Academic literature on the topic 'Punto culminante'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Punto culminante.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Punto culminante"

1

Drews, Joerg. "El punto culminante del habilidoso. Mario Vargas Llosa no maneja la izquierda." Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 27, no. 54 (2001): 213. http://dx.doi.org/10.2307/4531185.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Muñoz Sánchez, Juan Ramón. "«Mira, si quieres, que no mires»: el deseo de amor entre la curiosidad y la contemplación (Aproximación a un motivo literario)." Revista de literatura 81, no. 162 (2019): 395. http://dx.doi.org/10.3989/revliteratura.2019.02.016.

Full text
Abstract:
El siguiente trabajo pretende ser una aproximación histórica a un motivo literario: la contemplación de una belleza durmiente que suscita el deseo de amor. Para lo cual partimos del punto culminante del episodio de Ruperta y Croriano, inserto en Los trabajos de Persiles y Sigismunda (III, 16-17), de Miguel de Cervantes, quien nos servirá de guía.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ballent, Anahi. "Ingeniería y Estado: la red nacional de caminos y las obras públicas en la Argentina, 1930-1943." História, Ciências, Saúde-Manguinhos 15, no. 3 (2008): 827–47. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-59702008000300013.

Full text
Abstract:
Analiza la acción de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) dentro del Ministerio de Obras Públicas de Argentina al inicio de su desarrollo, entre 1932 y 1943, enfatizando la formación de una burocracia técnica de ingenieros y las distintas representaciones, técnicas y políticas, construidas alrededor del ingeniero. La hipótesis considera que la constitución de la DNV marcó un momento culminante y un punto de inflexión en la injerencia de la ingeniería como campo científico y profesional en la estructura estatal de las obras públicas, dentro de una estrecha relación entre ingeniería y estado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Delgado Lombana, César Augusto. "El lenguaje de la confesión y el perdón: clave de interpretación del reconocimiento recíproco en la Fenomenología del espíritu." Franciscanum 57, no. 163 (2015): 51. http://dx.doi.org/10.21500/01201468.684.

Full text
Abstract:
Este artículo sostiene que la idea de reconocimiento recíproco en la Fenomenología del espíritu puede ser interpretada a la luz del lenguaje de la confesión –geständnis– y el perdón. Esta clave interpretativa permite desarrollar la siguiente tesis: a diferencia de lo que «comúnmente» puede pensarse, que Hegel alcanza en la figura del amo y el esclavo un punto culminante para pensar la relación del sí mismo con el otro, nosotros argumentamos que para el filósofo es a través del lenguaje de la confesión y el perdón como es posible se consolide una idea de reconocimiento –Anerkennung– que no qued
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

López Casquete de Prado, Manuel. "La ley natural en Francisco de Suárez: exaltación de la libertad." Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica 74, no. 279 (2018): 147–61. http://dx.doi.org/10.14422/pen.v74.i279.y2018.007.

Full text
Abstract:
La formulación suareciana sobre la ley natural ofrece una de las elaboraciones más brillantes y acabadas de la tradición iusnaturalista. En este artículo analizamos las claves desde las que Suárez formula su propuesta, la cual encuentra en el concepto de libertad su punto culminante. Desde la llamada radical e irrenunciable del ser humano al ejercicio de su libertad, Suárez desgrana lo esencial de su elaboración, una de cuyas derivas terminaría por decantar —siglos después— el concepto de derecho subjetivo. Así mismo, hacemos especial mención de los aspectos epistemológicos de su sistema, que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Lambea, Mariano. "Apuntes sobre el conceptismo sacro en algunos villancicos de Joan Pau Pujol (1570 - 1626)." Revista de literatura 62, no. 123 (2020): 41. http://dx.doi.org/10.3989/revliteratura.2000.v62.i123.524.

Full text
Abstract:
Pujol (*1570-✝︎1626), por Mariano Lambea. En el artículo se observan los rasgos fundamentales del estilo literario denominado «conceptismo sacro» y se aplican a los textos anónimos de algunos villancicos puestos en música por el compositor mataronés Joan Pau Pujol (*1570 - ✝︎1626). Por una parte, se intenta realizar una lectura y exegesis plausible de esos textos de temática eucarística y, por otra, se establece una confrontación con los de poetas coetáneos como Alonso de Ledesma (*c.l562 - ✝︎1633) y José de Valdivielso (*1560 - ✝︎1638). Evidentemente, se tiene en cuenta la obra cumbre de la e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Lombana, Cesar Augusto Delgado. "Yo y tú, la misma alma: sobre la aporía de la intersubjetividad en la fenomenología de Husserl." Civilizar 11, no. 21 (2011): 119. http://dx.doi.org/10.22518/16578953.32.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene por objetivo abordar la discusión que se levanta en torno a la aporía del plano de constitución fenomenológica de la alteridad, presentada por Husserl en las Meditaciones cartesianas. A causa de la extensión del texto,es menester concentrarse en la Quinta meditación (En que la esfera trascendental del ser se revela como intersubjetividad monadológica), que se puede considerar como punto culminante y central de la exposición efectuada por Husserl, la cual intenta dar cuenta de la relación entre la subjetividad operante (ego constituyente) y la alteridad constituida. De entra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Prado, Dante S. "Los años de formación de Wilhelm Meister: Tiempo, narración y Bildung." Inter Litteras, no. 2 (November 30, 2020): 43–61. http://dx.doi.org/10.34096/interlitteras.n2.9728.

Full text
Abstract:
Es un error no considerar la relación que tiene el Bildungsroman con el tiempo, en tanto que este presenta, en su estructura narrativa-temporal, una representación del tiempo distintiva, específica a este subgénero novelístico. Las elipsis temporales y la dimensión del olvido; el acto de enfatizar, de volver visible, cierto tiempo presente e ideal; y la figura del joven como individuo temporal, sujeto a un determinado período vital; son variables que expresan la especificidad y autoconciencia de la representación temporal del Bildungsroman, como se ve en Los años de aprendizaje de Wilhelm Meis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Trujillo, Oscar José. "Los gobernadores de Buenos Aires a mediados del siglo XVII:." História, histórias 2, no. 3 (2014): 92. http://dx.doi.org/10.26512/hh.v2i3.10796.

Full text
Abstract:
Este trabajo analiza el rol que los gobernadores y su entorno inmediato jugaron como mediadores en la articulación política del período colonial temprano rioplatense. Los gobernadores no sólo eran acompañados por un elenco de nuevos favoritos y funcionarios menores, sino que diseñaron sus propias redes de relación, negocios y parentesco, contradiciendo las constituidas por sus antecesores, -a veces-, o superponiéndolas sobre ellas. Se analizará además el rol de “mediación” entre los intereses locales y los del poder central, un ejercicio de importancia meridiana en la constitución y superviven
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Meyer-Minnemann, Klaus. "Octavio Paz y el Surrealismo." Literatura Mexicana 27, no. 2 (2016): 73. http://dx.doi.org/10.19130/iifl.litmex.27.2.2016.922.

Full text
Abstract:
La aproximación de Octavio Paz al Surrealismo, la que, después de un primer rechazo total, empieza a manifestarse en el poemario Libertad bajo palabra, de 1949, es bien sabida. Esta aproximación, que por un momento se convierte en adhesión al grupo parisino de André Breton, llega a un punto culminante con la publicación del ensayo “El surrealismo” en Las peras del olmo, de 1957. El presente trabajo se propone esclarecer las características tanto ideológicas como teórico-literarias de esta aproximación en el pensamiento de Pazsobre la base de los conceptos de libertad, amor y poesía, los que Pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Punto culminante"

1

Hontanilla, Alfonso Pedro. "Estudio sobre la utilización del lenguaje armónico con fines expresivos. Un modelo de aplicación: la ópera Der Freischütz de Carl Maria von Weber." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2017. http://hdl.handle.net/10251/90433.

Full text
Abstract:
Estudio sobre la utilización del lenguaje armónico con fines expresivos. Un modelo de aplicación: la ópera Der Freischütz de Carl Maria von Weber Doctorando: Pedro Hontanilla Alfonso ABSTRACT Throughout history, societies have used organised sound as music in different fields in their activities. From soft songs to sleep babies to energetic war marches, with cheerful festive songs or religious invocations, music scorts human beings as an inherent expression of its existence, and on each of these areas, music adapts to the features of each situation. Something similar happens with abstra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Punto culminante"

1

Mancini, Enrico. La misteriosa apoteosi: Psicologia del punto culminante nella musica. FrancoAngeli, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Tello, Ángel Pablo. Escenarios mundiales. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2013. http://dx.doi.org/10.35537/10915/52694.

Full text
Abstract:
La obra que aquí presento se construyó sobre la base de mi tesis doctoral en relaciones internacionales: «La teoría de las relaciones internacionales desde un punto de vista político-polemológico. Sistema mundo y uso de la fuerza: nuevos escenarios y actores. El rol del instrumento militar y los caminos hacia la paz», defendida el 24 de noviembre de 2010 en la Universidad Nacional de La Plata. Este trabajo de tesis ha sido la consecuencia de muchos años dedicados a la investigación y la docencia en el área de las Relaciones Internacionales y la Defensa Nacional, combinado durante algunos perío
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Punto culminante"

1

Oliveira Eskinazi, Mara. "Le Corbusier in Berlin, 1958: the universal and the individual in the unbuilt city." In LC2015 - Le Corbusier, 50 years later. Universitat Politècnica València, 2015. http://dx.doi.org/10.4995/lc2015.2015.921.

Full text
Abstract:
Abstract: Among several urban plans designed for Berlin, we find Le Corbusier`s project for the Hauptstadt Berlin 1958 competition, which aimed at thinking the reconstruction of the city center destroyed in the II World War. Corbusier`s relation with Berlin dates back to 1910, when he arrives at the city to work at Peter Behrens` office. So, for him, the plan for Berlin was a rare opportunity to develop ideas about the city that provided one of the largest contributions to his urban design education, and also to develop ideas he formulated forty years before for Paris` center. Besides that, th
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!