Academic literature on the topic 'Reconocimientos'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Reconocimientos.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Reconocimientos"
Rowell, Charles H., and Marco Portales. "Reconocimientos." Callaloo 27, no. 1 (2004): vii—ix. http://dx.doi.org/10.1353/cal.2004.0045.
Full textSociología, Revista de. "Reconocimientos." Revista de Sociología 33, no. 1 (December 18, 2018): 1. http://dx.doi.org/10.5354/0719-529x.2018.51955.
Full textGracia Landaeta, Oscar. "Cultura y pluralidad: sobre las posibilidades de expresión de “lo diverso” en el cine." Revista Con-Sciencias Sociales 9, no. 17 (December 1, 2017): 62–68. http://dx.doi.org/10.35319/consciencias.20171769.
Full textGonzález-Armengol, Juan Jorge, José Bustamante, Juan González-Del Castillo, and Francisco Javier Martín-Sánchez. "Reconocimientos médicos cardiológicos en el deporte." Medicina Clínica 136, no. 13 (May 2011): 601. http://dx.doi.org/10.1016/j.medcli.2010.05.005.
Full textGalletti, Patricia Cecilia. "Reconocimientos globales, reparaciones locales y (des)igualdad:." TRIM. Tordesillas, revista de investigación multidisciplinar, no. 18 (June 23, 2020): 35–59. http://dx.doi.org/10.24197/trim.18.2020.35-59.
Full textMartín Castellanos, A. "Reconocimientos médicos para la actividad físico-deportiva." SEMERGEN - Medicina de Familia 32, no. 4 (April 2006): 199–201. http://dx.doi.org/10.1016/s1138-3593(06)73256-7.
Full textAlejandría, Giancarlo, and Felipa Muñoz. "Las Acciones desplazatorias de estado en la filiación extramatrimonial." Ciencia y Desarrollo 25, no. 1 (February 22, 2022): 7. http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v25i1.2355.
Full textCardona Arteaga, John. "SEGUNDO SIMPOSIO DE CONTADURÍA PÚBLICA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA." Contaduría Universidad de Antioquia, no. 4 (November 5, 2015): 139–42. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rc.24815.
Full textRíos Mondoñedo, Fernando E., and Juan García Landa. "EVALUACIÓN PSICOLÓGICA EN EL RECONOCIMIENTO MÉDICO LEGAL POR VIOLENCIA FAMILIAR CENTRO DE SALUD LOCUMBA - TACNA." Revista Médica Basadrina 2, no. 1 (May 17, 2019): 94–95. http://dx.doi.org/10.33326/26176068.2004.1.684.
Full textPedraza Nájar, Ximena Lucía. "Internacionalización y gestión de calidad en la educación superior." Sotavento M.B.A., no. 28 (June 29, 2018): 44–53. http://dx.doi.org/10.18601/01233734.n28.05.
Full textDissertations / Theses on the topic "Reconocimientos"
RAMIREZ, PIÑA CARLOS 702528, and PIÑA CARLOS RAMIREZ. "Reconocimiento de notación matemática escrita a mano fuera de línea." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/67600.
Full textConverset, Juan Manuel. "El Reconocimiento Judicial." Derecho & Sociedad, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118338.
Full textTorralbo, Gavilán Jordi. "Análisis y propuesta de mejora de la seguridad en las embarcaciones de recreo a través de los datos obtenidos en sus reconocimientos e inspecciones : la seguridad en las embarcaciones de recreo : análisis y propuesta de mejora en aspectos de formación, titulaciones, inspecciones y equipamiento." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2016. http://hdl.handle.net/10803/397779.
Full textEl sector de la nàutica d'esbarjo és sens dubte un sector amb una importància rellevant i amb una potencialitat de creixement a destacar. Aquest sector, però, no és objecte de cap tipus d'estandardització o harmonització per part de la Unió Europea (UE). Així, la normativa de registre o matriculació de les embarcacions d'esbarjo, titulacions, inspeccions a que s'han de sotmetre, equipament de seguretat, estudis d'accidents marítims relacionats amb embarcacions d'esbarjo o impostos són alguns dels aspectes que difereixen d'un país a un altre, essent tots membres de la UE. La manca d'homogeneïtzació i estandardització a nivell europeu dels temes relacionats amb la nàutica d'esbarjo, com ara titulacions i inspeccions, és el motiu principal que m'ha portat a interessar-me pel tema i, per tant, abordar el contingut d'aquesta tesi doctoral que ara es presenta. Aquesta tesi se centra exclusivament en les embarcacions d'esbarjo, és a dir, en les embarcacions d'esbarjo d'una eslora compresa entre 2,5 i 24 metres i que transportin un màxim de 12 passatgers. La tesi doctoral analitza en profunditat per a Espanya els temes relacionats amb les embarcacions d'esbarjo pel que fa a les emergències marítimes, les titulacions nàutiques, les inspeccions i l'equip de seguretat, salvament, contra incendis i de radiocomunicacions obligatori que han de dur a bord. Alhora es realitza el mateix estudi per a 6 països de la UE, concretament Alemanya, Bèlgica, França, Irlanda, Itàlia, Portugal i el Regne Unit. L'estudi d'altres països de la UE busca com a objectiu fer una comparativa i demostrar la falta d'un estàndard europeu en relació a les emergències marítimes, les titulacions nàutiques, inspeccions i l'equip de seguretat, salvament, contra incendis i de radiocomunicacions a les embarcacions de esbarjo. Una vegada realitzada la comparativa, es proposa la creació d'una nova Directiva europea que harmonitzi i permeti homogeneïtzar els temes abordats. La tesi doctoral, per assolir els objectius plantejats, es centra en els següents temes: Anàlisi del sector de la nàutica d'esbarjo a Espanya i en països de la Unió Europea: s'analitza en termes econòmics i socials el sector de la nàutica d'esbarjo a Espanya. Es realitza un estudi de la situació actual del sector, a nivell nacional i europeu, així com una comparativa amb països membres de la UE. Anàlisi de l'accidentalitat marítima en embarcacions d'esbarjo a Espanya i en països de la Unió Europea: Estudi i anàlisi de l'accidentalitat marítima del sector de la nàutica d'esbarjo a nivell nacional i en països de la UE, amb l'objectiu de conèixer les causes i origen de l'accidentalitat en aquest sector. Anàlisi de les inspeccions de les embarcacions d'esbarjo a Espanya i en països de la Unió Europea: S'analitzen els reconeixements i inspeccions duts a terme en embarcacions d'esbarjo a nivell nacional i en països de la UE. Anàlisi de les titulacions nàutiques a Espanya i en països de la Unió Europea: S'analitza la diversitat de les diferents titulacions en l'àmbit de la nàutica d'esbarjo a països de la Unió Europea, per realitzar un estudi comparatiu respecte a Espanya. Els requeriments per a l'obtenció del títol i, per tant, la formació del futur patró, és sens dubte un aspecte fonamental per garantir la seguretat d'aquest tipus d'embarcacions. Finalment destacar que la nàutica d'esbarjo necessita una normativa europea que sigui d'obligat compliment en tots els països de la UE que harmonitzi i serveixi d'estàndard en temes concrets que afecten les embarcacions d'esbarjo. La investigació d'accidents marítims, les inspeccions obligatòries, les zones de navegació, l'equip obligatori de seguretat, salvament i contra incendis, les titulacions nàutiques i la fiscalitat, són alguns dels temes en què la UE hauria de legislar per unificar criteris.
Orellana, Baltra Bárbara. "El Bono de Reconocimiento." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107546.
Full textLa presente Memoria consta de cuatro capítulos, en ellos se expone el tratamiento jurídico del Bono de Reconocimiento. En el Primer capítulo se abordan temas relativos a la Institución Jurídica del Bono de Reconocimiento, tanto en su aspecto sustantivo como formal. En el capítulo segundo se abordan aspectos más subjetivos del Bono de Reconocimiento, temas tales como quienes tienen derecho a solicitar el Bono de Reconocimiento como derecho previsional y los requisitos con los cuales deben cumplir para solicitarlo, cuales son las fórmulas matemáticas aplicables a cada clase de afiliado para la obtención del monto nominal del Bono de Reconocimiento, entre otro aspectos. El Capítulo tercero estudia todos los Procedimientos administrativos relativos al documento en estudio El capítulo final aborda un tema de índole doctrinario y que se relaciona íntimamente con la naturaleza jurídica del Bono de Reconocimiento y se explaya sobre a posibilidad de solicitar por el propio Instituto emisor la declaración de nulidad del Bono de Reconocimiento.
Honneth, Axel. "Reconocimiento y obligación moral." Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de Humanidades, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/112917.
Full textEste artículo propone la reconstrucción del punto de vista moral sobre la base de una compleja teoría del reconocimiento mutuo. Su punto de partida consiste en la comprensión del Hegel temprano de la lucha por el reconocimiento como el proceso dinámico de establecer distintas formas de afirmación mutua de la propia identidad en las relaciones de amor, respeto legal y moral, y estima social. Su punto de llegada es la afirmación de diferentes tipos de obligaciones en los diferentes contextos sociales, a saber, deberes asimétricos de cuidar de los demás en sus necesidades y deseos individuales, deberes recíprocos de tratar igualitariamente a cada persona, y deberes de demostrar solidaridad y estimar a los demás en su particularidad.
Acurio, Rómulo. "Paul Ricoeur: Caminos de reconocimiento." Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de Humanidades, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/113119.
Full textMartínez, Butrón Miguel Ángel, and Da Silva Edson Jair Villar. "Software de Reconocimiento de Patrones Vehiculares." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/273588.
Full textTesis
Sarmiento, Quistán Gerardo, and Bazalar Marianella Isabel Villarreal. "Reconocimiento de caracteres mediante perceptrón multicapa." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15833.
Full textMuestra un sistema con la característica de poder "aprender", mediante el uso de una Red Neuronal Artificial, patrones que representen las posibles variaciones de la forma de los caracteres impresos que pueden aparecer en los documentos para, en el futuro y con la misma red, poder "reconocerlos" y realizar la conversión del texto impreso a texto almacenado en un archivo ASCII. Se hace uso de las Redes Neuronales Artificiales (R.N.A.) ya que es considerada una de las herramientas más adecuadas para el procesamiento de información con un significativo número de entradas y donde existe dificultad para resolver, con la eficiencia deseada, problemas como los de aprendizaje. Dentro del campo de las R.N.A. existen diferentes técnicas para resolver distintos problemas; en el siguiente trabajo se muestra el más representativo llamado Perceptrón Multicapa.
Licla, Meza Ricardo. "El concepto de reconocimiento en Marx." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20315.
Full textPeredo, Andrade Oscar Francisco. "Reconocimiento de Patrones en Simulación Geoestadística." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103248.
Full textBooks on the topic "Reconocimientos"
Sánchez, Arturo Guevara. Arqueología del Valle de las Cuevas, Chihuahua: Reconocimientos. México, D.F: Dirección de Monumentos Prehispánicos, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1988.
Find full textReconocimientos literarios: Ensayos de literatura dominicana, 1986-1996. Santo Domingo, República Dominicana: Santuario, 2011.
Find full textSchnabel, Julian. Julian Schnabel, reconocimientos: Die "Recognitions"-Bilder, El Carmen : Kunsthalle Basel, 21. Mai-23. Juli 1989. Basel: Die Kunsthalle, 1989.
Find full textRaúl, Alcalá Campos, ed. Reconocimiento y exclusión. México, D. F: Universidad Nacional Autónoma de México, 2008.
Find full textEl reconocimiento: Démosle lugar al presente. [Victoria, Mexico]: Universidad Autónoma de Tamaulipas, 2012.
Find full textUtrera, Antonio. Reconocimiento y control de murcielagos hematofagos. Guanare: Museo de Ciencias Naturales de la UNELLEZ, 1995.
Find full textParajón, Carlos. El reconocimiento lingüístico de la verdad. Buenos Aires, Argentina: Editorial Biblos, 1987.
Find full textArza, Carlos Clavería. Reconocimiento y descripción de encuadernaciones antiguas. Madrid: Arco/Libros, 2006.
Find full textBook chapters on the topic "Reconocimientos"
"Reconocimientos." In Libros y lectores en la "Gazeta de literatura de México" (1788-1795) de José Antonio Alzate, 11–12. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2014. http://dx.doi.org/10.31819/9783964561770-001.
Full textS.D. "RECONOCIMIENTOS." In Pasados poscoloniales, 11–12. El Colegio de México, 1999. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv3f8nh8.3.
Full text"Reconocimientos." In Para decir al Otro, 17–18. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2016. http://dx.doi.org/10.31819/9783964566560-002.
Full text"RECONOCIMIENTOS." In Islam, 9–10. El Colegio de México, 1996. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv47wdkm.3.
Full text"RECONOCIMIENTOS." In IFLA Cataloguing Principles: Steps towards an International Cataloguing Code, 2. Berlin, New York: Walter de Gruyter – K. G. Saur, 2005. http://dx.doi.org/10.1515/9783598440328.0.13.
Full text"Reconocimientos." In La enseñanza de la contabilidad: su metodología, epistemología y didáctica, 13–14. Universidad del Externado de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1rcdv1f.3.
Full text"Reconocimientos." In Sin el coltán y sin el oro., 17–18. Centro Editorial de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv224tnv6.4.
Full textHirschl, Ran. "RECONOCIMIENTOS." In Asuntos comparativos. El renacimiento del Derecho Constitucional comparado., 9–10. Universidad del Externado de Colombia, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1k03pd7.3.
Full text"RECONOCIMIENTOS." In Danzirly, 145–48. University of Arizona Press, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1hggk96.44.
Full text"RECONOCIMIENTOS." In Tratado de Derecho Administrativo, Tomo V. Derecho de v??ctimas y responsabilidad del Estado, 13–14. Universidad del Externado de Colombia, 2017. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1ddcv5p.4.
Full textConference papers on the topic "Reconocimientos"
"LA IMPORTANCIA DE LA ABSTINENCIA EN EL TRASTORNO MENTAL GRAVE. A PROPÓSITO DE UN CASO." In 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021p118v.
Full text"MANIFESTACIÓN CLÍNICA ATÍPICA EN EPISODIO PSICÓTICO INDUCIDO POR CANNABIS. A PROPÓSITO DE UN CASO." In 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021p063v.
Full textMarín García, Teresa. "Otros circuitos de la investigación en Artes Visuales. Entrar y salir de la Academia." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.6900.
Full textCamacho Cuervo, Edwin, Jenny Alejandra Morales Aguirre, and Carlos Guillermo Londoño Herrera. "Reconocimiento de patrones en Colombia." In 6° Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación Uniremington. Fondo Editorial Remington, 2017. http://dx.doi.org/10.22209/mensi.n6a02.
Full text"SÍNDROME DE KORSAKOFF, A PROPÓSITO DE UN CASO DE ALCOHOLISMO." In 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021p119v.
Full textMedina, Francisca, Nicole Piña, Iván Mercado, and Cristian Rusu. "Reconocimiento de palabras en español con julius." In the 7th Euro American Conference. New York, New York, USA: ACM Press, 2014. http://dx.doi.org/10.1145/2590651.2590660.
Full textMarco, Rubén, Eduardo Iañez, Mario Ortiz, and José M. Azorín. "Reconocimiento del estado emocional mediante señales EEG." In XXXIX Jornadas de Automática. Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2020. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497497565.0021.
Full textRoa López, Paola Andrea. "El Reconocimiento científico de la disciplina del diseño." In Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD 2022. Cali, Colombia: Red Académica de Diseño - RAD, 2022. http://dx.doi.org/10.53972/rad.eifd.2022.4.2.
Full textVelasco Sanchez, Edison, Brayan Stiven Zapata-Impatá, and Pablo Gil. "Reconocimiento de objetos agarrados con sensorizado híbrido propioceptivo-táctil." In XXXIX Jornadas de Automática. Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2020. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497497565.0224.
Full textRuíz-Sarmiento, José-Raul, Cipriano Galindo, and Javier González-Jiménez. "Modelado del contexto geométrico para el reconocimiento de objetos." In XXXVIII Jornadas de Automática. Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2020. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497497749.0860.
Full textReports on the topic "Reconocimientos"
Pérez Mesa, Lourdes Bernarda, Alexia Xiomara Zozaya Ortíz, and Pedro Castro Borges. Boletín de Noticias "Entre Patologos" de Alconpat Internacional (V2N3, 2020). Alconpat Internacional, December 2020. http://dx.doi.org/10.21041/bn.
Full textPérez Mesa, Lourdes Bernarda, Alexia Xiomara Zozaya Ortíz, and Pedro Castro Borges. Boletín de Noticias "Entre Patologos" de Alconpat Internacional (V4N1, 2022). Alconpat Internacional, March 2022. http://dx.doi.org/10.21041/bn.v4i1.
Full textLópez Diez, Juan Cruz, Adrián Baranchuk, and Grace Xu. Fenocopias de Brugada: Avances en su reconocimiento y abordaje. Buenos Aires: siicsalud.com, October 2018. http://dx.doi.org/10.21840/siic/154295.
Full textMesa Rosero, Edwin Hernán, Gloria Elsa Rodríguez Jiménez, María Victoria Díaz Franco, Claudia Meza Narváez, and María Inés Carmona López. Reconocimiento social de las profesiones de fonoaudiología y fisioterapia en Chile y Colombia. Corporación Universitaria Iberoamericana, January 2018. http://dx.doi.org/10.32457/12728/999820184.
Full textGámez Fuentes, MJ, E. Gómez Nicolau, and R. Maseda García. Celebrities, violencia de género y derechos de las mujeres: ¿hacia una transformación del marco de reconocimiento? Revista Latina de Comunicación Social, September 2016. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2016-1123.
Full textEppler, D., R. Fakundiny, and A. Ritchie. Reconnaissance evaluation of Honduran geothermal sites. Una evaluacion por medio de reconocimiento de seis areas geotermicas en Honduras. Office of Scientific and Technical Information (OSTI), December 1986. http://dx.doi.org/10.2172/7011853.
Full textA.M., Larson, Barry D., Dahal G.R., and Colfer C.J.P. Reconocimiento de los derechos comunitarios: El potencial y los retos de la reforma de la tenencia de los bosques. Center for International Forestry Research (CIFOR), 2009. http://dx.doi.org/10.17528/cifor/002966.
Full textFaundes Peñafiel, Juan Jorge. Una Nueva Constitución Plurinacional. Bases para la discusión. Comisión 1. Sistema Político, Gobierno, Poder Legislativo y Sistema Electoral. Universidad Autónoma de Chile, September 2022. http://dx.doi.org/10.32457/12728/10148202264.
Full textLópez, Hernán, and Alejandra Pérez. La protección de los Derechos Sexuales y Reproductivos en tiempos de Covid-19. Universidad Autónoma de Chile, October 2020. http://dx.doi.org/10.32457/2050012728/9689202146.
Full textPastorino, Javier, Nicole Kimelman, and Ana Castillo. Las industrias creativas como agentes de innovación en Uruguay: descubrí el poder del vínculo. Inter-American Development Bank, December 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003836.
Full text