Academic literature on the topic 'Puertos Marítimos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Puertos Marítimos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Puertos Marítimos"

1

Juárez, PatriciaLópez. "PALABRAS CLAVE: PUERTO SECO, PUERTOS MARÍTIMOS, PLATAFORMAS LOGÍSTICAS." International Journal of Advanced Research 6, no. 10 (2018): 1156–64. http://dx.doi.org/10.21474/ijar01/7919.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

PEREZ RODRIGUEZ, RICARDO, ARTURO HERNANDEZ AGUIRRE, and MIGUEL ANGEL REYES CORTES. "OPTIMIZACIÓN DE SIMULACIONES EN PUERTOS MARÍTIMOS." DYNA INGENIERIA E INDUSTRIA 92, no. 1 (2017): 260. http://dx.doi.org/10.6036/8281.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Garay Tinoco, Jesús. "Inventario sobre capacidades portuarias para recepción y manejo de residuos contaminantes provenientes de buques - Fase II (Barranquilla y Santa Marta)." Boletín Científico CIOH, no. 15 (September 1, 1994): 67–92. http://dx.doi.org/10.26640/22159045.73.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se realizó por la necesidad que tiene Colombia de reglamentar el Convenio Internacional de 1973 para Prevenir la Contaminación por Buques y su Protocolo de 1978, “MARPOL 73/78”, aprobado por el país mediante Ley 12 de 1981. Asimismo, la Dirección General Marítima (DIMAR), de acuerdo con lo prescrito por el Decreto 2324/84, es la garante de la adecuada aplicación en Colombia de los convenios marítimos, a los cuales se adhiere suscribe la Nación. Entre ellos el MARPOL 73/78.
 Durante 1992 se llevó a cabo la Fase I, en el puerto de Cartagena de Indias (Garay, 1993). Mient
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Arregoces Silva, Liseth Johana, and Mary Luz Cañon Páez. "Descripción del tráfico marítimo en la bahía de Cartagena, Caribe colombiano y sus implicaciones en la introducción de especies por agua de lastre." Boletín Científico CIOH, no. 33 (December 7, 2015): 187–94. http://dx.doi.org/10.26640/22159045.285.

Full text
Abstract:
Con el crecimiento del comercio internacional y los viajes marítimos, los efectos de las bioinvasiones a través del agua de lastre son cada vez más notorios, impactando el medio ambiente, la economía y la salud humana. Una primera aproximación para evaluar el potencial de riesgo de estas bioinvasiones en el puerto de Cartagena, Caribe colombiano, durante el período 2004 a 2011 se basó en la caracterización de la magnitud de arribos de buques, el volumen del agua deslastrada y su origen, por tipo de embarcación de acuerdo a lo consignado en el formato anexo a la Resolución A868 (20) de la Organ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rodríguez Mariaca, Diego Alejandro, Carlos Armando García Calán, and Ciro Jaramillo Molina. "La accesibilidad terrestre a los puertos marítimos de Colombia. Una aproximación desde la equidad territorial." Entorno Geográfico, no. 15 (July 13, 2018): 8. http://dx.doi.org/10.25100/eg.v0i15.6708.

Full text
Abstract:
Su favorable posición geográfica, le permite a Colombia contar con puertos marítimos distribuidos en las zonas costeras de los océanos Pacífico y Atlántico. El objetivo de este estudio es determinar los niveles de accesibilidad terrestre existentes entre departamentos y principales puertos marítimos. Se evalúa la equidad espacial respecto de la provisión de infraestructura de transporte, considerando las condiciones históricas, geográficas y contextuales ligadas a diferencias de accesibilidad y prosperidad regional. Los hallazgos sugieren que los departamentos del Caribe y Pacífico presentan d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Valenzuela Jiménez, Luis Fernando, Arturo Giner Fillol, and Vicente Ripoll Feliu. "Una propuesta metodológica para la gestión integral de los puertos marítimos." Criterio Libre 17, no. 30 (2019): 257–77. http://dx.doi.org/10.18041/1900-0642/criteriolibre.2019v17n30.5822.

Full text
Abstract:
La globalización tiene su soporte en el intercambio internacional de mercancías, donde los puertos marítimos desarrollan un papel clave, por lo que la competitividad de los países está determinada por la capacidad que tengan estos nodos de la red mundial para satisfacer las exigencias de los diversos actores que demandan sus servicios.
 Periódicamente se publican clasificaciones a nivel mundial sobre el desempeño de los puertos marítimos atendiendo a factores cuantitativos, dando menos importancia a otros criterios que los actores de la cadena logística portuaria valoran para su calificac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Robledo, Marcelo, and Mariano Prado. "Los puertos y el Desarrollo Local. Análisis de Caso: Puerto Caleta Paula – Caleta Olivia – Santa Cruz." Informes Científicos Técnicos - UNPA 10, no. 1 (2018): 51–75. http://dx.doi.org/10.22305/ict-unpa.v10i1.264.

Full text
Abstract:
El desarrollo local, como herramienta de transformación social, requiere canalizar y promover el esfuerzo y trabajo de los diferentes actores sociales y aprovechar las potencialidades de los recursos que se disponen en el territorio. La provincia de Santa Cruz cuenta, bajo su administración política y operativa, con 5 puertos operables a lo largo de los 1.200 km de costa (incluyendo valiosos recursos costeros y marítimos) y además es la tercera provincia en términos de desembarque de captura marítima, configurando de esta forma la actividad portuaria como un recurso estratégico para el desarro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cure, Carlos Cure. "Barranquilla, la casa de todos." Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes & Metabolismo 4, no. 2 (2017): 4. http://dx.doi.org/10.53853/encr.4.2.111.

Full text
Abstract:
Extracto
 Barranquilla es la primera ciudad de Colombia en el ranking de ciudades del futuro y la séptima del continente según el periódico británico Financial Times en su informe para el periodo 2017-2018 de su Centro de Investigaciones, en el que dan a conocer las regiones, países o ciudades con mejores perspectivas de desarrollo, entre 421 ciudades que fueron evaluadas en el continente. La Puerta de Oro de Colombia vuelve a recuperar su categoría después de algunos años de confusión, y vuelve con más fuerza, para beneficio de la región y del país. Con el desarrollo de sus puertos marít
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Palacios, Nitzia Aleine Aguilar, and Cap Francisco Gonzalez. "Estudio de un Sistema Informático que realice Intercambios Electrónicos de Datos para compartir Información controlada entre Entidades del Sector Marítimo Panameño." KnE Engineering 3, no. 1 (2018): 438. http://dx.doi.org/10.18502/keg.v3i1.1448.

Full text
Abstract:
Este trabajo de investigación corresponde a un estudio para la propuesta de un sistema informático que realice intercambios electrónicos de datos (EDI) en procesos marítimos, principalmente refiriéndose a importaciones y exportaciones. La forma manual como se desarrollan los procesos en la actualidad genera grandes volúmenes de documentación física, que involucra procedimientos burocráticos, sellos y firmas cuya obtención generan tiempos de espera. Es de gran importancia erradicar la problemática expuesta, considerando que esta situación deja atrás a Panamá, impactando negativamente en sus rel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Solano D., Sergio Paolo. "Presentación Dossier: EL MUNDO SOCIO-LABORAL Y CULTURAL DE LOS PUERTOS Y EMBARCACIONES MARÍTIMAS Y FLUVIALES EN LATINOAMÉRICA, SIGLOS XIX-XX." El Taller de la Historia 4, no. 4 (2013): 11–13. http://dx.doi.org/10.32997/2382-4794-vol.4-num.4-2012-685.

Full text
Abstract:
Hasta comienzos del decenio de 1980 los trabajadores de los puertos latinoamericanos y de los medios de transportes ligados a estos (vapores marítimos y fluviales, pequeñas y medianas embarcaciones movidas por fuerza eólica y humana, ferrocarriles) habían llamado la atención de los estudiosos porque sus protestas, gremios y movilizaciones abanderaron los movimientos sociales de la primera mitad del siglo XX, y porque servían para medir la influencia de las ideologías radicales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Puertos Marítimos"

1

Marsano, Masías Carla, Silva Liana Eva Mendoza, Infante Jorge Luis Pacheco, and Acuña Javier Arturo Rivas. "Planeamiento estratégico para la empresa Trabajos Marítimos S.A. - TRAMARSA." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19245.

Full text
Abstract:
El Grupo TRAMARSA es un conglomerado de compañías del negocio portuario perteneciente al Grupo Romero. A través de sus áreas de negocios: Terminales Portuarios, Flota y Logística está presente en Perú y Bolivia, y brinda empleo a más de 2,400 trabajadores. Trabajos Marítimos S.A. (TRAMARSA), fue creada el 9 de noviembre de 1990 en el puerto del Callao y desde entonces ha crecido de forma sostenida gracias a su capacidad de responder oportunamente a las necesidades del mercado. Hoy, goza de un posicionamiento estratégico en los principales puertos de la costa peruana: Paita, Bayóvar, Eten
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Flores, Quiroz Isabel Fernanda, Neciosup Edgar Medina, Navarro Enrique Guillermo Moreno, and Arias Cesar Javier Valdivia. "Planeamiento estratégico para Trabajos Marítimos S. A." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12111.

Full text
Abstract:
Trabajos Marítimos S. A. (Tramarsa) es una empresa líder en el mercado peruano de servicios de logística marítima y soporte a operaciones portuarias, la cual busca seguir creciendo y ser un referente en la industria marítima-portuaria, ello en un escenario cada vez más dinámico en el que se observan anuncios de mayores inversiones portuarias, nuevas licitaciones para concesión de puertos, cambios regulatorios, el interés de administradores portuarios en brindar servicios integrales, entre otros desafíos. En ese sentido, y siguiendo el Modelo Secuencial del Proceso Estratégico de D’Alessi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Medina, Vidal Karen Yaneth, Martínez Karina Pimentel, Malaver Beto Alonso Rodríguez, and Gil Miguel Ángel Rodríguez. "Business consulting - Trabajos Marítimos S.A. plan de mejora para el cumplimiento de ventas." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14356.

Full text
Abstract:
Trabajos Marítimos S.A. (Tramarsa) es una empresa líder en el mercado peruano de servicios logísticos marítimos y de soporte de operaciones portuarias. Por lo que, para seguir en la senda del liderazgo, Tramarsa se reta a no permanecer en el statu quo y a plantear nuevas formas de ser eficientes para lograr sus objetivos estratégicos. Por ello, gracias a su cultura de mejora continua, la empresa ha propiciado el desarrollo de Business Consulting, metodología que ha permitido identificar problemas y oportunidades con el fin de resolverlos y capitalizarlas, respectivamente. Producto del de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Guzmán, Rios Jessica del Pilar, de Leon Vanessa Izquierdo, Donayre Janneth Siguas, Sifuentes Nestor Gustavo Tarrillo, and Gonza Emerson Tito. "Business Consulting para la empresa Recursos Marítimos Recumar S.A.S." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19421.

Full text
Abstract:
El sector marítimo portuario está pasando por diversos cambios como consecuencia de la problemática mundial sanitaria, en ese escenario muchas empresas buscan la oportunidad de crecimiento. Para ello resulta necesario plantearse estrategias alcanzables y tomar acción a partir de un análisis del entorno. El presente documento tiene como finalidad mostrar el desarrollo de la consultoría de negocios realizada a la empresa colombiana denominada RECUMAR SAS, dedicada a brindar servicios, asesoría y venta de suministros en el sector marítimo portuario de Colombia, Panamá, Ecuador, Perú y Chil
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Arias, Duran Nancy Yaquelin, and Ayala Viviana Nizai Chavarria. "VENTAJAS COMPETITIVAS DE LOS PUERTOS MEXICANOS MÁS IMPORTANTES DEL PACÍFICO: MANZANILLO Y LÁZARO CÁRDENAS (2004-2014)." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/65042.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se realizó un estudio comparativo para determinar las ventajas competitivas de los puertos más importantes del Pacífico mexicano: Puerto de Manzanillo y Lázaro Cárdenas, en el periodo que comprendió 2004 a 2014. Se usó el método inductivo con un enfoque cualitativo y cuantitativo. Los principales resultados obtenidos permitieron ver que cada uno de los puertos mexicanos del pacifico estudiados tenían sus propias ventajas, sin embargo, en el año 2014 el Puerto de Manzanillo ocupó el primer lugar en posicionamiento pues se encontró que manejó mayor carga conte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ramírez, Espinoza Carlos Hernán. "Desarrollo de un modelo de gestión de proyectos para la oficina de ingeniería de una empresa del sector construcciones de muelles marítimos en el Perú." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/592736.

Full text
Abstract:
El presente trabajo analizó el impacto generado al desarrollar un modelo de gestión de proyectos para la oficina de Diseño de Ingeniería en el Perú de una empresa del sector de construcción de muelles marítimos. La hipótesis es que el impacto generado es la ejecución de proyectos con los procesos bajo control y en consecuencia la reducción de los sobrecostos. Seconcluyó que la aplicación de un modelo de gestión de proyectos permite mantener bajo control los procesos y en consecuencia el control del presupuesto, el cronograma programado y el cumplimiento con los alcances.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ide, Pairoa Alexander. "Renovación urbana sustentable : estrategias de poblamiento para la ciudad de Puerto Montt : terminal marítimo de pasajeros." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112693.

Full text
Abstract:
Arquitecto<br>La presente memoria de título tiene como finalidad la definición de estrategias que permitan generar un hábitat, de calidad, atraer inversión privada a la comuna con miras a generar un marco de cooperación entre el municipio y el sector privado, capaz de provocar un salto cualitativo importante en el desarrollo comunal, revitalizando económica, social y estratégicamente zonas centrales. El proyecto busca generar un hábitat de calidad, mediante nuevas condiciones de diseño de un conjunto de viviendas y equipamiento público, que reconozca el valor de su ubicación geográfica; que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Etcheberrigaray, Cárdenas Lliliane. "Terminal de transferencia marítima terrestre de pasajeros, Puerto Montt : infraestructura portuaria para el transporte marítimo de pasajeros y desarrollo turístico de Puerto Montt." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100835.

Full text
Abstract:
El tema nace a partir de la inquietud generada estos últimos años en la ciudad de Puerto Montt, dado su acelerado crecimiento demográfico y la importante alza en inversiones por conceptos de importación y exportación de productos como el salmón, la madera, materias primas para cosmetología, grano entre otros. Estas inversiones tienen como principal móvil el turismo, el que deja en la región una importante suma de dinero estimada en aproximadamente 3 mil millones de dólares anuales. La ciudad se ha ido expandiendo de una manera acelerada durante la última década, situando a la ciudad en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Reyes, Jiménez Pedro Pablo. "Liceo Técnico Marítimo Chinquihue Puerto Montt." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100999.

Full text
Abstract:
El tema se enfoca hacia la productividad del país, nos encontramos con que el segmento en la cadena de aprendizaje en Chile más cercano al mundo productivo es el sector de la enseñanza técnica, encargado de entregarle al país mano de obra calificada de acuerdo a las demandas de la industria chilena.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Céspedes, Sánchez Patricia Elizabeth, Toche Orietta Socorro Gajate, Marín Eduardo Luis Leiva, Morales Ana María Macedo, and Fox Sindy Jackeline Márquez. "Planeamiento estratégico para los almacenes aduaneros extraportuarios en el Puerto del Callao." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13020.

Full text
Abstract:
En los últimos años el Perú ha mantenido un crecimiento económico sostenido, lo que ha permitido un fuerte vínculo entre el comercio exterior y el desarrollo del país. La liberalización comercial puede contribuir a ello mediante el mejor uso de los recursos, que ofrecen la posibilidad de lograr un nivel de ingresos mayor que permita a los ciudadanos cubrir sus necesidades, asegurar sus derechos, y por lo tanto incrementar su nivel de desarrollo. La apertura comercial con inclusión tiene un efecto positivo en el crecimiento económico, el empleo, y la reducción de la pobreza. De esta maner
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Puertos Marítimos"

1

Bardají, Joaquín de Fuentes. Manual de dominio público marítimo-terrestre y puertos del Estado. Aranzadi/ Thomson Reuters, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ibarra, Karina Busto. Comercio marítimo en los puertos de La Paz y Santa Rosalía, Distrito Sur de la Baja California, 1880-1910. Gobierno del Estado de Baja California Sur, Instituto Sudcaliforniano de Cultura, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Jornadas de Arqueología Subacuática (3rd 1997 Valencia, Spain). III Jornadas de Arqueología Subacuática: Puertos antiguos y comercio marítimo : Facultat de Geografia i Història, Valencia, 13, 14 y 15 de noviembre de 1997. Conselleria de Cultura, Educació i Ciència, Direcció General de Patrimoni Artístic, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pascual Rodríguez, José María, and Javier Martín Martín. Predicciones marítimas locales en la franja litoral: Verificación - Caso de las predicciones para el puerto exterior de A Coruña en Punta Langosteira. Agencia Estatal de Meteorología, 2011. http://dx.doi.org/10.31978/784-11-011-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Puertos Marítimos"

1

"Puertos." In El Transporte Marítimo. UN, 2019. http://dx.doi.org/10.18356/73aecbf3-es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"Puertos." In Informe sobre el Transporte Marítimo 2016. UN, 2016. http://dx.doi.org/10.18356/bd6e99ec-es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"Puertos." In Informe sobre el Transporte Marítimo 2015. UN, 2015. http://dx.doi.org/10.18356/3924f646-es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Garrido Campos, Julio, Diego Silva Muñiz, Blanca Lekube Gazagaetxeberria, Enrique Riveiro Fernández, and Bruno Portela López. "Arquitectura de servicio de impresión 3D para apoyar estrategias de Economía Circular alrededor del reciclaje de plástico en el entorno marítimo-portuario." In XLII JORNADAS DE AUTOMÁTICA : LIBRO DE ACTAS. Servizo de Publicacións da UDC, 2021. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498043.021.

Full text
Abstract:
La basura plástica oceánica, proveniente de la actividad terrestre y marina, representa un gran problema del medio ambiente. Anualmente se acumulan más de 12 toneladas en puertos, orillas, en las profundidades del océano, etc. El proyecto europeo CircularSeas aborda esta problemática mediante la combinación de tecnología de impresión 3D y el uso de residuos plásticos generados por las industrias marítimas-portuarias para, aplicando principios de Economía Circular, desarrollar productos, piezas y componentes ecológicos que sean utilizados por estas industrias. El artículo pretende responder a las preguntas de si la tecnología de impresión 3D puede aportar beneficios al sector marítimo-portuario (donde la fabricación, el prototipado y la personalización de productos no ha sido tradicionalmente su actividad de negocio) y cómo la impresión 3D podría acomodar el plástico reciclado de manera viable y orientada al usuario final de estas industrias. Para ello, este trabajo propone un nuevo entorno de impresión 3D integrado y orientado al usuario, independiente del hardware y adaptable a la materia prima plástica reciclada no estándar procedente de residuos marinos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"De puerto fluvial a puerto marítimo:." In Trenes y puertos en Colombia. Editorial CESA, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvc2rp2t.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"Novedades en los puertos." In El Transporte Marítimo en 2012. UN, 2012. http://dx.doi.org/10.18356/3fd1f0f8-es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"Novedades en los puertos." In El Transporte Marítimo en 2013. UN, 2013. http://dx.doi.org/10.18356/95828a98-es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"Novedades en los puertos." In El Tranporte Marítimo en 2014. UN, 2015. http://dx.doi.org/10.18356/8c2b5fcc-es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"Novedades en los puertos y el transporte multimodal." In El Transporte Marítimo. UN, 2012. http://dx.doi.org/10.18356/47b784cf-es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"Novedades en los puertos y el transporte multimodal." In El Transporte Marítimo. UN, 2013. http://dx.doi.org/10.18356/164bbc89-es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Puertos Marítimos"

1

LOZANO, JOSE ANTONIO, and DEBORAH CRUZ. "Hormigón de alta densidad: una excelente solución para obras marítimas." In HAC2018 - V Congreso Iberoamericano de Hormigón Autocompactable y Hormigones Especiales. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/hac2018.2018.5558.

Full text
Abstract:
Durante los últimos años la necesidad de proteger el medioambiente ha pasado a ser una de las prioridades de la sociedad y por ende de las administraciones públicas, las empresas de construcción y los suministradores de productos. Una forma de contribuir a la sostenibilidad es impulsar el uso de subproductos industriales como materiales componentes del hormigón, como es uno de los objetivos del “Plan de Prevención y Gestión de Residuos de la CAPV 2020”. En la Comunidad Autónoma del País Vasco existen unas 14 Acerías de Arco Eléctrico que generan aproximadamente el 50% de la escoria negra produ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Dahl Termens, Silvia. "Un Laboratorio de expertos en fotografía naval del Museu Marítim de Barcelona." In I Congreso Internacional sobre Fotografia: Nuevas propuestas en Investigacion y Docencia de la Fotografia. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/cifo17.2017.6743.

Full text
Abstract:
Colecciones fotográficas sobre el mar El Museu Marítim de Barcelona custodia más de 270.000 fotografías[i] especializadas en el mar. La rica variedad temática implica cierta complejidad en el momento de la documentación. El conocimiento del artefacto fotográfico (técnica, procesos), y también la especialización en la temática son imprescindibles para documentar las colecciones. La necesidad de aprender Los trabajos de documentación en la fotografía naval son apasionantes. Requieren unos conocimientos adquiridos con los años, fruto de la observación de miles de fotografías, leyendo de fuentes e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Banyuls Pérez, Antoni. "El promontorio y el puerto, el avistamiento y la acción ofensiva. Propuestas tipológicas de torres marítimas para un mismo problema geográfico: los puertos de Jávea y Moraira en el litoral valenciano (1562-1596)." In FORTMED2015 - International Conference on Modern Age Fortifications of the Western Mediterranean coast. Editorial Universitat Politècnica de València, 2015. http://dx.doi.org/10.4995/fortmed2015.2015.1702.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Molines Llodrá, Jorge, Patricia Mares-Nasarre, M. Esther Gómez-Martín, and Vicent Esteban Chapapría. "Divulgación científica con participación de estudiantes de Grado en Ingeniería Civil y Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos." In INNODOCT 2020. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inn2020.2020.11880.

Full text
Abstract:
El Espacio Europeo de Educación Superior introduce el aprendizaje por competencias como un pilar fundamental en la formación universitaria. Esas competencias incluyen las específicas de la titulación, definidas en el plan de estudios, y las transversales que permiten mejorar la inserción laboral de los estudiantes. La Universitat Politècnica de València (UPV) dispone de un proyecto institucional con 13 Competencias Transversales, las cuales se trabajan y evalúan mediante (1) distintas actividades docentes en asignaturas que son puntos de control, (2) trabajos fin de grado y máster y/o (3) acti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Idrovo Cárdenas, Carlos, Guillermo Pacheco Quintana, and Josué Rodríguez Santos. "Análisis de los factores de estabilidad de taludes del canal de acceso al Puerto Marítimo de Guayaquil." In The 15th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Global Partnership for Development and Engineering Education”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2017. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2017.1.1.421.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Temes Córdovez, Rafael R., Moisés Simancas Cruz, Alicia García Amaya, and María Pilar Peñarrubia Zaragoza. "Urban form in the tourist cities of the coast of the Canary Islands. The morphologies of leisure." In 24th ISUF 2017 - City and Territory in the Globalization Age. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/isuf2017.2017.5964.

Full text
Abstract:
The tourist city has been a space with few and weak reflections from the urban discipline. The developed planning, at best, has been uncritically exported from the residential city. However, in these cities, almost 12% of Spanish GDP is generated. The vast majority of Spanish coasts, especially on the Mediterranean coast and in the archipelagos, are occupied by large areas of holiday cities. Many of them were born in the first boom of Spanish tourism in the 60's. The mass tourism model, predominant in our coast, also generates a mass city. The morphology of this city does not follow the common
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!