Academic literature on the topic 'Puntos Cuánticos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Puntos Cuánticos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Puntos Cuánticos"

1

Gómez Piñeros, Brayan Stiven, and Gilma Granados Oliveros. "Síntesis y caracterización de las propiedades ópticas de puntos cuánticos de CdSe y CdSe/ZnS." Revista Colombiana de Química 47, no. 1 (2018): 57–63. http://dx.doi.org/10.15446/rev.colomb.quim.v47n1.61067.

Full text
Abstract:
Se prepararon puntos cuánticos de CdSe y CdSe/ZnS (núcleo/capa) con ácido oleico como agente estabilizante en medio orgánico y se examinan las propiedades ópticas de los nanocristales obtenidos. En la obtención de CdSe, se estudió la influencia del O2 en la cinética de crecimiento de los puntos cuánticos. Durante los primeros 90 s, el crecimiento de los nanocristales en presencia de O2 fue 1,6 veces mayor que en atmósfera inerte. A pesar de este rápido crecimiento, el O2 afectó las propiedades ópticas de los nanocristales, formando bandas de absorción anchas y espectros de fluorescencia de baj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gélvez, Adriana Lucia, Willian Gutierrez, and Fredy Rodríguez Prada. "Efecto Aharonov-Bohm en puntos cuánticos no uniformes." Innovaciencia Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 3, no. 1 (2015): 9–17. http://dx.doi.org/10.15649/2346075x.361.

Full text
Abstract:
Introducción: Recientemente, las investigaciones en el campo de la materia condensada se han venido enfocando en el estudio de estructuras fabricadas mediante diferentes técnicas de crecimiento de cristales, en especial de materiales semiconductores y esto ha despertado un gran interés en el estudio teórico y aprovechamiento tecnológico de las importantes propiedades que despliegan los sistemas de partículas confinadas en puntos cuánticos con diferentes morfologías (nano-estructuras semiconductoras cero-dimesionales). Un atractivo especial en el área de los sistemas de baja dimensionalidad es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Paredes Caicedo, Dahana, John Alexander Osorio Henao, Juan Alejandro Vinasco Suarez, Alvaro Luis Morales Aramburo, and Carlos Alberto Duque Echeverri. "Efectos geométricos sobre las propiedades electrónicas y ópticas de puntos cuánticos cónicos de GaN (Punto cuántico cónico)." Revista EIA 17, no. 34 (2020): 1–13. http://dx.doi.org/10.24050/reia.v17i34.1425.

Full text
Abstract:
Haciendo uso de la aproximación de masa efectiva y de cálculos numéricos con el método de elementos finitos, se reportan las propiedades ópticas y electrónicas de un electrón confinado en un punto cuántico de GaN, en forma de sector cónico esférico. Se reportan los estados electrónicos, el cuadrado del momento de dipolo y los coeficientes de absorción óptica y de cambios en el índice de refracción como funciones del radio y del ángulo apical de la estructura. Del estudio se puede concluir que: i) elecciones adecuadas del ángulo apical y del radio del punto cuántico pueden dar origen a magnific
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gil Corrales, John Alexander, Alvaro Luis Morales Aramburo, and Carlos Alberto Duque Echeverri. "Estados electrónicos de puntos cuánticos piramidales y cónicos." Revista EIA 15, no. 30 (2018): 161–75. http://dx.doi.org/10.24050/reia.v15i30.1257.

Full text
Abstract:
Los estados electrónicos confinados en un punto cuántico de GaAs, de forma piramidal y cónica, se han investigado a través del enfoque cuasi analítico válido para ángulos pequeños y el método exacto de elementos finitos para incluir todos los ángulos y alturas. Se han reportado los resultados de la energía de confinamiento en función de la forma y el tamaño de ambas estructuras y finalmente se han comparado los valores aproximados con los exactos provenientes del método de elementos finitos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vinasco Suarez, Juan Alejandro, Adrian Radu, and Carlos Alberto Duque Echeverri. "Propiedades electrónicas de un anillo cuántico elíptico con sección transversal rectangular." Revista EIA 16, no. 31 (2019): 77–87. http://dx.doi.org/10.24050/reia.v16i31.1255.

Full text
Abstract:
Los estados electrónicos de un anillo cuántico elíptico de GaAs embebido en una matriz de AlxGa1-xAs son investigados mediante la aproximación de masa efectiva. El anillo cuántico es construido con una sección transversal rectangular (dirección radial). La ecuación de Schrödinger es resuelta mediante el método de elementos finitos. En dirección angular se modula la amplitud de la altura, lo que permite la generación de puntos cuánticos a lo largo del anillo. Se reportan las energías del electrón como función de las dimensiones del anillo, tanto las longitudes de las elipses en el plano xy como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Zamora Valencia, Carlos Alfredo, María Isabel Reyes Valderrama, Alejandro de Jesús Herrera Carbajal, Eleazar Salinas Rodríguez, and Ventura Rodriguez Lugo. "Evaluación de la lumiscencia de puntos cuánticos de carbono sintetizados mediante el método hidrotermal a partir de triticum." Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 7, Especial-2 (2019): 19–22. http://dx.doi.org/10.29057/icbi.v7iespecial-2.4745.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se realizó la síntesis de puntos cuánticos a partir de Trigo (Triticum) por el método hidrotermal, optimizando las condiciones de síntesis para el control de la emisión y composición de la superficie para su potencial aplicación como biomarcador. Los puntos cuánticos de carbono obtenidos, fueron caracterizados mediante las técnicas de espectroscopia de luminiscencia, obteniendo una excitación máxima a los 371 nm y una emisión máxima en los 442 nm emitiendo un color azul-cian dentro del rango visible que fue comprobado por el sistema de coordenadas cromáticas, por espectr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Arrieta, D. I., J. M. Marchena, R. A. Montalvo, J. W. Flores, and P. H. Rivera. "Red de grafeno artificial en sistemas de electrones 2D de GaAs/AlGaAs." Revista de Investigación de Física 16, no. 01 (2013): 1–7. http://dx.doi.org/10.15381/rif.v16i01.9178.

Full text
Abstract:
El grafeno, desde el año 2004, ha mostrado unas excepcionales propiedades mecánicas, térmicas y electrónicas en sus diferentes configuraciones como monocapas, bicapas, puntos cuánticos, nanoribbons y superredes. Las potenciales aplicaciones van desde moduladores ópticos, transistores, detectores de gas, dispositivos electrocrómicos, electrodos, disipadores térmicos hasta circuitos integrados. Existe un inconveniente en cuanto a la manipulación átomo por átomo para obtener las propiedades específicas de cada función en cada dispositivo. Entre las que se puede contar el desorden en la estructura
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

González-Fernández, José Vulfrano, Ramón Díaz de León-Zapata, Ismael Lara-Velázquez, and Jorge Ortega-Gallegos. "Dispositivo láser semiconductor con puntos cuánticos para emisión en el cercano infrarrojo." Revista Mexicana de Física 65, no. 1 (2018): 43. http://dx.doi.org/10.31349/revmexfis.65.43.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Elias, Hamilton Alexander Ponce, and Carlos Ernesto Rudamas Flores. "Caracterización óptica de defectos superficialesen puntos cuánticos coloidales de Seleniuro de Cadmio (CdSe)." Matéria (Rio de Janeiro) 20, no. 3 (2015): 676–81. http://dx.doi.org/10.1590/s1517-707620150003.0070.

Full text
Abstract:
RESUMENEn el presente estudio se han caracterizado ópticamente defectos superficiales ("non-stoichiometric" y "dangling bonds") en puntos cuánticos (QDs) coloidales de CdSe sintetizados por el método de descomposición térmica. En especial, se estudió la presencia de defectos vinculados con una alta relación área/volumen de los QDs. Los espectros de fotoluminiscencia (PL) de estos QDs presentan dos bandas, atribuibles a la recombinación excitónica y a la recombinación excitónica vía defectos superficiales. Luego de la síntesis las muestras permanecieron durante un tiempo sin ningún tratamiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rodríguez Mas, Fernando. "Síntesis de nanocristales de sulfuro de cadmio con recubrimiento mixto 1-Decanotiol/Tiofenol." Revista Doctorado UMH 2, no. 2 (2017): 6. http://dx.doi.org/10.21134/doctumh.v2i2.1280.

Full text
Abstract:
En el siguiente estudio se realizó la síntesis de nanopartículas de CdS recubiertas por dos tipos de radicales orgánicos, 1-Decanotiol y Tiofenol, mediante dos métodos sencillos. Las nanopartículas se caracterizaron mediante absorción óptica y fotoluminiscencia. Como resultado se observó que dichos nanocristales poseen las características propias de puntos cuánticos y que la mezcla de recubrimientos orgánicos empleada en la síntesis de nanopartículas de CdS afecta a sus propiedades ópticas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Puntos Cuánticos"

1

Llorens, Montolío José Manuel. "Estructura electrónica y propiedades ópticas de puntos cuánticos auto-organizados." Doctoral thesis, Universitat de València, 2007. http://hdl.handle.net/10803/9873.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo de Tesis se ha realizado un estudio teórico de las principales propiedades de los puntos cuánticos semiconductores auto-organizados (SAQDs). Estas estructuras surgen de la unión de diferentes materiales semiconductores donde la contribución de uno de ellos presenta una escala nanométrica. Debido a su reducido tamaño, estas nanoestructuras son capaces de confinar espacialmente los electrones que se hallen en su interior. Es por ello que presentan unas propiedades más parecidas a las de un átomo que a las de una estructura semiconductora. Todo ello conduce a que se espere
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Barceló, Gisbert Irene. "Study of different electron and hole transporting materials for quantum dot-sensitized solar cells." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2015. http://hdl.handle.net/10045/50105.

Full text
Abstract:
El Sol proporciona a la Tierra una enorme cantidad de energía limpia. Sin embargo, para que la energía solar represente una parte importante del sistema energético mundial, se necesitan dispositivos fotovoltaicos más económicos y eficientes que los que se utilizan actualmente. Recientemente ha aparecido un nuevo diseño de célula solar, la célula solar sensibilizada de puntos cuánticos (cuyas siglas en inglés son QDSSCs), capaz de sobrepasar teóricamente el límite de Shockley-Queisser (al cual obedecen las células de primera y segunda generación). Sin embargo, el rendimiento de estos dispositiv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

García, Baldoví Hermenegildo. "Preparación y propiedades fotofísicas de materiales grafénicos y puntos cuánticos basados en carbono. Aplicaciones en nanotecnología." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2016. http://hdl.handle.net/10251/68505.

Full text
Abstract:
[EN] In this Doctoral Thesis, it has been studied the photophysical and photochemical properties of new nanomaterials based on carbon as graphene derivatives (GO, rGO, graphene (N,O)-codoped and graphene reconstituted halogenated) and two different types of carbon nanoparticles (C-dots and C-NOR). These materials have been applied in the photocatalytic hydrogen generation, such as gas sensors and bioimaging techniques. In a first stage the material was characterized with different spectroscopic and microscopic techniques, and subsequently was studied the behavior of these materials as semicond
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mirasol, Sofia Paulo. "Optoelectronic properties of Quantum Dots for biomedicine and energy-to-light conversion." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2019. http://hdl.handle.net/10803/668348.

Full text
Abstract:
En les últimes dècades, la nanociència ha sorgit com una nova tecnologia gràcies a la seva versatilitat per ser emprada en diferents camps. Dins d’aquets grup, un dels nanomaterials més prometedors, els punts quàntics han estat estudiats per la seva extraordinària propietats i la seva versatilitat per utilitzar-los en diferents camps. La present tesis doctoral es centra en la síntesi de diferents punts quàntics, així com en el seu ús en LEDs, cèl·lules solars perovskites i biosensors. S'han sintetitzat tres tipus de punts quàntics: cadmi, perovskites i punts quàntics de carboni. Els dos p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Díaz, García Víctor Manuel. "Desarrollo de una herramienta para el seguimiento de metástasis temprana in vivo en ratones C57BL/6 usando células B16F10 marcadas con QDs-GSH biomimético de CdTe." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/165755.

Full text
Abstract:
Tesis presentada a la Universidad de Chile para optar al grado de Doctor en Bioquímica<br>Actualmente, la metástasis es la principal causa de muerte de pacientes con cáncer. Su estudio sigue siendo en gran medida una "caja negra" debido a la incapacidad para rastrear células malignas a medida que colonizan los órganos diana. Por lo tanto, el conocimiento sobre los primeros pasos durante la metástasis in vivo sigue siendo limitado Muchos estudios han propuesto el uso de nanopartículas semiconductoras fluorescentes o puntos cuánticos (QDs) como un nuevo medio para marcar células y tumores. Sin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Bueno, Martínez Antonio. "Diseño de técnicas de interrogación y sensores en fibra para el sector de la construcción." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2012. http://hdl.handle.net/10251/16272.

Full text
Abstract:
En esta tesis doctoral se presentan unos dispositivos ópticos capaces de medir varias magnitudes físicas útiles para los ingenieros en el ámbito de la construcción. Estos sensores ópticos son capaces de medir las variaciones de la deformación, temperatura y pH en estructuras de ámbito civil tales como puentes, o incluso túneles o diques para monitorizar la salud estructural de las mismas. Así pues, se presentan los sensores de deformación y temperatura basados en FBG desarrollados y calibrados en el Grupo de Comunicaciones Ópticas y Cuánticas (GCOC) del Instituto de Telecomunicaciones y Aplica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Segarra, Ortí Carlos. "Electronic structure of quantum dots: response to the environment and externally applied fields." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2016. http://hdl.handle.net/10803/396165.

Full text
Abstract:
En esta Tesis Doctoral se han estudiado teóricamente las propiedades electrónicas y ópticas de electrones y huecos confinados en puntos cuánticos semiconductores mediante el uso del método k·p dentro de las aproximaciones de masa efectiva y de función envolvente. Para tal fin, se han desarrollado modelos computacionales capaces de describir adecuadamente la estructura electrónica de las bandas de conducción y valencia de sistemas sometidos a varios fenómenos de interés. En concreto, se ha prestado especial atención a la respuesta de estas nanoestructuras frente a interacciones con el entorno (
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Salvador, Sedano Pedro. "Implementation and application of basis set superposition error-correction schemes to the theoretical modeling of weak intermolecular interactions." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2001. http://hdl.handle.net/10803/7935.

Full text
Abstract:
This thesis deals with the so-called Basis Set Superposition Error (BSSE) from both a methodological and a practical point of view. The purpose of the present thesis is twofold: (a) to contribute step ahead in the correct characterization of weakly bound complexes and, (b) to shed light the understanding of the actual implications of the basis set extension effects in the ab intio calculations and contribute to the BSSE debate. The existing BSSE-correction procedures are deeply analyzed, compared, validated and, if necessary, improved. <br/>A new interpretation of the counterpoise (CP) method
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ramos, Alba Yanina. "Control de estados cuánticos en puntos cuánticos mediante campos magnéticos." Doctoral thesis, 2016. http://hdl.handle.net/11086/2750.

Full text
Abstract:
Tesis (Doctor en Física)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2016.<br>La presente tesis se concentra en el control de estados cuánticos de un electrón el cual ha sido confinado en un punto cuántico. El control se realiza mediante la aplicación de campos externos al electrón confinado. La descripción cuántica del electrón se realiza en términos de la Aproximación de Masa Efectiva (EMA), la cual permite utilizar los parámetros macroscópicos y efectivos de los materiales involucrados. Esta aproximación ha sido utilizada para la descripción f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Mayorga, Quarin Santiago. "Un enfoque dinámico a la captura electrónica en puntos cuánticos acoplados en nanohilos." Bachelor's thesis, 2018. http://hdl.handle.net/11086/6899.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Puntos Cuánticos"

1

RODRIGUEZ-FRAGOSO, Lourdes. "Desarrollo de puntos cuánticos de CdS/dextrina como forma innovadora de entrega de fármacos: estudio de biodisposición, biocompatibilidad, hemocompatibilidad y eficacia." In Mujeres en la Ciencia Ingeniería. ECORFAN, 2020. http://dx.doi.org/10.35429/h.2020.5.1.21.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!