Academic literature on the topic 'Recetas'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Recetas.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Recetas"
García Rojas, Edgar, and Esther León Falcón. "Satisfacción por tiempo de espera y surtido de recetas del Hospital del Niño en Tabasco." HORIZONTE SANITARIO 13, no. 1 (August 4, 2014): 148. http://dx.doi.org/10.19136/hs.a13n1.57.
Full textGarcía Rojas, Edgar, and Esther León Falcón. "Satisfacción por tiempo de espera y surtido de recetas del Hospital del Niño en Tabasco." HORIZONTE SANITARIO 13, no. 1 (August 4, 2014): 148. http://dx.doi.org/10.19136/hs.v13i1.57.
Full textCampos-Caicedo, Carmen, and Ricardo Velasquez-Uceda. "Calidad de la receta médica en dos hospitales de Lambayeque y su influencia en la comprensión de la información brindada." ACTA MEDICA PERUANA 35, no. 2 (September 18, 2018): 100–107. http://dx.doi.org/10.35663/amp.2018.352.447.
Full textVargas Copland, Emilia Carolina, and Amelia Karina Rodríguez Cáceres. "Valoración de buenas prácticas de prescripción en recetas médicas en Honduras." Bionatura 7, no. 3 (September 15, 2022): 1–6. http://dx.doi.org/10.21931/rb/2022.07.03.15.
Full textRodriguez, Maité Soledad. "Enseñar sin recetas." Octante, no. 6 (August 17, 2021): e060. http://dx.doi.org/10.24215/25250914e060.
Full textRodriguez, Maité Soledad. "Enseñar sin recetas." Octante, no. 6 (August 17, 2021): e060. http://dx.doi.org/10.24215/25250914e060.
Full textde la Serna Fernández de Córdoba, J. L. "Recetas de Internet." Revista Clínica Española 205, no. 6 (June 2005): 253–54. http://dx.doi.org/10.1157/13076146.
Full textFerreira, Rocío. "Cartografías pan/americanas en Cocina ecléctica (1890) de Juana Manuela Gorriti." América sin nombre, no. 13-14 (December 15, 2009): 73. http://dx.doi.org/10.14198/amesn2009.13-14.10.
Full textFernández Santander, Carlos. "recetas de doña Emilia." La Tribuna: Cadernos de Estudos da Casa-Museo Emilia Pardo Bazán, no. 3 (February 21, 2006): 149–54. http://dx.doi.org/10.32766/tribuna.3.45.
Full textMiller, Hugo. "Las " recetas" no sirven." Cuadernos.info, no. 7 (1991): 61–65. http://dx.doi.org/10.7764/cdi.7.331.
Full textDissertations / Theses on the topic "Recetas"
Naranjo, Galliani Óscar Rodrigo, and Pozo Arana Carlos Del. "Técnicas Culinarias (HT16), 2013." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2013. http://hdl.handle.net/10757/292966.
Full textMaier, Depaz Michaela Christina, Gamero Dayana del Pilar Miranda, Nagamine Alex Miyashiro, and Beltran Renzo Polo. "Cocinapp." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/626542.
Full textThe project is conceived under premise of the necessity of a considerable amount of people that study or work and don’t have the time to dedicate to preparing their meals or going to the market to buy the ingredients to cook. Also, the complexity involved in cooking make this process overcomplicated. For this problem, we modeled COCINAPP, a start-up dedicated to offer an easy method to buy ingredients ready to cook and recipes for the base dish for them to cook their favorite meals in a practical way. COCINAPP’s focused market are people between 18 and 39 years old from economical statuses A, B and C that live in the districts of Miraflores, San Isidro, San Borja,Surco and Barranco that use delivery services to buy their meals. To achieve the described business model, we made developments divided in 3 stages, in the first place, the validation of the existence of the problem in the proposed public, then the validation, formulation and materialization of the business plan making a concierge and finally the validation of the financial plan and profitability of the project. For the project, we need an initial investment for S/. 135,738 that are going to be financed by the shareholders and a banked loan. After elaborating the financial analysis, we got a rate of return of 1% and a Net Present Value of S/. 118,268. This last amount represents that in a neutral scenery our project is doable.
Trabajo de investigación
Gianella, Merino Renzo. "Principios y Técnicas Culinarias (HO04), ciclo 2013-1." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2013. http://hdl.handle.net/10757/271336.
Full textGianella, Merino Renzo. "Principios y Técnicas Culinarias (HO04), ciclo 2013-2." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2013. http://hdl.handle.net/10757/297066.
Full textGalidie, Hervè, and Luis Echarri. "Principios y Técnicas Culinarias (HO04), ciclo 2014-2." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2014. http://hdl.handle.net/10757/323827.
Full textAraya, Marcel, and Rodrigo Gatica. "Recetario magistral farmacias regionales : farmacia vida+." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137213.
Full textLa idea de negocio está basada en la poder desarrollar la producción de recetas magistrales en regiones, la definición de una receta magistral es una preparación personalizada de acuerdo al tratamiento prescito y cuyos medicamentos no son estándar o de producción industrial, por lo cual no están a libre disposición en las farmacias. Para desarrollar estas recetas magistrales se debe contar al interior de la farmacia de un laboratorio y materias primas (medicamentos a granel), las recetas son preparadas por facultativos calificados denominados químicos farmacéuticos. La idea de negocios se centra en una farmacia que desarrollaremos con productos genéricos, productos de marca, productos de belleza y perfumería más recetas magistrales, el nombre de la marca será Farmacias Vida+, comenzaremos nuestro proyecto en la ciudad de Antofagasta para luego de un año de operación diversificarnos en el norte del país. El principal eje del negocio será la preparación de recetas a la medida de cada cliente con lo cual lograremos personalizar el producto, concentrar la necesidad de preparación que tienen los clientes hacia la región metropolitana, producir a bajo costo ya que esta es una característica de optar por esta forma de medicamento y finalmente entregar estas recetas en tiempos mínimos de preparación que fluctuarían entre 1 hora a 12 horas como máximo. Nuestra Visión es ser el proveedor de recetarios magistrales líder del norte grande y nuestra Misión es entregar las recetas magistrales a nuestros clientes de la segunda región, con altos estándares de calidad, bajo costo y en tiempos mínimos de elaboración. Nuestro Objetivo es capturar una participación de mercado del 17% en el corto plazo (primer año) y así aumentando año tras año hasta lograr al quinto año tener el 67% de la población de Antofagasta, resultados que nos soportaran para comenzar la diversificación dentro del norte grande. Para lograr nuestro objetivo hemos definido como estrategia la oportunidad de ingresar a este mercado y capturar una cuota ya que según estudios está en Chile indican que existe escases de farmacias por número de habitantes, este antecedente se acentúa en mayor grado en las regiones llegando en algunos casos a no tener farmacias que pueda entregar los básico que son remedios genéricos. Nuestra estrategia es de crecimiento está fundada en dos factores: 1) regiones con una razón mayor de 1 farmacia por cada 5.000 habitantes y 2) ingresos Per capital mayores a $300.000. Este proyecto será liderado por dos ingenieros especialistas en administración de negocios a los cuales los acompañaran profesionales y técnicos del área de salud más un equipo de profesionales de venta para desarrollar la comercialización, soporte y cierre de negocios en hospitales, consultorios municipales, clínicas, empresas privadas y todo potencial cliente identificado. En cuando a la inversión necesaria esta se encuentra fundada básicamente en arrendar la infraestructura, adquirir el equipamiento para la preparación de las recetas y generar acuerdos de compra de los medicamentos a granel, estos serán adquiridos en primera instancia con dinero fresco para luego aperturar líneas de crédito o bien usar modelos de consignación de producto. La estructura organizacional será ajustada dentro de la farmacia y la fuerza de venta será la necesaria para cubrir la ciudad y los potenciales clientes. En síntesis y como conclusión existe una real oportunidad en las regiones de poder cubrir una necesidad que todo ser humano tiene su salud, hoy en día nuestro país no cuenta con la cantidad de farmacias para toda su población cuyo estándar es de 1 por cada 5.000 personas, así como tampoco conoce que la preparación de sus propios remedios son más económicos que comprar los ya elaborados, por tanto, estamos convencidos que se puede desarrollar esta idea de negocio. La ventana de oportunidad, se basa en que en la zona norte no existen laboratorios autorizados para producir medicamentos basados en el recetario magistral, con ello se genera una oportunidad de comercializar este tipo de medicamentos no solo al cliente final, sino también a un atractivo canal de distribuidores que está conformado por farmacias independientes de la región de Antofagasta (en primera fase).
Valdivieso, Manubens Matías 1986. "I COOK :empresa dedicada a la creación de recetas y la distribución de ingredientes a domicilio." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116642.
Full textAutor,no autoriza publicar a texto completo
El presente informe tiene como objetivo presentar el trabajo realizado para optar al Título Profesional de Ingeniero Comercial, mención Economía. El trabajo consiste en analizar la preparación y evaluación de un proyecto relacionado con el rubro de alimentos, específicamente la entrega a domicilio de ingredientes posterior a un pedido a través de una plataforma web. El informe presenta la descripción del proyecto, la justificación de por qué se debería llevar a cabo, el estudio de mercado y todos los antecedentes relacionados con el rubro donde participará. Dentro de estos antecedentes se presentará una descripción de la industria y un análisis estratégico interno y externo del proyecto. Luego se presenta un estudio organizacional, donde se describen las características de la empresa en torno a sus operaciones, describiendo los procesos, personal de trabajo, publicidad entre otros. Finalmente se presenta el estudio financiero donde se presenta un calendario de inversiones y una descripción de la demanda, ingresos y costos, para luego proceder a través de ciertos criterios de evaluación si el proyecto es factible considerando el contexto, mercado y planes comerciales que se analizaron. El proyecto que se analizará será pensado exclusivamente para la Región Metropolitana y más aún, sobre algunas comunas en específico como son así Las Condes, Lo Barnechea y Vitacura. Cabe mencionar que el proyecto se basará de manera importante en la experiencia que otros proyectos similares han tenido en el extranjero
Segura, Hospina José Lázaro. "Errores de prescripción en recetas únicas estandarizadas (RUEs) del Hospital Vitarte (MINSA) en el I semestre 2019." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11348.
Full textTrabajo académico
Varvarande, Bahamonde Víctor Gastón, and Luciana Carrillo. "Pastelería y Panadería (HO06), ciclo 2013-1." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2013. http://hdl.handle.net/10757/271436.
Full textVarvarande, Bahamonde Víctor Gastón. "Pastelería y Panadería (HO06), ciclo 2013-2." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2013. http://hdl.handle.net/10757/297051.
Full textBooks on the topic "Recetas"
Journals, N. S. Books &. Recetas: Libro de Recetas en Blanco para Anotar Tus Recetetas Favoritas. Independently Published, 2020.
Find full textDiariocher. Libro de Recetas: Mis Recetas Favoritas Libro de Recetas en Blanco para Crear Tus Propios Platos - Libro de Recetas Mis Platos Cuadernos Receta. Independently Published, 2019.
Find full textCOCINA, Libro. Mis Recetas Favoritas : Libro de Recetas: Libro de Recetas en Blanco para Crear Tus Propios Platos - Libro de Recetas Mis Platos Cuadernos Receta Por 100 Tarjetas de Recetas. Independently Published, 2020.
Find full textBook chapters on the topic "Recetas"
"Recipes/ Recetas." In Deleites de la Cocina Mexicana, 17–222. University of Texas Press, 1996. http://dx.doi.org/10.7560/785304-005.
Full textSilva, Daniela Alves, Maria del Carmen Bisi Molina, Loise Nascimento dos Santos, Lívia Bollis Campagnaro, Oscar Geovanny Enriquez Martinez, and Luciana Almeida Costa. "Recetas Culinarias." In Planeamiento de comidas en tiempos de COVID-19: Calidad, economía y sustentabilidad. Editora Conhecimento Livre, 2020. http://dx.doi.org/10.37423/201003000.
Full textHocquenghem, Anne-Marie, and Susana Monzon. "Lista de Recetas." In La Cocina Piurana, 101–77. Institut français d’études andines, 1995. http://dx.doi.org/10.4000/books.ifea.1092.
Full textAHARONIAN, ARAM, ELOY OSVALDO PROAÑO, EDGAR ISCH, JUAN GUAHÁN, and ÁLVARO VERZI RANGEL. "RECETAS DEL FMI:." In Ecuador, 68–77. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1gm016x.13.
Full text"¡Basta de “recetas útiles”!" In Campo Elías Romero Fuenmayor, 144–45. Editorial Universidad del Norte, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv287sbqv.65.
Full textHocquenghem, Anne-Marie, and Susana Monzon. "Índice Alfabético de las Recetas." In La Cocina Piurana, 191–96. Institut français d’études andines, 1995. http://dx.doi.org/10.4000/books.ifea.1095.
Full text"EL COCINERO ESPAÑOL RECETAS . RECIPES." In Encarnación’s Kitchen, 55–192. University of California Press, 2019. http://dx.doi.org/10.1525/9780520939332-005.
Full textValencia Gutiérrez, Marvel del Carmen, Naú Silverio Niño Gutiérrez, Magnolia del Rosario López Méndez, María de Jesús García Ramírez, Suemi Guadalupe del Rosario Can Tun, and Román Raúl Cruz Millán. "Capítulo 1: Los recursos naturales y los platillos tradicionales de Campeche - México." In Gestión del conocimiento. Perspectiva multidisciplinaria (libro 66), 22–32. Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2024. http://dx.doi.org/10.59899/ges-cono-66-c1.
Full text"STRATEGIES FOR SUBVERSIVE URBAN OCCUPATION BY RECETAS URBANAS." In The Funambulist Pamphlets 4, 90–96. punctum books, 2013. http://dx.doi.org/10.2307/jj.2353993.20.
Full textTorres Cruz, Edward, Arturo Zaira Churata, Ruben Flores Ccosi, Veronica Llanos Condori, and Jose Luis Carcausto Carpio. "USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA FORMULACIÓN DE PREPARACIONES CULINARIAS EN LA ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA." In Nutrição no Século XXI, 148–64. Editora Científica Digital, 2023. http://dx.doi.org/10.37885/230713882.
Full textConference papers on the topic "Recetas"
LEÓN, Lilia R. Prado, Adrián A. Cisneros HERNÁNDEZ, Carlos Diaz de León ZULOAGA, Sara Cárdenas VÁZQUEZ, and Perla L. Zambrano PRADO. "EL EFECTO DEL COLOR EN LA USABILIDAD : UNA EVALUACIÓN DE RECETAS NUTRICIONALES." In 1º Congresso Internacional de Ergonomia Aplicada. São Paulo: Editora Blucher, 2016. http://dx.doi.org/10.5151/engpro-conaerg2016-7415.
Full textMaximiliano Castilejo, Alfredo, and Camilo Barcia García. "VIABILIDAD Y OPERATIVA EN LA DIGITALIZACIÓN DE CASOS RUPESTRES PREHISTÓRICO DEL “ARTE SUREÑO”: RECETAS DIGITALES DESDE TÉCNICAS SFM Y PLATAFORMAS OPEN SOURCE." In 1st Congress in Geomatics Engineering. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/cigeo2017.2017.6658.
Full textRodrigues, Edwaldo S., and Álvaro R. Pereira Jr. "Análise e Caracterização de Receitas Gastronômicas na Web." In XII Simpósio Brasileiro de Sistemas de Informação. Sociedade Brasileira de Computação, 2016. http://dx.doi.org/10.5753/sbsi.2016.5991.
Full textLiriano Castillo, Lucero, Maria Isabel Martinez Sosa, and Georgina Helina Batista Schrils. "Comunicación culinaria en República Dominicana: tecnología, chefs, food stylists y foodies." In 3er Congreso Internacional sobre Patrimonio Alimentario y Museos. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/egem2021.2021.13408.
Full textPacífico, Luciano D. S., Larissa F. S. Britto, and Teresa B. Ludermir. "Geração de Receitas Culinárias para Usuários com Restrições Alimentares pela Substituição Automática de Ingredientes." In Seminário Integrado de Software e Hardware. Sociedade Brasileira de Computação - SBC, 2021. http://dx.doi.org/10.5753/semish.2021.15821.
Full textBritto, Larissa, Luciano Pacífico, and Teresa Ludermir. "Inferência Automática do Nível de Dificuldade em Receitas Culinárias usando Técnicas de Processamento de Linguagem Natural." In Encontro Nacional de Inteligência Artificial e Computacional. Sociedade Brasileira de Computação - SBC, 2020. http://dx.doi.org/10.5753/eniac.2020.12121.
Full textVidal-Millares, María, José María García-Ríos, Vicente Pérez-Álvarez, María José Durán-Maseda, Ana Gago-Ageitos, and Javier Vicente-Alba. "USO DE OPIÁCEOS EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA." In 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021o024.
Full textT. de Albuquerque, Karine, Mário Mestria, and Pablo R. Muniz. "Otimização da frequência de manutenção preventiva de limpeza em módulos fotovoltaicos maximizando a receita líquida." In Simpósio Brasileiro de Sistemas Elétricos - SBSE2020. sbabra, 2020. http://dx.doi.org/10.48011/sbse.v1i1.2484.
Full textBorras Rhodes, Diana Roberta, and Joana Cifre Borràs. "REFLEXIONES EN TORNO A LA REVALORIZACIÓN DEL PATRIMONIO ALIMENTARIO MARÍTIMO PESQUERO DE MALLORCA: LA EXPOSICIÓN TEMPORAL “DEL MAR A LA TAULA”." In 3er Congreso Internacional sobre Patrimonio Alimentario y Museos. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/egem2021.2021.13925.
Full textMartínez García, Rafael, Borja Guilló Soler, Isabel Picó Ledesma, José Aniorte Pérez, and Marian Tristán Richarte. "La cultura de la alimentación. Patrimonio gastronómico de las sociedades en proceso de cambio y su difusión." In 3er Congreso Internacional sobre Patrimonio Alimentario y Museos. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/egem2021.2021.13332.
Full textReports on the topic "Recetas"
Mac Dowell, Maria Cristina, André Martínez Fritscher, Renata Motta Café, Ana Lúcia Dezolt, and Luis Felipe De Oliveira Silva Araújo. Impulsionando as receitas locais por meio da modernização da gestão fiscal: o caso do PNAFM III. Inter-American Development Bank, July 2024. http://dx.doi.org/10.18235/0013034.
Full textDe Azevedo, Felipe, Célia Maria Silva Carvalho, Ricardo Figueiró Silveira, Danielle Klintowitz, and José Roberto Rodrigues Afonso. A renúncia tributária do ICMS no Brasil. Inter-American Development Bank, February 2014. http://dx.doi.org/10.18235/0007888.
Full textAraujo, Erika Amorim. Os recursos tributários próprios no financiamento dos municípios Brasileiros. Inter-American Development Bank, October 2007. http://dx.doi.org/10.18235/0010369.
Full textLampkin, Cheryl. Encuesta 2019 Sobre Medicamentos Recetados: Posibles Votantes Hispanos y Latinos. AARP Research, April 2019. http://dx.doi.org/10.26419/res.00295.002.
Full textDerrick, Fossong, and Ashu Mc Moi Ndi. Politique fiscale numérique et collecte des recettes fiscales au Cameroun. Institute of Development Studies, December 2023. http://dx.doi.org/10.19088/ictd.2024.070.
Full textGagné, Robert, Marianne Laurin, and Pierre-Carl Michaud. Comment les hauts revenus réagissent-ils à l’impôt sur le revenu ? CIRANO, May 2023. http://dx.doi.org/10.54932/fpve6913.
Full textPorto de Almeida, Rafael, and Lucas Azevedo Fonseca. Metodologia para apuração de balanço atuarial do regime geral de previdência social brasileiro. Inter-American Development Bank, October 2017. http://dx.doi.org/10.18235/0003864.
Full textAndrade Nieves, Mónica María, and Martha Cecilia Velásquez Ceballos. El cálculo de la dosis a partir de un caso ejemplificado: enfermería y medicina roles ligados a la seguridad durante la prescripción y la administración de fármacos. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, April 2023. http://dx.doi.org/10.16925/gcnc.60.
Full textScarpini, Celeste, Oyebola Okunogbe, and Fabrizio Santoro. Les promesses et les limites des technologies de l’information dans la mobilisation fiscale. Institute of Development Studies, April 2023. http://dx.doi.org/10.19088/ictd.2023.019.
Full textEduardo Bielschowsky, Carlos. Expansão da Educação Superior no Brasil: análise das Instituições Privadas. SoU_Ciência, 2022. http://dx.doi.org/10.34024/souciencia.rt1.
Full text