Journal articles on the topic 'Redacción periodística'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Redacción periodística.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Cavazzino, Valeria. "Una forma eufemística de llamarle a las mentiras." Revista Iberoamericana de Argumentación, no. 21 (December 30, 2020): 61–85. http://dx.doi.org/10.15366/ria2020.21.003.
Full textCabrera Altieri, Daniel Horacio. "Lopez Hidalgo, A. (2018). El periodismo que contará el futuro." Revista de Comunicación 19, no. 2 (2020): 319–20. http://dx.doi.org/10.26441/rc19.2-2020-r1.
Full textCabedo Figueredo, Francisco Javier. "Manual práctico de redacción periodística , de Parratt, S. (coord.), Paniagua, P. y Abejón P." Revista de Comunicación 18, no. 1 (2019): 298–99. http://dx.doi.org/10.26441/rc18.1-2019-r1.
Full textMoreno Espinosa, Pastora. "Principios didáctico-pedagógicos de la redacción periodística." Revista Latina de Comunicación Social, no. 53 (January 10, 1998): 95–102. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-1998-2080.
Full textAbreu Colombri, José Antonio. "Ruiz Acosta, M. y López Hidalgo, A. (Coors.). (2020). El periodismo en tiempo de realidad virtual. Comunicación Social Ediciones y Publicaciones." Miguel Hernández Communication Journal 12 (July 29, 2021): 613–16. http://dx.doi.org/10.21134/mhjournal.v12i.1369.
Full textMartínez-Fresneda Osorio, Humberto, Laura Zazo Correa, and Juan Gabriel García Huertas. "Implantación del periodismo móvil en los medios de comunicación españoles." VISUAL REVIEW. International Visual Culture Review / Revista Internacional de Cultura Visual 10, Monográfico (2023): 1–10. http://dx.doi.org/10.37467/revvisual.v10.4619.
Full textSánchez Calero, María Luisa. "Una revisión de los géneros periodísticos en la información especializada." Doxa Comunicación. Revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, no. 6 (2008): 163–78. http://dx.doi.org/10.31921/doxacom.n6a6.
Full textVaz Chagas, Luãn José. "Selección de fuente y tercerización en la construcción de noticias: dependencia y pasividad en la CBN Ponta Grossa." Estudios sobre el Mensaje Periodístico 26, no. 3 (2020): 1243–53. http://dx.doi.org/10.5209/esmp.65576.
Full textJordán Correa, Dennys. "Club de Periodismo, modelo de práctica educativa para fortalecer la escritura periodística." INNOVA Research Journal 1, no. 6 (2016): 14–26. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v1.n6.2016.33.
Full textRuiz-Alba, Noelia. "Una propuesta metodológica para impartir la asignatura de redacción periodística." Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación, no. 50 (2020): 266–68. http://dx.doi.org/10.12795/ambitos.2020.i50.19.
Full textBenavides Bailón, Jeovanny. "La construcción del narrador en la crónica periodística. Análisis de los textos de Alejandro Almazán." Literatura y Lingüística, no. 43 (May 14, 2021): 259–79. http://dx.doi.org/10.29344/0717621x.43.2782.
Full textRomán San Miguel, Aránzazu. "Moreno Espinosa, P. (2019). Aportaciones metodológicas para la Redacción Periodística. Fragua." Estudios sobre el Mensaje Periodístico 26, no. 4 (2020): 1667–68. http://dx.doi.org/10.5209/esmp.71738.
Full textQuiñónez Gómez, Herly Alejandra. "Periodismo de Migraciones." Question/Cuestión 3, no. 72 (2022): E723. http://dx.doi.org/10.24215/16696581e723.
Full textCartes Barroso, Manuel Jesús. "Modesto Sánchez Ortiz, comunicador y tratadista del Periodismo." Historia y Comunicación Social 24, no. 2 (2019): 727–42. http://dx.doi.org/10.5209/hics.66311.
Full textRomán San Miguel, Aránzazu. "Moreno Espinosa, P. (2019). Aportaciones metodológicas para la Redacción Periodística. Fragua." Estudios sobre el Mensaje Periodístico 26, no. 4 (2020): 1667–68. http://dx.doi.org/10.5209/esmp.72316.
Full textClapers, Jordi. "Los gráficos, desde fuera de la redacción (7)." Revista Latina de Comunicación Social, no. 53 (January 10, 1998): 306–9. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-1998-2130.
Full textBezunartea-Valencia, Ofa, María José Cantalapiedra-González, César Coca-García, Aingeru Genaut-Arratibel, Simón Peña-Fernández, and Jesús Ángel Pérez-Dasilva. "Si hay sangre, hay noticia: Recetas cinematográficas para el éxito periodístico." Palabra clave 10, no. 2 (2007): 61–74. https://doi.org/10.5281/zenodo.3819008.
Full textJurado-Martín, Montserrat. "Revista Ágora Universitaria: experiencia innovadora en la docencia de la redacción periodística para mayores de 60 años." Revista Mediterránea de Comunicación 12, no. 1 (2021): 157. http://dx.doi.org/10.14198/medcom000012.
Full textBernat-Sánchez, Pilar. "Capítulo 3. Revolución en la redacción: herramientas de inteligencia artificial para un periodismo de vanguardia." Espejo de Monografías de Comunicación Social, no. 25 (May 23, 2024): 71–96. http://dx.doi.org/10.52495/c3.emcs.25.p108.
Full textMondría Terol, Teresa. "Innovación MedIÁtica: aplicaciones de la inteligencia artificial en el periodismo en España." Textual & Visual Media 17, no. 1 (2023): 41–60. http://dx.doi.org/10.56418/txt.17.1.2023.3.
Full textAlayo Orbegozo, Fernando. "Prensa musical en línea. El impacto de las suscripciones digitales y los muros de pago en la cobertura periodística sobre música: el caso Rockdelux (2020-2021)." Desde el Sur 15, no. 1 (2023): e0004. http://dx.doi.org/10.21142/des-1501-2023-0004.
Full textLópez Pan, Fernando. "La centralidad de las formas expresivas y los géneros periodísticos. Martínez Albertos y el estatuto de la Redacción Periodística." Comunicación y Pluralismo, no. 8 (January 1, 2009): 9–28. http://dx.doi.org/10.36576/summa.29190.
Full textNoguera-Vivo, José-Manuel. "Panorámica de la convergencia periodística: los caminos hacia la redacción Google." El Profesional de la Informacion 19, no. 6 (2010): 652–57. http://dx.doi.org/10.3145/epi.2010.nov.12.
Full textBusto-Salinas, Lorena. "Aplicación de la teoría de la redacción periodística a la nota de prensa." Vivat Academia, no. 118 (March 15, 2012): 102. http://dx.doi.org/10.15178/va.2012.118.102-121.
Full textLopezosa, Carlos, Magdalena Trillo-Domínguez, Lluís Codina, and Marga Cabrera Méndez. "El SEO en la empresa periodística: percepciones y elementos clave para su adopción en las redacciones." Revista Latina, no. 79 (February 3, 2021): 27–45. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2020-1487.
Full textGarcés-Prettel, Miguel, Dalis Botero-Rivera, and Huber Castro-Escobar. "Los cambios del periodismo frente a las nuevas tecnologías en dos ciudades principales del caribe colombiano." Saber, Ciencia y Libertad 8, no. 1 (2013): 169–80. http://dx.doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2013v8n1.1899.
Full textMedrano Carbajal, Adolfo Manuel. "Plataforma educativa virtual como factor de optimización del aprendizaje de las técnicas de redacción periodística." Ágora Revista Científica 2, no. 1 (2015): 89. http://dx.doi.org/10.21679/arc.v2i1.22.
Full textBallesteros-Aguayo, Lucia, and María Lamuedra-Graván. "Fact-checking contra la desinformación: aprender a re-enmarcar en el aula y en la redacción periodística." Estudios sobre el Mensaje Periodístico 29, no. 4 (2023): 905–17. http://dx.doi.org/10.5209/esmp.88092.
Full textMateos-Abarca, Juan Pablo, and Jorge Miranda-Galbe. "Análisis comparativo entre la inteligencia artificial y la humana en la docencia de estudios superiores de periodismo." Encontros Bibli: revista eletrônica de biblioteconomia e ciência da informação 30 (March 17, 2025): 1–20. https://doi.org/10.5007/1518-2924.2025.e103490.
Full textIntriago Macías, Carlos, and Sandy López González. "La competencia comunicativa desde el componente paralingüístico en la comunicación audiovisual periodística." ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales 1, no. 2 (2017): 87–102. http://dx.doi.org/10.33936/rehuso.v1i2.307.
Full textLadino Marín, Paola Consuelo, Rodolfo Prada Penagos, and Oscar Eduardo Adán Diaz. "Lineamientos para el uso de la hipermedialidad, multimedialidad e interactividad en el ejercicio periodístico digital comunitario para redes sociales (Facebook). Caso de análisis de la Red de Reporteros Comunitarios de Colombia (RRC)." Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación 20, no. 40 (2022): 47–74. http://dx.doi.org/10.22395/angr.v20n40a3.
Full textSilvestre Lobo, Alejandra Lucía, and Marianela León Mendoza. "La Implementación de la IA Generativa en la Redacción Periodística de la Ciudad De Oruro." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 5 (2023): 43–58. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.7541.
Full textBermeo Villa, Diana Carolina. "Evaluación para la mejora: un reto para el proceso de enseñanza-aprendizaje en la redacción periodística." Ignis, no. 9 (February 12, 2016): 15–26. http://dx.doi.org/10.52143/2711-029x.244.
Full textAznar, Hugo. "El ombudsman, como mecanismo de autorregulación." Revista Latina de Comunicación Social, no. 54 (January 10, 1999): 49–54. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-1999/07.
Full textSalinas Guirao, Miriam. "Las noticias de sucesos: la narración de un crimen en la casa del alcalde de Cieza en 'El Imparcial' y 'La Época' durante el reinado de Amadeo de Saboya." RIHC. Revista Internacional de Historia de la Comunicación, no. 21 (2023): 133–52. http://dx.doi.org/10.12795/rihc.2023.i21.08.
Full textCantalapiedra-González, María José, Simón Peña-Fernández, and Jesús Ángel Pérez-Dasilva. "Uso de la web 2.0 en el aprendizaje de la redacción periodística: una experiencia de periodismo ciudadano." Comunicação & Inovação 12, no. 23 (2011): 3–10. https://doi.org/10.5281/zenodo.3818984.
Full textCortiñas Rovira, Sergi, and Carles Pont Sorribes. "Propuestas para afrontar los retos del European Credit Transfer System (ECTS) en asignaturas universitarias de redacción periodística." Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación, no. 17 (2008): 239–50. http://dx.doi.org/10.12795/ambitos.2008.i17.15.
Full textBallesteros-Aguayo, Lucia. "Fact-checking contra la desinformación aprender a re-enmarcar en el aula y en la redacción periodística." Estudios sobre el Mensaje Periodístico 29, no. 4 (2023): 905–17. https://doi.org/10.5209/esmp.88092.
Full textDagatti, Mariano. "Narración y testimonio en los informes de inteligencia sobre estudiantes en la DIPBA." Estudios del Discurso 2, no. 1 (2016): 43–69. http://dx.doi.org/10.30973/esdi/2016/2/1.3.
Full textAxeitos Valiño, Ricardo, and Manuel González Prieto. "zurcidora: Emilia Pardo Bazán en El Día y La Nación." La Tribuna: Cadernos de Estudos da Casa-Museo Emilia Pardo Bazán, no. 10 (February 21, 2016): 93–120. http://dx.doi.org/10.32766/tribuna.10.215.
Full textAramburú Moncada, Luisa Graciela, Isaac López Redondo, and Antonio López Hidalgo. "Inteligencia artificial en RTVE al servicio de la España vacía. Proyecto de cobertura informativa con redacción automatizada para las elecciones municipales de 2023." Revista Latina de Comunicación Social, no. 81 (April 7, 2022): 1–16. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2023-1550.
Full textLópez Pan, Fernando. "¿Es posible el periodismo literario? Una aproximación conceptual a partir de los estudios de redacción periodística en España en el período 1974- 1990." Doxa Comunicación. Revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, no. 3 (June 2005): 11–31. http://dx.doi.org/10.31921/doxacom.n3a1.
Full textPozo-Montes, Yaiza, and Ainara Larrondo Ureta. "Revisión de los factores de innovación en periodismo: análisis de laboratorios de medios." ZER - Revista de Estudios de Comunicación 25, no. 48 (2020): 191–210. http://dx.doi.org/10.1387/zer.21417.
Full textTulloch, Christopher D., Roger Cuartielles, and Fernanda Ramírez-Santos. "El despliegue de las redes sociales por parte de los periodistas en el discurso informativo durante las crisis de salud pública y medio ambiente en España (2019-2022)." Estudios sobre el Mensaje Periodístico 29, no. 2 (2023): 383–93. http://dx.doi.org/10.5209/esmp.87384.
Full textSivila Flores, Erick Agustín. "Infografías como Recurso Didáctico en Educación Superior." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 5 (2023): 7404–22. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8325.
Full textFiguereo-Benítez, Juan C. "Román-San-Miguel, A. & Moreno-Espinosa, P. (2022). Redacción periodística en la radio. De la radio convencional al podcasting. Gedisa." Estudios sobre el Mensaje Periodístico 28, no. 2 (2022): 473–74. http://dx.doi.org/10.5209/esmp.80898.
Full textCarvajal Muñoz, Osvaldo, and Constanza Richards Varas. "La codirección velada de la revista Para todos (1927-1931) y su importancia en las trayectorias profesionales de Marta Brunet y María Monvel." Anales de Literatura Chilena, no. 43 (2025): 329–53. https://doi.org/10.7764/analeslitchi.43.16.
Full textCarvalho, Guilherme. "Unspoken Censorship: The Perception of Brazilian Journalists on the Editorial Control “in the Newsrooms”." Brazilian Journalism Research 16, no. 3 (2020): 638–61. http://dx.doi.org/10.25200/bjr.v16n3.2021.1155.
Full textRosenberg, Laura. "Identificación política y valores profesionales en tensión en la práctica periodística en dos salas de redacción de la ciudad de Buenos Aires." Austral Comunicación 7, no. 2 (2018): 201–28. http://dx.doi.org/10.26422/aucom.2018.0702.ros.
Full textDe Lara, Alicia, José-Alberto García-Avilés, and Félix Arias-Robles. "Implantación de la Inteligencia Artificial en los medios españoles: análisis de las percepciones de los profesionales." Textual & Visual Media, no. 15 (June 30, 2022): 1–17. http://dx.doi.org/10.56418/txt.15.2022.001.
Full text