To see the other types of publications on this topic, follow the link: Quebradas.

Journal articles on the topic 'Quebradas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Quebradas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Castanheira, Ludmila, and Lua Lamberti De Abreu. "Coisas quebradas: afetividades desviantes." Simpósio Gênero e Polí­ticas Públicas 6 (January 14, 2021): 1577–85. http://dx.doi.org/10.5433/sgpp.2020v6.p1577.

Full text
Abstract:
A performance de feminilidade em nós está “quebrada”. Nós somos mulheres: uma cis, lésbica outra trans, com afetividades circunstanciais. Para o olhar normativo, nos falta ou sobra algo. Não correspondemos ao binarismo de gênero. Nós estamos entre. E não há espaço para o que não se deixa catalogar imediatamente. Se as impressões sobre nós não são precisas, nós, automaticamente, somos retiradas da categoria humana. Nos tornamos coisas e, como tal, não merecemos qualquer deferência. As “coisas” devem ser eliminadas do mundo maniqueísta no qual nenhuma dúvida é bem-vinda. Somente por existir, nós
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Dávila, Julio D. "Pereira-Dos Quebradas." Cities 5, no. 1 (1988): 10–23. http://dx.doi.org/10.1016/0264-2751(88)90065-0.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Krávchenko, Roman. "Influencia de los sedimentos de las quebradas en el desarrollo de las formas de erosión." Enfoque UTE 4, no. 2 (2013): 35–44. http://dx.doi.org/10.29019/enfoqueute.v4n2.27.

Full text
Abstract:
(Recibido: 2013/10/10 - Aceptado: 2013/12/13)En el presente artículo se exponen los procesos del desarrollo de siete quebradas. El área de estudio está ubicada en la provincia de Pichincha donde en estas quebradas se evidenciaron extensos depósitos sedimentarios. La característica de los depósitos, su estratificación y el análisis de la materia orgánica a diferentes profundidades demuestran que los depósitos se formaron a través de la acumulación en las quebradas. A una profundidad de 225 - 230 cm los depósitos tienen mayor contenido de materia orgánica que las capas situadas a más de un metro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Umire Alvarez, Adán. "EL PERÍODO PRECERÁMICO EN EL VALLE DE YARABAMBA, AREQUIPA." Arqueología y Sociedad, no. 30 (December 31, 2015): 335–52. http://dx.doi.org/10.15381/arqueolsoc.2015n30.e12268.

Full text
Abstract:
El período Precerámico del valle de Yarabamba (ca. 10.000 – 2.000 a.C.) ubicado al sureste del valle de Chili, es un tema de investigación que ha venido quedando inconcluso en los alrededores de la ciudad de Arequipa. Las investigaciones en torno a este período se explican recurriendo a sitios de mayor envergadura y complejidad como las grutas de Sumbay en la puna, o los conchales de Camaná, Mollendo o Puyenca en la costa, sitios arqueológicos importantes pero lejanamente ubicados con respecto al valle de Arequipa. En este artículo se evalúa la presencia de sitios arqueológicos precerámicos ub
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Hartmann, Carl Sadakichi. "As chapas quebradas (conto)." Revista Crítica Cultural 14, no. 2 (2019): 323. http://dx.doi.org/10.19177/rcc.v14e22019323-326.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Soifer, Raphael. "Fachadas pintadas, janelas quebradas:." Revista Prumo 4, no. 7 (2019): 8–23. http://dx.doi.org/10.24168/revistaprumo.v4i7.1121.

Full text
Abstract:
“Painted Façades, Broken Windows” is an excerpt from my 2017 doctoral thesis in Urban and Regional Planning at the Federal University of Rio de Janeiro. The text utilizes vocabularies of performance studies, urban planning, and urban anthropology to present different manifestations of urban art in Rio de Janeiro, creating a “dream methodology” to examine shared experiences of and visions for city streets. Additionally, the work investigates the absent bodies that haunt cityscapes, especially bodies that have been rendered absent by physical or economic violence (such as police brutality, on th
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

SUAREZ VÁSQUEZ, JORGE ALEJANDRO, LUIS EDUARDO ORE CIERTO, WENDY CAROLINE LOARTE ALIAGA, and JUAN DANIEL ORÉ CIERTO. "Calidad de agua y nivel de satisfacción en la comunidad universitaria de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2019." Llamkasun 2, no. 1 (2021): 02–20. http://dx.doi.org/10.47797/llamkasun.v2i1.27.

Full text
Abstract:
El trabajo de investigación se desarrolló en la Universidad Nacional Agraria de la Selva - Huánuco, Perú; entre los meses de julio del 2019 hasta enero del 2020, siendo su objetivo evaluar la calidad del agua del sistema de abastecimiento y medir el nivel de satisfacción, se contó con la participación de la comunidad universitaria. Se determinó el ICA (índice de calidad del agua) del agua para la quebrada Cochero, Córdova y Naranjal tanto para la época de estiaje y avenida de acuerdo a la normativa del ECAs y del LMP su calificación es “Bueno” para el consumo humano. El 35.50% de los encuestad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Trujillo-Zapata, Silvia Alejandra, Claudia Patricia Cortés-Orozco, Martha Cecilia Vinasco-Guzmán, Johan David Ortega-Astudillo, and Camilo Andrés Cruz-Ospina. "Evaluación de la calidad del agua en la fuente abastecedora de Pitalito – Huila: Río Guachicos y sus afluentes principales, utilizando los índices de contaminación e índice de calidad de agua." Gestión y Ambiente 23, no. 2 (2021): 182–92. http://dx.doi.org/10.15446/ga.v23n2.83600.

Full text
Abstract:
Los índices de contaminación y de calidad de agua permiten facilitar el entendimiento del panorama ambiental de los recursos hídricos. Inicialmente se evaluó la calidad de agua en el río Guachicos, municipio de Pitalito, Colombia y sus quebradas tributarias: Cedro, Roble, Caney, Aguas Negras y Maralla; utilizando los métodos fisicoquímicos y microbiológicos, en cuatro mediciones (abril, julio y septiembre de 2018, febrero de 2019), se calcularon el Índice de Calidad de Agua (ICA), Índice de contaminación por mineralización (ICOMI), Índice de contaminación orgánica (ICOMO), Índice de contaminac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Carvalho, Márcia Haydée Porto de, and Maicy Milhomem Maia. "AS JANELAS QUEBRADAS DA VIOLÊNCIA DOMÉSTICA." Revista de Política Judiciária, Gestão e Administração da Justiça 5, no. 2 (2019): 18. http://dx.doi.org/10.26668/indexlawjournals/2525-9822/2019.v5i2.6003.

Full text
Abstract:
O presente artigo analisa a teoria das janelas quebradas de James Q. Wilson e George L. Kelling e verifica a sua pertinência aos casos de violência doméstica, partindo do entendimento de que estes delitos configuram-se como um ciclo tendente ao agravamento. Serão examinados os dados estatísticos sobre a violência contra a mulher no Brasil (Atlas da Violência dos anos de 2017 e 2018), os Relatórios Estatísticos Anuais do Conselho Nacional de Justiça (2016, 2017 e 2018) e pesquisa bibliográfica que subsidie o estabelecimento de uma relação proveitosa entre a teoria das janelas quebradas e a viol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Váquiro Capera, Carlos. "Estadios ninfales de Anacroneuria spp. (Plecoptera: Perlidae) y su relación con variables fisicoquímicas en tres microcuencas del río Combeima (Ibagué, Colombia)." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 44, no. 171 (2020): 458–70. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.951.

Full text
Abstract:
El orden Plecoptera representa uno de los grupos de insectos más relevantes en bioindicación en Colombia. En los últimos años su conocimiento ha aumentado ampliamente; no obstante, en algunas zonas de la región andina, los estudios taxonómicos y ecológicos son aún incipientes. Dada la importancia de los plecópteros en quebradas de alta montaña, se evaluó la relación entre la presencia y abundancia de ninfas del género Anacroneuria con variables fisicoquímicas y bacteriológicas en tres microcuencas andinas asociadas con el río Combeima (Tolima, Colombia): Las Perlas, La Plata y Cay. Se realizar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Miranda Paredes, Linda Elizabeth, and Javier Jacinto Cardet García. "RECUPERACIÓN DE QUEBRADAS DEL ÁREA URBANA DE LA CIUDAD DE AMBATO." Centros: Revista Científica Universitaria 9, no. 1 (2020): 36–50. http://dx.doi.org/10.48204/j.centros.v9n1a4.

Full text
Abstract:
La ciudad de Ambato, capital de la provincia de Tungurahua, ha sufrido un incremento poblacional importante, debido a varios factores que han incidido en este fenómeno demográfico, como: procesos migratorios, la ubicación estratégica en el centro del país, la gran actividad comercial, la presencia de instituciones de educación superior, entre otras. Esta carga poblacional acarrea la generación de problemáticas y necesidades de vivienda, equipamiento público de recreación, salud, educación, seguridad, vialidad, transporte, otros, que de acuerdo a las competencias de las instituciones públicas y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

García-Mendoza, Diego F., and Celia López-González. "A checklist of the mammals (Mammalia) from Durango, western Mexico." Check List 9, no. 2 (2013): 313. http://dx.doi.org/10.15560/9.2.313.

Full text
Abstract:
An updated list of the mammals of Durango state, Mexico was built from literature records and Museum specimens. A total of 139 species have been recorded, representing 28.3 % of the Mexican terrestrial mammals, and 25.1 % species more compared to the previous account. Two species have been extirpated from the state, 23 are endemic to Mexico. Four major ecoregions have been previously defined for the state, Arid, Valleys, Sierra, and Quebradas. Species richness is highest at the Quebradas, a tropical ecorregion, whereas the aridlands are the least species-rich. The Sierra has the highest number
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Reis, José Alberione dos. "“Lidando com as coisas quebradas da história”." Revista Arqueologia Pública 2, no. 1 (2015): 33. http://dx.doi.org/10.20396/rap.v2i1.8635809.

Full text
Abstract:
Juntar as coisa quebradas do passado. Pode ser feito pelo mesmo, de forma quadrada, encerrada nos ditames acadêmicos e científicos. Sem autoria e sem compromisso social. Pode ser feito através do outro, de forma elíptica, inclusiva, reflexiva, com autoria explícita, com compromisso social e político e, também, empregando teorias e métodos do científico e do acadêmico. São fazeres diferentes, portanto.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Laura Quispe, Rosa, Edwin Pino Vargas, and César Avendaño Jihuallanga. "NIVEL DE RIESGO POR DESBORDE E INUNDACIÓN APLICANDO UN MODELO DE FLUJO DE ESCOMBROS EN LA QUEBRADA LLUTA PARA LA MINA KARLA EN TACNA." Ciencia & Desarrollo, no. 23 (June 11, 2019): 11–20. http://dx.doi.org/10.33326/26176033.2018.23.751.

Full text
Abstract:
Este trabajo busca explicar los criterios de modelación de los flujos de lodo y escombros, utilizando un modelo de análisis de flujos hiperconcentrados FLO-2D. Como datos de entrada se requiere la topografía digital del terreno, la geometría del canal, valores de la rugosidad del canal y de la planicie de inundación, hidrogramas de entrada (líquidos y sólidos), precipitación y propiedades reológicas de la mezcla agua-sedimento. La topografía para la modelación consiste de una topografía al detalle del cono de deyección y parte de la garganta. El hidrograma líquido calculado por procedimientos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Young-Valencia, Katherine, Andrés Ortega-Guio, and Álvaro Botero-Botero. "Influencia de las variables de hábitat sobre la presencia de la tortuga pímpano (Chelydra acutirostris, Peters 1862) (Chelydridae) en las quebradas Cajones y los Coclí, Quindío, Colombia." Revista Colombiana de Ciencia Animal - RECIA 9, no. 1 (2017): 6. http://dx.doi.org/10.24188/recia.v9.n1.2017.492.

Full text
Abstract:
Fue analizada la influencia de las variables del hábitat sobre la presencia de la tortuga pímpano (Chelydra acutirostris) en las quebradas Cajones (municipio de Montenegro) y Los Coclí (municipio de Quimbaya), en el departamento del Quindío. La fase de campo se llevó a cabo desde abril hasta septiembre de 2012, se realizaron 36 salidas al campo. La quebrada Los Coclí tiene una longitud aproximada de 2.000 m y en estos se establecieron dos transectos. A su vez en la quebrada Cajones, con una longitud aproximada de 3.000 m, se establecieron cuatro transectos de 400 m de largo y un ancho promedio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Cárdenas, Aura Y., Bismark Reyes, Marlon López, Alfredo Woo, Elías Ramírez, and Muhammad Ibrahim. "Biodiversidad de macroinvertebrados acuáticos y la calidad del agua en la subcuenca de los ríos Bul Bul y Paiwas, Matiguás, Nicaragua." Encuentro, no. 77 (September 4, 2007): 83–93. http://dx.doi.org/10.5377/encuentro.v0i77.3678.

Full text
Abstract:
EN ESTE ESTUDIO SE DETERMINÓ LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA de macroinvertebrados acuáticos asociada a los usos de suelo más comunes en la zona ganadera de Matiguás, específicamente: pastura mejorada con alta densidad de árboles (PMADA), pastura mejorada con baja densidad de árboles (PMBDA), bosque ripario (BR), banco forrajero (BF) y pastura degradada (PD). Se midió el efecto de los usos de suelo en la calidad del agua. Para esto se monitorearon 6 quebradas en la microcuenca del río Paiwas y 3 en el río Bul Bul. El número total de taxas encontradas fue de 15 órdenes, predominando los órdenes Efemeró
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Carmona, F., R. Rivas, A. M. G. Faramiñán, C. Mancino, M. Bayala, and W. Perez. "Estudio del proceso de evaporación en el Salar Tres Quebradas por medio de medidas in situ y datos de satélite." Revista de Teledetección, no. 54 (December 23, 2019): 1. http://dx.doi.org/10.4995/raet.2019.12264.

Full text
Abstract:
<p>The calculation of evaporation (<em>Ev</em>) is a fundamental process on the planning of investment for nonmetallic mining in salt flats. Dispose to reliable estimates of evaporation allows to reduce one of the main uncertainties of the flow models in this type of basin. This paper focuses on the calculation of <em>Ev</em> in the Tres Quebradas salt flat, Catamarca (Argentina), applying Priestley-Taylor model whit satellite data. Study area comprises the Tres Quebradas and Verde lagoons, and a central evaporite zone. Satellite data (CERES and OLI-LandSat 8), me
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Gasparotti, Leticia I. "Tecnología cerámica en la Puna meridional argentina (Antofagasta de la Sierra, Catamarca): Cambios y continuidades en los modos de hacer a lo largo del tiempo (ca. 2000-500 aP)." Latin American Antiquity 30, no. 4 (2019): 686–706. http://dx.doi.org/10.1017/laq.2019.65.

Full text
Abstract:
Este trabajo busca profundizar el conocimiento sobre el rol de los sectores intermedios de las quebradas en el entramado social de la microrregión de Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina) a lo largo del tiempo. A través del estudio de la tecnología cerámica desde una perspectiva diacrónica (ca. 2000-500 aP), haciendo énfasis en los estudios petrográficos de pastas, se investigan los cambios y continuidades en la producción alfarera de la microrregión. Para ello, se presentan los resultados de la investigación realizada sobre el material cerámico proveniente de los sitios de Las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Cárdenas, Aura Y., Bismark Reyes, Ney Ríos, Alfredo Woo, Elías Ramírez, and Muhammad Ibrahim. "Impacto de los sistemas silvopastoriles en la calidad del agua de dos microcuencas ganaderas de Matiguás, Nicaragua." Encuentro, no. 77 (September 4, 2007): 70–82. http://dx.doi.org/10.5377/encuentro.v0i77.3677.

Full text
Abstract:
EN EL PRESENTE ESTUDIO SE EVALUÓ EL IMPACTO DE LOS SISTEMAS silvopastoriles en la calidad del agua de las microcuencas de los ríos Bul bul y Paiwas, Matiguás, Nicaragua. Se seleccionaron 9 quebradas, 5 protegidas por bosque ripario y 4 no protegidas, ubicadas en fincas con sistemas silvopastoriles. Se establecieron 2 puntos de monitoreo por quebrada: a 50m de distancia de la naciente y en la zona de potreros. Se tomaron muestras de agua a las que se les realizó análisis físicoquímicos y bacteriológicos. En la época seca se registraron niveles bajos de O2D (oxígeno disuelto mg/L) y niveles alto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Carvajal Flórez, Elizabeth. "Impacto ambiental y social del vertimiento de residuos sólidos y escombros sobre la calidad del río Medellín y algunos de sus afluentes." El Ágora USB 9, no. 1 (2009): 225–65. http://dx.doi.org/10.21500/16578031.1410.

Full text
Abstract:
La investigación que se desarrolla a continuación, tiene como objetivo principal evaluar la influencia del vertimiento de residuos sólidos domiciliarios y escombros sobre la calidad del río Medellín y algunos de sus afluentes principales como la quebrada La Hueso, La Iguaná y La García, bajo criterios sanitarios, ambientales y sociales. Se utilizó el método teórico práctico, que aborda el problema de la disposición inadecuada de residuos domiciliarios y escombros sobre las laderas y lechos de las quebradas objeto de estudio, estableciendo en la realidad social una explicación veraz y oportuna
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Vera S., Alhim Adonai, Álvaro Avendaño Rodríguez, Fabio Losada Pérez, and Fanny Mercedes González Pinzón. "Integración curricular en torno a la gestión de proyectos ambientales escolares (PRAES): La riqueza de los recursos hídricos de la ciudad de Neiva." Paideia Surcolombiana, no. 12 (November 1, 2006): 89. http://dx.doi.org/10.25054/01240307.1058.

Full text
Abstract:
La universidad Surcolombiana comprometida con la preservación de la riqueza de los recursos hídricos de la ciudad de Neiva, ha desarrollado con profesores y estudiantes un estudio de sus quebradas para construir a través de los proyectos ambientales escolares (PRAES) una nueva manera de vivir en armonía con las fuentes hídricas. Se pretende proponer un nuevo estilo de vida con el apoyo de las instituciones educativas que nos permitan a través de la formación de los ciudadanos, disfrutar el agua, que ya comienza a ser escasa en la ciudad.La universidad Surcolombiana está inmersa en una propuest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Dunin Borkowski, Ana Sabogal. "Agricultura tradicional de orillado en el cauce de las quebradas en el bosque estacionalmente seco de la costa norte del Perú: estudio de caso Jaguay Negro y Casitas." Espacio y Desarrollo, no. 34 (October 12, 2020): 163–73. http://dx.doi.org/10.18800/espacioydesarrollo.201902.007.

Full text
Abstract:
En la zona de amortiguamiento de la Reserva de la Biosfera del Noroeste, al norte del Perú, se practica una agricultura tradicional conocida como «orillado», en el cauce de las quebradas temporales que se forman en la época de avenida. Luego de las lluvias, cuando el cauce ha aminorado, se siembran aquí cultivos estacionales. Se trae la tierra de la pendiente de la quebrada, sobre la cual se desarrollan árboles de la familia Fabaceae, con esta se construyen los surcos. El suelo del surco es removido por el agua de avenida todos los años, y renovado antes de la siembra. Se plantea la siguiente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Villada-Bedoya, Sebastián, Luz Amparo Triana-Moreno, and Lucimar Gomes-Dias. "Grupos funcionales alimentarios de insectos acuáticos en quebradas andinas afectadas por agricultura y minería." Caldasia 39, no. 2 (2017): 370–87. http://dx.doi.org/10.15446/caldasia.v39n2.62800.

Full text
Abstract:
Los insectos acuáticos son indicadores ecológicos de perturbación antrópica y actualmente existe una tendencia a explorar el enfoque funcional como herramienta para la evaluación de la calidad del agua. Los insectos pueden cambiar el modo y tipo de adquisición de alimento de acuerdo con las condiciones del medio. Se evaluó la influencia del impacto agrícola y minero sobre la diversidad, los grupos funcionales alimentarios y gremios tróficos de insectos acuáticos en la cuenca alta del río Chinchiná (Caldas, Colombia). Se eligieron dos localidades una minera y otra agrícola, y en cada una se eva
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

López-González, Celia, and Diego F. García-Mendoza. "A checklist of the mammals (Mammalia) of Chihuahua, Mexico." Check List 8, no. 6 (2012): 1122. http://dx.doi.org/10.15560/8.6.1122.

Full text
Abstract:
An updated list of the mammals of Chihuahua state, Mexico was assembled from the literature and from museum specimens. We documented 133 species (15 endemic to Mexico and 11 new for Chihuahua), representing 25 families, 75 genera, and 27.4% of the Mexican terrestrial mammalian fauna. Four species are probably extirpated from the state. Four major ecoregions have been defined for Chihuahua: Arid, Valleys, Sierra, and Quebradas. Species richness was the highest in Valleys, and consisted mostly of species with Nearctic affinities. In contrast, Quebradas were the least species-rich, but included m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Argüello, Anita, Daniel Arboleda, Jonathan Menoscal, Dennis Maldonado, and Santiago Urresta. "Monitoreo de la reforestación en las quebradas en el Norte de Quito." Enfoque UTE 3, no. 2 (2012): 42–63. http://dx.doi.org/10.29019/enfoqueute.v3n2.4.

Full text
Abstract:
El Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) comprende 61.563 has., las cuales albergan diversasespecies de flora y fauna. Los procesos de acelerada urbanización han dado lugar alestablecimiento de viviendas e invasiones que han presionado a los bosques que existíanespecialmente en las laderas del Pichincha y en las quebradas de la parte norte del distrito. ElMunicipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ) en sus Políticas de Patrimonio Natural,contempla la integración, conectividad, mantenimiento, recuperación, y rehabilitación deespacios naturales priorizados para seguridad ambiental del Di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Costa Campos, Milton César, Vagner Alves da Silva, Ítalo Herbert Lucena Cavalcante, and Márkila Zunete Beckmann. "Produtividade e características agronômicas de cultivares de milho safrinha sob plantio direto no Estado de Goiás." Revista Acadêmica: Ciência Animal 8, no. 1 (2010): 77. http://dx.doi.org/10.7213/cienciaanimal.v8i1.10544.

Full text
Abstract:
O objetivo deste trabalho foi avaliar as produtividades e as características agronômicas de 49 cultivares de milho safrinha em cinco municípios do Estado de Goiás. O experimento foi instalado em Latossolo Vermelho-Amarelo Distrófico, nas estações experimentais e em propriedades rurais de seis municípios localizados no sudoeste (Rio Verde, Santa Helena, Montividiu e Serranópolis) e norte (Porangatu) de Goiás. O delineamento experimental empregado foi em blocos ao acaso, com três repetições por tratamento. Foram avaliadas alturas das plantas, porcentagem de plantas acamadas e de plantas quebrada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Bendezú Prado, Jaime L., and Katherine S. Soto Medrano. "Mejoramiento de la eficiencia de obras de drenaje menor en camino vecinal Sacsamarca Pallca con criterios hidromorfológicos." Investigación 26, no. 1 (2018): 145–55. http://dx.doi.org/10.51440/unsch.revistainvestigacion.2018.1.71.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo analizar como los criterios hidromorfológicos mejoran la eficiencia de obras de drenaje menor en el camino vecinal Sacsamarca - Pallcca, que a partir de las (Características hidrológicas, hidráulicas y de drenaje se podrá encontrar los parámetros fundamentales para el diseño de los diferentes tipos de obras de arte menores. Los estudios se inician con la revisión bibliográfica y la visita de campo a la zona de estudio, donde se realizaron trabajos correspondientes a la identificación de problemas de drenaje, cruce de ríos, percepción física de la cuenca,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

León Nina, Freddy. "ESTIMACIÓN DE RIESGO DE DESASTRE EN LAS QUEBRADAS DE SANTA CECILIA Y PILACUCHO DEL BARRIO SANTA ANA, AYACUCHO, 2014." Arqueología y Sociedad, no. 32 (June 15, 2017): 323–42. http://dx.doi.org/10.15381/arqueolsoc.2016n32.e13329.

Full text
Abstract:
El estudio sistemático de la vulnerabilidad de las quebradas de Santa Cecilia, La Unión y Pilacucho del Barrio de Santa Ana, tiene como objetivo generar conocimiento sobre el riesgo-desastre en sus diferentes ámbitos; estimación, frecuencia, cálculo y análisis de riesgo. Tomando en cuenta la amenaza natural existente como geológicas, hidrometeorológicas y ambientales ante los escenarios del Cambio Climático (CC); la marginalización de las familias rurales en su mayoría han llevado a establecerse en terrenos deleznables cada vez menos seguros físicamente y los niveles de pobreza han aumentado c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Quesada, Marcos Nicolas, Enrique Alejandro Moreno, and Ana Soledad Meléndez. "Las vegas de altura del Valle de El Bolsón (Dpto. Belén, Catamarca) y su articulación a los territorios locales." Revista del Museo de Antropología 12, no. 2 (2019): 67. http://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v12.n2.22013.

Full text
Abstract:
Recientes prospecciones en las cabeceras de las quebradas de Los Nacimientos, Lampacillo y Yerba Buena, en el valle de El Bolsón, provincia de Catamarca, aportaron relevantes datos relacionadas con ocupaciones pastoriles, correspondientes posiblemente al siglo XIX y XX, así como también a poblaciones cazadoras-recolectoras representadas por fragmentos de puntas de proyectil, principalmente de formas lanceoladas, características del Arcaico y del período de transición hacia sociedades productoras de alimentos. Es llamativa a su vez la escasa presencia de evidencias correspondientes a los períod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Williams, Verónica. "Nuevos datos sobre las Quebradas altas del Calchaquí medio, Salta, noroeste de Argentina (NOA). Reproducción local entre los siglos XI a XV." Revista del Museo de La Plata 4, no. 1 (2019): 183–208. http://dx.doi.org/10.24215/25456377e074.

Full text
Abstract:
Se ha propuesto para el noroeste de Argentina, entre el 1000 y 1400 AD, un estado de fragmentación política, situaciones de conflicto y la emergencia de jerarquías siendo una de las causas de esta situación los cambios climáticos que ocurrieron en los Andes alrededor del siglo XIII. La información arqueológica de las quebradas altas del valle Calchaquí medio, en la actual provincia de Salta, entre los siglos XI y XVII, nos permiten plantear la hipótesis de la continuidad en la ocupación de estos espacios siguiendo prácticas y lógicas de tiempos prehispánicos, que estuvieron vinculadas a la sub
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Romani Chocce, Gianni A., Ángela Bravo Palma, Patricio Aroca González, Nelson Aguirre Aguirre, Paola Leiton Vega, and Javier Muñoz Carrazana. "Modelos de clasificación y predicción de quiebra de empresas: Una aplicación a empresas chilenas." Fórum Empresarial 7, no. 1 Verano (2002): 2–20. http://dx.doi.org/10.33801/fe.v7i1.3371.

Full text
Abstract:
La clasificación y predicción de quiebra de empresas es un tema ampliamente tratado en el ámbito internacional, sin embargo existen pocos estudios de este tipo aplicados a las empresas chilenas. En este contexto, el objetivo de esta investigación es identificar cuál es el modelo que clasifica y predice, con mayor grado de confiabilidad, la quiebra de empresas en Chile. Con tal fin, se comparan tres modelos comúnmente utilizados: Análisis Discriminante Múltiple (ADM), Regresión Logística (LOGIT) y Redes Neuronales (RN), los que utilizan diferentes índices financieros, variables macroeconómicas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Miñano, Pablo, Michela Olaya, and Ana A. Huamantinco. "Clave taxonómica de ninfas de Ephemeroptera (Insecta) del sudeste de Perú." Revista Peruana de Biología 26, no. 4 (2019): 411–28. http://dx.doi.org/10.15381/rpb.v26i4.17213.

Full text
Abstract:
Ephemeroptera es un orden de insectos cuyas etapas inmaduras cumplen un importante papel ecológico en los ecosistemas acuáticos. Sin embargo, el conocimiento de su diversidad en áreas tropicales aún es escaso. Específicamente, en el Perú se han reportado 64 especies pertenecientes a 35 géneros y ocho familias. En este estudio se presenta una clave taxonómica para la determinación de géneros de ninfas de Ephemeroptera de la vertiente suroriental de los Andes del Perú. Las ninfas revisadas fueron recolectadas en las quebradas de los departamentos de Cusco y Madre de Dios, dentro de un gradiente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Sotomayor-Miletti, Áurea María. "AGUAS DEL CAPITAL: ACEQUIAS Y QUEBRADAS DE GUADALUPE SANTA CRUZ." Revista Iberoamericana 86, no. 273 (2020): 1199–210. http://dx.doi.org/10.5195/reviberoamer.2020.7998.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Paiva Coronel, Luciana. "VOZES DISSONANTES DAS QUEBRADAS NOS CONTOS NEGREIROS, DE MARCELINO FREIRE." Brasiliana- Journal for Brazilian Studies 3, no. 1 (2014): 161–83. http://dx.doi.org/10.25160/v3.i1/d8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Micheli de Oliveira Cavalcante, Roberta, and Olivie Samuel Paião. "TEORIA DAS JANELAS QUEBRADAS: UMA REFLEXÃO NO ORDENAMENTO JURÍDICO BRASILEIRO." Colloquium Socialis 2, no. 1 (2018): 68–72. http://dx.doi.org/10.5747/cs.2018.v02.n1.s030.

Full text
Abstract:
This work brings a reflection on the theory of broken windows, seeing its applicability in the Brazilian legal system, given thehigh crime rate, which generates fear and insecurity. The hypothetical-deductive method was used in the methodology, analyzing from the general to the particular. The institute of criminology will be approached in a succinct manner, pointing out its concept and purposes, as well as in what differs from criminal law. After the brief introduction, the theory of broken windows will be discussed in order to under-stand it, emphasizing its origin and a parallel of its appl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Castro, Nayelli. "Las vasijas quebradas. Cuatro variaciones sobre “la tarea del traductor”." Translation Studies 7, no. 3 (2014): 353–56. http://dx.doi.org/10.1080/14781700.2014.898215.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Hoke, Gregory D., Bryan L. Isacks, Teresa E. Jordan, and Jennifer S. Yu. "Groundwater-sapping origin for the giant quebradas of northern Chile." Geology 32, no. 7 (2004): 605. http://dx.doi.org/10.1130/g20601.1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Murillo Montoya, Sergio Adrián, Carlos Julio Fadul Vasquez, and Jairo Valdeleón Manrrique. "Inventario de mariposas diurnas en la cuenca de la quebrada Santo Tomás, Pensilvania-Colombia." Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación 3 (November 7, 2018): 57. http://dx.doi.org/10.23850/23899573.1637.

Full text
Abstract:
Se realizó un inventario preliminar con el objetivo, de determinar la diversidad de mariposas diurnas en la cuenca de la quebrada Santo Tomas (Pensilvania-Colombia), durante cuatro meses de muestreo entre abril y julio de 2018. Los especímenes fueron colectados con red entomológica, realizando recorridos en tres coberturas: zonas abiertas, interior de bosque y bosque ribereño, comprendiendo altitudes entre los 1.311 y 1.570 m.s.n.m. Se colectaron 610 mariposas pertenecientes a 6 familias, 15 subfamilias y 83 especies, siendo la más abundante la familia Nymphalidae. Se observaron especies y sub
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Morales-Quintero, Diana Elizabeth, Fabio de Jesus Vélez-Macias, and Benito Guerrero-Hoyos. "Caracterización hidrogeológica y geomorfológica de la cuenca y embalse del parque natural la Nitrera." Revista de la Facultad de Ciencias 8, no. 1 (2019): 73–99. http://dx.doi.org/10.15446/rev.fac.cienc.v8n1.71399.

Full text
Abstract:
El Parque Natural la Nitrera, creado como una reserva natural clasificada como Bosque Húmedo de montaña baja y con una topografía altamente quebrada, está situado al suroeste antioqueño en la zona rural del municipio de Concordia, Antioquia. Este parque posee un embalse que es la única fuente que proporciona el servicio de agua potable para los habitantes del municipio en la zona urbana; en los meses de diciembre a marzo presenta desabastecimiento y caída de las paredes de y para los meses de mayo a agosto, temporada de lluvias, presenta problemas de movimientos gravitacionales sobre el cauce.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

GARCÍA-DÁVILA, Carmen Rosa, Miguel CHUJANDAMA-SATALAYA, Elvis VÁSQUEZ-RIMACHI, and Fernando ALCANTARA-BOCANEGRA. "Macrobrachium nattereri (CRUSTACEA, PALAEMONIDAE), NUEVO REGISTRO PARA EL PERÚ." Folia Amazónica 8, no. 2 (2006): 141. http://dx.doi.org/10.24841/fa.v8i2.326.

Full text
Abstract:
Macrobrachium nattereri, Heller, 1862, está señalada por primera vez como especie nativa de la Amazonía peruana. La especie ha sido encontrada en pequeñas quebradas de agua negra, someras, con fondo arenoso y hojas en proceso de descomposición; con abundante vegetación ribereña, en localidades próximas a Iquitos, Región Loreto en la Amazonía Peruana.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Vieira, Bruno G. T. L., Rouverson P. da Silva, and Roberval D. Vieira. "Qualidade física e fisiológica de semente de soja colhida com sistema de trilha axial sob diferentes velocidades de operação e rotações do cilindro trilhador." Engenharia Agrícola 26, no. 2 (2006): 478–82. http://dx.doi.org/10.1590/s0100-69162006000200016.

Full text
Abstract:
A colheita mecanizada é ferramenta fundamental no processo produtivo das grandes culturas; se não for realizada adequadamente, poderá resultar em danos mecânicos severos às sementes, acarretando, prejuízos significativos na colheita, particularmente devido à redução da qualidade. Visando a avaliar os danos causados na colheita mecanizada de soja, o presente trabalho teve como objetivo estudar o efeito do sistema de trilha axial sobre a percentagem de bandinhas, impurezas e sementes quebradas de soja cv. M-Soy 8001, em função da velocidade de trabalho e rotação do cilindro trilhador. O delineam
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Marcondes, Maria C., Édison Miglioranza, and Inês C. de B. Fonseca. "Qualidade de sementes de soja em função do horário de colheita e do sistema de trilha de fluxo radial e axial." Engenharia Agrícola 30, no. 2 (2010): 316–21. http://dx.doi.org/10.1590/s0100-69162010000200014.

Full text
Abstract:
O trabalho objetivou avaliar dois tipos de colhedoras, de fluxo radial e axial, em relação à qualidade física e fisiológica de sementes de duas cultivares de soja, BRS 184 e BRS 133, colhidas em dois horários, às 10 e 18 horas. A colhedora de fluxo radial trabalhou a 5,0 km h-1 , com o cilindro batedor a 750 rotações por minuto (rpm). A colhedora de fluxo axial trabalhou a 8,0 km h-1, e rotor com 650 rpm. Para a avaliação da qualidade física e fisiológica das sementes, foram realizados testes de germinação, envelhecimento acelerado, tetrazólio, dano mecânico (hipoclorito), umidade de campo e l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Alzate-Lozano, Stefhania, Edwin Trujillo-Trujillo, and Alejandro Zuluaga. "Rhodospatha rupicola (Araceae), una nueva especie reófita de la Amazonia colombiana." Caldasia 41, no. 2 (2019): 320–26. http://dx.doi.org/10.15446/caldasia.v41n2.77486.

Full text
Abstract:
Se describe una especie nueva del género Rhodospatha (Araceae) para la Amazonia colombiana. La especie está restringida altitudes entre 300–520 m en el departamento de Caquetá, crece como reófita principalmente sobre rocas a la orilla de pequeños ríos, quebradas y cascadas. Esta forma de crecimiento es poco común en aráceas de América tropical y no había sido registrada en el género Rhodospatha.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Santos, Luciana Eliza Dos. "5 Câmeras quebradas: Entre e além de muros, fronteiras e barreiras." Malala 4, no. 6 (2016): 123. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2446-5240.malala.2016.122167.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Barrientos, Mónica. "Cartografías quebradas y cuerpos marginales en la narrativa de Diamela Eltit." Debate Feminista 53 (May 2017): 18–32. http://dx.doi.org/10.1016/j.df.2017.02.001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Correa-Trigoso, Denis E. "Las chullpas incas en las quebradas Ucriamayo Y Tulpaisa, Caylloma, Arequipa." Horizonte de la Ciencia 11, no. 20 (2021): 31–44. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2021.20.765.

Full text
Abstract:
En las inmediaciones de la Unidad Minera (U. M.) Tambomayo se ubican las quebradas de Ucriamayo y Tulpaisa; y asociadas a estas áreas geográficas se registraron mediante la prospección arqueológicas los sitios arqueológicos Gentilmach’ay y Pushkanawasi. La zona se localiza en la parte alta del valle del Colca (área de influencia de la etnia Collagua), en el distrito de Tapay, provincia de Caylloma, departamento de Arequipa. Los sitios corresponden a estructuras chullparias con presencia de material cultural, como fragmentos de cerámica, restos vegetales, textiles, óseo animal y humano. La fili
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Comeca Chuquipul, Miguel Ángel, Fray Masías Cruz Reyes, David Mansueto Durand Castro, Teodoro Rojas Acosta, Fabriciano Máximo La Torre Ruiz, and Luis Miguel Comeca Ramírez. "El Niño Costero y la ocupación del territorio, cuenca del río Rímac. Caso: Chosica." Investigaciones Sociales 22, no. 41 (2019): 105–20. http://dx.doi.org/10.15381/is.v22i41.16769.

Full text
Abstract:
En el verano de 2017 la costa norte y central del Perú soportó lluvias como no se habían registrado hace muchos años, los departamentos del norte y centro del país fueron los más afectados. En Lima se activaron el 80% de las quebradas identificadas, produciéndose huaicos e inundaciones que afectaron a los poblados de Chosica, Huachipa, Carapongo, Cajamarquilla, Santa Eulalia, Campoy, entre otros, todos ellos localizados en la cuenca del río Rímac. La ocurrencia de este fenómeno ha sido considerado atípico por su magnitud y su imprevista ocurrencia, por lo que el Comité Multisectorial encargado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Fuentealba, Beatriz, and Mayra Mejía. "Caracterización ecológica y social de humedales altoandinos del Parque Nacional Huascarán." APORTE SANTIAGUINO 9, no. 2 (2017): 303. http://dx.doi.org/10.32911/as.2016.v9.n2.203.

Full text
Abstract:
<p>Este trabajo busca caracterizar cuatro humedales altoandinos ubicados en las quebradas Pucavado y Ulta, del Parque Nacional Huascarán. Para ello, hemos medido las características hídricas, edáficas y de la vegetación de cada humedal, e identificado los usuarios y usos determinados en cada quebrada. Nuestros resultados muestran tres tipos de humedales de acuerdo al régimen hídrico anual, la profundidad de la turba y pH. Además, se muestra la relación que existe entre el nivel de la napa freática y la abundancia de vegetación almohadillada, lo que a su vez influye en la densidad aparent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Córdoba Rojas, Diego, Daniel Vásquez, Santiago Arboleda, Cristian Hernández, and Alan Giraldo. "Diversidad de peces en sistemas lóticos y lentícos asociada al bioma de bosque seco de Victoria, Caldas." Revista de Ciencias 20, no. 2 (2017): 18. http://dx.doi.org/10.25100/rc.v20i2.4602.

Full text
Abstract:
Se realizó un estudio de la fauna íctica que habita el río Purnio, las quebradas afluentes y lagunas asociadas, a su paso por la Hacienda La Española, sitio en el que se realiza la explotación minera de de oro y de extracción de material de arrastre para la construcción. Se utilizaron los métodos de pesca eléctrica, atarraya, trasmallo y anzuelo en el río y en las quebradas afluentes, también se utilizó el chinchorro de arrastre para las lagunas. Se diferenciaron tres zonas según la influencia inmediata de uso de suelo en las riberas del río: una zona de bosque, una zona de minería y una zona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Nóbrega Sobrinho, Carlos Alberto, Abel Cavalcante Lima Filho, Alexander Patrick Chaves Sena, Jorge Nei Brito, Jobson Francisco Silva, and Ícaro Meireles Mafaldo. "Transformada Wavelet para detecção de barras quebradas em Motores de Indução Trifásicos." Revista Principia - Divulgação Científica e Tecnológica do IFPB 1, no. 42 (2018): 72. http://dx.doi.org/10.18265/1517-03062015v1n42p72-83.

Full text
Abstract:
Electric machines account for 95% of the primary source of movement of industrialized nations. Out of these, 90% are three-phase induction motors (TIM), which are present in almost all industrial sectors. Due to its relevance in the productive sector it is important t that they are properly monitored in order to avoid interruptions of production and operational disasters. The aim of this work is to study and develop a system to diagnose the failure of broken bars in a three - phase induction motor, and to analyze the mechanical (vibration) and electric variables (current, air gap torque and en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!