To see the other types of publications on this topic, follow the link: Reactivos.

Journal articles on the topic 'Reactivos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Reactivos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Tamayo, Jairo, and Darcy Raúl Martínez. "Efecto de habilitación en un procedimiento de igualación de la muestra de segundo orden." Revista Mexicana de Investigación en Psicología 6, no. 1 (2014): 97–108. http://dx.doi.org/10.32870/rmip.vi.554.

Full text
Abstract:
Los modos lingüísticos se dividen en reactivos y activos. Los primeros corresponden a observar, leer y escuchar; los segundos a señalar, escribir y hablar. El efecto del contacto con los modos reactivos se evalúa en situaciones en las que participen los modos activos. Este efecto puede ser el de habilitar o interferir sobre lo aprendido. Con el objetivo de evaluar el efecto de habilitación de la respuesta en un procedimiento de igualación de la muestra de segundo orden, 36 estudiantes de licenciatura fueron distribuidos en nueve grupos experimentales que variaron en la combinación entre modo l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rivera González, Rolando, Carmen Sánchez, Ismene Corral Guille, et al. "Edad de presentación de los reactivos del Test de Denver II en Niños de 0 a 4 años de edad del Estado de Morelos." Salud Mental 36, no. 6 (2013): 459. http://dx.doi.org/10.17711/sm.0185-3325.2013.056.

Full text
Abstract:
Uno de los instrumentos más utilizados a nivel internacional en la vigilancia del desarrollo del niño es la segunda versión del Denver Developmental Screening Test (DENVER II), del cual se han hecho evaluaciones y modificaciones en varios países, a partir de la estimación de la edad de presentación de los reactivos, pues constituye la base de su estructura y validez. Objetivo. Identificar las edades y secuencias de presentación de los reactivos del Test Denver II en los cuatro primeros años de vida en niños de condición socioeconómica baja de una comunidad del Estado de Morelos, México. Método
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Barreras Miranda, Mary I., Gerardo Muñoz Cortés, Laura M. Pérez Flores, Carlos Gómez Alonso, Mónica Fulgencio Juárez, and María E. Estrada Andrade. "Desarrollo y validación del Instrumento FF para evaluar el funcionamiento familiar." Atención Familiar 29, no. 2 (2022): 72. http://dx.doi.org/10.22201/fm.14058871p.2022.2.82028.

Full text
Abstract:
<p><strong>Objetivo:</strong> desarrollar y validar un instrumento de evaluación del funcionamiento familiar. <strong>Métodos:</strong> estudio de validación, realizado en la Unidad de Medicina Familiar No. 80 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Morelia, Michoacán, México; de marzo 2018 a agosto 2019. Fase 1. Redacción de reactivos mediante modelo McMaster; fase 2. Adecuación de la prueba mediante análisis cualitativo de reactivos: presentación del instrumento, claridad en la redacción, pertinencia de las variables con los indicadores, relevancia del conte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Barreras Miranda, Mary I., Gerardo Muñoz Cortés, Laura M. Pérez Flores, Carlos Gómez Alonso, Mónica Fulgencio Juárez, and María E. Estrada Andrade. "Desarrollo y validación del Instrumento ff para evaluar el funcionamiento familiar." Atención Familiar 29, no. 2 (2022): 65. http://dx.doi.org/10.22201/fm.14058871p.2022.2.82027.

Full text
Abstract:
<p><strong><em>Resumen</em></strong></p><p><strong>Objetivo: </strong>desarrollar y validar un instrumento de evaluación del funcionamiento familiar. <strong>Métodos:</strong> estudio de validación, realizado en la Unidad de Medicina Familiar No. 80 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Morelia, Michoacán, México; de marzo 2018 a agosto 2019. Fase 1. Redacción de reactivos mediante modelo McMaster; fase 2. Adecuación de la prueba mediante análisis cualitativo de reactivos: presentación del instrumento, claridad en la redac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sevilla, Carlos, Jorge Alarcón, Alina Huiza, et al. "Detección proviral de HTLV-1 mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR)." Anales de la Facultad de Medicina 73 (May 7, 2013): 31. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v73i1.2177.

Full text
Abstract:
Objetivos: Detectar el genoma proviral de HTLV-1 mediante el desarrollo de reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Diseño: Descriptivo. Institución: D.A. Microbiología Médica, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Personas con y sin sospecha de HTLV-I. Principales medidas de resultados: detección de HTLV-1 mediante PCR. Resultados: El 71,4% de los pacientes con sospecha clínica de HTLV-I fue reactivo por métodos Inmunológico. Elisa HTLV I-II Biokit detectó 5 casos reactivos (X=2,359 ± DE: 0,7309); los dos casos con sospecha clínica de HTLV- I fueron no reactivos (DO: 0,007 y 0,04); lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ojeda-Rebolledo, Yeison Yair, Luis David Pabón-Fernández, Edison Caicedo-Peñaranda, Jorge Luis Díaz-Rodríguez, and Aldo Pardo-García. "Compensador estático VAR para sistemas de distribución." Mundo FESC 11, no. 21 (2021): 70–86. http://dx.doi.org/10.61799/2216-0388.673.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta el diseño y simulación de un compensador estático para el control del factor de potencia mediante la inyección de potencia reactiva en la red. para esto, el sistema estima el consumo de reactivos de la carga y el aporte de reactivos proveniente del suministro es suprimido a través de un sistema de control a lazo cerrado que actúa en los ángulos de disparo de los tiristores del compensador, llevando el factor de potencia a un valor de uno y minimizando la corriente proveniente de la red.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Reyes Perez, Veronica, Raúl Alcazár-Olán, and Christian Enrique Cruz Torres. "Validación del Cognitive Emotion Regulation Questionnaire (CERQ) en una muestra mexicana." Revista Iberoamericana de Psicología 15, no. 2 (2022): 1–12. http://dx.doi.org/10.33881/2027-1786.rip.15201.

Full text
Abstract:
El presente trabajo es la validación en una muestra mexicana de una escala que mide la regulación emocional cognitiva. El objetivo fue evaluar la validez del Cognitive Emotion Regulation Questionnaire (CERQ) y examinar su validez divergente, a partir de instrumentos previamente validados. La muestra se formó de 464 jóvenes mexicanos (332 mujeres y 132 hombres), con edad entre 18 y 33 años. El 98.2% eran solteros. El diseño fue instrumental, transversal y no experimental. Además del CERQ, se usaron instrumentos de medición del enojo (ML-STAXI), miedo (IESM), depresión (IDB) y ansiedad (IAB). La
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Tamayo, Jairo, and Montserrat Barradas Ocaña. "Evaluación de la translatividad reactiva a partir de la integración de secuencias de pares de modos lingüísticos reactivos/activos." Revista Iberoamericana de Psicología 9, no. 1 (2017): 19–32. http://dx.doi.org/10.33881/2027-1786.rip.9102.

Full text
Abstract:
La translatividad reactiva ha sido definida como la facilitación secuencial entre dos modos lingüísticos reactivos respecto de su efecto habilitador sobre los modos activos. Empleando un procedimiento en el que se evaluó el aprendizaje de la propiedad conmutativa de la suma en niños de quinto grado de educación básica primaria, se evaluó la translatividad reactiva a partir de la integración de seis secuencias diferentes de pares de modos lingüísticos reactivos-activos. En el Experimento 1 se emplearon ejercicios de un nivel de complejidad menor (contextual); en el Experimento 2, los ejercicios
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

González-Celis Rangel, Ana Luisa. "Composición factorial del inventario de depresión de Beck en ancianos mexicanos." Journal of Behavior, Health & Social Issues 1, no. 1 (2009): 17. http://dx.doi.org/10.22201/fesi.20070780.2009.1.1.378.

Full text
Abstract:
La depresión es considerada uno de los principales problemas de salud mental que afectan a la población mayor de 65 años. Asimismo, ocasiona un fuerte impacto psicológico en la vide de las personas, su familia y su entorno. Sin embargo su evaluación en el consultorio es confusa, ya que los trastornos somáticos producidos por el usod e fármacos en la población anciana pueden apuntar a un diagnóstico errático; así como el estigma social existente en asociar a la vejez con depresión. De ahí el propósito del estudio sea examinar la composición factorial el Inventario de Depresión de Beck (BDI) en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

González-Celis Rangel, Ana Luisa. "Composición factorial del inventario de depresión de Beck en ancianos mexicanos." Journal of Behavior, Health & Social Issues 1, no. 1 (2009): 17. http://dx.doi.org/10.5460/jbhsi.v1.1.378.

Full text
Abstract:
La depresión es considerada uno de los principales problemas de salud mental que afectan a la población mayor de 65 años. Asimismo, ocasiona un fuerte impacto psicológico en la vide de las personas, su familia y su entorno. Sin embargo su evaluación en el consultorio es confusa, ya que los trastornos somáticos producidos por el usod e fármacos en la población anciana pueden apuntar a un diagnóstico errático; así como el estigma social existente en asociar a la vejez con depresión. De ahí el propósito del estudio sea examinar la composición factorial el Inventario de Depresión de Beck (BDI) en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Chueca, Felipe. "Estudio sobre la capacidad intelectual de los niños en las escuelas de Lima (Conclusión)." Anales de la Facultad de Medicina 6 (November 19, 2014): 122. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v6i0.10638.

Full text
Abstract:
Con el objeto de obtener el mayor número de los datos del estudio emprendido en los niños de algunas de nuestras escuelas; mandamos imprimir una papeleta individual, que nos ha permitido relacionar la mentalidad con la edad, raza, sexo, condición social, habitación, nacimiento e inteligencia apreciadas por los maestros. Hemos dividido estas papeletas en cinco casillas, una para cada uno de los reactivos de que se compone la prueba y hemos considerado para cada reactivo las divisiones necesarias para consignar el contenido de la prueba, el tiempo de su ejecución, el resultado y las observacione
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Borne, Leonardo da Silveira. "Evaluación en música en la educación superior brasileña: un análisis del Enade 2014." Revista Latinoamericana de Estudios Educativos 52, no. 1 (2021): 11–46. http://dx.doi.org/10.48102/rlee.2022.52.1.387.

Full text
Abstract:
Este artículo se enfoca en los reactivos de pruebas del Examen Nacional de Desempeño Estudiantil (Enade) 2014 para el área de educación musical. Se busca responder: ¿Cómo están organizado los reactivos del Enade de música referente al contenido y a la forma? ¿Cuál es la relación entre las directrices específicas para el diseño curricular (DCNs) y los reactivos del Enade? La metodología adoptada sigue la perspectiva del análisis de documentos, buscando cuáles son las tendencias en el contenido de las preguntas del Enade, siguiendo categorías surgidas de las DCNs, la política de evaluación brasi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Uribe Valenzuela, Carmen L., Melissa J. Caballero Bustos, Percy O. Cárdenas Torres, and Emilia G. Hermoza Guerra. "REÚSO EN PROCESOS DE BLANQUEO TEXTIL DE LOS EFLUENTES PROVENIENTES DE TINTURAS CON COLORANTES REACTIVOS NEGROS DECOLORADOS MEDIANTE EL MÉTODO DE FENTON." Revista de la Sociedad Química del Perú 86, no. 3 (2020): 300–314. http://dx.doi.org/10.37761/rsqp.v86i3.302.

Full text
Abstract:
Se reusaron efluentes textiles provenientes de teñidos negros reactivos, decolorados por el método de oxidación avanzada Fenton en procesos de blanqueo de fibra celulósica por agotamiento. Se recolectaron efluentes textiles provenientes de dos teñidos reactivos negros: Corafix Black SD y Corazol Black B 133 %, simulados y reales, para ser decolorados con el tratamiento Fenton. Se monitoreó la decoloración usando espectrofotometría UV-visible, se determinaron las proporciones óptimas de reactivo Fenton (sal de Fe (II) (g)/H2O2 (mL)): 0,0156 g/mL y 0,0251 g/mL con un tiempo de reacción de 90 min
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Gendler, S. A., and A. P. Trinca. "Evaluación de la sensibilidad y especificidad de reactivos para la determinación de anticuerpos para Chagas en los Bancos de Sangre." Revista Bioquímica y Patología Clínica 79, no. 2 (2015): 30–38. http://dx.doi.org/10.62073/bypc.v79i2.163.

Full text
Abstract:
El mal de Chagas es una enfermedad endémica común en toda América causada por un protozoario, el Trypanosoma cruzi, no hay método de referencia para su diagnóstico. Objetivo: analizar cuál sería el par serológico más conveniente por su sensibilidad para el tamizaje y elegir que reacción funcionaría mejor para elevar la especificidad del diagnóstico en una segunda etapa. Materiales y métodos: Se testearon en paralelo con distintos reactivos Cincuenta y dos (52) muestras de nuestra seroteca y Ciento treinta y ocho (138) muestras frescas, recién extraídas. Se utilizaron reactivos comerciales para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Silva, Henrique, and J. Delgado Rodrigues. "Importância, ocorrência em Portugal e métodos de diagnóstico das reacções álcali-agregado em betões. Contribuição dos conhecimentos geológicos." Geotecnia, no. 67 (February 20, 1993): 65–76. http://dx.doi.org/10.14195/2184-8394_67_4.

Full text
Abstract:
As reacções álcali-agregado encontram-se com relativa frequência nos betões de ligantes hidráulicos cujos efeitos podem ser muito prejudiciais para as obras com eles construídas. Este tipo de reacções desencadeia-se entre agregados reactivos (siliciosos ou dolomíticos) e os álcalis dos cimentos ou de outros agregados, e é propiciado pelo meio extremamente básico reinante no seio do betão. Nesse contexto, a caracterização adequada das formações geológicas, fonte de agregados, pode dar um impor­ tante contributo para os processos de diagnóstico e de prognóstico deste tipo de deterioração dos bet
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Blum, Diego, Sofía Auné, María Silvia Galibert, and Horacio Attorresi. "Criterios para la eliminación de ítems de un Test de Analogías Figurales." Summa Psicológica 10, no. 2 (2013): 49–56. http://dx.doi.org/10.18774/448x.2013.10.140.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se describen los pasos que permiten considerar la eliminación de dos de los reactivos de un Test de Analogías Figurales (TAF). Se explican las bases generales de su análisis psicométrico tanto desde la Teoría Clásica de Tests (TCT) como la Teoría de Respuesta al Ítem (TRI). Se detalla el proceso de eliminación de reactivos basado en la obtención de los índices de dificultad y discriminación de los ítems desde la TCT, así como el análisis de la unidimensionalidad. También se toman criterios basados en la estimación de los parámetros a, b y c de cada ítem según el Modelo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Gómez Fuentes, Agustín Daniel, and Emilio Ribes Iñesta. "Adquisición y transferencia de una discriminación condicional de segundo orden en distintos modos de lenguaje." Journal of Behavior, Health & Social Issues 6, no. 1 (2014): 89. http://dx.doi.org/10.22201/fesi.20070780.2014.6.1.48530.

Full text
Abstract:
Se evaluó la interacción funcional de los modos activos (señalar, hablar, escribir) y reactivos (observar, escuchar, leer) del lenguaje en un procedimiento de discriminación condicional de segundo orden. Se planearon dos experimentos en los que se comparó intra y entre sujetos la eficacia relativa de cada modo activo, con o sin el reactivo correspondiente. Participaron 24 niños, experimentalmente ingenuos, de ambos sexos, de 8 a 12 años de edad. Se utilizó un diseño con preprueba y posprueba, tres secuencias de aprendizaje y pruebas de transferencia. Los resultados mostraron porcentajes elevad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Beltrán Duran, Mauricio, Maritza Berrío-Pérez, María Isabel Bermúdez, et al. "Perfiles serológicos de hepatitis B en donantes de sangre con anti-HBc reactivos." Revista de Salud Pública 16, no. 6 (2015): 847–58. http://dx.doi.org/10.15446/rsap.v16n6.28848.

Full text
Abstract:
<p><strong>Objetivo </strong>Determinar los perfiles serológicos para el virus de hepatitis B, en donantes de sangre anti-HBc reactivo y antígeno de superficie no reactivo, provenientes de cuatro ciudades del país<strong></strong></p><p><strong>Métodos</strong> Se realizó un estudio prospectivo transversal, durante un período de 17 meses, aplicando el perfil serológico completo de la hepatitis B, en muestras de donantes con anti-HBc reactivo y antígeno de superficie de hepatitis B no reactivo. Los resultados fueron analizados utilizando Mic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Gallegos Reyes, Miguel Angel, Jose Alberto Panduro Ramirez, and Alexander David de la Cruz Vargas. "Validación del instrumento del Marketing Relacional “RM” en los clientes de la empresa Cinemark, Surco,2020." Revista de Investigación Valor Agregado 7, no. 1 (2020): 22–30. http://dx.doi.org/10.17162/riva.v7i1.1413.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación es determinar la consistencia interna y confiabilidad del instrumento Relationship Marketing, mediante un análisis exploratorio. El instrumento creado por Ndubisi (2007) calcula las dimensiones, confianza, compromiso, comunicación y manejo de conflictos mediante 16 reactivos. Dentro de los análisis previos de consistencia interna se obtuvo un Alfa de Cronbach para el instrumento corresponde a=0.883 y 0.458, 0.789, 0.657, 0.821 para sus dimensiones. De esta forma para constatar la homogeneidad de las variables (reactivos), con anticipación se realizaron
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Mera Rosales, Alberto, María Del Rocío Hernández Pozo, Jesús Lorenzo Gómez Reséndez, Noemí Ramírez Guerrero, and María De los Ángeles Mata Mendoza. "Características psicométricas del cuestionario de pensamientos automáticos negativos (ATQ-30) en población mexicana." Journal of Behavior, Health & Social Issues 3, no. 2 (2012): 61. http://dx.doi.org/10.22201/fesi.20070780.2011.3.2.29923.

Full text
Abstract:
<p>Se validó la prueba de pensamientos automáticos negativos, a partir de las respuestas de 1049 participantes mexicanos, 65.5% estudiantes y 34.5% población general; 35% hombres y 65% mujeres. La prueba arrojó tres factores: F1: disgusto consigo mismo y con su circunstancia (15 reactivos), F2: culpa y sentirse juzgado negativamente por otros (7 reactivos) y F3: sensación de ineficacia (8 reactivos), que explicaron el 52.45 % de la varianza. El índice de confiabilidad fue adecuado, con un alfa de Cronbach=0.95. Las mujeres puntuaron por arriba de los varones (t=5.79, p< .000); el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Mera Rosales, Alberto, María Del Rocío Hernández Pozo, Jesús Lorenzo Gómez Reséndez, Noemí Ramírez Guerrero, and María De los Ángeles Mata Mendoza. "Características psicométricas del cuestionario de pensamientos automáticos negativos (ATQ-30) en población mexicana." Journal of Behavior, Health & Social Issues 3, no. 2 (2012): 61. http://dx.doi.org/10.5460/jbhsi.v3.2.29923.

Full text
Abstract:
Se validó la prueba de pensamientos automáticos negativos, a partir de las respuestas de 1049 participantes mexicanos, 65.5% estudiantes y 34.5% población general; 35% hombres y 65% mujeres. La prueba arrojó tres factores: F1: disgusto consigo mismo y con su circunstancia (15 reactivos), F2: culpa y sentirse juzgado negativamente por otros (7 reactivos) y F3: sensación de ineficacia (8 reactivos), que explicaron el 52.45 % de la varianza. El índice de confiabilidad fue adecuado, con un alfa de Cronbach=0.95. Las mujeres puntuaron por arriba de los varones (t=5.79, p< .000); el grupo de edad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Ibarra Núñez, Pedro, Juan Torres Rodríguez, Héctor Campos-Mariz, and José Galván Escoto. "Dosis enarm." Acta de Ciencia en Salud, no. 7 (September 1, 2018): 25–28. http://dx.doi.org/10.32870/acs.v0i7.65.

Full text
Abstract:
El enarm se compone de 450 reactivos de opción múltiple, y valora los cuatro grandes grupos de especialidades de la Medicina que se mencionarán de acuerdo a su importancia respecto al número de preguntas: Medicina Interna, Pediatría, Ginecología y Cirugía. Cada día se utilizan reactivos distintos “con las mismas características de objetividad, calidad, balance y nivel académico” para constituir cada versión del examen con el mismo número de reactivos y con la misma proporción de 50% de ítems de dificultad media y 25% para los de alta y baja dificultad. Es por ello que la dedicación y la atenci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Farkas Klein, Chamarrita. "Inventario del Desarrollo de Habilidades Comunicativas McArthur-Bates (CDI): Propuesta de una versión abreviada." Universitas Psychologica 10, no. 1 (2010): 245–62. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.upsy10-1.idhc.

Full text
Abstract:
Los Inventarios del Desarrollo de Habilidades Comunicativas de McArthur-Bates (CDI) evalúan el desarrollo del lenguaje en niños y niñas, a través del reporte de un cuidador significativo. El primer inventario evalúa lenguaje verbal y no verbal en infantes de 8 y 18 meses y se compone de 949 reactivos, distribuidos en 6 escalas. Este estudio propone una versión abreviada del instrumento, para lo cual fue aplicado a familiares y educadoras de 130 infantes chilenos de 11 a 15 meses. Se realizaron análisis de reactivos, de confiabilidad y validez, y análisis factorial de las subescalas. La versión
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Gaibor Avilés, Miguel Ángel, Jofre Ángel Pachala Rea, and Edgar Henry Albán Yánez. "Impacto de un sistema informático para la aplicación de reactivos de la unidad de titulación de la carrera de sistemas de la Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática de la Universidad Estatal de Bolívar, año 2016 – 2017." RECIMUNDO 1, no. 4 (2017): 630–43. http://dx.doi.org/10.26820/recimundo/1.4.2017.630-642.

Full text
Abstract:
El presente proyecto de investigación pretende determinar el impacto de un sistema informático para la aplicación de reactivos de la Unidad de Titulación de la carrera de sistemas de la Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática de la Universidad Estatal de Bolívar, año 2016 - 2017.Una vez analizado las diferentes alternativas para la aplicación de reactivos, y obteniendo información en la Unidad de Titulación de la Escuela de Sistemas se ha puesto en marcha el proyecto de investigación, para lo cual se ha desarrollado un sistema informático que facilita la elaborac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Yapias Rivera, Dianna Jheydi, Cinthia Gemally Rojas Mamani, and Ricardo Elias Jarama Soto. "Validación del instrumento psychological empowerment “EP” en trabajadores de la empresa call center Atento, Lima, 2020." Revista de Investigación Valor Agregado 7, no. 1 (2020): 1–10. http://dx.doi.org/10.17162/riva.v7i1.1411.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo de investigación es evaluar la consistencia interna y confiabilidad del instrumento Scale Psychological Empowerment mediante un análisis exploratorio. El instrumento creado por Spreitzer (1995), adaptado al español por Albar, García-Ramírez, López, & Garrido (2012), mide las dimensiones significado, competencia, autodeterminación e impacto mediante 12 reactivos. Los análisis previos de consistencia interna, se encontró un Alpha de Cronbach para el total de instrumento a=0.855 y 0.875, 0.858, 0.782, 0.786 para cada una de las dimensiones. Para verificar la homoge
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Villanueva Bustamante, Marco, and Sofía Rivera Aragón. "Propiedades psicométricas de un instrumento para medir creencias en torno a la obesidad en una muestra mexicana." Revista Iberoamericana de Psicología 18, no. 1 (2025): 50–61. https://doi.org/10.33881/2027-1786.rip.18107.

Full text
Abstract:
Objetivos. La obesidad se ha posicionado en un problema para la salud pública en México, por lo que determinar los factores que favorecen su desarrollo y prevalencia es una actividad imprescindible. En este sentido, modelos provenientes de la disciplina psicológica proponen que mediante el abordaje de las creencias asociadas a un fenómeno es posible comprender las causas de estas. Tomando en cuenta estos antecedentes, el presente estudio tiene como objetivo adaptar y validar la escala de Creencias Sobre las Personas con Obesidad (BAOP) para su aplicación en población mexicana. Metodología. Sig
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Duarte-León, Nayla G., José G. Alvarado-Rodríguez, J. Viridiana García-González, and Noemí Andrade-López. "Reacciones de Grignard: más de cien años de relevancia." Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 11, no. 21 (2023): 24–30. http://dx.doi.org/10.29057/icbi.v11i21.10933.

Full text
Abstract:
Los reactivos de Grignard han sido los compuestos organometálicos más utilizados de los últimos cien años. Al final del siglo XIX, en la Universidad de Lyon, Antoine Barbier modificó el método Wagner-Saytzeff mediante el intercambio de Zn por Mg en la síntesis de alcoholes en un solo paso, a partir de halogenuros orgánicos y compuestos carbonílicos. Posteriormente, su estudiante doctoral Victor Grignard estudió esa modificación de una forma más detallada. Él identificó la especie reactiva como RMgX, y concluyó que podría mejorar los rendimientos de sus reacciones al preparar primero a esta esp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

De la Cruz Pérez, Marco Antonio, Jaquelinne Resendiz Chávez, Angélica Romero Palencia, and Gloria Ángela Domínguez Aguirre. "Adaptación y validación mexicana de la Utretch Work Engagement Scale, versión para estudiantes." Psicología Iberoamericana 25, no. 2 (2020): 35–43. http://dx.doi.org/10.48102/pi.v25i2.104.

Full text
Abstract:
El engagement es un estado mental positivo en relación al trabajo caracterizado por vigor, dedicación y absorción (Schaufeli, Salanova, González-Romá, & Bakker, 2002b). El objetivo de este estudio fue adaptar y validar la Utrecht Work Engagement Scale en su versión para estudiantes (uwes-S). Participaron 721 alumnos de Psicología de tres universidades (Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Universidad Nacional Autónoma de México y Universidad Juárez Autónoma de Tabasco) con un rango de edad de 17 a 44 años (M=20.77, DS=2.72). Por medio de la discriminación de reactivos, análisis fact
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Rivera Figueroa, Antonio, María de Lourdes Guerrero Magaña, Armando Sepúlveda López, and Iñaqui De Alaizola Arizmendi. "La pertinencia del Examen único de ingreso al bachillerato." Perfiles Educativos 28, no. 111 (2006): 71–88. http://dx.doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2006.111.61548.

Full text
Abstract:
Un examen de opción múltiple como el que elabora el CENEVAL, ¿es la mejor forma de hacer la selección de los estudiantes al bachillerato? Tratando de responder a esta y otras preguntas, en este artículo presentamos los resultados de un análisis que realizamos a los reactivos de las áreas de Matemáticas y Habilidades Matemáticas de la Guía de examen del año 2004, que sirve para preparar el EXANI-I y ha sido puesta a disposición del público general. Se reportan también los resultados obtenidos por diferentes grupos de estudiantes a los que fueron aplicados estos mismos reactivos. El análisis de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Neyra Vilcarromero, Maricruz, Bryan Kevin Aliaga Jimenez, Victor Santos Burgos Chavez, and Víctor Daniel Álvarez Manrique. "Validación del instrumento compromiso organizacional “CO” en docentes de diversas instituciones UGEL 006, Lima, 2020." Revista de Investigación Valor Agregado 7, no. 1 (2020): 11–21. http://dx.doi.org/10.17162/riva.v7i1.1412.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo de investigación es evaluar la consistencia interna y confiabilidad del instrumento CO de compromiso organizacional mediante un análisis exploratorio. El instrumento creado por Meyer y Allen (1993), traducido al español por Arciniega & González (2012), mide las dimensiones compromiso afectivo, compromiso de continuidad y compromiso normativo mediante 18 reactivos. El análisis previo de consistencia interna se encontró un Alpha de Cronbach para el total de instrumento a=0.910 y 0.764, 0.790, 0.756 para cada una de las dimensiones. Para verificar la homogeneidad d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Villar, María Del Carmen, Margarita Rodríguez, and Laura Mirabal. "Adaptación de métodos de análisis a microescala para bebidas alcohólicas." Educación Química 12, no. 2 (2018): 113. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.2001.2.66357.

Full text
Abstract:
<span>Las técnicas a microescala se proyectan como el mejor método experimental en enseñanza, investigación y desarrollo. Al introducir este cambio en las determinaciones analíticas se logra reducir la cantidad de reactivos para análisis y, por tanto, el costo de los mismos, disminuyendo los productos de desecho, lo que abate el riesgo de accidentes y aumenta la seguridad en el manejo de material y reactivos al trabajar con...</span>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

De la Caridad Herrera, Regla, Carmen Acosta, Antonio Melchor, Vivian Alonso, Rosa Lidia Solís, and Susana Vázquez. "UltramicroELISA para la detección de IgM anti dengue con reactivos listos para el uso." REVISTA BIOMÉDICA 16, no. 1 (2005): 1–11. http://dx.doi.org/10.32776/revbiomed.v16i1.399.

Full text
Abstract:
El dengue es en la actualidad, la arbovirosis humana de mayor importancia. La enfermedad se reporta en más de 100 países y 2,500 millones de personas están en riesgo de padecerla. Se estima que anualmente ocurren 50,000,000 de infecciones con más de 500,000 casos de hospitalización y se producen entre 25,000 y 50,000 muertes. Dada la emergencia y reemergencia del dengue y la fiebre hemorrágica del dengue, su diagnóstico se convierte en un objetivo de primer orden para cualquier país, por la necesidad de diferenciarlo de otras enfermedades y como soporte a los sistemas de vigilancia de la enfer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Poncelis Raygoza, María Fernanda, and Lizbeth Obdulia Vega-Pérez. "Validación de la Escala Prácticas de Supervisión (EPS) en un programa de posgrado en psicología." Edupsykhé. Revista de Psicología y Educación 20, no. 3 (2023): 41–77. http://dx.doi.org/10.57087/edupsykhe.v20i3.4552.

Full text
Abstract:
El estudio que se presenta tuvo como objetivo construir y validar la Escala Prácticas de Supervisión en su versión para egresados, en una muestra de 160 estudiantes de 8 programas de residencia del posgrado de la Maestría en psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México. Se presentan los resultados obtenidos en cada una de las etapas de la construcción y validación de la escala. Se sometieron a validación de contenido con 17 jueces expertos los 38 reactivos que surgieron del diseño de la versión inicial, utilizando el coeficiente RVC de Lawshe (1975), y como resultado se eliminaron
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Gómez, Lizeth. "Métodos de balanceo de ecuaciones químicas." Con-Ciencia Boletín Científico de la Escuela Preparatoria No. 3 11, no. 22 (2024): 64–65. http://dx.doi.org/10.29057/prepa3.v11i22.12468.

Full text
Abstract:
Para representar una reacción química empleamos ecuaciónes químicas, que permiten expresar con números, letras y símbolos las reacciónes químicas, las ecuaciones químicas son importantes al momento de realizar cálculos estequiométricos. Para realizar esos cálculos se necesitan ecuaciones balanceadas, podemos utilizar tres métodos, puede ser de tanteo, algebraico o redox. El método de tanteo consiste en identificar la cantidad de átomos de cada elemento presente en reactivos y productos, la ecuación se encuentra en balanceo cuando se tiene la misma cantidad de reactivos y productos, en el algeb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Campos Martínez, Lorena, ALONDRA ZENETH GAONA SÁNCHEZ, and SALVADOR BAUTISTA VARELA. "Tolerancia en estudiantes de Morelia: Un análisis entre adolescentes y jóvenes adultos." Memorias del Concurso Lasallista de Investigación, Desarrollo e innovación 11, no. 2 (2024): 28–32. https://doi.org/10.26457/mclidi.v11i2.4186.

Full text
Abstract:
El presente estudio investiga la tolerancia a la frustración en jóvenes de Morelia, destacando que los adolescentes muestran baja tolerancia, lo que afecta su regulación emocional, capacidad de postergar el placer y aceptación de la realidad. El objetivo es comparar la tolerancia a la frustración considerando tres variables: edad, género y etapa de vida, dividiendo a los participantes en dos grupos: adolescentes (14-18 años) y adultos jóvenes (18-25 años). La investigación es de carácter cuantitativo y se realizó con una muestra probabilística de 220 encuestados, con un nivel de confianza del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Ibáñez, Carlos, and Brenda Ceballos. "Aprendizaje comprensivo: Habilitación lingüística con modos reactivos no redundantes." ACTA COMPORTAMENTALIA 26, no. 2 (2018): 167–85. http://dx.doi.org/10.32870/ac.v26i2.65033.

Full text
Abstract:
Este experimento tuvo como propósito principal evaluar la condición de habilitación lingüística del aprendizaje comprensivo con modos reactivos combinados no redundantes en una tarea en que debían cumplirse criterios de congruencia utilizando la propiedad conmutativa de la suma. Adicionalmente, se intentó probar si existían diferencias ante una misma prueba respondiendo con modos activos distintos (señalando, hablando, escribiendo), así como determinar si la posible habilitación obtenida podía transferirse a tareas con otros criterios de ajuste (diferencialidad, efectividad, precisión y cohere
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

López, Andrea. "Actitud de los adolescentes hacia la discapacidad." Simbiosis Educativa 1, no. 1 (2023): 22–30. http://dx.doi.org/10.60085/se.v1n1a4.

Full text
Abstract:
El objetivo de este proyecto es evaluar las actitudes hacia la discapacidad física y cognitiva con una muestra de 145 adolescentes de la comuna de Puente Alto, en Santiago de Chile, de manera que permita dar cuenta si las actitudes que se presentan en estas edades constituyen un factor que influye negativamente en la inclusión de las personas con discapacidad. Para tal efecto, se validó un instrumento que considera la incorporación de reactivos que miden los distintos componentes actitudinales (cognitivo, afectivo y tendencial) que conforman la actitud hacia la discapacidad, tanto física como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Crespo Retes, Isaac, Julissa Crespo Pereda, M. Crespo Pereda, and M. Baiocci. "Estrés oxidativo, vinculación entre la ciencia básica y la práctica clínica." Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 56, no. 2 (2015): 92–100. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v56i236.

Full text
Abstract:
Las complicaciones cardiovasculares, que se caracterizan por la disfunción endotelial y aterosclerosis acelerada, son la principal causa de morbilidad y mortalidad asociadas con la diabetes, enfermedades cardiovasculares e inflamatorias. Cada vez hay más evidencia de que la generación de exceso de radicales libres altamente reactivos -debido en gran parte a la hiperglucemia-, conduce al estrés oxidativo, que exacerba aún más el desarrollo y progresión de la diabetes y sus complicaciones. La sobreproducción y/o eliminación insuficiente de estos radicales libres da como resultado la disfunción v
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Tellez Rojas, Mario Arturo, and Liliana Mey Len Rivera Fong. "Construcción y validación de un instrumento de percepción de exclusión social en jóvenes." Psicogente 23, no. 43 (2019): 1–26. http://dx.doi.org/10.17081/psico.23.43.3294.

Full text
Abstract:
Introducción: La exclusión social es un fenómeno multifactorial que expone a las personas a desventajas económicas, institucionales y sociales. Frecuentemente los jóvenes padecen exclusión social que les genera amplias consecuencias negativas.
 Objetivo: Desarrollar y validar un instrumento para evaluar la percepción de exclusión social en jóvenes mexicanos.
 Método: Estudio centrado en la psicometría. En una primera fase se creó una versión preliminar del instru- mento a partir de reactivos derivados de la literatura. La calidad de los reactivos fue evaluada por expertos y por un gr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Bournod, Constanza Naimé, Juan José Berezosky, Darío Daniel Falcone, et al. "Reactividad alcalina potencial de cantos rodados provenientes del sur de la provincia de Buenos Aires." Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente, no. 51 (May 10, 2024): e017. http://dx.doi.org/10.59069/24225703ee017.

Full text
Abstract:
Se evaluó la potencial reactividad frente a la reacción álcali-sílice de cantos rodados provenientes de una cantera ubicada en proximidades a la localidad de Villalonga, partido de Patagones (provincia de Buenos Aires). Se realizó el análisis petrográfico según la norma IRAM 1649, el ensayo acelerado de la barra de mortero (IRAM 1674) y el método del prisma de hormigón convencional y acelerado (IRAM 1700) de acuerdo con los requisitos establecidos para los agregados gruesos para hormigón (IRAM 1531). Se identificaron vidrio volcánico parcialmente alterado, variedades de sílice criptocristalina
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Bournod, Constanza Naimé, Juan José Berezosky, Darío Daniel Falcone, et al. "Reactividad alcalina potencial de cantos rodados provenientes del sur de la provincia de Buenos Aires." Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente, no. 51 (May 10, 2024): e017. http://dx.doi.org/10.59069/24225703e017.

Full text
Abstract:
Se evaluó la potencial reactividad frente a la reacción álcali-sílice de cantos rodados provenientes de una cantera ubicada en proximidades a la localidad de Villalonga, partido de Patagones (provincia de Buenos Aires). Se realizó el análisis petrográfico según la norma IRAM 1649, el ensayo acelerado de la barra de mortero (IRAM 1674) y el método del prisma de hormigón convencional y acelerado (IRAM 1700) de acuerdo con los requisitos establecidos para los agregados gruesos para hormigón (IRAM 1531). Se identificaron vidrio volcánico parcialmente alterado, variedades de sílice criptocristalina
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

López-Corral, Alfonso, Karla Fabiola Acuña-Melendrez, Juan José Irigoyen-Morales, and Gilberto Manuel Córdova-Cárdenas. "Habilitación lingüística y corrección de la escritura con señalización de errores." Journal of Behavior, Health & Social Issues 12, no. 1 (2020): 33. http://dx.doi.org/10.22201/fesi.20070780.2020.12.1.75672.

Full text
Abstract:
<p>Una manera de estudiar cómo escriben las personas es por medio de la noción de habilitación lingüística, definida como la facilitación de un desempeño en modo lingüístico activo (señalar, escribir o hablar) como resultado de la exposición a un modo lingüístico reactivo (observar, leer o escuchar). Investigaciones señalan que al revisar y corregir se hace contacto con la idea de lo que se ha escrito, más que con lo escrito en el texto. El objetivo de este estudio fue evaluar la exposición de estudiantes universitarios a los modos reactivos, sobre la habilitación lingüística del modo ac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Müggenburg, Cristina, Rebeca Robles, Alejandra Valencia, María del Carmen Hernández, Sandra Olvera, and Angélica Riveros. "Evaluación de la percepción de pacientes sobre el comportamiento de comunicación del personal de enfermería: diseño y validación en población mexicana." Salud mental 38, no. 4 (2015): 273–80. http://dx.doi.org/10.17711/sm.0185-3325.2015.037.

Full text
Abstract:
Resumen Antecedentes. La comunicación enfermera-paciente es fundamental para la aplicación de los cuidados en salud. El presente estudio aborda la percepción de pacientes sobre la comunicación verbal y no verbal con sus enfermeras. Entre los instrumentos para su evaluación destaca la Herramienta para la Evaluación del Cuidado (CAT por sus siglas en inglés), pero diferencias culturales y educativas de la población mexicana limitan su aplicabilidad en nuestro contexto. Objetivo. Diseñar y validar un instrumento sobre la percepción de los pacientes sobre el comportamiento de comunicación de enfer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Muñoz, Liliana Aidee, Naolly Casas Tolentino, and Jamine Pozu Franco. "Análisis de los índices de dificultad y discriminación de las pruebas de opción múltiple: una herramienta para la evaluación formativa." Spirat. Revista Académica de Docencia y Gestión Universitaria 2, no. 1 (2024): 9–24. https://doi.org/10.20453/spirat.v2i1.5248.

Full text
Abstract:
En un contexto donde existen la formación de competencias y el surgimiento de tecnologías de inteligencia artificial generativas, surge la interrogante sobre la efectividad de la evaluación de los aprendizajes. Entre los instrumentos de evaluación, se encuentran las pruebas de opción múltiple, y el desafío es que puedan ser un complemento para la evaluación formativa; para ello es esencial que su constructo contemple criterios de calidad. Objetivo: Determinar los índices de dificultad y discriminación de las pruebas de opción múltiple elaboradas por los docentes de diversas asignaturas del pri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Sánchez Medina, Ricardo, and David Javier Enríquez Negrete. "Validación de la escala de estereotipos de género en el comportamiento sexual de riesgo en hombres privados de la libertad." European Journal of Health Research 3, no. 2 (2017): 127. http://dx.doi.org/10.30552/ejhr.v3i2.70.

Full text
Abstract:
El propósito del presente trabajo fue validar la escala de estereotipos de género en el comportamiento sexual de riesgo en población privada de la libertad (PPL). Participaron 687 hombres con una edad promedio de 26 años pertenecientes a un Centro de Reinserción Social de México respondieron una escala de 20 reactivos sobre estereotipos de género sobre la conducta sexual; así como 12 reactivos de la escala de estereotipos de género de Rocha y Díaz-Loving (2005), adicionalmente se comparan las propiedades psicométricas con universitarios de la escala original y se evalúo el uso del condón en re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Granja-Pérez, P., G. Ayora-Talavera, S. Villanueva-Jorge, F. Flores-Quintal, and L. E. Avilés-Gómez. "Pooling of nasopharyngeal swabs to identify asymptomatic cases of SARS-CoV-2 virus during first wave of the COVID-19 pandemic." Revista Biomédica 33, no. 3 (2022): 138–42. http://dx.doi.org/10.32776/revbiomed.v33i3.982.

Full text
Abstract:
Introducción. Los sistemas de salud públicos y privados a nivel mundial han padecido numerosas dificultades durante la actual pandemia de COVID-19. Altos números de portadores asintomáticos han dificultado la vigilancia y el seguimiento de los individuos infectados. Así mismo, los laboratorios de diagnóstico han sufrido con deficiencias en reactivos para realizar el diagnóstico. Realizar agrupaciones de muestras clínicas es una alternativa para sobrellevar la poca disponibilidad de reactivos y el diagnóstico de individuos asintomáticos. Métodos. Se realizó la agrupación de 1937 muestras clínic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Martínez Chávez, Arturo César, María Leticia Bautista-Díaz, and Hortensia Hickman Rodríguez. "Cuestionario de opinión de prácticas docentes por estudiantes: su análisis factorial-confirmatorio." RECIE. Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa 6 (August 5, 2022): e1248. http://dx.doi.org/10.33010/recie.v6i0.1248.

Full text
Abstract:
El constructo prácticas docentes es multidimensional y este puede conducir a una educación de calidad, concretamente en el nivel de licenciatura es importante contar con instrumentos válidos y confiables para su medición. El objetivo de esta investigación fue evaluar el análisis factorial confirmatorio (AFC) del Cuestionario de opinión de prácticas docentes por estudiantes (COPDE). El diseño de investigación fue instrumental; para realizar el AFC se consideró una muestra de 450 cuestionarios contestados por universitarios, misma que fue extraída aleatoriamente de un total de 900, con estos dat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Martínez Chávez, Arturo César, María Leticia Bautista-Díaz, and Hortensia Hickman Rodríguez. "Cuestionario de opinión de prácticas docentes por estudiantes: su análisis factorial-confirmatorio." RECIE. Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa 6 (August 5, 2022): e1248. http://dx.doi.org/10.33010/recie.v6i0.1248.

Full text
Abstract:
El constructo prácticas docentes es multidimensional y este puede conducir a una educación de calidad, concretamente en el nivel de licenciatura es importante contar con instrumentos válidos y confiables para su medición. El objetivo de esta investigación fue evaluar el análisis factorial confirmatorio (AFC) del Cuestionario de opinión de prácticas docentes por estudiantes (COPDE). El diseño de investigación fue instrumental; para realizar el AFC se consideró una muestra de 450 cuestionarios contestados por universitarios, misma que fue extraída aleatoriamente de un total de 900, con estos dat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Romero Palencia, Angélica, Cinthia Cruz del Castillo, and Sofía Rivera Aragón. "Propiedades Psicométricas de la Versión Corta de la Escala de Conceptuación de la Infidelidad." Acta de Investigación Psicológica 10, no. 1 (2020): 91–100. http://dx.doi.org/10.22201/fpsi.20074719e.2020.1.336.

Full text
Abstract:
La finalidad del presente estudio fue desarrollar la versión corta de una de las cuatro subescalas del Inventario Multidimensional de Infidelidad (IMIN). El Inventario tiene 155 reactivos totales, con opción de respuesta tipo likert de cinco puntos, y cuatro subescalas: Subescala de conducta de infidelidad; Subescala de motivación de infidelidad, Subescala de la conceptuación asociada a la infidelidad y Subescala de las consecuencias de la infidelidad. La versión corta de la Subescala conceptuación de la infidelidad se desarrolló, a través de un análisis factorial confirmatorio. De cada dimens
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Valarezo Tenesaca, Edwin Ivan, Jordi Said Astudillo Echeverría, Victor Daniel Ordóñez Paladinez, Ariana Briseth Cuenca Vaca, and Wilson Patricio Leon Cueva. "Reactivos Usados para Mejorar la Lixiviación del Oro con Cianuro: Una Revisión." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 3 (2024): 10874–92. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.12248.

Full text
Abstract:
La lixiviación de oro con cianuro es el proceso hidrometalúrgico más usado para extraer oro de los minerales, pero este agente lixiviante es altamente tóxico por lo que se busca disminuir su uso. Como una de las primeras actividades del proyecto de investigación en el cual se enmarca el presente artículo, se realizó una búsqueda bibliográfica de los diferentes reactivos usados para la mejora de la lixiviación de oro con cianuro, las herramientas digitales que se han utilizado son los buscadores académicos. Se determinó que para la extracción del oro se tritura el mineral, seguido de la lixivia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!