Academic literature on the topic 'Ratones – Libros de retratos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Ratones – Libros de retratos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Ratones – Libros de retratos"

1

TRUJILLO, José R. "Retratos de mujer en la obra de Joaquín Dicenta." Creneida. Anuario de Literaturas Hispánicas 3 (November 30, 2015): 115. http://dx.doi.org/10.21071/calh.v3i.5302.

Full text
Abstract:
La imagen de la mujer es uno de los motivos recurrentes en la obra de Joaquín Dicenta. El artículo estudia algunos modelos de mujer en las crónicas aparecidas en El Liberal y en sus libros De la batalla, Mujeres y Por Bretaña; las técnicas descriptivas empleadas y las imágenes de la sensualidad en las relaciones hombre-mujer. Agudo observador de la realidad social y femenina, Dicenta contrapone diversos modelos –mujer pura, huérfana, mujer trabajadora, mujer burguesa, madre–, así como la función social que desempeñan. A pesar de la crítica feroz contra la mujer burguesa frecuente en otros libr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Artieda, Teresa Laura. "Aportes de la antropología visual al análisis de lecturas sobre pueblos indígenas." Revista Brasileira de História da Educação 20, no. 1 (2019): e100. http://dx.doi.org/10.4025/rbhe.v20.2020.e100.

Full text
Abstract:
En el artículo expongo una metodología de análisis de lecturas sobre indígenas en libros escolares de Argentina (1885-1940). En el trabajo argumento acerca de la importancia de reconstruir el contexto sociohistórico de producción, describo procedimientos metodológicos y explico el carácter multidisciplinar de la investigación emprendida. Expongo aportes de la historia y de la antropología, y profundizo en la antropología visual. Estudios sobre la fotografía etnográfica de fines del siglo XIX y principios del XX, facilitan claves interpretativas de los retratos sobre indígenas reproducidos en l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sánchez García, Encarnación. "Libros ilustrados con retratos en la Nápoles española del primer Barroco." Mélanges de la Casa de Velázquez, no. 43-2 (November 15, 2013): 95–117. http://dx.doi.org/10.4000/mcv.5180.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

López Hernández, Hugo Daniel. "Librerías y bibliotecas. Un problema conceptual." Bibliographica 3, no. 1 (2020): 185. http://dx.doi.org/10.22201/iib.2594178xe.2020.1.70.

Full text
Abstract:
El artículo presenta elementos para mostrar la coexistencia de los conceptos librería y biblioteca durante el siglo xviii en Nueva España. Después, analiza la diferencia de tales términos a través de registros de archivo, diccionarios, el libro Bibliotheca mexicana de Juan José de Eguiara y Eguren y pinturas de retratos novohispanos. Se concluye que la diferencia conceptual radica en el uso que daban los poseedores novohispanos a las colecciones de libros.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

González Treviño, Ana Elena. "El carisma de la efigie en el libro impreso." Anuario de Letras Modernas 23, no. 2 (2021): 11–28. http://dx.doi.org/10.22201/ffyl.01860526p.2020.23.2.1239.

Full text
Abstract:
Desde los bustos de mármol de la Antigüedad que custodian sus libros en las bibliotecas, la práctica de incluir retratos autorales al lado de las obras literarias sigue vigente. Con el advenimiento del libro impreso, el uso de la efigie cobró mayor importancia hasta convertirse en un paratexto a veces obligado para la interpretación de la obra literaria. Los retratos autorales se basan en procesos de ethopoiesis, o de construcción de carácter, que obedecen a los valores imperantes en el contexto en el que se producen. Algunos modelos típicos de la persona autoral son el poeta laureado, el geni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

De la Calle, Román. "Los retratos fotográficos de Xavier Mollà. Diálogos cruzados entre imágenes y palabras." Revista Sonda Investigación y Docencia en Artes y Letras 14 (December 31, 2024): 171–77. https://doi.org/10.4995/sonda.2024.22916.

Full text
Abstract:
Xavier Mollà Revert. 720 retrats. Edit: XMR, Valencia, 2023. Obra en 3 volúmenes, con un total de 1.524 páginas. Proemios respectivos: Volumen I de Ximo Urenya, Volumen II de Román de la Calle, Volumen III de Enric Mira. Los textos que comentan los retratos son, todos, de Xavier Mollà. Proyecto editorial financiado por micromecenazgo. Tirada numerada y firmada por el autor, de 350 libros, encuadernados en tapa dura, con caja para los tres volúmenes. ISBN de la obra completa: 978-84-126788-0-2.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Brugeilles, Carole, and Liliana Estrada Quiroz. "¿Quiénes son los personajes que ilustran los libros de texto de matemáticas en México? Análisis de género y sociodemográfico de una población ficticia." Revista Latinoamericana de Población 18 (January 7, 2025): e202405. https://doi.org/10.31406/relap2024.v.18e202405.

Full text
Abstract:
Este artículo propone un análisis sociodemográfico del sistema de género en los libros de matemáticas de primaria en México. Para facilitar el aprendizaje y hacerlo más atractivo, los libros de texto están poblados de personajes que forman una población ficticia. A partir de un censo, se analiza la composición por sexo y edad de esta población, pero también las características de los personajes, como su apariencia, lugares, acciones, profesiones, atributos materiales o relaciones. Si bien observamos un equilibrio entre niñas y niños, entre los adultos, que son menos numerosos, las mujeres qued
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Fernández-Menéndez, Raquel. "Los retratos de la autora: el caso de Ángela Figuera Aymerich." Rilce: Revista de Filología Hispánica 37, no. 1 (2020): 247–65. http://dx.doi.org/10.15581/008.37.1.247-65.

Full text
Abstract:
La proliferación en los últimos años de los estudios autoriales, de la mano de especialistas como Nathalie Heinich, Dominique Maingueueau, José-Luis Diaz o Jérôme Meizoz, ha posibilitado un nuevo análisis de la iconografía del escritor que permite comprenderla como uno de los elementos fundamentales que el régimen mediático pone a disposición del autor para garantizar su visibilidad. Sin embargo, a pesar del aumento de trabajos en torno a esta iconografía, aún no se ha avanzado en estudiar las tensiones entre género y autoría a través de los retratos de las escritoras. En este artículo se recu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Munera, Jorge Mario, Alejandro Sánchez Lopera, and Juan David Escobar Chacón. "Colombia inmanente: conversación con Jorge Mario Múnera sobre su encuentro con Carlos Rincón." Estudios de Literatura Colombiana, no. 48 (December 18, 2020): 115–24. http://dx.doi.org/10.17533/udea.elc.n48a06.

Full text
Abstract:
Jorge Mario Múnera (Medellín, 1953- ) es, junto con Nereo López y Jesús Abad Colorado, quien más lúcidamente ha retratado, en una suerte de “prosa apátrida” según sus palabras, el semblante de ese cuerpo social colombiano poblado de retazos y márgenes. Además es uno de los exponentes latinoamericanos más destacados de lo que él mismo llamó la gran innovación editorial del siglo XX: el libro fotográfico. Múnera, en tanto testigo visible de lo invisible, captura aquello que, a fuerza de ser olvidado y reprimido, no cesa de retornar por doquier en imágenes. Sus fotografías son como una madeja de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Podlubne, Judith. "El arte de la biografía en Matías Serra Bradford." Itinerarios. Revista de estudios lingüísticos, literarios, históricos y antropológicos, no. 40 (December 31, 2024): 45–64. https://doi.org/10.7311/itinerarios.40.2024.04.

Full text
Abstract:
El artículo parte de una lectura crítica de Nunca una vida sola y otras persecuciones biográficas (2023), el último libro de ensayos de Matías Serra Bradford, dedicado al arte de la biografía. La hipótesis que la orienta sostiene que el libro delimita una poética de lo biográfico en nombre propio y que se constituye por tanto en el eje de gravedad de un conjunto biográfico mayor, de fronteras extensibles y porosas, integrado, en principio, por otros dos libros suyos: Cómo falsificar una sombra. 20 obituarios (2021) y Animales tímidos. 23 poetas perdidos (2021). Concluye con un análisis de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Ratones – Libros de retratos"

1

González, Fuentes Natalia. "Bomarea. Retratos imaginarios de una flor. Recopilación del imaginario y distintas visiones en torno a Garra de León, una de las flores más extrañas y míticas de la región de Atacama." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139586.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Diseñador Gráfico<br>El proyecto “Bomarea, retratos imaginarios de una flor” es un trabajo de investigación documental realizado en la ciudad de Huasco, reflejada en un libro y una exposición que rescatan el imaginario, valor patrimonial y natural correspondiente a una mítica y extraña flor que crece solo en ese sector, llamada Garra de León (Bomarea ovallei. Phil.), especie endémica de la Tercera Región de Atacama que además se encuentra en serio peligro de extinción, la cual por sus características se ha transformado en un símbolo de la zona y la identidad de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Ratones – Libros de retratos"

1

Casasola, Agustín-Victor. Jefes, héroes y caudillos. Fondo de Cultura Económica, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Maristain, Mónixca. Futbolistas: El club de los 100 latinos. Ediciones B, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cousins, Lucy. ¿Qué tiempo hace, Maisy? Serres, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gall, Frank Le. Miss Annie. Norma Editorial, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Dieuaide, Sophie. Niñas en el equipo. Panamericana Editorial, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Liniers. Goodnight, Planet. Toon Books, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cousins, Lucy. Buon compleanno Pina! Mondadori, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cousins, Lucy. Feliz cumpleaños, Maisy. Ediciones Serres, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cousins, Lucy. Maisy goes to the playground. Candlewick Press, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cousins, Lucy. Maisy se va al parque. Ediciones Serres, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Ratones – Libros de retratos"

1

"2. El oficio de hacer libros: ESTHER TUSQUETS." In Retratos de escritorio. Vervuert Verlagsgesellschaft, 1991. http://dx.doi.org/10.31819/9783964564399-004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"Retratos impresos en los libros españoles del siglo XVI." In Actas del I Encuentro Franco-Alemán de Hispanistas. Vervuert Verlagsgesellschaft, 1991. http://dx.doi.org/10.31819/9783964562227-027.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!