Journal articles on the topic 'Recursos lingüísticos'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Recursos lingüísticos.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Cotino Hueso, Lorenzo. "Inteligencia artificial, tecnologías y recursos del lenguaje." Revista de Llengua i Dret, no. 79 (June 21, 2023): 61–77. http://dx.doi.org/10.58992/rld.i79.2023.3860.
Full textJulca Guerrero, Félix, and Laura Nivin Vargas. "Recursos expresivos y literarios en el huayno ancashino." Letras (Lima) 90, no. 132 (2019): 260–84. http://dx.doi.org/10.30920/letras.90.132.12.
Full textRosado, Erika. "A Language to be Heard: Andwa Leaders and the Enactment of Linguistic Citizenship in the Ecuadorian Amazon." Lengua y Sociedad 23, no. 2 (2024): 11–31. https://doi.org/10.15381/lengsoc.v23i2.28915.
Full textKocjančič, Polonca. "Internet y los recursos lingüísticos para la lengua española : diccionarios y corpus." Verba Hispanica 17, no. 1 (2009): 145–64. http://dx.doi.org/10.4312/vh.17.1.145-164.
Full textCuevas, Persi Raquel. "El lenguaje metafórico del dominicano." Ciencia y Sociedad 43, no. 3 (2018): 65–70. http://dx.doi.org/10.22206/cys.2018.v43i3.pp65-70.
Full textReyes Reyes, Itzigary, Eleazar Morales Vázquez, and Juana May Landero. "La Traducción Inglés-Español e Inglés-Italiano en el Libro Harry Potter y la Piedra Filosofal." Estudios y Perspectivas Revista Científica y Académica 4, no. 2 (2024): 1063–85. http://dx.doi.org/10.61384/r.c.a..v4i2.276.
Full textMarkič, Jasmina. "Perspectivas temporales y aspectuales en las obras narrativas de Gabriel García Márquez." Linguistica 38, no. 2 (1998): 131–48. http://dx.doi.org/10.4312/linguistica.38.2.131-148.
Full textFeldman, Susana R., Claudia Alzugaray, Carlos C. Bisquerra, et al. "Relación entre los niveles de competencia lingüística y el aprendizaje de biología en alumnos ingresantes a la universidad." Revista de Educación en Biología 5, no. 2 (2002): 21–26. http://dx.doi.org/10.59524/2344-9225.v5.n2.36406.
Full textVergara-Heidke, Adrián, and Gina Torres-Calderón. "Recursos semióticos en los anuncios publicitarios sobre discapacidad en la prensa escrita costarricense." Revista Comunicación 28, no. 1-2019 (2019): 61–75. http://dx.doi.org/10.18845/rc.v28i1-2019.4446.
Full textFerrari, Laura Daniela. "Marcadores de modalidad epistémica y evidencial en el análisis de las conclusiones de artículos de investigación de disciplinas distintas." Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso 9, no. 2 (2016): 5. http://dx.doi.org/10.35956/v.9.n2.2009.p.5-23.
Full textCassany, Daniel. "Recursos lingüísticos en línea: Contextos, prácticas y retos." Revista signos 49 (October 2016): 7–29. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-09342016000400002.
Full textSánchez Trigo, Elena, and Tamara Varela Vila. "RERCOR: portal de recursos lingüísticos multilingües sobre enfermedades raras." Estudios de Traducción 9 (September 23, 2019): 131–50. http://dx.doi.org/10.5209/estr.65706.
Full textLatorre, Lidia. "Las siglas y su uso en los textos científico-médicos." REVISTA HISPANOAMERICANA DE HERNIA 7, no. 1 (2019): 41. http://dx.doi.org/10.20960/rhh.189.
Full textVallejo Delgado, Consuelo. "Palabras equivocadas; error con-sentido. Algunos ejemplos de lapsus linguæ en las derivas de la poesía experimental española." Revista Sonda: Investigación y Docencia en Artes y Letras 10 (December 31, 2021): 59–74. http://dx.doi.org/10.4995/sonda.2021.17813.
Full textMicovic, Miljana, Adrià Alsina Leal, and Inmaculada Anaya Revuelta. "Análisis argumentativo de los debates electorales en la campaña 28-A: la construcción del enemigo." Revista Latina, no. 76 (April 28, 2020): 189–207. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2020-1443.
Full textÁlvarez, Guadalupe. "Aportes de un modelo lingüístico-transaccional al análisis de la interacción comunicativa del aula." Oralia: análisis del discurso oral 11 (December 1, 2008): 255–79. http://dx.doi.org/10.25115/oralia.v11i.8241.
Full textFranzani, Paola, Horacio Román, and Evelyn Matus. "Recursos lingüísticos para la expresión de la intersubjetividad en los textos escolares de historia chilenos." Discurso y Sociedad 17, no. 3 (2023): 496–529. http://dx.doi.org/10.14198/dissoc.17.3.3.
Full textRossetti, Regina. "Retórica e metáforas." Prisma Juridico 4 (February 22, 2008): 61–76. http://dx.doi.org/10.5585/prismaj.v4i0.583.
Full textRossetti, Regina. "Retórica e metáforas." Prisma Juridico 4 (February 22, 2008): 61–76. http://dx.doi.org/10.5585/prismaj.v4n0.583.
Full textAzofra-Sierra, María-Elena. "El epistolario de Diego de Valera: lengua y persuasión." Rilce Revista de Filología Hispánica 39, no. 1 (2022): 12–39. http://dx.doi.org/10.15581/008.39.1.12-39.
Full textCrespo Miguel, Mario. "Aproximación al trasvase automático de predicados de FrameNet al español mediante WordNet." Revista de Lingüística y Lenguas Aplicadas 16 (July 8, 2021): 49–62. http://dx.doi.org/10.4995/rlyla.2020.14408.
Full textNúñez Torres, Fredy, and María Beatriz Pérez Cabello de Alba. "Desarrollo de un sistema de aprendizaje automático supervisado para la desambiguación léxica automática utilizando DAMIEN (Data Mining Encountered)." Revista Electrónica de Lingüística Aplicada 21, no. 1 (2023): 150–78. http://dx.doi.org/10.58859/rael.v21i1.504.
Full textMahecha Bermudez, Miguel Angel. "Reflexiones propedéuticas lingüística en Colombia: El caso del bilingüismo (anteproyecto de investigación para postulación)." Paideia Surcolombiana 1, no. 20 (2015): 79. http://dx.doi.org/10.25054/01240307.1195.
Full textGavidia Anticona, Júber Amílcar, Job Josué Pérez Villanueva, Esteban Eustaquio Flores Apaza, Denjiro Félix Del Carmen Iparraguirre, and Percy Eduardo Basualdo García. "Desarrollo cognitivo de los recursos lingüísticos básicos para la redacción jurídica en estudiantes de derecho." Revista Cientifica Erga Omnes 1, no. 1 (2022): 40–44. http://dx.doi.org/10.54943/rceo.v1i1.120.
Full textGodenzzi, Juan C. "Relatos y recursos lingüísticos de la inserción urbana: tres migrantes quechua-hablantes en Lima." Visitas al Patio, no. 11 (September 6, 2018): 11–37. http://dx.doi.org/10.32997/2027-0585-vol.1-num.11/2017/66.
Full textOtárola Cornejo, Fabiola, Martín Álvarez Cruz, and Paula Ortúzar Prado. "Desarrollo de un instrumento de evaluación de conocimiento léxico para la Lengua de Señas Chilena: enfoque en habilidades receptivas y expresivas." Lengua y Sociedad 23, no. 1 (2024): 751–78. http://dx.doi.org/10.15381/lengsoc.v23i1.27540.
Full textHuertas Abril, Cristina A., and José María Castellano Martínez. "La complejidad de la traducción de textos turísticos en los binomios francés-español e inglés-español." Estudios Franco-Alemanes. Revista internacional de Traducción y Filología 6 (March 4, 2023): 79–102. http://dx.doi.org/10.21071/estfa.v6i.15813.
Full textTaranilla, Raquel. "Procedimientos lingüísticos en la representación del territorio." Hesperia: Anuario de Filología Hispánica 23 (March 1, 2021): 73–93. http://dx.doi.org/10.35869/hafh.v23i0.2775.
Full textTaranilla, Raquel. "Procedimientos lingüísticos en la representación del territorio." Hesperia: Anuario de Filología Hispánica 23, no. 2 (2021): 73–93. http://dx.doi.org/10.35869/hafh.v23i2.2775.
Full textDemarchi, Analía, and Estela Mattioli. "Enseñanza del discurso científico en el ámbito de las ingenierías. Una propuesta orientada al uso del español como lengua materna y extranjera disciplinar." Texturas, no. 15 (February 14, 2017): 66–82. http://dx.doi.org/10.14409/texturas.v0i15.6258.
Full textPeriñán-Pascual, Carlos. "Un uso sostenible de WordNet en la inteligencia artificial." Quaderns de Filologia - Estudis Lingüístics 28 (December 14, 2023): 141. http://dx.doi.org/10.7203/qf.0.26595.
Full textLópez Montalvo, Laura Karina. "poder de la palabra: política lingüística en Yo el supremo de Augusto Roa Bastos." Marmórea - Revista Académica de Lengua y Literatura, no. 13 (March 10, 2024): 36–39. https://doi.org/10.33064/m.13.6554.
Full textShorokhova, Elena. "Una aproximación a la atenuación en el acto de habla de la invitación en el ámbito académico." Verbum et Lingua, no. 22 (June 30, 2023): 45–62. http://dx.doi.org/10.32870/vel.vi22.209.
Full textMorett, Sonia. "La valoración lingüística en los años escolares. Estudio de caso." Lingüística Mexicana. Nueva Época 6, no. 1 (2024): 109–36. http://dx.doi.org/10.62190/amla.lmne.2024.6.1.6.
Full textPlewko, Monika. "Análisis de los recursos lingüísticos de persuasión en las campañas sociales de España y Polonia." Itinerarios. Revista de estudios lingüísticos, literarios, históricos y antropológicos, no. 36 (December 30, 2022): 315–28. http://dx.doi.org/10.7311/itinerarios.36.2022.13.
Full textÁlvarez Romero, Luzmila, and Luz Enith Suárez Suárez. "Análisis crítico del discurso en la apertura de los diálogos de paz en Colombia (2012)." Cuadernos de Lingüística Hispánica, no. 28 (July 26, 2016): 69. http://dx.doi.org/10.19053/0121053x.4909.
Full textCervera Sanz, Rosa. "MULTICULTURALIDAD, DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Y CORTESÍA: EL USO DEL CONDICIONAL DE ATENUACIÓN EN HABLANTES DE ESPAÑOL DE DIFERENTES CULTURAS." Normas 12, no. 1 (2022): 1. http://dx.doi.org/10.7203/normas.v12i1.24962.
Full textHuamán Cayo, Alejandro. "La antroponimia en los estudios lexicográficos." Lengua y Sociedad, no. 4 (January 20, 2002): 80–85. http://dx.doi.org/10.15381/lengsoc.v1i4.26441.
Full textTorrado-Cespón, Milagros. "Cancións para Medrar. Una propuesta audiovisual y textual para reforzar la adquisición del gallego a través de canciones y pictogramas." Lenguaje y Textos, no. 57 (June 30, 2023): 15–25. http://dx.doi.org/10.4995/lyt.2023.19411.
Full textAguilera Aguilar, Ana Lucia. "Derechos lingüísticos y culturales de los pueblos indígenas y afrohondureños." Revista de la Universidad 1 (December 10, 2024): 192–98. https://doi.org/10.5377/ru.v1i1.19162.
Full textFonseca Guerra, Odalis, Belkis Rosa Cabrera Vázquez, and Luisa María Vázquez Pérez. "El texto argumentativo, su construcción y potencialidades para el desarrollo de la comunicación." Revista Cognosis 7, no. 2 (2022): 01–12. http://dx.doi.org/10.33936/cognosis.v7i2.4817.
Full textConcha, Soledad, Soledad Aravena, Carmen Julia Coloma, and Verónica Romero. "Escritura expositiva en tres niveles de escolaridad: coherencia y dominio de recursos lingüísticos." Literatura y Lingüística, no. 21 (June 26, 2015): 75. http://dx.doi.org/10.29344/0717621x.21.135.
Full textMarcos-Marín, Francisco. "Marco historico, base lingüística y recursos textuales para la investigación del español del suroeste." Language Problems and Language Planning 32, no. 2 (2008): 113–32. http://dx.doi.org/10.1075/lplp.32.2.02mar.
Full textChen, Chen. "Estudio contrastivo sobre los adverbios de actos de habla en español y sus paralelos en chino: una perspectiva de semántica de eventos." Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 79 (September 19, 2019): 217–56. http://dx.doi.org/10.5209/clac.65657.
Full textRomano, Mariusa Gasparino. "A leitura formadora: da retenção dos recursos lingüísticos à construção da realidade." Linha D'Água, no. 19 (December 4, 2006): 77. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2236-4242.v0i19p77-96.
Full textApodaka, Eduardo, Asier Amezaga, and Auxkin Galarraga. "La irrupción de los traductores neuronales en sistemas de actividad lingüística reglada: Distorsiones, conflictos e innovaciones." European Public & Social Innovation Review 7, no. 2 (2022): 27–42. http://dx.doi.org/10.31637/epsir.22-2.3.
Full textMarchese, Mariana. "¿QUÉ VEN CUANDO NOS VEN O QUÉ SELECCIONAN CUANDO NOS OBSERVAN?" Cadernos de Linguagem e Sociedade 25, no. 2 (2024): 30–50. https://doi.org/10.26512/les.v25i2.52580.
Full textMelero Carnero, Laura. "¿Es correcto decir toque de queda, nueva normalidad o confinamiento? Recursos valorativos sobre el léxico de la pandemia en las Columnas sobre la lengua (CSL)." Discurso & Sociedad 16, no. 4 (2022): 963–92. https://doi.org/10.14198/dissoc.16.4.7.
Full textCortiñas Ansoar, Soraya. "Hoy era ayer mañana. La percepción del tiempo desde la adquisición del lenguaje." Verba Hispanica 20, no. 1 (2012): 123–44. http://dx.doi.org/10.4312/vh.20.1.123-144.
Full textJiménez Ruiz, Juan Luis. "Procesos lingüísticos inferenciales del fenómeno humorístico en la población infantil." Estudios de Lingüística del Español 43 (June 1, 2021): 215–32. http://dx.doi.org/10.36950/elies.2021.43.8437.
Full text