Journal articles on the topic 'Pueblos originarios de Ecuador'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Pueblos originarios de Ecuador.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Martínez Guaca, Wilson, and Dianny Guerrero Montilla. "Los caminos del buen vivir." Revista Lumen Gentium 3, no. 2 (October 20, 2020): 45–64. http://dx.doi.org/10.52525/lg.v3n2a4.
Full textValdovinos, Margarita. "Adriana Rodríguez Caguana (2017). El largo camino del Taki Unkuy. Los derechos lingüísticos y culturales de los pueblos indígenas del Ecuador." Interpretatio. Revista de hermenéutica 3, no. 2 (September 13, 2018): 289. http://dx.doi.org/10.19130/irh.3.2.2018.137.
Full textCarcelén Ordoñez, Juliana Tatiana, and Luis Fernando Sarango Macas. "La comunicación online como herramienta para el fortalecimiento de la ECUARUNARI." Ciencia e Interculturalidad 23, no. 2 (October 22, 2018): 258–72. http://dx.doi.org/10.5377/rci.v23i2.6581.
Full textGuzmán Bárcenes, Vicente Bolívar, Nancy Gloria Alvarado Ramos, and Erika Nataly Alvarado Ramos. "Rasgos culturales de los Chimbus y Guarangas en la provincia de Bolívar." Revista Científica UISRAEL 7, no. 1 (January 13, 2020): 43–54. http://dx.doi.org/10.35290/rcui.v7n1.2020.118.
Full textSarfson Gleizer, Susana, and Rodrigo Madrid Gómez. "Americanidad en la música barroca andina (Bolivia, Ecuador, Perú): sincretismo e identidades." Acta Hispanica 23 (September 25, 2018): 341–47. http://dx.doi.org/10.14232/actahisp.2018.23.341-347.
Full textPérez Gañán, Rocío. "Entre “Cáritas” y “trabajar demasiado”: etnia, género y religión en la experiencia migratoria de pueblos originarios ecuatorianos en España." OBETS. Revista de Ciencias Sociales 13, no. 2 (December 23, 2018): 621. http://dx.doi.org/10.14198/obets2018.13.2.07.
Full textSarango Macas, Luis Fernando. "La universidad intercultural Amawtay Wasi del Ecuador, un proyecto atrapado en la colonialidad del poder." Revista Universitaria del Caribe 23, no. 2 (December 10, 2019): 31–43. http://dx.doi.org/10.5377/ruc.v23i2.8929.
Full textGuanoquiza Tello, Lucas, and Alcides Antúnez Sánchez. "contaminación ambiental en los acuíferos de Ecuador." Ciencia Sociales y Económicas 3, no. 1 (June 30, 2019): 110–69. http://dx.doi.org/10.18779/csye.v3i1.285.
Full textGómez Núñez, Nicolás. "Tecnologías Sociales y Economía Solidaria. Una revisión desde las realidades nacionales marcadas por la presencia de pueblos originarios." Revista Temas Sociológicos, no. 16 (July 8, 2014): 161. http://dx.doi.org/10.29344/07194145.16.285.
Full textGómez Núñez, Nicolás. "Tecnologías Sociales y Economía Solidaria. Una revisión desde las realidades nacionales marcadas por la presencia de pueblos originarios." Revista Temas Sociológicos, no. 16 (July 8, 2014): 161. http://dx.doi.org/10.29344/07196458.16.285.
Full textAntúnez Sánchez, Alcides, and Lenin Lucas Guanoquiza Tello. "La contaminación ambiental en los acuíferos de Ecuador." Revista Visión Contable, no. 19 (May 6, 2018): 64–101. http://dx.doi.org/10.24142/rvc.n19a4.
Full textNudelman Cruz, Emilio. "Los buenos vivires. Una aproximación a las corrientes teóricas del buen vivir." De Raíz Diversa. Revista Especializada en Estudios Latinoamericanos 5, no. 9 (January 1, 2018): 93. http://dx.doi.org/10.22201/ppela.24487988e.2018.9.64761.
Full textNudelman Cruz, Emilio. "Los buenos vivires. Una aproximación a las corrientes teóricas del buen vivir." De Raíz Diversa. Revista Especializada en Estudios Latinoamericanos 5, no. 9 (January 1, 2018): 93. http://dx.doi.org/10.22201/ppla.24487988e.2018.9.64761.
Full textTello, Lucas Guanoquiza, and Alcides Antúnez Sánchez. "La contaminación ambiental en los acuíferos de Ecuador. Necesidad de su reversión desde las políticas públicas con enfoque bioético." Revista Iberoamericana de Bioeconomía y Cambio Climático 5, no. 9 (June 25, 2019): 1053–102. http://dx.doi.org/10.5377/ribcc.v5i9.7946.
Full textTello, Lucas Guanoquiza. "LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN LOS ACUÍFEROS DE ECUADOR. NECESIDAD DE SU REVERSIÓN DESDE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE BIOÉTICO." Revista Direito & Paz 1, no. 40 (September 10, 2019): 339–69. http://dx.doi.org/10.32713/rdp.v1i40.1136.
Full textAlban Meneses, Consuelo de Jesús, Víctor Manuel Sellan Icaza, and Consuelo Lorena Moran Alban. "La salud en los pueblos indígenas: atención primaria e interculturalidad." Minerva 1, no. 3 (December 8, 2020): 23–34. http://dx.doi.org/10.47460/minerva.v1i3.14.
Full textHermosa Mantilla, Hernán. "El neoconstitucionalismo andino.Estudio comparado de las Constituciones de Ecuador 2008 y Bolivia 2009 a la luz del Convenio 169 y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas." Universitas, no. 20 (June 30, 2014): 151. http://dx.doi.org/10.17163/uni.n20.2014.06.
Full textAyala Coral, Gabriela Elizabeth, and Alfonso Bolívar Yantalema Caín. "Contenidos Comunicacionales en la Composición Visual de la Diversidad Simbólica de la Cerámica del Pueblo Pasto de la Fase Cuasmal/Tuza del Cantón Montúfar." Ciencia e Interculturalidad 25, no. 2 (October 11, 2019): 172–84. http://dx.doi.org/10.5377/rci.v25i2.8560.
Full textTeixeira, Juliane Rodrigues. "PROPUESTAS DE RESISTENCIAS Y ‘RE-EXISTENCIAS’ DESDE LA AMAZONÍA ECUATORIANA: EL CASO DEL PUEBLO ORIGINARIO KICHWA DE SARAYAKU Y LAS LUCHAS ANTIEXTRACTIVAS." Revista Direito em Debate 29, no. 54 (November 13, 2020): 44–55. http://dx.doi.org/10.21527/2176-6622.2020.54.44-55.
Full textMendoza Escalante, Pablo Ricardo, Andrea Carolina Subía Cabrera, and Elizabeth Ximena Maldonado Erazo. "LA OMISIÓN LEGISLATIVA Y JUDICIAL DE LOS DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN VENEZUELA Y ECUADOR." Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (Cusco) 4, no. 12 (December 30, 2020): 203–32. http://dx.doi.org/10.51343/rfdcp.v4i12.654.
Full textArteño Ramos, Rómulo, Juan Illicachi Guzñay, and Mery Elizabeth Zabala Machado. "Leonidas Proaño ideas teológicas liberalizadoras en el desarrollo indigena." Revista Boletín Redipe 8, no. 12 (December 1, 2019): 162–84. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v8i12.883.
Full textÁlvez Marín, Amaya, and Arnulf Becker Lorca. "Los pueblos originarios y la práctica del derecho internacional en Chile: nuevos horizontes ante el debilitamiento de los legados del autoritarismo." Revista Derecho del Estado, no. 39 (August 15, 2017): 21–52. http://dx.doi.org/10.18601/01229893.n39.03.
Full textValenzuela Olivares, Luis Andrés. "Atlas Histórico de América: Pueblos Originarios." Revista de Historia de América, no. 155 (July 31, 2018): 209–21. http://dx.doi.org/10.35424/rha.155.2018.301.
Full textToledo Sánchez, Juan Luis. "Apuntes para la sistematización del pensamiento geográfico de los pueblos originarios." Tlalli. Revista de Investigación en Geografía, no. 2 (December 11, 2019): 11–31. http://dx.doi.org/10.22201/ffyl.26832275e.2019.2.1082.
Full textRodolfo Rojas, Marcelino, Melissa Alejandra Zepeda, Francisco Enrique Santos, and José Orión Castellón. "Cosmovisión indígena de los pueblos de Izalco, Nahuizalco y Santo Domingo de Guzmán, en torno a la construcción histórica de los derechos humanos de los pueblos originarios de El Salvador." Entorno, no. 64 (October 30, 2017): 112–23. http://dx.doi.org/10.5377/entorno.v0i64.6065.
Full textEngelman Garreta, Juan Manuel, Mariana Schmidt, and Ana Carolina Hecht. "Presentación - Dossier Pueblos originarios y COVID-19." albuquerque: revista de história 13, no. 25 (May 23, 2021): 10–21. http://dx.doi.org/10.46401/ardh.2021.v13.13096.
Full textGarcía Segura, Alí, and Alejandro Jaén Rojas. "Conceptos y prácticas culturales de la medicina ancestral bribri y cabecar en Costa Rica." Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe 18, no. 2 (May 7, 2021): e46638. http://dx.doi.org/10.15517/c.a..v18i2.46638.
Full textValdata, Marcela. "La inserción del Antropólogo en la dirección de pueblos originarios, municipalidad de Rosario, Santa Fe, Argentina: relaciones de fusión y fisión." Jangwa Pana 18, no. 1 (December 24, 2018): 26–37. http://dx.doi.org/10.21676/16574923.2689.
Full textRodolfo Rojas, Marcelino, Salvador Alexander Ramos Hernández, Katherine Guadalupe Mejía Martínez, and José Antonio Antonio Cañada Hernández. "Pérdida y rescate de los derechos económicos, políticos y culturales de los pueblos originarios en El Salvador, en relación con la declaración de Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas." Entorno, no. 65 (June 29, 2018): 69–76. http://dx.doi.org/10.5377/entorno.v0i65.6054.
Full textLacko, Elisa. "Reflexión acerca del contexto de surgimiento de políticas turísticas ¿indigenistas? El proyecto Red Argentina de Turismo Rural Comunitario (RATuRC) del Ministerio de Turismo de la Nación (Argentina, 2008-2019)." Antropologías del Sur 6, no. 12 (December 31, 2019): 197–223. http://dx.doi.org/10.25074/rantros.v6i12.1158.
Full textIvanoff, Sonia Liliana, and Daniel Leonidas Loncon. "Cátedra libre de pueblos originarios. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco: experiencias, interpelaciones y desafíos." Revista del Instituto de Investigaciones en Educación, no. 8 (December 15, 2016): 23. http://dx.doi.org/10.30972/riie.083660.
Full textTrinchero, Héctor Hugo. "Pueblos originarios y políticas de reconocimiento en Argentina." Papeles de Trabajo. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural, no. 18 (March 24, 2020): 1–16. http://dx.doi.org/10.35305/revista.v0i18.130.
Full textLópez Cotí, René. "La Educación de los Pueblos Originarios de Guatemala." Ciencias Sociales y Humanidades 3, no. 2 (March 15, 2017): 139. http://dx.doi.org/10.36829/63chs.v3i2.316.
Full textCarvajal, Gustavo. "Raza, Memoria y Políticas de Representación en El botón de nácar (2015)." Studies in Spanish & Latin-American Cinemas 17, no. 1 (March 1, 2020): 73–93. http://dx.doi.org/10.1386/slac_00012_1.
Full textSalcedo Zeballos, Pamela Silvana. "La ley del derecho a la consulta previa (29785) y la protección de los derechos de los pueblos indígenas u originarios 2013." REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT 6, no. 2 (June 1, 2017): 729–34. http://dx.doi.org/10.47796/ves.v6i2.182.
Full textHerrera Salazar, Gabriel. "El núcleo ético-mítico de la filosofía en Abya Yala." LiminaR Estudios Sociales y Humanísticos 18, no. 1 (November 14, 2019): 82–96. http://dx.doi.org/10.29043/liminar.v18i1.728.
Full textHuañahui Sillocca, Antonio Eliseo. "EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS U ORIGINARIOS EN EL PERÚ." Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (Cusco) 4, no. 12 (December 30, 2020): 75–96. http://dx.doi.org/10.51343/rfdcp.v4i12.647.
Full textGranillo Vázquez, Lilia. "RESEÑA: SENTI-PENSAR EL GÉNERO. PERSPECTIVAS DESDE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS. GEORGINA MÉNDEZ TORRES, JUAN LÓPEZ INTINA, SYLVIA MARCOS Y CARMEN OSORIO HERNÁNDEZ." RAUDEM. Revista de Estudios de las Mujeres 2 (May 23, 2017): 367. http://dx.doi.org/10.25115/raudem.v2i0.610.
Full textChanta Martínez, René Antonio. "Implicaciones éticas del reconocimiento de los pueblos originarios en El Salvador: una propuesta desde la interculturalidad." Entorno, no. 64 (October 30, 2017): 104–11. http://dx.doi.org/10.5377/entorno.v0i64.6064.
Full textRodriguez Mir, Javier, and Alejandra Martínez Gandolfi. "Procesos históricos de adaptación y transformación indígena en el Chaco argentino: del nomadismo al sedentarismo." Revista del Museo de La Plata 5, no. 2 (December 14, 2020): 563–81. http://dx.doi.org/10.24215/25456377e130.
Full textLizondo, Norma Liliana. "La comunicación con identidad. Regulaciones y un estudio de caso." Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones" 11, no. 2 (June 14, 2018): 50. http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.5745.
Full textSiares, Emilse, and Francesca Belotti. "Los medios indígenas en Argentina: caracterización y desafíos a partir de la experiencia de dos radios kollas." Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones" 11, no. 2 (June 14, 2018): 86. http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.5706.
Full textHang, María Cecilia. "Pueblos originarios y Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual." Tram[p]as de la comunicación y la cultura, no. 84 (November 22, 2019): e036. http://dx.doi.org/10.24215/2314274xe036.
Full textHernández de la Torre, Jaime, and Martha Alicia Villaseñor Tinoco. "De los derechos de autor y los pueblos originarios." Derecho Global. Estudios sobre Derecho y Justicia 3, no. 9 (July 1, 2018): 107–30. http://dx.doi.org/10.32870/dgedj.v0i9.168.
Full textAlegría Calvo, María Angélica, and Fernando Valdés Hernández. "El agua y los pueblos originarios aymarás y atacameños." Revista de Derecho Administrativo Económico, no. 6 (2000): 333–43. http://dx.doi.org/10.7764/redae.6.9.
Full textRamos Mancilla, Oscar. "El audiovisual como espacio extendido entre los pueblos originarios." Encartes 4, no. 7 (March 23, 2021): 368–76. http://dx.doi.org/10.29340/en.v4n7.212.
Full textRamírez Chavarría, Aaron, and Edwin Héctor Pineda López. "Procesos identitarios y prácticas culturales, como formas de exclusión social en el pueblo de Santiago Zapotitlán." Acta Sociológica, no. 79 (December 11, 2019): 63. http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.24484938e.2019.79.72531.
Full textGuamán, Jessabel. "Covid-19 y pueblos originarios en Abya Yala. Una invisibilización más." Contribuciones Científicas y Tecnológicas 45, no. 1 (October 8, 2020): 45–52. http://dx.doi.org/10.35588/cdicyt.v44i1.4630.
Full textMartínez Rivera, Julio César. "Moros y cristianos “Los historiantes” en el imaginario salvadoreño." Revista de Museología "Kóot", no. 7 (April 5, 2017): 118–33. http://dx.doi.org/10.5377/koot.v0i7.2986.
Full textOcampo Muñoa, Manuel Gustavo. "Legitimidad de la reincorporación a un cargo público representativo en Chenalhó, Chiapas." Tla-Melaua. Revista de Ciencias Sociales 12, no. 45 (September 5, 2018): 5. http://dx.doi.org/10.32399/rtla.12.45.761.
Full text