Dissertations / Theses on the topic 'Puesto de Salud Viñani'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 31 dissertations / theses for your research on the topic 'Puesto de Salud Viñani.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Deza, Infante Lady Ruth. "Satisfacción del usuario externo sobre la calidad de atención de salud en el puesto de salud Huaca Pando diciembre 2014." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13615.
Full textTrabajo académico
Odar, Mesta Stella Milene del Rosío, and Mesta Stella Milene del Rosío Odar. "Efectividad del programa educativo sobre lactancia materna exclusiva en primigestas del puesto de salud Ancol Chico-Olmos 2013." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2014. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/428.
Full textOdar, Mesta Stella Milene del Rosío. "Efectividad del programa educativo sobre lactancia materna exclusiva en primigestas del puesto de salud Ancol Chico-Olmos 2013." Thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2014. http://tesis.usat.edu.pe/jspui/handle/123456789/200.
Full textRomaní, Meza Tania Liz, and Ramírez Isabel Milagros Terbullino. "Calidad de servicio y satisfacción del usuario en el Puesto de Salud Ramiro Prialé El Tambo – Huancayo 2018." Bachelor's thesis, Universidad Continental, 2018. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/5162.
Full textValencia, Peña Pilar Alue. "Estado nutricional de la población menor de 5 años adscrita al puesto de salud Aynaca en el 2013." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3580.
Full textTesis
Suclupe, Pizarro Luzmila, and Sánchez Mónica Elizabet Tantaléan. "Proyecto de inversión pública : mejoramiento de los servicio de salud para la atención integral de las familias, puesto de salud San Martín de Congoña Huarmaca – Piura." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2017. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1218.
Full textTrabajo de investigación
Suclupe, Pizarro Luzmila, and Sanchez Monica Elizabet Tantalean. "Proyecto de inversión pública : mejoramiento de los servicio de salud para la atención integral de las familias, puesto de salud San Martín de Congoña Huarmaca – Piura." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.12423/1218.
Full textTrabajo de investigación
Garayar, Porta Nina Giovanna, and Porta Nina Giovanna Garayar. "Conocimientos sobre lactancia materna exclusiva de las madres que acuden al puesto de salud Llanavilla- Villa El Salvador, 2015." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/5295.
Full textTrabajo académico
Apaza, Gutiérrez Rodolfo Mayer. "Nivel de satisfacción del usuario interno del Puesto de Salud “SASBI” de Villa El Salvador, Lima-Perú enero 2014." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9875.
Full textDetermina el nivel de satisfacción del usuario interno en el puesto de salud SASBI; identifica los factores que inciden en la satisfacción e insatisfacción del usuario interno. Es un estudio observacional, transversal correlacional, descriptivo, tipo cuantitativo. La población de estudio se conforma con 9 prestadores de salud del puesto de salud SASBI, de todas las categorías y áreas o servicios. Para evaluar el clima organizacional y la satisfacción del usuario interno se aplica un encuesta validad por el MINSA. En el análisis se aplica estadística descriptiva. El nivel de satisfacción del usuario interno es alto (55,56%), las categorías en las que el personal se encuentra satisfaccion media alta son Trabajo actual (4,385), Trabajo en general (4,106) y Ambiente de trabajo (4,217); las categorías donde el personal muestra insatisfacción es en la Remuneraciones e incentivos (2,55) e Interrelación con el jefe inmediato (3,59). La edad, el sexo, el estado civil, los años de servicio, y el tipo de contrato se relacionan al nivel de satisfacción del usuario interno. Concluye que los trabajadores del puesto de salud presentan una alta satisfaccion global, independientemente del cargo que ocupan. La insatisfacción está relacionada con la remuneración e interrelación con el jefe inmediato y los factores sociodemográficos influyen en la satisfacción del usuario interno. Se deben de implementar estrategias para el mejoramiento de las relaciones con el jefe inmediato, promocionar incentivos, reconocimientos por un buen desempeño del personal que labora en el puesto de salud SASBI, lo cual al final se reflejara en una mejor calidad de servicio a la comunidad.
Tesis
Garayar, Porta Nina Giovanna. "Conocimientos sobre lactancia materna exclusiva de las madres que acuden al puesto de salud Llanavilla- Villa El Salvador, 2015." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5295.
Full textTrabajo académico
Huaranga, Ramírez Violeta Ynés. "Actitud del familiar hacia el diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis pulmonar en el Puesto de Salud Nuevo Progreso 2012." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12528.
Full textDetermina la actitud del familiar hacia el diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis pulmonar en el Puesto de Salud Nuevo Progreso. 2012. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 68 familiares. La técnica fue la encuesta y el instrumento una escala modificada tipo Lickert aplicado previo consentimiento informado. Del 100% (68); 46% (31) tienen una actitud de aceptación; 44% (30) rechazo y 10% (7) indiferencia, acerca de la actitud del familiar hacia el diagnóstico, 51% (35) tienen una actitud de rechazo; 40% (27) aceptación y 9% (6) Indiferencia; con respecto a la actitud hacia el tratamiento, 50% (34) tienen aceptación, 41% (28) rechazo y 9% (6) Indiferencia. La actitud del familiar hacia el diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis pulmonar, el mayor porcentaje tienen una actitud de rechazo e indiferencia referido a que no le angustia que su familiar tenga tuberculosis grave, no se angustia al enterarse que el tratamiento es largo, le agrada colaborar o participar con su familia para la entrega de esputo, y le incomoda que los resultados de las pruebas de tuberculosis demoren; y un porcentaje considerable tienen aceptación hacia el cumplimiento de los exámenes de su familiar y le agradan acudir con su familiar enfermo a las sesiones educativas.
Trabajo de investigación
Genís, Domenech Mª Susana. "Creación de un protocolo para la mejora del puesto de trabajo mediante la Ergonomía Participativa." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2010. http://hdl.handle.net/10251/8537.
Full textGenís Domenech, MS. (2010). Creación de un protocolo para la mejora del puesto de trabajo mediante la Ergonomía Participativa [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/8537
Palancia
Ruiz, Collazos Faustina. "Factores sociodemográficos asociados a desnutrición en niño de dos a cinco años de edad Puesto de Salud Tupac Amaru - Ate Vitarte." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2014. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/386.
Full textAmbía, Hurtado Mabel Silvia. "Análisis del perfil de competencias del personal de salud para la aplicación del enfoque de promoción de la salud, en el marco del programa estratégico articulado nutricional del puesto de salud de Lliupapuquio, provincia de Andahuaylas." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6978.
Full textTesis
De, La Cruz Carranza Angélica María, and Sernaque Madelyn Liz Jurupe. "Proyecto de inversión pública : instalación del servicio de estimulación temprana del puesto de salud Pativilca - distrito Pítipo, provincia de Ferreñafe, departamento Lambayeque." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1468.
Full textTrabajo académico
Garay, Juipa Raquel. "Conocimientos de las madres sobre la alimentación infantil de niños preescolares de 2 - 4 años en el Puesto de Salud Santa Catalina, 2014." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10878.
Full textDetermina los conocimientos de las madres sobre alimentación infantil de niños preescolares de 2-4 años en el puesto de Salud Santa Catalina 2014. El estudio es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo de corte trasversal. La población estuvo conformada por 41 madres. La técnica fue la encuesta y el instrumento un formulario tipo cuestionario aplicado previo consentimiento informado. Encuentra que del 100% (41), 68% (28) no conoce y 32% (13) conoce. Los conocimientos según ítems que no conocen, 73% (30) expresan que los alimentos que contienen grasas proporciona energía al niño, 68% (28) el niño debe consumir frutas 2 a 3 veces por semana y 66%(27) que el niño debe consumir diariamente desayuno, almuerzo y lonche, y los aspectos que conocen, 95%(39) manifiestan que el alimento que contiene más grasa es la mantequilla, 88% (36) los alimento(s) que pertenecen al grupo de las menestras son la lentejas y fréjol, y 83% (34) los alimentos que contienen más vitaminas son las frutas y verduras. Concluye que en su mayoría, las madres no conocen sobre la alimentación infantil de niños preescolares: que los alimentos que contienen grasas proporcionan energía al niño, el niño debe consumir diariamente desayuno, almuerzo y lonche, debe consumir frutas de 2 a 3 veces por semana, los alimentos que contienen más vitaminas sirven para prevenir enfermedades; mientras que un porcentaje significativo conoce que el alimento que contiene más grasa es la mantequilla, los alimento(s) que pertenecen al grupo de las menestras son la lentejas y fréjol, los alimentos que contienen más vitaminas son las frutas y verduras, que la alimentación es dar nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo del niño.
Trabajo académico
Cabrera, Herrera Walter, and Gomez Cleotilde Diaz. "Proyecto de inversión pública : instalación del servicio de estimulación temprana del niño menor de tres años. Puesto de salud Santa Ana distrito José Leonardo Ortiz. Lambayeque." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2127.
Full textTrabajo académico
Torres, Yajahuanca Orestes. "Proyecto de inversión pública : mejoramiento del estado nutricional en niños menores de cinco años, del puesto salud Sicacate, distrito Montero, provincia Ayabaca, departamento Piura." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2017. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1427.
Full textTrabajo académico
Castro, Fernandez Zully Del Pilar, and Ramos Liliana Carolina Kong. "Proyecto de desarrollo local : contribuir a la reducción de infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años, puesto de salud Pandachi. Distrito Cañaris-Lambayeque." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2017. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1011.
Full textTrabajo de investigación
Ventura, Bances Magaly Paola. "Eficacia de un programa de intervención grupal cognitivo-conductual para disminuir el trastorno de ansiedad generalizada en pacientes del Puesto de Salud Las Dunas-Surco." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/618.
Full textThe aim of this study was to determine the effectiveness of a Group Cognitive Intervention Program - to reduce the Behavioral generalized anxiety disorder. The group treatment lasted one month (two weekly sessions). Participants 30 women aged between 20 to 60 years, with generalized anxiety, which were designated the experimental group at 15 and 15 to the control group. Was used as the scale of generalized anxiety disorder (GAD-7), which ran the respective psychometric analysis. The methodological design quasi experimental measurements pretest and post test. The results showed significant differences in favor of the experimental group, concluding that the intervention program Grupal Cognitive - Behavioral successfully reduce generalized anxiety disorder.
Tesis
Gonzales, Enriquez Miriam Jesús. "Motivaciones y barreras para la práctica de lactancia materna exclusiva en madres adolescentes asistentes a un puesto de salud en el distrito de Comas – Lima." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6587.
Full textTesis
Quincho, Berrocal Rosmery Mirian. "Nivel de satisfacción del usuario sobre la calidad de la atención de la enfermera en el puesto de salud Sagrada Familia, Red San Juan de Lurigancho, 2012." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14267.
Full textDetermina el nivel de satisfacción del usuario sobre la calidad de atención de la Enfermera en el P.S Sagrada Familia, 2012. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 55. La técnica fue la encuesta y el instrumento la escala de Likert modificada aplicada previo consentimiento informado. Del 100% (55), 64%(35) tienen satisfacción media, 20% (11) alta y 16%(9) baja En la dimensión humana 42%(23) expresan satisfacción media, 36%(20) baja y 22%(12) alta; En la dimensión oportuna 85% (47) tienen satisfacción media, 9%(5) baja y 5%(3) alta; En la dimensión continua, 78%(43) expresan satisfacción media,15%(8) alta y 7%(4) baja, mientras que en la dimensión segura el 75%(41) tienen satisfacción media, 15%(8) alta y 11%(6) baja. La satisfacción del usuario sobre la calidad de atención de la enfermera en su mayoría es de media a baja, referido a que la enfermera no le permite expresar sus motivos de consulta, no orientó cómo debería ingresar al consultorio, el tiempo de espera para ser atendido fue medianamente largo, que no fueron orientados sobre la actividad que realizará en casa y que el horario de atención no les parece conveniente; y un porcentaje mínimo significativo expresan satisfacción alta referido a que la enfermera le atendió con amabilidad, respeto y paciencia, explicó sobre las actividades que debe realizar en casa, orientó a la familia para acudir a sus citas, motivó y educó a que participe activamente en los procesos indicados.
Trabajo académico
Saavedra, Vilchez Rosa Carmely. "Nivel de desarrollo psicomotor en pre escolares atendidos en el Servicio de Control de Crecimiento y Desarrollo en un puesto de salud. Villa María del Triunfo. 2018." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10284.
Full textUniversidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima). Vicerrectorado de Investigación y Posgrado
Tesis
Gutiérrez, Ventura Liliana, and Ventura Liliana Gutiérrez. "Creencias de las madres de niños entre 2 y 5 años acerca del tratamiento de las infecciones respiratorias agudas en el Puesto de Salud San Antonio-Ate, 2009." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/255.
Full text-- The present work of titled investigation “Beliefs of the Mothers of children between 2 and 5 years for the Treatment of the Acute Respiratory Infections in the Position of Health San Antonio – Ate, 2009”, are of Cualitativo type, descriptive method, with approach of Study Case, are born like product to include/understand the beliefs of the mothers to treat the Acute Respiratory Infections, seeing that this disease constitutes a problem of public health in our country, since they represent the first cause of morbidity and second of mortality in smaller children of 5 years. This type of investigation increases and enriches the theoretical frame referring to the beliefs of the mothers, also we looked for to provide up-to-date information in order that strategies of education for the health are elaborated, on aspects related to the care of the boy to acute respiratory infections and that they allow to incorporate those favorable beliefs of the traditional medicine and to reorient the unfavorable beliefs for the health of the boy. The sample was shaped by 12 family mothers, which (who) was obtained across the sampling not probabilístico meaningfully by saturation, where a statistical representation is not looked not numerical. The interview to depth was used as technical of data collection and as instrument a guide of Interviews semi structured. The interviews were recorded and transcribed. The emergent categories were: Causality of the disease, Complications of the disease, Places to where the mother goes to cure to the boy of the disease, Feeding in the young patient, Hygiene in the young patient and Taken care of to diminish the own symptoms of the disease. Between the Final Considerations we have: The family mothers confer that the disease takes place by the climate change, or to walk exposed, also we mentioned that the mothers think that the disease if is dangerous, that is due to try in time, as far as the specific treatment show that they make use of you practice cradles in his beliefs to treat the acute respiratory infections, getting even to be one from these beliefs detrimental for the health of the boy, like the antibiotic administration without medical recommendation, the use of vick vaporub in places where she does not have to be applied; also they make use of you practice that if they contribute to improve the health of the boy, as the application of average physicists for the handling of the fever; use of infusions or homemade preparations with investigated medicinal grass.
Tesis
Gutiérrez, Ventura Liliana. "Creencias de las madres de niños entre 2 y 5 años acerca del tratamiento de las infecciones respiratorias agudas en el Puesto de Salud San Antonio-Ate, 2009." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/255.
Full text-- The present work of titled investigation “Beliefs of the Mothers of children between 2 and 5 years for the Treatment of the Acute Respiratory Infections in the Position of Health San Antonio – Ate, 2009”, are of Cualitativo type, descriptive method, with approach of Study Case, are born like product to include/understand the beliefs of the mothers to treat the Acute Respiratory Infections, seeing that this disease constitutes a problem of public health in our country, since they represent the first cause of morbidity and second of mortality in smaller children of 5 years. This type of investigation increases and enriches the theoretical frame referring to the beliefs of the mothers, also we looked for to provide up-to-date information in order that strategies of education for the health are elaborated, on aspects related to the care of the boy to acute respiratory infections and that they allow to incorporate those favorable beliefs of the traditional medicine and to reorient the unfavorable beliefs for the health of the boy. The sample was shaped by 12 family mothers, which (who) was obtained across the sampling not probabilístico meaningfully by saturation, where a statistical representation is not looked not numerical. The interview to depth was used as technical of data collection and as instrument a guide of Interviews semi structured. The interviews were recorded and transcribed. The emergent categories were: Causality of the disease, Complications of the disease, Places to where the mother goes to cure to the boy of the disease, Feeding in the young patient, Hygiene in the young patient and Taken care of to diminish the own symptoms of the disease. Between the Final Considerations we have: The family mothers confer that the disease takes place by the climate change, or to walk exposed, also we mentioned that the mothers think that the disease if is dangerous, that is due to try in time, as far as the specific treatment show that they make use of you practice cradles in his beliefs to treat the acute respiratory infections, getting even to be one from these beliefs detrimental for the health of the boy, like the antibiotic administration without medical recommendation, the use of vick vaporub in places where she does not have to be applied; also they make use of you practice that if they contribute to improve the health of the boy, as the application of average physicists for the handling of the fever; use of infusions or homemade preparations with investigated medicinal grass.
Tesis
González, Zúñiga Sánchez Rosa Alejandra. "Resultados de un programa de capacitación sobre alimentación dirigido a gestantes desnutridas atendidas en el Puesto de Salud César Vallejo durante el periodo de Enero a Mayo del 2013." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14731.
Full textDetermina los resultados del programa de capacitación sobre alimentación dirigido a gestantes desnutridas. Estudio prospectivo longitudinal cuasi-experimental en 48 gestantes con diagnóstico de desnutrición gestacional captadas entre las 24 y 30 semanas, y que cumplieron con los criterios de selección. Se obtuvieron los datos de filiación, obstétricos y nutricionales. Se midió el nivel de conocimientos, las actitudes y las prácticas sobre la alimentación en el embarazo al inicio del estudio mediante una encuesta (pre-test). Posteriormente se les brindó un programa de capacitación sobre alimentación en el embarazo, reforzado por un seguimiento activo. Al llegar al término del embarazo se aplicó la misma encuesta (post-test). Se analizó con estadísticas descriptivas e inferenciales. El 56.3% de las pacientes lograron recuperarse de la desnutrición gestacional, terminando su embarazo con un estado nutricional óptimo. El 14.6% de las pacientes sufrían de desnutrición previo al embarazo y lo concluyeron en la misma condición. La prueba de Wilcoxon determinó que existen diferencias significativas en los conocimientos, las actitudes y las prácticas antes de la aplicación del programa y después de la misma (p<0,001). Las correspondencias correctas entre los conocimientos, las actitudes y las prácticas según las dimensiones planteadas en el programa fueron de 13,0% al inicio del estudio y de 42,2% al final del mismo. El nivel de conocimientos, las actitudes y las prácticas previos a la aplicación del programa obtuvieron un puntaje de 10.9 sobre 25 y posterior al mismo de 16.5 sobre 25. El nivel de conocimientos al inicio del estudio fue bajo (54,2%), medio (35,4%) y alto (10,4%), al final del mismo fue bajo (39,6%), medio (29,2%) y alto (31,2%). En el pre-test cada gestante manifestó tener 4,3 conocimientos correctos y en el post-test 6,4, de un máximo de 8. En el pre-test cada gestante manifestó tener 2,3 actitudes positivas y en el post-test 4,1, de un máximo de 7. En el pre-test cada gestante manifestó tener 4,3 prácticas adecuadas y en el post-test 6,0, de un máximo de 10. El programa de capacitación sobre alimentación influyó de manera positiva sobre el estado nutricional final de las pacientes, así mismo, logró mejorar significativamente los conocimientos, prácticas y actitudes que ellas tenían sobre la alimentación durante el embarazo.
Tesis
Tacuri, Taipe Liliana. "Evaluación nutricional, microbiológica y tiempo de vida útil del ch’arki de sangre de origen bovino, elaborado en el Centro Piloto del Puesto de Salud de Ccochapucro - provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8271.
Full textEl documento digital no refiere asesor
Se realizó la evaluación nutricional, microbiológica y del tiempo de vida útil del ch’arki de sangre de origen bovino elaborado en el Centro Piloto del Puesto de Salud de Ccochapucro - provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac. De la evaluación nutricional, utilizando los métodos de la AOAC, se obtuvieron: 7,97 g% de humedad; 83,59 g% de proteínas; 0,8 g% de grasas; 7,58 g% de cenizas; 341,56 Kcal/100 g de energía total; 7,92 de pH; 0,0174 g% de acidez; 2,75 g% de cloruro de sodio; 0,302 de actividad de agua y 0,078 g% de nitrógeno amoniacal. Utilizando el método de Absorción Atómica se obtuvieron (en mg%): 218,68 de hierro; 114,3 de calcio; 132,7 de potasio; 228 de magnesio; 230 de sodio; 0,63 de cobre; 3,13 de zinc y por el método espectrofotométrico, se obtuvo 52,4 mg% de fósforo. De la evaluación microbiológica, utilizando los métodos de la ICMSF y Mossel et al., se obtuvieron: recuento de aerobios mesófilos, 21 x 102 UFC/g; mohos, 10 UFC/g; levaduras, < 10 UFC/g; coliformes totales, < 3 NMP/g; Staphylococcus aureus, < 10 UFC/g; detección de Salmonella sp. (en 25 g), ausente y Clostridium perfringens, < 10 UFC/g. De la evaluación del tiempo de vida útil en tiempo real por un periodo de almacenamiento de 35 días, no se observó variación en las características organolépticas; la humedad varío significativamente (p < 0,05) a partir del día 21 hasta el día 35, siendo mayor en 26,72 %; los valores de pH, acidez y nitrógeno amoniacal, no presentaron diferencias significativas (p > 0,05); el recuento de mesófilos aerobios varió significativamente (p < 0,05) a partir del día 28 al día 35, siendo mayor en 10,84 %; no hubo variación en el recuento de levaduras (< 10 UFC/g) y no se encontró mohos (< 10 UFC/g). El ch’arki de sangre almacenado durante 35 días a temperatura ambiente se mantuvo estable.
Tesis
Sagastizábal, Vergara Alvaro Rodrigo, and Zúñiga Guillermo Manuel Nickolas Segura. "Propuesta de rediseño de puesto de camarógrafos para reducir a inseguridad ocupacional mediante técnicas ergonómicas y seguridad basada en el comportamiento en una empresa de radio y televisión." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/655677.
Full textABSTRACT The sector of social and private community services where the radio and television industry are located, it was registered that the main causes of accidents in 2018 were false movements and physical efforts (23.47%). Studies carried out in the environment in question focus on implementation, but not on continuation through time interacting with substandard conditions and acts. For this reason, this research work is aimed at a proposal to redesign the job of cameramen, validating it through a pilot and indicators. The model consists of six phases: workload analysis, current ergonomics, job redesign, ergonomic analysis of the modified job, safety inductions and comparison of indicators, using engineering tools for diagnosis such as RULA, REBA, anthropometry, security based in behavior and the 7-step methodology. The number of 60 cameramen was taken as a representative sample, where it was possible to reduce a level of ergonomic risk from medium-high to low, the accident rate at 46.7%, the severity index at 31.21% and the safety rate at 50 %. In addition, it was possible to reduce 55.40% of the costs per accident, and 45% the number of substandard acts.
Trabajo de investigación
Mendizabal, Allpo Senaida. "Satisfacción de la madre del niño menor de 1 año sobre la calidad de la atención que brinda la enfermera en el servicio de control de crecimiento y desarrollo del niño en el puesto de salud Señor de los Milagros – Chosica 2014." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13376.
Full textTrabajo académico
Chirapo, Arizaca Luz Marina. "Nivel de Conocimiento y su Relación con las Prácticas en la Prevención de IRAS en Madres de Niños Menores de 5 años P.S. Viñani 2012." Thesis, 2013. http://tesis.unjbg.edu.pe:8080/handle/unjbg/164.
Full textVelarde, Cárdenas Maria Angela. "Factores Socio Reproductivos Asociados a la Infección del Tracto Urinario en Gestantes Atendidas en el Puesto de Salud 5 de Noviembre de Tacna, en el Año 2012." Thesis, 2013. http://tesis.unjbg.edu.pe:8080/handle/unjbg/249.
Full text