To see the other types of publications on this topic, follow the link: Rayons X; UV.

Journal articles on the topic 'Rayons X; UV'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 46 journal articles for your research on the topic 'Rayons X; UV.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Mosquera, Edgar, Jesús Diosa, and Arturo Fernández-Pérez. "Datos del estudio de películas delgadas de CdS:Al crecidas por el método de deposición de baño químico después del envejecido." INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD 22, no. 1 (2020): 4. http://dx.doi.org/10.25100/iyc.v22i1.8853.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta los datos del estudio de las propiedades estructurales, ópticas y vibracional de películas delgadas de CdS:Al sintetizadas por el método de deposición de baño químico (DBQ) después del envejecido. Las muestras fueron caracterizadas por difracción de rayos X, espectroscopia UV-visible y fotoluminiscencia, y espectroscopia Raman. El patrón de difracción de rayos X de las muestras presenta una estructura cristalina hexagonal de CdS. El tamaño del cristalito fue estimado para cada película delgada. La brecha de banda de energía fue calculada empleando el método de Tau. Las m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Torres Luna, Juan Alberto, and José Gregorio Carriazo. "Degradación fotocatalítica del colorante amarillo reactivo 145 empleando estructuras de Fe(iii)-TiO2 sintetizadas del mineral ilmenita." Revista Facultad de Ciencias Básicas 13, no. 1 (2017): 42–49. http://dx.doi.org/10.18359/rfcb.2752.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se llevó a cabo la degradación (decoloración) fotocatalítica heterogénea del colorante textil “amarillo reactivo 145” en medio acuoso, empleando un conjunto de sólidos de dióxido de titanio dopado con Fe3+, Fe(III)-TiO2, sintetizados a partir del mineral natural ilmenita mediante extracción de especies de titanio-hierro en medio ácido a diferentes temperaturas. Los sólidos se caracterizaron por fluorescencia de rayos X, difracción de rayos X, adsorción de nitrógeno y espectroscopía IR. En todos los casos se halló una estructura de anatasa sustituida con Fe3+, mesoporosa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Chaur Valencia, Manuel Noé, Elkin Libardo Romero, Gustavo Gutierrez, Mónica Soto Monsalve, Richard D´Vries, and Héctor Fabio Zuluaga. "Structural, spectroscopic, and theoretical analysis of a molecular system based on 2-((2-(4-chlorophenylhydrazone)methyl)quinolone." Revista Colombiana de Química 47, no. 2 (2018): 63–72. http://dx.doi.org/10.15446/rev.colomb.quim.v47n2.67115.

Full text
Abstract:
Se sintetizó un nuevo sistema molecular basado en 2-((2-(4-chlorofenilhidrazona)metil)quinolina. Del mismo modo, se evaluó la respuesta dinámica de este compuesto a radiación ultravioleta y formación de un enlace de hidrógeno intramolecular. Los resultados muestran que este derivado de hidrazona puede actuar como freno en solución. El sistema en mención es descrito estructural (Cristalografía de Rayos X y cálculos DFT) y espectroscópicamente (RMN, UV e IR). La interconversión de este sistema entre las configuraciones 1-E y 1-Z fue mediada por radiación UV y monitoreada a través de RMN-1H. El e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Martínez R., J. M., T. Klimova Berestneva, and J. Ramírez Solís. "FACTORES QUE AFECTAN LA TEXTURA Y ESTRUCTURA DE Ti(R)-MCM-41." Acta Universitaria 11, no. 1 (2001): 12–18. http://dx.doi.org/10.15174/au.2001.306.

Full text
Abstract:
Se ha estudiado el efecto que tienen el método de remoción del surfactante y el contenido de titanio sobre la estructura y propiedades texturales de los materiales mesoporosos Ti-MCM-41. Los sólidos sintetizados fueron caracterizados por fisisorción de N2, fluorescencia de rayos X (FRX), difracción de rayos X (DRX), microscopía electrónica de alta resolución (HREM), espectroscopía FT-Raman y de reflectancia difusa UV-vis. (DRS). Entre los dos métodos de remoción del surfactante estudiados, la aplicación de un disolvente polar (solución de H2SO4 0.05 M en etanol) resultó ser más efectivo para r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Conde, J. F., F. Agua, S. Maldonado, et al. "Caracterización y estudio arqueométrico de un conjunto de vidrios de la edad del hierro de la necrópolis de palomar de pintado (Toledo, España)." digitAR - Revista Digital de Arqueologia, Arquitectura e Artes, no. 3 (March 13, 2018): 83–92. http://dx.doi.org/10.14195/2182-844x_3_10.

Full text
Abstract:
Un importante conjunto de vidrios se ha hallado recientemente en la necrópolis de la Edad del Hierro de Palomar de Pintado (Toledo, España). Los vidrios se asocian a tres de las cinco fases cronológicas y se fechan principalmente entre los siglos V y III a.C. Se presentan los resultados de un estudio arqueométrico cuyos objetivos consistieron en determinar su composición química, su tecnología de producción y su posible procedencia geográfica. Se utilizaron técnicas convencionales como microscopía óptica (MO), microscopía electrónica de barrido de emisión de campo (MEBEC) junto con microanális
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

José L. Cconislla Bello, Christian Jacinto, Ily Maza, et al. "DESARROLLO DE MICROPARTÍCULAS DE QUITOSANO CUATERNIZADO Y ENTRECRUZADO PARA LA ADSORCIÓN DE ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO (ADN)." Revista de la Sociedad Química del Perú 82, no. 4 (2016): 467–79. http://dx.doi.org/10.37761/rsqp.v82i4.136.

Full text
Abstract:
Las micropartículas de quitosano entrecruzado (QE1%, QE5%) se prepararon mediante reticulación con el glutaraldehído (GL). Las micropartículas de quitosano cuaternizado (QC) se prepararon mediante cuaternización del grupo amino del quitosano con cloruro de glicidil trimetil amonio (CTAG). Ambas micropartículas de quitosano se caracterizaron utilizando distintas técnicas como la espectroscopía infrarroja con transformadas de Fourier (FTIR), difracción de rayos X (DRX), análisis termogravimétrico (TGA), análisis termogravimétrico diferencial(DTG) y microscopía electrónica de barrido (SEM). La ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Álvarez, Omar, Armando Rojas, Arturo Barba, et al. "Efectos de la irradiación solar concentrada en las transformaciones alotrópicas del acero inoxidable AISI 316." Revista de Metalurgia 54, no. 4 (2018): 133. http://dx.doi.org/10.3989/revmetalm.133.

Full text
Abstract:
Se investiga la transformación de fases que pueden ocurrir en un acero austenítico (AISI 316) mediante la demostración de la aparición de ferrita-δ que se obtiene en ciclos iniciales de calentamiento usando irradiación solar concentrada (ISC) a magnitudes necesitadas para obtener temperaturas de operación de sistemas de tipo torre central. Cuatro especímenes de acero inoxidable AISI 316 cortados de una misma pieza, fueron expuestos a ISC en el Horno Solar de Alto Flujo Radiativo de la Universidad Nacional Autónoma de México para desarrollar el ciclado térmico. El acero AISI 316 fue seleccionad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Vargas-Rueda, Johan Andrés, Verónica García, Mónica Andrea Botero, and Clara Lilia Calderón. "Preparación y estudio de propiedades estructurales, morfológicas y ópticas de películas delgadas de sulfuro de zinc para aplicación fotovoltaica." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 44, no. 173 (2020): 937–50. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.1032.

Full text
Abstract:
Actualmente se realizan investigaciones a nivel mundial para desarrollar nuevos materiales con propiedades adecuadas para la fabricación de dispositivos fotovoltaicos, con el fin de obtener energía de fuentes renovables y reemplazar las convencionales. Por motivos ambientales los materiales deben ser abundantes y no ser contaminantes, requisitos que el sulfuro de zinc (ZnS) cumple. En este estudio se sintetizaron películas delgadas de ZnS por el método sol-gel para evaluar el efecto de algunos precursores de zinc y azufre, de los agentes complejantes, así como del tratamiento térmico a 500 °C
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Llano, María Alejandra, Álvaro Guzmán-Aponte, Yuliana Cadavid-Mora, Robinson Buitrago-Sierra, Edith Marleny Cadena-Chamorro, and Juan Felipe Santa. "Eliminación del color de las soluciones de tinte índigo carmín utilizando fibras fique modificadas con nanopartículas de ZnO." Respuestas 25, no. 2 (2020): 147–58. http://dx.doi.org/10.22463/0122820x.2956.

Full text
Abstract:
El óxido de zinc es un catalizador útil y reciclable. En este estudio, las fibras de fique se modificaron con nanopartículas de óxido de zinc (ZnO) para eliminar el color de las soluciones de índigo carmín (IC). Las nanopartículas de ZnO se sintetizaron por método de precipitación y las fibras se modificaron ex situ e in situ. Las fibras y las nanopartículas se caracterizaron utilizando diferentes técnicas como difracción de rayos X (DRX), espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier (FTIR), espectroscopía de luz visible (UV-vis) y microscopía electrónica de barrido (MEB). La velocida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Martinez-Ayala, Lizeth, Héctor D. Molina-Ruiz, and Godofredo García-Salgado. "Síntesis de nanohojuelas de ZnO mediante la técnica rocío químico por ultrasonicación." TEPEXI Boletín Científico de la Escuela Superior Tepeji del Río 8, no. 15 (2021): 6–9. http://dx.doi.org/10.29057/estr.v8i15.6558.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo reportamos la fabricación de nanohojuelas de óxido de zinc (ZnO) en sustratos de vidrio sintetizadas mediante la técnica rocío químico por ultrasonicación. La fabricación de nanohojuelas consistió en depositar ZnO a 260°C durante 10 minutos utilizando la técnica rocío químico por nebulización y su subsecuente tratamiento térmico a 400°C durante 30 minutos. Las propiedades ópticas, morfológicas y estructurales fueron analizadas mediante espectrometría UV-visible, microscopía electrónica de barrido (MEB) y difracción de rayos X (DRX). El estudio de las propiedades del ZnO
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Cardenas-Flechas, Leydi J., José Barba-Ortega, and Miryam R.Joya. "Películas deóxido de cobre y hierro depositadas en Nanotubos de Titanio." Revista UIS Ingenierías 19, no. 1 (2020): 171–78. http://dx.doi.org/10.18273/revuin.v19n1-2020016.

Full text
Abstract:
Una matriz tubular de TiO2/Ti obtenida por el método de anodización electroquímica fue usada como sustrato para el depósito de una única camada de CuO (oxido de cobre) o CuO dopado con Fe al 1% por el método de spin coating. En los métodos de anodizado se usaron dos tiempos diferentes de 40 y 60 minutos respectivamente. En la obtención de la estructura anatasa del TiO2las muestras obtenidas por anodización se calcinaron a 450°C y posteriormente se depositó la camada de óxido de cobre. En este estudio se investigó las propiedades estructurales por medio de rayos x morfológicas por medidas MEBy
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Hernández Pérez, Victor Hugo, Michelle Jacqueline Galán Luna, Aristeo Garrido Hernández, Felipe de Jesús Carrillo Romo, and Antonieta García Murillo. "Concentradores Solares Luminiscentes." Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 7, Especial-2 (2019): 10–13. http://dx.doi.org/10.29057/icbi.v7iespecial-2.4739.

Full text
Abstract:
El presente proyecto consistió en la realización de un sistema de absorción de radiaciones electromagnéticas a diferentes frecuencias, las cuales abarcan desde la ultravioleta hasta la infrarroja. Dicho sistema consta de una combinación sistemática de tres diferentes películas de dióxido de titanio dopado con iones de europio, plata y manganeso cada una respectivamente.
 Las películas se elaboraron por el método sol- gel a partir de isopropóxido de titanio, ácido acético y etanol como precursores y nitrato de europio, cloruro de plata y sulfato de manganeso como sales dopantes. Posteriorm
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Rubiano Barrera, Ángela María. "Fotocatálisis aplicada a la degradación de pesticidas (Profenofos) vertidos en el lago de Tota." Revista Facultad de Ciencias Básicas 16, no. 2 (2021): 87–95. http://dx.doi.org/10.18359/rfcb.3657.

Full text
Abstract:
Este trabajo tiene como objetivo principal evaluar la remoción de un pesticida vertido en el lago de Tota mediante degradación fotocatalítica. El contaminante seleccionado fue Profenofos, principio activo del Awake 500 EC, agroquímico usado en los cultivos de cebolla larga ubicados en la ronda del lago. En la fase experimental, se utilizaron dos métodos de degradación fotocatalítica: suspensión de catalizador TiO2 Degussa P25 e inmovilización de sol-gel de nanopartículas de titanio NTO en vidrio. La fuente de radiación utilizada en laboratorio y a nivel piloto fue una lámpara uv que simula la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Vargas Soto, Luis Fernando, Pedro Nel Martínez Yepes, and Anderson Guarnizo Franco. "Algunas Características Fisicoquímicas del Jugo del Pseudotallo de Plátano Dominico Hartón." Revista de Ciencias 17, no. 1 (2014): 47–57. http://dx.doi.org/10.25100/rc.v17i1.498.

Full text
Abstract:
Se analizó la savia obtenida del pseudotallo del plátano Dominico hartón. Al líquido removido (jugo) mecánicamente del pseudotallo de plátano se le determinó el contenido de minerales Na, Mg, K y Zn mediante espectroscopia de absorción atómica, azúcares reductores por el método de UV/Vis del ácido 3, 5-dinitrosalicílico (DNS), acidez titulable, sólidos solubles y pH. La presencia de glucosa, fructosa, sacarosa, arabinosa, xilosa, ácido cítrico y ácido succínico fue evaluada por derivatización con hexametildisilazano (HMDS) y clorhidrato de hidroxilamina y posterior análisis por GC-MS. El almid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Blanco-Acuña, Edgard Fabián, Liddier Pérez-Hincapié, Alfredo Pérez-Gamboa, Grey Castellar-Ortega, and María Cely-Bautista. "Estudio computacional conformacional, espectroscópico, ONL, HOMO–LUMO y reactividad de 1,3,5-trifenilpirazol." Revista ION 31, no. 2 (2018): 51–66. http://dx.doi.org/10.18273/revion.v31n2-2018004.

Full text
Abstract:
Los parámetros estructurales de 1,3,5-trifenilpirazol se determinaron con DFT/cam-B3LYP con el conjunto de bases 6-311++G(d,p). Los resultados de la estructura molecular optimizada se presentan y comparan con los datos disponibles de rayos X de la molécula o moléculas muy similares. Se proporciona un análisis completo de los espectros observados de las mediciones espectrales de FT-IR, RMN (1H y 13C) y absorción UV-Vis con TD-DFT en la misma función y conjunto de bases. Los descriptores de reactividad global y local han sido determinados. Las propiedades ONL de esta molécula también fueron inve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Colonia, Roberto, Vanessa C. Martinez, José L. Solís, and Mónica M. Gómez. "SÍNTESIS Y CARACTERIZACION ESTRUCTURAL Y MORFOLÓGICA DE NANOPARTÍCULAS DE ZNO2 ASISTIDO CON UV PARA APLICACIONES BACTERICIDAS." Revista Cientifica TECNIA 23, no. 1 (2017): 17. http://dx.doi.org/10.21754/tecnia.v23i1.63.

Full text
Abstract:
El peróxido de zinc (ZnO2) fue sintetizado en forma de nanopartículas por medio de la ruta sol-gel. Para la síntesis se empleó acetato de zinc di-hidratado (Zn(CH3COO)2.2H2O) y peróxido de hidrogeno (H2O2) al 30% asistido de radiación UV. Las nanopartículas de ZnO2 obtenidas fueron caracterizadas estructuralmente mediante la técnica de difracción de rayos-X. Mientras que el estudio de la morfología y tamaño de conglomerados cristalinos, se realizó por microscopía electrónica de barrido. Para explorar las propiedades bactericidas del ZnO2, se realizaron pruebas preliminares en las que se enfren
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Prieto-Novoa, Gina Milena, Estrella Natali Borja-Goyeneche, and Jhon Jairo Olaya-Florez. "Efecto del contenido de Ni en las propiedades ópticas y eléctricas de recubrimientos ZrTiSiNiN depositados por co-sputtering." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 43, no. 168 (2019): 366–74. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.840.

Full text
Abstract:
Películas delgadas de ZrTiSiNiN fueron depositadas sobre sustratos de vidrio y silicio mediante co-sputtering reactivo con magnetrón usando blancos de Ti5Si2, Zr. En esta investigación se varío el contenido de Ni en los recubrimientos mediante la adición de cubos de Ni ubicados sobre el blanco de Zr. La morfología superficial, la estructura cristalina y el espesor de las películas fueron evaluadas mediante microscopía electrónica de barrido (SEM), difracción de rayos X (XRD) e interferometría respectivamente. La resistividad eléctrica se midió mediante el método de cuatro puntas y sus propieda
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Mendoza, Betty, Leyda Almao, Lué Merú Marcó Parra, and Vianel Rodríguez. "EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE DIGESTIÓN ÁCIDA EN EL ANÁLISIS DE TEJIDO FOLIAR DE CAÑA (Saccharum officinarum L.)." Ciencia y Tecnología 7, no. 2 (2015): 9–20. http://dx.doi.org/10.18779/cyt.v7i2.140.

Full text
Abstract:
El desempeño de los métodos de digestión, vía seca (DVS) y ácida asistida por microondas (DAAM) fue evaluado en el análisis de muestras foliares de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.). También se evaluó el efecto de las técnicas de detección comúnmente utilizadas en el laboratorio [P: espectrometría de absorción molecular visible (UV-VIS); K: espectrometría de emisión atómica (AES); Ca, Mg, Cu, Zn: espectrofotometría de absorción atómica (FAAS)] respecto a la técnica de fluorescencia de rayos X de reflexión total (TXRF) sobre los resultados obtenidos a partir de los dos métodos de digest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Mendoza, Betty, Leyda Almao, Lué Merú Marcó Parra, and Vianel Rodríguez. "EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE DIGESTIÓN ÁCIDA EN EL ANÁLISIS DE TEJIDO FOLIAR DE CAÑA (Saccharum officinarum L.)." Ciencia y Tecnología 7, no. 2 (2015): 9. http://dx.doi.org/10.18779/cyt.v7i2.186.

Full text
Abstract:
El desempeño de los métodos de digestión, vía seca (DVS) y ácida asistida por microondas (DAAM) fue evaluado en el análisis de muestras foliares de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.). También se evaluó el efecto de las técnicas de detección comúnmente utilizadas en el laboratorio [P: espectrometría de absorción molecular visible (UV-VIS); K: espectrometría de emisión atómica (AES); Ca, Mg, Cu, Zn: espectrofotometría de absorción atómica (FAAS)] respecto a la técnica de fluorescencia de rayos X de reflexión total (TXRF) sobre los resultados obtenidos a partir de los dos métodos de digest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Mendoza, Betty, Leyda Almao, Lué Merú Marcó Parra, and Vianel Rodríguez. "EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE DIGESTIÓN ÁCIDA EN EL ANÁLISIS DE TEJIDO FOLIAR DE CAÑA (Saccharum officinarum L.)." Ciencia y Tecnología 7, no. 2 (2015): 9–20. http://dx.doi.org/10.18779/cyt.v7i2.98.

Full text
Abstract:
El desempeño de los métodos de digestión, vía seca (DVS) y ácida asistida por microondas (DAAM) fue evaluado en el análisis de muestras foliares de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.). También se evaluó el efecto de las técnicas de detección comúnmente utilizadas en el laboratorio [P: espectrometría de absorción molecular visible (UV-VIS); K: espectrometría de emisión atómica (AES); Ca, Mg, Cu, Zn: espectrofotometría de absorción atómica (FAAS)] respecto a la técnica de fluorescencia de rayos X de reflexión total (TXRF) sobre los resultados obtenidos a partir de los dos métodos de digest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Lorenzano Hernández, B. J., K. R. Márquez Herrera, R. Yañez Guzmán, M. A. Camacho González, and F. J. Manríquez Rojas. "Reactor para tratamiento de aguas residuales por fotocatálisis heterogénea." Tópicos de Investigación en Ciencias de la Tierra y Materiales 6, no. 6 (2019): 80–88. http://dx.doi.org/10.29057/aactm.v6i6.5018.

Full text
Abstract:
Se construyó un reactor vertical de vidrio con aireación ascendente a escala de los empleados en las estaciones de depuración de aguas residuales, EDAR, cuyas condiciones permiten reducir la concentración de contaminantes orgánicos presentes en agua residual de origen industrial y núcleos poblacionales, por fotocatálisis heterogénea. El reactor es provisto de 6 discos perforados de acero inoxidable recubiertos por la técnica de dip-coating revólver, con películas fotocatalíticas del sistema mixto titania-alúmina sintetizado por la técnica sol-gel; la hidrodinámica al interior del reactor permi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Jiménez García, Francy Nelly, Hugo Hernán Ortiz Álvarez, and Luis Alberto Toro Carvajal. "Obtención de películas de ZnO impurificadas con Mn mediante la combinación de las técnicas Baño Químico y SILAR." BISTUA REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS 17, no. 1 (2018): 112. http://dx.doi.org/10.24054/01204211.v1.n1.2019.3140.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presentan los resultados obtenidos al impurificar películas de ZnO con Mn al emplear un procedimiento combinando las técnicas SILAR y Baño Químico. Las películas se crecieron sobre sustratos de vidrio usando como precursores: cloruro de zinc (ZnCl2), cloruro de manganeso (MnCl2) y sulfato de manganeso (MnSO4), y como agentes complejantes: hidróxido de amonio (NH4OH) y trietanolamina (TEA). Se varió el tiempo que permanecen las películas en la solución de manganeso y la temperatura de la solución para estudiar su influencia en las propiedades de las películas. La caracterizac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Pilaquinga F., Maria, Katherine Pazmiño V, Alexandra Robalino T., et al. "Síntesis verde de nanopartículas de plata usando el extracto acuoso de las hojas de ajo (Allium sativum)." infoANALÍTICA 7, no. 2 (2019): 41–55. http://dx.doi.org/10.26807/ia.v7i2.102.

Full text
Abstract:
Se han descrito muchos estudios de biosíntesis de nanopartículas de plata usando el extracto del bulbo de ajo (Allium sativum) como agente reductor. Sin embargo, el uso de sus hojas es poco conocido, por considerarse un producto de desecho. En este estudio, se comparó el tamaño de nanopartículas de plata obtenidas con el extracto acuoso de las hojas de ajo usando dos técnicas diferentes de calentamiento: placa y por microondas. Las nanopartículas obtenidas se caracterizaron por espectrofotometría UV-Visible, microscopía de transmisión electrónica (TEM, por sus siglas en inglés), dispersión din
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Cota Leal, Marcos Alan, Merida Sotelo Lerma, and Manuel Quevedo López. "FABRICACIÓN DE PELÍCULAS DE PEROVSKITA (CH3NH3PbI3-XClX) POR DROP CASTING." Biotecnia 19 (September 21, 2017): 34–37. http://dx.doi.org/10.18633/biotecnia.v19i0.408.

Full text
Abstract:
Las perovskitas de haluro de alquilamonio híbridas, han sido estudiadas en los últimos años. Principalmente, los plumbatos de trihalogenuro de alquilamonio (por ejemplo, CH3NH3PbI3), por sus excelentes propiedades como un semiconductor con el transporte de carga ambipolar, la absorción del espectro a (400-800 nm) intervalo de banda ajustable y gran longitud de difusión. Las Perovskitas han tenido un gran éxito en el campo de las celdas solares, donde han alcanzado un alto grado de eficiencia (20.1%) y dispositivo de bajo costo. Sin embargo, la perovskita es muy sensible a la humedad que provoc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Vera, Ricardo Otilio Verde, Oscar Enrique Tang Cruz, Juan Manuel Pesantes Rojas, et al. "Caracterización estructural y óptica de películas delgadas de dióxido de titanio depositadas por rociado pirolítico." South Florida Journal of Development 2, no. 2 (2021): 2141–55. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv2n2-079.

Full text
Abstract:
Se sintetizó películas de dióxido de titanio (TiO2) por rociado pirolítico, mediante una solución precursora de diisopropóxido de titanio estabilizado con acetil–acetonato al 75 % en isopropanol disuelto en metanol. Esta solución se roció sobre sustratos de vidrio en una cámara de reacción a 30 psi de presión a diferentes temperaturas (380, 430 y 480 y 380 recocida a 500 °C). La difracción de rayos X (DRX), estudió, el tamaño de grano, microtensión y parámetros de red. La espectroscopia UV–Vis, estudió la transmitancia, índice de refracción, espesor de las películas y ancho de banda prohibida.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Saltos E., Catalina, David Chuquer S., Katherine Pazmiño V., Lenys Fernández M., and Fernanda Pilaquinga F. "Remoción de tartrazina en agua usando nanopartículas de hierro cerovalentes." infoANALÍTICA 7, no. 2 (2019): 95–109. http://dx.doi.org/10.26807/ia.v7i2.106.

Full text
Abstract:
Debido a la importancia de una alternativa en decoloración de aguas residuales provenientes de la industria de alimentos, se reporta la remoción del colorante tartrazina, utilizando nanopartículas de hierro cerovalentes. Las nanopartículas se prepararon por reducción química de cloruro férrico con borohidruro de sodio en medio inerte. Para evaluar la remoción, se emplearon concentraciones de 25, 50 100, 150 y 200 mg/L de nanopartículas, con tiempos de contacto en agua de 10, 20 y 30 minutos a pH de 3, 5, 7, 9 y 11. Las nanopartículas obtenidas se caracterizaron por Microscopía Electrónica de B
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

GÜN, GÜLNUR ÝKİS, and E. NİHAL ERCAN. "X-RAY SPECTRAL ANALYSIS OF SU UMa TYPE DWARF NOVAE OBSERVED WITH ROSAT." International Journal of Modern Physics D 12, no. 04 (2003): 739–55. http://dx.doi.org/10.1142/s0218271803003372.

Full text
Abstract:
X-ray spectral parameters were determined for eight SU UMa type Dwarf Novae observed with the ROSAT PSPC. The raw data were fitted with various spectral models and the best fit spectral models are found to be that of Raymond–Smith and Thermal Bremsstrahlung. The best fit temperatures were estimated to be between kT ~ 1.1-1.8 keV while the Column Densities were found to be between NH ~ 2.4×1020-4.1×1020 cm -2. The estimated 0.1-2.4 keV fluxes were in the range of log FX=-13 to -11 ergs cm-2 s-1. FX/F UV and FX/F opt rates were calculated to be between ~0.09 and ~0.37. This shows that most of th
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Diaz Diaz, Alex, Anthony Fernandez, Malena Campos, Billy Chavez, Sofia Terrones, and Segundo Jauregui. "Propiedades ópticas, estructurales, y eléctricas de películas delgadas de ZnO - Co preparadas por el método sol – gel." REVISTA TECNOLOGÍA & DESARROLLO 14, no. 1 (2016): 7–12. http://dx.doi.org/10.18050/td.v14i1.1263.

Full text
Abstract:
Películas delgadas de ZnO de 90 nm de espesor se doparon con cobalto a través del método sol-gel, siendo depositadas por spinning sobre sustratos de vidrio borosilicato de 1 cm x 1 cm, evaluando el efecto del porcentaje molar (1 a 7 %) de dopante y la temperatura de recocido (400 a 600 °C) sobre las propiedades eléctricas y la relación de estas con la estructura cristalina y las propiedades ópticas. Las mediciones de difracción de rayos X y la intensidad de las bandas de absorción UV-VIS evidencian que con el método utilizado las películas delgadas de ZnO presentan fase wurtzita con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Vega-Verduga, Carolina, and Caterine Daza-Gómez. "SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE COMPOSITOS A BASE DE HALLOYSITA CON NANOESTRUCTURAS DE BISMUTO." infoANALÍTICA 8, no. 1 (2020): 153–67. http://dx.doi.org/10.26807/ia.v8i1.124.

Full text
Abstract:
En el desarrollo de este trabajo de investigación se han sintetizado y caracterizado nanocompositos en base de halloysita con nanopartículas de sulfuro de bismuto. La halloysita, es un filosilicato que se encuentra en forma de nanotubos de multicapas y constituye una alternativa de morfología similar a los nanotubos de carbono; sin embargo, posee características químicas distintas en la superficie externa e interna. La síntesis se llevó a cabo utilizando un método de impregnación de los precursores en nanotubos de halloysita para el posterior crecimiento de las nanopartículas in situ. La carac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Navarro Santos, Diego, Gerardo Cruz Cerro, John Rimaycuna Ramírez, José L. Solís, Riitta Keiski, and Mónica M. Gómez. "ADSORCIÓN DE AZUL DE METILENO EN MEDIO ACUOSO EMPLEANDO CARBONES ACTIVADOS Y CARBONES ACTIVADOS MODIFICADOS CON NANOPARTÍCULAS DE ZnO." Revista de la Sociedad Química del Perú 82, no. 1 (2016): 61–71. http://dx.doi.org/10.37761/rsqp.v82i1.52.

Full text
Abstract:
Carbones activados y carbones activados modificados con nanopartículas de ZnO fueron preparados mezclando residuos agroindustriales como coronta de maíz o pepa de ciruela con ZnCl2, como agente químico activador en una proporción en peso 1:1, o con ZnCl2, y acetato de zinc, en una proporción en peso 1:1:0,5 en medio acuoso, respectivamente. Con la masa pastosa resultante se hicieron pellets, los cuales fueron secados para luego ser carbonizados. El material resultante fue lavado varias veces con una solución HCl 0,5 M y abundante agua destilada para luego ser secado a 100°C durante 12 h. Final
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Sánchez Castillo, Ligbel, Gusdanis Alberto Campos García, and Ana Beatriz Cáceres. "Algunos aportes en la extracción de vanadio, níquel y azufre en petrocoque." Revista Bases de la Ciencia. e-ISSN 2588-0764 1, no. 1 (2016): 1. http://dx.doi.org/10.33936/rev_bas_de_la_ciencia.v1i1.93.

Full text
Abstract:
Se presentan algunas contribuciones procedimentales para la extracción de vanadio (V), níquel (Ni) y azufre (S) en petrocoque. Las muestras se sometieron a varios procesos de extracción inducidos por agitación mecánica a 50°C, radiación UV y microondas, empleando como agentes extractantes: HCl:HNO3 (1:1) al 10 y 20%, H2O2 al 30%, HCl al 10%, NH4OH al 10 y 20% y H2O desionizada. La caracterización de las muestras y la cuantificación de los elementos estudiados, se realizó por análisis elemental, análisis térmico, cromatografía iónica, espectrometría de emisión atómica con plasma acoplado induct
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Cid Ríos, José Ángel, Jorge Alberto Acosta Gallegos, Adolfo García Salinas, Hermila Trinidad García Osuna, Yanet Jiménez Hernández, and Sergio Alfredo Rodríguez Herrera. "Rendimiento y peso del grano de líneas de frijol tipo “Flor de Junio” y oscurecimiento de la testa de la semilla." Nova Scientia 10, no. 21 (2018): 344–59. http://dx.doi.org/10.21640/ns.v10i21.1596.

Full text
Abstract:
Introducción: En el centro de México, el frijol tipo Flor de Junio (FJ) es de alta demanda; se produce bajo condiciones de riego y temporal en Zacatecas, San Luís Potosí y Guanajuato. Por lo general el grano de las variedades del tipo FJ muestra oscurecimiento en el almacén. El objetivo fue identificar líneas de frijol tipo FJ, seleccionadas previamente por oscurecimiento, de alto rendimiento y peso del grano estables bajo condiciones de temporal.Método: Se estableció en Celaya, Gto., un experimento bajo condiciones de temporal con 42 líneas F7 provenientes de la cruza biparental entre Pinto S
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Cimek, Jarosław, Xavier Forestier, Ryszard Stepien, Mariusz Klimczak, and Ryszard Buczynski. "Synthesis conditions of ZBLAN glass for mid-infrared optical components." Photonics Letters of Poland 10, no. 1 (2018): 8. http://dx.doi.org/10.4302/plp.v10i1.804.

Full text
Abstract:
We report on successful synthesis of ZBLAN glass. Different purity of zirconium tetrafluoride used for synthesis and fluorinating agents were analyzed to obtain high optical quality glass. Among fluorinating agents we used ammonium bifluoride, xenon difluoride and sulfur hexafluoride. The best results in form of synthetized glasses have transmission window extending from 0.2 to 8.0 um, which allows to fabricate fibers for mid-infrared applications. Full Text: PDF ReferencesR. Stępień, J. Cimek, D. Pysz, I. Kujawa, M. Klimczak, and R. Buczyński, Soft glasses for photonic crystal fibers and micr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Zolfagharia, Ali, Mehran Riazian, and Mohsen Ashjari. "Photodegradation of Methylene Blue and Evans Blue by Iron and Sulphur Doped TiO2 Nanophotocatalyst under Ultraviolet and Visible Light Irradiation." Journal of the Mexican Chemical Society 65, no. 3 (2021). http://dx.doi.org/10.29356/jmcs.v65i3.1516.

Full text
Abstract:
Abstract. This research firstly aims to fabricate and characterize doped TiO2 nanoparticles (NPs) by iron and Sulphur dopants, and then the determination of the photocatalytic activity of NPs. Titanium tetraisopropoxide (TTIP), iron trichloride hexahydrate, thiouria, glacial acetic are utilized as precursors in the hydrothermal method without using a template or surfactant. The synthesized NPs are investigated by X-ray diffraction (XRD), field emission electron microscopy (FE-SEM), energy-dispersive X-ray spectroscopy (EDX), transmission electron microscopy (TEM), N2 adsorption-desorption, UV-
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Gerbaldo, María Verónica, Mónica Elsie Crivello, Silvia Nazaret Mendieta, and Verónica Rita Elías. "Estudio de la actividad catalítica de la ferrita de cobalto en la degradación de diclofenac sódico." AJEA, no. 5 (October 5, 2020). http://dx.doi.org/10.33414/ajea.5.728.2020.

Full text
Abstract:
Los contaminantes emergentes y dentro de ellos los compuestos farmacéuticos suelen encontrarse en aguas superficiales y residuales a lo largo del planeta. En este trabajo se presenta el estudio de la degradación de diclofenac sódico mediante un proceso tipo foto-Fenton heterogéneo empleando ferritas de cobalto. Los materiales fueron sintetizados con el método de Pechini y caracterizados mediante difracción de rayos X, espectroscopía Mössbauer, espectroscopía fotoelectrónica de rayos X, espectroscopía Uv-visible, reducción a temperatura programada y área superficial. Se obtuvieron fases puras c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Zainab, Khalid Saeed, Ammara, et al. "Green Synthesis, Characterization and Cholinesterase Inhibitory Potential of Gold Nanoparticles." Journal of the Mexican Chemical Society 65, no. 3 (2021). http://dx.doi.org/10.29356/jmcs.v65i3.1479.

Full text
Abstract:
Abstract. The green synthesis of gold nanoparticles (Au NPs) from their precursor was carried out using Delphinium uncinatum and Erythrophyleum guineense plants extracts. The Au NPs obtained were characterized by various instrumental techniques such as scanning electron microscopy (SEM), energy dispersive X-ray (EDX), X-ray diffraction (XRD) and UV/Visible (UV/VIS) spectrophotometer. The SEM study presented that E. guineense (GE) and D. uncinatum (GN) synthesized gold nanoparticles was below 100 and 300 nm, respectively. The micrographs also presented that E. guineense (GE) synthesized gold pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Flores Jerónimo, Gerardo, Carlos Guerrero Salazar, Virgilio González González, Tania Guerrero Salas, and Tomás Lozano Ramírez. "Evaluación de la actividad fotocatalítica de compósitos ZnS-rGO." Ingenierias 23, no. 86 (2020). http://dx.doi.org/10.29105/ingenierias23.86-4.

Full text
Abstract:
En este trabajo se reporta la obtención de compósitos ZnS-rGO mediante la precipitación de partículas de sulfuro de zinc dentro de dispersiones acuosas previamente obtenidas de óxido de grafeno reducido. Las partículas de ZnS y los compósitos ZnS-rGO fueron caracterizados por difracción de rayos X, espectroscopia Uv-Vis, microscopía electrónica de barrido y análisis de área superficial. Se estudió la actividad fotocatalítica del compósito al degradar soluciones acuosas de rodamina B irradiado con luz Xenón, observándose una disminución en el tiempo de vida media de reacción del contaminante or
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

"Síntesis de Puntos Cuánticos de SnO2 por Precipitación Química Asistida con Radiación Ultrasónica." Revista ECIPeru, December 12, 2018, 97–101. http://dx.doi.org/10.33017/reveciperu2018.0015/.

Full text
Abstract:
Síntesis de Puntos Cuánticos de SnO2 por Precipitación Química Asistida con Radiación Ultrasónica P. Alvarado1, D. Acosta2, M.M. Gomez1, J.L. Solis1,2 1 Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Ingeniería, Lima 25, Perú 2 Laboratorio de Películas Delgadas, Instituto de Física, UNAM, Circuito de la Investigación Científica, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, México Recibido 8 de noviembre del 2018, Revisado el 10 de diciembre de 2018. Aceptado el 12 de diciembre de 2018 DOI: https://doi.org/10.33017/RevECIPeru2018.0015/ Resumen Puntos cuánticos de SnO2 fueron preparados vía precipitación qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Olvera Olmedo, Oscar Germán, Jorge Noé Díaz de León Hernandez, Victor Alejandro Suárez-Toriello, and José Antonio De los Reyes Heredia. "Effect of the Structural and Electronic Properties of Rh/CeXZr1-XO2 Catalysts on the Low-temperature Ethanol Steam-reforming." Journal of the Mexican Chemical Society 65, no. 1 (2021). http://dx.doi.org/10.29356/jmcs.v65i1.1244.

Full text
Abstract:
Abstract. Rh catalysts supported on CexZr1–xO2 (with x= 0-1) materials were synthesized by precipitation method. The influence of the two different cerium salt precursors, ammonium cerium(IV) nitrate and cerium(III) nitrate hexahydrate, over the structure and catalytic activity in steam reforming reaction was investigated. The synthesized catalysts were characterized by various techniques, such as N2 adsorption-desorption, temperature-programmed desorption, X-ray diffraction, Raman spectroscopy, diffuse reflectance UV-Vis, and X-ray photoelectron spectroscopy. The use of ammonium cerium (IV) n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Molina, María Alejandra, Pedro Delvasto, and Antonio Ballester-Pérez. "Defosforización de minerales de hierro a través de lixiviación ácida en medio estático." Revista UIS Ingenierías 19, no. 2 (2020). http://dx.doi.org/10.18273/revuin.v19n2-2020006.

Full text
Abstract:
Se estudió en columnas de percolación la defosforización de dosminerales de hierro, provenientes de Brasil y de Venezuela, utilizando HCl 0,6 M como agente de lixiviación. Además, se estudió el efecto de un tratamiento térmico previo realizado a 900 ° C durante 1 hora. Los minerales se caracterizaron antes de la lixiviación por fluorescencia de rayosX (XRF), difracción de rayos X (XRD) y porosimetría. En las soluciones restantes, se midió el pH y se determinaron Fe y P mediante espectroscopía de absorción atómica (AAS) y espectroscopía ultravioleta-visible (UV-Vis), respectivamente. Los minera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Eluani, Sebastian Gustavo, Griselda Alejandra Eimer, Tamara Belén Benzaquén, and Mónica Elsie Crivello. "Procesos Avanzado de Oxidación y Biológico Combinados, para la Degradación de Disruptores Endócrinos en Agua." AJEA, no. 4 (October 31, 2019). http://dx.doi.org/10.33414/ajea.4.381.2019.

Full text
Abstract:
En esta tesis se plantea estudiar la degradación de Disruptores Endócrinos (DEs) en medio acuoso empleando.Procesos Avanzados de Oxidación (PAOs) combinando con un posterior proceso biológico. Para ello se sintetizarán y caracterizarán distintos materiales que actúen como catalizadores de reacciones foto-catalíticas o procesos fotoFenton heterogéneo, realizando un balance técnico-económico del punto en el que combinar ambos tratamientos. En este trabajo se exponen los avances de tesis donde se estudia al Bisfenol A (BPA) como DEs modelo para la prueba de los catalizadores, investigando y optim
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Gerbaldo, María Verónica, Mónica E. Crivello, Silvia N. Mendieta, and Verónica R. Elías. "Degradación de Contaminantes Emergentes Presentes en Efluentes Acuosos, Empleando Catalizadores tipo Ferritas." AJEA, no. 4 (October 31, 2019). http://dx.doi.org/10.33414/ajea.4.383.2019.

Full text
Abstract:
Se sintetizaron óxidos mixtos tipo ferrita siguiendo el método de Pechini modificado. Se obtuvieron cuatro series variando el catión +2: Co, Cu, Zn y Ni y su temperatura de calcinación (600°C, 800°C y 1000°C).Se caracterizaron las estructuras de los mismos por difracción de rayos X y microscopía electrónica de barrido. Por espectroscopia UV-Vis con reflectancia difusa se calcularon las energías de corte. Exceptuando la ferrita de Zn calcinada a 1000°C, todos los materiales serían potencialmente activos en procesos fotocatalíticos empleando radiación visible, ya que su energía de corte es infer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Muñoz-Echeverri, Laura, Daniel Campo-Avendaño, Manuela Hoyos-García, Maica Obregón- Velázquez, Juan Muñoz-Vergara, and German Giraldo-Correa. "Síntesis verde de nanopartículas de ZnO con actividad antibacteriana para funcionalizar textiles de algodón." Informador Técnico 85, no. 2 (2021). http://dx.doi.org/10.23850/22565035.3645.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se evaluó la síntesis verde de nanopartículas de óxido de zinc (ZnO) y su aplicación como agente antibacteriano para sustratos textiles. El proceso de síntesis implicó el uso de extractos de Azadirachta indica, Aloe vera, y acetato de zinc como precursor metálico. La síntesis de nanopartículas se confirmó mediante espectrofotometría UV-Vis, espectroscopia de infrarrojo con transformada de Fourier (FTIR), difracción de rayos X (DRX) y microscopía electrónica de barrido. La eficiencia de las nanopartículas como agentes antibacterianos en textiles se probó en uno de 1
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

"Síntesis y caracterización de un compuesto semiconductor NiO-ZnO dopado con nanopartículas de Au por el método sol-gel para aplicación como sensores de gas." Revista ECIPeru, January 7, 2019, 5–10. http://dx.doi.org/10.33017/reveciperu2012.0002/.

Full text
Abstract:
Síntesis y caracterización de un compuesto semiconductor NiO-ZnO dopado con nanopartículas de Au por el método sol-gel para aplicación como sensores de gas Alex Díaz, Dionicio Otiniano, E. Della Gaspera, Alessandro Martucci Departamento de Ingeniería de Materiales, Universidad Nacional de Trujillo-Perú Dipartimento d’Ingegneria Meccanica – Settore Materiali, Universita di Padova, 35131 Padova-Italia DOI: https://doi.org/10.33017/RevECIPeru2012.0002/ RESUMEN Láminas porosas de un compuesto semiconductor formado por NiO-ZnO (%mol) dopado con nanopartículas de Au (3% mol) fueron preparados por el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Palermo, Valeria, María Celeste Gardey Merino, Patricia Vázquez, et al. "Estudio de las propiedades, estructurales, morfológicas y ópticas de nanopartículas de Cr2O3 sintetizadas por procesos de combustión de un solo paso y diferentes combustibles." Matéria (Rio de Janeiro) 24, no. 3 (2019). http://dx.doi.org/10.1590/s1517-707620190003.0707.

Full text
Abstract:
RESUMEN Esta investigación presenta un nuevo método de síntesis de un solo paso para obtener Cr2O3 nanoestructurado a partir de una solución de nitrato de cromo y un combustible como ácido aspártico, o lisina, o trihidroximetilaminometano, o etilendiaminotetraacético. Una vez obtenido los polvos fueron calcinados a 500ºC. Luego se caracterizaron mediante difracción de rayos X (DRX), microscopía electrónica de barrido (MEB), microscopía electrónica de transmisión (TEM), espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier (FTIR), espectroscopía por UV-Visible y técnicas de Brunauer–Emmett–Tell
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

"FABRICACIóN y CARACTERIZACIóN DE SENSORES DE GAS NATURAL (GN) y GAS LICUADO DE PETRóLEO (GLP), BASADOS EN NANOPARTíCULAS DE ZNO." Revista ECIPeru, January 15, 2019, 25–28. http://dx.doi.org/10.33017/reveciperu2010.0004/.

Full text
Abstract:
FABRICACIóN y CARACTERIZACIóN DE SENSORES DE GAS NATURAL (GN) y GAS LICUADO DE PETRóLEO (GLP), BASADOS EN NANOPARTíCULAS DE ZNO FABRICATION AND CARACTERIZATION OF NATURAL GAS (NG) AND LIqUEFIED PETROLEUM GAS (LPG) SENSORS, BASED ON ZNO NANOPARTICLES Robert Paria S, Alcides López M, José Solís V. Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Ingeniería, Av. Túpac Amaru 210, Rímac, Lima, Perú Dirección de Investigación y Desarrollo, Instituto Peruano de Energía Nuclear, Av. Canadá 1470, San Borja, Lima DOI: https://doi.org/10.33017/RevECIPeru2010.0004/ RESUMEN Se ha estudiado la influencia de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!