To see the other types of publications on this topic, follow the link: Real Cuerpo de Artillería.

Books on the topic 'Real Cuerpo de Artillería'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 26 books for your research on the topic 'Real Cuerpo de Artillería.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Vizcaíno, Juan Antonio Gómez. Panorámica de la Artillería como real cuerpo y arma en la ciudad de Cartagena. [S.l: s.n., 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Vizcaíno, Juan Antonio Gómez. Biografía del Excmo. Sr. D. Ignacio López Pinto: Mariscal de campo de los Ejércitos Nacionales, coronel del Real Cuerpo de Artillería, 1792-1850. Murcia [Spain]: Ediciones El Mirador, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Viguera, Enrique de la Vega. Sevilla y la Real Fundición de Cañones. Sevilla [Spain]: Guadalquivir, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Español, Luis. Don Leopoldo Español Saravia y la contrarrevolución cantonal en Cádiz: Disolución y reorganización del Cuerpo de Artillería en 1873. Madrid: L. Español Bouché, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Desvestidas: El cuerpo y la forma real. Madrid: Alianza Editorial, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

El Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid. Madrid: Dykinson, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cañones de bronce para el ejército: Historia de la Real Fundición de Sevilla en el siglo XVIII. [Madrid]: Ministerio de Defensa, Secretaría General Técnica, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Avila, Carlos J. Medina. Organización y uniformes de la artillería española de la creación del Regimento Real de Artillería a la II República. [Madrid?]: Aldaba, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Obra civil en Ultramar del Real Cuerpo de Ingenieros. Madrid: Ministerio de Defensa, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Fernández-Quesada, María Dolores Herrero. La enseñanza militar ilustrada: El Real Colegio de Artillería de Segovía. Segovia: Academia de Artillería de Segovia, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Gloria, Cano Révora Ma. Cádiz y el Real Cuerpo de Ingenieros Militares (1697-1845). Cádiz [Spain]: Servicio de Publicaciones, Universidad de Cádiz, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Ciudad Real y su regimiento: La rebelión artillera de 1929 contra Primo de Rivera. Ciudad Real: Diputación Provincial de Ciudad Real, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Fernández, Juan José Oña. Ciudad Real y su regimiento: La rebelión artillera de 1929 contra Primo de Rivera. Ciudad Real: Diputación Provincial de Ciudad Real, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Rosa, Juan Miguel Teijeiro de la. La real Hacienda Militar de Fernando VII: El Cuerpo Administrativo Militar. Madrid: Ministerio de Defensa, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Jenkins, Steve. Tamaño real. Barcelona: Editorial Juventud, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Bohórquez, Ramón Gago. Luis Proust y la cátedra de química de la Academia de Artillería de Segovia. Segovia: Academia de Artillería de Segovia, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Real Colegio de Artillería (Segovia, Spain). Biblioteca. Catálogo de la Biblioteca dieciochesca del Real Colegio de Artillería de Segovia. Segovia: Academia de Artillería de Segovia, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Román, José Félix González. Caballeros de la Real y Militar Orden de San Fernando: (Guardia Civil y Carabineros). Madrid: Ministerio de Defensa, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

La Guardia Civil en el Real Sitio y Villa de Aranjuez: XXX años de la Academia de Oficiales en Aranjuez. [Madrid]: Ministerio de Defensa, Secretaría General Técnica, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Ga. de la Concha Delgado, Federico, ed. Traslación de la imagen de Nuestra Señora de los Reyes y cuerpo de San Leandro y de los cuerpos reales a la Real Capilla de la Santa Iglesia de Sevilla. Sevilla: Fundación El Monte, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Fernández-Turégano, Carlos Pérez. El Real Cuerpo de artillería de marina en el Siglo XVIII. Editorial Dykinson, S.L., 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Sami-Ali. Cuerpo Real Cuerpo Imaginario. Paidos Argentina, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Muñoz Corbalán, Juan Miguel, coord., ed. La Academia de matemáticas de Barcelona: El legado de los ingenieros militares. Madrid: Ministerio de Defensa, Secretaría General Técnica, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Miguel, Muñoz Corbalán Juan, ed. La Academia de Matemáticas de Barcelona: El legado de los ingenieros militares. Madrid: Ministerio de Defensa, Secretaría General Técnica, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Bustamante, Jorge Luis, and María José Saldivia. Atlas de Osteología Humana por tomografía computada tridimensional. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2018. http://dx.doi.org/10.35537/10915/68812.

Full text
Abstract:
Este “Atlas de Osteología Humana por Tomografía Computada Tridimensional” es realizado íntegramente con imágenes obtenidas de pacientes reales, quienes se realizaron este estudio por diversas patologías o su sospecha. Luego de la adquisición imagenológica por el tomógrafo, se procedió con la sustracción digital de los tejidos blandos, para posteriormente lograr la reconstrucción en tres dimensiones de los huesos del cuerpo humano. Dentro de su contenido podrán hallarse imágenes referenciadas con diferentes incidencias de vista. Como asimismo videos rotacionales, que permitirán un mejor entendimiento de la morfología de los distintos accidentes óseos. Esta obra nace con el fin de brindarles a los estudiantes una perspectiva más real en el estudio de la anatomía ósea, que podrán observar en la práctica profesional con los pacientes. Se integra así, el uso de las nuevas tecnologías a nuestra disposición con los atlas y libros de texto clásicos de anatomía.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Ruiz, Santiago, and Ximena Triquell. Fuera de Cuadro. Eduvim, 2011. http://dx.doi.org/10.52550/26ja9n.

Full text
Abstract:
Este libro presenta una serie de artículos producidos en el marco del proyecto “Imágenes de lo real: Los discursos fotográficos y audiovisuales como soportes de representaciones sociales”, el que se desarrolla desde 2008 en el Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. El proyecto –actualmente en curso– tiene por objeto pensar las condiciones bajo las cuales ciertas representaciones sociales son producidas, aceptadas y reproducidas. De los muchos marcos teórico-metodológicos desde donde podría abordarse este problema, en estos trabajos elegimos hacerlo desde la semiótica ya que entendemos que los discursos no son fenómenos secundarios que vienen a agregarse sobre una realidad primera, sino que son la matriz misma en la que esta realidad se construye. En este sentido, la ruptura fundamental que esta disciplina –en este caso a partir de la teorización de Eliseo Verón– establece con planteos anteriores, consiste precisamente en pensar la producción de sentido no como algo en otro nivel (una superestructura), sino como una red que configura y da cuerpo a lo social. En el fondo de esta propuesta se encuentra la necesaria interrelación entre el sentido y lo social: la producción de sentido es la base de las “representaciones sociales” (cuyos soportes son los “actores sociales”) y por ende de la organización material de la sociedad, las instituciones, las relaciones y los comportamientos sociales. En otros términos, las operaciones de asignación de sentido a materias significantes (sean estas del tipo que sean) cuyo resultado son los discursos, se dan bajo determinadas condiciones sociales de producción.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography