Academic literature on the topic 'Recursos forestales – Política gubernamenta – Perú'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Recursos forestales – Política gubernamenta – Perú.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Recursos forestales – Política gubernamenta – Perú"

1

Nolasco, Maria Isabel Manta, and H. León. "LOS INCENDIOS FORESTALES EN EL PERÚ: GRAVE PROBLEMA POR RESOLVER." FLORESTA 34, no. 2 (2004). http://dx.doi.org/10.5380/rf.v34i2.2392.

Full text
Abstract:
El estudio de los incendios forestales en el Perú fue realizado sobre el área nacional, que abarca una superficie de 1´285,215 km2, para el periodo comprendido entre el año 1973 y el año 2000. El objetivo de la investigación fue caracterizar el problema de los incendios forestales peruanos a través de la descripción del ambiente donde se desarrollan los incendios forestales, del impacto de los incendios forestales sobre la población y los recursos naturales, de las estadísticas del área afectada y del número de incendios forestales y de la organización actual para el manejo de los incendios fo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Recursos forestales – Política gubernamenta – Perú"

1

García, Benavente Gabriela. "Implementación del programa nacional de conservación de bosques para la mitigación del cambio climático (PNCBMCC) : efectos en las actividades económicas y organización social en la comunidad nativa de Puerto Ocopa." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8428.

Full text
Abstract:
El objetivo central del programa consiste en analizar la implementación de un programa estatal de conservación de bosques en una comunidad indígena y su influencia en las actividades económicas y organización social. Los objetivos secundarios de la investigación son describir el proceso de implementación del PNCBMCC y los compromisos de conservación establecidos entre éste y la comunidad nativa, identificar los posibles cambios en las formas de uso y manejo del bosque en una comunidad nativa a partir de la implementación del PNCBMCC e identificar los posibles cambios en las actividades económ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Concha, Flores Patricia Emilia. "Fortalecimiento institucional del gobierno regional de San Martín en materia de recursos forestales con la creación y puesta en marcha de una autoridad regional ambiental en el periodo de 2009-2012." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11817.

Full text
Abstract:
La presente investigación analiza el problema de la limitada autoridad del Gobierno Regional de San Martín (GORESAM) para contrarrestar la deforestación de los bosques amazónicos ubicados en el departamento de San Martín. Los datos recientes señalan que la deforestación acumulada para el periodo 2000-2013 alcanza más de 270,000 hectáreas. El objetivo de la presente investigación es visibilizar el proceso de transformación de una decisión de política regional –fortalecer la autoridad regional frente al proceso de deforestación- en acciones concretas, a partir de la creación y puesta en marcha d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Canseco, Puelles Lissette. "Implementación de la ley forestal y de fauna silvestre 27308 : caso de Ucayali en período 2011-2014." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8034.

Full text
Abstract:
El Estado ha implementado diferentes leyes forestales a lo largo de la historia. Sin embargo, no se han obtenido los resultados esperados ya que este fenómeno ha logrado hacer frente a todo intento de formalización y fiscalización. Siguiendo esa línea, una serie de investigaciones discuten sobre las dificultades de implementación de las políticas, sobre todo en espacios territoriales más alejados, como es la Amazonía en nuestro país. Autores como Grindle (2009), señalan que existe una brecha de implementación en todas las políticas, pero que estas se incrementan en contextos so
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Araujo, Meloni Jean Pierre. "El desarrollo institucional del OSINFOR entre los años 2008 y 2016 bajo un enfoque de capacidad estatal." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14033.

Full text
Abstract:
A pesar de los esfuerzos desarrollados y reflejados en la aprobación de nueva normativa y creación de instituciones (Ley Forestal y de Fauna Silvestre, Ley N° 29763 aprobada en julio 2011, sus 04 Reglamentos publicados en septiembre de 2015, la inconclusa transferencia de funciones a gobiernos regionales, la creación del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR, entre otros), el sector forestal sigue padeciendo de serias denuncias de corrupción, falta de transparencia, gestión deficitaria, ausencia de una estrategia contra las actividades ilícitas, entre otros. Considerando e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ruiz, Soria Wilson. "Gestión de la política forestal en los bosques de producción permanente y su influencia socioeconómica en los centros poblados mestizos de Vinuncuro y Puerto Putaya, cuenca intermedia y alta del Río Tamaya, distrito de Masisea, Región Ucayali; área crítica de frontera con Brasil." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18423.

Full text
Abstract:
La gestión de la política forestal en los Bosques de Producción Permanente – BPP en nuestra Región, tiene como base legal primigenia la Resolución Ministerial Nº 026-2002-AG, del 7 de enero del 2002, que crea en el departamento de Ucayali los BPP con una superficie de 4 089 928 ha; dispositivo ejecutado por el Ministerio de Agricultura – MINAG 1 sin el trabajo de campo pertinente, legalizando la superposición de los BPP sobre de los centros poblados de la Región. Se toma como referencia para el presente estudio, los centros poblados mestizos de Vinuncuro y Puerto Putaya de la cuenca int
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Muguruza, Zapata Kathya Mercedes. "Diagnóstico de la gestión de responsabilidad social en empresa forestal. Caso de estudio: GRUPO ARBE SAC, ciudad de Pucallpa, región Ucayali." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14821.

Full text
Abstract:
El sector forestal es uno de los sectores en el Perú con mayor porcentaje de ilegalidad e informalidad, lo cual ha causado que por años hubiera depredación insostenible de bosques, desplazamiento de habitas tanto de flora como de fauna e incluso de comunidades nativas. Sin embargo, en la última década, se han visto esfuerzos tanto de organizaciones privadas como públicas, para adoptar modelos de responsabilidad social con marco internacional que les ayude a conseguir no solo sostenibilidad en la dimensión económica, sino también en la social y ambiental. La presente investigación académ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!