Academic literature on the topic 'Recaudación de impuestos - Ecuador'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Recaudación de impuestos - Ecuador.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Recaudación de impuestos - Ecuador"

1

Vayas, Tatiana, and Ana María Sánchez. "Recaudación de impuestos en Ecuador y Tungurahua." Bolentín de Coyuntura 1, no. 8 (2016): 16. http://dx.doi.org/10.31164/bcoyu.8.2016.593.

Full text
Abstract:
Se analiza la recaudación de impuestos en Ecuador, Tungurahua y sus cantones y su evolución desde el 2010 al 2015 por provincia y tipo de impuesto.
 URL: http://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/bcoyu/article/view/593
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lucio Pillasagua, Adela del Jesús, Mercy Karina Moreira Cañarte, and Narciso Roberto Yoza Rodríguez. "Tecnología Ágile para la recaudación de impuestos en los Gobiernos Autónomos Descentralizados de Manabí Ecuador." Investigación, Tecnología e Innovación 13, no. 13 (2021): 36–44. http://dx.doi.org/10.53591/iti.v13i13.1206.

Full text
Abstract:
Contexto: El presente trabajo se desarrolla en los Gobiernos Autónomo Descentralizados de Manabí Ecuador con el fin de impulsar el proceso de la recaudación de impuestos a través de la metodología Agile. La metodología Agile es útil para promover la recaudación de impuestos, con esta tecnología es posible brindar protagonismo a las personas, al trabajo y a las relaciones que se establecen entre empleados en los procesos organizacionales para una mejora continua. Método: Se utiliza el método descriptivo y exploratorio, mediado por el empleo de las Tecnologías de la Información y las Comunicacio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Andrade Donoso, María Soledad, and Katya Geovanna Cevallos Caza. "Cultura tributaria en el Ecuador y la sostenibilidad fiscal." REVISTA ERUDITUS 1, no. 1 (2020): 49–62. http://dx.doi.org/10.35290/re.v1n1.2020.290.

Full text
Abstract:
Es de conocimiento público la importancia que ha adquirido en los últimos años para la sostenibilidad fiscal del Ecuador el rubro de los impuestos. En este artículo se expondrá el peso de cada uno de los impuestos en la recaudación anual (2017 y 2018), con la finalidad de indagar sobre la cultura tributaria en el país. Se fundamenta teóricamente, mediante conceptos como: cultura tributaria obligaciones, impuestos, estructura de los contribuyentes. Para ello se llevó a cabo una investigación documental, en libros y textos académicos, los datos expresados son cuantitativos, a través de cuadros e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cuesta, Mauricio, and Xabier Jara. "¿Quién debe pagar impuestos? Un análisis de microsimulación para el impuesto a la renta de personas naturales en el Ecuador." Revista Economía 69, no. 110 (2019): 25–37. http://dx.doi.org/10.29166/economia.v69i110.2040.

Full text
Abstract:
El presente estudio utiliza ecuamod, el modelo de microsimulación de impuestos y transferencias sociales del Ecuador, para caracterizar al individuo típico que debe pagar impuesto a la renta en base a la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares Urbanos y Rurales 2011-2012. Nuestros resultados1 muestran que el aporte de la mayoría de los contribuyentes representa 0,6% de la recaudación total, mientras que los pocos contribuyentes que ganan más contribuyen con el 27,5% de la recaudación total. El ingreso laboral es el mayor determinante de la probabilidad de pagar impuesto a la rent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Jumbo Benítez, Margarita. "Impacto del PIB sobre los Ingresos Tributarios del Ecuador durante el periodo 2000-2018." Bolentín de Coyuntura 1, no. 22 (2019): 4. http://dx.doi.org/10.31164/bcoyu.22.2019.716.

Full text
Abstract:
La investigación mide el impacto del Producto Interno Bruto del Ecuador, en la recaudación tributaria del Impuesto al Valor Agregado, Impuesto sobre la Renta; y, Derechos Arancelarios frente a las Importaciones, desde el año 2000 hasta el junio del 2018 con una perspectiva para corto y largo plazo. Los resultados de la elasticidad impositiva a largo plazo, se obtuvieron mediante Mínimos Cuadrados Ordinarios, y los de corto plazo con el Modelo de Corrección de Errores. Los parámetros estimados indican que ante un incremento del PIB, la recaudación del IVA e ISR crece, igualmente los Derechos Ar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Carrillo Pulgar, Wilman, Patricio Sánchez Cuesta, and Germania Carrillo Pulgar. "Recaudación de impuestos por domicilio fiscal Ecuador: zona de planificación tres (Chimborazo, Cotopaxi, Tungurahua, Pastaza), 2007-2018." Bolentín de Coyuntura 1, no. 21 (2019): 22. http://dx.doi.org/10.31164/bcoyu.21.2019.693.

Full text
Abstract:
Este estudio analiza los ingresos que obtiene la zona tres por el concepto de recaudación de impuestos. Busca determinar las actividades económicas que generan mayor actividad económica y mayor generación de impuestos. Es una investigación de tipo no experimental, donde se aplica la técnica descriptiva comparativa, la misma que utiliza datos históricos de fuentes secundarias para su análisis. Los principales resultados encontrados demuestran que el sector económico que más aporta en las recaudaciones tributarias, es aquel sector que genera mayor valor agregado en su proceso productivo, y que n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Chamba Bastidas, Lenin Agustín, Raquel Virginia Colcha Ortiz, María Del Carmen Moreno Albuja, and Marco Antonio Gavilanes Sagñay. "Aporte del IVA a la economía del Ecuador e influencia en la generación de nuevos proyectos de inversión." Visionario Digital 3, no. 3 (2019): 337–47. http://dx.doi.org/10.33262/visionariodigital.v3i3.889.

Full text
Abstract:
Los impuestos cumplen un papel importante en el crecimiento y desarrollo de los individuos de un determinado país, ya que influyen en la micro como en la macroeconomía, sirven de manera efectiva como una de las herramientas principales en lo que respecta a política fiscal en términos generales.
 Cuando nos referimos al Impuesto al Valor Agregado – IVA, nos estamos refiriendo a un impuesto denominado indirecto y regresivo, ya que no todos pagan en función a su capacidad contributiva o a su nivel de ingresos como si sucede con los impuestos directo como el Impuesto a la Renta.
 La cont
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Zamora Cusme, Yesenia. "LA EVASIÓN TRIBUTARIA Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA DEL ECUADOR, 2010-2014." Quipukamayoc 26, no. 50 (2018): 21. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v26i50.14721.

Full text
Abstract:
El desarrollo del artículo, permitió analizar la evasión tributaria y su incidencia en la economía del ecuador, en el periodo 2010- 2014, el Ecuador cuenta con un sistema tributario fortalecido debido a políticas ejecutadas por el Gobierno de los últimos años, sin embargo existen brechas en la recaudación tributaria, uno de los principales problemas que afectan e impiden este proceso sea efectivo es la evasión de los impuestos por parte de los contribuyentes, siendo este un determinante en los recursos fiscales, el incumplimiento en el pago de impuestos provoca escasez de riquezas y sobre todo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pérez Jiménez, Leopoldo Izquieta, Félix Enrique Villegas Yagual, and Dalva Icaza Rivera. "Los tributos en el Ecuador - de personas naturales." SATHIRI, no. 7 (July 12, 2018): 23. http://dx.doi.org/10.32645/13906925.321.

Full text
Abstract:
A lo largo de la historia de los tributos existieron cambios sustanciales en la forma de impo- sición, se crearon varios impuestos reguladores de la economía y el presente trabajo trata de resumir esa historia y hace énfasis en el impuesto a la renta. Resume el procedimiento básico necesario, para que un contribuyente no obligado a llevar contabilidad pueda realizar la de- claración de impuesto a la renta y no esperar una notificación, por el incumplimiento de la obli- gación tributaria. Presenta un análisis porcentual de las recaudaciones en Milagro, Guayaquil, con relación a la provincia del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Salazar, Nicole, Andrea Vega, and Carlos Parreño. "RECAUDACIÓN DE PATENTES Y SU INFLUENCIA EN EL PRESUPUESTO DE ENTIDADES GUBERNAMENTALES: UN ANÁLISIS DE REVISIÓN POR SECTORES." Universidad Ciencia y Tecnología 24, no. 107 (2020): 22–31. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v24i107.410.

Full text
Abstract:
Al analizar los aportes sectoriales sobre la recaudación de impuestos, en este caso el análisis de la patente municipal evidenció que las organizaciones poseen escasos conocimientos sobre este tributo. Por tal razón, el objetivo del estudio es determinar su incidencia en el presupuesto de los Gobiernos Autónomos Descentralizados. La investigación posee un orden cuantitativo de alcance correlacional, pues se determinó la relación de la recaudación presupuestada frente la recaudada e ingresos totales en el año 2017. Mediante el coeficiente de correlación de Pearson se midió la relación de las va
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!