To see the other types of publications on this topic, follow the link: Recaudación de impuestos - Ecuador.

Journal articles on the topic 'Recaudación de impuestos - Ecuador'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Recaudación de impuestos - Ecuador.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Vayas, Tatiana, and Ana María Sánchez. "Recaudación de impuestos en Ecuador y Tungurahua." Bolentín de Coyuntura 1, no. 8 (2016): 16. http://dx.doi.org/10.31164/bcoyu.8.2016.593.

Full text
Abstract:
Se analiza la recaudación de impuestos en Ecuador, Tungurahua y sus cantones y su evolución desde el 2010 al 2015 por provincia y tipo de impuesto.
 URL: http://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/bcoyu/article/view/593
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lucio Pillasagua, Adela del Jesús, Mercy Karina Moreira Cañarte, and Narciso Roberto Yoza Rodríguez. "Tecnología Ágile para la recaudación de impuestos en los Gobiernos Autónomos Descentralizados de Manabí Ecuador." Investigación, Tecnología e Innovación 13, no. 13 (2021): 36–44. http://dx.doi.org/10.53591/iti.v13i13.1206.

Full text
Abstract:
Contexto: El presente trabajo se desarrolla en los Gobiernos Autónomo Descentralizados de Manabí Ecuador con el fin de impulsar el proceso de la recaudación de impuestos a través de la metodología Agile. La metodología Agile es útil para promover la recaudación de impuestos, con esta tecnología es posible brindar protagonismo a las personas, al trabajo y a las relaciones que se establecen entre empleados en los procesos organizacionales para una mejora continua. Método: Se utiliza el método descriptivo y exploratorio, mediado por el empleo de las Tecnologías de la Información y las Comunicacio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Andrade Donoso, María Soledad, and Katya Geovanna Cevallos Caza. "Cultura tributaria en el Ecuador y la sostenibilidad fiscal." REVISTA ERUDITUS 1, no. 1 (2020): 49–62. http://dx.doi.org/10.35290/re.v1n1.2020.290.

Full text
Abstract:
Es de conocimiento público la importancia que ha adquirido en los últimos años para la sostenibilidad fiscal del Ecuador el rubro de los impuestos. En este artículo se expondrá el peso de cada uno de los impuestos en la recaudación anual (2017 y 2018), con la finalidad de indagar sobre la cultura tributaria en el país. Se fundamenta teóricamente, mediante conceptos como: cultura tributaria obligaciones, impuestos, estructura de los contribuyentes. Para ello se llevó a cabo una investigación documental, en libros y textos académicos, los datos expresados son cuantitativos, a través de cuadros e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cuesta, Mauricio, and Xabier Jara. "¿Quién debe pagar impuestos? Un análisis de microsimulación para el impuesto a la renta de personas naturales en el Ecuador." Revista Economía 69, no. 110 (2019): 25–37. http://dx.doi.org/10.29166/economia.v69i110.2040.

Full text
Abstract:
El presente estudio utiliza ecuamod, el modelo de microsimulación de impuestos y transferencias sociales del Ecuador, para caracterizar al individuo típico que debe pagar impuesto a la renta en base a la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares Urbanos y Rurales 2011-2012. Nuestros resultados1 muestran que el aporte de la mayoría de los contribuyentes representa 0,6% de la recaudación total, mientras que los pocos contribuyentes que ganan más contribuyen con el 27,5% de la recaudación total. El ingreso laboral es el mayor determinante de la probabilidad de pagar impuesto a la rent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Jumbo Benítez, Margarita. "Impacto del PIB sobre los Ingresos Tributarios del Ecuador durante el periodo 2000-2018." Bolentín de Coyuntura 1, no. 22 (2019): 4. http://dx.doi.org/10.31164/bcoyu.22.2019.716.

Full text
Abstract:
La investigación mide el impacto del Producto Interno Bruto del Ecuador, en la recaudación tributaria del Impuesto al Valor Agregado, Impuesto sobre la Renta; y, Derechos Arancelarios frente a las Importaciones, desde el año 2000 hasta el junio del 2018 con una perspectiva para corto y largo plazo. Los resultados de la elasticidad impositiva a largo plazo, se obtuvieron mediante Mínimos Cuadrados Ordinarios, y los de corto plazo con el Modelo de Corrección de Errores. Los parámetros estimados indican que ante un incremento del PIB, la recaudación del IVA e ISR crece, igualmente los Derechos Ar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Carrillo Pulgar, Wilman, Patricio Sánchez Cuesta, and Germania Carrillo Pulgar. "Recaudación de impuestos por domicilio fiscal Ecuador: zona de planificación tres (Chimborazo, Cotopaxi, Tungurahua, Pastaza), 2007-2018." Bolentín de Coyuntura 1, no. 21 (2019): 22. http://dx.doi.org/10.31164/bcoyu.21.2019.693.

Full text
Abstract:
Este estudio analiza los ingresos que obtiene la zona tres por el concepto de recaudación de impuestos. Busca determinar las actividades económicas que generan mayor actividad económica y mayor generación de impuestos. Es una investigación de tipo no experimental, donde se aplica la técnica descriptiva comparativa, la misma que utiliza datos históricos de fuentes secundarias para su análisis. Los principales resultados encontrados demuestran que el sector económico que más aporta en las recaudaciones tributarias, es aquel sector que genera mayor valor agregado en su proceso productivo, y que n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Chamba Bastidas, Lenin Agustín, Raquel Virginia Colcha Ortiz, María Del Carmen Moreno Albuja, and Marco Antonio Gavilanes Sagñay. "Aporte del IVA a la economía del Ecuador e influencia en la generación de nuevos proyectos de inversión." Visionario Digital 3, no. 3 (2019): 337–47. http://dx.doi.org/10.33262/visionariodigital.v3i3.889.

Full text
Abstract:
Los impuestos cumplen un papel importante en el crecimiento y desarrollo de los individuos de un determinado país, ya que influyen en la micro como en la macroeconomía, sirven de manera efectiva como una de las herramientas principales en lo que respecta a política fiscal en términos generales.
 Cuando nos referimos al Impuesto al Valor Agregado – IVA, nos estamos refiriendo a un impuesto denominado indirecto y regresivo, ya que no todos pagan en función a su capacidad contributiva o a su nivel de ingresos como si sucede con los impuestos directo como el Impuesto a la Renta.
 La cont
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Zamora Cusme, Yesenia. "LA EVASIÓN TRIBUTARIA Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA DEL ECUADOR, 2010-2014." Quipukamayoc 26, no. 50 (2018): 21. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v26i50.14721.

Full text
Abstract:
El desarrollo del artículo, permitió analizar la evasión tributaria y su incidencia en la economía del ecuador, en el periodo 2010- 2014, el Ecuador cuenta con un sistema tributario fortalecido debido a políticas ejecutadas por el Gobierno de los últimos años, sin embargo existen brechas en la recaudación tributaria, uno de los principales problemas que afectan e impiden este proceso sea efectivo es la evasión de los impuestos por parte de los contribuyentes, siendo este un determinante en los recursos fiscales, el incumplimiento en el pago de impuestos provoca escasez de riquezas y sobre todo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pérez Jiménez, Leopoldo Izquieta, Félix Enrique Villegas Yagual, and Dalva Icaza Rivera. "Los tributos en el Ecuador - de personas naturales." SATHIRI, no. 7 (July 12, 2018): 23. http://dx.doi.org/10.32645/13906925.321.

Full text
Abstract:
A lo largo de la historia de los tributos existieron cambios sustanciales en la forma de impo- sición, se crearon varios impuestos reguladores de la economía y el presente trabajo trata de resumir esa historia y hace énfasis en el impuesto a la renta. Resume el procedimiento básico necesario, para que un contribuyente no obligado a llevar contabilidad pueda realizar la de- claración de impuesto a la renta y no esperar una notificación, por el incumplimiento de la obli- gación tributaria. Presenta un análisis porcentual de las recaudaciones en Milagro, Guayaquil, con relación a la provincia del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Salazar, Nicole, Andrea Vega, and Carlos Parreño. "RECAUDACIÓN DE PATENTES Y SU INFLUENCIA EN EL PRESUPUESTO DE ENTIDADES GUBERNAMENTALES: UN ANÁLISIS DE REVISIÓN POR SECTORES." Universidad Ciencia y Tecnología 24, no. 107 (2020): 22–31. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v24i107.410.

Full text
Abstract:
Al analizar los aportes sectoriales sobre la recaudación de impuestos, en este caso el análisis de la patente municipal evidenció que las organizaciones poseen escasos conocimientos sobre este tributo. Por tal razón, el objetivo del estudio es determinar su incidencia en el presupuesto de los Gobiernos Autónomos Descentralizados. La investigación posee un orden cuantitativo de alcance correlacional, pues se determinó la relación de la recaudación presupuestada frente la recaudada e ingresos totales en el año 2017. Mediante el coeficiente de correlación de Pearson se midió la relación de las va
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Legarda-Arreaga, Cynthia M., Grace E. Tello-Caicedo, and Vivianna E. Vera-Almache. "Análisis comparativo del Gasto Tributario entre Chile y Ecuador." Polo del Conocimiento 2, no. 5 (2017): 869. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v2i5.99.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">Debido a la importancia que día a día va tomando a nivel mundial los gastos tributarios o conocidos como “renuncia tributaria” que es aquello que el Estado deja de percibir en materia de impuestos con exenciones o deducciones tributarias que tiene como objetivos principales fomentar la inversión y políticas sociales. Una práctica recurrente entre los Gobiernos del mundo es eximir a determinados grupos de contribuyentes del pago de impuestos específicos. El ingreso no percibido por el Fisco se denomina Gasto Tributario (GT) y resulta equivalente a darle un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

González Valladares, Cinthia Elizabeth, Cecilia Ivonne Narváez Zurita, and Juan Carlos Erazo Álvarez. "Estrategias para la recaudación del anticipo del impuesto a la renta en el Ecuador." Visionario Digital 3, no. 2.1. (2019): 86–113. http://dx.doi.org/10.33262/visionariodigital.v3i2.1..547.

Full text
Abstract:
Código Orgánico de Planificación de Finanzas Publicas señala que toda medida que afecte a la recaudación de impuestos deberá ser compensada a fin de que se garantice la sostenibilidad del presupuesto general del Estado, por esta razón, mediante la Ley de Régimen Tributario Interno se creó el anticipo del impuesto a la renta como medida para minimizar la elusión de tributos como elemento recurrente en la cultura tributaria de los ecuatorianos, adaptando en su fórmula factores que incluyen de forma integral la operatividad económica de los contribuyentes. En este sentido, el método de cálculo ac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Orellana Ulloa, Milca Naara. "EFECTO DE LOS BENEFICIOS TRIBUTARIOS EN LA RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA." Quipukamayoc 25, no. 47 (2017): 55. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v25i47.13803.

Full text
Abstract:
En Ecuador la política fiscal se encuentra directamente enlazada con la política económica, permitiéndole al Estado disponer de una recaudación de impuestos para cubrir el gasto público, estos ingresos deberán ser redistribuidos en los sectores menos favorecidos. Ante la necesidad de identificar el impacto que presenta la aplicación de los beneficios tributarios utilizados por las empresas, sean estas nuevas o que ya se encuentren operando y personas naturales que estén o no obligadas a llevar contabilidad, surge la necesidad de conocer el comportamiento de estos sectores económicos, ante los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Estévez-Torres, Zoe Elisabeth, and Juan Eduardo Rocafuerte-González. "La conciencia tributaria en el proceso de recaudación de impuestos en Santa Elena." Clío América 12, no. 23 (2018): 8. http://dx.doi.org/10.21676/23897848.2606.

Full text
Abstract:
La recaudación tributaria en la provincia de Santa Elena ha tenido un incremento paulatino durante los últimos años debido a una adecuada administración de la gestión de cobro por parte del ente controlador (Servicio de Rentas Internas) y a las reformas implementadas en los últimos tiempos; sin embargo, el monto recaudado por las sanciones aplicadas mantuvo una tendencia al aumento. Adicionalmente, se encuentra el nivel de preparación de la ciudadanía en materia tributaria, lo que promueve un análisis de las acciones de instrucción que han sido ofrecidas por el Servicio de Rentas Internas (SRI
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Fernández Badillo, María Eugenia, Jimena Elizabeth Torres Farinango, María Dolores Santillán Narváez, and Verónica Gisella Jaramillo Cruz. "cultura tributaria en el sector artesanal: caso centro de negocios y servicios artesanales Sarumaky Yachay, Ibarra-Ecuador." SATHIRI 15, no. 2 (2020): 22–33. http://dx.doi.org/10.32645/13906925.977.

Full text
Abstract:
La cultura tributaria se relaciona con la forma en que los contribuyentes realizan oportunamente la declaración y pago de impuestos al Estado. En general; no existe actualmente un índice o procedimiento a seguir para medir la misma porque se basa en una percepciónn social en cómo están establecidos estos impuestos en la sociedad. La cultura tributaria es uno de los mecanismos que contribuye en la efectividad de los sistemas de recaudación tributaria. El objetivo principal de este estudio es identificar los elementos que inciden en la cultura tributaria de los socios que conforman la Asociación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Urgilés Urgilés, Gladys Primavera, and Karen Aracely Chávez Urgilés. "Evolución de la recaudación tributaria y gasto público en el Ecuador durante la última década." Visión Empresarial, no. 7 (December 27, 2017): 139. http://dx.doi.org/10.32645/13906852.313.

Full text
Abstract:
La recaudación tributaria es un instrumento de política fiscal de vital importancia para un estado, ya que permite el generar los ingresos necesarios que aportan a la consecución de las metas según el plan económico del país. Así también, el gasto público constituye otra herramienta de la política fiscal, que puede incidir en la economía nacional al destinar los recursos obtenidos a diferentes sectores según las priorizaciones. Estos elementos deben ser manejados de manera técnica, para evitar que un país obtenga resultados fiscales negativos consecutivos, lo que le causaría un desequilibrio y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Centeno-Maldonado, Paul Alejandro, Alex Carlos Ortega-Sinche, and Williams Rafael Santillán-Abarca. "Criterio normativo aplicable en defraudación tributaria en el Ecuador." IUSTITIA SOCIALIS 5, no. 3 (2020): 319. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v5i3.1109.

Full text
Abstract:
La investigación tiene por objetivo analizar el criterio normativo aplicable en defraudación tributaria en el Ecuador. Se desarrolló metodológicamente desde un tipo descriptiva documental con diseño bibliográfico, lo cual permitió a través del método analítico – sintético y de la técnica de análisis de contenido. Se evidencia que existe mejora en la configuración de un sistema de recaudación automatizado que coopera en la recolección de tributos, así como de crear una cultura para el pago de impuestos, sin embargo, el sistema es frágil en cuanto a los procesos aplicados para sancionar fuerteme
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Quispe Fernandez, Gabith Miriam, Marlon Vicente Villa Villa, and Rodrigo Velarde. "Aplicación del modelo factorial para identificar las causas y efectos del comercio informal." Cumbres 5, no. 2 (2019): 09–21. http://dx.doi.org/10.48190/cumbres.v5n2a1.

Full text
Abstract:
El objetivo de la investigación determina las causas y efectos del comercio informal aplicado al caso de Ecuador - Ciudad de Riobamba. Usa como metodología el método inductivo, es de un nivel causal – estadístico. La población corresponde a 3.600 comerciantes y se aplicó la encuesta a una muestra de 310. Se aplica el análisis multivariante de factorización y regresión lineal. Los resultados de la investigación muestran que la relación de la actividad del comercio informal no es significativa con las variables, como el estado civil, edad, ingreso económico y el nivel de instrucción. Asimismo, s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Álava-Barreto, Junior, and Stefanie Barahona-García. "Impacto Tributario del COVID-19 en Ecuador: Análisis y Estadísticas del Impuesto al Valor Agregado 2019-2020." CIENCIA UNEMI 14, no. 36 (2021): 87–95. http://dx.doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol14iss36.2021pp87-95p.

Full text
Abstract:
El objetivo de la siguiente investigación fue analizar las reformas tributarias destinadas a la suspensión y reanudación de la acción de cobro y comparar la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) antes y durante la pandemia ocasionada por el COVID-19. Con base a las estadísticas del Servicio de Rentas Internas (SRI) del 2019 y 2020 se realizó la comparación respectiva a los meses de ambos años, en la región costa, sierra, oriente e insular. La metodología fue de análisis teórico-explicativo y cualitativo-inductivo. En el análisis de las reformas se reconoció 7 destinadas a la suspens
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Barahona-Paredes, Luis, Cecilia Narváez-Zurita, Juan Erazo-Alvarez, and Mireya Torres-Palacios. "Incidencia tributaria por la aplicación de provisiones diferentes a las cuentas incobrables y desmantelamiento bajo la legislación vigente en Ecuador." Edición especial 4-1, no. 5 (2020): 102–18. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2020.4-1.284.

Full text
Abstract:
Los sistemas de información a nivel global han experimentado cambios sustanciales, adaptándose a una exigencia vanguardista que busca mejorar la comunicación de datos usando un sistema estándar. El mundo económico financiero no es la excepción, por tal razón se crearon las Normas internacionales de Información Financiera emitidas por el International Accounting Standards Board (IASB), las mismas que establecen requisitos de reconocimiento, medición y presentación de la información a revelar en los estados financieros, con el propósito de generar información razonable y valedera para la toma de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Sánchez, Roberto, Norma Jiménez, and Bladimir Urgiles. "EVASIÓN TRIBUTARIA: UN ANÁLISIS CRÍTICO DE LA NORMATIVA LEGAL EN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS." Universidad Ciencia y Tecnología 24, no. 107 (2020): 4–11. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v24i107.408.

Full text
Abstract:
La investigación se fundamenta en la normativa vigente y las sanciones correspondientes por evasión tributaria a las pequeñas y medianas empresas. El estudio se basó en analizar las contribuciones tributarias de todos los sectores económicos y la gestión que realiza el SRI para combatir las empresas fantasmas. El objetivo del estudio fue determinar los principales delitos que existen y las sanciones correspondientes por cada infracción. El diseño metodológico fue de orden mixto. Cualitativo porque se realizó un análisis descriptivo de los principales delitos especificados en el COIP Art. 298.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Larrea Paredes, María de Lourdes, and Mònica Patricia Larrea Paredes. "El sector licorero del Ecuador frente a las medidas tributarias impuestas." INNOVA Research Journal 3, no. 10.1 (2018): 163–71. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v3.n10.1.2018.783.

Full text
Abstract:
Esta investigación realiza un análisis del sector licorero el que representa un importante rubro de la economía ecuatoriana, mismo que está integrado por importadores y productores locales que en muchos casos recurren a la importación de bienes para la elaboración de sus productos. A nivel mundial los estados buscan mejorar su recaudación fiscal para la ejecución de obras o mejoramiento de los servicios entregados a la ciudadanía, en el Ecuador con este fin se aplican una serie de tributos como impuesto al valor agregado IVA, impuesto a los consumos especiales ICE, aranceles a la importación,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Granja Cañizares, Nelson Guillermo, and Martha Bayón Sosa. "ciclo económico y su impacto en el sector de la construcción en Ecuador: período 2007-2015." REVISTA CIENTÍFICA ECOCIENCIA 4, no. 3 (2018): 52–74. http://dx.doi.org/10.21855/ecociencia.43.32.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la investigación que se perseguía era determinar el impacto del ciclo económico en el sector de la construcción en Ecuador durante el periodo 2007- 2015. Para poder hacerlo se utilizó herramientas metodológicas carácter cuantitativo para relacionar las variables que corresponden al Producto Interno Bruto y al sector de la construcción. Los resultados indican que durante el periodo 2007-2015 la relación entre las variables ha sido positivo pues dada la expansión que ha tenido la economía, así como los periodos de desaceleración de la misma este nunca dejó de crecer, es de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Orellana Ulloa, Milca Naara, Néstor Daniel Gutiérrez Jaramillo, and Jeri Gloria Ramón Ruffner de Vega. "El principio de capacidad contributiva con relación a la emergencia sanitaria COVID-19 en Ecuador, 2019-2020." Quipukamayoc 29, no. 60 (2021): 19–28. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v29i60.20186.

Full text
Abstract:
Objetivo: Analizar el principio de capacidad contributiva con relación a la emergencia sanitaria COVID–19. Método: La investigación se centró en el estudio documental, exploratorio y descriptivo. La información fue seleccionada a partir de la lectura crítica de documentos y materiales bibliográficos, así como información oficial y datos estadísticos de organismos nacionales e internacionales. Resultados: La emergencia sanitaria provocada por el COVID-19 ha tenido consecuencias tanto a nivel de salud, sociedad y economía, por lo que los gobiernos se encuentran aplicando diversas políticas busca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Segura Ronquillo, Shirley Carolina, and Erika Alexandra Segura Ronquillo. "Las recaudaciones tributarias y el crecimiento económico. Un análisis a través del pib de Ecuador." Empresarial 11, no. 44 (2018): 33–39. http://dx.doi.org/10.23878/empr.v11i44.109.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta un análisis teórico y estadístico de los resultados económicos del Producto Interno Bruto y las recaudaciones del Impuesto a la renta de Ecuador que muestran la relación teórica y empírica de estas variables para conocer si la recaudación tributaria del impuesto a la renta fue consecuente con el crecimiento económico del país. Para esto se tomaron datos de corte longitudinal de los resultados anuales de las variables el Producto Interno Bruto y el Impuesto a la renta de Ecuador entre los años 2008 y 2016 para ser analizados bajo un enfoque cuantitativo y deductivo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Paredes Paredes, Eduardo, and Gabriela Guevara Perrazo. "Principios tributarios de eficiencia y simplicidad administrativa: Caso retenciones en la fuente del Impuesto a la Renta." Bolentín de Coyuntura 1, no. 13 (2017): 15. http://dx.doi.org/10.31164/bcoyu.13.2017.633.

Full text
Abstract:
El trabajo contiene un análisis sobre el cumplimiento de los principios constitucionales tributarios de eficiencia y simplicidad administrativa, en el caso de Retenciones en la Fuente del Impuesto a la Renta en el Ecuador (cuya recaudación es administrada por el Servicio de Rentas Internas - SRI), que se realizan a las personas naturales no obligadas a llevar contabilidad, que no han superado la base para el pago del impuesto a la renta. El problema radica en que el impuesto retenido, se constituye en pago indebido, al no nacer la obligación tributaria, lo cual acarrea más trámites al SRI y ot
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Tapia-Toral, Mauro C., and Fredy G. Alvarado-Espinoza. "Impacto de los tipos impositivos en la composición del ingreso fiscal del Ecuador con la aplicación de la curva de Laffer del Ecuador durante el período 2012-2017." Polo del Conocimiento 3, no. 11 (2018): 235. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v3i11.792.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">El presente trabajo de investigación consiste en el impacto del tipo impositivo como el Impuesto Al Valor Agregado, el impuesto salidas de divisas e impuesto de consumo especiales en la composición del ingreso fiscal del ecuador con la aplicación de la curva de Laffer durante el periodo 2012-2017 de manera mensual analizando el impacto de la variable independiente que son los tipos de impositivos sobre la variable dependiente que son los ingresos fiscales en el Ecuador. Para ello se realizó un análisis fundamentado en la metodología de tipo Correlacional-p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Mera Bozano, Fabián, and Mateo Villacís Corella. "Impuesto a la Renta, progresividad y capacidad de pago, ¿Quién soporta la carga fiscal en Tungurahua?" Bolentín de Coyuntura 1, no. 12 (2017): 12. http://dx.doi.org/10.31164/bcoyu.12.2017.624.

Full text
Abstract:
Conforme el sistema tributario en el Ecuador el Impuesto a la Renta es un impuesto progresivo que recae directamente sobre la renta de los contribuyentes en función de su capacidad de pago, esto se refleja en la Provincia de Tungurahua donde el impuesto, cuyo número de declarantes ha sido creciente, recae en los ciudadanos de rentas altas, lo que permite una adecuada redistribución de la riqueza, sin afectar el derecho a la propiedad, con una tasa impositiva efectiva que se encuentra muy por debajo del promedio de América Latina, descartando la posibilidad de un impuesto confiscatorio, y que m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Vásquez Achig, Jefferson Alexander, and María Isabel Sánchez Pazmiño. "Política de restricción a las importaciones de equipos celulares en el Ecuador y sus efectos en el desarrollo económico nacional (2009-2014)." Economía y Negocios 9, no. 2 (2018): 03. http://dx.doi.org/10.29019/eyn.v9i2.494.

Full text
Abstract:
El “Estudio comparativo de la importación de celulares en el Ecuador en el período 2009-2014” tiene como fin, determinar la efectividad de la aplicación de la Resolución No. 67 del (COMEX). Se realizará una comparación de dos períodos (2009-2011 vs. 2012-2014); se analizarán los resultados sobre: normativas, comerciales-productivos y económicos. Los efectos sobre normativas se evaluarán tomando en cuenta: la parte arancelaria, no arancelaria, ecológica restrictiva, restricciones técnicas y matriz productiva. Se revisarán los efectos comerciales, evaluando posición y desarrollo de cada uno de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Arias Esparza, Jorge Enrique. "La incidencia del Impuesto a la renta en la captación de recursos en las Cooperativas de Ahorro y Crédito en la ciudad de Riobamba – Ecuador, períodos 2012-2016." Visionario Digital 5, no. 2 (2021): 106–18. http://dx.doi.org/10.33262/visionariodigital.v5i2.1661.

Full text
Abstract:
La incidencia que tiene la recaudación tributaria para la economía de un país es significativa, ya sea para aspectos positivos como el desarrollo económico o restringentes para sectores específicos donde se incrementan los costos y disminuyen las utilidades. En la presente investigación se presenta la incidencia en la contribución a la renta sobre la captación de recursos en las Cooperativas de Ahorro y Crédito en la ciudad de Riobamba-Ecuador en el periodo 2012 – 2016, año clave para las proyecciones y determinantes de nueva normativa para los siguientes periodos. Trabajo realizado a través u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Vayas, Tatiana. "Recaudación de impuestos." Bolentín de Coyuntura 1, no. 2 (2014): 4. http://dx.doi.org/10.31164/bcoyu.2.2014.539.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Macas-Iñaguazo, María, Andrea Vega-Granda, and Jorge Sotomayor-Pereira. "cultura tributaria y su incidencia en la recaudación de impuestos. Caso Machala, provincia El Oro, periodo 2015 - 2019." 593 Digital Publisher CEIT 6, no. 3 (2021): 298–307. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2021.3.584.

Full text
Abstract:
La Cultura tributaria cumple un rol importante en la recaudación de pagos de impuestos, debido a que permite orientar y cumplir con sus obligaciones de forma ordenada, clara y voluntaria. Este estudio tiene como objetivo determinar las actividades económicas que generan mayor actividad económica y mayor generación de impuestos en la ciudad de Machala, Provincia de El Oro. La investigación presenta un enfoque descriptivo comparativo, y la recopilación de datos fue obtenida de informes históricos del Servicio de Rentas Internas. Los principales resultados se basaron en cuatro parámetros: primero
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Cayatopa Rivera, Luis Enrique. "Perú: Determinación de la brecha de recaudación potencial de los impuestos y arbitrios municipales, 2014-2021." Quipukamayoc 29, no. 60 (2021): 61–72. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v29i60.20535.

Full text
Abstract:
Objetivos: Determinar las brechas sobre la recaudación potencial a largo plazo de cada tributo. Método: La investigación se abordó desde un enfoque cuantitativo, respecto al análisis de las series de tiempo de los impuestos y arbitrios municipales, desde enero 2014 hasta abril 2021. Complementariamente, se utilizó el filtro de Hodrick-Prescott. Resultados: En el periodo global de análisis, la diferencia entre la recaudación desestacionalizada y la recaudación potencial ―tendencia― fue de 1 237 millones de soles, con una contracción ―brecha de recaudación― total de los tributos analizados en 20
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Villa Morocho, Eduardo, Nicko Alberto Gomero Gonzales, and Victor Ricardo Masuda Toyofuku. "LAS EXPORTACIONES MINERAS, LOS IMPUESTOS DIRECTOS E INDIRECTOS Y SU INCIDENCIA EN LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA DEL GOBIERNO CENTRAL: 2017 -2019." Quipukamayoc 27, no. 54 (2019): 37–46. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v27i54.16521.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar cómo las exportaciones de commodities inciden en los ingresos tributarios del Gobierno Central y el tipo de relación que existe entre de los impuestos directos e indirectos. Método: Se aplicó el método descriptivo correlacional, estructurándose una matriz de correlación y líneas de regresión, para ello se empleó datos oficiales de la SUNAT, INEI, BCRP. Resultados: En el estudio se evidencia el mayor aporte del IGV en la recaudación tributaria, seguido del impuesto a la renta, pero por el grado de correlación alcanzado este último impuesto tiene mayor incidencia en la recau
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Rodríguez Salgado, Freydel Magaly, Mauren Karina Pérez Castellón, Freydell María Moreno Tercero, and Beverly Castillo Herrera. "Proceso de recaudación y uso de los impuestos obtenidos en el mercado Alfredo Lazo en el año 2016." Revista Científica de FAREM-Estelí, no. 21 (March 25, 2017): 14–27. http://dx.doi.org/10.5377/farem.v0i21.3482.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se refiere al Proceso de Recaudación y Uso de los Impuestos obtenidos en el Mercado Alfredo Lazo realizado por la Alcaldía de Estelí durante el año 2016. Por lo tanto, el objetivo general es analizar el proceso de la obtención y utilización de los fondos para el diseño de una estrategia que le permita a la Alcaldía la mejora del proceso de recaudación en el Mercado Alfredo Lazo del Municipio de Estelí. El enfoque de la investigación es cuali-cuantitativa con un universo de 154 tramos actualmente activos. Se aplicaron entrevistas, encuestas y guía de observación para brindar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Borges, Humberto. "Discusiones tributarias y realidad regional." Observatorio Económico, no. 136 (April 1, 2019): 6–7. http://dx.doi.org/10.11565/oe.vi136.15.

Full text
Abstract:
La discusión tributaria se está centrando en más recaudación y destrabar las fricciones políticas, el mecanismo utilizado por el Ejecutivo es aumentar el número de empresas que se acojan al 14 ter (Pymes), cobrar impuestos a los servicios digitales (Uber Eats, Netflix, Spotify y otros) y, además, la recaudación del aporte del 1 % de los proyectos de inversión realizados en las regiones. Continuar leyendo...
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Villafuerte de la Cruz, Avelino, Jhon Bautista Fasabi, Rosa Katherine Ruíz Muñoz, and José L. Pérez García. "Análisis de los factores socioeconómicos apoyado por un modelo de componentes principales como predictor de la recaudación del impuesto predial, San Martín-Perú." Sapienza: International Journal of Interdisciplinary Studies 2, no. 2 (2021): 101–13. http://dx.doi.org/10.51798/sijis.v2i2.106.

Full text
Abstract:
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores socioeconómicos y la recaudación del impuesto predial de las municipalidades de una provincia en Perú y determinar el análisis de componente principal por factores socioeconómicos y recaudación del impuesto predial. La investigación fue de tipo aplicada y diseño no experimental, de alcance exploratorio correlacional. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario a una muestra de 152 contribuyentes de la provincia; el muestreo fue no probabilístico por conveniencia. El resultado nos indi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Rojas Rojas, Rolando. "Las bases fiscales del Perú poscolonial, 1821-1845." Investigaciones Sociales 22, no. 40 (2019): 159–77. http://dx.doi.org/10.15381/is.v22i40.15894.

Full text
Abstract:
Estudia y discute las fuentes de financiamiento del Estado y los cambios introducidos en la estructura fiscal del Perú. Trabaja de manera documentada el tránsito de los impuestos indirectos y étnicos al régimen de los impuestos liberales directos. Reconstruye la dinámica de un tiempo de la fiscalidad en transición porque los ingresos financieros del Estado son una combinación de viejos y nuevos impuestos: tributo indígena, aduanas marítimas, impuestos a la minería y la «patente industrial». Finalmente, sostiene que la recaudación tributaria se orienta, casi completamente, al pago de la burocra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Moreno Espinosa, Javier, Jaime Humberto Beltrán Godoy, and Leovardo Mata Mata. "Efecto del crecimiento económico y de la complejidad legal sobre el Impuesto al Valor Agregado." Contaduría y Administración 65, no. 4 (2019): 196. http://dx.doi.org/10.22201/fca.24488410e.2020.2230.

Full text
Abstract:
El objetivo es cuantificar el impacto del crecimiento económico medido a través del Producto Interno Bruto y de la complejidad legal medida por las diferentes reformas a la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), sobre la recaudación del IVA durante el periodo 1980 - 2016. Para el estudio se utilizó un modelo de mínimos cuadrados ordinarios transformado mediante la metodología de Box – Cox. Los resultados muestran que existe una relación positiva entre el crecimiento económico y la recaudación del IVA y una relación inversa entre el índice de complejidad legal y la recaudación del IVA. Se re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

León Cáceres, Celinda Roxana, Francisco Alexis Valero Ochoa, and Milton Fabián Peñaherrera Larenas. "El análisis envolvente de datos como herramienta para medir la eficiencia del sistema tributario ecuatoriano." Pro Sciences 3, no. 23 (2019): 1–8. http://dx.doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol3iss23.2019pp1-8.

Full text
Abstract:
El presente estudio presenta una metodología para evaluar la eficiencia de la administración tributaria por medio del cumplimento de las metas de recaudación de impuestos previstas de varios años anteriores. El análisis envolvente de datos (DEA) nos ayuda a evaluar el desempeño del sistema tributario como herramienta importante para el mejoramiento continuo y desafía a permanecerse idóneo. Durante tres años consecutivos el Gobierno ha fallado en la estimación de las metas de recaudación fiscal siendo importante el cumplimiento de las proyecciones en el sistema tributario uno de los objetivos d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Castañeda Rodríguez, Víctor Mauricio. "La globalización y sus relaciones con la tributación, una constatación para América Latina y la OCDE." Cuadernos de Economía 35, no. 68 (2016): 379–406. http://dx.doi.org/10.15446/cuad.econ.v35n68.52801.

Full text
Abstract:
En este artículo se revisan los principales retos que implica la globalización para los sistemas tributarios en el mundo y se propone un ejercicio econométrico que incluye a países de la OCDE y América Latina para identificar qué impuestos se han afectado. Se acude al índice de globalización de Dreher por ser una medición más acorde con la naturaleza multidimensional del fenómeno. Se encuentra que la recaudación de los impuestos sobre la renta personal y el comercio interna380 Cuadernos de Economía, 35(68), enero-junio de 2016 cional se asocian negativamente con el avance de la globalización,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Peña, Esperanza, Diana Osorio, Óscar Gamboa, et al. "Carga de enfermedad atribuible al uso de tabaco en Colombia y potenciales beneficios sanitarios y económicos del aumento del precio del cigarrillo mediante impuestos." Revista Colombiana de Cancerología 23, no. 4 (2019): 135–43. http://dx.doi.org/10.35509/01239015.31.

Full text
Abstract:
Objetivo: estimar la carga de enfermedad asociada al consumo de tabaco en Colombia y evaluar el potencial efecto sanitario y económico del aumento de precio en los cigarrillos mediante impuestos.
 Materiales y métodos: se diseñó un modelo de simulación de Monte Carlo de primer orden que incorporó la historia natural, los costos y la calidad de vida de enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco en adultos. Se estimó el impacto en la prevalencia de tabaquismo y en la recaudación de diferentes escenarios de aumento de precio a través de impuestos.
 Resultados: en Colombia 32.088
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Borges, Humberto. "Radiografía de los ingresos tributarios de los impuestos personales (2010 al 2019)." Observatorio Económico, no. 156 (May 1, 2021): 2–5. http://dx.doi.org/10.11565/oe.vi156.416.

Full text
Abstract:
En el momento histórico que vive Chile, dentro de una crisis sanitaria, económica y social, donde existe mucha expectación en las decisiones políticas que se están tomando, se plantean nuevas reformas tributarias y formas de impuestos, buscando disminuir la desigualdad y palear los grandes gastos de la pandemia. Además, en los últimos años la OCDE indica a Chile con un problema de desigualdad tributaria, principalmente por la gran recaudación del impuesto regresivo (IVA) frente a la de los impuestos personales (Impuesto Global Complementario, IGC) que son más progresivos. Continuar leyendo...
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Bedoya Medina, Melisa Marlene, Ezequiel David Estrella Cevallos, and Georgina Janeth Encalada Tenorio. "Influencia del agente recaudador de impuestos en la cultura tributaria." Pro Sciences 2, no. 16 (2018): 17–23. http://dx.doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol2iss16.2018pp17-23.

Full text
Abstract:
Los países dependen en su mayoría de los tributos para poder dotar de educación, salud, vivienda, seguridad y obras a la ciudadanía, en su mayoría los habitantes por su falta de conocimiento y desconfianza a que se realice tales beneficios o porque no quieren estar involucrados en tediosos procedimientos evadían tal responsabilidad esto explica la falta de cultura tributaría. En la presente investigación estudiaremos como ha influido el agente recaudador en los últimos años en cuanto a la cultura tributaria, lo lograremos mediante las estadísticas de la recaudación existentes en la página ofic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Orallo, Ricard García. "La recaudación fiscal en el mundo rural de la Restauración: obstáculos y resistencias." Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History 21, no. 3 (2003): 501–23. http://dx.doi.org/10.1017/s0212610900010569.

Full text
Abstract:
RESUMENEste artículo estudia los procedimientos usados por la Hacienda pública española para afrontar los débitos por contribuciones e impuestos durante las últimas décadas del siglo XIX y primeras del XX. Utilizando el testimonio de los recaudadores de impuestos, se analizan las relaciones entre las diferentes instituciones implicadas y entre éstas y los contribuyentes. La gran cantidad de fincas embargadas por el Estado por deudas ñscales son un síntoma de las transformaciones que el campo español estaba experimentando. Este fenómeno se convirtió en una importante fuente de conflictos y puso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Flórez Bolívar, Roicer Alberto. "EL SISTEMA DE ARRENDAMIENTOS Y LA MONOPOLIZACIÓN DE LOS INGRESOS FISCALES EN EL ESTADO SOBERANO DE BOLÍVAR, 1860-1878." El Taller de la Historia 3, no. 3 (2014): 13–40. http://dx.doi.org/10.32997/2382-4794-vol.3-num.3-2011-663.

Full text
Abstract:
Este artículo estudia los principales impuestos del Estado Soberano de Bolívar (Colombia) entre 1860 a 1878, los obstáculos que enfrentó la administración pública para la recaudación de los mismos, la debilidad de los fiscos distitales y del Estado regional y las resistencias opuestas por los ciudadanos a pagar los impuestos. La idea central es la de que la incapacidad de establecer un monopolio fiscal obligó al Estado a arrendar los principales impuestos de los que dependía su funcionamiento, cediendo la facultad de colectar los tributos a particulares, lo que en última significó la privatiza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

González Madrid, René. "Reforma tributaria: Cada vez más lejos de un sistema tributario eficiente." Observatorio Económico, no. 113 (March 1, 2017): 2–4. http://dx.doi.org/10.11565/oe.vi113.90.

Full text
Abstract:
El Estado, en virtud de su potestad tributaria, establece impuestos como principal fuente de financiamiento estatal provenientes de las economías privadas. Junto con ello, diseña un cuerpo de normas que permite la recaudación, administración y fiscalización del cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes de una nación. Este conjunto de elementos es lo que denominamos un Sistema Tributario. Continuar leyendo...
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

López Pérez, Sugey J., and Xavier Vence. "Estructura y evolución de ingresos tributarios y beneficios fiscales en México. Análisis del periodo 1990-2019 y evaluación de la reforma fiscal de 2014." El Trimestre Económico 88, no. 350 (2021): 373–417. http://dx.doi.org/10.20430/ete.v88i350.1104.

Full text
Abstract:
La estructura y la tendencia del sistema fiscal reflejan la orientación del modelo de desarrollo que ha seguido México y determinan su modelo futuro y su capacidad para hacer frente a los retos de la sociedad (desarrollo, equidad, bienestar, sostenibilidad ambiental, etc.). El objetivo de este trabajo es conocer la dimensión relativa, la estructura por impuestos y las tendencias de la recaudación tributaria, así como la naturaleza y los objetivos de los incentivos y los beneficios fiscales en vigor en México en los últimos años. Este ejercicio permite evaluar la reforma hacendaria de 2014 con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Adame Martínez, Francisco David. "El nuevo Estatuto de Andalucía y la financiación autonómica." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 67 (September 30, 2007): 119–60. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n67.509.

Full text
Abstract:
SUMARIO:
 1. INTRODUCCIÓN. 2. EL PROCESO DE APROBACIÓN DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN Y SU VOCACIÓN DE ESTABILIDAD. 3. FUENTES DE FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. 4. LOS IMPUESTOS CEDIDOS COMO INSTRUMENTOS DE CORRESPONSABILIDAD FISCAL: DE LA CESIÓN DE RECAUDACIÓN A LA CESIÓN DE COMPETENCIAS NORMATIVAS. 5. PROBLEMAS DE COMPETENCIA FISCAL ENTRE COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN RELACIÓN CON EL IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES. 6. EL PAPEL DE LOS IMPUESTOS PROPIOS EN EL SISTEMA DE FINANCIACIÓN. LA HABILITACIÓN DE ESPACIOS FISCALES PROPIOS PARA LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. 7. OTRAS NOVEDADE
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Campoverde Valencia, Gilda Trinidad, Stalyn Alexander Varas Valencia, and Luisana Olinda Cadena Piedrahita. "Impacto económico del Impuesto Verde en Ecuador." Pro Sciences 3, no. 26 (2019): 31–37. http://dx.doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol3iss26.2019pp31-37.

Full text
Abstract:
Los impuestos son creados por los gobernadores para generar entradas de dinero y atender a los requerimientos de la sociedad como educación, salud y obras públicas; específicamente los impuestos verdes están directamente relacionados al medio ambiente con el objetivo de preservar el ecosistema por medio del apoyo y financiamiento de proyectos en beneficio del ambiente para así crear conciencia y promover actividades en beneficio del mismo ya que protegerlo se vuelve una necesidad. Pero hoy en día lo recaudado del impuesto verde no es destinado a lo que fue creado es decir de que no existe una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!