Academic literature on the topic 'Recurso de casación – Jurisprudencia – Perú'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Recurso de casación – Jurisprudencia – Perú.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Recurso de casación – Jurisprudencia – Perú"

1

López Menudo, Francisco. "El recurso de casación: ¿jurisprudencia y/o justicia?" Revista de Administración Pública, no. 207 (December 7, 2018): 13–41. http://dx.doi.org/10.18042/cepc/rap.207.01.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gutiérrez Sánchez, Jacobo. "La unificación de la Jurisprudencia en materia Civil y contencioso Administrativo del sistema jurídico hondureño." La Revista de Derecho 38 (May 18, 2018): 100–103. http://dx.doi.org/10.5377/lrd.v38i0.6018.

Full text
Abstract:
El nuevo Código Procesal Civil de Honduras introdujo significativos avances; sin embargo, por un lado, desapareció como causal de casación la infracción a la doctrina legal y, por otro, manifiesta que la casación tiene como fin la unificación de la jurisprudencia nacional, generando la pregunta de cómo se puede unificar la jurisprudencia sin existir doctrina legal. Esta reforma no solo perjudica la unificación de la jurisprudencia civil, sino también la jurisprudencia contenciosa administrativa, ya que se le aplica supletoriamente el Código Procesal Civil en lo relacionado al recurso de casaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Recuerda Girela, Miguel Ángel. "El nuevo recurso de casación contenciosoadministrativo y el interés casacional objetivo para la formación de la jurisprudencia." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 94 (April 30, 2016): 107–50. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n94.775.

Full text
Abstract:
El objeto de este trabajo es analizar la reforma que la Ley Orgánica 7/2015 ha hecho del recurso de casación contencioso-administrativo. La esencia de la reforma radica en que se ha ampliado el objeto de este recurso de casación, se han eliminado los motivos tasados que la ley contemplaba para la admisión del recurso, y se ha establecido un sistema de apreciación discrecional del interés casacional por parte del Tribunal Supremo como requisito para la admisión del recurso.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

García Couso, Susana. "Recurso de amparo y recurso de casación contencioso-administrativo: el agotamiento de la vía judicial previa tras su objetivación." Anuario Iberoamericano de Justicia Constitucional 25, no. 1 (2021): 143–70. http://dx.doi.org/10.18042/cepc/aijc.25.06.

Full text
Abstract:
El trabajo tiene por objeto el estudio de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional sobre el requisito del agotamiento de la vía judicial previa al recurso de amparo tras la reforma operada en el recurso de casación contencioso-administrativo por la Ley Orgánica 7/2015, de 21 de julio. Como ha apreciado el propio TC, el cambio sufrido como consecuencia de su objetivación, al incluir el requisito del «interés casacional objetivo para la formación de jurisprudencia» para su admisión, tiene una «indudable repercusión» en la satisfacción del citado requisito procesal.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rivero Ysern, José Luis. "Notas de Jurisprudencia.- Tribunal Superior de Justicia de Andalucía." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 107 (August 31, 2020): 251–68. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n107.1216.

Full text
Abstract:
SUMARIO:
 X. DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR. DOMINIO PÚBLICO HIDRÁULICO. PRUEBA INDICIARIA Y VULNERACIÓN DE LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIAXIX. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.- RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN. APLICACIÓN DEL CRITERIO “EXTRAORDINARIO” A EFECTOS DEL RECURSO DE REVISIÓNXIX. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. SUSPENSIÓN. EL RECURSO DE CASACIÓN Y APELACIÓN PENDIENTE CONTRA UN ACTO DICTADO EN PIEZA SEPARADA DE MEDIDAS CAUTELARES QUEDA SIN EFECTO UNA VEZDICTADA SENTENCIA, SEA O NO FIRME, EN LOS AUTOS PRINCIPALESXIX. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR. SA
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Romeo Ruiz, Aritz. "El interés casacional objetivo en el nuevo recurso de casación contencioso-administrativo." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 100 (April 30, 2018): 589–620. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n100.717.

Full text
Abstract:
Cuando se cumplen dos años desde la entrada en vigor del nuevo recurso de casación contencioso-administrativo, el Tribunal Supremo está dictando las primeras resoluciones que están contribuyendo a aportar luz sobre las cuestiones más críticas del nuevo modelo de casación. Así sucede con la que es la piedra clave de la reforma: el interés casacional objetivo. En relación con esta cuestión, la Sección de Admisión, a través de los autos de admisión, está interpretando y esclareciendo diferentes particularidades de los supuestos recogidos en el artículo 88 de la LJCA. Este trabajo analiza algunos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

RAZQUIN LIZARRAGA, José Antonio. "Primer balance del nuevo recurso de casación contencioso-administrativo." RVAP 110-I, no. 110-I (April 30, 2018): 239–82. http://dx.doi.org/10.47623/ivap-rvap.110.2018.1.08.

Full text
Abstract:
LABURPENA: 7/2015 Lege Organikoak administrazioarekiko auzi- eta kasazioerrekurtso berria ezarri zuen. Bada, ezarpen horren lehenengo balantzea jorratzen da lan honetan, indarrean jarri eta urtebetera bitartekoa. Auzitegi Gorenak lehen urtean egindako doktrina aztertzen da, bai kasazio estatal berria interpretatzeko eta ezartzeko gidalerroak finkatzen dituelako, erreformak planteatutako zalantzei eta galderei erantzute aldera, bai errekurtsoa onartzeari buruzkoa, eta, batez ere, jurisprudentzia sortzeko kasazio-interes objektiboari buruzkoa delako, Onarpen Sekzioari dagokionez. Era berean, kas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Felices Mendoza, María Esther. "LÍMITES DE LAS FACULTADES DEL TRIBUNAL REVISOR EN LA APELACIÓN DE SENTENCIA EN EL CÓDIGO PROCESAL PENAL." Ius Inkarri, no. 6 (January 26, 2018): 309–18. http://dx.doi.org/10.31381/inkarri.v0i6.1246.

Full text
Abstract:
Una de las novedades que trae el Código Procesal Penal del 2004 es la regulación de la institución procesal de la Impugnación reconocida en el Libro Cuarto. En este libro se desarrollan los preceptos generales de la impugnación, los tipos de recursos: la reposición, apelación, casación y queja -, el recurso de apelación de autos y de sentencias, la acción de revisión, entre otros.Especialmente atrae mi inquietud analizar las novedades que trae la impugnación de las sentencias, y su diferencia con el recurso de nulidad regulado para sentencias del procedimiento ordinario y el recurso de apelaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Reggiardo, Mario. "Una revisión funcional al recurso de anulación de laudo en el Perú." Forseti: Revista de Derecho 2, no. 2 (2014): 145–78. http://dx.doi.org/10.21678/forseti.v2i2.1208.

Full text
Abstract:
En el presente artículo, el Profesor Mario Reggiardo apoyándose en doctrina y jurisprudencia analiza las normas que regulan el recurso de anulación de un laudo arbitral. El autor evalúa las aproximaciones dogmáticas sobre si el recurso de anulación es un medio impugnatorio o un proceso impugnatorio.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Merchán Murillo, Antonio. "La irrecurribilidad de autos dictados por la Audiencia Provincial: comentario al auto del Tribunal Supremo, de fecha 30 de mayo de 2018 = The non-appeal of a judicial decree dictated by the Provincial Hearing: comment to the Judicial decree of the Supreme Court, dated may 30, 2018." CUADERNOS DE DERECHO TRANSNACIONAL 11, no. 1 (2019): 856. http://dx.doi.org/10.20318/cdt.2019.4660.

Full text
Abstract:
Resumen: En el presente estudio se pone de manifiesto la irrecurribilidad de un Auto recaído en un procedimiento sobre reconocimiento y ejecución de sentencia extranjera, tal y como se venía propugnando por la jurisprudencia del Tribunal Supremo. Esta cuestión se viene a solventar con la LCJIMC.Palabras clave: auto, recurso de casación; procedimiento de exequátur; Tribunal Supremo.Abstract: The present study highlights the non-appeal of a judicial decree in a procedure for the recognition and enforcement of foreign judgments, as defended by the Supreme Court’s case law. Thisquestion comes to b
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Recurso de casación – Jurisprudencia – Perú"

1

Sánchez, Torres Alexander Germán. "El recurso de casación penal: control de los hechos." Doctoral thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19760.

Full text
Abstract:
El control de los hechos en casación con toda seguridad es uno de los temas más polémicos y actuales en la doctrina procesalista. Los constantes debates y materiales académicos en la legislación comparada así lo demuestran. Un sector de la doctrina cuestiona las teorías que avalan la fiscalización de la quaestio facti, con el argumento de que se desnaturalizaría la casación convirtiéndola en una tercera instancia; además, no se cumplirían los fines y funciones de la casación. Sin embargo, a pesar de las críticas existentes, con el presente trabajo se pretende justificar el control de lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Vásquez, Flores Luis Angel. "El precedente laboral : aplicación y ejecución inmediata a través de la extensión de los efectos de sentencias de casación." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5562.

Full text
Abstract:
El interés que motivó la presente investigación está concentrado en la verificación del cumplimiento del objetivo fundamental de un proceso judicial, el cual es servir de herramienta para resolver todas aquellas situaciones jurídicas en conflicto y que son llevadas ante un órgano jurisdiccional. Para ello, partimos de la siguiente premisa: Reconocer en el proceso un instrumento, cuya importancia se ve reflejada primordialmente en la utilidad y validez de su resultado, la sentencia. Igualmente, otro elemento de la presente investigación se concentra en la intención de que el proceso laboral sea
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ramírez, Amaringo Jazmín. "Informe jurídico sobre el Recurso de Casación N° 1243-2011-Piura." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20117.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene por objetivo ofrecer un análisis del Recurso de Casación N° 1243-2011-Piura recaído en el expediente N° 00889-2009-0-2001-JR-CI-04 por la demanda interpuesta por Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Piura S.A.C. contra Jessenia Jacqueline Coveñas Allemant, en su condición de obligada principal, así como sucesión de Asunción Coveñas Velarde (integrada por Jesenia Jacqueline, Jessica Cecilia, Manuel Ricardo y Liliana Vanessa Coveñas Allemant; así como Mercedes Betty Allemant Vásquez) en materia de ejecución de garantías. El método empleado para el presente análi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Prado, Pizarro Germán. "Informe sobre la Casación Laboral N° 4258-2016 Lima." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18409.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se centra en el estudio y análisis de la Casación Laboral N° 4258-2016-Lima, de 30 de setiembre de 2016, emitida por la Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, y tiene como objetivo principal determinar si la interpretación que dicho Supremo Tribunal hace al artículo 53° de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo -que regula la indemnización por daños a la salud en el trabajo-, es compatible con la normativa nacional vigente. Como hipótesis de la investigación, se plantea que la Co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rojas, Rodríguez Mayra Lucía. "Informe Jurídico sobre Casación Laboral N°17148-2016-Sullana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20099.

Full text
Abstract:
La Casación Laboral N°17148-2016-Sullana analiza si, el despido, por la comisión de falta grave sustentada en el artículo 25° literal e) de la LPCL, se encuentra amparada en los principios básicos que configuran el despido o si, por el contrario, no existe causa objetiva que lo justifique. A partir de ello, el objetivo del presente informe jurídico consiste en sustentar que, el análisis que tuvo el legislador al elaborar el artículo 25°, requiere de una evaluación y reestandarización al momento de estimar este tipo de conductas, toda vez que, si bien un hecho determinante como el de asistir a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ochoa, Sumarriva Gabriela Alison. "Informe Jurídico de Casación Laboral No. 1639-2015." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20079.

Full text
Abstract:
El presente Informe tiene por finalidad analizar lo resuelto por la Corte Suprema en la Casación Laboral No. 16329-2015, Casación que versa sobre la discusión del reconocimiento del tiempo de periodos de inactividad como prestación efectiva de laborales en el caso de los trabajadores conductores interprovinciales. Para ello, se analiza los conceptos de jornada laboral de los conductores interprovinciales, si estos se encuentran fiscalizados, y si estos periodos de inactividad que tiene los conductores entre tiempo máximos continuos de conducción del vehículo deberían ser considerados com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ochoa, Sumarriva Gabriela Alison. "Informe Jurídico de Casación Laboral No. 16329-2015." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20079.

Full text
Abstract:
El presente Informe tiene por finalidad analizar lo resuelto por la Corte Suprema en la Casación Laboral No. 16329-2015, Casación que versa sobre la discusión del reconocimiento del tiempo de periodos de inactividad como prestación efectiva de laborales en el caso de los trabajadores conductores interprovinciales. Para ello, se analiza los conceptos de jornada laboral de los conductores interprovinciales, si estos se encuentran fiscalizados, y si estos periodos de inactividad que tiene los conductores entre tiempo máximos continuos de conducción del vehículo deberían ser considerados com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Palacios, Lévano Claudia. "Informe jurídico sobre la Casación Laboral N° 25646-2017." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20116.

Full text
Abstract:
La Casación Laboral N° 25646-2017-Arequipa se focaliza en el conflicto que surge entre el empleador (Minera Cerro Verde) y el trabajador (Zenón Mujica) quien es sancionado por no haber prestado sus servicios el 8 y 9 de abril de 2016, fecha en la que decidió ejercer su derecho a la huelga junto con otros trabajadores del sindicato al que pertenece. Este caso es considerado como uno de los muchos casos en los que se declara la improcedencia e ilegalidad de la huelga. La improcedencia e ilegalidad están sujetas al cumplimiento estricto de requisitos señalados en el T.U.O de la Ley de Rela
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

García, Oviedo Alejandra Paola. "Informe Jurídico sobre la Casación Laboral N° 4542-2017- DEL SANTA." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20136.

Full text
Abstract:
El presente informe jurídico tiene como finalidad hacer un análisis crítico de la casación laboral N° 4542-2017-Del Santa; mediante la cual, la Corte Suprema asume un criterio lesivo y arbitrario, respecto a los trabajadores que cumplen los 70 años, en el marco de la aplicación del último párrafo del artículo 21 del T.U.O. del D.L. 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral. De esta manera, se analizará si es que la renovación contractual generada en el caso materia de análisis, constituye – o no – un pacto en contrario; si es que la facultad de extinción del vínculo laboral, po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Albújar, Tineo Fiorella Raquel. "La discrecionalidad del empleador para considerar la impuntualidad del trabajador como reiterada, a efectos de imputarla como falta grave causal de despido, a propósito de la Casación N° 13768-2016-LAMBAYEQUE." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15999.

Full text
Abstract:
A efectos de imputar la impuntualidad como falta grave, causa justa de despido, el legislador peruano ha previsto que deben concurrir dos elementos: (i) la reiterencia en el tiempo del incumplimiento al horario de trabajo por parte del trabajador; y (ii) la imposición de sanciones, entiéndase amonestaciones escritas y suspensiones, previas al despido por la misma conducta infractora. Sin embargo, en este supuesto se ha omitido brindar un parámetro objetivo para delimitar cuando estamos ante una conducta infractora reiterada, a diferencia de la causal referida al ausentismo laboral, lo q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Recurso de casación – Jurisprudencia – Perú"

1

(Firm), LexisNexis. Jurisprudencia del recurso de casación. LexisNexis, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sala, Ricardo Puccio. Recurso de casación civil: Doctrina, jurisprudencia. Ediciones Jurídicas, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Minguéz, Alberto Hinostroza. El nuevo recurso de casación: Doctrina, jurisprudencia, práctica forense. Jurista, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Calderón, Carlos. La casación civil en el Perú: Doctrina y jurisprudencia. Editora Normas Legales, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ortiz, José Luis Zavala. Jurisprudencia recurso de casación en el fondo y en la forma. Thomson Reuters PUNTOLEX, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ciprián, Rafael. Manual del recurso de casación: Bases constitucionales y legales, jurisprudencia, doctrina y procedimiento. Editorial Centenario, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Fernández, Ricardo Rodríguez. El recurso de casación penal práctico: Doctrina, jurisprudencia, escritos, regulación legal (concordada y comentada). Editorial Comares, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Daza González, Alfonso, José Rory Forero Salcedo, and Luis Gonzalo Lozano Pacheco. Una aproximación al recurso extraordinario de casación penal desde la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia. Universidad Libre, 2017. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-8981-80-2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!