Journal articles on the topic 'Recursos sintácticos'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Recursos sintácticos.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Pinheiro-Correa, Paulo. "LA SINTAXIS DE LOS ENUNCIADOS TÉTICOS Y CATEGÓRICOS EN DOS TRADUCCIONES DE CORAZONES SOLITARIOS DE RUBEM FONSECA AL ESPAÑOL." Trabalhos em Linguística Aplicada 57, no. 1 (2018): 229–43. http://dx.doi.org/10.1590/010318138651685356601.
Full textMora-Bustos, Armando. "Locativos no verbales en Mazahua (otomangue)." Revista Brasileira de Linguística Antropológica 12 (September 7, 2020): 199–221. http://dx.doi.org/10.26512/rbla.v12i1.30593.
Full textLamas, Alkys. "Su sabor provoca… análisis de transitividad y subjetividad en anuncios publicitarios." Cuadernos de Lingüística Hispánica, no. 26 (July 11, 2015): 121. http://dx.doi.org/10.19053/0121053x.3682.
Full textEsquivel Villafana, Jorge. "Las nociones de correferencia y localidad como recursos teóricos para la enseñanza de la FN en el español." Lengua y Sociedad 8, no. 1 (2006): 95–104. http://dx.doi.org/10.15381/lengsoc.v8i1.26507.
Full textCortés Rodríguez, Luis, and Carmen Vanesa Álvarez-Rosa. "Acerca de algunos recursos polifuncionales en el discurso político." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 50, no. 2 (2024): e60370. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v50i2.60370.
Full textMéndez Guerra, Sara María. "El significado de persona frente al significado de cosa en el contexto del complemento directo. Propuesta didáctica en el aula de ELE." El Español por el Mundo, no. 1 (December 1, 2018): 177–85. http://dx.doi.org/10.59612/epm.vi1.31.
Full textBustamante-Rodríguez, María D., Alberto A. Piedrahita-Ospina, and Iliana M. Ramírez-Velásquez. "Modelo para detección automática de errores léxico-sintácticos en textos escritos en español." TecnoLógicas 21, no. 42 (2018): 199–209. http://dx.doi.org/10.22430/22565337.788.
Full textCuvardic García, Dorde, and Ericka Vargas Castro. "Recursos lingüísticos en la titulación periodística costarricense: el caso de La Nación y el diario La Extra." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 36, no. 1 (2012): 207. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v36i1.1132.
Full textCastilho Razera, Julio César, and Roberto Nardi. "Ética en la enseñanza en Ciencias: el desarrollo moral en las discusiones." Revista de Educación en Biología 6, no. 2 (2003): 11–18. http://dx.doi.org/10.59524/2344-9225.v6.n2.36655.
Full textValiñas Coalla, Leopoldo. "La negación en el náhuatl del centro de Guerrero." Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México 4, no. 1 (2017): 49. http://dx.doi.org/10.24201/clecm.v4i1.53.
Full textPandal, Carolina. "El insulto en el nivel coloquial del español de Lima en las películas Gregorio y Juliana." Minga. Revista de ciencias, artes y activismo para la transformación de América Latina Semestre II, 2022, no. 8 (2023): 83–99. https://doi.org/10.5281/zenodo.7812398.
Full textShang 尚培珠, Peizhu, Wendy Elvira-García, and Paolo Roseano. "La modalidad interrogativa en español y en chino: un enfoque funcionalista." Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 88 (October 8, 2021): 235–54. http://dx.doi.org/10.5209/clac.78313.
Full textRuiz Velasco D., Liliana. "Entre la gramaticalidad y la expresividad: el caso de "dar la gana"." Revista de Historia de la Lengua Española, no. 15 (December 1, 2020): 195–213. http://dx.doi.org/10.54166/rhle.2020.15.06.
Full textGuijarro Lasheras, Rodrigo. "El multilingüismo y otros experimentos científicos en "Tiempo de silencio"." Itinerarios. Revista de estudios lingüísticos, literarios, históricos y antropológicos, no. 39 (June 2024): 171–90. http://dx.doi.org/10.7311/itinerarios.39.2024.09.
Full textChen, Chen. "Estudio contrastivo sobre los adverbios de actos de habla en español y sus paralelos en chino: una perspectiva de semántica de eventos." Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 79 (September 19, 2019): 217–56. http://dx.doi.org/10.5209/clac.65657.
Full textOliver, José, and Gladys Berisso. "El dativo genérico no te lo traduzco ni ahí." Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción 15, no. 2 (2022): 367–84. http://dx.doi.org/10.17533/udea.mut.v15n2a06.
Full textBalanta Castilla, Nevis. "Los apodos en la educación superior Colombiana." Revista Boletín Redipe 9, no. 4 (2020): 250–56. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v9i4.967.
Full textAriz Castillo, Yenny. "fragilidad del cuerpo, de Chile y del soporte de la escritura: "Meditaciones físicas para un hombre que se fue" (1987) de Elvira Hernández." Anales de Literatura Chilena, no. 39 (June 14, 2023): 95–113. http://dx.doi.org/10.7764/analeslitchi.39.06.
Full textBermúdez Orozco, Héctor Fabio, Wilmar Yesid Campo Muñoz, and Evelio Astaiza Hoyos. "Caracterización de tráfico para el servicio de Video Streaming en vivo sobre DASH en redes 4G basado en analizadores sintácticos." Ingeniería 26, no. 3 (2022): 381–400. http://dx.doi.org/10.14483/23448393.17960.
Full textMagro, Catarina, and Gael Vaamonde. "Atlas sintático do português europeu." Revista Binacional Brasil-Argentina: Diálogo entre as ciências 8, no. 1 (2019): 249. http://dx.doi.org/10.22481/rbba.v8i1.5593.
Full textMorales Ramírez, Fernando, Nancy Segura Vázquez, and Ana Karelia González Roselló. "Relación holística de los contenidos del libro de texto para primer grado “Múltiples Lenguajes” como complemento de la diada del proyecto educativo de lectura mexicano en la actualidad." GADE: Revista Científica 5, no. 3 (2025): 75–89. https://doi.org/10.63549/rg.v5i3.685.
Full textSoto Rodríguez, Mario, and Philipp Dankel. "Contacto, cambio multifactorial y dinámico en la zona andina: epistemicidad encubierta en construcciones con DECIR." Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística 13, no. 1 (2023): 281–308. http://dx.doi.org/10.1344/afel2023.13.12.
Full textFokin, Serhii. "ONOMASIOLOGICAL DICTIONARIES OF SPANISH AS A TRANSLATOR'S TOOL:FROM CASARES TO THE COMPUTATIONAL ERA." Bulletin of Taras Shevchenko National University of Kyiv. Literary Studies. Linguistics. Folklore Studies, no. 37 (2025): 140–44. https://doi.org/10.17721/1728-2659.2025.37.23.
Full textLinares, Gabriel. "“New phoenix wings”: el soneto “A John Keats (1795-1821)” de Jorge Luis Borges." Anuario de Letras Modernas 25, no. 1 (2022): 60–73. http://dx.doi.org/10.22201/ffyl.01860526p.2022.25.1.1713.
Full textLe Bigot, Claude. "A(ho)rmar la lengua del poema: Ángel González o la dinámica del código." Prosemas 4 (February 19, 2020): 223. http://dx.doi.org/10.17811/prep.4.2019.223-240.
Full textBedmar Gómez, M. ª. Jesús. "Fonología oracional y fonología del enunciado: sobre la constitución prosódica del discurso oral." Oralia: análisis del discurso oral 14, no. 1 (2011): 48–85. http://dx.doi.org/10.25115/oralia.v14i1.8070.
Full textVillegas Santana, César Augusto. "Entre reglas morfosintácticas y libertades pragmáticas. Un estudio de la concordancia del adjetivo con grupos nominales coordinados en el español de Venezuela." LETRAS 62, no. 100 (2022): 29–62. http://dx.doi.org/10.56219/letras.v62i100.157.
Full textFajardo-Nates, Socorro, John Freddy Argüello-Duarte, Blanca Piratoba-Hernández, Miguel Richart-Martínez, and Mary Luz Jaimes-Valencia. "Validación lingüística del instrumento Health-Related Quality of Life Instrument for Children and Adolescents (kidscreen52 version proxy) en población colombiana." MedUNAB 18, no. 3 (2016): 182–92. http://dx.doi.org/10.29375/01237047.2577.
Full textDomínguez Vázquez, María José, and María Caíña Hurtado. "Aplicación de recursos de xeración automática da lingua para estudos comparativos." Estudos de Lingüística Galega 13 (July 29, 2021): 139–72. http://dx.doi.org/10.15304/elg.13.7409.
Full textAreyzaga-Santana, David Rodolfo. "Estrategias de traducción de la hipotiposis en dos versiones en español de “In the Cave of the Children’s Ghosts”, de Lafcadio Hearn." La Colmena, no. 104 (November 28, 2019): 35. http://dx.doi.org/10.36677/lacolmena.v0i104.12564.
Full textVaninetti, Angélica. "Una palabra vale más que mil imágenes. La importancia de recuperar la reflexión lingüística en las aulas de la escuela secundaria." Revista del Instituto de Investigaciones en Educación 10, no. 13 (2019): 54. http://dx.doi.org/10.30972/riie.10134078.
Full textMorales, Amparo. "Recursos expresivos, condicionamiento pragmático y variación dialectal." Spanish in Context 2, no. 1 (2005): 77–92. http://dx.doi.org/10.1075/sic.2.1.04mor.
Full textSánchez López, Cristina. "Recursos gramaticales para las relaciones discursivas: aposiciones nominales con subordinadas de relativo." Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 101 (February 14, 2025): 201–14. https://doi.org/10.5209/clac.100080.
Full textOsés Pallarés, María Antonia, and Ana María Marcovecchio. "Reflexión metalingüística sobre algunos recursos gramaticales constitutivos del miniensayo." Lenguaje y Textos, no. 54 (December 30, 2021): 83–93. http://dx.doi.org/10.4995/lyt.2021.15521.
Full textMartínez Martínez, Aura Jazmin, and Luisa Fernanda García Rodríguez. "Escritura en Niños de Bajos Recursos: Aspectos psicolingüísticos." Areté 17, no. 1 (2017): 21–28. http://dx.doi.org/10.33881/1657-2513.art.17104.
Full textMartínez Martínez, Aura Jazmin, and Luisa Fernanda García Rodríguez. "Escritura en Niños de Bajos Recursos: Aspectos psicolingüísticos." Areté 17, no. 1 (2017): 21–28. http://dx.doi.org/10.33881/1657-2513.art17104.
Full textPizarro Cortés, Carolina. "La lengua particular de Gonzalo Rojas." Revista Estudios Avanzados, no. 33 (October 12, 2020): 15–27. http://dx.doi.org/10.35588/rea.v0i33.4667.
Full textLlanes Padrón, Dunia, and Manuela Moro Cabero. "RiC-CM en construcción: del modelo descriptivo sintáctico (2016) al semántico armonizador (2021)." Revista Española de Documentación Científica 46, no. 1 (2023): e347. http://dx.doi.org/10.3989/redc.2023.1.1949.
Full textGamallo, Pablo, and Martín Pereira-Fariña. "Explorando métodos non-supervisados para calcular a similitude semántica textual." Linguamática 10, no. 2 (2019): 63–68. http://dx.doi.org/10.21814/lm.10.2.275.
Full textBermúdez Castillo, Dominic Lilian. "Marcas prosódicas de la intensificación con adverbios de grado en el español de la Ciudad de México." Lingüística y Literatura 44, no. 83 (2023): 65–89. http://dx.doi.org/10.17533/udea.lyl.n83a03.
Full textFernández-Garrido, Regla. "El Sueño de Nectanebo (PLeid U.): análisis, autoría y tipología literaria." Habis, no. 54 (2023): 55–77. https://doi.org/10.12795/habis.2023.i54.04.
Full textTena Dávalos, Jimena, and Bernardo E. Pérez Álvarez. ""Estrategias de interpretación de oraciones relativas con doble antecedente en español"." Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH) 65, no. 1 (2017): 3. http://dx.doi.org/10.24201/nrfh.v65i1.2827.
Full textIglesias Arellano, Mariana. "El ritmo en Poeta en Nueva York de Federico García Lorca." Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH) 71, no. 1 (2023): 279–315. http://dx.doi.org/10.24201/nrfh.v71i1.3844.
Full textZamperetti Martín, Deidamia Sofía. "Ilíada VI (407-439): la auto-configuración femenina de Andrómaca." Synthesis 25, no. 2 (2018): e038. http://dx.doi.org/10.24215/1851779xe038.
Full textAriza Trinidad, Eva. "En los márgenes de la ficción: funciones de las notas a pie de página en los relatos de Borges." Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas 38 (September 17, 2020): 63–77. http://dx.doi.org/10.5209/dice.70151.
Full textDomínguez Vázquez, María José. "Contribución de la semántica combinatoria al desarrollo de herramientas digitales multilingües." Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 90 (December 22, 2021): 171–88. http://dx.doi.org/10.5209/clac.73849.
Full textSalvador Gimeno, Marina. "La aliteración como elemento rítmico de cohesión, refuerzo, resemantización y selección en la Psychomachia de Prudencio." Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos 41, no. 2 (2021): 281–301. http://dx.doi.org/10.5209/cfcl.79139.
Full textMeneses, Alejandra, Evelyn Hugo, Daniela Acevedo, Andrea Valenzuela, and Valentina Martínez. "Sintagmas nominales y su contribución a la calidad de explicaciones científicas escritas por estudiantes de 4° grado: hacia la precisión conceptual." Literatura y Lingüística, no. 50 (October 14, 2024): 493–520. http://dx.doi.org/10.29344/0717621x.50.3651.
Full textBlanco Escoda, Xavier. "Léxico mejorado del español para los niveles del MCER A1, A2 y B1, y nociones metalingüísticas de base." Onomázein Revista de lingüística filología y traducción, NE XIV (2024): 150–67. http://dx.doi.org/10.7764/onomazein.ne14.08.
Full textPérez Bernardo, María Luisa. "Ernestina de Champourcin: traductora de la "Obra escogida" de Emily Dickinson." SKOPOS. Revista Internacional de Traducción e Interpretación 14 (October 26, 2023): 123–40. http://dx.doi.org/10.21071/skopos.v14i.16075.
Full text