Academic literature on the topic 'Recuperación de la memoria histórica'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Recuperación de la memoria histórica.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Recuperación de la memoria histórica"

1

Montalvo H., Patricia L. "Recuperación de la memoria histórica." ECA: Estudios Centroamericanos 61, no. 693-694 (2006): 685–700. http://dx.doi.org/10.51378/eca.v61i693-694.3635.

Full text
Abstract:
Se presentan los hallazgos de una investigación realizada con población salvadoreña, cuyo propósito fue determinar sus actitudes acerca de la recuperación de la memoria histórica del período de la guerra civil, el cual finalizó en 1992 con la firma de los acuerdos de paz. Las dos variables consideradas en el estudio, que determinan estas actitudes, son el nivel de exposición de las personas al conflicto armado y la etapa de socialización, en la cual se encontraban al finalizar este. Los resultados apuntan al grado de intencionalidad con el cual la población desea recordar ese período de guerra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gaborit, Mauricio. "Memoria histórica." ECA: Estudios Centroamericanos 57, no. 649-650 (2002): 1021–32. http://dx.doi.org/10.51378/eca.v57i649-650.5494.

Full text
Abstract:
La salud mental de las sociedades donde se ha dado, permitido y amparado la violencia pasa por la recuperación de la memoria hisrórica. Los intentos de rodas aquellas personas o instituciones que no desean que las desapariciones, las masacres y las torturas queden relegadas al olvido, lejos de caldear ánimos y reabrir heridas ya cicatrizadas, vienen a cerrar esas heridas, que han permanecido abiertas, y a reforzar la cohesión y el orden social. El recordar, es decir, la acción de hacer memoria, y las narraciones que de ella se desprenden no son una simple discusión verbal que intenta reconcili
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mata-Núñez, Almudena, and Mar Ramírez-Alvarado. "Imagen documental en la recuperación de la memoria histórica feminista: A las mujeres de España. María Lejárraga (Laura Hojman, 2022)." Fotocinema. Revista Científica de Cine y Fotografía, no. 29 (July 19, 2024): 119–45. http://dx.doi.org/10.24310/fotocinema.29.2024.19287.

Full text
Abstract:
La memoria colectiva de la Guerra Civil y el franquismo en España se ha podido construir, en parte, gracias a la conservación de archivos fotográficos que atestiguan el relato histórico que ha permanecido oculto durante décadas. Especialmente, se han silenciado las vivencias de los grupos marginados por cuestiones políticas y de género, lo que abre un campo de acción para la recuperación de la memoria histórica feminista. En esta línea, los documentales permiten explorar las vidas de las mujeres, con una intención de reparación histórica. El objetivo de este trabajo es explorar la relación ent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Arias Careaga, Raquel. "Crónica, testimonio y género: Luisa Carnés y Carlota O’Neill." Cuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica, no. 49 (December 4, 2023): 99–120. http://dx.doi.org/10.51743/cilh.vi49.369.

Full text
Abstract:
Las memorias sobre la Guerra Civil escritas por Luisa Carnés y Carlota O’Neill son textos imprescindibles en la recuperación de las experiencias colectivas que los hechos rescatados en ellas representanpara la memoria del pasado español. A través de estos relatos, se analiza su pertenencia al género testimonial y los acercamientos que cada uno de ellos propone para la recuperación de la memoria histórica desde una perspectiva de género.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Jaramillo Marín, Jefferson. "Narrando el dolor y luchando contra el olvido en Colombia. Recuperación y trámite institucional de las heridas de la guerra." Sociedad y Economía, no. 19 (September 15, 2010): 205–28. http://dx.doi.org/10.25100/sye.v0i19.4105.

Full text
Abstract:
El artículo analiza distintas experiencias de recuperación y trámite institucional de las heridas de la guerra colombiana. Su objetivo es identificar cómo, en algunas coyunturas de la historia nacional, se crean “comisiones de estudio de la violencia” que permiten, de una parte, la reconstrucción histórica de las causas, evolución y consecuencias del conflicto armado, y de otra, la producción de memorias del desangre y narrativas contra el olvido. A lo largo del texto, destacamos varias de estas experiencias, las cuales tienen lugar entre 1958 y 2006 en medio de una “guerra sin transición”. Lu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Díez Gutiérrez, Enrique Javier. "La memoria histórica en la escuela." Hispania 82, no. 271 (2022): 547–71. http://dx.doi.org/10.3989/hispania.2022.016.

Full text
Abstract:
En este artículo se presentan los resultados de la investigación sobre el conocimiento que tienen actualmente los jóvenes que han terminado educación secundaria sobre la represión franquista, la lucha antifranquista y la recuperación de la memoria histórica. Se ha utilizado una metodología mixta, triangulando instrumentos cualitativos (5 grupos de discusión con 22 estudiantes) y cuantitativos (cuestionarios aplicados a 368 jóvenes). Los resultados muestran que no siempre se llega a estos temas o, a veces, se dan por encima, y que los contenidos desarrollados, aunque tienden a presentarse desde
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Mancho-Iglesia, Ana, Carmen Marta-Lazo, Isabel Iniesta-Alemán, and Ana Segura-Anaya. "La memoria de los afectados por casos de 'bebés robados' en la Web. El archivo audiovisual de la asociación Bebés Robados Aragón." Documentación de las Ciencias de la Información 45, no. 2 (2022): 157–62. http://dx.doi.org/10.5209/dcin.81152.

Full text
Abstract:
En esta investigación presentamos un proyecto digital que recopila la memoria de las personas que, o bien fueron víctimas, o bien sospechan haber sido víctimas de sustracciones de menores sucedidas en España desde la Guerra Civil, hasta principios de los años 90, más conocidas como la trama de los `bebés robados´. Para ello hemos recuperado la metodología de la historia oral ya que como señala Vilanova (1998), las fuentes orales pueden ayudar a la exploración de los silencios mayoritarios y explicar el porqué eso ocurre. La recuperación de la memoria de los afectados ha ido acompañada de los e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Hernández Pérez, Markel. "Memoria y ausencia en el teatro de Alberto Conejero." Kamchatka. Revista de análisis cultural., no. 23 (February 15, 2024): 71–87. http://dx.doi.org/10.7203/kam.23.26221.

Full text
Abstract:
El presente artículo indaga en la actualización del drama histórico y político que el dramaturgo Alberto Conejero practica en su teatro, donde acude a figuras tanto históricas como anónimas para relacionarlas con el presente del espectador. El objetivo del estudio es, por tanto, comprobar la presencia de los temas históricos tanto intranacionales como internacionales y su relación con la recuperación ética de la memoria; en aras de extraer conclusiones resultantes que, por un lado, ilustren y critiquen la dramaturgia del autor y, por otro lado, sitúen sus obras en el panorama teatral español a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Alvear Guerrero, Yolanda del Socorro. "Recuperación y preservación de la memoria oral a partir de metodologías integradas." ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales 10, no. 2 (2025): 103–13. https://doi.org/10.33936/rehuso.v10i2.7167.

Full text
Abstract:
Ante avances tecnológicos asombrosos y desafíos complejos, es fundamental reconocer la importancia de los archivos orales, para el conocimiento directo y real de la memoria del mundo y su preservación; así, se desarrolló el proyecto investigativo: Recuperación de la memoria oral del conflicto armado en Colombia, con el propósito de recobrar la información y resguardar en medios tecnológicos. Al parecer en la trayectoria histórica, no se han percibido dinámicas de impacto para recuperar y preservar la información oral. Para tal fin, se aplicó la metodología cualitativa, tipo explicativa, método
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Millán-Pascual, Rafael. "Hacia una arqueología de la política forestal franquista: las repoblaciones forestales y el borrado cultural de los paisajes rurales (Hontanillas, c. 1950-2020)." Treballs d'Arqueologia 27 (May 2, 2025): 53–91. https://doi.org/10.5565/rev/tda.163.

Full text
Abstract:
En este artículo presentamos una primera aproximación arqueológica a las repoblaciones forestales del franquismo. Nuestro objetivo es comenzar a dibujar un campo inédito a partir de una adaptación de las fuentes históricas y etnográficas a la mirada arqueológica. Desde esta perspectiva, afín a una historia integral de inspiración gramsciana, caracterizamos la política forestal franquista como un dispositivo de pasivización orientado a modificar la memoria social y política del territorio mediante un «borrado cultural» de los paisajes históricos. A esto se añade el crecimiento de las masas fore
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Recuperación de la memoria histórica"

1

Chamorro, Maldonado Miguel Alejandro. "La Recuperación de la Memoria Histórica en las Series de Ficción a través de las Redes Sociales. El caso de España y Chile." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/399328.

Full text
Abstract:
El momento que viven las series de ficción televisivas es auspicioso gracias a su calidad técnica, profesional y temática. Un ejemplo de ello son las ficciones con contenido histórico. Su producción no sólo involucra proyectar la obra por la pantalla chica, sino además realizar un trabajo benéfico a través de la distribución de sus contenidos en las redes sociales de Internet, generando un contacto activo de comunicación de múltiples mensajes, donde los usuarios opinan sobre el tratamiento temático y escénico. La presente investigación doctoral es un estudio de la relación que hacen los u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Raftery, Jillian Kate. "Exhumándo La Memoria: La Memoria Histórica Español Tras El Cine y Los Periodicos." Scholarship @ Claremont, 2012. http://scholarship.claremont.edu/cmc_theses/479.

Full text
Abstract:
(In Spanish) The Spanish Civil war isn't over in the hearts and minds of the people of Spain; rather, it is still being fought in the ideological realm of historical memory. Originally explored in literature and film, the theme of historical memory has not only become more visible and more explicit, but has taken the leap from art and literature into the political realm to become one of Spain's most pressing political issues.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Quiñones, Riquelme Christian. "Centro de la memoria patrimonial área histórica fundacional de Valparaíso." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115846.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Samper, Cerdán María. "Memoria histórica y autoficción en la narrativa de Jordi Soler." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2016. http://hdl.handle.net/10045/69952.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Botinelli, Wolleter Alejandra. "Actas de Marusia: La construcción especular de nuestra memoria histórica." Tesis, Universidad de Chile, 2002. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110062.

Full text
Abstract:
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica mención Literatura<br>El trabajo que a continuación se presenta surge del interés por explorar modos de conocimiento que sean capaces de devolver a los sujetos su propia experiencia y a esta experiencia los sujetos que la sostienen. Desde la intuición y gracias, por un lado, al tedio que producen los modelos de la racionalidad instrumental ilustrada y por otro, al enfado que provocan los planteos pos-históricos o posmodernos conservadores de la reificación del fragmento, es que hemos llegado a estas orillas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Moro, Melissa <1993&gt. "Imágenes de memoria histórica en tres novelas de Rafael Chirbes." Master's Degree Thesis, Università Ca' Foscari Venezia, 2017. http://hdl.handle.net/10579/11868.

Full text
Abstract:
Il lavoro propone lo studio di alcune caratteristiche dell'opera narrativa dello scrittore spagnolo Rafael Chirbes. Mediante l'analisi de La buena letra (1992), Los disparos del cazador (1994) e La caída de Madrid (2000), la tesi esplorerá le immagini di memoria storica della guerra civile spagnola, della dittatura di Francisco Franco e, soprattutto, della Transición. Sin dalla sua prima opera, risulta chiaro l'impegno di Chirbes nel rappresentare la storia della Spagna: i personaggi sono portavoce delle atrocità commesse durante il dopoguerra e dell'oblio al quale furono sottomessi i vinti d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Alonso, Lifante María Pilar. "Recuperación de información astronómica : nuevas perspectivas de análisis de la cartografía celeste histórica." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2014. http://hdl.handle.net/10803/284849.

Full text
Abstract:
La mejora de la descripción de contenidos de recursos especializados en general, y de astronómicos en particular, es todavía una asignatura pendiente de las Ciencias de la Documentación. Actualmente existe gran cantidad de información astronómica histórica de interés recogida en diversos tipos de documentos que se conservan en archivos y bibliotecas astronómicas de todo el mundo. Entre estos documentos se encuentran los denominados catálogos y atlas de estrellas, así como imágenes astrofotográficas, todavía compilados en la actualidad aunque en formatos bien diferentes y con datos mucho más pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Fuentes, Torres Emerson Martín. "Construcción de la memoria histórica del Coronel Francisco Bolognesi Cervantes 1880 - 1908." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7700.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Busca explicar, a través de la aparición y evolución de las comunidades de culto, la creación y desarrollo de la memoria histórica del coronel Francisco Bolognesi Cervantes entre los años de 1880 y 1908. Este rango temporal inicia con su muerte en la batalla de Arica, en junio de 1880 y finaliza con la inauguración de la Cripta de los héroes, el 8 de setiembre de 1808, lugar donde finalmente descansarán los restos del héroe. Este lapso temporal o de mediana duración como lo propone Braudel, nos permitirá describir desde las primeras ma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Kennedy, Tara L. "La ley de memoria histórica en el cine y la novela españoles." Thesis, University of North Texas, 2018. https://digital.library.unt.edu/ark:/67531/metadc1404541/.

Full text
Abstract:
This thesis investigates the Spanish identity crisis through structural, political and representational intersectionality by means of the Law of Historic Memory, also known as LEY 52/2007 del 26 de diciembre. This work, written in Spanish, explores relational aspects of various contemporary themes within four post-Franco novels and four Spanish films: Réquiem por un campesino español by Ramón J. Sender and its corresponding film directed by Francesc Betriu; Soldados de Salamina by Javier Cercas and its corresponding film directed by David Trueba; La voz dormida by Dulce Chacón and its corresp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gimeno, Maldonado Cristina. "Una memoria histórica de la orden del carmelo. roque alberto faci (1684-1774)." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2018. http://hdl.handle.net/10803/663977.

Full text
Abstract:
Esta tesis presenta la biografía inédita del aragonés fray Roque Alberto Faci (1684-1774), carmelita de la antigua observancia, junto con el análisis de su producción intelectual, casi medio centenar de obras impresas. Que, insertas en el marco de la temática religiosa, fueron escritos de diversa índole (biografías, apostolado teresiano, devocionarios, novenas, enseñanzas homiléticas, catálogos y bibliografías, hagiografías y sermones), con diversas pretensiones. Todo ello teniendo en cuenta varios factores (económicos, intelectuales, culturales y políticos) que apuntan el por qué se fue de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Recuperación de la memoria histórica"

1

Alonso, Angel Olmedo. Llerena 1936: Fuentes orales para la recuperación de la memoria histórica. Diputación de Badajoz, Departamento de Publicaciones, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Alonso, Angel Olmedo. Llerena 1936: Fuentes orales para la recuperación de la memoria histórica. Diputación de Badajoz, Departamento de Publicaciones, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Torres, Mireida Velázquez, and Claudia Garay Molina. Recuperación de la memoria histórica de exposiciones de arte mexicano (1930-1950). Edited by Fundación BBVA Bancomer. Universidad Nacional Autónoma de México, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mata-Núñez, Almudena. Memoria histórica y feminismo: Recuperación de la obra periodística de Luisa Carnés. Tirant Humanidades, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Samayoa, Claudia Virginia. Movilizando la memoria: A 10 años del REMHI. ODHAG, Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gonzalo, Acosta Bono, Río Sánchez Ángel del, and Valcuende del Río, José Ma., eds. La recuperación de la memoria histórica: Una perspectiva transversal desde las Ciencias Sociales. Centro de Estudios Andaluces, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Palacios, Julián Chaves. El itinerario de la memoria: Derecho, historia y justicia en la recuperación de la memoria histórica en España. Sequitur, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rodolfo, Porrini, and Baumann Néstor, eds. Historia y memoria del mundo del trabajo: Hacia la recuperación de la memoria oral y los archivos históricos del movimiento sindical en Uruguay. Comisión Sectorial de Investigaciones Científicas, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Bolivia) Encuentro Plurinacional "Recuperación de la Memoria Histórica de Bolivia" (2013 La Paz. Encuentro Plurinacional "Recuperación de la Memoria Histórica de Bolivia": "las luchas anticoloniales de los pueblos indígena originario campesinos y afrodescendientes en la colonia--república--neoliberalismo" : Ministerio de Relaciones Exteriores, 17 y 18 de octubre de 2013. Edited by Cárdenas Félix editor, Illatarco Peñarrieta Galo editor, Apaza Huaray Maribel editor, et al. Ministerio de Culturas y Turismo, Viceministerio de Descolonización, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Eduardo, Manzano Moreno, ed. Memoria histórica. Los Libros de la Catarata, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Recuperación de la memoria histórica"

1

Prieto Arciniega, Alberto. "Las dos estatuas de Antonio López: otra memoria histórica." In Las caras del imperio: mecanismos de control y estrategias de resistencia. Presses universitaires de Franche-Comté, 2025. https://doi.org/10.4000/148qq.

Full text
Abstract:
Resumen: En el ayuntamiento de Barcelona ha surgido una iniciativa que consiste en ir creando espacios de memoria en los que la participación ciudadana tenga un peso importante tanto en la selección de los temas como en las propias decisiones como ha sido la retirada de la estatua de Antonio López de la plaza que lleva su nombre. Se da la circunstancia de que en 1884 se colocó una estatua que fue destruida por la ciudadanía en 1936 y se erigió otra en 1944 que es la que ha sido retirada. La causa de la destrucción de la primera y la retirada de la segunda se ha debido a un rechazo social a la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Schmidt, Elmar. "Memoria de la crisis, crisis de la memoria: crisis económica española y memoria histórica en la literatura y el ensayo." In Aspectos actuales del hispanismo mundial, edited by Christoph Strosetzki. De Gruyter, 2018. http://dx.doi.org/10.1515/9783110450828-065.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"Die Arbeit der Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica." In Kultur des Erinnerns. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2009. http://dx.doi.org/10.31819/9783964566133-014.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

García Gómez, Valentín. "A toponimia: compoñente lingüístico, cultural e turístico do Camiño de Santiago." In Os camiños de Santiago de Europa a Galicia: Lugares, nomes e patrimonio. Real Academia Galega, 2022. http://dx.doi.org/10.32766/rag.404.09.

Full text
Abstract:
Nesta comunicación falaremos da toponimia como patrimonio cultural pola información lingüística e histórica que nos achegan os nomes dos lugares situados nas distintas rutas xacobeas que percorren Galicia. Os camiños de Santiago foron durante moitos séculos un espazo de encontro de linguas, culturas, tradicións e rituais de xentes procedentes de toda Europa que deixaron pegada nalgúns dos nosos topónimos e que poden resultar fundamentais para entender a identidade galega. Camiños de ida e volta a través dos cales tamén compartimos a nosa cultura. Desde a Secretaría Xeral de Política Lingüístic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Trujillo Holguín, Jesús Adolfo. "La historia oral como metodología para la recuperación de la historia educativa en Ranchería Juárez, Chihuahua." In La historia oral: usos y posibilidades en la investigación histórico-educativa. Red de Investigadores Educativos Chihuahua, 2021. http://dx.doi.org/10.33010/ed-rediech.15.84.

Full text
Abstract:
El uso de la historia oral en las investigaciones histórico-educativas tiene distintas posibilidades y matices. Aunque hay autores que distinguen su aparición desde antes de la invención de la escritura –como recurso utilizado para transmitir a las nuevas generaciones el conocimiento acumulado de los pueblos (Mariezkurrena, 2008)–, lo cierto es que en el contexto latinoamericano tomó auge como estrategia metodológica y como enfoque teórico-epistemológico durante las últimas décadas del siglo XX, principalmente en los estudios orientados hacia la recuperación de la memoria de las víctimas de di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

García Pérez, Juan. "El proyecto de recuperación de la memoria histórica de Extremadura (premhex). Un actor principal en el desarrollo del movimiento memorialista extremeño." In Perspectiva de género en la reparación de graves violaciones de los derechos humanos y su aplicación a las víctimas de la represión franquista. Análisis jurídicos, estudios históricos y enfoques comparados. Dykinson, 2022. http://dx.doi.org/10.14679/2732.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Espejo Cala, Carmen. "La Recuperación de Bahía en las noticias de España y los Países Bajos (1624-1625)." In Metamorfosis y memoria del evento: el acontecimiento en las relaciones de sucesos europeas de los siglos XVI al XVIII. Ediciones Universidad de Salmanca, 2021. http://dx.doi.org/10.14201/0aq0319317328.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es comparar las noticias sobre Brasil en las relaciones de sucesos españolas y en los impresos informativos holandeses –relaciones y corantos– de las primeras décadas del siglo XVII ; puesto que ambos territorios históricos suponían realidades políticas bien distintas a las contemporáneas, el estudio de caso elegido –la llamada Recuperación de Bahía en 1625– nos permitirá incluir en la comparación algunos elementos del primer periodismo portugués y del Flandes habsbúrgico. Nuestra hipótesis es que esta comparación vendrá a corroborar las diferencias notables entre l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"Memoria histórica:." In Escuela intercultural de diplomacia indígena. Memoria, derecho y política. Editorial Universidad del Rosario, 2012. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvm204tk.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"CONVIVENCIA Y MEMORIA HISTÓRICA." In Disfrutando la prórroga. Dykinson, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvr7f5q7.15.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Arana, Roberto González, and Francisco Eversley Torres. "Historia y memoria histórica." In Interpretar sociedades. Editorial Universidad del Norte, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv287sbxz.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Recuperación de la memoria histórica"

1

García Gutiérrez, Nuria, and Oscar Ruiz López. "Un museo virtual universitario para la recuperación de Memoria Histórica." In Congreso CIMED - I Congreso Internacional de Museos y Estrategias Digitales. Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/cimed21.2021.12293.

Full text
Abstract:
El patrimonio cultural universitario se caracteriza por su dispersión, variedad tipológica, dificultades de conservación o la falta de recursos económicos para su difusión. Las nuevas tecnologías resultan esenciales para difundir y hacer accesible a todos los públicos este tipo de patrimonio cultural. La UC no dispone de un museo universitario que conserve, investigue y difunda su patrimonio, sino que dispone de colecciones museográficas universitarias con diferentes secciones bien organizadas. La sección de obra gráfica, con más de tres mil grabados y dibujos tiene una complicada conservación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cáceres Sánchez, Iván. "FOTOGRAFÍA Y MEMORIA HISTÓRICA EN LA GENERACIÓN DE LA POSMEMORIA." In IV Congreso Internacional Estética y Política: Poéticas del desacuerdo para una democracia plural. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/cep4.2019.10319.

Full text
Abstract:
En una realidad democrática cada vez más polarizada es necesario prestar atención a una de las cuestiones clave, fuente de polémica y desencuentro, como es la de la recuperación de la Memoria Histórica. Dentro de un proceso de renovación y redefinición de una democracia moderna, es imprescindible abordar el problema de la Memoria Histórica, especialmente en lo relativo a la Guerra Civil Española, poniendo en cuestión pasado y presente con una mirada crítica. Es aquí donde el arte y, en concreto, la fotografía tiene mucho que aportar. La práctica artística se constituye como espacio de reflexió
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Aroztegui Massera, Carmen, Rodrigo Hernán García Alvarado, Rodrigo Lagos Vergara, and Maria Isabel López Meza. "Reconstrucción digital del patrimonio minero a partir de relatos fílmicos." In International Conference Virtual City and Territory. Centre de Política de Sòl i Valoracions, 2009. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7552.

Full text
Abstract:
En 1997, casi 150 años desde su apertura, cerró la mina de carbón en Lota, en el sur de Chile. La ciudad, fundada a partir de la actividad extractiva, inicia entonces una búsqueda por recomponer su identidad y sustento laboral. La gravedad de la situación económica y las dificultades de superación emotiva, han impulsado múltiples esfuerzos, desde programas gubernamentales de emergencia hasta trabajos académicos, que no han logrado recobrar la situación urbana y social. El caso de Lota desgraciadamente no es único, el cierre de fábricas fundacionales de ciudades son frecuentes en esta era de gl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rodríguez Jiménez, Antonio. "Memoria de ciudades del mundo a través de los poetas en Cuadernos del sur: desde los restos arqueológicos a las reconstrucciones virtuales y reales." In International Conference Virtual City and Territory. Centre de Política de Sòl i Valoracions, 2014. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.8018.

Full text
Abstract:
Una visión más lírica que histórica permitirá sostener diferentes miradas sobre ciudades&#x0D; emblemáticas del mundo en un entorno evolutivo: desde su esplendor hasta su destrucción,&#x0D; descubrimiento de sus restos y recuperación. El tema gira en torno a ¿cómo ven los poetas el&#x0D; entorno urbano de las ciudades? ¿Cómo veían los creadores de hace varios siglos una ciudad&#x0D; emblemática y cómo la ven en la actualidad? ¿Cómo afectan las nuevas tecnologías a esas&#x0D; ciudades especiales y de qué manera puede proteger un género tan débil y tan fuerte como es&#x0D; la poesía a las ciudad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ceniceros Toscano, Sharlinee Aracely. "Recuperación histórica y patrimonial “Casino Agua Caliente” en Tijuana (México)." In ISUF-h 2024 - FORMAS URBANAS DIVERSAS PARA ESPACIOS EN RECOMPOSICIÓN. Editorial Universitat Politàcnica de València, 2024. https://doi.org/10.4995/isufh2024.2024.17896.

Full text
Abstract:
El Casino Agua Caliente fue un lujoso complejo turístico en Tijuana en época de la prohibición (1920-1933). Utilizado por californianos y la escena hollywoodense por su localización fronteriza, fue construido en 1927 y diseñado por el arquitecto Wayne McAllister. El casino fue expropiado en 1935 y actualmente funciona como complejo estudiantil. Las edificaciones originales se perdieron casi en su totalidad, el patrimonio está contenido dentro de instituciones educativas y la transformación de este complejo se dio sin planeación. Debido a la juventud de la ciudad, el desarrollo urbano se ha gen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rosales, Sofia. "Fabulas en conflicto." In Encuentros Diseño Social RAD 2021. Red Académica de Diseño - RAD, 2022. http://dx.doi.org/10.53972/rad.etrads.2021.2.248.

Full text
Abstract:
El proyecto "Fábulas en conflicto: sobre memoria y olvido" explora la relación entre moda, memoria y violencia en Colombia. El autor busca rescatar historias olvidadas del conflicto armado y traducirlas en narrativas de moda que aborden problemas sociopolíticos. Destaca la falta de ejercicios de memoria histórica en Colombia y reflexiona sobre la complejidad del conflicto. Se enfoca en la importancia de la memoria como proceso colectivo y transformador. Inspirado en estéticas infantiles y referentes cinematográficos, el proyecto se materializa en una colección de prendas que narran la violenci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Doménech García, Beatriz, and Carmen Bachiller Martín. "Cable herciano: aproximación histórica y proceso de restauración." In OCIGOLONTE 2023 - Conservación y restauración del patrimonio etnológico. Encuentro técnico. Editorial Universitat Politàcnica de València, 2023. https://doi.org/10.4995/ocigolonte2023.2023.16001.

Full text
Abstract:
Los objetos que conforman la colección del Museo de la Telecomunicación Vicente Miralles Segarra son un ejemplo de patrimonio tecnológico, pero también etnológico, pues muchos de ellos han tenido un uso social y cultural muy extendido. En cualquier caso, son objetos con muchas lecturas más allá de su funcionalidad, por lo que presentan problemas de conservación muy específicos, debido a sus materiales, su funcionalidad y sus implicaciones sociales. Los profesionales de la restauración se enfrentan a una difícil decisión de recuperar la funcionalidad del equipamiento o solo conservar sus materi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pastor Martínez, Luciana, Valentina Saavedra Meléndez, Paulina Gatica Araya, and María Paz Rodríguez Parada. "Memoria urbana y feminismos: una mirada histórica a la conquista de ciudadanía de las mujeres en Santiago de Chile." In ICAG 2023 - VI INTERNATIONAL CONFERENCE ON ARCHITECTURE AND GENDER. Universitat Politècnica de València, 2023. http://dx.doi.org/10.4995/icag2023.2023.16834.

Full text
Abstract:
Este manuscrito estudia los acontecimientos urbanos simbólicos relevantes para la conquista de ciudadanía de las mujeres en Santiago de Chile durante el siglo XX, desde una perspectiva feminista. Busca reconocer su importancia en la construcción de una memoria urbano-espacial colectiva que reivindique la historia de las mujeres como parte esencial de la historia social, política y cultural de Chile. La investigación sostiene que la memoria oficial chilena ha sido construida desde visiones masculinas, omitiendo procesos clave en la lucha por la ciudadanía femenina, lo que se refleja en la escas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Veciana, Stella. "Espacios de memoria virtual como laboratorios de investigación artística." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.4971.

Full text
Abstract:
Esta comunicación hace una reflexión teórica sobre metodologías artísticas en la generación de ‘espacios de memoria en línea’, la influencia de códigos y valores culturales sostenibles en estos espacios y expone dos casos particulares de archivos digitales dinámicos en el contexto de conferencias científicas para la sostenibilidad y de una biblioteca pública como ejemplos de laboratorios de investigación científico-artística de tipología a/sincrónica y de tipología virtual. El archivo clásico analógico pasa del espacio del museo a la memoria dinámica en redes de bancos de datos hasta nuevos en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cruz Herranz, Luis Miguel de la. "El archivo monástico. Entre la gestión de su administración y la gestión de su memoria histórica." In Lugares de escritura: el monasterio Lugares de escritura: el monasterio. Servicio de Publicaciones de la UA, 2016. http://dx.doi.org/10.14198/xijornadassecth-05.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Recuperación de la memoria histórica"

1

Chamorro Maldonado, MA. La recuperación de la Memoria Histórica en las series de ficción a través de las redes sociales. El caso de España y Chile. Revista Latina de Comunicación Social, 2017. http://dx.doi.org/10.4185/cac120.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Marco, Aurora. MULLERES E MEMORIA HISTÓRICA. Consello da Cultura Galega, 2008. http://dx.doi.org/10.17075/doc.2008.82907.

Full text
Abstract:
Elaborado con motivo da aprobación da Lei 52/2007, de 26 de decembro, pola que se recoñecen e amplían dereitos e se establecen medidas en favor de quen padeceron persecución ou violencia durante a guerra civil e a ditadura
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pilgun, M., and IM Dzyaloshinsky. Los fantasmas de la memoria histórica: Identidad social de la juventud rusa. Revista Latina de Comunicación Social, 2016. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2016-1111.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

López López, JS, JG Miranda Corzo, MA García Jurado, and AP Buitrago Rojas. “Esto yo lo dejo ahí, extiéndalo usted más allá”. La obra poética de Wilson Caicedo y la memoria histórica del corregimiento 8 de Buenaventura. Revista Latina de Comunicación Social, 2019. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2019-1389.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vargas-Herrera, Hernando, Pamela Andrea Cardozo-Ortiz, Daniel Esteban Osorio-Rodríguez, et al. Reporte de Estabilidad Financiera - II semestre 2020. Banco de la República de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.32468/rept-estab-fin.sem2-2020.

Full text
Abstract:
El sistema financiero colombiano no ha sufrido mayores traumatismos estructurales durante estos meses de profunda contracción económica, y ha continuado prestando con normalidad sus funciones básicas, facilitando la respuesta de la economía a condiciones extremas. Ello es el resultado de la solidez de las entidades financieras al inicio de la crisis, reflejada en elevados indicadores de liquidez y solvencia, y de la oportuna respuesta de distintas entidades. El Banco de la República redujo 250 puntos sus tasas de interés de política, hasta 1,75%, el menor nivel desde la creación del nuevo Banc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ocampo, José Antonio, Roberto Steiner Sampedro, Mauricio Villamizar Villegas, et al. Informe de la Junta Directiva al Congreso de la República - Marzo de 2023. Banco de la República, 2023. http://dx.doi.org/10.32468/inf-jun-dir-con-rep.3-2023.

Full text
Abstract:
Introducción En 2023 el Banco de la República celebra 100 años de su fundación. Este es un aniversario de gran significado, el cual ofrece la oportunidad de resaltar el aporte que el Banco ha hecho al desarrollo del país. Su trayectoria como garante de la estabilidad monetaria lo ha consolidado como la institución estatal independiente que genera mayor confianza entre los colombianos por su transparencia, capacidad de gestión y el cumplimiento efectivo de las funciones de banca central y culturales encomendadas en la Constitución y la Ley. En una fecha tan importante como esta, la Junta Direct
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Memorias sobre ciclo de foros de víctimas pertenecientes a las Fuerzas Militares, a la Policía Nacional y sus familias durante el conflicto armado en Colombia. Universidad Militar Nueva Granada, 2022. http://dx.doi.org/10.18359/docinst.6265.

Full text
Abstract:
En el marco del compromiso de la Universidad Militar Nueva Granada con el país y la formación de ciudadanos íntegros que contribuyan de manera positiva a la sociedad, el Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos (IEGAP), en cabeza de su Director, Señor MG ® Gustavo Adolfo Ocampo Nahar, creó un espacio de escucha que sirvió como escenario para resaltar los testimonios de las víctimas del conflicto armado pertenecientes a las Fuerzas Militares, a la Policía Nacional y sus familias. Durante tres días se desarrolló de manera virtual, por medio del canal de YouTube del Aula Máxima d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Boletín Económico Regional : Bogotá, I trimestre de 2021. Banco de la República, 2021. http://dx.doi.org/10.32468/ber-bog.tr1-2021.

Full text
Abstract:
En el primer trimestre de 2021 en la región Bogotá-Cundinamarca se registraron señales de recuperación con un crecimiento anual en la mayoría de los indicadores económicos. La producción industrial, el comercio tanto interno como externo y las remesas crecieron. La confianza de los industriales y los comerciantes mejoró. La construcción mostró avances en obras residenciales, mientras que el transporte aéreo y terrestre fue la actividad más rezagada en la recuperación. La tasa de desempleo permaneció alta y la inflación volvió a registrar una cifra histórica baja.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!