Academic literature on the topic 'Razas de ovejas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Razas de ovejas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Razas de ovejas"

1

Hussain, T., M. M. Musthafa, M. E. Babar, M. Shaheen, and F. M. Marikar. "Molecular genetic diversity and relationship of indigenous sheep breeds of Pakistan based on nuclear microsatellite loci." Revista Veterinaria 30, no. 1 (2019): 54. http://dx.doi.org/10.30972/vet.3013906.

Full text
Abstract:
<p>En Pakistán los recursos genéticos ovinos son abundantes, disponiéndose de varias diferentes castas extendidas en todo el país. No obstante, la diversidad molecular de las razas de ovejas es poco conocida en la región. Por ello, en el presente estudio se investigaron 16 marcadores microsatelitales de las razas indígenas Buchi y Hashtnagri, en las provincias de Pendjab y Balochistan respectivamente. Para indagar la diversidad genética se obtuvieron muestras de sangre de 25 animales de cada raza. El promedio del número de alelos en Buchi y Hashtnagri fue de 3,375±1,455 y 3,50±1,591 resp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Luna Palomera, Carlos, and Rogelio Alejandro Alonso Morales. "Genes con efecto mayor sobre la fertilidad de ovejas. Revisión." Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias 5, no. 1 (2014): 106. http://dx.doi.org/10.22319/rmcp.v5i1.3219.

Full text
Abstract:
El estudio genético en razas de ovejas que naturalmente presentan altas tasas de ovulación (TO) y de prolificidad, ha permitido detectar la participación de varios genes. Entre ellos están los relacionados a lasuperfamilia del factor de crecimiento transformante B (BMPRIB, GDF9 y BMP-15), así como de otros genes con efecto mayor, tales como el “distal-less homeobox 3” (FecL), el receptor de estrógenos (ESR), el receptor de prolactina (PRLR) y el de las inhibinas (INHA y INHB). Sin embargo, las ovejas homocigotas para la mayoría de las variantes alélicas en BMP-15 o GDF9 son estériles, por lo q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Montesinos, I. S., A. Catachura, J. Sánchez, et al. "Caracterización de ovinos en el litoral sur del Perú." Animal Genetic Resources/Ressources génétiques animales/Recursos genéticos animales 56 (March 16, 2015): 55–62. http://dx.doi.org/10.1017/s2078633614000563.

Full text
Abstract:
ResumenEn Perú la ovinocultura es una actividad tradicional para pequeños productores, que generalmente poseen animales criollos, los cuales son ignorados por políticas públicas y la comunidad científica, no estando reconocidos como raza, mostrando baja productividad y sufriendo cruzas con razas exóticas. Este estudio objetivó caracterizar fenotípicamente ovejas criollas y mestizas Hampshire Down, para uso en la conservación y mejoramiento del ovino criollo peruano. El año 2012, en el municipio rural de Ite, litoral sur del Perú, fueron evaluadas 200 ovejas adultas, clasificadas por posible ge
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Tarazona, L. E., R. Andrade, and J. C. Vargas. "Características fisicoquímicas de la leche cruda en ovejas de Boyacá, Colombia." Revista Veterinaria 31, no. 2 (2021): 126. http://dx.doi.org/10.30972/vet.3124730.

Full text
Abstract:
La calidad de la leche cruda de las ovejas es un factor muy importante a tener en cuenta cuando se escogen las mejores hembras para los sistemas productivos ovinos, porque el rango de crecimiento de los corderos está altamente relacionado con ello. El objetivo de este trabajo fue determinar las características fisicoquímicas de la leche cruda de ovejas de raza Dorper a través de los días en lactancia. Los parámetros evaluados fueron: porcentaje de grasa, proteína, lactosa, sólidos totales, sólidos no grasos y punto de congelación expresado en grados centígrados. Los animales fueron organizados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Perezgrovas-Garza, Raúl. "Papel de las pastoras Tzotziles en la conservación de la diversidad del ganado lanar de Chiapas." Animal Genetic Resources Information 45 (October 2009): 65–69. http://dx.doi.org/10.1017/s1014233909990356.

Full text
Abstract:
ResumenEste trabajo describe el importante papel que han tenido las pastoras de la etnia Tzotzil que habitan en las montañas de Chiapas, al sur de México, no sólo en el rescate histórico de varias razas españolas de ovejas, sino en la conservación de la biodiversidad de esta especie. Por el legado de su milenaria cultura Maya y la histórica mezcla con la religión católica, las pastoras Tzotziles son responsables de cuidar a sus ovejas sagradas, que reciben nombres propios y cuidados especiales. Las mujeres también se encargan de elaborar las ropas que identifican a su grupo étnico. Estas ropas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Esteves, Geisa IF, Vanessa Peripolli, João BG Costa Jr, et al. "Effects of genetic group, pregnancy and age on carcass traits, meat quality and fatty acid profile in female sheep." Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias 32, no. 1 (2019): 21–33. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rccp.v32n1a03.

Full text
Abstract:
Background: Little information is available on carcass quality in nulliparous and primiparous ewes of different breeds and genetic groups. Objective: To evaluate the effect of genetic group, pregnancy, age and their interactions on carcass traits, meat quality and fatty acid profile in sheep. Methods: Eighty-five Santa Ines ewes and their crosses with Texel, Dorper and Ile de France, aged 12 month were bred with White Dorper rams to assess the influence of pregnancy on carcass composition and meat quality. After weaning, all ewes (nulliparous and primiparous) were fattened for slaughter at 21
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Micaela Fiorela, Stazionati. "Subclinical mastitis in a pampinta dairy sheep flock in the la pampa province." Semiárida: Revista de la Facultad de Agronomía UNLPam 31, no. 1 (2021): 17–23. http://dx.doi.org/10.19137/semiarida.2021(01).17-23.

Full text
Abstract:
Se han estudiado aspectos de la oveja Pampinta, una raza sintética desarrollada en la EEA de Anguil, constituida por Frisona del Este (East Friesian) y Corriedale. Es considerada de triple propósito (carne, leche y lana), pero seleccionada fenotípicamente hacia la raza Frisona del Este, siendo una de las principales razas que se la utiliza en ordeñe en Argentina. El objetivo de este trabajo es describir las mastitis subclínicas (MSC) que ocurren en la majada del Tambo Modelo de la Experimental de Anguil, con datos recogidos en los controles lecheros entre los años 2009 y 2014. Se utilizó un mo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ríos-Utrera, Ángel, René Calderón-Robles, Juvencio Lagunes-Lagunes, and Jorge Oliva-Hernández. "Ganancia de peso predestete en corderos Pelibuey y sus cruces con Blackbelly, Dorper y Katahdin." Nova Scientia 6, no. 12 (2014): 272. http://dx.doi.org/10.21640/ns.v6i12.53.

Full text
Abstract:
En la región tropical de México, el estudio del comportamiento predestete y postdestete de corderos generados por medio de cruzamientos, requiere ser abordado para determinar la conveniencia productiva y económica del uso de razas cárnicas especializadas (como razas paternas) en las fincas comerciales ovinas. El impacto sobre la ganancia de peso predestete de corderos provenientes de cruzamiento entre ovejas Pelibuey y Blackbelly y carneros de razas cárnicas especializadas (Dorper y Katahdin) se estudió mediante el análisis de datos provenientes de registros de producción (n=727) de un rebaño
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Martínez Marín, A. I., N. Núñez Sánchez, R. Pavón Vijande, R. Gómez Díaz, F. Peña Blanco, and A. García Martínez. "Relación entre el consumo de grasas vegetales insaturadas y el contenido de ácidos grasos de la leche de ovejas." Archivos de Zootecnia 65, no. 251 (2016): 297. http://dx.doi.org/10.21071/az.v65i251.688.

Full text
Abstract:
El efecto de la inclusión de aceites y semillas, ricos en ácidos grasos insaturados, en la dieta de ovejas sobre el contenido de ácidos grasos de la grasa láctea se cuantificó mediante metarregresión. Se utilizaron los resultados de 22 trabajos de investigación con un total de 67 tratamientos. Los trabajos se realizaron con 10 razas ovinas europeas y americanas que recibieron dietas con hasta un 7 % de grasa insaturada. Los contenidos de los ácidos grasos saturados de cadena media (AGSCM) mostraron una respuesta lineal negativa al consumo creciente de grasa, que fue más acentuada en el caso de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Vasconcellos, Adriana, Carla Cisternas, and Marco Paredes. "Estudio Inmunohistoquímico Comparativo del Receptor de Estrógeno en Tejido Endometrial de Ovejas Razas Texel y Araucana." International Journal of Morphology 32, no. 3 (2014): 1120–24. http://dx.doi.org/10.4067/s0717-95022014000300060.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Razas de ovejas"

1

Hernández, Zúñiga Eric Andrés. "Determinación de variabilidad genética en la subregión IIA del complejo principal de histocompatibilidad ovino (OVAR MHC,) en las razas Criollo Chilote y Suffolk Down." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134842.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario<br>El objetivo de este trabajo fue realizar un estudio poblacional, utilizando los marcadores intergénicos tipo SNP (polimorfismos de un solo nucleótido) DQA2/DQB1, DQB2/DQA2 y BTNL2-C6orf10, ubicados en la subregión IIa del Complejo Principal de Histocompatibilidad ovino (Ovar-MHC), en las poblaciones ovinas presentes en el archipiélago de Chiloé, en particular la Criollo Chilota (OCH) y Suffolk Down (SD). El genotipado fue realizado por medio de PCR alelo específico en tiempo real (ASqPCR) y análisis de curvas de fusión en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rodríguez, Vera Mauricio. "Clasificación de la canal ovina de las razas Corriedale y Suffolk Down por medio del empleo de pautas de la Unión Europea." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131096.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario<br>Se utilizaron 1000 canales ovinas, de las cuales se analizaron 500 de la raza Corriedale (250 corderos y 250 ovejas) y 500 de la raza Suffolk Down (250 corderos y 250 ovejas), respectivamente. SE determinó la calidad de la canal según las siguientes características: peso canal caliente (PCC), peso canal fría (PCF) y pérdida por deshidratación (PPD). Además de mediciones lineales como: medida L e índice de compacidad de la canal. Se clasificó la conformación y grado de cobertura grasa, a través de patrones fotográficos oficiales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Lembeye, Illanes Felipe. "Comparación de diferentes índices de selección masal en ovinos doble propósito y de carne en la zona Central de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116089.

Full text
Abstract:
Tesis presentada para optar al grado de Magíster en Ciencias Agropecuarias, mención en Producción Animal<br>El objetivo de la tesis fue calcular índices de selección en ovinos especializados en la producción de carne y doble propósito. Para cumplir con este objetivo, 1) se estimaron las ponderaciones económicas relativas de cada una de las características consideradas en el índice de selección, 2) se obtuvieron parámetros genéticos a través de una revisión de literatura y parámetros fenotípicas a partir de la información disponible para ovinos Suffolk (S) y Merino Precoz (MP) de la E.E. de Rin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Simonetti, Laura. "Simplificación de los métodos de superovulación en ovejas de la raza Corriedale." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2008. http://hdl.handle.net/10251/3784.

Full text
Abstract:
RESUMEN La superovulación permite aumentar la tasa de mejoramiento genético a través de las hembras. En ovinos, la raza Corriedale de doble propósito (lana, carne) es numéricamente importante en Argentina, donde se distribuye en toda su superficie y es criada bajo condiciones extensivas. Sin embargo, la información sobre la respuesta superovulatoria en ovejas Corriedale es escasa y no se han realizado estudios para el desarrollo de protocolos sencillos de estimulación apropiados para estos rebaños extensivos. El objetivo del estudio fue evaluar la viabilidad de simplificar los t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pérez, Oguez Luis. "Alimentación y manejo de ovejas lecheras: efectos del nivel y calidad del concentrado durante la lactación y comparación de la eficacia productiva de ovejas de raza manchega y lacaune." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 1997. http://hdl.handle.net/10803/5695.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Capece, Bettencourt Preto Sebastiao. "Caracterización farmacológica del albendazol sulfóxido y de sus enantiómeros en ovejas y ratas. Análisis del metabolismo ruminal." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2001. http://hdl.handle.net/10803/5370.

Full text
Abstract:
El objetivo principal del trabajo presentado fue analizar el comportamiento farmacologico de un antihelmíntico de la familia de los benzimidazoles, el albendazol sulfóxido (ABZSO) y de sus enantiómeros, evaluando su capacidad para atravesar la barrera placentária y causar embriotoxicidad y malformaciones congénitas. Para ello se estudió la cinética metabólica en fluido ruminal, utilizando un modelo de fermentadores de doble flujo, y la cinética plasmática en ovejas. Posteriormente se analizó el paso placentario de los enantiómeros de ABZSO en ovejas y las concentraciones embrionarias en ratas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rovai, Maristela. "Caracteres morfológicos y fisiológicos que afectan la aptitud al ordeño mecánico en ovejas de raza Manchega y Lacaune." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2001. http://hdl.handle.net/10803/5631.

Full text
Abstract:
Se estudiaron los principales parámetros de valoración de la aptitud al ordeño mecánico en 232 ovejas lecheras de raza Manchega (Mn) y Lacaune (Lc), de distintas edades y potencial productivo, sometidas a dos ordeños diarios. Los caracteres se evaluaron antes del ordeño de la tarde, a los 30, 60 y 120 días post-parto. Se empleó también la ecografía para valorar el área cisternal de ambas razas y su capacidad productiva, además de un bloqueador de la oxitocina para estudiar el fraccionamiento de leche en la ubre.<br/>Las ovejas Lc, de mayor productividad, presentaron ubres grandes de pezones pe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Veríssimo, Cecília José. "Tolerância ao calor em ovelhas de raças de corte lanadas e deslanadas no sudeste do Brasil." Universidade de São Paulo, 2008. http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/74/74131/tde-29042008-084942/.

Full text
Abstract:
O trabalho, composto de quatro experimentos, teve como objetivo geral avaliar a tolerância ao calor em ovinos, sua relação com a coloração do pelame e a presença ou ausência de lã em ovelhas de raças lanadas e deslanadas. Os experimentos foram conduzidos no Instituto de Zootecnia, localizado em Nova Odessa, Estado de São Paulo (22º42\'S e 47º18\'W, 570m de altitude). Nos primeiros três experimentos, avaliaram-se 83 ovelhas, das raças Santa Inês (31), Morada Nova (15), Texel (14), Suffolk (11) e Ile de France (12). O índice de tolerância ao calor (ITC) foi calculado pela fórmula 10 - (TR2 - TR1
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Fim, Júnior Guilherme Aparecido [UNESP]. "Contagem de células somáticas para o diagnóstico da mastite subclínica ovina em diferentes raças em dois períodos de lactação." Universidade Estadual Paulista (UNESP), 2015. http://hdl.handle.net/11449/134283.

Full text
Abstract:
Submitted by GUILHERME APARECIDO FIM JÚNIOR null (guilhermejunior10@hotmail.com) on 2016-02-17T01:43:30Z No. of bitstreams: 1 DISSERTAÇÃO__Versão final_PRONTA.pdf: 1645895 bytes, checksum: 10c9b401bd06621d8b3c2c0f30593583 (MD5)<br>Approved for entry into archive by Ana Paula Grisoto (grisotoana@reitoria.unesp.br) on 2016-02-17T16:39:09Z (GMT) No. of bitstreams: 1 fimjunior_ga_me_jabo.pdf: 1645895 bytes, checksum: 10c9b401bd06621d8b3c2c0f30593583 (MD5)<br>Made available in DSpace on 2016-02-17T16:39:09Z (GMT). No. of bitstreams: 1 fimjunior_ga_me_jabo.pdf: 1645895 bytes, checksum: 10c9b401
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Issakowicz, Juliano. "Avaliação de raças maternas em cruzamento com carneiros Dorper na produção de cordeiros para abate precoce." Universidade de São Paulo, 2015. http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/64/64134/tde-20052015-103604/.

Full text
Abstract:
Com este estudo objetivou-se avaliar ovelhas da raça Morada Nova (MN) e Santa Inês (SI) quanto à infecção parasitária e desempenho reprodutivo e produtivo quando acasaladas ou cruzadas com reprodutores da raça Dorper (D), assim como, o desempenho e as características de carcaça e da carne dos cordeiros Morada Nova (MM), Santa Inês (SS) e de seus meio sangue ½ Dorper x ½ Morada Nova (MD) e ½ Dorper x ½ Santa Inês (SD) terminados em confinamento. Foram utilizadas 51 ovelhas (MN) com 33,1 ± 4,98 kg de peso e 52 ovelhas (SI) com 51,8 ± 7,07 kg, todas multíparas com idades entre 2 a 4 anos. As ovel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Razas de ovejas"

1

"Últimos herejes." In Music for Unknown Journeys by Cristian Aliaga, edited by Benjamin Bollig. Liverpool University Press, 2021. http://dx.doi.org/10.3828/liverpool/9781800348097.003.0019.

Full text
Abstract:
Nos están alambrando el campo los raza blanca, señor, dijo el cacique Quilchamal a Roca, el general. Antes había mucho animal, yegua, vaca, oveja, le dijo, pero ahora dejan a los animales del lado de adentro de los alambres y a mi gente afuera. Yo le digo con respeto esta cuestión, señor general, yo para qué voy a hablar mentiras. No sería hombre, entonces. ¿Un general sabe eso? El problema de recordar es el temblor, piensa el cacique mientras avanza hacia Chalía. Cuida de no dormirse, de no caer sobre el caballo que avanza pisoteando las mentiras del general, la baba de coroneles y mercachifles que ha acumulado el siglo con su viento sobre la planicie. Quilchamal duerme, en realidad, aferrado al animal que lo conduce a la muerte en un malón sin esperanza. Duerme en medio de un malón ya sin lanza ni enemigos, para la muerte basta el viento helado y la nieve que cae sobre los últimos tehuelches, puntitos en medio de la pampa, animales sin leña ni carne; últimos herejes de la llanura repleta de rocas....
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!