To see the other types of publications on this topic, follow the link: Punto culminante.

Journal articles on the topic 'Punto culminante'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Punto culminante.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Drews, Joerg. "El punto culminante del habilidoso. Mario Vargas Llosa no maneja la izquierda." Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 27, no. 54 (2001): 213. http://dx.doi.org/10.2307/4531185.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Muñoz Sánchez, Juan Ramón. "«Mira, si quieres, que no mires»: el deseo de amor entre la curiosidad y la contemplación (Aproximación a un motivo literario)." Revista de literatura 81, no. 162 (2019): 395. http://dx.doi.org/10.3989/revliteratura.2019.02.016.

Full text
Abstract:
El siguiente trabajo pretende ser una aproximación histórica a un motivo literario: la contemplación de una belleza durmiente que suscita el deseo de amor. Para lo cual partimos del punto culminante del episodio de Ruperta y Croriano, inserto en Los trabajos de Persiles y Sigismunda (III, 16-17), de Miguel de Cervantes, quien nos servirá de guía.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ballent, Anahi. "Ingeniería y Estado: la red nacional de caminos y las obras públicas en la Argentina, 1930-1943." História, Ciências, Saúde-Manguinhos 15, no. 3 (2008): 827–47. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-59702008000300013.

Full text
Abstract:
Analiza la acción de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) dentro del Ministerio de Obras Públicas de Argentina al inicio de su desarrollo, entre 1932 y 1943, enfatizando la formación de una burocracia técnica de ingenieros y las distintas representaciones, técnicas y políticas, construidas alrededor del ingeniero. La hipótesis considera que la constitución de la DNV marcó un momento culminante y un punto de inflexión en la injerencia de la ingeniería como campo científico y profesional en la estructura estatal de las obras públicas, dentro de una estrecha relación entre ingeniería y estado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Delgado Lombana, César Augusto. "El lenguaje de la confesión y el perdón: clave de interpretación del reconocimiento recíproco en la Fenomenología del espíritu." Franciscanum 57, no. 163 (2015): 51. http://dx.doi.org/10.21500/01201468.684.

Full text
Abstract:
Este artículo sostiene que la idea de reconocimiento recíproco en la Fenomenología del espíritu puede ser interpretada a la luz del lenguaje de la confesión –geständnis– y el perdón. Esta clave interpretativa permite desarrollar la siguiente tesis: a diferencia de lo que «comúnmente» puede pensarse, que Hegel alcanza en la figura del amo y el esclavo un punto culminante para pensar la relación del sí mismo con el otro, nosotros argumentamos que para el filósofo es a través del lenguaje de la confesión y el perdón como es posible se consolide una idea de reconocimiento –Anerkennung– que no qued
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

López Casquete de Prado, Manuel. "La ley natural en Francisco de Suárez: exaltación de la libertad." Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica 74, no. 279 (2018): 147–61. http://dx.doi.org/10.14422/pen.v74.i279.y2018.007.

Full text
Abstract:
La formulación suareciana sobre la ley natural ofrece una de las elaboraciones más brillantes y acabadas de la tradición iusnaturalista. En este artículo analizamos las claves desde las que Suárez formula su propuesta, la cual encuentra en el concepto de libertad su punto culminante. Desde la llamada radical e irrenunciable del ser humano al ejercicio de su libertad, Suárez desgrana lo esencial de su elaboración, una de cuyas derivas terminaría por decantar —siglos después— el concepto de derecho subjetivo. Así mismo, hacemos especial mención de los aspectos epistemológicos de su sistema, que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Lambea, Mariano. "Apuntes sobre el conceptismo sacro en algunos villancicos de Joan Pau Pujol (1570 - 1626)." Revista de literatura 62, no. 123 (2020): 41. http://dx.doi.org/10.3989/revliteratura.2000.v62.i123.524.

Full text
Abstract:
Pujol (*1570-✝︎1626), por Mariano Lambea. En el artículo se observan los rasgos fundamentales del estilo literario denominado «conceptismo sacro» y se aplican a los textos anónimos de algunos villancicos puestos en música por el compositor mataronés Joan Pau Pujol (*1570 - ✝︎1626). Por una parte, se intenta realizar una lectura y exegesis plausible de esos textos de temática eucarística y, por otra, se establece una confrontación con los de poetas coetáneos como Alonso de Ledesma (*c.l562 - ✝︎1633) y José de Valdivielso (*1560 - ✝︎1638). Evidentemente, se tiene en cuenta la obra cumbre de la e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Lombana, Cesar Augusto Delgado. "Yo y tú, la misma alma: sobre la aporía de la intersubjetividad en la fenomenología de Husserl." Civilizar 11, no. 21 (2011): 119. http://dx.doi.org/10.22518/16578953.32.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene por objetivo abordar la discusión que se levanta en torno a la aporía del plano de constitución fenomenológica de la alteridad, presentada por Husserl en las Meditaciones cartesianas. A causa de la extensión del texto,es menester concentrarse en la Quinta meditación (En que la esfera trascendental del ser se revela como intersubjetividad monadológica), que se puede considerar como punto culminante y central de la exposición efectuada por Husserl, la cual intenta dar cuenta de la relación entre la subjetividad operante (ego constituyente) y la alteridad constituida. De entra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Prado, Dante S. "Los años de formación de Wilhelm Meister: Tiempo, narración y Bildung." Inter Litteras, no. 2 (November 30, 2020): 43–61. http://dx.doi.org/10.34096/interlitteras.n2.9728.

Full text
Abstract:
Es un error no considerar la relación que tiene el Bildungsroman con el tiempo, en tanto que este presenta, en su estructura narrativa-temporal, una representación del tiempo distintiva, específica a este subgénero novelístico. Las elipsis temporales y la dimensión del olvido; el acto de enfatizar, de volver visible, cierto tiempo presente e ideal; y la figura del joven como individuo temporal, sujeto a un determinado período vital; son variables que expresan la especificidad y autoconciencia de la representación temporal del Bildungsroman, como se ve en Los años de aprendizaje de Wilhelm Meis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Trujillo, Oscar José. "Los gobernadores de Buenos Aires a mediados del siglo XVII:." História, histórias 2, no. 3 (2014): 92. http://dx.doi.org/10.26512/hh.v2i3.10796.

Full text
Abstract:
Este trabajo analiza el rol que los gobernadores y su entorno inmediato jugaron como mediadores en la articulación política del período colonial temprano rioplatense. Los gobernadores no sólo eran acompañados por un elenco de nuevos favoritos y funcionarios menores, sino que diseñaron sus propias redes de relación, negocios y parentesco, contradiciendo las constituidas por sus antecesores, -a veces-, o superponiéndolas sobre ellas. Se analizará además el rol de “mediación” entre los intereses locales y los del poder central, un ejercicio de importancia meridiana en la constitución y superviven
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Meyer-Minnemann, Klaus. "Octavio Paz y el Surrealismo." Literatura Mexicana 27, no. 2 (2016): 73. http://dx.doi.org/10.19130/iifl.litmex.27.2.2016.922.

Full text
Abstract:
La aproximación de Octavio Paz al Surrealismo, la que, después de un primer rechazo total, empieza a manifestarse en el poemario Libertad bajo palabra, de 1949, es bien sabida. Esta aproximación, que por un momento se convierte en adhesión al grupo parisino de André Breton, llega a un punto culminante con la publicación del ensayo “El surrealismo” en Las peras del olmo, de 1957. El presente trabajo se propone esclarecer las características tanto ideológicas como teórico-literarias de esta aproximación en el pensamiento de Pazsobre la base de los conceptos de libertad, amor y poesía, los que Pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Martín Sáez, Daniel. "La Edad Moderna a través de la metáfora del 'theatrum mundi': cartografía, astronomía, ópera y filosofía de la historia." Anales del Seminario de Historia de la Filosofía 37, no. 2 (2020): 247–58. http://dx.doi.org/10.5209/ashf.65970.

Full text
Abstract:
En este artículo tratamos de comprender la importancia de la metáfora del theatrum mundi para la configuración de la Edad Moderna. Tras una breve introducción sobre la idea de Edad Moderna, tratamos la distinción entre antiguos y modernos desde la perspectiva del descubrimiento de América, argumentando que la idea del globo, plasmada en la cartografía, determinó la metáfora del mundo como teatro, afectando a muy diversos saberes, desde la astronomía hasta la teología. A continuación, mostramos el componente geopolítico de la metáfora, ligada a la idea del imperio global, los estados modernos y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Salaverry García, Oswaldo. "El clima y su influencia en la salud pública. De Hipócrates a las polémicas americanas." Acta Herediana 59 (April 3, 2017): 24. http://dx.doi.org/10.20453/ah.v59i0.3036.

Full text
Abstract:
Desde la antigüedad se ha considerado que el clima tiene influencia sobre el origen y naturaleza de las enfermedades. Esta relación alcanzó un punto culminante con las doctrinas hipocráticas del siglo IV a.C. que influenciaron la medicina occidental hasta el siglo XVII, cuando se actualizaron y tomaron nueva forma bajo la influencia de Thomas Sydenham. La doctrina resultante de las “topografías médicas” y elambientalismo generaron el movimiento higienista en salud pública antes que la teoría bacteriológica de la enfermedad se concretara en la segunda mitad del siglo XIX. En ese marco de la rel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Matas Caballero, Juan. "La pluma y el pincel de sor Juana Inés de la Cruz." Verba Hispanica 9, no. 1 (2001): 91–110. http://dx.doi.org/10.4312/vh.9.1.91-110.

Full text
Abstract:
La representación iconográfica ha gozado históricamente de una gran tradición en el decurso de la historia de la literatura, pero posiblemente haya sido en el siglo XVII cuando esa tradición llegara a su momento culminante. Muchos fueron los pintores de la época que cultivaron la "poesía muda" y apenas faltaron poetas que no ofrecieran su "elocuente pintura". Entre tantos, la poeta mexicana Sor Juana Inés de la Cruz rindió un excelente tributo a la revitalizada moda del retrato literario, pues en su corpus poético sobresalen no pocas composiciones iconográficas que la convirtieron en un obliga
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Ludueña, Ezequiel. "El individuo como objeto de amor en Plutarco." Nuevo Itinerario, no. 14 (April 2, 2019): 208. http://dx.doi.org/10.30972/nvt.0143712.

Full text
Abstract:
<p>En 1973, en uno de sus célebres trabajos, Gregory Vlastos sostuvo que la doctrina erótica de Platón no admite como objeto central a la persona humana, sino sólo un objeto abstracto —la Idea de la Belleza— muy alejado de los seres de carne y hueso. Por eso, explica, “el afecto personal ocupa un tan bajo puesto en la scala amoris de Platón”. Resulta interesante atender a la forma en que Plutarco presenta la doctrina platónica del eros (erōs) en una de sus últimas obras, el diálogo Erótico, una suerte de “comentario” o reflexión sobre el Banquete de Platón. En 2001, John Rist señaló, a p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Guillermand, Jean. "Contribución de los médicos de los ejércitos a la génesis del derecho humanitario." Revista Internacional de la Cruz Roja 14, no. 94 (1989): 323–51. http://dx.doi.org/10.1017/s0250569x00015715.

Full text
Abstract:
Se desconoce, muy a menudo, el papel de los médicos de los ejércitos en la génesis del movimiento humanitario que culminó, hace 125 años, con el nacimiento de la Cruz Roja. A pesar de que los intercambios internacionales ya eran un hecho de notable envergadura, la repercusión de sus escritos apenas había rebasado el circulo bastante restringido de su entorno profesional, hasta que la institución de sociedades de socorro les dio precisamente notoriedad. Su posición era tanto más difícil cuanto que debían denunciar las insuficiencias de un servicio al que pertenecían como ejecutantes, sin tener
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Zamora Calvo, José María. "Viviendo en co-herencia con la filosofía cínica: Hiparquia de Maronea." Co-herencia 15, no. 58 (2018): 111–31. http://dx.doi.org/10.17230/co-herencia.15.28.5.

Full text
Abstract:
Este artículo intenta aproximarse a la figura femenina de Hiparquia de Maronea, identificando su lugar dentro del cinismo antiguo, movimiento filosófico contestatario de finales del siglo iv a. C. Su figura sería ejemplo de una mujer “extradoméstica”, opuesta completamente a la imagen de la mujer ateniense que permanece recluida en el interior de la casa, respetando celosamente las leyes del silencio. Al respecto, para descifrar las claves de Hiparquia, es fundamental y muy significativo considerar el “matrimonio de perros” (kynogamía) como la expresión más elevada del éros cínico. La kynogamí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Vázquez Vicente, Guillermo. "Hacia una nueva etapa en la cooperación entre la Unión Europea y Centroamérica: la negociación de un acuerdo de asociación económica." Equidad y Desarrollo, no. 8 (July 10, 2007): 127–47. http://dx.doi.org/10.19052/ed.297.

Full text
Abstract:
A lo largo de los próximos meses vamos a ser testigos de las sucesivas reuniones que mantendrán los representantes de la Unión Europea (UE) con sus homólogos centroamericanos y cuyo propósito será el de sentar las líneas centrales que comandarán un posible Acuerdo de Asociación económica entre ambas regiones. Este Acuerdo puede ser el punto culminante de unas relaciones que tienen su piedra angular en el Acuerdo de San José, iniciado en 1984, y que se consolidaron definitivamente el pasado mayo de 2006, en la cumbre UE-América Latina y Caribe. Según el gigante europeo, dicho Acuerdo comprender
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

González-López, Manuel, and Xulia Guntín-Araújo. "Evolución da política galega de innovación: de cero á especialización intelixente." Revista Galega de Economía 28, no. 2 (2019): 23. http://dx.doi.org/10.15304/rge.28.2.6154.

Full text
Abstract:
O obxectivo deste artigo é explicar os cambios acontecidos na política galega de innovación durante as dúas últimas décadas. Observamos que esta política xurdiu como unha política de innovación, e non só de ciencia e tecnoloxía, a finais dos anos 90. En certo modo, existe un patrón de continuidade ata o 2009 en que os cambios viñeron determinados en boa medida por procesos de imitación e aprendizaxe, sendo particularmente relevante as interaccións con outros niveis de goberno. Así, a política de innovación española foi moi influente no que se refire ao organigrama institucional de goberno, par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Vega Ruiz, Ricardo. "De la “acumulación originaria” a la acumulación terminal. Desposesión y mercantilización en los proyectos REDD+ / From "original accumulation" to terminal accumulation. Dispossession and commodification in REDD + projects." Religación. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades 5, no. 25 (2020): 180–93. http://dx.doi.org/10.46652/rgn.v5i25.629.

Full text
Abstract:
Este artículo sostiene la tesis según la cual la desposesión capitalista ha dado un salto cualitativo en el contexto de la crisis ecológica global. Anteriormente se caracterizó por separar a los trabajadores directos de sus medios de producción, pero a través de la construcción de los mercados climáticos, la desposesión capitalista ha comenzado a separar a los trabajadores de las condiciones ecológicas indispensables para la producción. El proceso que inició con la escisión del trabajador respecto de la tierra en lo que se conoció como “acumulación originaria” comienza a llegar a su punto culm
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Orozco Alvarado, Julio Cesar, and Adolfo Alejandro Díaz Pérez. "Un reto de innovación pedagógica: Las guías de aprendizajes." Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas 1, no. 1 (2018): 54–71. http://dx.doi.org/10.30698/recsp.v1i1.4.

Full text
Abstract:
En el contexto actual la innovación pedagógica es un debate constante que afronta el profesorado de los diferentes subsistemas educativos y de las diferentes áreas del conocimiento, y es que la sociedad del conocimiento nos ha llevado a analizar y reflexionar sobre un recurso didáctico tan recurrente y cotidiano que ha implementa el profesorado en sus prácticas educativas, nos referimos a las guías didáctica, guías de aprendizajes, o guías de estudios como popularmente la hemos denominado en el contexto educativo nicaragüense. En este sentido, desde una perspectiva interpretativa y cualitativa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Guevara Mann, Carlos. "Escenario internacional y desafíos a la democracia en Panamá." Investigación y Pensamiento Crítico 8, no. 2 (2020): 93–98. http://dx.doi.org/10.37387/ipc.v8i2.148.

Full text
Abstract:
Tres décadas atrás, a inicios de 1990, nuestro país daba los primeros pasos hacia la normalización política y económica. Se trataba reorganizar el desenvolvimiento de la vida nacional dentro del marco jurídico de la constitución de 1972, reiteradamente pisoteada por sus propios creadores.
 
 La reconstrucción nacional que se intentaba en los primeros meses de 1990 era titánica. El país acababa de ser blanco de una acción armada extranjera, que estuvo acompañada por un vergonzoso saqueo.
 
 Esa invasión fue el punto culminante de la aguda crisis política y económica que aque
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Rivadeneira Barreiro, Maria Piedad, Boris Isaac Hernández Velásquez, Ignacio Loor Colamarco, Karina Luzdelia Mendoza Bravo, Julio Rivadeneira Barreiro, and Lucía Rivadeneira. "El pensamiento crítico y su evaluación en la educación universitaria." Research, Society and Development 10, no. 3 (2021): e51910313748. http://dx.doi.org/10.33448/rsd-v10i3.13748.

Full text
Abstract:
Este trabajo investigativo pretende identificar de forma analítica la relevancia del pensamiento crítico y su evaluación en la universidad. Para ello se ha considerado apropiado efectuar un acercamiento al análisis de su contenido conceptual. Por un lado, las actitudes o disposiciones; y por otro lado, las capacidades o habilidades, pertinentes todos para su debida manifestación, pero que también parecen conformar un proceso racional y lógico ordenado, de forma sistemática; y, cuya identificación es esencial para formular modelos de evaluación debidamente sustentados, que permitan o contribuya
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

BELMAR, ANTONIO GARCA, and JOS RAMN BERTOMEU SNCHEZ. "ATOMS IN FRENCH CHEMISTRY TEXTBOOKS DURING THE FIRST HALF OF THE NINETEENTH CENTURY:." Nuncius 19, no. 1 (2004): 77–119. http://dx.doi.org/10.1163/182539104x00034.

Full text
Abstract:
Abstracttitle RIASSUNTO /title Gli ELMENS DE CHIMIE medicale di Mateu Orfila i Rotger (1787-1853) costituiscono una eccellente fonte storica per lo studio dell'ascesa e caduta della teoria atomica nella Francia della prima met dell'ottocento. Il libro fu ristampato otto volte fra il 1817 e il 1851; inoltre parecchie versioni ridotte furono pubblicate in inglese, spagnolo, tedesco, italiano e olandese. Vogliamo analizzare in primo luogo come la teoria atomica fu ricevuta dai libri di testo francesi appartenenti alle prime due decadi dell'ottocento. Gli atomi furono visti dagli autori francesi c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Souza, Talita Freitas, Kelly Helaine Miranda Moura, and Gracy Tadeu Ferreira Ribeiro. "Nursing students’ perceptions on organs and tissue donation." Revista de Enfermagem UFPE on line 5, no. 6 (2011): 1353. http://dx.doi.org/10.5205/reuol.1262-12560-1-le.0506201106.

Full text
Abstract:
ABSTRACTObjective: to understand the level of awareness related to donation of organs and tissues of nursing students in a Higher Education Institution of Goiás Method: a descriptive qualitative approach. Data were collected during March and April 2010, through semi-structured interviews with 20 students of nursing, which conformed to the criteria for inclusion. The data were analyzed according to Bardin technique. The research project was approved by the Ethics and Research (CEP) UniEvangélica. Results: the study showed little knowledge about the basic parameters for a professional approach o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Piro, Ezequiel. "La ecología en el Magisterio de la Iglesia." Dios y el hombre 3, no. 1 (2019): 037. http://dx.doi.org/10.24215/26182858e037.

Full text
Abstract:
La importancia que ha adquirido en los últimos años la problemática del medio ambiente no quedó al margen del interés de la Iglesia. Desde las primeras manifestaciones implícitas hasta las más explícitas de los últimos años, culminando en la Encíclica Laudato si del Papa Francisco, realizamos un breve recorrido por los puntos más significativos de la enseñanza del Magisterio de la Iglesia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Rodríguez Gutiérrez, Borja. "«¡Con la iglesia hemos topado!». Consideraciones sobre la polémica del naturalismo en España." SIGLO DIECINUEVE (Literatura hispánica), no. 25 (July 24, 2019): 179–201. http://dx.doi.org/10.37677/sigloxix.v0i25.8.

Full text
Abstract:
El artículo parte de la conocida polémica sobre el naturalismo en España, uno de cuyos puntos culminantes fue la publicación de La cuestión palpitante de Emilia Pardo Bazán, para enmarcar esta polémica dentro de otra mucho más extensa en el tiempo y con más influencia en la literatura y la cultura: la constante intención de la Iglesia española de controlar toda la producción literaria y cultural de nuestro país y la presión incesante sobre todos los creadores e intelectuales que querían escaparse de ese control.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Arango Gaviria, Luz Gabriela. "Género e ingeniería: la identidad profesional en discusión." Revista Colombiana de Antropología 42 (January 30, 2007): 129–56. http://dx.doi.org/10.22380/2539472x.1183.

Full text
Abstract:
Este artículo examina los procesos actuales de construcción de una identidad profesional como ingeniera/o de sistemas durante el proceso de formación universitaria, desde el punto de vista de sus dimensiones de género. Para ello presenta algunos antecedentes históricos de la construcción de las ingenierías clásicas –civil y de minas– como profesiones masculinas, y analiza la experiencia subjetiva de las y los estudiantes que están culminando sus estudios de ingeniería de sistemas en la universidad pública más importante de Colombia: la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Con base en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Arana, Fernando, and José Ignacio Madero. "¿Qué es la bioética?" Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 52, no. 3 (2001): 254–56. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.714.

Full text
Abstract:
Los rápidos avances científicos y técnicos producidos en las diferentes áreas de la Medicina y la Biología, son considerados como el punto de partida para la aparición del término Bioética, que más tarde, con la aparición de los movimientos ecologistas, quienes reconocen los efectos deletéreos a nivel del medio ambiente producidos por la contaminación generada por la industrialización, y su preocupación por la calidad de vida de las generaciones futuras, generan una serie de conflictos que culminan con el nacimiento de la Bioética como una ciencia: rama de la ética que se ocupa de la vida en c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Alle, María Fernand. "Antifascismo y canto. Una lectura de La rosa blindada de Raúl González Tuñón." Acta Poética 40, no. 1 (2018): 117. http://dx.doi.org/10.19130/iifl.ap.2019.1.848.

Full text
Abstract:
En este artículo se lleva a cabo una lectura de La rosa blindada (1936), del poeta argentino Raúl González Tuñón, a la luz del contexto de la lucha antifascista. Se sostiene que dichopoemario inaugura una nueva etapa de la poética del autor que tendrá sus puntos culminantes en los libros que escribe en el contexto de la Guerra Civil española. Se focaliza la atención,principalmente, en el horizonte de público que González Tuñón imagina como destinatario y en las consecuentes búsquedas artísticas que la delimitación de dicho público pone en juego. Esas búsquedas, que van alejando la poesía del a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Martínez Martínez, Verónica Lidia. "La coordinación de los sistemas de seguridad social en la Unión Europea." Estudios de Deusto 65, no. 2 (2017): 177–209. http://dx.doi.org/10.18543/ed-65(2)-2017pp177-209.

Full text
Abstract:
Partiendo de la evolución del sistema de coordinación que impera en la Unión Europea en el ámbito de la seguridad social, en el presente artículo se analizan los principios, la normativa que guían a dicho sistema y la disyuntiva que existe entre los convenios bilaterales y los reglamentos de coordinación, culminando con la referencia a los puntos propuestos por la Comisión Europea para llevar a cabo la revisión de los Reglamentos 883/2004 y 987/2009.Recibido: 10 febrero 2017Aceptado: 28 noviembre 2017Publicación en línea: 27 diciembre 2017
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Marson, Ana Carolina. "The press and Brazilian Foreign Policy: Brazil’s participation at the 1962 Punta del Este Conference." Brazilian Journal of International Relations 9, no. 2 (2020): 348–73. http://dx.doi.org/10.36311/2237-7743.2020.v9n2.p348-373.

Full text
Abstract:
This paper seeks to comprehend how a portion of the Brazilian public opinion, specifically the press, understood Brazil’s participation in the Eighth Meeting of Consultation of Ministers of Foreign Affairs, held in Punta del Este, Uruguay, in January 1962 – the Punta del Este Conference. This was a decisive meeting since it culminated in the expulsion of Cuba from the Organization of American States (OAS), because of the pressure exerted by the United States. Brazil distinguished itself for leading a group of countries against Cuba’s expulsion, based on the principle of self-determination and
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Escandell Montiel, Daniel. "Twitter y poesía no creativa por Karen Villeda y Denise Audirac en su obra POETuitéame." Literatura Mexicana 31, no. 1 (2019): 179. http://dx.doi.org/10.19130/iifl.litmex.31.1.2020.1147.

Full text
Abstract:
El presente artículo estudia la obra de poesía digital POETuitéame de las autoras mexicanas Karen Villeda y Denise Audirac desde las teorías del arte conceptual y la escritura no creativa desarrolladas por Kenneth Goldsmith y la apropiación y resemantización semionáutica de Nicolas Bourriaud. Para ello, en primer lugar, se establece una panorámica desde el punto de vista principal de la recepción de la poesía digital, culminando en la eclosión de la tuitpoesía como muestra de las escrituras de la red social de tipo poético. Esta base tuitpoética es esencial para la ejecución final de la obra d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Lopes, Antonio de Pádua Carvalho. "OS INTELECTUAIS E O DEBATE EDUCACIONAL: pensar a educação e o Piauí." Cadernos de Pesquisa 23 (January 22, 2017): 209. http://dx.doi.org/10.18764/2178-2229.v.23n.especial/p.209-221.

Full text
Abstract:
O texto aborda a ação dos intelectuais no campo educacional a partir da análise da segunda parte da obra A Instrução Pública no Piauí, publicada em 1922. Ao tempo em que analisa as concepções de educação dos intelectuais desenvolvidas nessa obra, procura compreender o intuito de intervenção na realidade que era tida pela atuação desses intelectuais, já que a obra se insere em um projeto de reforma educacional. Trabalhamos a temática dos intelectuais considerando o que é elaborado por Xavier (2016), Vieira(2011), Bourdieu (1989) e Gomes e Hansen (2016). Concluiu-se que o debate público como for
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Lopes, Antonio de Pádua Carvalho. "OS INTELECTUAIS E O DEBATE EDUCACIONAL: pensar a educação e o Piauí." Cadernos de Pesquisa 23 (January 26, 2017): 199. http://dx.doi.org/10.18764/2178-2229.v.23n.especial/p199-211.

Full text
Abstract:
O texto aborda a ação dos intelectuais no campo educacional a partir da análise da segunda parte da obra A Instrução Pública no Piauí, publicada em 1922. Ao tempo em que analisa as concepções de educação dos intelectuais desenvolvidas nessa obra, procura compreender o intuito de intervenção na realidade que era tida pela atuação desses intelectuais, já que a obra se insere em um projeto de reforma educacional. Trabalhamos a temática dos intelectuais considerando o que é elaborado por Xavier (2016), Vieira(2011), Bourdieu (1989) e Gomes e Hansen (2016). Concluiu-se que o debate público como for
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Maiso, Jordi. "“Endemoniadamente humana”. Adorno y las grietas del clasicismo en la "Ifigenia" de Goethe." Res Publica. Revista de Historia de las Ideas Políticas 22, no. 3 (2019): 623–34. http://dx.doi.org/10.5209/rpub.66178.

Full text
Abstract:
El artículo explicita la problemática que Adorno explorara en su breve texto “Sobre el clasicismo en la Ifigenia de Goethe”, publicado en 1967. Si el drama de Goethe se considera uno de los puntos culminantes de la institución burguesa del arte y un caso ejemplar de la revisitación de la Antigüedad en el clasicismo temprano, aquí nos interesa analizar las ambivalencias que Adorno detecta en el clasicismo a partir de esta obra. Según su análisis, en el centro de la obra late la tensión entre civilización y barbarie, que se articula a partir de la propia noción de mito y la posibilidad de reconc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Sabbi, Carlos Roberto, and Agustín de la Herrán Gascón. "El futuro de la ética - ensayos sobre la complejidad en su nueva conjectura - dos perspectivas." Revista Boletín Redipe 8, no. 6 (2019): 116–33. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v8i6.765.

Full text
Abstract:
A partir de un contexto contemporáneo, se destacan los patrones comportamentales que se adoptan y los posibles cambios en la forma de vivir debidos a los avances tecnológicos y científicos, ¿Cómo se transformará el concepto de la ética? Buscar una posible imagen de ese futuro es el objetivo de esas reflexiones que los autores buscan construir, a partir de los elementos disponibles para esa proyección, cada uno desde sus perspectivas. Al adoptarse una metodología hermenéutica reconstructiva, el artículo desarrolla, a partir de algunos elementos clave, algunas posibilidades, basadas en tendencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Massari, Oreste. "DECLINO E INNOVAZIONE POLITICA NEL PARTITO LABURISTA INGLESE." Italian Political Science Review/Rivista Italiana di Scienza Politica 23, no. 1 (1993): 3–38. http://dx.doi.org/10.1017/s0048840200022036.

Full text
Abstract:
IntroduzioneLa vicenda del Labour Party degli anni ottanta costituisce un caso altamente paradigmatico, al di là della peculiarità della sua forma organizzativa (partito confederato e indiretto) e del contesto politico-istituzionale in cui opera (Allum 1988), di molteplici problemi che la scienza politica ha sollevato negli ultimi decenni circa la prospettiva del partito di massa e di quello specificamente ad origine di classe. Le tesi del declino del partito di classe e dell'esaurirsi dell'opposizione politico-parlamentare (Massari 1990a) sembravano calzare perfettamente alla parabola sempre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Dedios Mimbela, Ninell Janett, Lorena Rubio Rubio, Judith Calle Jiménez, and Yudi Vásquez Domínguez. "Aplicación de Dispositivos Móviles en la Medición de los Niveles de Radiación Ultravioleta y su Validación en el Distrito de Chulucanas Región Piura Perú." Ingenierías USBMed 8, no. 1 (2017): 49–55. http://dx.doi.org/10.21500/20275846.1841.

Full text
Abstract:
Se denomina App a una aplicación de software que se instala en dispositivos móviles con la finalidad de facilitar al usuario la consecución de tareas, operaciones o gestiones del día a día. La presente investigación desarrolla un análisis sobre la eficiencia de las aplicaciones móviles en la medición de niveles de radiación ultravioleta en el distrito de Chulucanas, con el objetivo de verificar la confiabilidad de los datos obtenidos y fomentar una cultura de prevención a la sobreexposición solar en la población chulucanense para evitar enfermedades relacionadas a la radiación UV. La metodolog
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Galeote, Manuel, and Miguel Figueroa-Saavedra. "Lexicografía misionera bilingüe novohispana: el vocabulario náhuatl-español de 1571." Anuario de Letras. Lingüística y Filología 7, no. 2 (2019): 5. http://dx.doi.org/10.19130/iifl.adel.7.2.2019.1550.

Full text
Abstract:
Con el Vocabvlario en lengva mexicana y castellana (México, 1571) culminan los trabajos lexicográficos sobre la lengua náhuatl del equipo de misioneros franciscanos, con Alonso de Molina a la cabeza, que Bernardino de Sahagún impulsó en 1555. Anteriormente, ya Andrés de Olmos había reunido un corpus de voces autorizadas a partir de textos para lograr un vocabulario completo. El paradigma franciscano siguió la senda de Olmos, pero perfiló los matices del significado y uso de las voces glosadas. Los misioneros tenían la urgencia de componer discursos (sermones, pláticas) y difundir documentos es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Soliz Alconz, Hazel Vivian, and Zenia Claros Coca. "Publicación científica en estudiantes de medicina: Un reto de desarrollo." Revista Cientifica Ciencia Medica 17, no. 1 (2014): 3–4. http://dx.doi.org/10.51581/rccm.v17i1.133.

Full text
Abstract:
La publicación es el último paso en el proceso investigativo y la cantidad y calidad de las mismas constituye un indicador de medición del desarrollo de las universidades y el país. Bolivia cuenta con una participación escasa en lo que corresponde a los aportes investigativos siendo considerados “pequeños productores” aportando 0,10% según un estudio realizado en Cuba, en el cual se determinó la procedencia de la producción científica en salud en la base de datos PubMed durante el período de 1999-2008 en Iberoamérica, en dicho estudio Brasil es responsable de más del 50% del total de la produc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Silva, Davi Porfirio da, Adrielly Cristina De Lima Raimundo, Igor Michel Ramos dos Santos, Nataly Mayara Cavalcante Gomes, Paula Danielle Cavalcante Rodrigues de Melo, and Débora De Souza Santos. "Proposição, fundação, implantação e consolidação de uma liga acadêmica." Revista de Enfermagem UFPE on line 12, no. 5 (2018): 1486. http://dx.doi.org/10.5205/1981-8963-v12i5a234589p1486-1490-2018.

Full text
Abstract:
RESUMOObjetivo: relatar a experiência de estudantes de graduação em enfermagem na proposição, fundação, implantação e consolidação de uma Liga Acadêmica. Método: estudo descritivo do tipo relato de experiência abrangendo desde a fundação à consolidação da Liga Acadêmica de Saúde Coletiva da Universidade Federal de Alagoas (LASC/UFAL). Resultados: a proposição deu-se a partir da visão de estudantes de graduação em enfermagem, das Ligas Acadêmicas, como espaço de relevância no processo de formação, imersão estudantil e militância. O processo de fundação da Liga caracterizou-se pela reunião dos m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Gomes, Francisco Bruno Monte, and Davis Pereira De Paula. "DETERMINAÇÃO E AVALIAÇÃO DO ÍNDICE DE ESTADO TRÓFICO (IET) EM RIO URBANO LOCALIZADO NO ESTADO DO CEARÁ, BRASIL." Revista da Casa da Geografia de Sobral (RCGS) 21, no. 2 (2019): 730–44. http://dx.doi.org/10.35701/rcgs.v21n2.487.

Full text
Abstract:
A pesquisa teve como objetivo analisar o índice de estado trófico no rio Acaraú localizado em Sobral-Ceará-Brasil. A metodologia consistiu em revisões bibliográficas, análises de campo, delimitação de cinco pontos amostrais ao longo do trecho fluvial, culminando na coleta de amostras de água e avaliação dos parâmetros de Clorofila “A” e Fósforo Total, no período de março/2015 a março/2016. O trecho do rio Acaraú no espaço urbano de Sobral foi dividido em cinco trechos principais, abrangendo entrada e saída. A Clorofila “A” apresentou uma crescente nas estações PT-3 (40,0 µg/L), PT-4 (32,0 µg/L
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Carmignani, Marcos. "El mito de Alcestis: variantes e interpretaciones desde Homero a la antigüedad tardía." Paranoá: cadernos de arquitetura e urbanismo, no. 16 (August 23, 2016). http://dx.doi.org/10.18830/issn.1679-0944.n16.2016.02.

Full text
Abstract:
El propósito de este artículo es comentar de manera sumaria el recorrido del mito de Alcestis a lo largo de la literatura clásica, sobre mitemas, puesto que en esas variantes radica la dialéctica de tradición-innovación literaria que se acentúa con el paso del tiempo hasta llegar a su punto culminante en la Antigüedad Tardía. El itinerario contempla dos etapas: una centrada en el mundo griego, donde las variantes del mito son notables, y otra focalizada en el mundo latino, donde el mito pasará diversas etapas en las que la innovación siempre es protagonista. En el análisis, un lugar central lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

"Día Mundial 1991 de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja — Mensaje conjunto de la Liga de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y del Comité Internacional de la Cruz Roja." Revista Internacional de la Cruz Roja 16, no. 105 (1991): 336–37. http://dx.doi.org/10.1017/s0250569x00014114.

Full text
Abstract:
Tal es el lema de este Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja que se celebra en todo el mundo, hoy, 8 de mayo de 1991, fecha aniversario del nacimiento de nuestro fundador, Henry Dunant, y que es este año el punto culminante de una Campaña Mundial para la Protección de la Víctimas de la Guerra.La guerra y la violencia continúan asolando grandes regiones en el mundo. En este mismo momento, más de 30 conflictos causan estragos: son millones de personas muertas, heridas, encarceladas o condenadas a huir de su hogar o de su país.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

"Campaña Mundial para la Protección de las Víctimas de la Guerra." Revista Internacional de la Cruz Roja 16, no. 105 (1991): 330–35. http://dx.doi.org/10.1017/s0250569x00014102.

Full text
Abstract:
La Campaña Mundial para la Protección de las Víctimas de la Guerra alcanzó su punto culminante el 8 de mayo de 1991, Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Miles de miembros de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja fueron invitados a recordar ese día, mediante una «Cadena de Luz» extendida alrededor del planeta, que el Movimiento de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es una «luz en las tinieblas» para todas las víctimas de la guerra.Recordemos que los tres objetivos principales de esta Campaña, iniciada oficialmente el 28 de enero de 1991, son los siguientes:
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Castro Urioste, José. "Aquí se escribe en español: Reflexiones sobre la literatura de Chicago." Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, December 31, 2011, 181–92. http://dx.doi.org/10.46744/bapl.201102.009.

Full text
Abstract:
La producción de la literatura en castellano en los Estados Unidos no es reciente. Es un proceso histórico, cuyo inicio puede rastrearse desde la llegada del conquistador Juan de Oñate a lo que hoy en día es Nuevo México. Con Oñate se introduce el español, como también el teatro europeo y –durante el periodo de la colonia la producción literaria en nuestra lengua– se intensifica en el suroeste de los Estados Unidos, alcanzando un punto culminante en el año 1848. En esta fecha, y a partir del Tratado de Guadalupe-Hidalgo, el español pierde su posición de lengua dominante y se transforma en la l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Mendoza, Oswaldo Martínez. "Con María en camino hacia el Padre." Albertus Magnus 5, no. 2 (2014). http://dx.doi.org/10.15332/s2011-9771.2014.0002.03.

Full text
Abstract:
<p>El Padre es la primera persona divina de la Santísima Trinidad, origen y meta de toda la historia de la salvación; es la Persona que ha encontrado en María “la morada en donde su Hijo y su Espíritu pueden habitar entre los hombres” (CEC, 719); por este motivo la Virgen de Nazaret se halla implicada en el punto culminante y definitivo de la autorrevelación a la humanidad. En el presente estudio, en primer lugar, se aborda el tema de la elección de María por parte del Padre, se establecen los fundamentos escriturísticos y teológicos, y en segundo lugar se trata la respuesta de la Virgen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Fenner, Justus. "PÉRDIDA O PERMANENCIA: EL ACAPARAMIENTO DE LAS TIERRAS COLECTIVAS EN CHIAPAS DURANTE EL PORFIRIATO. UN ACERCAMIENTO A LA PROBLEMÁTICA DESDE LOS EXPEDIENTES DEL JUZGADO DE DISTRITO (1876-1910)." Revista Pueblos y fronteras digital 2, no. 3 (2007). http://dx.doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2007.3.233.

Full text
Abstract:
La historiografía mexicana posrevolucionaria ha fomentado una leyenda que responsabiliza en alto grado a las compañías deslindadoras y colonizadoras (1875-1902) de apropiarse las tierras comunales, apoyadas por el aparato judicial federal y aprovechando las leyes sobre deslindes de terrenos baldíos del Porfiriato (1876-1910).
 Según esta lectura, las compañías aprovecharon su posición de agentes de gobierno en agravio de los intereses territoriales de las comunidades y de los poseedores de terrenos no titulados, usurpando así extensas tierras para su venta a particulares, mientras los jue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Quispe Huanca, Gluder. "Moore, Marvin. El Juicio Investigador: Su fundamento bíblico." Revista Estrategias para el Cumplimiento de la Misión 9, no. 2 (2015). http://dx.doi.org/10.17162/recm.v9i2.295.

Full text
Abstract:
Moore, Marvin. El Juicio Investigador: Sufundamento bíblico. Traducido por Walter ErwinSteger. Buenos Aires, Argentina: Asociación CasaEditora Sudamericana, 394 pp.2011. S/. 35.00.Una de las creencias distintivas de la IglesiaAdventista del Séptimo Día es el Juicio Investigador.Marvin Moore, quien escribió más de treintay cinco libros sobre varios aspectos religiosos llega,en éste, al “punto culminante de su larga e ilustretrayectoria como escritor” (p.7), según declara elDr. William H. Shea (Ex director asociado del Institutode Investigaciones Bíblicas de la AsociaciónGeneral de los Adventist
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Ibarra García, Laura. "La crisis en las relaciones entre Europa y Rusia. Factores de tensión y distensión." InterNaciones, no. 9 (May 31, 2017). http://dx.doi.org/10.32870/in.v3i9.6872.

Full text
Abstract:
El artículo analiza los factores que han contribuido a la tensión de las relaciones entre Rusia y Europa, al mismo tiempo que señala elementos que pueden contribuir a la distensión del conflicto. El punto fundamental de éste es la ampliación de la Unión Europea y la OTAN hacia el Este y los intentos de Rusia por recuperar su liderazgo en la zona de influencia de la extinta Unión Soviética. Momento culminante de esta pugna ha sido la guerra en el este de Ucrania, entre separatistas apoyados por Moscú y el gobierno de Ucrania que intenta mantener la integridad de su territorio. Ante la política
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!