Dissertations / Theses on the topic 'Recaudación de impuestos - Ecuador'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Recaudación de impuestos - Ecuador.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Orellana, Ulloa Milca Naara. "Las exenciones y exoneraciones y sus efectos en la recaudación del impuesto a la renta en la provincia de El Oro durante el periodo 2010-2012." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11742.
Full textTesis
Vásconez, Vásconez Henry David. "La presión fiscal y la rentabilidad en las cooperativas de ahorro y crédito de la provincia de Cotopaxi Ecuador, 2016 -2018." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15496.
Full textTesis
Rios, Silva Rafael de los. "Determinantes de la recaudación de los impuestos municipales." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8483.
Full textTesis
Jarmolczuk, Juan Guillermo, Cintia Verónica Merino, and Paola Vanesa Villanueva. "Sistema de recaudación y control de las acreditaciones bancarias -SIRCREB-." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2014. http://bdigital.uncu.edu.ar/6935.
Full textFil: Jarmolczuk, Juan Guillermo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Merino, Cintia Verónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Villanueva, Paola Vanesa. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
López, Zurita Elizabeth del Rocío, Chávez Giovana Lisseth Vigil, Zurita Elizabeth del Rocío López, and Chávez Giovana Lisseth Vigil. "Análisis de los efectos tributarios de la posible aplicación del impuesto a las transferencias gratuitas de bienes provenientes de herencias en el Perú." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2013. http://tesis.usat.edu.pe/jspui/handle/123456789/159.
Full textEl impuesto a las herencias, donaciones y legados estuvo vigente en el Perú hasta el segundo gobierno del Presidente Belaúnde en el que se dejó de lado porque era muy complicada su recaudación. En tal sentido, por la economía en la técnica de recaudación se vio conveniente dejarlo sin efecto, ello por el hecho de que era más costoso administrarlo que lo que finalmente se recaudaba. Bajo este contexto se asumió como problema de investigación: ¿Resulta pertinente la restitución del impuesto a la transferencia gratuita de bienes provenientes de herencias como medio que generará exigencia de equidad, justicia tributaria y mayor recaudación en el sistema tributario peruano?, el objetivo que orientó el presente trabajo de investigación fue: analizar la viabilidad de la aplicación del nuevo impuesto a las herencias en el Perú , ello a raíz de la propuesta del Presidente de la República Ollanta Humala Tasso que propugna la restitución de un impuesto a las herencias. De ser restituido este impuesto mediante ley, el Estado deberá tomar en cuenta las experiencias internacionales analizadas sobre éste tema, puesto que en algunos países que lo recaudan se han generado problemas sobre todo con los herederos, ello por el hecho que al recibir un patrimonio se han visto obligados a vender parte del mismo para poder cancelar el tributo. Esta posibilidad es mayor cuanto más improductiva sea esa propiedad. Siguiendo este argumento, la estructura productiva del país podría verse afectada, al destruirse negocios en marcha y desincentivarse futuras inversiones. La iniciativa presidencial es buena si tenemos en cuenta que este impuesto generará ingresos adicionales para redistribuirlos en programas sociales de lucha contra la pobreza, pero previamente deberá someterse a un análisis minucioso por parte de los expertos en esta materia.
Licenciatura
López, Cecilia Belén, and Houten Paulina Lis Van. "Omisión y defraudación de impuestos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2019. http://bdigital.uncu.edu.ar/14364.
Full textFil: López, Cecilia Belén. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Van Houten, Paulina Lis. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Laporte, Carina Ruth, Rizzo Lorena Parada, and María Laura Nuñez. "Recursos tributarios en el orden nacional." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2013. http://bdigital.uncu.edu.ar/5710.
Full textFil: Laporte, Carina Ruth. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Parada Rizzo, Lorena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Nuñez, María Laura. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Muñoz, Sanchez Mirla Belen, and Vásquez Yessica Karina Ydrogo. "Análisis del proceso de recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial Sierra Norte periodo 2013-2016 y diseño de medidas correctivas de gestión para mejorar la recaudación de los periodos 2017-2018." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2236.
Full textTesis
Idrogo, Cabrera Martín Augusto. "Análisis de la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Provincial de Chota 2011-2014 y estrategias para optimizar su recaudación, 2015." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2016. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/773.
Full textTesis
Mogollón, Díaz Verónica, and Díaz Verónica Mogollón. "Nivel de cultura tributaria en los comerciantes de la ciudad de Chiclayo en el periodo 2012 para mejorar la recaudación pasiva de la región, Chiclayo, Perú." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2014. http://tesis.usat.edu.pe/jspui/handle/123456789/341.
Full textEn la investigación realizada se determinó que era relevante y conveniente investigar el Nivel de Cultura Tributaria en la ciudad de Chiclayo. La hipótesis planteada asumía que si existiera un mayor nivel de Cultura Tributaria en los comerciantes de la ciudad de Chiclayo, entonces ayudaría a mejorar la recaudación Pasiva de la Región - 2012. Se tomó en cuenta como objetivo general, determinar el nivel de cultura tributaria en los comerciantes de la ciudad de Chiclayo en el periodo 2012, y como objetivos específicos, describir la situación actual en materia tributaria de los comerciantes, determinar el motivo por el cual los comerciantes no pagan sus tributos y determinar si perciben que sus impuestos están siendo correctamente utilizados. El trabajo científico fue respaldado por los aportes de las Teorías de la Tributación, Teoría de la Disuasión y la Teoría de Eheberg. La investigación se considera relevante desde el punto de vista científico porque la recaudación pasiva es muy importante en una nación ya que los tributos son trasladados al Estado, luego son retornados bajo la forma de servicios y obras públicas. Sin embargo, no todos los contribuyentes son conscientes de esta situación y no son pocos los que se valen de acciones ilícitas para no pagar impuestos. Dentro de las conclusiones más importantes se señala que con este estudio ha quedado evidenciado, que el contribuyente Chiclayano no lleva arraigada su obligación del pago del tributo como algo inherente a su ciudadanía, y que el nivel de cultura tributaria en los comerciantes de la ciudad de Chiclayo en el periodo 2012 es bajo.
Chujutalli, Bocanegra Jhor, and Calderón Carlos Alberto Ormeño. "Estrategias para incrementar la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital del Rímac." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2020. http://hdl.handle.net/11354/2736.
Full textLópez, Zurita Elizabeth del Rocio, and Chavez Giovana Lisseth Vigil. "Análisis de los efectos tributarios de la posible aplicación del impuesto a las transferencias gratuitas de bienes provenientes de herencias en el Perú." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2013. http://hdl.handle.net/20.500.12423/215.
Full textTesis
Aquino, Criollo Daniel. "Aplicación de Balanced Scorecard a gobiernos locales para la mejora de su gestión de recaudación tributaria." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14285.
Full textTrabajo de suficiencia profesional
Gutiérrez, Jaramillo Néstor Daniel. "Impactos de la aplicación del anticipo de impuesto a la renta en la provincia de El Oro durante el periodo 2006 al 2012." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8893.
Full textExplica el análisis del impacto económico de la evolución de los cambios normativos relacionados con la forma de cálculo y pago del Anticipo de Impuesto a la Renta en la Carga Impositiva, recaudación de Impuestos Directos e Indirectos por parte del Gobierno y la progresividad recaudatoria en los sectores económicos de la Provincia de El Oro durante el periodo 2006-2012. La información base fue solicitada al Servicio de Rentas Internas mediante requerimiento, así como también se utilizaron bases de datos que constan en la página de Web de dicha institución pública y encuestas realizadas a contribuyentes sociedades de la provincia de El Oro. El procesamiento matemático de la información se realiza con el empleo del paquete estadístico SPSS Versión 20 para Windows. Las reformas tributarias correspondientes al periodo 2006-2012 relacionada con el pago del Anticipo de Impuesto a la Renta contribuyeron al incremento de la recaudación de Impuestos Directos e Indirectos por parte del Gobierno en la Provincia de El Oro. Los resultados obtenidos, permiten plantear un plan de control persuasivo del pago del anticipo de impuesto a la renta, con sus respectivas plantillas ofimáticas y manual de aplicación, lo que permitirá a la Administración Tributaria realizar una gestión de control permanente de esta carga impositiva, para de esta manera evitar en un posible estatismo de inacción, al contar con un Impuesto Mínimo que generará recaudación sin mayores esfuerzos por parte del estado.
Tesis
Palomino, Chinchay Luz Elena. "Estrategias de recaudación tributaria en las municipalidades de Perú." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3145.
Full textfuentes, Moenne Camilo Andrés. "Propuestas para reducir los desincentivos a la recaudación vía impuesto territorial." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146746.
Full textEl presente trabajo muestra la relación que existe entre el avalúo fiscal de predios, el impuesto territorial y el financiamiento municipal a través de la transferencia de Fondo Común Municipal. El análisis de la relación de estos conceptos se enfocó en municipios susceptibles a recibir una transferencia de prácticas para mejorar el sistema de recaudación vía impuesto territorial, así como en los municipios de mayor y menor dependencia del Fondo. Se recolectaron antecedentes de estudios anteriores para mostrar los precedentes que dieron lugar a este estudio que analizan el funcionamiento del Fondo Común Municipal y la recaudación de impuesto territorial. A base a estos antecedentes se construyó la propuesta metodológica para el análisis. En primer lugar, se construyó una lista de municipios candidatos a la transferencia de prácticas para mejorar la recaudación vía contribuciones a través de criterios relacionados con las características relevantes en torno al impuesto territorial. Luego se hizo un análisis de sensibilidad de los efectos que tendrían potenciales cambios de avalúos en las comunas candidatas propuestas en la parte anterior, así como en los municipios más y menos dependientes del Fondo Común Municipal, en sus ingresos de libre disposición. Finalmente se propusieron y analizaron los efectos de utilizar un sistema de recaudación de contribuciones alternativo, así como un cálculo alternativo para la distribución de la porción de Fondo Común Municipal correspondiente a los predios exentos. La lista de municipios candidatos propuesta se generó con éxito, aunque su utilidad aplicabilidad es discutible y se sugieren más enfoques para el futuro. En lo que respecta a los desincentivos, se logró cuantificar y mostrar que los municipios más dependientes del Fondo tienen mayores desincentivos a aumentar su cantidad de predios afectos a impuesto y por ende mayor desincentivo a aumentar la recaudación. Finalmente, el método de recaudación alternativa muestra considerables mejoras al financiamiento municipal, aunque su implementación es poco factible. No se logró proponer un sistema más equitativo para la distribución, pero se proponen maneras de poder sofisticar el proceso en el futuro.
Arévalo, Ramos Paul Anderson, and Peña David Alejandro Paz. "Estrategias de control tributario que resultan aplicables para mejorar la recaudación tributaria del impuesto a los dividendos y cualquier forma de distribución de utilidades." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1369.
Full textTesis
Martínez, Ubillús Geraldine, and Ramírez Alexandra Pita. "Impacto en la recaudación tributaria como consecuencia de la eliminación de la detracción en las industrias azucareras de Pomalca y Tumán 2014 y 2015." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1172.
Full textTesis
López, Huamán Lizzeth Geovana, and Velasquez Elmer Alen Nuñez. "Impacto de la informalidad en la recaudación tributaria de las empresas comercializadoras de granos de la banca Pequeña Empresa del Banco Interbank, distrito José Leonardo Ortiz, periodo 2014." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2016. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/774.
Full textTesis
Vargas, Villafuerte Sarita del Rosario. "Nivel de evasión tributaria del nuevo RUS y su efecto en la recaudación de impuestos en la Intendencia Regional Lambayeque." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2016. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/668.
Full textTesis
García, Malpica Paula Denisse. "Gasto tributario del impuesto general a las ventas y su incidencia en la recaudación y formalización de contribuyentes en Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7319.
Full textTesis
Mostacero, Mayo Dany Franklin. "Informalidad en las mypes y su influencia en la recaudación del Impuesto General a las Ventas en el Perú." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11780.
Full textTesis
Regalado, Chavez Rosa Laura. "Propuesta de rediseño de procesos del área de recaudación de impuestos de una municipalidad de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16169.
Full textThis thesis is responsible for proposing a redesign of a tax collection process of a metropolitan municipality of Lima with the aim of proposing an efficient and effective process. In addition, emphasis is placed on the creation of a tax culture towards taxpayers so that they comply with the payment of their voluntary taxes so that they understand that it is their obligation as citizens. Therefore, it is necessary to have the participation of the competent authorities that together with the stipulated regulations can create mechanisms for compliance with tax obligations. Therefore, the organic law of municipalities is a rule aims to provide tools for municipalities to interact with citizens and, at the same time, with public and private entities to comply with tax collection. Finally, it is important to understand that tax collection is a means of financing that will contribute to development, social, economic and environmental, satisfying the common needs within a society. For this reason, it is expected that the authorities will commit themselves to seek better alternative solutions to improve the tax collection processes by applying reengineering and, also, managing to create a tax culture among citizens for the benefit of the whole society.
Trabajo de investigación
Colmenares, Uriarte Karin Lisseth, and Chapoñan María Lourdes Yerren. "Evaluación de la morosidad y propuesta de diseño de políticas y procedimientos para mejorar la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Distrital de Jayanca. Periodo 2014 - 2017." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2251.
Full textTesis
Seclén, Aldana Brenda Elizabeth. "Evaluación de la gestión en la gerencia de rentas para incrementar la recaudación de los impuestos y arbitrios en la municipalidad provincial de Ferreñafe periodo 2013-2014." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2017. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1035.
Full textTesis
Flores, García Ingrid Eileen. "Causas de la evasión tributaria en los comerciantes de abarrotes del Mercado Modelo de Huancayo en el año 2016." Bachelor's thesis, Universidad Continental, 2019. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/5137.
Full textCasares, Mario Andrés. "La política tributaria y su impacto en la sociedad." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2015. http://bdigital.uncu.edu.ar/6698.
Full textFil: Casares, Mario Andrés. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Diaz, Julca Nancy Rosario del Pilar, and Viton Katheryn Lizeth Niquen. "Eficiencia tributaria con la dación del Decreto Legislativo Nº 1264-repatriación de capitales en la recaudación tributaria en la región Lambayeque durante el año 2017." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2181.
Full textTesis
Picon, Arriola Carlos Eduardo. "Diagnóstico del clima laboral en el área de control de deuda y cobranza, SUNAT basado en el instrumento CL-SPC." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2200.
Full textTesis
Bravo, Alvarado Cirene Elisa, and Antezana Jose Atilio Chirinos. "Círculos de cooperación intermunicipal para enfrentar la alta incidencia de riesgos en el proceso de recaudación, custodia, depósito y registro de los recursos recaudados por los gobiernos locales de Lima Metropolitana y Callao." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17533.
Full textThe challenge arisen from this Research Work is to improve the procedure of fund collection, safekeeping, deposit, and record processes from the local government of the Lima Metropolitan area and Callao in order to contribute to the capacity and efficiency enhancement, as well as to promote its modernization. In the first chapter, the problem and the significant impacts on the aforementioned process are formally written and also its conceptual framework, determining the development of such a process, and the acting bodies. In the second chapter, the theoretical framework of the problem is established. Four causes were identified based on the interviews and reports issued by the Comptroller General of the Republic of Peru. After reviewing these causes, the main and transversal cause was selected: establishing the implementation of the informal procedures of the process. The third chapter consists of a description of the final concept called “Círculos de Cooperación Intermunicipal” (Inter-municipal Cooperation System), where the creation of the aforementioned process, its procedures and all items concerning this topic will be developed in cooperative workshops in a co-created manner by the technical team and all municipalities involved. It also includes an anticorruption item that will be evidenced in specific actions that improve, adapt, and update the Municipal Tax Collection System (SRTM). In the fourth chapter, there is an evaluation of the model desirability, feasibility, and viability. In terms of desirability, it is established that the staff and authorities of the municipalities will present medium desirability for the starting activities of the General Bureau of Information Technology and Statistics of the Ministry of Economy and Finance (MEF), its authorities and the Secretariat of Public Integrity of the Presidency of the Council of Ministers (PCM). In terms of feasibility, it is demonstrated that the activities to be executed will contribute to solving the evidenced problem. Finally, in terms of viability, cost estimation is made with three calculating techniques, concluding in the budget that would be invested in the model execution meets the budget of the involved entities within the framework of each entity’s jurisdiction.
Trabajo de investigación
Cruz, García Evelin Elizabeth, Arriola Paola Jakeline Chigne, Arriola Paola Jakeline Chigne, and García Evelin Elizabeth Cruz. "Análisis comparativo de la amnistía tributaria en la recaudación del impuesto predial y morosidad de los principales contribuyentes de la Municipalidad Provincial de Lambayeque periodo 2010–2012." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2014. http://tesis.usat.edu.pe/jspui/handle/123456789/440.
Full textEn la investigación realizada se determinó que no es conveniente otorgar amnistías de manera frecuente por el impuesto al patrimonio predial, la hipótesis planteada asumía que el otorgamiento de la amnistía tributaria contribuirá a la mejor recaudación del impuesto al patrimonio predial y la disminución de la morosidad en los principales contribuyentes. Se tuvo como objetivo general analizar de manera comparativa la Amnistía Tributaria en la recaudación del impuesto al patrimonio predial de los principales contribuyentes y como objetivos específicos analizar la influencia que tiene la morosidad para otorgar una amnistía tributaria, determinar si la amnistía tributaria otorgada beneficia a la recaudación del impuesto predial y determinar el nivel de morosidad del impuesto al patrimonio predial. Se concluyó que en los periodos que se han otorgado las amnistías tributarias se ha logrado recaudar un mayor ingreso por impuesto al patrimonio predial, siendo dichos meses Agosto y setiembre para el año 2010, marzo y abril para el 2011 y febrero, marzo, abril y diciembre para el 2012, siendo el año con mayor recaudación el 2010 con un monto anual de ingresos de s/. 4,866.150.58 a pesar de que solo se dio el beneficio por dos meses. La morosidad del impuesto al patrimonio predial de los principales contribuyentes se ha venido incrementando en el transcurso del tiempo de manera permanente, esto se debe a que las amnistías tributarias se han estado otorgando de manera muy frecuente, por ello ha habido un efecto negativo en los ingresos, así mismo se puede decir que las amnistías son beneficiosas a corto plazo pero mas no a largo plazo. Dentro de las recomendaciones se sugirió que las amnistías tributarias deben ser otorgadas de manera restringida por parte de la Municipalidad y emprender una campaña de información a la ciudadanía acerca de la importancia que tiene el realizar el pago de sus impuestos.
Condori, Castillo Carlos Cirilo. "Factores que inciden en la contribución tributaria municipal en el Asentamiento Humano Covadonga del Distrito de Ayacucho, Provincia de Huamanga, Ayacucho 2014 - 2015." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11638.
Full textTesis
Meléndez, Gutiérrez Marveli. "La facturación electrónica y su incidencia en la reducción de la evasión del impuesto general a las ventas en las empresas comerciales de Lima – Metropolitana – año 2016." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2017. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/1406.
Full textVillanueva, Mego Flor Cecilia. "Efecto del otorgamiento de amnistías tributarias en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Jaén en los años 2014 y 2015." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1357.
Full textTesis
Pron, Juan José, Fernando Krvina, and Gimena Martelli. "Los beneficios de impuestos nacionales y provinciales y su impacto en PyMEs mendocinas en los últimos cinco años." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2013. http://bdigital.uncu.edu.ar/5720.
Full textFil: Pron, Juan José. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Krvina, Fernando. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Martelli, Gimena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Miranda, Avalos Sonia Jackeline. "Influencia de la evasión de impuestos en la recaudación tributaria por las empresas dedicadas a la venta de autopartes importadas del distrito de la Victoria." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4654.
Full text--- The present research paper intends to let the importance of the tax evasion phenomenon be known, an issue that has been turning more serious since the release of a first study during the late 60s, as an specific crime application, developed by Gary Becker, and the work of Alligham and Sadmo from 1972, which presents tax evasion as a result of an individual´s decision to maximize profit, a decision that will depend on the cost estimates and expected benefits of the evasion. The antecedents for this present study signal as one of tax evasion’s causes the low risk of being detected; we add as another of the fundamental reasons, as mentioned by Graduate Miguel Angel Aquino, who indicates the lack of clarity about the allocation of public expenses. This concept is the one that maybe directly affects the lack of voluntary compliance, people demand from the State the maximum amount of adequate public services, because the citizens perceive that they are not getting adequate services from the state. The present research’s main objective is for the public employee to focus on and become aware of the fact that the Revenue administration’s efforts should be oriented towards finding the tax evasion gap and try to define its magnitude, in order to analyze and implement the rules that will correct the perceived misconduct. In the present research work the principal and specific hypotheses have been checked, and this has served as a base for the developing of recommendations, the main one being the implementation of an Office or Task Force group to fight against tax evasion and revenue crimes, which should be located in a hierarchic upper organization within the revenue entity´s organization chart; whose task will be t develop studies to reduce the evasion, setting searching blocks with the mission of finding the evaders, within constant interaction with the Joint National Superintendence for Strategic Development.
Tesis
Barberan, Nancy J. "Influencia del compromiso y las normas sociales en la intención del cumplimiento tributario." Doctoral thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13658.
Full textA large part of the countries of Latin America have experienced a strong increase in tax resources, there is still resistance from small taxpayers to the payment of taxes. The objective of this study is to determine the relationship of the commitment and social norms in the intention of tax compliance due to the constant changes in tax laws of the current Ecuadorian government that affect tax compliance. Tax noncompliance is a problem that affects the principle of revenue sufficiency and equity, causing countries to slow their economic growth and as a result the inaccessibility of public services. The research was conducted with a quantitative approach, non-experimental design and correlation scope, based on theories that allowed identifying the social commitment and norm as an independent variable and as an intention dependent, using a random sample of the micro-enterprises that reside in the city of Guayaquil, Ecuador. The results show that there is a significant relationship between the commitment and the intention of tax compliance, and on the other hand that there is no significant. The relationship between the social norm and the intention of tax compliance, demonstrating that the economic sector moderates the relationship between commitment and intent of tax compliance, there being a stronger relationship between these variables for the Services sector. It is recommended for future research to make a longitudinal design and expand it to different cities, regions or countries considering other factors such as cultural, location of signatures, perception and characteristics of the administrators of the firms.
Tesis
Laban, Amasifuen Rosa Gelen. "Evaluación de la morosidad en los tributos municipales, Municipalidad provincial de Lambayeque. Propuesta de mejora en la recaudación tributaria períodos 2016-2017." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1422.
Full textTesis
Mogollón, Díaz Verónica. "Nivel de cultura tributaria en los comerciantes de la ciudad de Chiclayo en el periodo 2012 para mejorar la recaudación pasiva de la región, Chiclayo, Perú." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2014. http://hdl.handle.net/20.500.12423/202.
Full textDel, Valle Sequeiros Jael Sofía. "Análisis legislativo del impuesto a las apuestas frente a la recaudación tributaria municipal en Perú, periodos 2014 y 2015." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2016. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/716.
Full textTesis
Herrera, Carrasco Isabel Sofia. "La devolución de impuestos a los generadores de renta de trabajo como incentivo para la recaudación y formalización tributaria en Lima." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14931.
Full textTrabajo de investigación
Oscanoa, Ponce Bill Frank. "Inversiones en exploración y explotación en hidrocarburos y recaudación del impuesto a la renta en Perú." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8441.
Full textPublicación a texto completo no autorizada por el autor
Establece la relación entre las inversiones en exploración y explotación en hidrocarburos y la recaudación del impuesto a la renta en el Perú durante el periodo 2000 - 2016. A partir de dicho objetivo, se realiza un análisis descriptivo sobre la relación entre las variables y un análisis inferencial: el coeficiente de correlación de Pearson y la regresión lineal simple. Siendo así, se obtienen como principales resultados que existe una relación entre las inversiones en exploración y explotación en hidrocarburos y la recaudación del impuesto a la renta, y que el grado de dicha relación es fuerte. Además, se constata que el sentido de la relación es positiva y estadísticamente significativa. De este modo, se concluye que a mayores niveles de inversión en exploración y explotación en hidrocarburos mayores niveles de recaudación del impuesto a la renta. Es así que, se sugiere al Estado peruano a establecer nuevas reglas de juegos que coadyuven a reactivar las inversiones en exploración y explotación en hidrocarburos.
Tesis
Alvial, Soto Roberto, and Inostroza Marcelo Contreras. "Análisis de la ley única de fondos (LUF) desde el punto de vista de la simplicidad y recaudación tributaria." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147472.
Full textRoberto Alvial Soto [Parte I], Marcelo Contreras Inostroza [Parte II]
Con fecha 7 de enero de 2014 se publicó la Ley 20.712 “Administración de fondos de terceros y carteras individuales”1, la cual tuvo por objetivo realizar cambios que permitieran a Chile transformarse en un país exportador de servicios financieros, al igual como en el pasado ocurrió con otros sectores relacionados a las materias primas. El propósito anterior requirió una reforma profunda de los diversos cuerpos legales que coexistían hasta ese momento, basándose en dos pilares fundamentales: un conjunto de cambios de índole institucional, y otro conjunto reformas, de carácter tributario. Como resultado, se generó un único cuerpo legal aplicable a la prestación de los servicios de administración de fondos y carteras individuales, derogando las disposiciones aplicables a la administración de Fondos mutuos (DL Nº1.328 de 1976), de Fondos de inversión (Ley 18.815 de 1989), de Fondos de inversión de capital extranjero (Ley Nº18.657 de 1989). En relación con los Fondos para la vivienda, se modificó la Ley Nº19.281 de 1976.
Flores, Porras Leydy Vanessa, and Ripalda Gustavo Adolfo Sánchez. "Análisis de los instrumentos legales utilizados por el departamento de rentas y su relación con la recaudación tributaria en la Municipalidad distrital de La Victoria, 2014." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2016. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/764.
Full textTesis
Molina, Raúl. "Impacto de la presión impositiva local sobre la competitividad de las empresas de Mendoza." Master's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2008. http://bdigital.uncu.edu.ar/4480.
Full textFil: Molina, Raúl. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Vasquez, Monsefu Mavet. "Estrategias para mejorar la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Distrital de Reque 2018." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2328.
Full textMasuda, Toyofuku Victor Ricardo. "La norma antielusiva del código tributario peruano, comparada con la legislación de países latinos - propuesta de mejora." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11399.
Full textTesis
Franco, Chunga Cristina Baltazara, and Santisteban Elvia Jesús Sánchez. "Influencia de estrategias para la mejora de la recaudación del impuesto predial en la municipalidad distrital de Motupe, provincia de Lambayeque Perú, 2011-2014." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2016. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/907.
Full textTesis
Rios, Evangelina de los. "Hacia un nuevo orden fiscal : las formas de recaudación impositiva : instituciones, agentes y recursos : Santa Fe, Argentina, 1852-1873." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2013. http://hdl.handle.net/10803/129739.
Full textHerrera, Freire Alexander Geovanny. "El impacto de las políticas gubernamentales en el desarrollo del sector productivo bananero, provincia de El Oro, del Ecuador periodo 2011- 2012." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6675.
Full textRealiza un análisis a la aplicación de la política gubernamental y su impacto en la evolución del sector bananero de la provincia de El Oro en los años 2011-2012, enfocándose en aspectos de información del sector bananero y análisis de la política gubernamental en el aspecto tributario, laboral y ambiental. Una vez detectados los puntos de impacto de la política dentro del sector bananero se dará paso al detalle de los criterios importantes que manifiestan los productores de la fruta dentro del marco regulatorio, sus conformidades e inconformidades en cuanto al cambio de la reforma al Código Orgánico de la Producción.
Tesis