To see the other types of publications on this topic, follow the link: Red de Redes "En Defensa de la Humanidad".

Journal articles on the topic 'Red de Redes "En Defensa de la Humanidad"'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Red de Redes "En Defensa de la Humanidad".'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Ponce Guerrero, José Luis. "Seguridad en redes LAN: la protección de datos hasta la prevención de intrusiones." Journal TechInnovation 3, no. 1 (2024): 4–14. http://dx.doi.org/10.47230/journal.techinnovation.v3.n1.2024.4-14.

Full text
Abstract:
La seguridad en redes LAN no se limita a la restricción de accesos, sino que abarca la protección de datos y la defensa contra intrusos lógicos como programas maliciosos y hackers. Esta investigación aborda la seguridad de la red desde múltiples perspectivas: la seguridad de los datos, la protección de accesos, la ubicación de los equipos, el cableado y los componentes hardware como los firewalls. El artículo verifica los medios físicos y lógicos necesarios para una defensa robusta de la red, proporcionando información práctica y medidas preventivas efectivas. La importancia del proyecto radic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

FUERTES, Mercedes. "En defensa de la neutralidad de la red." RVAP 99-100, no. 99-100 (December 30, 2014): 1435–50. http://dx.doi.org/10.47623/ivap-rvap.99.100.2014.059.

Full text
Abstract:
LABURPENA: Internet irekia eta neutrala izatea da bere garapen harrigarriaren arrazoi nagusietako bat. Nolanahi ere, merkatuen garapena eta aurrerapen teknikoak sare guztiz konektatuen bidetik doaz, egungo bizimoduaren ildotik, eta herritarren askatasuna eta berdintasuna aintzat hartuz. Horregatik eztabaidatzen da hainbeste Internet zerbait arautu beharko ote litzatekeen. Artikulu honetan argudio juridikoak ematen dira sarearen neutraltasuna bermatzen duen obligazio publiko baten nondik norakoak finkatzearren. RESUMEN: La aspiración de una Internet abierta y neutral ha sido una de las principa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ibarra-Fernández, Mikel I. "Transformación del Ejército Nacional, importancia del análisis de redes en su socialización." Revista científica anfibios 4, no. 1 (2021): 103–12. http://dx.doi.org/10.37979/afb.2021v4n1.88.

Full text
Abstract:
Transformar el principal pilar de la defensa nacional es uno de los objetivos que el Estado se traza y al cual dedica su mayor esfuerzo. El presente estudio tiene como principal objetivo indagar sobre el proceso de transformación de ejército nacional y analizar cómo se da la socialización del proceso de comunicación mediante redes. A metodología imprentada es de orden cualitativo, la técnica utilizada es análisis documental. La principal conclusión es que el análisis de redes puede aportar información relevante para el diseño de los planes de socialización de la transformación, tal como la ide
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

García Barrios, Manuel Fernando. "Necesidad de Proteger los datos personales y privados en las redes sociales." Revista Jurídica Jalisciense 2, no. 4 (2022): 191–210. http://dx.doi.org/10.32870/rjj.v2i4.130.

Full text
Abstract:
Vivimos en uno de los cambios más radicales que ha experimentado la humanidad, esto a causa de las redes sociales que han revolucionado los viejos modelos de comunicación. Un claro ejemplo de ello es la red social conocida como Facebook, en la cual se debe aportar la siguiente información: un perfil público y se plasman datos personales como nombre, fecha de nacimiento, número de celular, lugar donde vive, entre otros.
 La sociedad-gobierno se han visto rebasados por estas redes, convirtiéndose en el medio perfecto para obtener datos personales de los usuarios mediante engaños, hackeos u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Berger, Mauricio. "Redes de Justicia Ambiental en América Latina y las nuevas instituciones de lo Común." RDUno: Revista do Programa de Pós-Graduação em Direito da Unochapecó 2, no. 3 (2020): 129–40. http://dx.doi.org/10.46699/rduno.v2i3.4962.

Full text
Abstract:
El trabajo se inscribe en una línea de investigación sobre la actualidad de las prácticas políticas de los afectados ambientales, aquellas que conforman redes de luchas contra los impactos sanitarios y ambientales de los agronegocios, la mega- minería, la construcción de mega-emprendimientos energéticos y mega- infraestructura. A partir de identificar y entrar en contacto con experiencias como la red de Pueblos Fumigados en Argentina, la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales de México (ANAA) y la Red Brasilera de Justicia Ambiental (RBJA), indagamos en torno a las formas en las que estas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vanegas Toala, Yadis Vanessa. "#SOSPuebloShuar: red de defensa ecoterritorial como práctica comunicacional activista frente a la megaminería en la Amazonía del Ecuador." MEDIACIONES 18, no. 29 (2022): 220–39. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.mediaciones.18.29.2022.220-239.

Full text
Abstract:
A partir de los resultados obtenidos con la metodología de análisis de redes sociales (SNA, en inglés), el artículo describe las relaciones de fuerza que se entablan en torno a un hashtag en defensa del territorio del pueblo Shuar, en Ecuador, amenazado por la expansión minera. La investigación identifica los principales actores, en favor y en contra de esta causa, sus grados de influencia y la manera como sus interacciones en línea configuran unas condiciones de posibilidad para la reivindicación de luchas cuya ancestralidad no necesariamente las rezaga en el aprovechamiento de los recursos c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Nicholls, Nancy. "Defensa de DDHH en Chile en el contexto transnacional del movimiento de defensa de los derechos humanos, 1973-1990." Estudos Ibero-Americanos 45, no. 1 (2019): 43. http://dx.doi.org/10.15448/1980-864x.2019.1.31796.

Full text
Abstract:
El artículo aborda el movimiento en redes de defensa de los DDHH en Chile que se desarrolló bajo la dictadura cívico-militar de Pinochet entre 1973 y 1990 en un contexto transnacional. Además de las buenas relaciones que el gobierno de la Unidad Popular había establecido con diversos gobiernos a través de sus embajadas, se plantea que hubo otros factores que incidieron en el pronto apoyo internacional a los organismos que en Chile se crearon para auxiliar a los perseguidos por el régimen. Se sostiene que tanto el conocimiento y los contactos a nivel internacional que habían adquirido algunos r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gutiérrez Luna, Diana Itzu. "Formas de entender el accionar organizativo de las mujeres desde la multiescalaridad en la defensa de la Madre Tierra y la sanción colectiva, Chiapas, México." Mujer y Políticas Públicas 2, no. 2 (2024): 22–49. http://dx.doi.org/10.31381/mpp.v2i2.6010.

Full text
Abstract:
El objetivo está en identificar las modalidades de “re-existencias” expresadas por mujeres en la organización de colectivos de base articulados en Red desde el Movimiento de Mujeres en Defensa de la Madre Tierra y nuestros Territorios; en particular. Reflexionando el contexto global de colapso civilizatorio que para el caso concreto del sur - sureste mexicano se presenta en la implementación de grandes megaproyectos, complejos militares y dinámicas sociales de criminalidad. El estudio se hizo desde una metodología participativa y hermenéutica con perspectiva integral y de potencia-devenir de s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

TREJOS-GIL, CARLOS ANDRÉS, Carla Cristina Tordecilla-Pájaro, and Daniela Mena Mena. "ADICCIÓN A LA RED SOCIAL TIK TOK EN JÓVENES UNIVERSITARIOS." Revista de Comunicación y Salud 14 (October 2, 2023): 1–18. http://dx.doi.org/10.35669/rcys.2024.14.e339.

Full text
Abstract:
Introducción: El uso de las redes sociales se ha transformado en uno de los fenómenos más influyentes pero desafiantes para el sistema sociosanitario debido al COVID 19, un virus pandémico que afectó al mundo y tuvo en jaque a la humanidad. Durante esta etapa se evidenció un incremento del uso de redes sociales, donde hace parte Tik Tok, una de las más famosas, ya que tiene en sus usuarios a miles de millones de seguidores en todo el mundo, siendo los jóvenes el grupo de mayor riesgo a las amenazas que trae consigo a causa de que son personas curiosas y las que más se conectan a internet a tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Peña-Fernández, Simón, Ainara Larrondo-Ureta, and Jordi Morales-i-Gras. "Feminismo, identidad de género y polarización en TikTok y Twitter." Comunicar 75, no. 2 (2023): 1–12. https://doi.org/10.5281/zenodo.7582535.

Full text
Abstract:
El potencial de las redes sociales para crear espacios abiertos, colaborativos y participativos ha permitido involucrar y empoderar a las mujeres jóvenes en el activismo político y social. En este contexto, el objetivo de esta investigación se centra en el análisis de la polarización que se produce en el debate de las redes sociales en la intersección entre la defensa del feminismo y de la transexualidad, preferentemente entre el público joven, simbolizada en el uso del calificativo «TERF». Para ello, se han analizado las comunidades
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Escobar, Arturo. "Regiones y lugares en la era global." Revista de Estudos AntiUtilitaristas e PosColoniais 9, no. 1 (2020): 198. http://dx.doi.org/10.51359/2179-7501.2019.244720.

Full text
Abstract:
En este artículo A. Escobar avanza en nuevos elementos para aclarar su concepto de lugar que fue pensado desde al pacífico colombiano y que tiene reconocimiento amplio entre los que son adeptos de las tesis poscoloniales. En su trabajo intelectual fueron identificados cuatro principios de relaciones interétnicas y de relaciones con el estado: el hecho de que el Pacífico es “un territorio ancestral de grupos étnicos”; que estos grupos son culturalmente diversos y buscan el respeto a sus diferencias y de éstas con la sociedad colombiana; que de esta posición de mutuo respeto y de diferencia, asu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Estrada Rodríguez, José Luis, and Georgina Martínez de la Rosa. "Comunicación política, redes sociales y polarización en Twitter. Estudio de caso: “El Culiacanazo”, 2019 en México." Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación 22, no. 43 (2023): 1–20. http://dx.doi.org/10.22395/10.22395/angr.v22n43a25.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene como objetivo analizar la polarización producida en la red socio digital Twitter en relación con la defensa o ataque de la figura del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante la realización del operativo para la detención de Ovidio Guzmán (hijo del “Chapo” Guzmán) en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, el 17 de octubre de 2019, conocido como el “Culiacanazo”. Se busca examinar cómo se construye la opinión pública a partir de Twitter a través del análisis de 17. 939 tweets que se produjeron en este acontecimiento. La metodología utilizada se basó en minería de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Estrada Rodríguez, José Luis, and Georgina Martínez de la Rosa. "Comunicación política, redes sociales y polarización en Twitter. Estudio de caso: “El Culiacanazo”, 2019 en México." Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación 22, no. 43 (2023): 1–20. http://dx.doi.org/10.22395/angr.v22n43a25.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene como objetivo analizar la polarización producida en la red socio digital Twitter en relación con la defensa o ataque de la figura del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante la realización del operativo para la detención de Ovidio Guzmán (hijo del “Chapo” Guzmán) en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, el 17 de octubre de 2019, conocido como el “Culiacanazo”. Se busca examinar cómo se construye la opinión pública a partir de Twitter a través del análisis de 17. 939 tweets que se produjeron en este acontecimiento. La metodología utilizada se basó en minería de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Sánchez, Erick Antonio Ramos, Amanda Celine Valdés Wood, Juan José Hurtado Quijada, Fernando Alfredo King Bernal, and Pedro Antonio Gómez De Hoyos. "Identificación de las estructuras de las Redes del Espacio Profundo de países desarrollados." South Florida Journal of Development 2, no. 4 (2021): 5220–31. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv2n4-020.

Full text
Abstract:
Como una de varias acciones para procurar la preservación de la raza humana y su evolución, donde el cambio climático se ha convertido en una crisis ambiental con daños irreversibles en algunos casos, la humanidad continua con la exploración espacial y se prepara para la explotación de recursos en el espacio exterior. La Red del Espacio Profundo o DSN (Deep Space Network) por sus siglas en inglés, es una red internacional de antenas de radio que sirven como apoyo a misiones interplanetarias de naves espaciales, de las observaciones de astronomía de radio y del radar para la exploración del sis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Hernández Mendoza, Dra Liliana. "LAS REDES SOCIALES COMO RED DE APOYO EN LA MEDIACIÓN PENAL CON UN ENFOQUE DE GÉNERO EN LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN MÉXICO." Amicus Curiae. Revista Electrónica de la Facultad de Derecho, no. 27 (February 14, 2025): 12–23. https://doi.org/10.22201/fder.23959045e.2025.27.90903.

Full text
Abstract:
La mediación penal es un mecanismo de justicia restaurativa que fomenta el diálogo entre las partes para resolver conflictos sin recurrir al encarcelamiento. En México, las mujeres privadas de libertad enfrentan condiciones marcadas por desigualdades estructurales, como violencia de género, pobreza y discriminación. Muchas de estas mujeres se encuentran en prisión preventiva sin sentencia, enfrentando un proceso judicial prolongado y con una falta de defensa adecuada. Un enfoque de género en la mediación penal fortalecería el reconocimiento de estas desigualdades y permitiría abordar las neces
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

López Meza, María Isabel, Juan Antonio Carrasco, Rodrigo Herrera Ojeda, and Pablo Allende. "Red de actores y patrimonialización de barrios post-industriales: Bellavista Tomé en Chile, 2008 - 2017." Revista de Urbanismo, no. 48 (June 29, 2023): 1–23. http://dx.doi.org/10.5354/0717-5051.2023.69518.

Full text
Abstract:
En Chile, tal como ocurre a nivel global, el patrimonio industrial presenta dispares grados de valoración. Antiguos barrios industriales en ciudades intermedias se debaten entre la “ruinificación” y el redesarrollo de su legado construido. Este problema ha cobrado notoriedad en las últimas décadas, gracias a una ciudadanía cada vez más movilizada por la defensa patrimonial; y frente a la cual los actores públicos y privados han respondido reactivamente. A partir del caso del barrio textil de Bellavista, el objetivo de esta investigación es estudiar la interacción, agendas y capacidad de incide
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Suárez Conejero, Juana Elvira. "Tecnologías de las Información y las Comunicaciones en ambientes híbridos." Revista de Investigaciones de la Universidad Le Cordon Bleu 9, no. 2 (2022): 5–15. http://dx.doi.org/10.36955/riulcb.2022v9n2.001.

Full text
Abstract:
El presente artículo plantea la importancia de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en la educación a partir de su uso en el proceso de enseñanza aprendizaje, reconociendo que históricamente se han aplicado para beneficio o detrimento de la humanidad. Se analiza la producción de información y conocimientos en las sociedades actuales, desde la perspectiva de los informadores no profesionales que se encuentran en las redes virtuales, así como la responsabilidad de la academia en la generación de conocimientos. Se reconoce que, como consumidores, tenemos una carencia de ha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Galarza, Napoleón Saltos. "Puer sacer: la violencia absoluta." MovimentAção 4, no. 06 (2017): 234–57. http://dx.doi.org/10.30612/mvt.v4i06.9476.

Full text
Abstract:
La identidad de la humanidad como comunidad de seres humanos se extiende hasta el límite en que reconocemos al otro como tal, como ser humano. La frontera ha variado en la historia. La tesis central del texto es que en la modernidad líquida, el borde del nuevo sujeto universal es el puer sacer; ya no sirven las murallas íntimas de la familia, de la escuela, de la iglesia, para proteger el cuerpo de las nuevas víctimas. Las estadísticas y los casos muestran que esta violencia está ligada al biopoder, como un proceso estructural. Millones de niños y niñas mueren en silencio impunemente o sobrevi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Saura, Geo, José-Luis Muñoz-Moreno, Julián Luengo-Navas, and José-Manuel Martos-Ortega. "Protesting on Twitter: Citizenship and empowerment from public education." Comunicar 25, no. 53 (2017): 39–48. http://dx.doi.org/10.3916/c53-2017-04.

Full text
Abstract:
The use of social networks for protest purposes has been an essential element in recent global protests against the economic measures of privatization of public services. Social networks are changing political communication, mobilization and organization of collective protests. Taking into account the relationship between collective protests and new forms of network communication, the aim of this article is to analyze the new forms of citizenship empowerment from the collective protests in defense of public education in Spain. In the last five years the movement “Marea Verde” has generated pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Urrea Urrea, Freddy, and Reina Helena Rodríguez Hernández. "Economía circular, mercadeo y responsabilidad social corporativa: prácticas de una empresa maderera que aportan al fortalecimiento de capacidades empresariales." Economía & Negocios 4, no. 2 (2022): 169–91. http://dx.doi.org/10.33326/27086062.2022.2.1452.

Full text
Abstract:
El presente documento, producto del proceso de investigación cualitativa y estudio de caso, tiene como objetivo describir las prácticas organizacionales desarrolladas por una empresa maderera ubicada cerca a Bogotá (Colombia), su aporte a la industria y las comunidades, y cómo estas acciones incorporan economía circular, marketing y responsabilidad social corporativa para la sostenibilidad. Este tema se considera relevante debido a la crítica creciente en torno a la crisis de los recursos naturales que involucra a toda la humanidad y demanda acciones que contribuyan a su mitigación, a partir d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Kaysel, André. "CONTRA OS SACERDOTES VERMELHOS: A CONFEDERAÇÃO ANTICOMUNISTA LATINO-AMERICANA (CAL) E A FORMAÇÃO DE UMA DIREITA RELIGIOSA (1972-1984)." Lua Nova: Revista de Cultura e Política, no. 120 (December 2023): 91–122. http://dx.doi.org/10.1590/0102-091122/120.

Full text
Abstract:
Resumo O presente artigo tem como objetivo analisar o discurso ideológico da Confederação Anticomunista Latino-americana - organização de extrema-direita que operou na região entre 1972 e 1984 -, abordando especificamente seu antagonismo à Teologia da Libertação e ao clero progressista. Para tanto, trabalharei com documentação primária depositada no acervo do Centro y Archivo Para la Defensa de los Derechos Humanos, do Museo de la Justicia del Paraguay. Com base em tais fontes, procurarei demonstrar como a CAL, capítulo latino-americano da Liga Mundial Anticomunista, forneceu um espaço de arti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Cebrián Herreros, Mariano. "Globalidad comunicativa de la solidaridad y defensa del ciudadano frente a los poderes mediáticos." Revista Latina de Comunicación Social, no. 58 (January 10, 2003): 52–62. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2003/12.

Full text
Abstract:
Hablar hoy de la comunicación alternativa requiere situarse en el momento actual de cambios acelerados en todos los procesos de la comunicación: técnicos, sociales, políticos, culturales, económicos. La comunicación, en general, está sufriendo unos giros bruscos en su expansión. Está adquiriendo nuevas dimensiones, mayor complejidad y más amplia implantación en la vida social. Junto a los medios tradicionales emergen otros nuevos y a la par que se desarrolla la técnica aparecen otras infraestructuras que modifican los escenarios. La presencia de los satélites nacionales, continentales y mundia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Bär Kwast, Brenda, Anna Escofet Roig, and Montserrat Payá Sánchez. "La participación en el entorno local a través del aprendizaje-servicio en la adolescencia: ejercicio y construcción de ciudadanía." Bordón. Revista de Pedagogía 75, no. 2 (2023): 159–75. http://dx.doi.org/10.13042/bordon.2023.9689.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN. El aprendizaje-servicio es una experiencia de formación en ciudadanía crítica y comprometida a partir del trabajo en red entre distintos agentes educativos y sociales. Posibilita vivir experiencias que producen aprendizajes significativos de participación, pertenencia a la comunidad y movilización por la defensa de los derechos ciudadanos. MÉTODO. Se presenta una investigación cualitativa dirigida a analizar los mecanismos que se despliegan en proyectos de aprendizaje-servicio desarrollados por adolescentes en su entorno local. Se siguió la metodología del codiseño mediante cinco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Bär Kwast, Brenda, Anna Escofet Roig, and Montserrat Payá Sánchez. "La participación en el entorno local a través del aprendizaje-servicio en la adolescencia: ejercicio y construcción de ciudadanía." Bordón. Revista de Pedagogía 75, no. 2 (2023): 159–75. http://dx.doi.org/10.13042/bordon.2023.96893.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN. El aprendizaje-servicio es una experiencia de formación en ciudadanía crítica y comprometida a partir del trabajo en red entre distintos agentes educativos y sociales. Posibilita vivir experiencias que producen aprendizajes significativos de participación, pertenencia a la comunidad y movilización por la defensa de los derechos ciudadanos. MÉTODO. Se presenta una investigación cualitativa dirigida a analizar los mecanismos que se despliegan en proyectos de aprendizaje-servicio desarrollados por adolescentes en su entorno local. Se siguió la metodología del codiseño mediante cinco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Alves, Flaviano de Souza. "CRIMINALIDADE NA DEEP WEB." Revista da Escola Superior de Guerra 33, no. 67 (2019): 123–41. http://dx.doi.org/10.47240/revistadaesg.v33i67.910.

Full text
Abstract:
O homem consegue conversar com o mundo inteiro por meio da Internet, fazendo despertar para esta era de inovações e crescimento tecnológico. Embora pareça que, com o surgimento dessas redes, tenha-se estreitado laços entre pessoas de diversas partes do mundo, ao mesmo tempo, esta prática tem aumentado a vulnerabilidade das pessoas. O trabalho tem como objetivo mostrar a rede de atos criminosos existentes dentro da Deep Weeb. A justificativa para este estudo é o crescente interesse sobre o assunto, sobretudo nos meios acadêmicos, militares, nas áreas de Defesa e Segurança e em áreas policiais,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

JÁUREGUI BERECIARTU, Gurutz. "Democracia y sociedad tecnológica." RVAP 99-100, no. 99-100 (December 30, 2014): 1775–90. http://dx.doi.org/10.47623/ivap-rvap.99.100.2014.074.

Full text
Abstract:
LABURPENA: Ziberespazioak eta sare sozialek sinbolikoki ordezkatzen duten iraultza teknologikoaren ezaugarri nagusia ez da teknologia bera, baizik eta horrek gaur egungo gizartearen egoera kulturalean eta politikoan duen lekua edo eginkizuna. Azken iraultzak ekarritako berritasunen artean, teknologia politikaren, ekonomiaren, nazioarteko lehiaren, norgehiagokaren, gerraren eta gizakiak mehatxatzen dituzten arrisku masiboen erregulazio globalaren edo estatalaren muin bihurtu dela azpimarratu daiteke. Labur esanda, laugarren iraultzaren ezaugarria da teknologiak jarduera politikoa eta ekonomiko
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

BELDOMENICO, Pablo Martín. "Las Ciencias Veterinarias y la aproximación Una Salud en tiempos de pandemia." FAVE Sección Ciencias Veterinarias 20, Suppl. (2021): 1–2. http://dx.doi.org/10.14409/favecv.v20isuppl..10464.

Full text
Abstract:
Las Ciencias Veterinarias surgieron y se desarrollaron para atender intereses y demandas de la sociedad en los que resultaba relevante la salud animal. En los tiempos en los que Claude Bourgelat fundaba las primeras escuelas de Veterinaria en Francia (Lyon en 1761; Alfort en 1764), la necesidad que impulsó esa iniciativa fue la de atender problemas sanitarios de especies animales que cumplían roles de gran importancia para la sociedad: los equinos y los bovinos. En esos inicios de la disciplina, la visión de Bourgelat fue pionera y de avanzada, adoptando aproximaciones que son impulsadas por l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Bodrati, Alejandro, and Kristina Louise Cockle. "NEST PREDATION AND INTERSPECIFIC NESTING ASSOCIATIONS INVOLVING PLUMBEOUS KITE (ICTINIA PLUMBEA) AND BECARDS (PACHYRAMPHUS SPP.)." Ornitología Neotropical 28 (September 7, 2017): 201–7. http://dx.doi.org/10.58843/ornneo.v28i0.253.

Full text
Abstract:
Abstract ∙ Interspecific nesting associations are among several strategies employed by birds to reduce the risk of nest predation. Plumbeous Kites (Ictinia plumbea) aggressively defend their nest sites from potential predators, and participate in a little‐studied nesting association with various species of becards (Pachyramphus spp.). Here, we describe nesting associations involving Ictinia plumbea, other raptors, wasps, and becards, based on field observations from 1997 to 2016 in two ecoregions of Argentina, the Atlantic Forest and the Humid Chaco. We found 48% of Ictinia plumbea nests in cl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Arboleda, Julio César. "Educar para la mayoría de edad pluriversal." Revista Boletín Redipe 11, no. 12 (2022): 13–16. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v11i12.1918.

Full text
Abstract:
Educar para la mayoría de edad pluriversalJulio César Arboleda, Director RedipeCon la expresión “mayoría de edad pluriversal” significamos aquí el potencial que permite a alguien ser tejedor de vida personal, social y del complejo de universos que habita. La educación debería cultivar con esmero esta fortaleza evolutiva. La desorientación de la educación estriba, en gran parte, en su minoría de edad, por la cual no genera escenarios para que se formen ciudadanos planetarios, cuidadores de la vida. Nuestra educación no evoluciona con la vida, por el contrario se anquilosa cada vez en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Yarce Pinzón, Eunice, Yohana Gabriela Hidalgo Sotelo, and Roxana Narváez Ceballos. "Participación social de un grupo de adultos mayores del corregimiento de Obonuco." Revista UNIMAR 36, no. 1 (2018): 14. http://dx.doi.org/10.31948/unimar.36-1.6.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar la participación social a partir de la exploración de intereses ocupacionales y uso de los espacios de vida de los adultos mayores de 60 años del corregimiento de Obonuco de la ciudad de San Juan de Pasto. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo descriptivo, con una muestra de 70 adultos mayores de 60 años, a quienes se les aplicó el Cuestionario de intereses ocupacionales para el adulto mayor, que determina el tipo de actividad, nivel de interés, frecuencia, autoeficacia percibida y con quién lo realiza, y la evaluación de espacios de vida con el cuestionario Life Space
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Vieira, Sofia Lerche, and Eloisa Maia Vidal. "Liderança e gestão democrática na educação pública brasileira (Democratic leadership and management in Brazilian public education)." Revista Eletrônica de Educação 13, no. 1 (2019): 11. http://dx.doi.org/10.14244/198271993175.

Full text
Abstract:
This article seeks to deepen the debate on leadership, exploring specifcities of the Brazilian context on this topic, more specifically the principle of democratic management. The reflection focuses on both topics, explaining the path of the debate on democratic management since the mid-eighties of the twentieth century, passing through the Federal Constitution of 1988, the Law of Guidelines and Bases of National Education - Law number 9.394/96) and arriving on the most recent context, where the National Education Plan (PNE), of 2014, incorporates the subject to its goals. Considerations are p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Arboleda, Julio César. "El ser de las ciencias sociales: Enseñar educando en la gobernanza de si para ser. Una perspectiva pluriversa y comprensivo edificante." Revista Boletín Redipe 14, no. 7 (2025): 23–42. https://doi.org/10.36260/mtnwpp87.

Full text
Abstract:
Sumario: Resumen. 1.Introducción. 2.La vida como pluriverso 3.La gobernanza interónoma 4.El Ser de las CS 5.El visual ótrico o mirada pluriversa. Las comprensiones Para Sí y Para ser 6.Educar en la conciencia desde y con las CS. 7. A modo de conclusiónResumen Somos tierra, somos singularidad del orbe vital; guardamos en nuestro interior los elementos básicos que nos permiten equilibrarnos, marchar al ritmo de la evolución, y sustentar de ese modo el mundo de mundos de la vida. Hemos de aprender a conectarnos con nuestro Ser interior abonando la tierra que somos, cultivándola a fin de florecer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Arboleda, Julio César. "De las prácticas formativas interónomas." Revista Boletín Redipe 13, no. 9 (2024): 17–29. http://dx.doi.org/10.36260/beq0q498.

Full text
Abstract:
Resumen Se reflexiona aquí sobre el sentido de las prácticas formativas y su papel frente a los primados que confieren significado a la educación. Se aportan elementos conceptuales y estratégicos para que tales prácticas sean genuinamente formativas y le confieran, en lugar restarle, significado a la educación. La formación del sujeto educable, el aprendizaje, la enseñanza, tanto como la función de educar, han de sincronizarse, como procesos educativos, con el significado de la educación, es decir con la vida socionatural, que constituye el pilar fundacional de la educación. Alejados de tal si
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Cristiá, Moira, and Mario Ayala. "Redes transnacionales de defensa de los Derechos Humanos en América Latina (1964-1990)." Revista Paginas 12, no. 29 (2020). http://dx.doi.org/10.35305/rp.v12i29.415.

Full text
Abstract:
El presente dossier se propuso aportar a este campo de estudios reuniendo investigaciones que abordaran diversas experiencias de coordinación el trabajo de solidaridad y denuncia de las violaciones de los derechos humanos durante el último ciclo de dictaduras de Seguridad Nacional en el Cono Sur, con énfasis en las redes transnacionales de defensa de derechos humanos. Así que, concibiendo estas redes como los contactos y cooperaciones establecidas entre actores situados en diversas geografías, vinculando sus luchas por valores compartidos, convocamos trabajos que ya sea centrándose en escenari
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Ruiz, Erly J. "La inteligente retaguardia: la red de intelectuales, artistas y movimientos sociales en defensa de la humanidad." Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura 27, no. 2 (1995). http://dx.doi.org/10.54642/rvac.2021.27.2.6.

Full text
Abstract:
El propósito del siguiente artículo consta en una exploración crítica a la producción intelectual de la Fundación Red de intelectuales, artistas y movimientos sociales en defensa de la humanidad (REDH) expuesta en la obra colectiva Un grito desde la humanidad y por la humanidad y la revista digital Humanidad en red. A través de la exploración documental se aborda la función del intelectual y su relación con la política de la mano de Max Weber, Leszek Kolakovski y Karl Mannheim. Seguidamente se inspecciona los modos de argumentación de la REDH: su confección de la verdad y la importancia capita
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Aponte, Gloria María. "La inteligente retaguardia: la red de intelectuales, artistas y movimientos sociales en defensa de la humanidad." Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura 27, no. 2 (1995). http://dx.doi.org/10.54642/rvac.2021.27.2.5.

Full text
Abstract:
Resumen El propósito del siguiente artículo consta en una exploración crítica a la producción intelectual de la Fundación Red de intelectuales, artistas y movimientos sociales en defensa de la humanidad (REDH) expuesta en la obra colectiva Un grito desde la humanidad y por la humanidad y la revista digital Humanidad en red. A través de la exploración documental se aborda la función del intelectual y su relación con la política de la mano de Max Weber, Leszek Kolakovski y Karl Mannheim. Seguidamente se inspecciona los modos de argumentación de la REDH: su confección de la verdad y la importanci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Vidal, Paula, Gonzalo Durán, and Claudio Katz. "Una izquierda con audacia, decisión, convicción, un programa y una estrategia nítida puede enfrentar a las Derechas: entrevista con Claudio Katz." Propuestas Críticas en Trabajo Social-Critical Proposals in Social Work 4, no. 8 (2024). https://doi.org/10.5354/2735-6620.2024.75568.

Full text
Abstract:
Claudio Katz es uno de los economistas más destacados de las últimas décadas, con una larga trayectoria en la reflexión crítica en la política y la academia, además de acompañar activamente la defensa de los derechos humanos. Sus publicaciones han sido traducidas al portugués, inglés y chino. Actualmente, participa en varios grupos de trabajo de CLACSO, además de haber coordinado alguno de ellos. Entre sus libros más destacados están: “América Latina en la Encrucijada Global” (2024); “Teoría de la Dependencia: cincuenta años después” (2019); “Bajo el Imperio del Capital” (2011; “Las disyuntiva
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Parra-Romero, Adela, and Leda Gitahy. "Movimiento social como actor - red: Ensamblando el comité por la defensa del Agua y del Páramo de Santurbán." Universitas Humanística 84, no. 84 (2017). http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.uh84.msar.

Full text
Abstract:
<p>Este artículo explora la aplicación de la teoría de actor-red (TAR) al estudio de los movimientos sociales que emergen en conflictos socioambientales. A partir del caso del <em>Comité para la Defensa del Agua y del P</em>áramo de <em>Santurbán, </em>discutimos cómo este tipo de abordaje permite rastrear la configuración del movimiento social como una red heterogénea de agregados materiales y culturales, de elementos humanos y no-humanos que se auto-organizan y que pueden unirse a otras redes para lograr sus demandas. Concluimos que el actor-red <em>“Comit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Trejos-Mateus, Francisco Daniel, and Patricia Herrera-Kit. "Anexiones y derechos humanos: un análisis de la agencia de las redes transnacionales de defensa en Crimea." Desafíos 35, Especial (2023). http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.13187.

Full text
Abstract:
A la fecha, aún no se ha escrito suficiente sobre la garantía de los derechos humanos (DD. HH.) en Crimea, territorio anexado por Rusia desde 2014, y son precarias las aproximaciones a la labor de las redes transnacionales inmiscuidas que defienden el cumplimiento de las obligaciones de Rusia sobre los habitantes de la península. Por lo anterior, el artículo analiza la agencia de las redes transnacionales de defensa (RTD) en el tratamiento de la violación de DD. HH. en Crimea, entre marzo de 2014 y noviembre de 2021, como antecedente a la nueva fase de anexiones en Ucrania de febrero de 2022.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Berger Vidal, Esther, Inés Gambini López, and Jaime Alcalde Chigne. "LOCALIZACIÓN EN REDES Y SIMULACIÓN DE REDES DE PETRI APLICADAS A LA ATENCIÓN DE POBLACIONES AFECTADAS POR DESASTRES NATURALES." Pesquimat 12, no. 1 (2014). http://dx.doi.org/10.15381/pes.v12i1.9489.

Full text
Abstract:
El objetivo de la investigación es minimizar el tiempo de atención a la población afectada por un desastre natural. Se plantea que la población afectada acuda a lugares seguros de refugio y atención de necesidades básicas, establecidos por la sede de defensa civil, cuyo conocimiento debe ser de permanente difusión entre la población. El estudio consta de dos fases, en la primera fase se determina la localización de los lugares de atención haciendo uso de redes de nodos tales que los nodos de una red representan las áreas donde reside la población. Se utiliza el modelo de las p-medianas y el cr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

López de la Vega, Mariana. "Saberes comunitarios y defensa de territorios: caminos de mujer." Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI 2, no. 1 (2018). http://dx.doi.org/10.36314/cunori.v2i1.56.

Full text
Abstract:
La Guatemala de tiempo presente cuenta con varios retos para la sociedad política y sociedad civil. Las violencias ejercidas, la no resolución del conflicto social y armado así como la entrada de capital trasnacional enfocada en mega-proyectos han puesto una realidad convulsa y compleja. Se presenta una propuesta de análisis centrada en la mirada de las prácticas ancestrales que mantienen el cuerpo y el territorio, es fundamental ubicar estrategias y modos que los pueblos y comunidades han mantenido durante centurias al preservar y mantener la vida. Es importante ubicar el papel de varios acto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Bonsón Ponte, Enrique, and Luis Alberto Malvárez Pascual. "Algunas vías de acceso a la información tributaria en internet." Revista de Contabilidad y Tributación. CEF, February 7, 1996, 21–70. http://dx.doi.org/10.51302/rcyt.1996.17279.

Full text
Abstract:
A finales de los sesenta, la Advanced Research Projects Agency del Gobierno USA fundó una red informática experimental (ARPANET) con el objetivo de posibilitar la investigación remota y el desarrollo del intercambio de información entre ordenadores. ARPANET se empleó fundamentalmente en instituciones militares y universidades, permitiendo trabajar en un mismo proyecto a investigadores situados en lugares geográficos muy distantes, siendo su mayor impacto el desarrollo del protocolo TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol), lenguaje que los ordenadores conectados a la red utiliz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Di Gerónimo, Miriam. "Basta! contra la violencia de género: una red femenina de microrrelatos." Anos 90 20, no. 37 (2013). http://dx.doi.org/10.22456/1983-201x.38433.

Full text
Abstract:
Como se ha demostrado en el mundo globalizado actual, la violencia contra la mujer es un flagelo que compromete a toda la humanidad y, que, día a día, se cobra vidas. El propósito de este trabajo es reconstruir una red femenina latinoamericana que, desde el microrrelato, pretende contribuir a concientizar acerca de la violencia de género. La religación solidaria y social se extiende a varios países del Cono Sur a través de esta cruzada editorial. El corpus escogido compromete escritoras latinoamericanas -de Argentina, Chile y Brasil- que lo denuncian a través de una forma literaria específica,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

G. Amilburu, María. "Conexiones en red con otros tiempos, espacios y generaciones. Roger Scruton, tradición y educación." Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria 33, no. 1 (2020). http://dx.doi.org/10.14201/teri.23463.

Full text
Abstract:
Hoy es frecuente menospreciar el valor de las tradiciones culturales, científicas o de pensamiento, porque remiten y nos vinculan a un tiempo que ya pasó. Y quienes defienden la función esencial que éstas desempeñan en la vida humana y en la tarea educativa, son tachados de conservadores y falsamente acusados de querer encerrarse en el pasado, como si fueran enemigos del progreso, el desarrollo y la innovación. En este artículo se analiza un modo diferente de entender la tradición, que sostienen reconocidos autores contemporáneos como R. Scruton, A. MacIntyre y R.S. Peters. Para ellos, asumir
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Melean, Marta. "RUMORES, RELACIONES Y PODER: LA APLICACIÓN DEL ENFOQUE DE REDES A UN EPISODIO JUDICIAL COLONIAL." Perspectivas Metodológicas 2, no. 2 (2014). http://dx.doi.org/10.18294/pm.2002.598.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se recurre a metodologías de análisis de redes, para determinar estrategias de poder a partir de un caso histórico. Podría definirse al poder como la capacidad de influir y cambiar el resultado de una decisión o acción. Puede ser formal, como el que conlleva la participación, en la función pública, o informal, como la influencia ejercida a partir de una red de relaciones. A mediados de 1743, la institución con mayor capacidad relacional de la colonia y, por ello quizá la más poderosa, la Compañía de Jesús recibía una donación en Catamarca, conflictiva desde su propia en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Urroz-Osés, Ana, and Laura Baigorri Ballarín. "Artivismo y primeros usos tácticos de la red: de la infoguerra a la guerrilla de la comunicación." Artnodes, no. 33 (January 15, 2024). http://dx.doi.org/10.7238/artnodes.v0i33.417632.

Full text
Abstract:
Esta investigación es una aproximación al uso político de las TIC por parte de artistas y activistas, más concretamente, al uso táctico de la red en el arte de finales del siglo XX, en el período de la inminente aparición de internet en el contexto comunicacional. Su objetivo es analizar y trazar la evolución transdisciplinar de la historia del arte digital, vinculada tanto a los avances de la tecnología de la comunicación como a una dimensión crítica y política orientada a potenciar la reflexión y el cambio social. Los artivistas fueron pioneros en el uso social y político de los mass media y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Herrara Valenciano, Minor. "El “grupo cerrado de Facebook” como estrategia didáctica para la enseñanza de la Literatura Griega." Pensamiento Actual 22, no. 38 (2022). http://dx.doi.org/10.15517/pa.v22i38.51339.

Full text
Abstract:
La internet y las redes sociales han transformado las maneras en las que se realiza el proceso comunicativo actualmente. Un ejemplo de ello se vislumbra cuando Cross (2007) afirma que “la Red permite que personas de todo el mundo estén conectadas a una escala sin precedentes en la historia de la humanidad” (p. 176). De este modo, la manera en que el ser humano se relaciona con sus pares y con el contexto en el que habita, así como la forma de buscar y apropiarse de la información y, por supuesto, el estilo de aprendizaje ha cambiado y se está viendo fuertemente condicionado por las novedosas f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Peña-Fernández, Simón, Ainara Larrondo-Ureta, and Jordi Morales-i-Gras. "Feminism, gender identity and polarization in TikTok and Twitter." Comunicar 31, no. 75 (2023). http://dx.doi.org/10.3916/c75-2023-04.

Full text
Abstract:
The potential of social media to create open, collaborative and participatory spaces allows young women to engage and empower themselves in political and social activism. In this context, the objective of this research is to analyze the polarization in the debate at the intersection between the defense of feminism and transsexuality, preferably among the young public, symbolized in the use of the term “TERF”. To do this, the existing communities on Twitter and TikTok on this subject have been analyzed with Social Network Analysis techniques, and the presence of young people in them. The result
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Jorge Luís, Guerra Torres. "Recomendaciones de comportamiento malicioso aplicado al etiquetado de tráfico de red." RIDAA Tesis Unicen, December 9, 2021. http://dx.doi.org/10.52278/2963.

Full text
Abstract:
Las redes de computadoras se han vuelto indispensables para el intercambio de información entre personas y organizaciones. Por ello, su seguridad representa en la actualidad un gran desafío para la comunidad informática. Hoy en día, son varias las técnicas que se emplean para proteger la información de intrusos en la red. Dentro de las técnicas más utilizadas se encuentran, los conocidos sistemas de detección de intrusos (NIDS por sus siglas en inglés). Quienes, más allá de la autenticación de usuarios, el cifrado de datos y los cortafuegos, se utilizan ampliamente como defensa activa del ento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Gómez, Edwin, Solange Preciado, Verónica Palma, Tania Chumaña, and Jazzmín C. Arrivillaga-Henríquez. "Monitoreo rápido del uso de plataformas turísticas asociada a espacios de aprendizaje-comunicación cultural: caso de estudio museos (Ecuador)." Tsafiqui, no. 10 (June 29, 2018). http://dx.doi.org/10.29019/tsafiqui.v0i10.397.

Full text
Abstract:
Los museos de la ciudad de Quito están asociados a la plataforma de oferta pública de la Fundación Museos de la Ciudad-Sistema de Museos y Centros Culturales de Quito. Los museos, Museo Casa de Sucre/Museo defensa y el Museo de Arte e Historia Alberto Mena Caamaño/Museo de Cera son promocionados desde la plataforma tecnológica de la red de museos. El objetivo del presente trabajo fue monitorear el grado de conocimiento, percepción y satisfacción de los visitantes/usuarios sobre las plataformas que permiten el acceso digital a estos museos, para lo cual, se aplicaron cuestionarios individuales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!