Academic literature on the topic 'Reanimación cardiopulmonar'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Reanimación cardiopulmonar.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Reanimación cardiopulmonar"

1

Hohm, Susan. "Reanimación cardiopulmonar." Nursing (Ed. española) 21, no. 1 (2003): 26. http://dx.doi.org/10.1016/s0212-5382(03)71768-3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ruiz Carralero, M. "Reanimación cardiopulmonar." FMC - Formación Médica Continuada en Atención Primaria 10, no. 4 (2003): 258–59. http://dx.doi.org/10.1016/s1134-2072(03)75890-3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Santeugini Bosch, Anna, and Gemma Comas Arnau. "Reanimación cardiopulmonar." FMC - Formación Médica Continuada en Atención Primaria 21, no. 3 (2014): 160–64. http://dx.doi.org/10.1016/s1134-2072(14)70728-5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Carry, P. Y., and P. Y. Gueugniaud. "Reanimación cardiopulmonar hospitalaria." EMC - Anestesia-Reanimación 41, no. 1 (2015): 1–12. http://dx.doi.org/10.1016/s1280-4703(14)69725-5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Miranda Conislla, Yuri Katherine, and Isabel Natividad Urure Velazco. "NIVEL DE CONOCIMIENTOS SOBRE REANIMACION CARDIOPULMONAR EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA EN UNA UNIVERSIDAD PUBLICA DEL PERÚ." Revista Enfermeria la Vanguardia 9, no. 2 (2021): 54–60. http://dx.doi.org/10.35563/revan.v9i2.441.

Full text
Abstract:
El estudio tuvo como Objetivo: Identificar el nivel de conocimientos sobre reanimación cardiopulmonar en estudiantes de Enfermería en una Universidad Pública del Perú. Material y Métodos: Es una investigación de Tipo de descriptivo cuantitativo, de corte transversal. La muestra fue de 54 alumnos de VII ciclo de enfermería. Resultados: El 46,30% de alumnos tienen los conocimientos deficientes sobre reanimación cardiopulmonar básico, el 44,44% tienen conocimientos regulares y el 9,26% tienen conocimiento bueno. El 50% de alumnos tienen los conocimientos deficientes reanimación cardiopulmonar ava
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Escobar Suárez, Carlos Antonio, Ibella Sulamid Ortiz Ortiz, Soledad Orozco Montiel, and Darwin Javier Navas Silva. "Reanimación cardiopulmonar en COVID-19 y los equipos de alto desempeño: revisión bibliográfica." Mediciencias UTA 6, no. 3 (2022): 43. http://dx.doi.org/10.31243/mdc.uta.v6i3.1693.2022.

Full text
Abstract:
Introducción: La pandemia de covid-19 en el mundo deja una secuela de dolor, muertes y cambios estructurales en el sistema de atención en salud, con aproximadamente tres millones de muertes, por lo que la reanimación cardiopulmonar está teniendo cambios interesantes en la actualidad.
 Objetivos: Reconocer los cambios que ha sufrido la reanimación cardiopulmonar mediante la revisión bibliográfica en tiempos de pandemia Covid-19.
 Métodos: Se realizó una investigación de diseño documental, de carácter descriptivo y exploratorio. A través de la búsqueda de artículos científicos completo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gavotto Nogales, Omar Iván, Pedro Julián Flores-Moreno, Fernando Bernal-Reyes, Ena Monserrat Romero-Pérez, Hugo Gavotto-Nogales, and Iván Toledo-Domínguez. "Preparación del personal de los centros deportivos ante un ataque cardiaco súbito." Educación Física y Ciencia 20, no. 1 (2018): e043. http://dx.doi.org/10.24215/23142561e043.

Full text
Abstract:
La investigación tiene como objetivo identificar la preparación del personal que labora en los gimnasios y centros deportivos para proporcionar reanimación cardiopulmonar ante un ataque cardiaco súbito. Se obtuvo una muestra aleatoria para aplicar una encuesta a 12 centros deportivos en Hermosillo, Sonora, México. El 58,33 % de los responsables de los centros deportivos confirmaron que cuentan con personal capacitado en reanimación cardiopulmonar, pero el 100 % del personal desconocen el uso del desfibrilador. Se confirmó que ningún centro deportivo cuenta con desfibrilador para brindar auxili
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Charry Borrero, David, Esteban García Espitia, Darío Reyes Cruz, et al. "Dispositivos de retroalimentación en tiempo real para evaluar la calidad de las compresiones torácicas en maniquíes de práctica: una revisión sistemática exploratoria." Gaceta Médica de Caracas 130, no. 1 (2022): 142–57. http://dx.doi.org/10.47307/gmc.2022.130.1.16.

Full text
Abstract:
La Reanimación Cardiopulmonar es un procedimiento de emergencia realizado a pacientes con parada cardiaca. En la actualidad la evaluación or medio de dispositivos de retroalimentación en tiempo real para evaluar la calidad de reanimación cardiopulmonar en personal experto y no experto es indispensable para impactar favorablemente en la efectividad de estas, al permitir correcciones inmediatas de la técnica empleada durante la reanimación. El objetivo de esta revisión sistemática exploratoria es determinar qué dispositivos existen actualmente para evaluar la calidad de las compresiones torácica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Massimo, Erika Azevedo, Daclé Vilma Carvalho, Talline Arêdes Hang-Costa, and Danilo Ulisses Oliveira. "Evolução histórica da ressuscitação cardiopulmonar: estudo de revisão." Revista de Enfermagem UFPE on line 3, no. 3 (2009): 709. http://dx.doi.org/10.5205/reuol.149-181-1-rv.0303200936.

Full text
Abstract:
ABSTRACTObjective: this review aimed to describe the historical development of cardiopulmonary resuscitation, following the history of this therapeutic modality. Method: the methodology consists of a review of the databases Medline and Lilacs looking for articles published in the last 20 years about the history and establishment of cardiopulmonary resuscitation as a therapeutic option for reversal of cardiorespiratory arrest. Results: there are historical antecedents of cardiopulmonary resuscitation from the Biblical era until the establishment of the committee of the American Heart Associatio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Norma, Raúl, and Christia Scheu Goncalves. "Educación, programa, entrenamiento y simulación." Metro Ciencia 29, (suppl 1) (2021): 79–82. http://dx.doi.org/10.47464/metrociencia/vol29/supple1/2021/79-82.

Full text
Abstract:
El entrenamiento en reanimación cardiopulmonar (RCP) y su calidad son fundamentales para mejorar la tasa de supervivencia de un paro cardíaco. A pesar de los avances en la formación en reanimación cardiopulmonar, las tasas de supervivencia del paro cardíaco siguen siendo subóptimas tanto en los entornos hospitalarios como extrahospitalarios.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Reanimación cardiopulmonar"

1

Escalante-Kanashiro, Raffo. "Guías de Reanimación Cardiopulmonar." Colegio Médico del Perú, 2014. http://hdl.handle.net/10757/323461.

Full text
Abstract:
The objective of the present article is the approach of 2010 ECC & CPR Guidelines and their principal modifications. Guidelines are the result of scientific evidence and clinical research that support statements and new recommendations. Some important changes in 2010 present in the Chain of Survival which includes aspects of Postresuscitation Care1,2. CPR Guidelines were published and uploaded on-line (Resuscitation and Circulation publication) in October 18th, 20109,10. One of the most important training and learning strategies is the dissemination of concepts from ILCOR CPR and ECC
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

de, Mingo Fernández Eva María. "Presencia familiar durante procedimientos invasivos y reanimación cardiopulmonar. Opinión de pacientes, familiares y personal sanitario." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2021. http://hdl.handle.net/10803/672468.

Full text
Abstract:
Des de la dècada dels 80, el controvertit tema de la Presència familiar durant procediments invasius i reanimació cardiopulmonar (PFDRI) ha produït literatura nacional com a internacional, tant a favor, com en contra. Nombroses organitzacions professionals sanitàries es posicionen a permetre la PFDRI. L'objectiu d'aquest estudi és conèixer l'opinió de pacients, familiars i professionals de medicina i infermeria sobre la PFDRI. A Espanya existeix escassa evidència sobre aquest tema i per aquest motiu, després d'analitzar la literatura existent a través d'una revisió bibliogràfica sistemàtica,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cayao, Chunga Cristina Merly. "Revisión crítica : rol del profesional de enfermería en la reanimación cardiopulmonar pediátrica." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12423/1858.

Full text
Abstract:
La presente revisión crítica tuvo como objetivo identificar cuál es el rol del profesional enfermero (a) ante una Parada Cardiopulmonar Pediátrica y cuáles son los factores que puedan alterar dicho desempeño. La Parada Cardiopulmonar Pediátrica es una situación de máxima urgencia vital, la cual es reversible mediante la Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica (RCP) y el enfermero (a) ante esta situación dedica atención y cuidados específicos enfocados al aumento de la supervivencia y la disminución de secuelas neurológicas. Esta investigación, está bajo la metodología de Enfermería Basada en Evi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Jarosch, Youcef Azeli. "Incidencia y variables asociadas de lesiones graves secundarias a la reanimación cardiopulmonar y estudio de su efecto hemodinámico adverso." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2020. http://hdl.handle.net/10803/669485.

Full text
Abstract:
Un dels principals reptes en les tècniques de reanimació cardiopulmonar (RCP) és mantenir la despesa cardíaca i prevenir la seva deterioració, la qual cosa pot donar a la víctima més temps per a oferir-li altres teràpies. Les lesions toràciques secundàries a la RCP són comunes però la seva transcendència clínica es poc coneguda. L'objectiu d'aquesta tesi doctoral és conèixer la incidència i les variables associades de les lesions greus secundàries a la RCP i determinar el seu efecte hemodinàmic advers. Aquesta tesi doctoral es presenta sobre la base d'un compendi de tres publicacions científ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Leguiza, Andrea. "Desempeño de enfermería en reanimación cardiopulmonar pediátrica (RCPP) en el servicio de internación." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2015. http://bdigital.uncu.edu.ar/8567.

Full text
Abstract:
El paro cardiorrespiratorio (PCR) consiste en el cese de la actividad mecánica del corazón, y se diagnóstica ante la falta de conciencia, respiración y pulso. Las medidas aplicadas para revertirlo en su conjunto se denominan resucitación cardiopulmonar (RCP). El PCR en la población pediátrica es un evento prevenible, y los enfermeros/as, quienes están más frecuentemente en contacto con los pacientes internados, deben estar capacitados para identificar este suceso (diagnóstico) y prevenirlo. Esto incluye la adquisición de conocimientos teóricos y prácticos sobre las medidas más efectivas a real
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Falcon, Alvino Madeleine Pamela. "Nivel de conocimiento sobre reanimación cardiopulmonar del enfermero (a) de la segunda especialidad en enfermería UNMSM 2014." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4133.

Full text
Abstract:
Actualmente son cada vez más frecuentes las muertes súbitas, la razón de ello es el incremento de los factores de riesgo tales como tabaquismo hipertensión, obesidad, sedentarismo. Según la OMS, “las enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares representan problemas de salud pública mundial”. Estas enfermedades se presentan repentinamente con un paro cardiorespiratorio (PCR), reconociéndose así a las maniobras de la Reanimación cardiopulmonar (RCP) como capaz de revertir la muerte súbita. La RCP es un conjunto de acciones cuyo objetivo principal es proporcionar oxígeno al cerebro y al cor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Alonso, Vera Karina Anabel, and Cuevas María del Carmen Fuentes. "“NIVEL DE CONOCIMIENTO EN REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR PEDIÁTRICA EN MÉDICOS RESIDENTES Y MÉDICOS ESPECIALISTAS DEL HOSPITAL GENERAL DR. NICOLÁS SAN JUAN DURANTE EL AÑO 2012”." Tesis de Licenciatura, Medicina-Quimica, 2013. http://ri.uaemex.mx/handle/123456789/14148.

Full text
Abstract:
TITULO: “Nivel de conocimiento en reanimación cardiopulmonar pediátrica en médicos residentes y médicos especialistas del Hospital General Dr. Nicolás San Juan durante el año 2012”. Alonso-Vera K.A. 1, Fuentes-Cuevas M.C.2. OBJETIVO: Identificar el nivel de conocimiento de médicos residentes y especialistas de pediatría y en las áreas que interactúan ante un paciente pediátrico en paro cardiorrespiratorio. DISEÑO, MATERIAL Y MÉTODO: Estudio observacional, descriptivo y transversal, se realizó en Hospital General Dr. Nicolás San Juan, del ISEM, El universo de trabajo fue médicos especiali
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gil, Julca Kristyn Mirelly. "Revisión crítica : presencia de la familia durante la reanimación cardiopulmonar en el servicio de emergencia." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2016. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1259.

Full text
Abstract:
Parada cardiorrespiratoria es la situación de máxima urgencia vital, que mediante un conjunto de maniobras conocidas con el nombre de reanimación cardiopulmonar, es reversible. La reanimación cardiopulmonar (RCP) es un procedimiento de emergencia para salvar vidas que se utiliza cuando una persona ha dejado de respirar y el corazón ha cesado de palpitar. Esto puede suceder por diversas cusas: después de una descarga eléctrica, un ataque cardíaco, ahogamiento o cualquier otra circunstancia que ocasione la detención de la actividad cardíaca. Las maniobras de resucitación tanto básicas como avanz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Yajahuanca, Correa Euler. "Revisión crítica : aspectos de la reanimación cardiopulmonar básica del adulto a fortalecer en el enfermero(a) del servicio de emergencia." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1458.

Full text
Abstract:
La presente revisión crítica tiene como objetivo identificar los aspectos a fortalecer en relación a la reanimación cardiopulmonar básica (RCP) del adulto en el profesional enfermero(a) del servicio de emergencias. Cuya metodología empleada fue la enfermería basada en evidencia (EBE), del cual se realizó la búsqueda de evidencias en distintas bases de datos como Cochrane, Pub Med, Scielo, Cuiden, Google Académico y Biblioteca virtual de salud (BVS); donde se eligieron 10 artículos científicos, luego de aplicar la guía de utilidad y validez aparente de Gálvez Toro, se seleccionaron 4 artículos,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Carretero, Casado Mª José. "Efectividad y monitorización de la eficacia de las compresiones torácicas durante la reanimación cardiopulmonar: comparación entre cardiocompresores y uso del sistema NICO para monitorización del gasto cardíaco." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/396171.

Full text
Abstract:
A pesar de los avances realizados en el campo de la reanimación cardiopulmonar (RCP), la supervivencia tras una parada cardíaca (PC) sigue siendo muy baja presentando una supervivencia al alta hospitalaria del 5-15%. En la PC, tanto en ritmos desfibrilables como no desfibrilables, la realización adecuada de compresiones torácicas (CT) es crucial para mantener un mínimo flujo sanguíneo que permita la perfusión de los órganos vitales, principalmente corazón y cerebro, con la finalidad de lograr la recuperación de la circulación espontánea con las mínimas secuelas neurológicas. Se han definido la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Reanimación cardiopulmonar"

1

Maria del Rocío Guardeño Ligero and Omar Hamad Cueto. Reanimación cardiopulmonar. IC Editorial, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gómez, Beatriz Jiménez. Reanimación cardiopulmonar . Especialidades formativas. EDITORIAL CEP, S.L., 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gómez, Beatriz Jiménez. Reanimación cardiopulmonar . Especialidades formativas. EDITORIAL CEP, S.L., 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gómez, Beatriz Jiménez. Reanimación cardiopulmonar . Especialidades formativas. EDITORIAL CEP, S.L., 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Arteaga, Domingo Muñoz, and Luis Silva Garcia. Reanimación cardiopulmonar avanzada para facultativos. Editorial MAD, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sánchez, José Luis Aparicio. Curso de Reanimación Cardiopulmonar Neonatal Avanzada. Lulu Press, Inc., 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cartón, Luis Carlos Redondo. Reanimación cardiopulmonar básica para celadores, conductores y TEM. Formación Alcalá, S.L., 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

GASCO, M. CARMEN. Formación y desarrollo de habilidades en la reanimación cardiopulmonar. Editorial Complutense, S.A., 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cartón, Luis Carlos Redondo. Reanimación cardiopulmonar básica para bomberos, policía y cuerpos de seguridad. Formación Alcalá, S.L., 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Navia, Juan. Aplicacion de la Reanimacion Cardiopulmonar. Gymnos, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Reanimación cardiopulmonar"

1

Singh, Amandeep. "Reanimación cardiopulmonar." In Cirugía. Secretos. Elsevier, 2010. https://doi.org/10.1016/b978-84-8086-687-3.00002-x.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Perpiñá Galvañ, Juana. "Reanimación cardiopulmonar básica." In Manual Práctico de Enfermería Comunitaria. Elsevier, 2014. http://dx.doi.org/10.1016/b978-84-9022-433-5.00089-3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Navas, Adriana Gisela Torres, Hernando Matiz Camacho, and Laura Marcela Pimiento Infante. "Reanimación cardiopulmonar en el embarazo." In Obstetricia y medicina maternofetal. Tomo 2, 2nd ed. Universidad del Bosque, 2023. https://doi.org/10.2307/jj.29844512.42.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

González Cárdenas, Juan Manuel, Lisseth Paola García Segarra, Ismael Antonio González González, and Flor María Quevedo Vera. "SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIO NEONATAL." In INFECTOLOGÍA CLÍNICA: Tomo II. PUERTO MADERO EDITORIAL, 2024. http://dx.doi.org/10.55204/pmea.80.c177.

Full text
Abstract:
Para el neonato, el parto es un desafío natural que marca la transición desde la vida intrauterina a la vida extrauterina. Algunos de los recién nacidos pueden presentar complicaciones, el 90% de ellos no necesita ninguna intervención médica, pero entre 5%y el 10 % necesita reanimación cardiorrespiratoria. Las medidas terapéuticas que se siguen dependen del estado de gravedad del neonato, algunos pueden requerir desde una estimulación táctil hasta una reanimación cardiopulmonar avanzada que podría originaruna serie de complicaciones dentro de este proceso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Fiser, Richard T., and Marilyn C. Morris. "Reanimación cardiopulmonar extracorporal en la parada cardíaca pediátrica refractaria." In Clínicas Pediátricas de Norteamérica. Elsevier, 2008. https://doi.org/10.1016/s0186-159x(08)55067-4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pinto Bustamante, Boris Julián, Ana Isabel Gómez Córdoba, María Paula Cataño Rodríguez, Darys Daniela Rovira Rodríguez, Natalia Andrea Pedraza López, and Edson Andrés Monsalve Serrano. "Sala de emergencias: decisiones críticas en los límites de la vida." In La muerte en el cine: ética narrativa en el final de la vida. Universidad del Rosario, 2020. http://dx.doi.org/10.12804/lm9789587844313.01.

Full text
Abstract:
El presente capítulo aborda la complejidad de la toma de decisiones en situaciones críticas, en las cuales es necesario contar con destrezas clínicas y de razonamiento ético y jurídico que permitan la rápida identificación de obligaciones morales y la implementación de conductas que respeten los derechos fundamentales de los pacientes. Decisiones como el inicio y la suspensión de los esfuerzos de reanimación cardiopulmonar, el papel que juegan los documentos de voluntades anticipadas en los procesos de toma de decisiones, la obstinación terapéutica, la omisión de socorro y la revelación del er
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cebreros-González, Guadalupe Daniel, Jose Alfredo Pimentel-Jaimes, Geu Mendoza-Catalán, and Jose Luis Higuera-Sainz. "Intervención educativa de enfermería sobre el nivel de conocimiento y práctica de reanimación cardiopulmonar básica en estudiantes universitarios." In Proyectos de intervención y protocolos de cuidado en enfermería. La Biblioteca, 2023. http://dx.doi.org/10.59760/695256.02.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"Apéndice: Parte 13: Actualización de Las Pautas de Reanimación Neonatal 2015 de La Asociación Americana Del Corazón Para La Reanimación Cardiopulmonar Y La Atención Cardiovascular de Emergencia (Reimpresión)." In NRP Neonatal Resuscitation Textbook - Spanish 7th Ed. American Academy of Pediatrics, 2016. http://dx.doi.org/10.1542/9781610020275-apendice.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Reanimación cardiopulmonar"

1

Larraga-García, Blanca, Inés Malo Íñiguez, Francisco Javier Rubio Bolívar, Manuel Quintana-Díaz, and Álvaro Guitérrez. "Simulador de reanimación cardiopulmonar con realimentación en tiempo real - [Cardiopulmonary resuscitation simulator with real-time feedback]." In Innovación educativa en los tiempos de la inteligencia artificial. Actas del VII Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Cooperación, CINAIC 2023. Servicio de Publicaciones Universidad, 2023. http://dx.doi.org/10.26754/cinaic.2023.0015.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"Reanimación cardiopulmonar extracorpórea en paro cardiaco refractario durante cirugía torácica: a propósito de un caso." In 50° Congreso Chileno de Anestesiología. Sociedad de Anestesiología de Chile, 2024. https://doi.org/10.25237/congreso-2024-038.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sánchez-Lorente, María Montserrat, Pablo García-Molina, José María Blasco, et al. "Educational innovation in basic and advanced cardiopulmonary resuscitation in pediatrics and neonatology in a realistic context." In Fourth International Conference on Higher Education Advances. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/head18.2018.7945.

Full text
Abstract:
Introducción: El profesor universitario debe transmitir las habilidades técnicas y cognitivas sobre reanimación cardiopulmonar (RCP) en Pediatría con el método más efectivo. Metodología: 17 clases prácticas de Resucitación Cardiopulmonar de 2 horas para 225 alumnos. Se impartió el 2º curso de Enfermería Pediátrica de la Universidad de Valencia. Cada clase consistió en 3 casos clínicos en los que participaron 15 estudiantes y 3 monitores. El conocimiento de los estudiantes se evaluó con prueba-repetición de 11 preguntas y la satisfacción después de la simulación (cuestionario de 20 preguntas).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Buck Sainz-Rozas, Pablo, Evelin Balaguer-LÓpez, Manuel Ruescas-LÓpez, Carmen Casal-Angulo, Pedro GarcÍa-MartÍnez, and Pablo GarcÍa-Molina. "Mejora en la formación universitaria en Reanimación Cardiopulmonar pediátrica y neonatal mediante la aplicación de simuladores y entornos realistas de simulación clínica avanzada." In IN-RED 2022: VIII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/inred2022.2022.15845.

Full text
Abstract:
Introducción: Para mejorar la adquisición de competencias a través de la simulación clínica en Reanimación Cardiopulmonar pediátrica y neonatal y la satisfacción del alumnado de 2º curso de enfermería, se adquirieron nuevos simuladores, se construyo un entorno más realista y se crearon nuevos materiales, todo ello dentro de un proytecto de Innovación Educatuiva ya consolidado.Metodología: Estudio analítico exploratorio donde se camparó a través de cuestionarios sobre los conocimientos adquiridos antes y después de la simulación y la satisfacción de los participantes, la influencia de las medid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Katoula, Ganna, and Enrique Cordero. "MINOCA tras parada cardíaca extrahospitalaria con fibrinólisis in situ y reanimación cardiopulmonar prolongada: una decisión estratégica ante el tiempo real de acceso a hemodinámica." In 31 Congreso Nacional de Medicina General y de Familia. Grupo Pacífico, 2025. https://doi.org/10.48158/semg25-1017.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sánchez-pastor Gomis, Helena, and Manuel Cid Pinal. "SIN TREGUA, INTERVINIENDO AL LÍMITE: CASO CLÍNICO." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020p018.

Full text
Abstract:
CASO Varón de 33 años remitido a urgencias por ideación autolítica de días de evolución, coincidiendo con recaída en consumo de cocaína. Diagnosticado de trastorno antisocial de personalidad, trastorno afectivo no especificado y trastorno por abuso de sustancias. Realiza seguimiento en la Unidad de Conductas Adictivas pero no acude a psiquiatría. Hiperfrecuentador de urgencias, la mayoría por intoxicación y sobreingesta medicamentosa. Constan 29 ingresos en nuestra Unidad de Hospitalización Breve por sintomatología depresiva, maniforme y en ocasiones paranoide, todos en contexto de consumo de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Reanimación cardiopulmonar"

1

Agrimbau Vázquez, Jorge Diego, Elizabeth Yamila Sapia, Cristina Sandra Agrimbau Vázquez, Inés Rodríguez Jurado, and Silvana Cascardo. Puesta al día en reanimación cardiopulmonar pediátrica. Siicsalud.com, 2017. http://dx.doi.org/10.21840/siic/154008.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Miro, Oscar, Nuria Díaz, Xavier Escalada, Francisco Javier Pérez Pueyo, and Miquel Sánchez. Puntos clave para introducir la enseñanza de la reanimación cardiopulmonar básica en las escuelas. Siicsalud.com, 2012. http://dx.doi.org/10.21840/siic/126079.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!