Academic literature on the topic 'Recursos lingüísticos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Recursos lingüísticos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Recursos lingüísticos"

1

Cotino Hueso, Lorenzo. "Inteligencia artificial, tecnologías y recursos del lenguaje." Revista de Llengua i Dret, no. 79 (June 21, 2023): 61–77. http://dx.doi.org/10.58992/rld.i79.2023.3860.

Full text
Abstract:
El procesamiento automático del lenguaje natural y, en particular, la traducción automática tienen enorme potencial para el español y otras lenguas españolas. Los poderes públicos desde hace una década han fijado los objetivos de las políticas en inteligencia artificial (IA) y lenguas, dotados ahora con más de 1.100 millones de euros en los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) “Nueva Economía de la Lengua”. Es clave la generación (pública) de infraestructuras, recursos, bases y, sobre todo, corpus lingüísticos que alimentan a la IA y otras tecnologías
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Julca Guerrero, Félix, and Laura Nivin Vargas. "Recursos expresivos y literarios en el huayno ancashino." Letras (Lima) 90, no. 132 (2019): 260–84. http://dx.doi.org/10.30920/letras.90.132.12.

Full text
Abstract:
Este artículo describe y analiza, desde la perspectiva lingüística y literaria, los recursos expresivos, literarios y lingüístico-comunicativos en el huayno ancashino, una manifestación tradicional andina en la que se combinan poemas populares quechuas y la música tradicional rural. El estudio de fue nivel descriptivo y abordado con enfoque cualitativo. La data recolectada demuestra que el arte verbal quechua en el huayno ancashino evidencia el uso de diferentes recursos léxicos, expresivo-comunicativos y literarios para manifestar diferentes aspectos de la vida, la muerte y el amor con sus mú
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rosado, Erika. "A Language to be Heard: Andwa Leaders and the Enactment of Linguistic Citizenship in the Ecuadorian Amazon." Lengua y Sociedad 23, no. 2 (2024): 11–31. https://doi.org/10.15381/lengsoc.v23i2.28915.

Full text
Abstract:
En 2003, la nacionalidad Andwa del Ecuador surgió como un grupo étnico diferenciado, organizado en torno a una lengua extinta conocida como katsakati. Desde entonces, los líderes andwa han establecido la reinserción lingüística como el principal proyecto político y cultural de sus comunidades. A partir del método etnográfico y el análisis crítico de entrevistas, en este artículo se examina cómo los líderes andwa despliegan recursos lingüísticos asociados al katsakati, junto con otros medios simbólicos, para afirmar su autenticidad frente a otros actores indígenas que cuestionan sus reivindicac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Kocjančič, Polonca. "Internet y los recursos lingüísticos para la lengua española : diccionarios y corpus." Verba Hispanica 17, no. 1 (2009): 145–64. http://dx.doi.org/10.4312/vh.17.1.145-164.

Full text
Abstract:
Las obras de referencia y los diversos recursos lingüísticos conforman un nexo de unión entre una lengua en su totalidad y el usuario que busca información sobre cualquier aspecto de la lengua que emplea, sea materna o extranjera. Las nuevas tecnologías han abierto un universo nuevo y representan un elemento que hay que considerar en la difusión de la información lingüística, con algunos recursos bien conocidos y otros nuevos, que investigan enfoques alternativos de la organización de la información lingüística.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cuevas, Persi Raquel. "El lenguaje metafórico del dominicano." Ciencia y Sociedad 43, no. 3 (2018): 65–70. http://dx.doi.org/10.22206/cys.2018.v43i3.pp65-70.

Full text
Abstract:
La metáfora es un recurso lingüístico que ayuda a interpretar el mundo, al asignarle significados a conceptos según el contexto en que se emplee. Los dominicanos nos valemos de este recurso y utilizamos expresiones metafóricas en la vida cotidiana como una forma de explicar la realidad; estas expresiones “populares” reflejan formas de pensamiento complejo, además de la existencia humana desde una metáfora. Este ensayo pretende sustentar la relación entre las metáforas y la lingüística cognitiva, para luego presentar la forma peculiar de hablar de los dominicanos e intentar esquematizar las met
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Reyes Reyes, Itzigary, Eleazar Morales Vázquez, and Juana May Landero. "La Traducción Inglés-Español e Inglés-Italiano en el Libro Harry Potter y la Piedra Filosofal." Estudios y Perspectivas Revista Científica y Académica 4, no. 2 (2024): 1063–85. http://dx.doi.org/10.61384/r.c.a..v4i2.276.

Full text
Abstract:
La traducción profesional implica una diversidad de características como ejercicio, ya que no se trata solamente de reestructurar un texto en otro idioma. Esta peculiaridad se vuelve especialmente conflictiva cuando se trata de la traducción literaria, ya que su complejidad depende de aspectos como el género, el lector y la historia en sí misma. Harry Potter es una saga que ha sido sumamente estudiada por traductores y lingüísticas precisamente por sus características tan específicas, dado que más allá de su género de fantasía y de que sus lectores suelen ser niños y jóvenes, la historia por s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Markič, Jasmina. "Perspectivas temporales y aspectuales en las obras narrativas de Gabriel García Márquez." Linguistica 38, no. 2 (1998): 131–48. http://dx.doi.org/10.4312/linguistica.38.2.131-148.

Full text
Abstract:
En este ártfculo se presenta el uso de algunos recursos lingüísticos que sirven para señalar valores temporales y aspectuales en español con fines narrativos y estilísticos en dos obras de Gabriel García Márquez: en su primera novela La Hojarasca y en su novela más conocida Cien años de soledad. Marco lingüístico - teórico: Las perspectivas temporales y aspectuales en español se indican con varios recursos lingüísticos. Los más conocidos son los tradicionalmente llamados tiempos verbales que, debido a la confusión a la que se presta el término tiempo, es mejor denominar paradigmas verbales. El
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Feldman, Susana R., Claudia Alzugaray, Carlos C. Bisquerra, et al. "Relación entre los niveles de competencia lingüística y el aprendizaje de biología en alumnos ingresantes a la universidad." Revista de Educación en Biología 5, no. 2 (2002): 21–26. http://dx.doi.org/10.59524/2344-9225.v5.n2.36406.

Full text
Abstract:
Biología General es una asignatura del primer año de la carrera de ingeniería agronómica (Universidad Nacional de Rosario) y presenta un porcentaje de fracasos muy altos (alrededor del 60%). El objeto de este trabajo fue analizar si el rendimiento académico de los estudiantes estaba relacionado con sus niveles de competencia lingüística. Se construyó una matriz de filas (estudiantes) por columnas (variables consideradas: resultados de una evaluación de niveles de comprensión y producción de texto y evaluaciones parciales y finales de Biología General) y se la procesó mediante análisis de corre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vergara-Heidke, Adrián, and Gina Torres-Calderón. "Recursos semióticos en los anuncios publicitarios sobre discapacidad en la prensa escrita costarricense." Revista Comunicación 28, no. 1-2019 (2019): 61–75. http://dx.doi.org/10.18845/rc.v28i1-2019.4446.

Full text
Abstract:
La investigación presenta el resultado del análisis multimodal de 68 anuncios publicitarios sobre discapacidad que fueron publicados durante el período 2014-2016 en los tres periódicos de mayor difusión en Costa Rica (La Nación, Diario Extra y La Teja). Se recolectaron los anuncios, se catalogaron y se empleó la metodología de Kress y Van Leeuwen (2001, 2002, 2006) para determinar los modos que se interrelacionan en la construcción de discursos sobre discapacidad. Se establecen los recursos semióticos que se emplean en los anuncios analizados para la caracterización de las personas con discapa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ferrari, Laura Daniela. "Marcadores de modalidad epistémica y evidencial en el análisis de las conclusiones de artículos de investigación de disciplinas distintas." Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso 9, no. 2 (2016): 5. http://dx.doi.org/10.35956/v.9.n2.2009.p.5-23.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es presentar algunas reflexiones que contribuyan al conocimiento de un género académico, el artículo de investigación, a partir del análisis de algunos de los procedimientos lingüísticos que manifiestan la modalidad epistémica y evidencial. En este trabajo me propongo, en primer lugar, analizar algunos tipos de marcadores de modalidad epistémica y evidencial: verbos epistémico y evidenciales, verbos modales y semimodales, en la sección discusión/ conclusiones de artículos de investigación provenientes de dos disciplinas científicas: medicina y paleontología. En segu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Recursos lingüísticos"

1

Lima, Andréa Novaes Ferraz de. "Recursos lingüísticos e paralingüísticos na clínica fonoaudiológica do autismo." Universidade Católica de Pernambuco, 2007. http://www.unicap.br/tede//tde_busca/arquivo.php?codArquivo=137.

Full text
Abstract:
Nos dias atuais, a clínica fonoaudiológica brasileira, com pacientes autistas, ainda permanece impregnada do uso de procedimentos corretivos/normativos, visando fundamentalmente à comunicação. Assumindo um afastamento dessa percepção objetivista, segmentada e comportamentalista, e adotando uma concepção mais subjetiva (onde se valoriza o particular) de linguagem como forma de ação e do jogo interacional como uma construção conjunta da significação, investigou-se, nesse estudo o papel dos recursos lingüísticos verbais, prosódicos e paralingüísticos na construção da linguagem da criança autista,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

MACHADO, Ana Carlota Rilho. "Recursos lingüísticos nos anúncios de imóveisde luxo do Recife." Universidade Federal de Pernambuco, 2006. https://repositorio.ufpe.br/handle/123456789/7794.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2014-06-12T18:35:48Z (GMT). No. of bitstreams: 2 arquivo7520_1.pdf: 2656828 bytes, checksum: d20626884173c23fe01b36ebebaf650c (MD5) license.txt: 1748 bytes, checksum: 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 (MD5) Previous issue date: 2006<br>Esta dissertação investiga de que maneira a seleção vocabular, a partir de termos de uso corrente, contribui para qualificar e exaltar os imóveis de luxo do Recife anunciados no veículo jornal. Além disso, busca analisar a utilização dos empréstimos lingüísticos na nomeação dos imóveis, procurando verificar de que forma o uso de t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Johansson, Anna. "Recursos lingüísticos en lenguaje publicitario del turismo en sitios web de Bolivia." Thesis, University of Skövde, School of Humanities and Informatics, 2009. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:his:diva-3366.

Full text
Abstract:
<p><strong>Síntesis:</strong></p><p>Esta investigación es sobre lenguaje publicitario del turismo en Bolivia y sobre recursos publicitarios de cómo se hace para vender y atraer a la gente con la publicidad.</p><p>En el corpus se han hallado algunos de los recursos lingüísticos investigados en el corpus de la presente tesina. El más frecuente es la serie de adjetivos, y el menos frecuente el de doble sentido. El porcentaje de la serie de adjetivos es del 84,3 % y el del doble sentido es del 0,7 %. Además, se encontró otro recurso lingüístico muy frecuente en los artículos turísticos de Bolivia,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Zizala, Malin. ""Recursos lingüísticos en anuncios de moda y belleza de la revista Elle España"." Thesis, Högskolan i Skövde, Institutionen för kommunikation och information, 2010. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:his:diva-4468.

Full text
Abstract:
67.   Zizala, Malin. 2010. "Recursos lingüísticos en anuncios de moda y belleza de la revista Elle España", 32 sidor, Spanska / Uppsats C13, 15 hp/ECTS, språkvetenskaplig inriktning. Högskolan i Skövde. [Handledare: David Mighetto, Docent, FD]   1.   Introducción En la publicidad se usa el lenguaje de diferentes formas con el fin de lograr su objetivo comunicativo con mayor eficacia y alcanzar a una gran cantidad de personas con distintos intereses y necesidades. A menudo, se oye el término “lenguaje publicitario”, es decir, un lenguaje propio y exclusivo de la publicidad. El lenguaje publici
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cámara, de la Fuente Lidia. "Comunicación Técnica multilingüe: gestión del conocimiento y de recursos lingüísticos para proyectos de traducción." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2005. http://hdl.handle.net/10803/7514.

Full text
Abstract:
Esta tesis pretende aportar soluciones a los problemas de gestión de los recursos lingüísticos (RRLL) dentro de una organización dedicada a la producción de documentación técnica multilingüe (DTM). El problema general de la DTM está vinculada a la infrautilización de los recursos lingüísticos de mayor valor, esto es: diccionarios terminológicos y memorias de traducción. El objetivo de este análisis es diseñar e implementar un sistema de gestión de RRLL y de conocimiento que optimice la gestión de los proyectos de traducción dentro de una empresa dedicada a la producción de DTM, en concreto STA
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Marquiafável, Vanessa Silva. "Um processo para a geração de recursos lingüísticos aplicáveis em ferramentas de auxílio à escrita científica." Universidade Federal de São Carlos, 2007. https://repositorio.ufscar.br/handle/ufscar/5647.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2016-06-02T20:24:59Z (GMT). No. of bitstreams: 1 DissVSM.pdf: 4419849 bytes, checksum: a1cef53968c5829a753427d39a957525 (MD5) Previous issue date: 2007-03-29<br>Financiadora de Estudos e Projetos<br>Within the context of academic research, English is the lingua franca for various scientific disciplines. It is also widely acknowledged that producing an acceptable academic text is anything but a simple and easy task. This is particularly more acute if the author is a novice researcher and English is not his/her first language. One possible solution to minimize this
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Moreira-Ferreira, Ana Elisa. "Recursos de expressividade oral e lingüísticodiscursivos de operadores de telemarketing: relação com a sensação gerada em prováveis clientes e o desempenho profissional." Pontifícia Universidade Católica de São Paulo, 2007. https://tede2.pucsp.br/handle/handle/12100.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2016-04-27T18:12:21Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Ana Elisa.pdf: 1985076 bytes, checksum: 683cdf96829b615620e831923d20b8cf (MD5) Previous issue date: 2007-02-23<br>Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior<br>This study had two main purposes: to analyze the oral expressivity, the linguistics and discoursive resources used by teleoperators; and to verify how this oral communication resources were related to professional performance and to the attitudinal sensation caused in listeners, probable clients. By understanding teleoperators´ oral communica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Vázquez, Suárez Silvia. "Pattern-based automatic induction of domain adapted resources for social media analysis." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2016. http://hdl.handle.net/10803/350801.

Full text
Abstract:
In this dissertation, we analyze different aspects of the language used in texts published along different social media, and we propose a set of methods for the automatic extraction of polar adjectives as well as for the automatic classification of these texts. First of all, we propose a new classification of polar adjectives according to their lexical features, based on a case study. Secondly, we implement a new domain adaptable system for the automatic extraction of polar adjectives (along with their polarity values), reducing the use of external language resources. Finally, we propos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pariona, Noguera Melissa. "El léxico de la gallística: estudio lexicográfico y recursos de formación lingüística." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8377.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Realiza un estudio lexicográfico sobre las palabras y expresiones usadas por las personas aficionadas a las peleas de gallos. Estas voces fueron compiladas mediante grabaciones y cuestionarios realizados a colaboradores residentes de los distritos de Chosica y Chaclacayo en Lima. El léxico de la gallística toma la mayor parte de sus voces de la lengua general, voces que se encuentran definidas en el Diccionario de americanismos (2010) y en el Diccionario de la lengua española (2014), pero con acepciones distintas. Así, Luis Ramírez (19
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Santos, Sandra Leopoldina Chemello dos. "O processo interacional no discurso construído em Navalha da Carne, de Plínio Marcos." Pontifícia Universidade Católica de São Paulo, 2007. https://tede2.pucsp.br/handle/handle/14444.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2016-04-28T19:34:13Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Sandra Santos.pdf: 500090 bytes, checksum: dac47c94e3bb65a380520e418d428da4 (MD5) Previous issue date: 2007-04-11<br>The aim of this work is to identify some linguistic resources used in a face to face interaction process during conversation. So, we used the oral language from Plínio Marcos' fiction dialogue as corpus, Navalha na Carne, and we applied the same methodology used before in order to analyse spontaneous speech. The basis of the research was The Analysis of Conversation, however, Sociolinguistics is als
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Recursos lingüísticos"

1

Tiempo de definiciones en la prensa gráfica: Recursos lingüísticos. Editorial Fundación Universidad Nacional de San Juan, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cambio lingüístico y prensa: Problemas, recursos y perspectivas. Editorial Laertes, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Blas Arroyo, José Luis, Eladio Duque, Marcela Fritzler, et al. Estrategias lingüísticas para la sociedad multilingüe. Edited by Mercedes Sanz Gil. Octaedro Editorial, 2021. http://dx.doi.org/10.36006/16333.

Full text
Abstract:
El lector de Estrategias lingüísticas para la sociedad multilingüe tiene ante sí una obra coral que recoge los estudios de trece investigadores e investigadoras, especialistas en enseñanza de lenguas, extranjeras o maternas, que ponen de manifiesto la necesidad de aportar nuevos enfoques en la enseñanza-aprendizaje que tengan en cuenta la diversidad lingüística y cultural. Estas trece investigaciones ofrecen una amplia panorámica de dichos enfoques desde diferentes perspectivas de la didáctica de las lenguas: lengua hablada y discurso oral, lengua para fines profesionales, lengua para públicos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

González Melero, Catalina, Bernadette Diouf Diène, and Esperanza de Julios Costas. Mujeres francófonas escritoras, lingüistas y pensadoras. Olympe de Gouges: la voix féminine méconnue de la Révolution française. Edited by María Rosa Garrudo Cembellín and Fernando Laguna Riobóo. Servicio de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías US, 2025. https://doi.org/10.35466/vid2025n8248.

Full text
Abstract:
En esta serie de Vídeos Didácticos de literatura, cultura y lingüística nos dirigimos a un amplio público de estudiantes de francés desde los niveles principiantes hasta los avanzados (A1-C1) que están cursando sus estudios en la Universidad de Sevilla en el Grado de Estudios franceses (EEFF), en el Doble Grado en Primaria y EEFF, en los otros Grados de Filología (en Estudios Ingleses, en Lengua y Literatura Alemanas, en Estudios Árabes e Islámicos, en Filología Hispánica, en Filología Clásica y los Doble Grados con Educación Primaria), en el MELLC (Facultad de Filología), en el MAES y en el I
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Riveiro, Marcos Corgo. Discurso Literario Como Producto Lingüístico, Estético y Social. Los Recursos Expresivos de la Literatura. Estilística y Retórica. Lulu Press, Inc., 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Harrison, Ana Martín-Macho, and María Victoria Guadamillas Gómez. Mediación lingüística en la enseñanza de lenguas: Aportaciones del volumen complementario y recursos para el aula. Editorial Octaedro, S.L., 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Nevot Navarro, Manuel. La variación en español y su enseñanza. Reflexiones y propuestas didácticas. Edited by Vicente J. Marcet Rodríguez and Carmen Vanesa Álvarez-Rosa. Ediciones Universidad de Salamanca, 2021. http://dx.doi.org/10.14201/0aq0316.

Full text
Abstract:
Las páginas de este volumen están dedicadas a la didáctica de la variación lingüística del español en sus diferentes manifestaciones tanto en el aula de ELE como en la enseñanza del español como lengua materna en los diversos niveles educativos. Entre los principales objetivos de esta obra se encuentran difundir nuevas pro-puestas didácticas sobre la enseñanza de la variación lingüística en español con el fin de estimular una docencia innovadora y eficaz y dar a conocer nuevos recursos y proyectos de investigación llevados a cabo sobre la enseñanza-aprendizaje de la variación del español en su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Herreros Marcilla, María, ed. Guía para la inclusión lingüística de migrantes. Ediciones Universidad de Salamanca, 2022. http://dx.doi.org/10.14201/0lp0030.

Full text
Abstract:
Concebida con la intención de convertir en un producto tangible la propuesta de INCLUDEED, un proyecto Erasmus+ que persigue la integración de inmigrantes y refugiados a través de uno de los principales activos de Europa, sus lenguas, esta guía pretende convertirse en un aliado tanto de quienes deseen ampliar sus conocimientos sobre el fenómeno migratorio como de aquellos que, además, quieran facilitar el proceso de integración a estos colectivos. Elaborado desde la experiencia en este ámbito de las universidades que forman el consorcio de INCLUDEED (Universidad de Salamanca, Universidad de Bo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

ORENSE, MARTA SÁNCHEZ. Los Componentes de la Competencia Lingüística en la Enseñanza del Español 2/L: REFLEXIONES, ORIENTACIONES Y RECURSOS PARA EL FUTURO DOCENTE. Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Frómeta, Elaine. ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LENGUAS EXTRANJERAS. REFLEXIONES, PERSPECTIVAS Y PROPUESTAS DE SISTEMATIZACION INVESTIGATIVA. Ermel Viacheslav Tapia Sosa, 2022. http://dx.doi.org/10.56168/ibl.ed.167802.

Full text
Abstract:
El libro digital Enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras. reflexiones, perspectivas y propuestas de sistematización investigativa, subyace una idea central que es el desarrollo de habilidades en lenguas extranjeras a pesar de que cada temática propone una particularidad que los autores logran hilvanar con recursos teóricos, fundamentos epistemológicos y metodológicos, que toman forma de constructos y que resultan de la sistematización de la experiencia situada en el desarrollo de un proyecto de investigación cuya comunicación es coherente con los propósitos que se investigan. La comunicac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Recursos lingüísticos"

1

Eire, Antonio López. "Recursos lingüísticos de la burla en la comedia aristofánica." In Spoudaiogeloion. J.B. Metzler, 2002. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-476-02881-5_3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Molina-Plaza, Silvia. "Herramientas, recursos y metodologías de análisis para la traducción mediante corpus lingüísticos del español." In Lingüística de corpus en español. Routledge, 2022. http://dx.doi.org/10.4324/9780429329296-33.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Santamaría Busto, Enrique. "Chapter 12. Hacia una evaluación comunicativa y eficaz de la pronunciación del español." In IVITRA Research in Linguistics and Literature. John Benjamins Publishing Company, 2024. http://dx.doi.org/10.1075/ivitra.42.12san.

Full text
Abstract:
El presente trabajo analiza cuestiones fundamentales relacionadas con la evaluación de la pronunciación de una lengua adicional (L2) en los contextos de enseñanza. Con este fin, en la primera parte el capítulo introduce un análisis sobre las principales perspectivas (inteligibilidad, comprensibilidad y acento extranjero) desde las que se puede abordar la evaluación de la pronunciación, revisa algunos factores no lingüísticos que pueden afectar las evaluaciones de estas dimensiones y trata las implicaciones que los resultados de las investigaciones tienen para el aula. En la segunda parte, se o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mapelli, Giovanna, and Sara Piccioni. "El discurso de las/los pediatras españolas/es en los blogs. Recursos lingüísticos de la comunicación empática y asertiva1." In Comunicación estratégica para el ejercicio del liderazgo femenino. Routledge, 2022. http://dx.doi.org/10.4324/9781003305224-16.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rehm, Georg, and Hans Uszkoreit. "Recursos De Tecnología Lingüística Para EI Español." In The Spanish Language in the Digital Age. Springer Berlin Heidelberg, 2012. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-642-30841-3_4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Janodet, Francisco Luque, and Manuela Álvarez Jurado. "Las visitas virtuales a bodegas y su discurso." In IVITRA Research in Linguistics and Literature. John Benjamins Publishing Company, 2025. https://doi.org/10.1075/ivitra.44.13jan.

Full text
Abstract:
Resumen El enoturismo digital es una práctica desarrollada en los últimos años que permite, entre otros, presentar los atractivos de una bodega mediante una serie de visitas virtuales. En la presente contribución analizaremos las características de estas visitas a partir de una serie de páginas webs de bodegas que ofertan esta actividad. Posteriormente, nos detendremos en las características lingüísticas presentes en este discurso, para poder extraer conclusiones de cara a su traducción en el par de lenguas francés-español. Del análisis realizado se extrae la convivencia de recursos persuasivo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Guarro i Picart, Beatriu. "Valors i antivalors a la publicitat. Recursos lingüístics emprats en la seva reproducció." In XXVe CILPR Congrès International de Linguistique et de Philologie Romanes, edited by Maria Iliescu, Heidi Siller-Runggaldier, and Paul Danler. De Gruyter, 2010. http://dx.doi.org/10.1515/9783110231922.5-447.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cabré Castellví, M. Teresa, Alba Coll Pérez, and M. Amor Montané March. "La composició patrimonial en les llengües romàniques: un recurs en recessió?" In Actas del XXVI Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románica, edited by Emili Casanova and Cesáreo Calvo. DE GRUYTER, 2013. http://dx.doi.org/10.1515/9783110299939.497.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sánchez Cuadrado, Adolfo. "Chapter 7. El desarrollo de la competencia prosódica en el marco de tareas de mediación lingüística." In IVITRA Research in Linguistics and Literature. John Benjamins Publishing Company, 2024. http://dx.doi.org/10.1075/ivitra.42.07san.

Full text
Abstract:
La mediación, como modo de comunicación y actividad comunicativa de la lengua, puede resultar útil para el desarrollo del control fonológico y, en particular, de la entonación. Habida cuenta de la escasa conciencia metalingüística que los hablantes con una competencia en desarrollo suelen poseer sobre la entonación, esta puede ser origen de numerosos malentendidos o problemas de comunicación. El entrenamiento de los aprendientes en tareas de mediación que tengan por objeto facilitar la comprensión mutua en la construcción conjunta de conocimiento y minimizar el impacto socioafectivo de los enu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Satti, Ignacio, and Mario Soto Rodríguez. "La mirada y los recursos lingüísticos en contacto." In Dinámicas lingüísticas de las situaciones de contacto. De Gruyter, 2021. http://dx.doi.org/10.1515/9783110701364-007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Recursos lingüísticos"

1

Albalat-Mascarell, Ana, María De-Miguel-Molina, and Daniel Catalá-Pérez. "Los debates políticos como herramienta docente en otros contextos." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6800.

Full text
Abstract:
Resumen En una universidad politécnica como en la que se encuadran nuestras asignaturas, no es habitual el análisis de documentos relacionados con el discurso político. Sin embargo, estos nos proporcionan una información muy valiosa para poder desarrollarse tanto en asignaturas de las Ciencias Sociales como en las ofertadas para conseguir la acreditación del conocimiento de una lengua extranjera en los planes de estudio de titulaciones técnicas. Los programas de los partidos políticos o aquellos debates que han sido transcritos pueden servirnos para utilizar el análisis de contenido bien como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gómez Guinovart, Xavier. "Recursos integrados da lingua galega para a investigación lingüística." In Gallæcia. III Congresso Internacional de Linguística Histórica. Homenagem aos professores Ramón Lorenzo e Antón Santamarina. Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2017. http://dx.doi.org/10.15304/cc.2017.1080.61.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Munoz Querales, Edgardo Enrique, and Malka Irina Cueto Cañas. "Implementación de la estrategia “proyecto investigativo en segunda lengua (PISL)" en el programa de ingeniería civil de la Universidad Simón Bolívar." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3890.

Full text
Abstract:
La estrategia denominada “Proyecto Investigativo en Segunda Lengua (PISL)”, se ha implementado en el curso de Formulación y Evaluación de Proyectos del programa de Ingeniería Civil de la Universidad Simón Bolívar, con el objetivo de promover la inmersión y comprensión profunda del lenguaje científico propio de la Ingeniería Civil y la comunicación en una segunda lengua, específicamente el inglés. Esta iniciativa integra dos aspectos fundamentales en la formación universitaria: el desarrollo de habilidades de investigación, de análisis y síntesis; así como, el dominio de una segunda lengua. Par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Marzà, Anna, Gloria Torralba Miralles, Beatriz Cerezo Merchán, and Juan José Martínez Sierra. "PluriTAV: desarrollo de las competencias plurilingües mediante el uso de la traducción audiovisual." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8617.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta el proyecto de investigación PluriTAV. La traducción audiovisual como herramienta para el desarrollo de competencias plurilingües en el aula. Se trata de un proyecto que apuesta por uno de los enfoques más recientes de enseñanza de lenguas extranjeras (LE), el multilingüe, en el que se tienen en cuenta no solo la lengua que se estudia, sino también el repertorio lingüístico del aula. El proyecto, centrado en la didáctica y el perfeccionamiento de lenguas, se basa en dicho enfoque y recurre a un campo que tiene su espacio dentro de la didáctica de LE, la traducción a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Guzmán Jiménez, Rosario, Eduardo Alejandro Escotto Córdova, Álvaro Saldívar, and Dhavit Prem. "SER0 Tawa Pukllay: sistema educativo remoto online/offline." In Congreso Internacional de Ingeniería de Sistemas. Universidad de Lima, 2022. http://dx.doi.org/10.26439/ciis2022.6069.

Full text
Abstract:
La recuperación del conocimiento matemático inca a través del método Tawa Pukllay es un recurso de la alternancia semiótica que facilita el aprendizaje de la aritmética básica. Paralelamente, la educación rural presenta muchos retos que se han puesto de manifiesto en la pandemia del COVID-19. El sistema online/offline fue una respuesta concreta para que, a través de un juego serio con una interfaz bilingüe (quechua y español) en tablets, sea posible la continuidad de estudio y aprendizaje de la aritmética básica en niños de zonas rurales de una comunidad andina del Perú. SER0 Tawa Pukllay esti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Paulse, Mariana Gomes. "León Ferrari: forma e crítica na série releitura da Bíblia." In Encontro da História da Arte. Universidade Estadual de Campinas, 2008. http://dx.doi.org/10.20396/eha.4.2008.3968.

Full text
Abstract:
A presente comunicação é parte do projeto de pesquisa de iniciação científica "Reputações públicas e personalidades artísticas: o caso Leon Ferrari". O projeto consiste no estudo das obras do artista plástico argentino contemporâneo León Ferrari, dentro de uma perspectiva da trajetória do seu fazer pessoal, relacionando-o, não obstante, ao meio público. Escolheu-se trabalhar com as colagens do artista, priorizando a relação estabelecida com os ícones (religiosos, políticos ou do âmbito da própria arte) presentes em seu trabalho, por tal recurso formal e lingüístico se apresentar de forma expre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

NÚÑEZ FIDALGO, MARIA VIRTUDES, and AURORA RODRIGUEZ ACOSTA. "Niveles de comprensión lectora de los estudiantes universitarios de grado." In VI CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-04-6-25.

Full text
Abstract:
La comprensión lectora es una herramienta estratégica indispensable para el desarrollo de competencias inherentes al desarrollo intelectual propio de los universitarios como el análisis, la deducción, la comparación, la lectura inferencial de códigos y símbolos y la comprensión crítica y valorativa del discurso textual. En las carreras de humanidades, determinantes en las áreas comunicativas, lingüísticas, literarias y otros ámbitos como el psicológico, filosófico e histórico, resulta fundamental que los estudiantes dispongan de esas competencias para gestionar el conocimiento aprendido en tex
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Castillo Bernal, María Pilar. "Análisis y tipología de errores e inadecuaciones en traducción biosanitaria." In La Traducción y sus meandros: diversas aproximaciones en el par de lenguas alemán-español. Ediciones Universidad de Salamanca, 2022. http://dx.doi.org/10.14201/0aq0320231248.

Full text
Abstract:
La traducción biosanitaria ha experimentado un auge extraordinario en las últimas décadas, dando lugar a una abundante literatura en torno a los géneros textuales, la terminología y otros factores de este campo. Muchas de las contribuciones más relevantes (vid. Panace@, los Cuadernos de la Fundación Dr. Antonio Esteve o la serie Medicina en español de Fernando Navarro) se centran en los desafíos y dificultades más habituales de este tipo de traducción. Por el contrario, escasean los estudios empíricos sobre la calidad en traducción biosanitaria en general y los errores o inadecuaciones en part
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Power, Nigel. "No se puede llegar allí desde aquí: Descubrir dónde comenzar una investigación guiada por la práctica – Notas y reflexiones de Tailandia." In LINK 2021. Tuwhera Open Access, 2021. http://dx.doi.org/10.24135/link2021.v2i1.79.g90.

Full text
Abstract:
En Tailandia es habitual que los estudiantes de arte y diseño seleccionen un tema de investigación antes de comenzar sus estudios de maestría. Sobre la base de esta elección, se espera que los estudiantes, si son aceptados, investiguen, produzcan y defiendan un cuerpo sustancial de trabajo creativo sobre su tema. Detrás de este enfoque hay una suposición de que la selección de temas es un momento relativamente libre de problemas en el desarrollo de un proyecto creativo. En este estudio, sostengo que ocurre lo contrario y que invertir tiempo, energía y recursos para ayudar a los estudiantes a d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!