To see the other types of publications on this topic, follow the link: Puntos Cuánticos.

Journal articles on the topic 'Puntos Cuánticos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 46 journal articles for your research on the topic 'Puntos Cuánticos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Gómez Piñeros, Brayan Stiven, and Gilma Granados Oliveros. "Síntesis y caracterización de las propiedades ópticas de puntos cuánticos de CdSe y CdSe/ZnS." Revista Colombiana de Química 47, no. 1 (2018): 57–63. http://dx.doi.org/10.15446/rev.colomb.quim.v47n1.61067.

Full text
Abstract:
Se prepararon puntos cuánticos de CdSe y CdSe/ZnS (núcleo/capa) con ácido oleico como agente estabilizante en medio orgánico y se examinan las propiedades ópticas de los nanocristales obtenidos. En la obtención de CdSe, se estudió la influencia del O2 en la cinética de crecimiento de los puntos cuánticos. Durante los primeros 90 s, el crecimiento de los nanocristales en presencia de O2 fue 1,6 veces mayor que en atmósfera inerte. A pesar de este rápido crecimiento, el O2 afectó las propiedades ópticas de los nanocristales, formando bandas de absorción anchas y espectros de fluorescencia de baj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gélvez, Adriana Lucia, Willian Gutierrez, and Fredy Rodríguez Prada. "Efecto Aharonov-Bohm en puntos cuánticos no uniformes." Innovaciencia Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 3, no. 1 (2015): 9–17. http://dx.doi.org/10.15649/2346075x.361.

Full text
Abstract:
Introducción: Recientemente, las investigaciones en el campo de la materia condensada se han venido enfocando en el estudio de estructuras fabricadas mediante diferentes técnicas de crecimiento de cristales, en especial de materiales semiconductores y esto ha despertado un gran interés en el estudio teórico y aprovechamiento tecnológico de las importantes propiedades que despliegan los sistemas de partículas confinadas en puntos cuánticos con diferentes morfologías (nano-estructuras semiconductoras cero-dimesionales). Un atractivo especial en el área de los sistemas de baja dimensionalidad es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Paredes Caicedo, Dahana, John Alexander Osorio Henao, Juan Alejandro Vinasco Suarez, Alvaro Luis Morales Aramburo, and Carlos Alberto Duque Echeverri. "Efectos geométricos sobre las propiedades electrónicas y ópticas de puntos cuánticos cónicos de GaN (Punto cuántico cónico)." Revista EIA 17, no. 34 (2020): 1–13. http://dx.doi.org/10.24050/reia.v17i34.1425.

Full text
Abstract:
Haciendo uso de la aproximación de masa efectiva y de cálculos numéricos con el método de elementos finitos, se reportan las propiedades ópticas y electrónicas de un electrón confinado en un punto cuántico de GaN, en forma de sector cónico esférico. Se reportan los estados electrónicos, el cuadrado del momento de dipolo y los coeficientes de absorción óptica y de cambios en el índice de refracción como funciones del radio y del ángulo apical de la estructura. Del estudio se puede concluir que: i) elecciones adecuadas del ángulo apical y del radio del punto cuántico pueden dar origen a magnific
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gil Corrales, John Alexander, Alvaro Luis Morales Aramburo, and Carlos Alberto Duque Echeverri. "Estados electrónicos de puntos cuánticos piramidales y cónicos." Revista EIA 15, no. 30 (2018): 161–75. http://dx.doi.org/10.24050/reia.v15i30.1257.

Full text
Abstract:
Los estados electrónicos confinados en un punto cuántico de GaAs, de forma piramidal y cónica, se han investigado a través del enfoque cuasi analítico válido para ángulos pequeños y el método exacto de elementos finitos para incluir todos los ángulos y alturas. Se han reportado los resultados de la energía de confinamiento en función de la forma y el tamaño de ambas estructuras y finalmente se han comparado los valores aproximados con los exactos provenientes del método de elementos finitos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vinasco Suarez, Juan Alejandro, Adrian Radu, and Carlos Alberto Duque Echeverri. "Propiedades electrónicas de un anillo cuántico elíptico con sección transversal rectangular." Revista EIA 16, no. 31 (2019): 77–87. http://dx.doi.org/10.24050/reia.v16i31.1255.

Full text
Abstract:
Los estados electrónicos de un anillo cuántico elíptico de GaAs embebido en una matriz de AlxGa1-xAs son investigados mediante la aproximación de masa efectiva. El anillo cuántico es construido con una sección transversal rectangular (dirección radial). La ecuación de Schrödinger es resuelta mediante el método de elementos finitos. En dirección angular se modula la amplitud de la altura, lo que permite la generación de puntos cuánticos a lo largo del anillo. Se reportan las energías del electrón como función de las dimensiones del anillo, tanto las longitudes de las elipses en el plano xy como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Zamora Valencia, Carlos Alfredo, María Isabel Reyes Valderrama, Alejandro de Jesús Herrera Carbajal, Eleazar Salinas Rodríguez, and Ventura Rodriguez Lugo. "Evaluación de la lumiscencia de puntos cuánticos de carbono sintetizados mediante el método hidrotermal a partir de triticum." Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 7, Especial-2 (2019): 19–22. http://dx.doi.org/10.29057/icbi.v7iespecial-2.4745.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se realizó la síntesis de puntos cuánticos a partir de Trigo (Triticum) por el método hidrotermal, optimizando las condiciones de síntesis para el control de la emisión y composición de la superficie para su potencial aplicación como biomarcador. Los puntos cuánticos de carbono obtenidos, fueron caracterizados mediante las técnicas de espectroscopia de luminiscencia, obteniendo una excitación máxima a los 371 nm y una emisión máxima en los 442 nm emitiendo un color azul-cian dentro del rango visible que fue comprobado por el sistema de coordenadas cromáticas, por espectr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Arrieta, D. I., J. M. Marchena, R. A. Montalvo, J. W. Flores, and P. H. Rivera. "Red de grafeno artificial en sistemas de electrones 2D de GaAs/AlGaAs." Revista de Investigación de Física 16, no. 01 (2013): 1–7. http://dx.doi.org/10.15381/rif.v16i01.9178.

Full text
Abstract:
El grafeno, desde el año 2004, ha mostrado unas excepcionales propiedades mecánicas, térmicas y electrónicas en sus diferentes configuraciones como monocapas, bicapas, puntos cuánticos, nanoribbons y superredes. Las potenciales aplicaciones van desde moduladores ópticos, transistores, detectores de gas, dispositivos electrocrómicos, electrodos, disipadores térmicos hasta circuitos integrados. Existe un inconveniente en cuanto a la manipulación átomo por átomo para obtener las propiedades específicas de cada función en cada dispositivo. Entre las que se puede contar el desorden en la estructura
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

González-Fernández, José Vulfrano, Ramón Díaz de León-Zapata, Ismael Lara-Velázquez, and Jorge Ortega-Gallegos. "Dispositivo láser semiconductor con puntos cuánticos para emisión en el cercano infrarrojo." Revista Mexicana de Física 65, no. 1 (2018): 43. http://dx.doi.org/10.31349/revmexfis.65.43.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Elias, Hamilton Alexander Ponce, and Carlos Ernesto Rudamas Flores. "Caracterización óptica de defectos superficialesen puntos cuánticos coloidales de Seleniuro de Cadmio (CdSe)." Matéria (Rio de Janeiro) 20, no. 3 (2015): 676–81. http://dx.doi.org/10.1590/s1517-707620150003.0070.

Full text
Abstract:
RESUMENEn el presente estudio se han caracterizado ópticamente defectos superficiales ("non-stoichiometric" y "dangling bonds") en puntos cuánticos (QDs) coloidales de CdSe sintetizados por el método de descomposición térmica. En especial, se estudió la presencia de defectos vinculados con una alta relación área/volumen de los QDs. Los espectros de fotoluminiscencia (PL) de estos QDs presentan dos bandas, atribuibles a la recombinación excitónica y a la recombinación excitónica vía defectos superficiales. Luego de la síntesis las muestras permanecieron durante un tiempo sin ningún tratamiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rodríguez Mas, Fernando. "Síntesis de nanocristales de sulfuro de cadmio con recubrimiento mixto 1-Decanotiol/Tiofenol." Revista Doctorado UMH 2, no. 2 (2017): 6. http://dx.doi.org/10.21134/doctumh.v2i2.1280.

Full text
Abstract:
En el siguiente estudio se realizó la síntesis de nanopartículas de CdS recubiertas por dos tipos de radicales orgánicos, 1-Decanotiol y Tiofenol, mediante dos métodos sencillos. Las nanopartículas se caracterizaron mediante absorción óptica y fotoluminiscencia. Como resultado se observó que dichos nanocristales poseen las características propias de puntos cuánticos y que la mezcla de recubrimientos orgánicos empleada en la síntesis de nanopartículas de CdS afecta a sus propiedades ópticas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Triana, Manuel A., Andrés F. López, and Rubén J. Camargo. "Síntesis, Caracterización y Evaluación Fotocatalítica de Puntos cuánticos de CdSe cubiertos con 2 tipos de Tioles." Información tecnológica 26, no. 5 (2015): 121–34. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-07642015000500016.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Montes de Oca, L. M. "INTERFACIAL MECHANICAL PROPERTIES AT EQUILIBRIUM OF FUNCTIONALIZED ZnO QUANTUM DOTS MONOLAYERS AT THE AIR/WATER INTERFACE." Revista Mexicana de Ingeniería Química 18, no. 1 (2019): 205–13. http://dx.doi.org/10.24275/uam/izt/dcbi/revmexingquim/2019v18n1/montes.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Guarin-Guio, Paula Andrea, Herminsul de Jesus Cano-Calle, and John Jairo Castillo-León. "Detección electroquímica de peróxido de hidrógeno usando peroxidasa de pasto Guinea (Panicum maximum) inmovilizada sobre electrodos serigrafiados de puntos cuánticos." Revista ION 32, no. 2 (2019): 67–76. http://dx.doi.org/10.18273/revion.v32n2-2019007.

Full text
Abstract:
Los biosensores electroquímicos son herramientas analíticas de rápida y confiable respuesta que han adquirido especial interés en los últimos años gracias a la posibilidad de integrar biomoléculas con electrodos hechos a base de materiales nanométricos. En este trabajo se desarrolló un biosensor electroquímico para detección de peróxido de hidrógeno (H2O2) usando peroxidasa de pasto Guinea (PPG) inmovilizada sobre electrodos serigrafiados de puntos cuánticos (ESPC). La PPG fue aislada y parcialmente purificada a partir de hojas de pasto Guinea con una actividad específica de 602 U mg-1. Poster
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Triana Valencia, Manuel Alejandro, and Rubén Jesús Camargo Amado. "Diseño conceptual y básico de un prototipo de celda solar híbrida, fabricada vía recubrimiento por inmersión." Avances: Investigación en Ingeniería 10, no. 2 (2013): 09–17. http://dx.doi.org/10.18041/1794-4953/avances.2.2744.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta el diseño conceptual ybásico de un prototipo de celda solar híbrida de tercerageneración (TCO/TiO2/QDs/orgánico tipop/M) en la cual los puntos cuánticos (QDs) son fotogeneradoresde pares electrón-hueco; el materialtipo-p es el transportador de huecos, y el TiO2 esel transportador de electrones. El óxido conductortransparente (TCO) y el metal conductor (M), sonlos electrodos ánodo y cátodo respectivamente. Eldiseño conceptual presentado se basó en la obtenciónde un prototipo eficiente, realizado mediantelas etapas de: selección de QDs y su síntesis química;selección
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Montaña Guerrero, Alvaro, and Herbert Vinck Posada. "ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES DE ENTRELAZAMIENTO ENTRE LUZ Y MATERIA INCLUYENDO DETECTORES EN UN SISTEMA MICROCAVIDAD PUNTO CUÁNTICO." MOMENTO, no. 51 (July 1, 2015): 59. http://dx.doi.org/10.15446/mo.n51.56229.

Full text
Abstract:
En trabajos recientes [1, 2], los autores incluyen detectores en una propuesta hamiltoniana para modelar procesos de experimentos en un sistema microcavidad punto cuántico. En nuestro trabajo, estudiamos las propiedades de entrelazamiento entre luz y materia como función de la constante de acople del campo con los detectores ei y el tiempo t, y analizamos el caso de los estados cuánticos protegidos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Mendoza Avilés, Aimee Marlene, Mercedes Guadalupe Mendoza Ornelas, Lilia Michelle Andrade Martínez, et al. "Biocompatibilidad y actividad microbiana de sulfuro de plata nanoestructurado para aplicación en biomateriales: revisión sistemática." Mundo Nano. Revista Interdisciplinaria en Nanociencias y Nanotecnología 14, no. 27 (2021): 1e—14e. http://dx.doi.org/10.22201/ceiich.24485691e.2021.27.69666.

Full text
Abstract:
Actualmente nos enfrentamos a un panorama díficil por la marcada resistencia antibiotica a los agentes antimicrobianos existentes. Las infecciones microbianas representan una importante amenaza clínica por lo que es necesario buscar alternativas de nuevos agentes, realizando pruebas de sensibilidad microbiana y de biocompatibilidad. El objetivo de esta revisión es realizar una búsqueda sistemática sobre la actividad microbiana y la biocompatibilidad de nanoestructuras de sulfuro de plata, para aplicaciones en los biomateriales. La búsqueda se realizó en las bases de datos ScienceDirect, Web of
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Zúñiga Ramírez, César, Jennier Solano Cordero, and Rolando Bolaños Garita. "Tendencias cuánticas en empresas orientadas hacia el conocimiento: Análisis de caso de una experiencia costarricense. Quantic trends in knowledge-based companies: A case analysis of a Costa Rican experience." TEC Empresarial 10, no. 3 (2016): 29. http://dx.doi.org/10.18845/te.v10i3.2938.

Full text
Abstract:
<p><strong>Resumen</strong></p><p>El artículo desarrolla un debate sobre la aplicación de los conceptos propios de los modelos tradicionales de la Ciencia Administrativa, a la sazón amparados bajo la llamada escuela “newtoniana”, vis a vis con aquellos más contemporáneos y asertivos, cobijados bajo la óptica de los novedosos enfoques administrativos de corte “cuántico” para el caso específico de una empresa orientada hacia el conocimiento. La indagación supone que una firma de esta naturaleza, y que es abordada como un análisis de caso en el entorno de negocios co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Rodríguez Prada, Fredy Antonio. "Editorial." Innovaciencia Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 4, no. 1 (2016): 3. http://dx.doi.org/10.15649/2346075x.403.

Full text
Abstract:
El denominado “fenómeno NANO” hace parte de la cotidianidad actual de las personas y los medios de comunicación se han encargado de suscitar el interés de la comunidad en este tema. Es difícil no escuchar términos como nanociencia, nanotecnología, nanomateriales, nanopartículas, entre otros; así como a científicos y estudiosos del tema mencionar un futuro que promete desplegar una amplia gama de aplicaciones basadas en dispositivos miniaturizados a tal tamaño que su naturaleza es comparable a la de la escala atómica. Algunas de estas aplicaciones perfectamente hacen pensar en historias de “cie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Monsoriu, J. A., M. H. Giménez, F. Giménez, and M. J. Marín. "Modelización de superredes cuánticas con MathematicaQc." Modelling in Science Education and Learning 4 (June 5, 2011): 299. http://dx.doi.org/10.4995/msel.2011.3094.

Full text
Abstract:
<p>Las superredes cuánticas son dispositivos nanoestruturados formados por varias capas delgadas de semiconductores distribuidas generalmente de forma periódica. Desde un punto de vista pedagógico, resulta sencillo determinar la dispersión de electrones en estos sistemas aplicando un modelo de pozos de potencial definido por la estructura de la red. De esta forma, los coeficientes de transmisión y reflexión pueden calcularse con fines docentes mediante el uso del Método de las Matrices de Transferencia (MMT). En esta contribución se presenta un sencillo código MMT desarrollado con Mathem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Giraldo, Jairo. "Intrusiones cuánticas en educación." Revista Educación y Ciudad, no. 32 (November 1, 2017): 65–74. http://dx.doi.org/10.36737/01230425.v0.n32.2017.1628.

Full text
Abstract:
La palabra quantum es una alegoría tomada del latín. A partir de 1900, cuando fue empleada por primera vez en física, la idea tomó cuerpo y después de un cuarto de siglo dio lugar a la teoría más fundamental de las ciencias naturales. El presente texto busca convencer al lector de que el término, trasladado al ámbito educativo, puede tener efectos igualmente revolucionarios, más allá de aquellos que son obvios, derivados de las aplicaciones de esa teoría en las TIC (tecnologías de la información y la comunicación).
 
 Por otra parte, el recurso de las TIC no puede convertirse en sust
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Portacio, Alfonso A., Andrés F. Jiménez, and María del Pilar Urango. "Efecto del Campo Magnético sobre la Rectificación Óptica en un Punto Cuántico Cilíndrico." Información tecnológica 27, no. 6 (2016): 285–90. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-07642016000600028.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

García-Minguillán, Claudia. "Poética cuántica: ficción del cosmos de Mircea Cărtărescu." Estudios Románicos 28 (December 20, 2019): 247–58. http://dx.doi.org/10.6018/er/375041.

Full text
Abstract:
Este artículo propone un marco teórico, a modo de poética, de la narrativa breve del autor rumano Mircea Cărtărescu. Numerosos nexos entre los relatos que componen Nostalgia apuntan a una intertextualidad situada por el autor en puntos estratégicos de la obra, los cuales generan una sensación de unión entre las distintas historias. Estos puntos estratégicos de la ficción tienen inicio con el relato de un jugador de ruleta rusa. Los principios matemáticos ahí planteados, formulan, en clave de ficción, la teoría de los mundos posibles. Analizaremos, por tanto, los orígenes de esta técnica narrat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Healey, Richard. "Quantum Theory: Realism or Pragmatism?" Análisis. Revista de investigación filosófica 5, no. 1 (2018): 111–38. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_arif/a.rif.201812923.

Full text
Abstract:
Durante su larga y extraordinariamente productiva carrera, Hilary Putnam flirteó de
 vez en cuando con el pragmatism. Pero su realismo científico aportó un punto fijo
 para sus intentos de interpretar la teoría cuántica. Recientemente he defendido que
 los tratamientos pragmatistas de la representación, la explicación y la probabilidad
 son claves para comprender cómo usamos la teoría cuántica con tanto éxito y, así,
 como debería ser interpretada. Para Putnam, el realismo científico es en sí mismo una
 hipótesis científica que explica el éxito de la ciencia. Si e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Urquijo-Rodriguez, Andrés F., José D. Hernández-Rivero, and Herbert Vinck-Posada. "ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO NO-LINEAL Y CAOS EN UNA MICROCAVIDAD SEMICONDUCTORA." MOMENTO, no. 53 (November 15, 2016): 30. http://dx.doi.org/10.15446/mo.n53.61026.

Full text
Abstract:
En este trabajo presentamos un estudio del régimen no lineal para una microcavidad semiconductora que contiene un punto cuántico. Nosotros caracterizamos el régimen no lineal de este sistema a través de la dinámica de los valores esperados de operadores usando la aproximación de campo medio en la imagen de Heisenberg. También presentamos cuantificadores clásicos de caos tales como: exponentes de Lyapunov, secciones de Poincaré y diagramas de bifurcación en este sistema.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Arvizu Mondragón, Arturo, Josué Aarón López Leyva, Juan Carlos Murrieta Lee, Luis Alberto Morán Medina, Ramón Muraoka Espíritu, and Joel Santos Aguilar. "Desarrollo de un Sistema de Comunicaciones Ópticas Clásicas en Espacio Libre con Aplicación en Comunicaciones Cuánticas." Nova Scientia 6, no. 12 (2014): 248. http://dx.doi.org/10.21640/ns.v6i12.52.

Full text
Abstract:
Actualmente los enlaces ópticos en espacio libre tienen diversas aplicaciones (algunas comerciales y otras en desarrollo) tales como: a) enlaces horizontales de comunicaciones dentro de la misma capa de la atmósfera terrestre (denominados enlaces FSO por sus siglas en inglés “free space optics”) permanentes o temporales (para situaciones de emergencia) de corta distancia para comunicación entre edificios (Fsona, 2014) , y comunicación de alta velocidad en redes personales de área local óptica inalámbrica (Wang, K., et al, 2011), b) enlaces verticales (denominados generalmente sistemas LASERCOM
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Montes-Valencia, Yeison, Yoder Suaza, Marlon Rincón-Fulla, and Jairo Humberto Marín-Cadavid. "ESTADOS ENERGÉTICOS DE UNA IMPUREZA BI-HIDROGENOIDE CONFINADA EN UN ANILLO CUÁNTICO SEMICONDUCTOR." Revista de la Facultad de Ciencias 4, no. 2 (2015): 137–49. http://dx.doi.org/10.15446/rev.fac.cienc.v4n2.53477.

Full text
Abstract:
Un modelo simple basado en la aproximación adiabática, se ha implementado para estudiar el espectro energético de una molécula de hidrógeno confinada en un anillo cuántico muy estrecho. El sistema completo se encuentra bajo la influencia de campos externos: magnético y de presión hidrostática. Los resultados muestran la posibilidad de obtener moléculas artificiales cuyos parámetros característicos: longitud de equilibrio, energía de disociación y punto de retorno, pueden ser seleccionadas de antemano al cambiar los factores geométricos del anillo y las intensidades de los campos externos, hech
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Felder, Richard M. "El curriculo futuro para la ingeniería química: ¿Uno sólo es adecuado para todos?" Educación Química 6, no. 1 (2018): 75. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.1995.1.66740.

Full text
Abstract:
<span>Un punto en común en los análisis sobre el futuro de la ingeniería química, que actualmente se lleva a cabo de forma insistente en revistas, y simposios, es que deben incluirse nuevas materias en el currículo de la licenciatura. Las nuevas materias que se comentan son, en un orden no específico: biotecnología, aplicaciones en computadoras, microelectrónica, química industrial, química cuántica</span>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Galán, Santiago. "La Computación Cuántica: nuevos desafíos para el sistema legal argentino." Derecho y Ciencias Sociales, no. 24 (April 10, 2021): 088. http://dx.doi.org/10.24215/18522971e088.

Full text
Abstract:
En el presente estudio me propongo ahondar en las nuevas irrupciones generadas por la Computación Cuántica; el objetivo perseguido con el mismo es dar a conocer y entender de qué se trata la misma, al punto de poder explicar que efectos genera o puede generar para distintas empresas y países en general. Dicho conocimiento considero de gran valor para el universo de las ciencias jurídicas, en el cual, se deben plantear y adaptar las normas de todos los países del mundo. Especialmente considero que las normas de la Argentina requieren de una renovación de manera urgente, con el objetivo de optim
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Gómez, Edgar A., Santiago E. Arteaga, and Herbert Vinck-Posada. "DYNAMICS AND ENTANGLEMENT OF A QUANTUM DOT-CAVITY SYSTEM COUPLED BY A NON-LINEAR OPTICAL INTERACTION." MOMENTO, no. 54 (February 3, 2017): 29. http://dx.doi.org/10.15446/mo.n54.62429.

Full text
Abstract:
Se propone un modelo teórico sencillo para un sistema disipativo de punto cuántico-microcavidad que interactúan a través de una interacción óptica no lineal. El formalismo de la ecuación maestra en la forma de Lindblad es considerado para estudiar la dinámica del sistema en los regímenes de acoplamiento débil y fuerte, respectivamente. El espectro de fotoluminiscencia del sistema en el límite estacionario es calculado en forma exacta, y se muestra el efecto de la interacción óptica no lineal explícitamente sobre éste. Se calcula el entrelazamiento del sistema, y se encuentra resurgimientos y m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Medina Rivera, Salvador, and José De Lira Bautista. "Acercamiento al indeterminismo científico." Caleidoscopio - Revista Semestral de Ciencias Sociales y Humanidades 15, no. 26 (2009): 133. http://dx.doi.org/10.33064/26crscsh459.

Full text
Abstract:
El determinismo es la postura que sostiene que todo lo que acontece en el mundo está predeterminado previamente. Esto está intrínsecamente relacionado no sólo con las ideas religiosas y metafísicas, sino también con ideas científicas principalmente en física. Tal punto de vista ha sido sumamente criticado por la postura denominada indeterminismo. En el presente trabajo se examinará, brevemente, en qué consisten el determinismo y el indeterminismo, haciendo énfasis en el indeterminismo científico y buscando su relación con el Principio de Incertidumbre de Heisenberg, que aparece en la mecánica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Sosa Fernández, Plinio. "De palabras, de conceptos y de orden." Educación Química 10, no. 1 (2018): 57. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.1999.1.66508.

Full text
Abstract:
<span>La química es muy difícil. Lo sabemos. Enseñar química, por tanto es también difícil. Enseñarla por primera vez al niño, al joven, al no especialista, es más difícil aún. También lo sabemos. Parte somos nosotros, parte es la química, parte es la naturaleza. Pero buena parte de la culpa es, quizá, de la física. No de toda la física. No de la termodinámica, ni del electromagnetismo. Mucho menos de la cuántica, hoy vilipendiada, acorralada y a punto de ser expulsada de los estudios formales de varias carreras de química. No. Me refiero a la cinemática. Es más, específicamente a la ine
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Prieto-Novoa, Gina Milena, Estrella Natali Borja-Goyeneche, and Jhon Jairo Olaya-Florez. "Efecto del contenido de Ni en las propiedades ópticas y eléctricas de recubrimientos ZrTiSiNiN depositados por co-sputtering." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 43, no. 168 (2019): 366–74. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.840.

Full text
Abstract:
Películas delgadas de ZrTiSiNiN fueron depositadas sobre sustratos de vidrio y silicio mediante co-sputtering reactivo con magnetrón usando blancos de Ti5Si2, Zr. En esta investigación se varío el contenido de Ni en los recubrimientos mediante la adición de cubos de Ni ubicados sobre el blanco de Zr. La morfología superficial, la estructura cristalina y el espesor de las películas fueron evaluadas mediante microscopía electrónica de barrido (SEM), difracción de rayos X (XRD) e interferometría respectivamente. La resistividad eléctrica se midió mediante el método de cuatro puntas y sus propieda
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Castañeda, Román, and Giorgio Matteucci. "Geometric model for interference and diffraction with waves and particles." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 43, no. 167 (2019): 177. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.807.

Full text
Abstract:
Se analiza la interferencia y la difracción, tanto de ondas clásicas como de partículas cuánticas, en el marco de un modelo geométrico basado en su propio principio y ley general. El principio es la interacción entre emisores puntuales reales individuales, que caracterizan a las ondas y las partículas, y emisores puntuales virtuales que caracterizan al arreglo experimental. La ley es una ecuación de energías que involucra a la perturbación ondulatoria o la partícula incidentes sobre un punto dado del detector y la energía potencial aportada por el arreglo. En esta teoría, el arreglo se configu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Tello Leyva, María Verónica. "El autoconocimiento como asignatura pendiente de la psicología en tanto ciencia humana." Cultura, no. 34 (December 30, 2020): 233–54. http://dx.doi.org/10.24265/cultura.2020.v34.15.

Full text
Abstract:
Entrelazar el autoconocimiento con la psicología, supone un análisis sereno y profundo sobre el camino recorrido por la psicología, desde su nacimiento hasta la actualidad; retomando su objetivo original de estudio: el alma humana. Este estudio, se sitúa inexorablemente en la esencia misma de la filosofía; lugar donde se gesta, forma y nace la psicología. Solo a partir de la filosofía y de la inclusión de la psicología en el campo de las ciencias humanas, se entiende el abandono que esta hace de su objeto original de estudio en su anhelo de ser reconocida como ciencia, pero sobre todo, se cono
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Jaimez, Ramon Eduardo, Freddy Amores Puyutaxi, Alfonso Vasco, et al. "Photosynthetic response to low and high light of cacao growing without shade in an area of low evaporative demand." Acta Biológica Colombiana 23, no. 1 (2018): 95–103. http://dx.doi.org/10.15446/abc.v23n1.64962.

Full text
Abstract:
Los programas de mejoramiento de cacao (Theobroma cacao L.) en Ecuador se han centrado en la obtención de clones de alto rendimiento con mayor resistencia a las enfermedades. Estos clones también deben tener características fotosintéticas que apoyen una mayor productividad. En las condiciones climáticas en la costa de Ecuador, donde la mayor parte del año hay alta densidad de nubes y baja demanda evaporativa, existe la posibilidad de cultivar cacao sin sombra. Este estudio se centró en la respuesta fotosintética de clones de cacao del Ecuador en dos diferentes densidades de flujo de fotones fo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Mercado, Viviana Beatriz, Daniel Raul Pandolfi, and Norma Andrea Villagra. "Hibridación de metaheurísticas aplicadas al problema de ruteo de vehículos." Informes Científicos Técnicos - UNPA 5, no. 3 (2014): 1–21. http://dx.doi.org/10.22305/ict-unpa.v5i3.79.

Full text
Abstract:
El problema de ruteo de vehículos consiste en hallar un conjunto de rutas óptimas de reparto que permitan satisfacer la demanda de clientes. Desde el punto de vista algorít-mico, son problemas de optimización combinatoria de alta complejidad Para esto, se revisa sistemáticamente la literatura generada al respecto en los últimos años respecto a la implementación de algoritmos metaheurísticos que permitan resolver el problema de ruteo de vehículos con capacidad uniforme (Capacitated Vehicle Routing Problems). Identificando los enfoques más exitosos, los esfuerzos de unificación de modelos, así c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Morales Aramburo, Álvaro Luis, Carlos Alberto Duque Echeverri, and Ricardo León Restrepo Arango. "DISPERSIÓN RAMAN DE ELECTRONES EN PUNTOS CUÁNTICOS PIRAMIDALES." Revista EIA, May 16, 2016, 69–74. http://dx.doi.org/10.24050/reia.v12i2.964.

Full text
Abstract:
En este artículo se investiga teóricamente la dispersión Raman de electrones en puntos cuánticos piramidales. Se reporta la sección transversal diferencial Raman electrónica de Raman usando los estados cuánticos determinados analíticamente dentro de la aproximación de masa efectiva. Las características de la sección transversal diferencial Raman se discuten en términos de su dependencia de los cambios de la geometría de punto cuántico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

"Síntesis de Puntos Cuánticos de SnO2 por Precipitación Química Asistida con Radiación Ultrasónica." Revista ECIPeru, December 12, 2018, 97–101. http://dx.doi.org/10.33017/reveciperu2018.0015/.

Full text
Abstract:
Síntesis de Puntos Cuánticos de SnO2 por Precipitación Química Asistida con Radiación Ultrasónica P. Alvarado1, D. Acosta2, M.M. Gomez1, J.L. Solis1,2 1 Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Ingeniería, Lima 25, Perú 2 Laboratorio de Películas Delgadas, Instituto de Física, UNAM, Circuito de la Investigación Científica, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, México Recibido 8 de noviembre del 2018, Revisado el 10 de diciembre de 2018. Aceptado el 12 de diciembre de 2018 DOI: https://doi.org/10.33017/RevECIPeru2018.0015/ Resumen Puntos cuánticos de SnO2 fueron preparados vía precipitación qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

"Ramírez, Hanz Decid: Acoplamiento y Coherencia en Puntos Cuánticos." Revista de Ingeniería, no. 25 (May 2007): 139–48. http://dx.doi.org/10.16924/revinge.25.15.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Cabrera, P., A. Quiroga, and C. Naizaque. "Imágenes del átomo: un producto del esfuerzo científico por comprender la estructura de la materia." TED: Tecné, Episteme y Didaxis, October 13, 2009. http://dx.doi.org/10.17227/01203916.262.

Full text
Abstract:
En este escrito mostramos algunas de las representaciones del constituyente básico de la
 materia, siendo todas creaciones del intelecto humano, y no por ello son cuentos de hadas, por el
 contrario se encuentran basados en valores numéricos y datos experimentales, avalados por teorías
 aceptadas, no obstante al estar ubicadas en diferentes momentos históricos, suplían solo las
 necesidades de la época. Así pues, haciendo una revisión del concepto, se abarca la idea de átomo
 desde las ultimas concepciones de la mecánica clásica, su transición en lo que se conoce como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

RUIZ ROCHA, YURIMAR. "Estudio de las Funciones de Coherencia de la Luz en un Sistema Jaynes Cummings no lineal." CIENCIA EN DESARROLLO 10, no. 1 (2018). http://dx.doi.org/10.19053/01217488.v10.n1.2019.8098.

Full text
Abstract:
En este trabajo se consideró un punto cuántico de dos niveles dentro de una cavidad con un medio nolineal tipo kerr y un solo modo del campo electromagnético cuantizado. Se construyó la ecuación maestraconsiderando procesos disipativos, el término no lineal Kerr y se solucionó numéricamente para el estadoestacionario teniendo en cuenta la temperatura. A partir de estos resultados se analizó la influencia que tiene el medio no lineal en la evolución temporal del número medio de fotones, la inversión de población, elespectro de fotoluminiscencia y se determinaron las características cuánticas-cl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Krause, Décio. "UNA OJEADA A LAS BASES ONTOLÓGICAS DE LA FÍSICA CUÁNTICA." Praxis Filosófica, no. 21 (December 5, 2011). http://dx.doi.org/10.25100/pfilosofica.v0i21.3229.

Full text
Abstract:
Defendemos el punto de vista de que la investigación de un amplio campo de la ciencia puede ser desarrollada desde diferentes puntos de vista (o perspectivas), las cuales pueden originar diferentes teorías informales y, entonces, teorías axiomáticas no equivalentes. Cada una de ellas aborda diferentes aspectos del dominio. Después de presentar ese punto de vista, de una forma general, intentamos aplicarla al dominio de la física cuántica. Entonces, siguiendo la indicación de Heinz Post de que los quanta deberían ser considerados como indiscernibles right from the start,proponemos que para eso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

URIBE BELTRÁN, M. V., and L. CUÉLLAR FERNÁNDEZ. "ESTUDIO HISTÓRICO-EPISTEMOLÓGICO DEL MODELO ATÓMICO DE RUTHERFORD." TED: Tecné, Episteme y Didaxis, no. 14 (July 11, 2017). http://dx.doi.org/10.17227/ted.num14-5572.

Full text
Abstract:
En este artículo se hace un análisis del modelo atómico de Rutherford desde el punto devista histórico-epistemológico. La historia interna que se estudia empieza con el modeloatómico de Thomson, los problemas que presentó y la solución dada por el de Rutherford,y el modelo de Bohr, que resolvió algunas de las preguntas que se suscitaron a partir delmodelo anterior, con la mirada desde la mecánica cuántica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Castellanos, R., R. Franco, and J. Silva-Valencia. "Cálculo de la concurrencia para el modelo de Heisenberg." Revista Brasileira de Ensino de Física 32, no. 3 (2010). http://dx.doi.org/10.1590/s1806-11172010000300004.

Full text
Abstract:
La concurrencia es una cantidad que nos permite medir el grado de entreveramiento que presenta un sistema cuántico y se puede calcular a partir de la matriz densidad reducida. En este artículo mostramos explicitamente como calcular la concurrencia para una cadena finita de espines s =1/2 descrita por el modelo de Heisenberg anistrópico. Nosotros mostramos que para cadenas finitas la concurrencia tiene un máximo en el punto crítico Δ = 1, la cual es una de las principales características en el límite termodinámico. Se mostró que es posible obtener información sobre las transiciones de fase del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Fraga, Jorge F., Luis Miguel Prócel, Lionel Trojman, and Francisco Javier Torres. "Estudio DFT de los componentes de una interfaz de tres capas Hf/HfO2/TiN." ACI Avances en Ciencias e Ingenierías 5, no. 2 (2013). http://dx.doi.org/10.18272/aci.v5i2.130.

Full text
Abstract:
En el presente estudio, las celdas unitarias del hafnio metálico (Hf), óxido de hafnio (HFO2), y nitruro de titanio (TiN), que son los componentes de una interfaz innovadora de tres capas: Hf/HFO2/TiN, que posee gran potencial para aplicaciones en nanoelectrónica, es descrita teóricamente mediante la aproximación de pseudopotenciales y ondas planas como se encuentra implementado en el Paquete de Simulación Ab Initio de Vienna (VASP).Todos los cálculos se realizan usando la Aproximación del Gradiente Generalizado (GGA), con el funcional de Perdew-Burke-Ernzerhof (PBE). Como resultado del presen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Clavijo, Ana Cecilia Vallejo. "LAS RELACIONES CAUSALES DE LA NATURALEZA Y DEL HOMBRE DESDE LA TEORÍA DE LA COMPLEJIDAD Y EL MONISMO DEL DOBLE ASPECTO." Hallazgos 5, no. 9 (2008). http://dx.doi.org/10.15332/s1794-3841.2008.0009.07.

Full text
Abstract:
<p>Este artículo presenta los resultados correspondientes a la quinta etapa del proyecto de investigación denominado Ciencia y Espiritualidad. Tiene como propósito realizar un análisis acerca de las intrincadas relaciones causales presentes en la naturaleza y en el hombre a partir de una visión que intenta conciliar, de forma complementaria, dos teorías que a juicio de la autora de la investigación presentan continuidades y coincidencias importantes; estas son: 1. la teoría de la complejidad, en la que se explica, desde el pensamiento complejo, las relaciones causales presentes en la fís
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!