To see the other types of publications on this topic, follow the link: Rango.

Journal articles on the topic 'Rango'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Rango.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Costa, Luanda Francine G. da, and Odilon Castro. "“Rango é rango”: o animal subtraído no dispositivo cardápio." Diversitas, no. 5 (June 12, 2017): 71–97. http://dx.doi.org/10.11606/diversitas.v0i5.120578.

Full text
Abstract:
E ste artigo visa desnaturalizar a alimentação baseada em animais por meio do conceito de dispositivo elaborado por Michel Foucault e desenvolvido por Giorgio Agamben, apresentando o cardápio como uma tecnologia de poder que fixa os animais em seu centro enquanto referenciais ausentes, gerenciando suas vidas e produzindo “o gostar” dos sujeitos. Por intermédio de análises de discursos produzidos pelo dispositivo cardápio, evidenciamos a questão da captura ideológica e do apagamento dos animais. Por fim, indicamos a necessidade da realização de uma análise crítica do sujeito frente ao dispositi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cubitt, Sean. "Rango, Ethics and Animation." Animation 12, no. 3 (2017): 306–17. http://dx.doi.org/10.1177/1746847717729605.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Valdiviezo Avendaño, Juliza Catherine, Byron Gonzalo Lapo, Lenys Mercedes Fernandez, Patricio Carrera, Tanya Carchi, and Gary Hitler Muñoz. "Validación de método electroanalítico para determinación in-situ de cadmio y plomo en agua potable." Cumbres 3, no. 1 (2017): 47–53. http://dx.doi.org/10.48190/cumbres.v3n1a6.

Full text
Abstract:
La presente investigación trata sobre la validación del método de análisis in-situ de Cadmio y Plomo mediante Voltamperometría de Redisolución Anódica en agua de consumo humano, con la posibilidad de ser aplicado in situ. Los parámetros de validación fueron: incertidumbre, linealidad, sensibilidad, límite de detección y cuantificación, precisión y exactitud. Fue evaluado el método en dos rangos de trabajo. El coeficiente de repetibilidad para Cadmio en rango bajo fue del 10.4% y en el alto fue de 9.07%, mientras que en la reproducibilidad se obtuvo para el rango bajo 1.56% y en el rango alto f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gutiérrez, R. J., and George F. Barrowclough. "Redefining the Distributional Boundaries of the Northern and California Spotted Owls: Implications for Conservation." Condor 107, no. 1 (2005): 182–87. http://dx.doi.org/10.1093/condor/107.1.182.

Full text
Abstract:
Abstract The Northern Spotted Owl (Strix occidentalis caurina) is listed as a threatened species. However, the range description given at the time of listing is inconsistent with the range delineation given by the American Ornithologists' Union checklist of North American birds. Despite the quandary that this inconsistency represents regarding the area of protection afforded the Northern Spotted Owl, the range used in listing is consistent with the actual range suggested by mtDNA haplotypes diagnostic for the subspecies. The range description used in the listing decision of the Northern Spotte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Mazzini, Miguel. "Del mérito y el rango." Dermatología Argentina 26, no. 3 (2020): 93. http://dx.doi.org/10.47196/da.v26i3.2095.

Full text
Abstract:
En esta etapa que estamos viviendo, con más tiempo para otras actividades como la reflexión y la lectura, encontré en estas líneas escritas hace cien años conceptos que hemos perdido o que cada vez ejercitamos con menor frecuencia. El valor de la palabra, la ética, el honor. Los seres humanos tenemos características físicas que nos identifican y otras adquiridas o aprendidas a través del tiempo. Entre ellas, la educación, el conocimiento y la voluntad de progresar. En los últimos 70 años, estas se han ido perdiendo, convirtiéndose a veces en rara avis de la vida cotidiana.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cao, P. "Paola De Rango (1966–2016)." European Journal of Vascular and Endovascular Surgery 51, no. 5 (2016): 615. http://dx.doi.org/10.1016/j.ejvs.2016.02.018.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Boal, Clint W., David E. Andersen, and Patricia L. Kennedy. "Home Range and Residency Status of Northern Goshawks Breeding in Minnesota." Condor 105, no. 4 (2003): 811–16. http://dx.doi.org/10.1093/condor/105.4.811.

Full text
Abstract:
Abstract We used radio-telemetry to estimate breeding season home-range size of 17 male and 11 female Northern Goshawks (Accipiter gentilis) and combined home ranges of 10 pairs of breeding goshawks in Minnesota. Home-range sizes for male and female goshawks were 2593 and 2494 ha, respectively, using the minimum convex polygon, and 3927 and 5344 ha, respectively, using the 95% fixed kernel. Home ranges of male and female members of 10 goshawk pairs were smaller than combined home-range size of those pairs (mean difference = 3527 ha; 95% CI = 891 to 6164 ha). Throughout the nonbreeding season,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Carvajal-Moreno, Magda. "Rango de hospedantes de Rhynchosporium secalis." Botanical Sciences, no. 46 (April 2, 2017): 19. http://dx.doi.org/10.17129/botsci.1313.

Full text
Abstract:
A worlwide list of 75 host plants of Rhynchosporium secalis (Oud.) Davis is given, as well as a list of the grasses that are not host, and of those that are secondary hosts. The aim is to help to achieve agronomic control of this barley parasite.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Jain, Jaya. "PHILOSOPHICAL ROLE OF RANGO IN JAINISM." International Journal of Research -GRANTHAALAYAH 2, no. 3SE (2014): 1–5. http://dx.doi.org/10.29121/granthaalayah.v2.i3se.2014.3599.

Full text
Abstract:
Rango has its own unique world. 'Rang' gives meaning to words, objects and reflects them. Only through colors, the properties and expressions of words, words can be easily understood. The color itself holds many meanings. In the absence of colors, the painting ceases to exist. Color is an important means of expressing emotions. It is necessary to take special care of stone characters in sculpture as well. The religious area also could not remain untouched by the symbolism of colors. Philosophical sentiments are also expressed in Jainism through the symbolism of Rango. Color is a unique pool of
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Castellanos Hechavarría, Susana María, Yadelys Gómez Rojas, and Lissette María Osorio Ferrer. "Proteinuria en rango nefrótico en gestantes." Revista de la Sociedad Ecuatoriana de Nefrología, Diálisis y Trasplante 12, no. 1 (2024): 22–31. http://dx.doi.org/10.56867/69.

Full text
Abstract:
Introducción: Los cambios fisiológicos en la mujer embarazada pueden alterarse por la aparición de fenómenos patológicos como la proteinuria en rango nefrótico, relevante en el diagnóstico de preeclampsia y enfermedad glomerular. El objetivo del presente estudio fue describir las características clínicas y resultados de gestantes con proteinuria nefrótica en un centro de referencia en Cuba. Métodos: El presente estudio observacional, prospectivo, de seguimiento longitudinal por 12 semanas se realizó en el Hospital General “Vladimir Ilich Lenin” de Holguín -Cuba entre octubre de 2020 a septiemb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Robledano Arillo, Jesús. "Mejora del rango dinámico en la digitalización de documentos desde una perspectiva patrimonial: evaluación de métodos de alto rango dinámico (HDR) basados en exposiciones múltiples." Revista española de Documentación Científica 34, no. 3 (2011): 357–84. http://dx.doi.org/10.3989/redc.2011.3.816.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Roth, Jennifer E., John P. Kelly, William J. Sydeman, and Mark A. Colwell. "Sex Differences in Space Use of Breeding Common Ravens in Western Marin County, California." Condor 106, no. 3 (2004): 529–39. http://dx.doi.org/10.1093/condor/106.3.529.

Full text
Abstract:
Abstract We estimated core areas and home-range sizes and evaluated sex differences in home-range size, seasonal variation in movements, and space use for breeding Common Ravens (Corvus corax) in western Marin County, California. There were no significant interannual differences in average core area or average home-range size for either sex, although there were small-scale shifts in home-range use for 67% of females and 63% of males. There was no significant difference in home-range size between the sexes. Home-range size was positively correlated with distance to food source. Ravens traveled
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Restrepo, Jorge Emiro, María José Puello, Jenny Shirley Ramírez, Julia Johana Rivas, and Jennifer Teresa Romero. "Relaciones evolutivas entre la memoria de trabajo visuoespacial y la planificación cognitiva en personas sanas con inteligencia normal con edades entre 10 y 30 años." Diversitas 13, no. 2 (2018): 229–40. http://dx.doi.org/10.15332/s1794-9998.2017.0002.07.

Full text
Abstract:
El artículo presenta los resultados de una investigación empírica sobre las relaciones evolutivas entre la memoria de trabajo visuoespacial y la planificación cognitiva en un grupo de 100 personas sanas con inteligencia normal y edades entre 10 y 30 años. Se aplicó el Subtest de Cubos de Corsi, de la Escala de Memoria de Wechsler III y la Torre de Londres. Los análisis de correlación para el rango completo (10-30) demostraron la existencia de una correlación estadísticamente significativa (0.43; p-value < 0.001). En los tres rangos de edad también se encontraron correlaciones estadísticamen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Aranda S., Moisés, and Jimmy Corzo S. "APROXIMACION DE LA POTENCIA ASINTOTICA DE LA PRUEBA DEL RANGO SIGNADO DE WILCOXON." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 26, no. 101 (2024): 555–64. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.26(101).2002.2699.

Full text
Abstract:
Se estudia la potencia de la prueba del rango signado de Wilcoxon para muestras de una subfamilia simétrica de la distribución lambda generalizada. Se muestra que para un rango de valores del parámetro λ4 de la subfamilia, tanto la potencia como la consistencia de la prueba de RSW son funciones monótonas no decrecientes dentro del rango especificado de valores λ4.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Baeza V., Rodolfo, and Raúl Benavides G. "Homotopa de T-algebras de rango 3." Proyecciones (Antofagasta) 13, no. 1 (1994): 19–24. http://dx.doi.org/10.22199/s07160917.1994.0001.00004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Aguilar, Juan Manuel, Juan F. Freile, and Boris A. Tinoco. "RAPID COLONIZATION OF ECUADOR BY THE TROPICAL MOCKINGBIRD (MIMUS GILVUS)." Ornitología Neotropical 27 (August 18, 2016): 155–62. http://dx.doi.org/10.58843/ornneo.v27i0.51.

Full text
Abstract:
ABSTRACT Some species benefit from anthropogenic ecosystem disturbance expanding their distribution ranges rapidly into altered areas. Given the current availability of anthropogenic landscapes in the Neotropic, it is important to document cases of species’ range extensions to better understand the factors that influence their distribution. In this manuscript, we document the colonization process of the Tropical Mockingbird (Mimus gilvus) in Ecuador since its arrival from Colombia in 1996, and analyze its range expansion to predict its future distribution based on a potential distribution clim
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Pascua Mateo, Fabio. "Normas objeto de derogación y reducción a rango reglamentario." Asamblea. Revista parlamentaria de la Asamblea de Madrid 2, no. 2 (2004): 657–59. http://dx.doi.org/10.59991/rvam/2004/vol2.m.2/924.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Martínez R., Héctor Jairo, and Ana María Sanabria R. "CÁLCULO EFICIENTE DEL ESTIMADOR JACKKNIFE PARA MÍNIMOS CUADRADOS LINEALES DE RANGO COMPLETO." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 30, no. 116 (2023): 361–66. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.30(116).2006.2264.

Full text
Abstract:
En este artículo extendemos, al problema de mínimos cuadrados lineales de rango completo, el resultado presentado por Martínez & Sanabria [3], en el cual se reduce el costo del algoritmo estándar para calcular el estimador jackknife para mínimos cuadrados lineales cuando, además del problema principal, todos los subproblemas involucrados son de rango completo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Báez Pimiento, Sandro, María E. Hernández Rojas, Juan B. Ramírez Rebollar, Heber I. Suarez Andrade, and Manuel E. Palomar Pardavé. "ZINC SPONGES SYNTHESIS EMPLOYING THE REPLICATION PROCESS." Revista Colombiana de Materiales, no. 5 (May 16, 2014): 305–11. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rcm.19241.

Full text
Abstract:
Este trabajo reporta la fabricación de esponjas de Zn (espumas de Zn con poro abierto), las cuales fueron fabricadas usando procesos de infiltración de rellenos removibles. Se usaron lingotes de Zn del 99.8 % de pureza y NaCl particulado como relleno removible, con tres rangos de tamaño de partícula diferente: rango I de 4.75 a 3.98 mm, rango II de 3.98 a 3.35 mm, y rango III de 3.35 a 1.99 mm. En todos los casos, las espumas obtenidas mostraron una estructura altamente porosa con poros interconectados. Los valores de porosidad máxima y densidad mínima fueron 64 % and 2.5 g/cm3, respectivament
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Martínez, Héctor Jairo, and Ana María Sanabria R. "CÁLCULO EFICIENTE DEL ESTIMADOR JACKINIFE PARA MÍNIMOS CUADRADOS LINEALES DE RANGO DEFICIENTE." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 36, no. 141 (2023): 415–22. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.36(141).2012.2529.

Full text
Abstract:
En este artículo, extendemos al problema de mínimo cuadrados lineales de rango deficiente, el resultado presentado en [Martínez-Sanabria, 2006], el cual reduce de m n2/(m − 1)/2+n(m − 1) +n3/6 to m[3n + n2] el costo del algoritmo standard para calcular el estimador jackknife para mínimo cuadrados lineales de rango completo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Rodríguez Velásquez, Javier Oswaldo, Signed Esperanza Prieto Bohórquez, Carlos Eduardo Pérez Díaz, et al. "Predicción espacio-temporal probabilista de la epidemia de dengue total y grave en Colombia." Revista de Salud Pública 20, no. 3 (2018): 354–58. http://dx.doi.org/10.15446/rsap.v20n3.42701.

Full text
Abstract:
Objetivo Establecer una nueva metodología predictiva de la proporción de dengue grave respecto al total anual de infectados de dengue por departamento con base en la teoría de la probabilidad.Métodos Con base en los datos anuales de número de infectados por departamentos en el periodo 2005 -2010, se calculó la proporción entre casos de dengue grave respecto al total para cada año, y se construyeron espacios de probabilidad que evalúan estos eventos en rangos de 0,5 y 0,3. Se determinaron conjuntos de rangos y se calculó probabilidad, desviación media cuadrática y la diferencia entre ellas. Se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Park, Se-Jin, Jungho Kim, Seounghun Kang, et al. "Discovery of direct-acting antiviral agents with a graphene-based fluorescent nanosensor." Science Advances 6, no. 22 (2020): eaaz8201. http://dx.doi.org/10.1126/sciadv.aaz8201.

Full text
Abstract:
Direct-acting agents against viral components are considered as the most promising candidates for the successful antiviral therapeutics. To date, no direct-acting drugs exist for the treatment against dengue virus (DV) infection, which can develop into life-threatening diseases. RNA-dependent RNA polymerase (RdRp), an RNA virus–specific enzyme highly conserved among various viral families, has been known as the broad-range antiviral drug target. Here, we developed an RNA-based graphene biosensor system [RNA nano-graphene oxide system (RANGO)] to enable the fluorescence-based quantitative analy
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Jorquera P., Pablo R. "TEST DE SUDOR EN RANGO INTERMEDIO: DESAFÍO DIAGNÓSTICO." Neumología Pediátrica 11, no. 1 (2021): 15–18. http://dx.doi.org/10.51451/np.v11i1.313.

Full text
Abstract:
Existe un grupo de pacientes con valores de test de sudor en rango intermedio (30-59 mmol/l de cloro) cuyo diagnóstico es difícil de catalogar, especialmente luego de la introducción en algunos países del tamizaje neonatal para fibrosis quística. Se ha introducido nueva terminología y paneles de expertos de Estados Unidos y Europa han creado guías para la evaluación y manejo de estos individuos. Existen escasas descripciones sobre la evolución de estos pacientes aunque coinciden en una evolución más benigna que en aquellos que tienen test de sudor alterado (cloro mayor a 60 mmol/l).El seguimie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Velásquez García, Erik. "Gesto y rango en el arte maya clásico." Revista Española de Antropología Americana 49 (November 20, 2019): 131–50. http://dx.doi.org/10.5209/reaa.66525.

Full text
Abstract:
Los artistas mayas del periodo Clásico, especialmente en su fase tardía (600-800 d.C.), cristalizaron un sistema o aparato de convenciones visuales, cuya finalidad era enaltecer y glorificar la figura de sus k’uhul ajawtaak o señores divinos. El estudio de este corpus de estrategias, que apenas está en sus albores, constituye el tema de reflexión de este artículo, que por sus dimensiones no es un estudio exhaustivo, sino más bien introductorio. Éstas incluyen la división jerárquica del campo pictórico, la manipulación de escalas y volúmenes, el uso de determinada indumentaria y parafernalia po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Parra Izquierdo, Viviana, Juan Sebastian Frías Ordoñez, Juan Ricardo Marquez, et al. "Calidad de vida relacionada con la salud por IBDQ-32 en pacientes colombianos con enfermedad inflamatoria intestinal en remisión: Un estudio de corte transversal." Revista de Gastroenterología del Perú 43, no. 2 (2023): e1513. http://dx.doi.org/10.47892/rgp.2023.432.1513.

Full text
Abstract:
En Colombia no hay datos acerca de la percepción de la calidad de vida (CdV) en enfermedad inflamatoria intestinal (EII). Se plantea como objetivo determinar la percepción de la CdV mediante el cuestionario IBDQ-32 en pacientes con EII a partir de una muestra de pacientes de diferentes centros de referencia. Se realizó un estudio de corte transversal en adultos, con EII en remisión clínica, en seguimiento ambulatorio, en 3 instituciones en diferentes ciudades, entre junio 2022 a noviembre 2022, se identificaron sujetos elegibles, se recolectó información en fechas distintas, acerca aspectos so
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Cubillos, Luis, Aquíles Sepúlveda O., Aldo Hernández R., and Leonardo Miranda A. "Uso de un rango de captura limites para determinar capturas totales permisibles." Biologia Pesquera, no. 27 (March 4, 2024): 63–70. http://dx.doi.org/10.21703/0067-8767.1998.27.2605.

Full text
Abstract:
Con el objeto de determinar capturas totales permisibles (CTP), se propone el uso de un rango de capturas definido entre valores mínimos y máximos aceptables. El límite superior (Ymax) debe fijarse sobre la base de criterios biológicos, mientras que criterios sociales y económicos deben ser considerado para fijar el límite inferior (Ymin). El enfoque que se propone con el usode un rango de capturas límites es determinar explícitamente cual es el nivel de captura recomendable según la incertidumbre en la estimación de una CTP, que esté dentro del rango, y que tenga un riesgo dado (probabilidad)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Pratt, Thane K., John C. Simon, Brian P. Farm, Kim E. Berlin, and James R. Kowalsky. "Home Range and Territoriality of Two Hawaiian Honeycreepers, the ‘ĀKohekohe and Maui Parrotbill." Condor 103, no. 4 (2001): 746–55. http://dx.doi.org/10.1093/condor/103.4.746.

Full text
Abstract:
Abstract Hawaiian honeycreepers have radiated into a diversity of trophic niches and patterns of space-use. We investigated space-use in two honeycreeper species, the ‘Ākohekohe (Palmeria dolei), an endangered nectarivore, and Maui Parrotbill (Pseudonestor xanthophrys), an endangered wood excavator, by mapping the home ranges and dispersion of color-banded individuals at a study site in relatively undisturbed montane cloud forest on Maui Island, Hawai‘i. With 20% of outlying points excluded, home-range size averaged much smaller for adult male ‘Ākohekohe (0.56 ha) than for male Maui Parrotbill
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Rodríguez Rivadeneira, Yesenia Marleni. "Aumento en el rango de impulsividad en adolescentes que usan las redes sociales, videojuegos e Internet." Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac 3, no. 1 (2023): 143–59. http://dx.doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v3i1.74.

Full text
Abstract:
PROBLEMA: ¿Han presentado los adolescentes de la generación “Z” y centennials un aumento en el rango de impulsividad al usar las redes sociales, videojuegos e Internet?. Se les denomina generación “Z” a las personas nacidas de 1981 al 2010 y las centennials del 2000 en adelante. OBJETIVO: determinar si en la población de adolescentes hay un aumento en el rango de impulsividad vinculada con el uso de redes sociales y videojuegos desde el contexto adicción no farmacológica. MÉTODO: estudio de corte transversal para medir el rango de impulsividad en adolescentes que usen las redes sociales y vide
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Aguirre Varela, G. G., M. A. Ré, and N. M. López. "EDGE DETECTION IN CONTINUOUS-RANGE." Anales AFA 29, no. 3 (2018): 69–72. http://dx.doi.org/10.31527/analesafa.2018.29.3.69.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Chirinos Peinado, Doris Maritza, Jorge Isaac Castro Bedriñana, and Teodoro Calderón León. "Parámetros Reproductivos del Ganado Nellore en la Selva Central del Perú (2000-2007)." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 28, no. 2 (2017): 307. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v28i2.13057.

Full text
Abstract:
Con el objetivo de evaluar el estado de los principales parámetros reproductivos del ganado vacuno Nellore criado en una zona de la selva central del Perú, se evaluó la información reproductiva de 63 vacas que tuvieron tres partos consecutivos entre 2000 a 2007. Se evaluó la edad a la primera concepción, edad al primer parto, intervalo entre el primer, segundo y tercer parto, días vacíos entre el segundo y tercer parto y el peso al nacimiento de los cuatro primeros partos. La edad a la primera concepción fue de 30.7 ± 6.0 meses (rango: 17.7-42.9 meses), edad al primer parto de 40.2 ± 6.0 meses
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Oyarzún, Ignacio, Marcela Díaz, Paulina Toso, et al. "Valores de Oximetría de Pulso en Prematuros a las 34-36 semanas post-concepcional." Andes Pediatrica 94, no. 1 (2023): 15. http://dx.doi.org/10.32641/andespediatr.v94i1.3973.

Full text
Abstract:
La oximetría de pulso (SpO2) es fundamental para orientar la oxigenoterapia en prematuros. Existen escasas publicaciones que muestren valores de SpO2 previo al alta. Objetivo: Obtener valores de SpO2 en prematuros asintomáticos a las 34, 35 y 36 semanas post-concepcionales. Sujetos y Método: Estudio longitudinal multicéntrico realizado entre mayo 2018 y mayo 2019, en tres unidades de neonatología de Santiago, Chile (altura 579 m). Se incluyeron recién nacidos ≤ 32 semanas de edad gestacional, clínicamente estables, sin morbilidad respiratoria al momento de la evaluación y hasta el alta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Perrone, Juan Martín, Eliana Petrucelli, Martín Balmaceda, et al. "Fractura de clavícula. Técnica mínimamente invasiva. [Minimally invasive approach for clavicular fractures]." Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 84, no. 1 (2019): 35–45. http://dx.doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2019.84.1.737.

Full text
Abstract:
Objetivo: Describir la técnica quirúrgica mínimamente invasiva con placa regional bloqueada para fracturas mediodiafisarias de clavícula y mostrar nuestros resultados clínicos y radiológicos.Materiales y Métodos: Se evaluó, en forma retrospectiva, a 15 pacientes (12 hombres y 3 mujeres, media de la edad, 32.4 años [rango 17-51]) con fractura de clavícula, tratados con reducción y osteosíntesis con placa superior bloqueada anatómica mediante una técnica mínimamente invasiva. Según la clasificación de Allman, 12 pacientes tenían fractura de clavícula tipo I y tres, de tipo II.Resultados: El tiem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Untama, José, and Daniel Del Carpio. "Efecto de un anticuerpo monoclonal anti CD20 (Rituximab) en trombocitopenia inmune." Revista Medica Herediana 23, no. 4 (2012): 223. http://dx.doi.org/10.20453/rmh.v23i4.842.

Full text
Abstract:
Objetivo: Describir la respuesta terapéutica con un anticuerpo monoclonal anti CD20 (Rituximab), en pacientes con Trombocitopenia Inmune (PTI). Material y métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo y observacional tipo serie de casos. Se revisaron las historias clínicas de pacientes adultos con PTI que recibieron el anticuerpo monoclonal anti CD20 (Rituximab), desde diciembre 2005 hasta diciembre 2010. Se definió respuesta: conteo plaquetario >30 mil, por lo menos duplicar el conteo plaquetario inicial y no signos de sangrado, y respuesta completa: conteo plaquetario >100 mil y no signo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Zúñiga-Rojas, Ronald A. "Stabilization of the Homotopy Groups of the Moduli Spaces of k-Higgs Bundles." Revista Colombiana de Matemáticas 52, no. 1 (2018): 9–31. http://dx.doi.org/10.15446/recolma.v1n52.74525.

Full text
Abstract:
El trabajo de Hausel prueba que la estratificación de Bialynicki-Birula del espacio moduli de fibrados de Higgs de rango dos coincide con su estratificación de Shatz. Él usa este hecho para calcular algunos grupos de homotopía del espacio moduli de k-fibrados de Higgs de rango dos. Desafortunadamente, estas dos estratificaciones no coinciden en general. Aquí, el objetivo es presentar una prueba diferente de la estabilización de los grupos de homotopía de Mk(2, d), y generalizarla a Mk(3, d), los espacios moduli de k-fibrados de Higgs de grado d, y rangos dos y tres respectivamente, sobre una s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Orozco-HormazA, Mariela, Diego-Fernando Guerrero-López, and Yenny Otálora. "Los errores sintácticos al escribir numerales en rango superior." Infancia y Aprendizaje 30, no. 2 (2007): 147–62. http://dx.doi.org/10.1174/021037007780705210.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Cachón, Vladimir, and Ana Barahona. "La transición de la teoría del equilibrio puntuado hacia una teoría de rango medio." Asclepio 54, no. 2 (2002): 83–108. http://dx.doi.org/10.3989/asclepio.2002.v54.i2.142.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Ortiz, M., C. Carrasco, P. Díaz, A. Peñaloza, and C. Wörner. "Estabilidad de la aleación Cu - 2,5 % Li en el rango 298 a 673 K." Revista de Metalurgia 41, no. 5 (2005): 323–29. http://dx.doi.org/10.3989/revmetalm.2005.v41.i5.221.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

SANCHEZ PUCHE, EVERARDO, and JESUS ALFONSO BARRANCO RODRIGUEZ. "PERFIL ANTROPOMÉTRICO POR POSICIÓN DE JUEGO EN HANDBOLISTAS BARRANQUILLEROS." REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD 3, no. 5 (2022): 1–14. http://dx.doi.org/10.15648/redfids.5.2020.3163.

Full text
Abstract:
Objetivo. Determinar las características antropométricas por Posición de Juego en Handbolistas Barranquilleros. Materiales y métodos. Cuarenta jugadores pertenecientes a la Liga de Balonmano del Atlántico, femenina (n = 22), masculino (n=18), siguiendo el protocolo de la International Society for the Advancements of Kinanthropometry. Resultados. Se presentaron diferencias significativas en ambas ramas, un peso medio (52,6±13,7 kg), menor que el ideal para balonmano y una estatura media (160,5±8,7 kg), un IMC dentro de rangos normales (20,2±4,1), sin embargo, su masa grasa presenta rangos muy e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Sala, Matías, Aldo D. Ledesma, and Javier A. Orozco Ocaña. "Técnica de Wafer inverso: resultados funcionales en pacientes con síndrome de impactación cubital." RELART | Revista Latinoamericana de Artroscopia, Reconstrucción Articular y Trauma Deportivo 32, no. 1 (2025): 61–66. https://doi.org/10.63403/re.v32i1.373.

Full text
Abstract:
Introducción: el síndrome de impactación cubital, también conocido como síndrome de impactación cubitocarpiana, es una de las causas más comunes de dolor cubital de la muñeca. Consiste en una serie de cambios degenerativos de la articulación cubitocarpiana y sus manifestaciones clínicas resultantes son secundarias a la carga excesiva de esta articulación. Objetivo: el propósito de este estudio fue presentar los resultados funcionales de una técnica artroscópica alternativa para el tratamiento de pacientes con síndrome de impactación cubital, denominada “Wafer inverso” y su evolución clínica. M
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Avilés-Martínez, José Alejandro, Valente Velázquez-Ordóñez, Benjamín Valladares-Carranza, et al. "Determinación de clorhidrato de clembuterol en orina de bovinos en tres rastros municipales del estado de México." Revista de Medicina Veterinaria 1, no. 38 (2019): 1–9. http://dx.doi.org/10.19052/mv.vol1.iss38.10.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente trabajo fue determinar el porcentaje de bovinos para abasto positivos a clorhidrato de clembuterol (CCL), con base en muestras de orina de bovinos sacrificados en 3 rastros del estado de México. Para esto se colectaron muestras en los rastros municipales de Toluca (59), Ixtlahuaca (52) y Atlacomulco (40), y se obtuvo un total de 151 muestras. El análisis de las muestras se realizó a través de la prueba de ELISA y para el reporte de resultados se utilizó estadística descriptiva. De las muestras analizadas 105 fueron positivas (69,53 %), por rastro la positividad, fue de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Cortés, Giannina, Ricardo Grandez, and Armando Hung. "Valores hematológicos y bioquímicos séricos en la raza Perro sin Pelo del Perú." Salud y Tecnología Veterinaria 2, no. 2 (2015): 106–12. http://dx.doi.org/10.20453/stv.v2i2.2255.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar los valores del hemograma y bioquímicos séricos para la raza Perro Sin Pelo del Perú (PSPP). Métodos: Se tomó muestras sanguíneas a 91 animales PSPP, luego del análisis en el laboratorio, se obtuvo los valores de hemograma, hematocrito, hemoglobina, y bioquímica sanguínea. También, se recogió información del sexo, tamaño y tipo de alimentación de cada animal. Resultados: La información se resumió mediante estadística descriptiva y las diferencias según sexo, tamaño y tipo de alimentación fueron evaluadas mediante la prueba de t de Student y análisis de varianza. Los result
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Appell, Jürgen, G. Conti, and P. Santucci. "On some numerical ranges for nonlinear operators." Mathematica Bohemica 124, no. 2 (1999): 185–92. http://dx.doi.org/10.21136/mb.1999.126249.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Castillo-Arcos, Lubia del Carmen, and Raquel Alicia Benavides-Torres. "Model of Sexual Resilience in the Adolescent: Middle Range Theory." Aquichan 12, no. 2 (2012): 169–82. http://dx.doi.org/10.5294/aqui.2012.12.2.7.

Full text
Abstract:
Para el profesional de enfermería es indispensable contar con teorías propias que le ayuden a sustentar científicamente el cuidado, haciendo de esta forma una práctica disciplinar más autónoma y segura. El presente trabajo tuvo como objetivo generar una teoría de rango medio para dar explicación al fenómeno de la conducta sexual de riesgo en el adolescente. Se utilizó el método de derivación teórica de Fawcett para realizar la estructuración conceptual-teórica-empírica de la teoría propuesta. La revisión de la literatura permitió realizar la estructura del Modelo de resiliencia sexual en el ad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

DeVault, Travis L., Bradley D. Reinhart, I. Lehr Brisbin, and Olin E. Rhodes. "Home Ranges of Sympatric Black and Turkey Vultures in South Carolina." Condor 106, no. 3 (2004): 706–11. http://dx.doi.org/10.1093/condor/106.3.706.

Full text
Abstract:
Abstract We examined home-range characteristics of seven Black Vultures (Coragyps atratus) and four Turkey Vultures (Cathartes aura) at the Savannah River Site, South Carolina. Birds were captured at their primary roost and tracked via aerial telemetry from 11 February 2002 through 29 January 2003. Mean annual home-range sizes (95% fixed kernel) for Black and Turkey Vultures were 12 399 ± 5199 ha [SE] and 34 053 ± 8567 ha, respectively. Black Vultures concentrated their movements around the primary roost, whereas Turkey Vultures demonstrated less site fidelity. Home-range sizes and time spent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Cejudo, A., I. Ruiz, P. Sainz de Baranda, F. Ayala, and F. Santoja. "Rango de movimiento de la extremidad inferior en atletas de duatlón." SPORT TK-Revista EuroAmericana de Ciencias del Deporte 2, no. 2 (2013): 31. http://dx.doi.org/10.6018/194591.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio fue valorar la flexibilidad de la musculatura de la extremidad inferior en una muestra de atletas sénior de duatlón. Para ello, se evaluó el rango de movimiento de las principales articulaciones. 15 atletas (edad: 32,7±7,85 años; peso: 67,1±4,8 Kg; talla: 172,9±2,8 cm) tomaron parte en este estudio. Se valoró la flexibilidad de los principales grupos musculares de la extremidad inferior (gemelo, sóleo, isquiosurales, cuádriceps, psoas iliaco, glúteo y aductores), a través de 7 pruebas de rango de movimiento pasivo máximo. Los resultados muestran los siguientes valor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Castillo Marrero, Zenaida Natividad, Ernesto Antonio Ponsot Balaguer, Franklin José Camacho, and María Victoria León Sánchez. "Usando la Factorización de Rango Completo de Cholesky en la Solución de los Mínimos Cuadrados Ponderados." AlfaPublicaciones 3, no. 3.1 (2021): 69–83. http://dx.doi.org/10.33262/ap.v3i3.1.79.

Full text
Abstract:
Es frecuente encontrar en la investigación en las ciencias e ingenierías, que se requiere de factorizaciones de matrices para facilitar o simplificar los cálculos, ya sea para resolver sistemas de ecuaciones lineales, o no lineales, provenientes de análisis de datos o de modelado o simulación de procesos industriales. Cuando las matrices son cuadradas y de rango completo existen factorizaciones que permiten hacer este trabajo eficientemente; sin embargo, cuando las matrices son rectangulares y/o deficientes en rango, las extensiones de estas factorizaciones se hacen necesarias y deben ser trat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Romaina Flores, Juan Carlos. "Control de procesos." INGENIERÍA INVESTIGA 3, no. 2 (2021): 73–85. http://dx.doi.org/10.47796/ing.v3i2.533.

Full text
Abstract:
La investigación se llevó a cabo en una empresa de producción industrial y exportación de envasados de Concholepas concholepas, situada en la ciudad de Tacna, Perú. Se determinó dos variables de calidad que tienen relevancia en el producto final; el volumen del envase y la proporción porcentual de proteínas en la unidad, seguidamente se terminó el diagrama de medias, para la variable volumen en 452,356 g como promedio del proceso, con límites de control superior, de 454,514 g y límite inferior de 450,198 g, en cuanto a su rango se estableció la línea central o promedio del rango en 3,74167 g c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Pinzón, Antonio, Miguel Castillo, Edwin González, José Araúz, and Vladimir Villarreal. "Sistema de detección de sustancias y partículas contaminantes para el ambiente a través de sensores arduino." Revista de Iniciación Científica 4, no. 1 (2018): 55–59. http://dx.doi.org/10.33412/rev-ric.v4.1.1868.

Full text
Abstract:
Muchas sustancias contaminantes se pueden producir en áreas industriales y domésticas; por esa razón presentamos este proyecto, que tiene como objetivo utilizar sensores para la detección de sustancias y partículas contaminantes en el aire o medio ambiente; específicamente las partes por millón del gas Dióxido de Carbono. El desarrollo se implementará a través del hardware Arduino UNO, con su software propio, para la medición del rango de las partes por millón de dióxido de carbono presentes en una determinada área. Nuestros resultados nos mostraron los rangos normales de dióxido de carbono en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

García Bistolfi, Mariano, Juan Zícaro, Tomás Gorodischer, Carlos Yacuzzi, and Matías Costa Paz. "La Artroscopia bilateral de rodilla en un solo tiempo quirúrgico, ¿es una opción segura?" Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 86, no. 3 (2021): 309–15. http://dx.doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2021.86.3.1077.

Full text
Abstract:
Introducción: La artroscopia bilateral de rodilla en un solo tiempo quirúrgico permite cursar un solo posoperatorio y una única rehabilitación. El objetivo de este estudio fue evaluar los resultados clínico-funcionales y el tiempo hasta el retorno laboral y deportivo en una serie de pacientes sometidos a una artroscopia bilateral en un solo tiempo quirúrgico. 
 Materiales y Métodos: Se evaluó a una serie retrospectiva de pacientes desde abril de 2016 hasta abril de 2019, que fueron sometidos a una artroscopia bilateral de rodilla en un solo tiempo quirúrgico. Se analizaron los resultados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Taboada Barrios, Lucia Beatriz, Luis Eduardo Silva, and Ana Cristina Montenegro Arenas. "Beneficios de la Clínica de Anticoagulación: Experiencia de la Fundación Santa Fe de Bogotá." Acta Médica Colombiana 38, no. 4 (2013): 239–43. http://dx.doi.org/10.36104/amc.2013.114.

Full text
Abstract:
Introducción: Son claros los beneficios de la terapia anticoagulante en diversas patologías, sin embargo ésta requiere un cuidadoso monitoreo para evitar complicaciones. Las clínicas de anticoagulación han demostrado mejorar la calidad del control al incrementar el tiempo en rango terapéutico, entre otros beneficios.
 
 Objetivo: Se describe la población atendida y la calidad de la anticoagulación en la clínica del Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá desde su creación.
 
 Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, tipo corte tran
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!