en un contexto de lucha entre ashéninkas y colonos por el territorio, el surgimiento de nuevas identidades y el papel que juega la memoria en las estrategias de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Zaldívar E., Javier, and José Carlos Riofrío Q. "Fecundidad de Mylossoma duriventre (Palometa) en Ucayali durante el Ciclo Reproductivo 2011-2012." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 27, no. 1 (2016): 183. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v27i1.11451.

Full text
Abstract:
Mylossoma duriventre "palometa" es un pez de la familia Characidae, explotado comercialmente para consumo humano directo en la región de Ucayali, Perú. El objetivo del estudio fue ampliar los conocimientos reproductivos de la especie estimando su fecundidad. Se recolectaron 49 ejemplares en estadio IV y V de madurez que fueron desembarcados en el puerto de Pucallpa durante el ciclo reproductivo 2011-2012. Se registró la longitud (LT) y peso (PT) total de cada pez, así como el peso de las gonadas (PGón). Se tomaron submuestras de las gónadas para el conteo de los ovocitos y determinación de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Vásquez Martínez, Rodolfo, and Yahn Carlos Soto Shareva. "Virola pseudosebifera (Myristicaceae), una nueva especie de la selva alta del Perú." Q'EUÑA 10, no. 1 (2020): 7–12. http://dx.doi.org/10.51343/rq.v10i1.314.

Full text
Abstract:
Se describe e ilustra a Virola pseudosebifera Vásquez & Soto-Shareva (Myristicaceae), una nueva especie proveniente de la Selva Alta, proveniente del Parque Nacional Cordillera Azul, Sector PV-15 Mishquiyaquillo, distrito Pampa Hermosa, provincia de Ucayali, región Loreto, Perú, a los 1497 m de elevación. Se caracteriza porque, el indumento de las ramitas terminales y de las hojas por el envés es uniformemente persistente, las inflorescencias estaminadas son estrechas 1.8-6.5(-7) cm de largo, las flores estaminadas con perigonio partido casi hasta la mitad de su longitud; las inflorescenci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Cubillas, Elizabeth, Daphne León, and Néstor Falcón. "Aspectos culturales en el manejo de enfermedades de bovinos en un distrito amazónico del Perú." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 32, no. 2 (2021): e20085. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v32i2.20085.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio fue identificar aspectos culturales en el manejo de enfermedades que afectan la salud del ganado bovino entre los ganaderías del distrito de Aguaytía – Ucayali. Para ello se realizaron entrevistas a ganaderos y comercializadores de productos veterinarios de la zona siguiendo un guión de preguntas previamente validadas. Adicionalmente, se solicitó al Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), información acerca de las enfermedades notificadas en la región durante los últimos dos años. La descripción del manejo de los aspectos sanitarios se obtuvo a partir de la valor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Rondón E., Juan, Daphne Ramos D., Miguel Vilca L., Rosa González V., Eduardo Salazar S., and Yamili Mendoza Q. "Caracterización sanitaria e identificación de los puntos de contaminación microbiológica en la cadena de comercialización pesquera en el puerto de Pucallpa, Ucayali, Perú." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 31, no. 1 (2020): e17539. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v31i1.17539.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio fue caracterizar sanitariamente la cadena de comercialización pesquera e identificar los puntos de contaminación microbiológica desde el desembarque hasta la venta, en el puerto de Pucallpa, Ucayali, Perú. La pesca artesanal finaliza con el desembarque de botes de madera con motor. Los pescados son lavados en el agua del río, así como el material plástico y tinas dentro de los 150 m de la ribera. Los pescados son trasladados cubiertos con hielo picado, capas de plástico y cascarilla de arroz. Las instalaciones para la venta son de madera. No hay programas de desinfecció
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Perez, Diana, and José Iannacone. "[NO TITLE AVAILABLE]." Acta Amazonica 38, no. 1 (2008): 145–52. http://dx.doi.org/10.1590/s0044-59672008000100016.

Full text
Abstract:
El picudo, Conotrachelus dubiae O'Brien 1995, es una de las plagas mas importantes del camu camu Myrciaria dubia H.B.K. Mc Vaugh en la Amazonía Peruana. El objetivo del presente estudio fue determinar el ciclo biológico de este insecto bajo condiciones de laboratorio y describir su comportamiento y fluctuación en condiciones de campo en Pucallpa, Ucayali, Perú. El porcentaje de eclosión de larvas fue de 87%, la duración del periodo de incubación de los huevos fue de 5,5±0,9 (4 a 7) días, del estado larval en el fruto 22,2±1,9 (20 a 25) días y en el suelo (fase pre-pupa), 54,4±5,5 (46 a 67) día
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

PAREDES-LÓPEZ, Daniel, Carmela REBAZA-ALFARO, and Ricardo OLIVA-PAREDES. "PATOLOGÍA E IDENTIFICACIÓN BACTERIOLÓGICA PRELIMINAR EN LA MORTALIDAD ASOCIADA CON UN SÍNDROME ASCITICO EN DONCELLA Pseudoplatystoma fasciatum." Folia Amazónica 20, no. 1-2 (2011): 23. http://dx.doi.org/10.24841/fa.v20i1-2.307.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación fue identificar preliminarmente la patología y el agente causal de la mortalidad de un lote de 1100 alevinos de doncella Pseudoplatystoma fasciatum en un sistema de crianza en estanque en la ciudad de Pucallpa, Región Ucayali, Perú. Al iniciarse el proceso patológico en los alevinos se determinó los niveles de hematocrito y hemoglobina. Después de la necropsia se extrajo líquido ascítico de branquias y vejiga natatoria inoculándose sobre agar sangre y agar Mc Conkey luego se repicó en medio TSI y agar cetrimide. Clínicamente se evidenció que los alevinos sobre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Arroyo, Jorge, Yuan Almora, Mariano Quino, et al. "Efecto citoprotector y antisecretor del aceite de Copaifera officinalis en lesiones gástricas inducidas en ratas." Anales de la Facultad de Medicina 70, no. 2 (2012): 89. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v70i2.955.

Full text
Abstract:
Objetivos: Demostrar el efecto gastroprotector del aceite de Copaifera officinalis usando indometacina y ligadura de píloro en ratas. Diseño: Estudio preclínico. Lugar: Facultades de Medicina, de Farmacia y Bioquímica. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. Material biológico: Ratas y aceite de copaiba. Intervenciones: Se colectó el aceite de copaiba en Ucayali, Pucallpa. La citoproteccción fue evaluada con indometacina, considerando un grupo control normal, indometacina, grupos de aceite de copaiba y omeprazol. Las lesiones de la mucosa gástrica fueron calificadas como las comp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Romero Davila, Sofía Hidelcy, David Raúl Hurtado Tiza, Javier Alejando Manrique Catalán, and Ronald Edwin Vaca Rosado. "El método lúdico para lograr competencias de resolución de problemas de cantidad en niños y niñas de cinco años en una Institución Educativa de Ucayali, Perú." SENDAS 1, no. 3 (2020): 15. http://dx.doi.org/10.47192/rcs.v1i3.45.

Full text
Abstract:
La investigación tuvo como objetivo, determinar la influencia de la aplicación del método lúdico en la resolución de problemas de cantidad en los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa Inicial N°329, La Asunción del distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali 2019; la investigación, fue de tipo aplicada, de alcance explicativo de enfoque cuantitativo; se utilizó el método científico general y el método experimental; diseño de pre experimental. Se recoleto los datos con una prueba pedagógica, la guía de observación, de una muestra tomada a 26 niños de 5
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

PÉREZ ORTIZ, Víctor Reyger, Nadia Masaya PANDURO TENAZOA, José Gerardo SÁNCHEZ CHOY SÁNCHEZ, Manuel Mario CHUYMA TOMAYLLA, and Pablo Pedro VILLEGAS PANDURO. "EFECTO DE DIFERENTES CONCENTRACIONES DE ÁCIDO INDOLBUTÍRICO EN EL ENRAIZAMIENTO DE ESTAQUILLAS DE Annona muricata “GUANÁBANA” EN CÁMARA DE SUBIRRIGACIÓN." Folia Amazónica 28, no. 1 (2019): 33–41. http://dx.doi.org/10.24841/fa.v28i1.453.

Full text
Abstract:
La investigación tuvo como objetivo, determinar el efecto de diferentes concentraciones de Ácido Indolbutírico (AIB) en el enraizamiento de estaquillas de Annona muricata «Guanábana» en cámara de subirrigación, el cual se desarrolló en el vivero agroforestal de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía (UNIA), ubicada en el km 0,63 de la carretera San José de Tushmo, distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali, Perú, entre los meses de agosto a octubre del 2017. Las estaquillas de guanábana fueron recolectadas, cortando las ramitas con tijera de podar, de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Bollet Ramírez, Frank, Jorge Luis Vargas Espinoza, Brayan Renzo Flores Panduro, León Esteban Flores Saldaña, and Jorge Luis Hilario Rivas. "SISTEMA BUSINESS ALLIANCE FOR SECURE COMMERCE Y LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN ACTIVAS DE LA EMPRESA PROTEGE ORIENTE SA, EN PLANTA CERVECERIA SAN JUAN SA., PUCALLPA, 2017." REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA 3, no. 01 (2019). http://dx.doi.org/10.37292/riccva.v3i01.90.

Full text
Abstract:
RESUMEN El objetivo de la investigación es determinar la asociación que existe entre el sistema de gestión en control y seguridad BASC y las medidas de protección activas de la empresa Protege Oriente SA, en Planta Cervecería San Juan SA., Pucallpa, ya que dentro de las organizaciones se debe considerar como elemento fundamental, el logro de estándares internacionales de gestión en control y seguridad, como cualesquiera de otros aspectos de sus acciones empresariales, debido a que las operaciones productivas para alcanzar su nivel óptimo, requieren de un clima laboral de orden y tranquilidad q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Vásquez Galan, Manuel Pedro, Juana Tello Ríos, and César Augusto Huamán Fernández. "PROGRAMA TEXTOS NARRATIVOS PARA MEJORAR EL NIVEL DE COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DE PRIMARIA DE LAS II.EE. DEL DISTRITO DE MASISEA, REGIÓN UCAYALI." REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA 4, no. 01 (2019). http://dx.doi.org/10.37292/riccva.v4i01.142.

Full text
Abstract:
El “Programa Textos Narrativos para mejorar el nivel de Comprensión Lectora en los estudiantes de 2º primaria de las II.EE. del distrito de Masisea, Región Ucayali” es de tipo experimental y responde a la pregunta ¿En qué medida el programa Textos Narrativos mejora el nivel de compresión lectora en los estudiantes del segundo grado de educación primaria de las instituciones educativas del distrito de Masisea, Región Ucayali? así mismo, tuvo como objetivo determinar en qué medida el programa Textos Narrativos, mejora el nivel de comprensión lectora en los estudiantes de la muestra. El diseño fu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Salvador Cárdenas, Manuel Iván, Cristian Noé Fachin Vargas, and Víctor Arturo Burga Wesember. "PROPIEDADES FÍSICAS Y RESISTENCIA A LA TRACCIÓN PARALELA A LAS FIBRAS DE LA CORTEZA DE Trema micrantha (L.) Blume (ATADIJO)." REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA 2, no. 02 (2018). http://dx.doi.org/10.37292/riccva.v2i02.55.

Full text
Abstract:
Los objetivos del estudio fueron: Determinar los valores de la densidad básica, la contracción lateral y axial, contenido de humedad y la tracción paralela de la fibra de la corteza de Trema micrantha (L.) Blume (atadijo). Se realizó en el Laboratorio de Tecnología de la madera de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad Nacional de Ucayali, ciudad de Pucallpa, distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali. El método utilizado fue tipo experimental cuantificando los valores de algunas propiedades físicas y de resistencia a la tensión paralela a las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Ruth Beatriz Quiliche Castañeda. "Estudio piloto: necesidades energéticas de mujeres en edad fértil con actividad agrícola en el distrito de Campoverde, provincia Coronel Portillo, departamento de Ucayali, Perú, comparadas con las recomendaciones internacionales de la FAO/OMS/UNU de 2004." Revista Científica de Ciencias de la Salud 1, no. 1 (2019). http://dx.doi.org/10.17162/rccs.v1i1.38.

Full text
Abstract:
Objetivo: Estimar el porcentaje de adecuación del gasto energético medido a través de la técnica de frecuencia cardiaca respecto a las recomendaciones energéticas internacionales vigentes de la FAO / OMS / UNU de 2004 de mujeres en edad fértil con actividad agrícola de cuatro caseríos del distrito de Campoverde, provincia Coronel Portillo, departamento de Ucayali, Perú.
 Método: Estudio prospectivo, transversal y analítico. Se llevó a cabo en los caseríos: Los Vencedores, Los Pinos, Hierba Buena y Veintitrés de Octubre del distrito de Campoverde, provincia de Coronel Portillo, departament
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Vargas Chichipe, Edwin, Celia Milagros Valera Pereyra, and Raymundo Puelles Reyes. "GESTIÓN INSTITUCIONAL Y DESEMPEÑO DOCENTE EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL SECUNDARIA DEL DISTRITO DE CAMPO VERDE: UCAYALI, PERÚ, 2016." REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA 2, no. 04 (2018). http://dx.doi.org/10.37292/riccva.v2i04.82.

Full text
Abstract:
En este trabajo de investigación de tipo descriptivo- correlacional, tuvo como objetivo determinar el tipo de relación entre gestión institucional y desempeño docente en las instituciones educativas del nivel secundaria del distrito de Campo Verde. En consecuencia, se trabajó con una muestra constituida por 97 padres de familia, que se determinó en forma intencional; el muestreo fue de tipo no probabilístico y se validó los instrumentos de recolección de datos -cuestionarios- a través del juicio de expertos; los resultados evidenciaron el vínculo entre las variables estudiadas, es decir, hubo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Lázaro Guillermo, Juan Carlos, Adolfo Angulo Romero, Oscar Raúl Esquivel Ynjante, and Ángel Amado Romero Cahuana. "JUEGOS MATEMATICOS COMO RECURSO DIDÁCTICO EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS BILINGÜES." REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA 1, no. 01 (2017). http://dx.doi.org/10.37292/riccva.v1i01.12.

Full text
Abstract:
Esta investigación se realizó con los estudiantes de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia, de la ciudad de Pucallpa, Perú, quienes presentan serias dificultades en el aprendizaje de las asignaturas básicas, especialmente en Matemáticas. El trabajo busca solucionar el problema desde las raíces, desarrollándolo en instituciones educativas de poblados Shipibo- Conibo, Asháninka e Yine dentro de la región Ucayali, teniendo como muestra total a 239 estudiantes. El objetivo consiste en evaluar el efecto de la aplicación de una metodología que enfatice la construcción de conocimiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Neyra Saavedra, Oscar Fernando. "IMPLEMENTACIÓN Y VALIDACIÓN DEL SISTEMA DE COSECHA DE MARCACIÓN PREVIA Y TRASLADO DE FRUTOS FRESCOS DE PALMA ACEITERA MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE CABLE VÍAS EN EL DISTRITO DE IRAZOLA, PROVINCIA DE PADRE ABAD, REGIÓN UCAYALI. Convenio N° 20." REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA 2, no. 03 (2018). http://dx.doi.org/10.37292/riccva.v2i03.70.

Full text
Abstract:
Debido al gran auge hacían la explotación del cultivo de Palma Aceitera en la Amazonía peruana, muchos agricultores realizaron la instalación de cultivos en terrenos accidentados topográficamente e incluso entre vertientes de agua (Ríos pequeños, quebradas, y/o humedales), teniendo problemas en la etapa de producción por los altos costos que implican la cosecha y traslado de campo a centros de acopio y/o procesamiento de los frutos frescos de Palma Aceitera, los cuales representan alrededor del 49% de los costos totales de producción, un costo bastante elevado que resta competitividad a los pal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Villegas Panduro, Pablo Pedro, Rubén Casas Reátegui, Jessy I. Vargas Flores, and José Gerardo Sánchez Choy Sánchez. "EFECTO DE DIFERENTES CONCENTRACIONES DE ACIDO INDOLBUTÍRICO EN EL ENRAIZAMIENTO DE ESTAQUILLAS DE Dipteryx micrantha Harms (SHIHUAHUACO) EN CÁMARA DE SUB IRRIGACIÓN, YARINACOCHA – UCAYALI." REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA 2, no. 02 (2018). http://dx.doi.org/10.37292/riccva.v2i02.59.

Full text
Abstract:
En los ambientes del vivero agroforestal de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía, ubicada en el Km. 0.5 de la carretera de Yarinacocha a San José de Tushmo Km. 0.5, Distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali, Perú, entre los meses de noviembre a diciembre del año 2015, se llevo a cabo el trabajo de investigación titulado “Efecto de diferentes concentraciones de Ácido Indolbutírico en el enraizamiento de estaquillas de Dipteryx micrantha Harms (Shihuahuaco) en cámara de sub irrigación, Yarinacocha – Ucayali”, para el cual, las estaquillas de Dipteryx
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!