Academic literature on the topic 'Quisto colédoco'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Quisto colédoco.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Quisto colédoco"

1

Aulestia, David, Raúl Villacis, Hernán Reyes, and Carlos Vega Cueva. "Quiste de colédoco." Mediciencias UTA 4, no. 4 (2020): 54. http://dx.doi.org/10.31243/mdc.uta.v4i4.418.2020.

Full text
Abstract:
Introducción: Los quistes de colédoco son dilataciones congénitas raras en cualquier segmento del árbol biliar, con una incidencia de aproximadamente 1:100.000 a 1:150.000 nacidos vivos, siendo más frecuente en países asiáticos, con mayor frecuencia en el sexo femenino (4:1), el 80% de los casos se diagnostican en la infancia y el 20% en adultos en los cuales suele estar asociado a otra patología biliar; el primer caso documentado fue reportado por Douglas en 1852.
 Objetivo: Describir un caso clínico de quiste del colédoco
 Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo prese
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Olmos Sosa, Juan Enrique, Jeffery Anzhony Cruz Robles, Pedro Adrián González Zavala, and Juan Olmos Casas. "Quiste de colédoco." Cirujano General 42, no. 1 (2020): 38–44. http://dx.doi.org/10.35366/92710.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

De Vinatea, José, Luis Villanueva, Édgar Gonzales, and Víctor Díaz. "Manejo laparoscópico de un quiste de colédoco, incluyendo mucosectomía." Anales de la Facultad de Medicina 68, no. 1 (2013): 61. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v68i1.1240.

Full text
Abstract:
El quiste de colédoco es una enfermedad poco frecuente de la vía biliar. Presentamos un caso de quiste de colédoco Todani I, tratado exitosamente por vía laparoscópica, incluyendo la reconstrucción con un asa desfuncionalizada, en Y de Roux. Además, se realizó una mucosectomía laparoscópica de la porción intrapancreática del quiste. La evolución del paciente fue muy satisfactoria. Se concluye que es factible el manejo laparoscópico del quiste de colédoco.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Schnettler R., David, Janitza Norín M., and Rafael López D. "Manejo mínimamente invasivo de Quiste de Colédoco en edad pediátrica." Andes Pediatrica 92, no. 4 (2021): 596. http://dx.doi.org/10.32641/andespediatr.v92i4.2995.

Full text
Abstract:
El quiste de colédoco es infrecuente. Resulta importante conocer su presentación clínica, alternativas de diagnóstico y tratamiento, que permitan una resolución con baja morbilidad.Objetivo: Reportar el diagnóstico clínico junto con las técnicas laparoscópicas para el manejo del quiste de colédoco.Casos Clínicos: Caso 1. Preescolar de 4 años con historia de dolor abdominal recurrente. Ecografía abdominal informó quiste de colédoco. Amilasemia 111 UI/L, resto de exámenes normales. Caso 2: Preescolar de 5 años con cuadro de 5 días de dolor abdominal, vómitos y diarrea. Ingresó con diagnóstico de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sáenz, Igor H. Huerta, José Carlos Elías, and Esperanza Torres. "Quiste de colédoco fetal: diagnóstico prenatal y manejo perinatal." Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 59, no. 1 (2013): 59–62. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v59i22.

Full text
Abstract:
Los quistes de colédoco son malformaciones congénitas infrecuentes de las vías biliares. Se presenta un caso de diagnóstico ecográfico prenatal de un quiste fetal abdominal en una gestante a término, su evolución, manejo y tratamiento posnatal.Palabras clave: Quiste de colédoco. Diagnóstico prenatal. Ecografía prenatal.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Francisco, Gallardo Meza Antonio, González Sánchez José Manuel, and Piña Garay Miguel Ángel. "Anastomosis hepáticoduodenal. ¿Técnica de elección para el tratamiento de quiste de colédoco? Seguimiento a largo plazo de un estudio interinstitucional." Acta Pediátrica de México 31, no. 1 (2014): 3. http://dx.doi.org/10.18233/apm31no1pp3-5.

Full text
Abstract:
El tratamiento de elección del quiste de colédoco es su resección con una técnica de reconstrucción bilioentérica, ya sea la anastomosis hepáticoduodenal o la anastomosis hepáticoyeyunal en Y de Roux. La primera cayó en desuso porque se complicaba frecuentemente de colangitis ascendente. Estudiamos 15 casos, operados en tres instituciones del país con un seguimiento promedio de ocho años; ningún caso se complicó de colangitis ascendente; por esta razón consideramos que esta técnica se debe volver a reconsiderar como una alternativa útil y confiable para el tratamiento de quiste de colédoco. Pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Maldonado del Valle, M. D., O. Rodríguez Gómez, M. V. Peral, A. Palacios, J. C. Moreno del Prado, and M. L. Cañete. "Diagnóstico prenatal de quiste de colédoco." Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia 37, no. 5 (2010): 214–16. http://dx.doi.org/10.1016/j.gine.2009.09.008.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Bolaño Arrieta, Sebastián, Ferney Sarmiento Fontalvo, and Cristóbal Abello Munarriz. "RESECCIÓN DE QUISTE DE COLÉDOCO MÁS HEPÁTICODUODENO ANASTOMOSIS POR VIDEOLAPAROSCOPIA." Biociencias 13, no. 2 (2018): 77–96. http://dx.doi.org/10.18041/2390-0512/biociencias.2.5000.

Full text
Abstract:
Objetivo: Caracterizar los pacientes, resultados quirúrgicos y de morbimortalidad de la resección de quiste de colédoco más hepaticoduodeno anastomosis por video laparoscopia en la ciudad de Barranquilla -Colombia durante el periodo 2012-2018. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo; diseñado bajo los fundamentos del paradigma cuantitativo, el cual consta de revisión y toma de información de historias clínicas con el objetivo de caracterizar los pacientes, resultados quirúrgicos y morbimortalidad de la resección de quiste de colédoco más hepatoduodeno anastomosis por video lap
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

José David, Palmer-Becerra, and Ulloa Patiño Patricia. "Tratamiento de los quistes de colédoco en la edad pediátrica. Una revisión de 24 años." Acta Pediátrica de México 31, no. 1 (2014): 11. http://dx.doi.org/10.18233/apm31no1pp11-15.

Full text
Abstract:
Objetivo: Identificar la frecuencia y discutir nuestra experiencia en el tratamiento de los quistes de colédoco de niños en un periodo de 24 años. Introducción. Los quistes de colédoco son una afección infrecuente de los conductos biliares en la edad pediátrica. Hay múltiples teorías sobre su origen. Sus manifestaciones clínicas son variables y el tratamiento es quirúrgico. Material y métodos. Se revisaron los expedientes de 25 pacientes con diagnóstico de quiste de colédoco de agosto de 1984 a diciembre del 2008. Se registraron edad, sexo, cuadro clínico, abordaje diagnóstico, cirugía realiza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Freire Ramos, Esthela del Rocío, Wilma Liseth Jaya Velaño, María Fernanda Flores Andrade, Jhonatan Patricio Soto Cuzco, Pablo Aníbal Matute Macías, and María Clara Jijón Andrade. "Quiste de colédoco en paciente pediátrico: Reporte de caso." Revista Científica de Salud y Desarrollo Humano 5, no. 1 (2024): 28–45. http://dx.doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i1.73.

Full text
Abstract:
Introducción: El quiste de colédoco (CK) es una malformación congénita poco común caracterizada por dilatación del árbol biliar. Aunque puede ocurrir a cualquier edad, la mayoría de los casos se diagnostican en la primera infancia. Las manifestaciones clínicas son variadas y pueden manifestarse como dolor abdominal, masa palpable e ictericia colestásica o síntomas asociados al desarrollo de determinadas complicaciones: pancreatitis, colangitis o rotura del quiste. El diagnóstico se realiza mediante ecografía de la cavidad abdominal y se complementa con colangiopancreatografía por resonancia ma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Quisto colédoco"

1

Vilca, Yauri Antonio Santiago. "Quiste de colédoco: técnica quirúrgica en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza años 1980 al 2000." Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Programa Cybertesis PERÚ, 2003. http://www.cybertesis.edu.pe/sisbib/2003/vilca_ya/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
El Quiste de Colédoco es una dilatación del mismo, pueden presentarse a cualquier edad pero son más comunes en los lactantes. La mayor controversia en la patogénesis es si se trata de una condición congénita o adquirida. El hecho de que la mayoría de los pacientes son menores de 10 años, sugiere una condición congénita. Sin embargo, hasta un 20% de los pacientes son mayores de 40 años. Si se trata de una predisposición congénita o si estos últimos pacientes desarrollan esta entidad como resultado de otra enfermedad biliar no está bien definido. A través del tiempo se han discutido un sin númer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bogarin, Vigo Robert Alberto. "Quiste de colédoco : experiencia en el Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2037.

Full text
Abstract:
El trabajo es un estudio retrospectivo descriptivo, se recolectaron todas las historias clínicas de los pacientes diagnosticados y tratados de quiste de colédoco en el hospital nacional Guillermo Almenara Irigoyen, en el periodo de julio de 1995 hasta febrero de 2003, fueron en total 16 pacientes de cero a quince años de edad, el 62.5% de sexo femenino y 37.5% de sexo masculino, la edad promedio fue de 6.1 años; se contó con equipos multidisciplinarios para llevar a cabo el diagnostico y tratamiento, como son el servicio de neonatología, pediatría, diagnostico por imágenes, anestesiología, apo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Corrochano, Fatule Mariana, Rodriguez Rodolfo Llanos, and Alcides Garcia. "Quiste de colédoco en una lactante de tres meses de edad: diagnóstico prenatal y manejo quirúrgico." Asociación Interciencia, 2014. http://hdl.handle.net/10757/333630.

Full text
Abstract:
El quiste de colédoco es una patología poco común, diagnosticada generalmente después del nacimiento; pero en los últimos tiempos el diagnóstico prenatal ha tomado mayor importancia, pues permite una intervención precoz y brinda un mejor pronóstico a los pacientes. Se presenta el caso de una lactante que fue diagnosticada mediante ecografía obstétrica, a las 21 semanas de vida intrauterina; confirmándose luego el diagnóstico por medio de resonancia magnética. La paciente fue operada a los tres meses de vida, realizándosele una quistectomía, colecistectomía y derivación biliodigestiva
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Congo, Kisa Christy-Ann Hyde. "Quistos do colédoco em idade pediátrica." Master's thesis, 2011. http://hdl.handle.net/10316/48520.

Full text
Abstract:
Trabalho final de mestrado integrado em Medicina área científica de Cirurgia Pediátrica, apresentado á Faculdade de Medicina da Universidade de Coimbra<br>Introdução: Quistos do colédoco são uma condição congénita caracterizada por dilatações das vias biliares. Embora raras no mundo ocidental, com uma incidência de 1 em 100 000 a 150 000 nados vivos, são muito frequentes nos países asiáticos. Existe um importante risco de morbilidade e mortalidade associado à ausência de tratamento, de entre os quais o risco de transformação maligna. Assim, é essencial o diagnóstico precoce seguido do tratamen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Lopes, Teresa Cristina de Almeida. "Anomalias Congénitas do Pâncreas - Estado da arte." Master's thesis, 2017. http://hdl.handle.net/10316/81968.

Full text
Abstract:
Trabalho de Projeto do Mestrado Integrado em Medicina apresentado à Faculdade de Medicina<br>As anomalias pancreáticas congénitas apesar de pouco frequentes podem condicionar clínica importante que necessita de intervenção e tratamento precoce. É de extrema importância que os médicos conheçam a sintomatologia destas malformações para que possam diagnosticá-las. Estas anomalias derivam do processo complexo embriológico que dá origem ao pâncreas pelo que a sua embriogénese e a sua anatomia normal são a base da compreensão das variantes da normalidade. Este artigo apresenta as anomalias pancreáti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Quisto colédoco"

1

Vélez Chávez, Lady Elizabeth, Diana Elizabeth Soto Jaramillo, Wendy Jazmín Urgiles Campoverde, and Génesis Pauleth Carrillo Velasco. "ENFERMEDADES DE LA VESÍCULA BILIAR Y COLÉDOCO." In SUTURANDO CONOCIMIENTOS EN EL ARTE DE LA CIRUGÍA. PUERTO MADERO EDITORIAL, 2022. http://dx.doi.org/10.55204/pmea.13.c69.

Full text
Abstract:
La vesícula biliar y colédoco cumplen un papel importante en cuanto a la digestión, al no funcionar correctamente engloban diversas patologías muy comunes y conocidas en la emergencia médica, de las cuales debemos hacer rápidamente un diagnóstico diferencial entre las cuatro enfermedades gastrointestinales más usuales, la cual puede tratarse de una colelitiasis, colecistitis aguda o crónica, colangitis,coledocolitiasis o quistes biliares.La incidencia varía dependiendo de cada una de estas patologías, en la colelitiasis es más común en mujeres y representa del 10-30% de casos anuales, mientras
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Quisto colédoco"

1

Bernal-Luján, Lorena, Belén Martínez, Ana Hurtado-Soriano, et al. "ABORDAJE DE QUISTE DE COLÉDOCO MEDIANTE CPRE." In 45 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva. Grupo Pacífico, 2023. http://dx.doi.org/10.48158/seed2023.p209.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Escobar, Jaime, Jorge Pérez, Francisco Garrido, et al. "SÍNDROME DEL SUMIDERO SECUNDARIO A COLÉDOCO-DUODENOSTOMÍA POR QUISTE DE COLÉDOCO PROXIMAL, UN OBSTÁCULO PARA LA CPRE." In 45 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva. Grupo Pacífico, 2023. http://dx.doi.org/10.48158/seed2023.p201.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!