Books on the topic 'Reconocimientos'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 books for your research on the topic 'Reconocimientos.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Sánchez, Arturo Guevara. Arqueología del Valle de las Cuevas, Chihuahua: Reconocimientos. México, D.F: Dirección de Monumentos Prehispánicos, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1988.
Find full textReconocimientos literarios: Ensayos de literatura dominicana, 1986-1996. Santo Domingo, República Dominicana: Santuario, 2011.
Find full textSchnabel, Julian. Julian Schnabel, reconocimientos: Die "Recognitions"-Bilder, El Carmen : Kunsthalle Basel, 21. Mai-23. Juli 1989. Basel: Die Kunsthalle, 1989.
Find full textRaúl, Alcalá Campos, ed. Reconocimiento y exclusión. México, D. F: Universidad Nacional Autónoma de México, 2008.
Find full textEl reconocimiento: Démosle lugar al presente. [Victoria, Mexico]: Universidad Autónoma de Tamaulipas, 2012.
Find full textUtrera, Antonio. Reconocimiento y control de murcielagos hematofagos. Guanare: Museo de Ciencias Naturales de la UNELLEZ, 1995.
Find full textParajón, Carlos. El reconocimiento lingüístico de la verdad. Buenos Aires, Argentina: Editorial Biblos, 1987.
Find full textArza, Carlos Clavería. Reconocimiento y descripción de encuadernaciones antiguas. Madrid: Arco/Libros, 2006.
Find full textLaso, Ana Cañizares. El reconocimiento testamentario de la filiación. Madrid: Editorial Montecorvo, 1990.
Find full textPardo, Johanna Catterine Cortes. La simulación, reconocimiento humano, ambigüedad jurídica. Santa Fé de Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas y Socioeconómicas, 1991.
Find full textGonzález, María Begoña Fernández. El reconocimiento de los hijos no matrimoniales. Madrid [Spain]: Universidad San Pablo, CEU, 1998.
Find full textPellettieri, Osvaldo. Griselda Gambaro: De la denuncia al reconocimiento. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofia y Letras, 2004.
Find full textAzuela, Juan H. Sossa. Rasgos descriptores para el reconocimiento de objetos. México: Centro de Investigación en Computación, Instituto Politécnico Nacional, 2006.
Find full textC, Weigand Phil, and Universidad de Guadalajara. Centro Universitario del Norte, eds. Phil Weigand Moore: Reconocimiento Tenamaztle 2009 CUNorte. Guadalajara, Jalisco, Mex: Prometeo Editores, 2010.
Find full textMora, Amparo Ramos. El suelo costero: Propuesta para su reconocimiento. Bogotá D.C: Procuraduría General de la Nación, Procuraduría Delegada para Asuntos Civiles, 2010.
Find full textEntre-nos: Ensayos sobre reconocimiento e intersubjetividad. Buenos Aires, Argentina: Teseo, 2009.
Find full textPellettieri, Osvaldo. Griselda Gambaro: De la denuncia al reconocimiento. [Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofia y Letras, 2004.
Find full textAbou, Sélim. Los mbyas guaraníes, el tiempo del reconocimiento. Beirut: Presses de L'Université Saint Joseph, 2013.
Find full textBello, César Llamas. Reconocimiento automático del habla: Técnicas y aplicación. Valladolid: Secretariado de Publicaciones e Intercambio Científico, Universidad de Valladolid, 1997.
Find full textLuces de reconocimiento: Ensayos sobre escritores chilenos. Santiago, Chile: Ediciones Universidad Diego Portales, 2008.
Find full textMoscoso, Ramiro F. Llanos. Reconocimiento étnico y jurídico de la comunidad afrodescendiente. La Paz: Comunidad de Derechos Humanos, 2004.
Find full textVilches, Juan Pozo. El reconocimiento de la filiación: Sus requisitos complementarios. Madrid: Trivium, 1993.
Find full textNarosky, Tito. Aves de la Patagonia: Guía para su reconocimiento. Ciudad de Buenos Aires, Argentina: Vázquez Mazzini, 2000.
Find full textSánchez, Félix Escolano. Guía de reconocimiento de rocas en ingeniería civil. Madrid: Ibergarceta, 2014.
Find full textD, Maximiliano Prado. La Cuestión indigena y las exigencias del reconocimiento. Santiago de Chile: Universidad Alberto Hurtado, 2003.
Find full textArte y reputación: Estudios sobre el reconocimiento artístico. Bellaterra: Universitat Autònoma de Barcelona, Servei de Publicacions, 2012.
Find full textIdentificación fotográfica y reconocimiento en rueda del inculpado. Barcelona: Editorial Bosch, 2003.
Find full textRosa, Balbi Carmen, and Chávez Pais Irma, eds. Lima: Aspiraciones, reconocimiento y ciudadanía en los noventa. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial, 1997.
Find full textMuñoz, Hortensia. Microempresarios--entre demandas de reconocimiento y dilemas de responsabilidad. Lima: Instituto de Etica y Desarrollo de la Escuela Superior Antonio Ruíz de Montoya, 1999.
Find full textPampillón, Ángel Fernández. El voluntariado social: Reconocimiento y marco jurídico en España. [Madrid?]: Cruz Roja Española, Departamento de Información, Relaciones Públicas y Publicaciones, 1989.
Find full textGalván, Esther Souto. El reconocimiento de la libertad religiosa en Naciones Unidas. Madrid: Marcial Pons, 2000.
Find full textDíaz, Ernesto Pineda. Grupos literarios venezolanos del siglo XX: Ensayo de reconocimiento. [Caracas], República Bolivariana de Venezuela: FUNDECEM, 2014.
Find full textDe identidades: Reconocimiento y diferencia en la modernidad líquida. Valencia: Tirant lo Blanch, 2008.
Find full textRibera, Teodoro. Los pueblos indígenas y su reconocimiento constitucional en Chile. Santiago, Chile: Centro de Estudios Públicos, 2002.
Find full textCresto, Juan José. El reconocimiento diplomático de España a la República Argentina. Buenos Aires: Librería Colonial, 1994.
Find full textDeliberos, Sophia Pincemín. Remontando el río--: Reconocimiento arqueológico del río Candelaria, Campeche. Campeche: Universidad Autónoma de Campeche, 1993.
Find full textVilches, Juan Pozo. El reconocimiento de hijo no matrimonial de mujer casada. Madrid: Trivium, 1993.
Find full textChile. Programa de reconocimiento al exonerado político: Ley no. 19,234. [Santiago de Chile]: Ministerio del Interior, 1993.
Find full textVivir a tope!: En reconocimiento al profesor Viktor Frankl. Pamplona: EUNSA, 1997.
Find full textCultura, Bolivia Viceministerio de, ed. Kallawaya, reconocimiento mundial a una ciencia de Los Andes. [La Paz, Bolivia]: Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, 2004.
Find full textSolé, Jordi Pich i. Audición infantil: Estudio sobre reconocimiento y retención de sonidos. Palma, Mallorca: ICE, Universitat de les Illes Balears, 1988.
Find full textGuerrero, Luis Fernando Maldonado. Derechos humanos en Colombia: Del reconocimiento a la aplicación. Medellín, Colombia: Universidad Pontificia Bolivariana, Escuela de Formación Avanzada, 1999.
Find full textMuñoz, Hortensia. Microempresarios--entre demandas de reconocimiento y dilemas de responsabilidad. Lima: Instituto de Etica y Desarrollo de la Escuela Superior Antonio Ruíz de Montoya, 1999.
Find full textCalera, Carmen Gete-Alonso y. El reconocimiento de deuda: Aproximación a su configuración negocial. Madrid: Tecnos, 1989.
Find full textG, Diógenes A. Arosemena. Doctrinas y tendencias sobre reconocimiento de los gobiernos de facto. Panamá: Editorial Mariano Arosemena, 2003.
Find full textSánchez, Guillermo Ormazabal. Espacio penal europeo y mutuo reconocimiento (perspectivas alemana y española). Madrid [Spain]: M. Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales, 2006.
Find full textCoello, Omar. Vampiros Energéticos: Reconocimientos y Defensas. Independently Published, 2014.
Find full text