Academic literature on the topic 'Red de alcantarillado condominial'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Red de alcantarillado condominial.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Red de alcantarillado condominial"

1

Palma Quijije, Mariel Carolina, Lesly Michelle Reyes Pin, Viviana Estefania Sanchez Rodríguez, and Luis Fernando Lucio Villacreses. "PROBLEMAS PERCIBIDOS EN JIPIJAPA DEBIDO AL ESTADO ACTUAL DEL ALCANTARILLADO SANITARIO." UNESUM-Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria. ISSN 2602-8166 5, no. 2 (2021): 103–14. http://dx.doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v4.n3.2020.274.

Full text
Abstract:
El presente artículo muestra una interesante investigación acerca de identificar los problemas que genera el alcantarillado sanitario de Jipijapa, los problemas asociados a la comunidad y la falta de coordinación y planificación de la red, ha confluido en que actualmente haya muchas ciudades de nuestro entorno como lo es el cantón jipijapa que sufren problemas de inundaciones durante los episodios de lluvia intensos, con todos los problemas sociales que ello con lleva en donde se demuestra que la calidad del servicio que se le brinda de parte del municipio a los ciudadanos en ocasiones no es d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Marin, Noe. "Metodología Lean Construction en la mejora de la producción, caso de estudio: red de alcantarillado Av. Cieza De León – La Purísima." Revista Científica Pakamuros 8, no. 3 (2020): 13–24. http://dx.doi.org/10.37787/pakamuros-unj.v8i3.135.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación fue aplicar la metodología Lean Construction para mejorar la producción, en la red de alcantarillado Av. Cieza De León – La Purísima. El diseño de la investigación fue no experimental – cuantitativo, se utilizó la técnica de la encuesta y la observación, donde se recogió datos de rendimiento de hora, también se verifico las partidas de la red de alcantarillado. Las conclusiones que llega la investigación son el un aumento notable de la producción en el rendimiento de mano de obra en un 10.5 %, reducción de las pérdidas de productividad en un 13.83 % y u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Hernández Rodríguez, Natalie, Nelson Obregón Neira, and Andrés Torres. "Identificación de factores de tipo categórico relacionados con la condición estructural de tuberías de alcantarillado de Bogotá a partir de conceptos de entropía de la información." Ingeniería Solidaria 12, no. 19 (2016): 63–71. http://dx.doi.org/10.16925/in.v12i19.1194.

Full text
Abstract:
Introducción: este artículo es producto del proyecto de investigación “Identificación de factores de tipo categórico con la condición estructural de tuberías de alcantarillado de Bogotá a partir de conceptos de entropía de la información”, financiado por la Maestría en Hidrosistemas de la Pontificia Universidad Javeriana, y desarrollado durante el 2014 y el 2015. El objetivo fue identificar qué influencia tienen factores de tipo cualitativo (tipo de red, material de la superficie vial asociada y material de las tuberías) sobre el grado estructural obtenido a partir de inspecciones CCTV realiza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Peña Orozco, Diego León, Cristian Camilo Arana Arias, and Camilo Ordoñez Rodríguez. "Modelo para la evaluación de alternativas de localización de una PTAR para una ciudad en el Valle del Cauca Colombia." Scientia et technica 21, no. 1 (2016): 43. http://dx.doi.org/10.22517/23447214.10441.

Full text
Abstract:
Se aborda el problema de ubicación de una planta de tratamiento de aguas residuales para una ciudad en el contexto de tres alternativas de localización, con el fin de determinar la ubicación que genera un menor costo de transporte de aguas residuales desde el origen hasta cada una de las ubicaciones propuestas. Para la evaluación, se tiene en cuenta el diseño de la red actual y sus características, además de los aspectos legales que rigen las tarifas aplicadas a los servicios de acueducto y alcantarillado.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Peña Orozco, Diego Leon. "Modelo para la evaluación de alternativas de localización de una PTAR para una ciudad en el Valle del Cauca Colombia." Scientia et technica 22, no. 2 (2017): 170. http://dx.doi.org/10.22517/23447214.12481.

Full text
Abstract:
Se aborda el problema de ubicación de una planta de tratamiento de aguas residuales para una ciudad en el contexto de tres alternativas de localización, con el fin de determinar la ubicación que genera un menor costo de transporte de aguas residuales desde el origen hasta cada una de las ubicaciones propuestas. Para la evaluación, se tiene en cuenta el diseño de la red actual y sus características, además de los aspectos legales que rigen las tarifas aplicadas a los servicios de acueducto y alcantarillado.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Linares Flores, Jean Jorge, and Fredy Romel Vásquez Rabanal. "Diseño del sistema de abastecimiento de agua potable y alcantarillado en el sector Las Palmeras - Lambayeque." INGnosis Revista de Investigación Científica 3, no. 2 (2017): 400–410. http://dx.doi.org/10.18050/ingnosis.v3i2.2052.

Full text
Abstract:
La falta de la cobertura de servicios de saneamiento básico es un desafío importante en todo el mundo y en el Perú se caracteriza por su baja cobertura y mala calidad del servicio. El objetivo de la investigación fue elaborar el proyecto, a nivel de ingeniería, que permita la creación del sistema de abastecimiento de agua potable y alcantarillado para cubrir las necesidades básicas utilizando la norma vigente de saneamiento. Se definió como una investigación tecnológica aplicada y con diseño cuasi experimental, se utilizaron técnicas de recolección de datos como guías de observac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Narro, Francisco, and Juan Rios Ruiz. "Diseño y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado de la localidad de Buldibuyo y sus anexos, ubicado en el distrito de Buldibuyo – provincia de Pataz – región La Libertad." REVISTA TECNOLOGÍA & DESARROLLO 14, no. 1 (2016): 47–50. http://dx.doi.org/10.18050/td.v14i1.1253.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se ejecutó el diseño de agua potable y alcantarillado de la localidad de Buldibuyo y sus anexos próximos; mediante la aplicación de cálculos para el dimensionamiento necesario de las estructuras en cada fase, por donde circula el agua, siendo represada, potabilizada, almacenada y posteriormente distribuida a lasviviendas. Como primer ítem se describe la situación en que se encuentra la ciudad de Buldibuyo en la actualidad, haciendo énfasis en la necesidad de una ampliación y diseño en una red de agua y desagüé, como segundo ítem se muestran los estudi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Chuquín, Nelson, Daniel Chuquín, Gloria Miño, Juan Chuquín, and Javier Soriano. "MODELACIÓN MATEMÁTICA DEL SISTEMA HIDRÁULICO DE LA RED DE AGUA POTABLE DE LA CIUDAD DE RIOBAMBA." Perfiles 1, no. 19 (2018): 37–49. http://dx.doi.org/10.47187/perf.v1i19.25.

Full text
Abstract:
Los sistemas de distribución de agua potable constituyen una pieza clave en el bienestar y el desarrollo de una población, siendo importante el estudio técnico y minucioso de la misma. El objetivo del estudio fue desarrollar un modelo hidráulico de la red de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Riobamba, la cual se encuentra distribuido en 9 sectores, misma que suministra el recurso alrededor de 249.891 habitantes. El modelo desarrollado que simula el comportamiento de la red se realizó en conjunto con la co- laboración de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de la C
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ojeda Ledesma, Lautaro, Juan Carlos Rodriguez Torrent, Pablo Mansilla Quiñones, and Andrea Pino Vásquez. "El acceso al agua en asentamientos informales. El caso de Valparaíso, Chile." Bitácora Urbano Territorial 30, no. 1 (2020): 151–65. http://dx.doi.org/10.15446/bitacora.v30n1.72205.

Full text
Abstract:
En el Sur Global, el hábitat informal se ha vuelto un modo de desarrollo urbano que se enfrenta en diversas dimensiones a los modelos de desarrollo de los gobiernos locales. El presente artículo analiza los problemas asociados a la inexistencia de cobertura de agua potable, alcantarillado, red seca y colectores de aguas lluvias en los asentamientos informales de la ciudad de Valparaíso, Chile, carencia infraestructural generada, en parte, por la privatización del agua dentro del modelo neoliberal chileno a partir de la década de 1980. Para ello, se realizó un análisis espacial que contrastó in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rodríguez González, Mayra Alejandra, Juan Manuel González Guzmán, and David Andrés Camargo Mayorga. "AVANCES EN EL SANEAMIENTO Y LA GESTIÓN DE BIOSÓLIDOS EN COLOMBIA." Revista Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas -FACCEA 9, no. 2 (2019): 113–26. http://dx.doi.org/10.47847/faccea.v9n2a4.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta un análisis sobre los sistemas de saneamiento y estudios de caso relacionados con la gestión de biosólidos en Colombia. Con el desarrollo tanto rural como urbano, los servicios de acueducto y alcantarillado se han expandido y mejorado la cobertura, pero los servicios para el tratamiento de aguas residuales en las ciudades solo cubren del 20 al 25 % de toda la demanda. Las plantas funcionales permiten disminuir la carga contaminante de estas aguas evitando la contaminación de la red hídrica donde son vertidas. Durante este proceso se generan subproductos como gas y lodo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Red de alcantarillado condominial"

1

Leiva, Ucharico Carlos Alberto. "Estudio comparativo técnico-económico de la red de alcantarillado convencional y condominial en el AA.HH. Pamplona Alta, sector Las Américas." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2015. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/1128.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la comparación de dos alternativas existentes del diseño de alcantarillado, que tendrán la misma función pero con diferentes aspectos de diseño y construcción. Asimismo, es común la construcción de sistemas de alcantarillados convencionales que de alguna manera ofrecen una solución racional al manejo de las aguas residuales; sin embargo en muchos de ellos no se ha considerado el tema de los costos, ya que al ejecutar un sistema convencional en un terreno accidentado, de difícil acceso, técnicamente imposible socialmente conflictivo y en ciudad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sotelo, Cabrera Margarita del Carmen. "Construcción y optimización del sistema condominial de alcantarillado." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/507.

Full text
Abstract:
La presente tesis, consiste básicamente en tres etapas; la primera comprende la descripción general del funcionamiento, procesos constructivos del sistema condominial y convencional de alcantarillado y requisitos técnicos, la segunda etapa está basada en la comparación de los sistemas constructivos, cronogramas y presupuestos comparativos, rendimientos y cuadrillas, así como de los recursos y metrados involucrados en cada uno de ellos, con la finalidad de ver la rentabilidad de cada proyecto con diferente proceso de construcción y analizar cual de las dos alternativas resulta más económica, se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pachas, Matias Marco Jesus. "Diseño de una red FTTH con despliegue de fibra óptica mediante el sistema de alcantarillado en el distrito de El Agustino." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/13945.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Yactayo, Gonzales Jhoel Williams. "Diseño de la red de Alcantarillado para la evacuación de aguas servidas utilizando el software SewerCAD aplicado en el AA.HH. La Rinconada de Pamplona Alta – S.J.M." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/652271.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene por objetivo realizar un diseño del sistema de alcantarillado para la zona de Rinconada Pamplona Alta, que se encuentra ubicada en el distrito San Juan de Miraflores, el cual no cuenta con cobertura de un sistema de desagüe en la zona que les permita tener una adecuada calidad de vida a los pobladores y disminuir la contaminación. Debido a esto se propone realizar un diseño del sistema de alcantarillado usando el programa SewerCAD, con el fin de realizar diferentes proyectos y obtener los parámetros hidráulico de las distintas redes de distribución. Se presentan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Tantas, García Davies Peter. "Geotecnologías libres como apoyo en la toma de decisiones en la gestión técnica de la red pública de agua y alcantarillado. Caso: distrito de Ventanilla." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15482.

Full text
Abstract:
Busca brindar alternativas a las municipalidades con bajo presupuesto, en la adopción de las geotecnologías libres que no tienen “ningún costo de licencias” en su uso, y segundo porque la metodología y los resultados se pueden extrapolar a otros distritos. La estrategia para el estudio fue emplear dos herramientas de geotecnología libre (PostgreSQL / PostGIS y QGIS), empezándose primero por crear y sintetizar variables en una base de datos (PostgreSQL) para seguidamente llevarlo a un Sistema de Información Geográfica (QGIS), con el propósito de crear capas de interés para la elaboración de pla
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Parra, Toro Juan Camilo. "Desarrollo de un conjunto de herramientas de soporte a la decisión y su implementación en un plan de gestión técnica para la renovación de redes de abastecimiento y saneamiento de agua." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2013. http://hdl.handle.net/10251/33182.

Full text
Abstract:
Esta tesis doctoral resulta de gran interés para las entidades operadoras y gestoras de sistemas de abastecimiento y saneamiento de agua que se encuentran interesadas en adoptar mecanismos holísticos para establecer necesidades de intervención en sus redes, atendiendo a una visión global de las políticas de la empresa, y no sólo al desempeño estructural de las tuberías. El objetivo general de la presente investigación es proponer una metodología de soporte a la decisión flexible, que incluya una forma para capturar la experiencia experta y su grado de incertidumbre asociado, y ad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!