Academic literature on the topic 'Punción por aspiración con aguja fina; nódulo tiroideo; glándula tiroides'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Punción por aspiración con aguja fina; nódulo tiroideo; glándula tiroides.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Punción por aspiración con aguja fina; nódulo tiroideo; glándula tiroides"

1

Pimienta Concepción, Iván, Karla Andrea Chávez García, Nancy Verano Gómez, et al. "Punción aspiración con aguja fina de nódulos tiroideos." Enfermería Investiga: Investigación, Vinculación, Docencia y Gestión 2, no. 2, Jun (2017): 77–86. http://dx.doi.org/10.29033/ei.v2n2.2017.08.

Full text
Abstract:
La punción aspirativa con aguja fina es una técnica muy habitual en las últimas décadas, que interpretada por un citólogo experto proporciona una información muy valiosa, se basa en un método simple, mínimamente invasivo y preciso para diagnosticar masas superficiales tales como los nódulos tiroideos; definidos por la Asociación Tiroidea Americana como discretas lesiones dentro de la glándula tiroidea imagenológicamente distintas del parénquima tiroideo. En los nódulos fríos indica si la citología es benigna, dudosa o maligna, con escasas probabilidades de error. En los carcinomas papilares su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Martín-Gómez, Esther, Paloma Garcia-Talavera, Luis Gonzaga Díaz-González, Enrique Martín-Gómez, Sara López-Puche, and Pilar Tamayo-Alonso. "Técnicas diagnósticas de Medicina Nuclear en patología tiroidea: relación con los grupos TIRADS y citología Bethesda." Revista ORL 12, no. 4 (2021): 341–51. http://dx.doi.org/10.14201/orl.25215.

Full text
Abstract:
Introducción y objetivo: La medicina Nuclear, desde sus inicios, ha tenido un papel importante en el estudio y tratamiento de la patología tiroidea. El hallazgo de un nódulo tiroideo es una situación muy frecuente en la práctica clínica diaria. En la actualidad, el desarrollo de nuevas técnicas como son la ecografía de alta resolución y la punción por aspiración con aguja fina ha originado un importante avance en el diagnóstico y manejo de ésta patología. Estos procedimientos han facilitado el desarrollo de sistemas de clasificación según las características ecográficas de los nódulos (TI-RADS
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Martín-Alonso, Montserrat, Pablo Prieto Matos, Ana Fe Bajo Delgado, María Teresa Mories Álvarez, Ana Isabel Sánchez Marcos, and José Luis Pardal Refoyo. "Nódulo tiroideo en el niño." Revista ORL 12, no. 4 (2021): 353–58. http://dx.doi.org/10.14201/orl.25056.

Full text
Abstract:
Introducción y objetivo: Los nódulos tiroideos son poco frecuentes en la infancia (2% de niños tienen nódulos palpables y un 5% de niños tienen nódulos detectados por ecografía). La mayoría son benignos y asintomáticos. Pero a diferencia de lo que sucede en el adulto, el riesgo de malignización de los mismos es mayor, de modo que, dependiendo de las series la tasa de malignidad se sitúa entre 10-50%. De ahí la importancia de hacer un seguimiento clínico adecuado.
 Síntesis: La glándula tiroidea del niño es más sensible al efecto de determinados agentes carcinogénicos que la del adulto. Es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Herrera, Francisco, Sergio Castañeda, Sandra Contreras, Alberto Fernández, and Eduard Pérez. "Rendimiento diagnóstico de la citología por aspiración con aguja fina en pacientes con nódulo tiroideo en la E.S.E. Hospital Universitario del Caribe." Revista Colombiana de Cirugía 29, no. 4 (2014): 313–18. http://dx.doi.org/10.30944/20117582.428.

Full text
Abstract:
Introducción. La citología obtenida por aspiración con aguja fina (cACAF) es la mejor herramienta diagnóstica para decidir la conducta frente al nódulo tiroideo. La determinación del rendimiento diagnóstico para este procedimiento sustenta este hecho y ayuda a conocer el comportamiento de la enfermedad. Materiales y métodos. Se hizo una revisión retrospectiva de las historias clínicas de los pacientes con impresión diagnóstica de nódulo tiroideo, con citología obtenida por aspiración con aguja fina y manejados quirúrgicamente, en el período de 2007 a 2013. A partir de estos pacientes, se deter
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Granel-Villach, Laura, Carlos Fortea-Sanchis, José Manuel Laguna-Sastre, Javier Escrig-Sos, and José Luis Salvador-Sanchís. "Rendimiento diagnóstico de la punción aspiración con aguja fina de tejido tiroideo." Revista Colombiana de Cirugía 31, no. 2 (2016): 103–7. http://dx.doi.org/10.30944/20117582.255.

Full text
Abstract:
Introducción. La punción aspiración con aguja fina (PAAF) de la glándula tiroides constituye un proceso diagnóstico que permite determinar de forma segura y fiable, si un nódulo tiroideo es benigno o maligno.
 Objetivo. El objetivo del estudio fue evaluar la eficacia diagnóstica de la PAAF en nuestro centro.
 Material y métodos. Se llevó a cabo de 2009 a 2013 un estudio retrospectivo de pacientes con nódulo tiroideo sospechoso de ser maligno. Las variables del estudio fueron: edad, sexo, tamaño del nódulo tiroideo, realización de PAAF, estudio anatomo-patológico de la biopsia y diagn
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Fernández Morocho, Jhoana Elizabeth, Maria Emilia García Rivera, Paula Belén Álvarez Orellana, Katherine Lucía Gordón Reyes, and Nataly Alexandra Jadan Sumba. "Validación de la punción aspiración con aguja fina guiada por ecografía en el diagnóstico de cáncer de tiroides." Anatomía Digital 5, no. 3.1 (2022): 6–25. http://dx.doi.org/10.33262/anatomiadigital.v5i3.1.2234.

Full text
Abstract:
introducción: la punción aspiración con aguja fina ha desempeñado un papel esencial en la evaluación del paciente con nódulo tiroideo, siendo un método rápido, mínimamente invasivo, con reinserción rápida a sus actividades. Objetivo: determinar la validez de la Punción Aspiración con Aguja Fina (PAAF) guiada por ecografía en el diagnóstico de cáncer de tiroides en pacientes del Hospital José Carrasco Arteaga durante el año 2017. Metodología: estudio de validación de pruebas diagnósticas que comparó la punción aspiración con aguja fina guiada por ecografía con la histopatología (gold estándar).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Padrón Sanabria, Johnny Alexander Padrón Sanabria. "¿Neoplasia de células de Hürtle o de células oncocíticas? Denominación actual y su manejo. Reporte de caso." Revista Venezolana de Cirugía 76, no. 1 (2023). http://dx.doi.org/10.48104/rvc.2023.76.1.15.

Full text
Abstract:
Introducción: Las células de Hürtle fueron descritas por Max Askanazy en 1898, aunque su denominación inapropiada ha permanecido en el léxico. Pueden observarse en una amplia variedad de lesiones tiroideas, desde afecciones no neoplásicas hasta francamente malignas. Caso clínico: Femenina de 62 años de edad, asmática e hipertensa controlada, alérgica al yodo y a la penicilina, quien inicia enfermedad actual 1 año previo al presentar aumento de volumen en región anterior del cuello. Ecografía tiroidea reportó glándula aumentada de tamaño, con nódulo tiroideo derecho, complejo de 4 cm; y nódulo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ramírez, Núñez Ernesto, and Vela Rafael Ángel Moró. "Eficiencia de la punción por aspiración con aguja fina en el diagnóstico de las afecciones del tiroides." Revista Información Científica 98, no. 5 (2019). https://doi.org/10.5281/zenodo.6578494.

Full text
Abstract:
<strong>Introducci&oacute;n: </strong>en el Hospital General Docente &ldquo;Dr. Agostinho Neto&rdquo; no se han precisado los resultados de la punci&oacute;n por aspiraci&oacute;n con aguja fina (PAAF) en el diagn&oacute;stico de las enfermedades de la gl&aacute;ndula tiroides. <strong>Objetivo: </strong>precisar los resultados de la punci&oacute;n por aspiraci&oacute;n con aguja fina para el diagn&oacute;stico de las enfermedades de la gl&aacute;ndula tiroides en el servicio de Cirug&iacute;a General del Hospital General Docente &ldquo;Dr. Agostinho Neto&rdquo; de Guant&aacute;namo durante lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Herrero Ruiz, Ana, Ana Isabel Sánchez Marcos, María Angeles Martín Almendra, María García Duque, Louisa Myriam Beaulieu Oriol, and María Teresa Mories Álvarez. "Diagnóstico del carcinoma medular de tiroides." Revista ORL, December 14, 2021, e27141. http://dx.doi.org/10.14201/orl.27141.

Full text
Abstract:
Introducción: El carcinoma medular de tiroides (CMT) es un tumor maligno neuroendocrino poco frecuente derivado de las células parafoliculares o células C del tiroides. En el momento del diagnóstico presentan metástasis ganglionares más del 50% y a distancia el 10%. Su pronóstico depende en gran parte del estadio del tumor, por lo que su diagnóstico temprano es fundamental. Objetivo: El objetivo de este trabajo es realizar una revisión actualizada sobre el abordaje diagnóstico del CMT. Síntesis: La ecografía es la principal herramienta en la estratificación del nódulo tiroideo, pero la mayor p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!