Journal articles on the topic 'Real Academia de Bellas Artes de Cádiz'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Real Academia de Bellas Artes de Cádiz.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Soubeyroux, Jacques. "La Real Academia de San Fernando y la construcción de un campo de las Bellas Artes en España en el siglo XVIII. Una panorámica política, social y artística." Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII, no. 30 (October 26, 2020): 593–607. http://dx.doi.org/10.17811/cesxviii.30.2020.593-607.
Full textPetit, Carlos. "Numismática real carolina (1772)." LawArt 1, no. 1 (January 30, 2020): 17–50. http://dx.doi.org/10.17473/lawart-2020-1-2.
Full textProsperi Valenti Rodinò, Simonetta. "Dibujos de orfebrería de Maratti en Madrid." Archivo Español de Arte 93, no. 369 (March 6, 2020): 65. http://dx.doi.org/10.3989/aearte.2020.05.
Full textCarpallo Bautista, Antonio. "Estudio de la documentación de archivo del encuadernador Joaquín-Gómez Mackinón en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando: 1887-1889." Documenta & Instrumenta - Documenta et Instrumenta 19 (April 15, 2021): 57–82. http://dx.doi.org/10.5209/docu.75468.
Full textFernández Mérida, Mª Dolores. "Aproximación a la arquitectura hospitalaria a través de los fondos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando." Boletín de Arte, no. 24 (April 4, 2018): 179–207. http://dx.doi.org/10.24310/bolarte.2003.v0i24.4682.
Full textSantamaría Almolda, Rosario. "El malagueño José Trigueros. Arquitecto aprobado el 23 de junio de 1839 por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando." Boletín de Arte, no. 22 (February 1, 2021): 201–17. http://dx.doi.org/10.24310/bolarte.2001.vi22.11791.
Full textFlores Hernández, Yohana Yessica, Antonio Carpallo Bautista, and Marisa Moro Pajuelo. "El librero y encuadernador Manuel Millana en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando." Revista General de Información y Documentación 29, no. 1 (May 30, 2019): 87–106. http://dx.doi.org/10.5209/rgid.64551.
Full textNavarrete Prieto, Benito. "Alonso Cano pintor de mitologías: El Baco de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y un dibujo en la Biblioteca Nacional de España." Archivo Español de Arte 93, no. 371 (September 9, 2020): 301. http://dx.doi.org/10.3989/aearte.2020.20.
Full textFlores Hernández, Yohana Yessica, Antonio Carpallo Bautista, and Esther Burgos Bordonau. "El taller de Sancha en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando." Titivillus 4 (October 21, 2018): 39–61. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_titivillus/titivillus.201803163.
Full textAlonso Cabezas, María Victoria. "Una galería de retratos en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (1754-1833)." Archivo Español de Arte 92, no. 366 (May 24, 2019): 191. http://dx.doi.org/10.3989/aearte.2019.13.
Full textAntigüedad del Castillo-Olivares, María Dolores. "El control de la Real Academia Bellas Artes de San Fernando sobre la arquitectura gaditana." Trocadero 32, no. 1 (2020): 111–34. http://dx.doi.org/10.25267/trocadero.2020.v32.i1.08.
Full textGonzález-Ramos, Roberto. "Nobles, damas, aficionadas y diletantes en las exposiciones de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (1793-1808)." Arte, Individuo y Sociedad 32, no. 2 (March 31, 2020): 405–30. http://dx.doi.org/10.5209/aris.63907.
Full textFerreira Fernández, Myriam. "El oficio de modelo para el dibujo del natural en la Real Academia de San Fernando entre 1752 y 1782." Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte 32 (December 21, 2020): 73–95. http://dx.doi.org/10.15366/anuario2020.32.004.
Full textMorais Vallejo, Emilio. "El atrio de la Catedral de León. Edificación, polémica y reclamaciones de una obra singular de finales del siglo XVIII." De Arte. Revista de Historia del Arte, no. 7 (August 29, 2014): 167. http://dx.doi.org/10.18002/da.v0i7.1395.
Full textCARPALLO BAUTISTA, ANTONIO, Yohana Yessica Flores Hernández, and Marisa Moro Pajuelo. "Noticias, cuentas y recibos del archivo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando sobre el librero y encuadernador Francisco de Guzmán." Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información 33, no. 78 (December 13, 2018): 29. http://dx.doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2019.78.57938.
Full textFerreira Fernández, Myriam. "El escultor Francisco Elías Vallejo (1782-1858). Estado de la cuestión y nuevas aportaciones." Archivo Español de Arte 90, no. 359 (August 29, 2017): 261. http://dx.doi.org/10.3989/aearte.2017.17.
Full textMolina, Álvaro. "Las exposiciones de la Academia de San Fernando. Espacios y prácticas de saber artístico y sociabilidad." Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII, no. 30 (October 26, 2020): 447–68. http://dx.doi.org/10.17811/cesxviii.30.2020.447-468.
Full textPayo Hernanz, René Jesús, and José Matesanz del Barrio. "Una polémica artística en el entorno de la Aca-demia de Bellas Artes de San Fernando. Fray José de San Juan de la Cruz y José Bejes. Entre el Barroco Castizo y el Barroco Cortesano." De Arte. Revista de Historia del Arte, no. 10 (March 31, 2014): 129. http://dx.doi.org/10.18002/da.v0i10.1171.
Full textFerreira Fernández, Myriam. "Nuevos datos sobre el arquitecto Francisco Sabando." Ars Bilduma, no. 7 (June 12, 2017): 129–51. http://dx.doi.org/10.1387/ars-bilduma.15203.
Full textFernández González, Alberto. "Balbino Marrón y la arquitectura hospitalaria: su prueba de pensado en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando." De Arte. Revista de Historia del Arte, no. 14 (November 29, 2015): 138. http://dx.doi.org/10.18002/da.v0i14.1617.
Full textContreras and Figueroa. "LA REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SAN FERNANDO Y LA VIDA MUSICAL ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX." Revista de Musicología 14, no. 1/2 (1991): 85. http://dx.doi.org/10.2307/20795444.
Full textBáez Macías, Eduardo. "La gran edición del Quijote de Ibarra (1780). Las estampas grabadas por Jerónimo Antonio Gil, Joaquín Fabregat, Rafael Ximeno y Fernando Selma." Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas 28, no. 88 (August 7, 2012): 149. http://dx.doi.org/10.22201/iie.18703062e.2006.88.2210.
Full textMora, Gloria, and Beatrice Cacciotti. "Coleccionismo de antigüedades y recepción del clasicismo. Relaciones entre Italia y España en el siglo XVIII." Hispania 56, no. 192 (March 5, 2019): 63. http://dx.doi.org/10.3989/hispania.1996.v56.i192.751.
Full textOlcina Lagos, Santiago. "El Museo de Pinturas y la Biblioteca Provincial de Orihuela. Una labor de la Comisión Provincial de Monumentos de Alicante (1835-1868)." BSAA arte, no. 85 (May 12, 2019): 317–35. http://dx.doi.org/10.24197/bsaaa.85.2019.317-335.
Full textClausó García, Adelina. "Yohana Yessica Flores Hernández, Antonio Carpallo Bautista. 'El libro y sus trajes: encuadernaciones de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando'. Madrid: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 2019. 211 p. ISBN: 978-84-96406-54-4." Revista General de Información y Documentación 29, no. 2 (December 12, 2019): 555–56. http://dx.doi.org/10.5209/rgid.66983.
Full textBernal López-San Vicente, Amparo. "Conversando con... Antonio Fernández Alba. Trazas y trazos de Antonio Fernández Alba." EGA. Revista de expresión gráfica arquitectónica 22, no. 29 (March 28, 2017): 136. http://dx.doi.org/10.4995/ega.2017.5403.
Full textCastaño Perea, Enrique. ""Cien dibujos" de Pedro Muguruza Otaño." EGA Revista de expresión gráfica arquitectónica 23, no. 33 (July 13, 2018): 260. http://dx.doi.org/10.4995/ega.2018.10395.
Full textPérez-Martín, Mariángeles. "El testamento de la marquesa del Ràfol. Concepción Castellví (1783-1847), un testimonio desconocido del coleccionismo artístico a principios del siglo XIX." Ars Longa. Cuadernos de arte, no. 29 (May 12, 2021): 97. http://dx.doi.org/10.7203/arslonga.29.17084.
Full textAstorgano Abajo, Antonio. "La contextualización artística del P. Pedro José Márquez en el jesuitismo expulso." Antiguos jesuitas en Iberoamérica 3, no. 2 (January 22, 2016): 191–205. http://dx.doi.org/10.31057/2314.3908.v3.n2.17674.
Full textCarpallo Bautista, Antonio, Yohana Yessica Flores Hernández, and Marisa Moro Pajuelo. "La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y su archivo: los encuadernadores José Herrera y Juan Moreno Salgado." Bulletin hispanique, no. 121-2 (December 18, 2019): 711–24. http://dx.doi.org/10.4000/bulletinhispanique.9492.
Full textJiménez Guerrero, José. "Vargas Jiménez, Dolores: Picasso: iconografías del baile." Boletín de Arte, no. 37 (November 4, 2017): 283–85. http://dx.doi.org/10.24310/bolarte.2016.v0i37.3432.
Full textFaus Prieto, Alfredo. "La Real Academia de Bellas Artes de San Carlos y el ejercicio de la agrimensura en la Valencia del siglo XVIII." Asclepio 53, no. 2 (December 30, 2001): 117–42. http://dx.doi.org/10.3989/asclepio.2001.v53.i2.162.
Full textEiroa Escalada, Javier. "El protocolo en las Reales Academias. El caso de la Real Academia de Córdoba." REVISTA ESTUDIOS INSTITUCIONALES 4, no. 7 (December 21, 2017): 71. http://dx.doi.org/10.5944/eeii.vol.4.n.7.2017.19881.
Full textMaldonado Correa, S.J, Antonio. "Barlés Báguena, Elena (2020): Fernando García Gutiérrez. Pionero del arte japonés en España.Coria del Río (Sevilla): Asociación de Amistad Hispano Japonesa Hasekura, en colaboración con la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría (Sevilla)." Mirai. Estudios Japoneses 5 (June 11, 2021): 281–82. http://dx.doi.org/10.5209/mira.76531.
Full textGilabert Sanz, Salvador, and Ignacio Cabodevilla-Artieda. "Conversando con... Jean Nouvel." EGA. Revista de expresión gráfica arquitectónica 21, no. 28 (September 29, 2016): 16. http://dx.doi.org/10.4995/ega.2016.6306.
Full textGallego garcia, Raquel. "Nuevas reflexiones en torno al cuaderno de Antonio Primo (1761-1764), pensionado en Roma de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid." De Arte. Revista de Historia del Arte, no. 15 (November 30, 2016): 208. http://dx.doi.org/10.18002/da.v0i15.2634.
Full textRodriguez Gomez, María Dolores. "Monferrer-Sala, Juan Pedro (coord.). 'La ciudad y sus legados históricos: Córdoba islámica'. Córdoba: Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba, 2018." Anaquel de Estudios Árabes 31 (July 16, 2020): 255–57. http://dx.doi.org/10.5209/anqe.66536.
Full textGarcía Barragán, Elisa. "El arquitecto Lorenzo de la Hidalga." Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas 24, no. 80 (August 7, 2012): 101. http://dx.doi.org/10.22201/iie.18703062e.2002.80.2108.
Full textSalido López, Pedro Victorio. "La formulación del estilo mudéjar en el siglo del Romanticismo: una propuesta de estudio desde la literatura de viajes." De Arte. Revista de Historia del Arte, no. 13 (December 6, 2014): 180. http://dx.doi.org/10.18002/da.v0i13.986.
Full textCastilla Ortega, Marina. "Arquitectura y Símbolo. Iconografía de la Catedral de Málaga." Boletín de Arte, no. 34 (November 18, 2017): 373–74. http://dx.doi.org/10.24310/bolarte.2013.v0i34.3541.
Full textCarpallo Bautista, Antonio, Yohana Yessica Flores Hernández, and Esther Burgos Bordonau. "El taller del encuadernador Pedro Martínez en la sociedad madrileña de finales del siglo XVIII y primeros del XIX: el caso de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando." Información, cultura y sociedad, no. 38 (May 8, 2018): 129. http://dx.doi.org/10.34096/ics.i38.3922.
Full textBrown, Jonathan. "Discursos leidos ante la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en la recepcion publica del Excelentisimo Senor Don Jesus Aguirre y Ortiz de Zarate, Duque de Alba, el dia 5 de marzo." Hispanic Review 53, no. 3 (1985): 367. http://dx.doi.org/10.2307/474005.
Full textPeláez, Manuel J. "Olmedo Checa, Manuel, Manuel Rodríguez de Berlanga. Cartas a Emil Hübner conservadas en la Staatsbibliothek de Berlín (Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, Ministerio de Educación del Gobierno de España, Cajamar, 2011), 193 págs." Revista de estudios histórico-jurídicos, no. 34 (October 2012): 561–65. http://dx.doi.org/10.4067/s0716-54552012000100034.
Full textLaborda Yneva, José. "Knowledge and invention. Pedro Manuel de Ugartemendía entrance exam to the San Fernando Royal Academy of Fine Arts, 1803." rita_, no. 9 (May 2018): 144–51. http://dx.doi.org/10.24192/2386-7027(2018)(v9)(10).
Full textSolaguren-Beascoa de Corral, Félix. "Conversando con...Alberto Campo Baeza." EGA Revista de Expresión Gráfica Arquitectónica 26, no. 42 (July 16, 2021): 18. http://dx.doi.org/10.4995/ega.2021.15842.
Full textManzano García, Maribel. "Revisión de las noticias sobre libros, imprentas, bibliotecas y archivos tadas, indicando el número de párrafo correspondiente. En alguno de los volúmenes esa indicación remite a un número de página. Alguno de los volúmenes no siguen la división en cartas. Los prólogos, escritos en tercera persona, los podemos considerar si no de la mano del autor, sí de alguien con el mismo ideario. Su lectura es especialmente enriquecedora para conocer el país y sus gentes desde un punto de vista no físico. Ese marco físico fue prolijamente descrito en las cartas de Ponz que constituyen la obra del Viage por España. 3. EL AUTOR Pintor y escritor español nacido en 1725 en Bechí (Valencia). Estudió en Segorbe, Gramática y Filosofía y después en Valencia, donde se doctoró en Teología. Era un gran amante de las Bellas Artes, aprendió dibujo con la dirección del maestro Richard. Estuvo después cinco años en Madrid perfeccionándose en la pintura. En 1751 viajó a Italia para conocer la obra de los grandes maestros. Permaneció en Roma nueve años. A su llegada a España el gobierno le comisionó para examinar los Códices del Escorial, y pintar retratos de sabios españoles. Durante los cinco años que permaneció en el Escorial copió algunos cuadros de Rafael, Veronés. Después de la expulsión de los jesuitas fue comisionado por el Consejo Extraordinario para visitar los colegios que había tenido la Compañía de Jesús en Andalucía, con el encargo de informar del mérito de las obras de arte que en aquéllos hubiese. Además de sus Viajes publicó, comentó e ilustró el manuscrito de Felipe de Guevara, Comentarios de la pintura, que encontró en Plasencia. Fue nombrado secretario de la Real Academia de San Fernando en 1776, pasando catorce años después a ser consiliario, en cuyo cargo falleció en 1792 en Madrid. 4. TOMO PRIMERO. Viage de España en que se da noticia de las cosas más apreciables y dignas de saberse, que hay en ella. Segunda edición corregida y aumentada de 1776. Madrid, Toledo, Aranjuez, Alcalá de Henares, Guadalajara, Huete. En el prólogo de este volumen comienza con una referencia a la obra en cuatro tomos del italiano Norberto Caimo Cartas de un vago Italiano à un amigo suyo 1, de." Papeles Salmantinos de Educación, no. 1 (January 1, 2002): 183–215. http://dx.doi.org/10.36576/summa.30318.
Full textPérez Gallardo, Helena. "La llegada de la fotografía a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando." Anales de Historia del Arte 21 (August 2, 2012). http://dx.doi.org/10.5209/rev_anha.2011.v21.39614.
Full textBalsalobre García, Juana María. "Lazaretos, historia y proyectos en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (II)." Espacio Tiempo y Forma. Serie VII, Historia del Arte, no. 16 (January 1, 2003). http://dx.doi.org/10.5944/etfvii.16.2003.2407.
Full textBalsalobre García, Juana María. "Lazaretos, historia y proyectos en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Parte I)." Espacio Tiempo y Forma. Serie VII, Historia del Arte, no. 15 (January 1, 2002). http://dx.doi.org/10.5944/etfvii.15.2002.2389.
Full textBalsalobre García, Juana María. "La arquitectura teatral a través de las pruebas de pensado en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando." Espacio Tiempo y Forma. Serie VII, Historia del Arte, no. 11 (January 1, 1998). http://dx.doi.org/10.5944/etfvii.11.1998.2316.
Full text