Journal articles on the topic 'Referentes culturales'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Referentes culturales.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Rodríguez Martínez, Manuel Cristóbal, and Emilio Ortega Arjonilla. "TRADUCCIÓN Y ADAPTACIÓN DE REFERENTES CULTURALES EN LA LITERATURA DE GÉNERO FANTÁSTICO DEL FRANCÉS HACIA EL ESPAÑOL." Entreculturas. Revista de traducción y comunicación intercultural, no. 9 (February 1, 2017): 155–66. http://dx.doi.org/10.24310/entreculturasertci.vi9.11261.
Full textMéndez González, Ramón. "LOCALIZACIÓN Y CULTURA: COMPRENDER LOS VIDEOJUEGOS COMO REFERENTES CULTURALES." Entreculturas. Revista de traducción y comunicación intercultural, no. 7-8 (January 1, 2016): 741–59. http://dx.doi.org/10.24310/entreculturasertci.vi7-8.11365.
Full textGonzález, Luis Armando, Luis Alvarenga, Roody Reserve, Rommel Rodríguez, and Jaime Rivas. "Los referentes simbólico-culturales de los salvadoreños I." ECA: Estudios Centroamericanos 60, no. 679-680 (2005): 499–511. http://dx.doi.org/10.51378/eca.v60i679-680.5279.
Full textUCA, CIDAI. "Los referentes simbólico-culturales de los salvadoreños II." ECA: Estudios Centroamericanos 60, no. 683 (2005): 781–802. http://dx.doi.org/10.51378/eca.v60i683.5227.
Full textToledo Vega, Gloria Macarena, and María García Fernández. "Referentes culturales en la enseñanza de español como lengua extranjera (ELE) en Chile." Revista Iberoamericana de Educación 82, no. 2 (2020): 107–30. http://dx.doi.org/10.35362/rie8223566.
Full textMestre-Mestre, Eva María, and Teresa Molés-Cases. "Promoción de ciudades Patrimonio de la Humanidad: estudio sobre la traducción del léxico relacionado con la gastronomía." Quaderns de Filologia - Estudis Lingüístics 24, no. 24 (2019): 329. http://dx.doi.org/10.7203/qf.24.16315.
Full textPolo Acuña, José. "Carlos Reynoso, APOGEO Y DECADENCIA DE LOS ESTUDIOS CULTURALES: UNA VISIÓN ANTROPOLÓGICA." El Taller de la Historia 2, no. 2 (2014): 192–97. http://dx.doi.org/10.32997/2382-4794-vol.2-num.2-2010-658.
Full textPineau, Fanny, and Andrés Mora R. "La (re)construcción de las identidades en la música popular andina en Perú: un campo de disputa y negociación cultural." Revista Ensayos Pedagógicos 6, no. 1 (2011): 67–81. http://dx.doi.org/10.15359/rep.6-1.4.
Full textPaul i Agusti, Daniel. "Las repercusiones de la programación de los equipamientos culturales de Santiago de Chile en su entorno urbano." Investigaciones Geográficas, no. 49 (July 29, 2015): 69. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5370.2015.37514.
Full textVillafuerte Solís, Daniel, and María del Carmen García Aguilar. "Pobreza y migración en la sierra de Chiapas." LiminaR Estudios Sociales y Humanísticos 2, no. 1 (2004): 81–93. http://dx.doi.org/10.29043/liminar.v2i1.145.
Full textRodríguez Abella, Rosa María. "Problemática de la equivalencia translémica español-italiano a través de una novela de Manuel Vázquez Montalbán." MVM: Cuadernos de Estudios Manuel Vázquez Montalbán 2, no. 1 (2015): 75–97. http://dx.doi.org/10.5617/mvmcemvm.2533.
Full textMihal, Ivana. "Saberes, concepciones y prácticas acerca de los actores que gestionan las políticas culturales de lectura." Horizontes Antropológicos 18, no. 38 (2012): 287–311. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-71832012000200012.
Full textFernández Rincón, Antonio Raúl, Pedro Antonio Hellín Ortuño, and Antonio Castillo Esparcia. "Eventos en la industria de los videojuegos. Estudio del caso Fortnite." ZER - Revista de Estudios de Comunicación 26, no. 51 (2021): 35–53. http://dx.doi.org/10.1387/zer.23062.
Full textPérez Peña, Oscar Alberto. "Anales de la Cultura, el Turismo y el Derecho: casos de estudio." Revista Científica UISRAEL 6, no. 2 (2019): 39–52. http://dx.doi.org/10.35290/rcui.v6n2.2019.103.
Full textTossi, Mauricio. "Docudrama y autoficción en el teatro argentino de la posdictadura." Pasavento. Revista de Estudios Hispánicos 3, no. 1 (2015): 91–108. http://dx.doi.org/10.37536/preh.2015.3.1.972.
Full textRodríguez Abella, Rosa María. ""Un delitto per Pepe Carvalho": referencias culturales y traducción." MVM: Cuadernos de Estudios Manuel Vázquez Montalbán 1, no. 1 (2013): 63–86. http://dx.doi.org/10.5617/mvmcemvm.595.
Full textGreki Stalya Cuaila Escobar, Greki Stalya. "Un análisis crítico del diagnóstico de la Política Nacional de Cultura al 2030." Tierra nuestra 15, no. 1 (2021): 95–99. http://dx.doi.org/10.21704/rtn.v15i1.1818.
Full textBotti, Alfonso, Eduardo González Calleja, and Teresa María Ortega López. "Regímenes fascistas y autoritarios: usos de la historia." Ayer. Revista de Historia Contemporánea 124, no. 4 (2021): 349–74. http://dx.doi.org/10.55509/ayer/124-2021-14.
Full textVargas, Maria Augusta Mundim. "DESVELANDO HERANÇAS, TRADIÇÕES E PRÁTICAS DE JOVENS DE JAPARATUBA/SE-BRASIL." Revista Cerrados 15, no. 01 (2020): 03–29. http://dx.doi.org/10.22238/rc24482692v15n12017p03a29.
Full textMURPHY, Elena R. "La traducción de los referentes culturales e intertextuales en el subtitulado: el caso de FRIENDS." Hikma 9 (October 1, 2010): 161. http://dx.doi.org/10.21071/hikma.v9i.5272.
Full textQuiroz Ramírez, Miriam. "Mujeres rurales y consumo cultural de telenovelas: referentes identitarios desde la interacción. Un caso en el sureste poblano." Balajú. Revista de Cultura y Comunicación de la Universidad Veracruzana. 2018, no. 9 (2018): 22–40. http://dx.doi.org/10.25009/blj.v0i9.2559.
Full textFlores López, William Oswaldo. "Experiencia de construcción de referentes curriculares con incorporación tecnológica para la formación del profesorado de América Latina y el Caribe." Revista Universitaria del Caribe 18, no. 1 (2017): 23–33. http://dx.doi.org/10.5377/ruc.v18i1.4797.
Full textArias Suárez, Thalía. "Gestión del centro histórico de San Luis de Potosí." Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado 5, no. 10 (2019): 135–52. http://dx.doi.org/10.21754/devenir.v5i10.602.
Full textDelgadillo, Ingrid Sissy. "Subjetividades infantiles femeninas y pedagogías de la cotidianidad." Infancias Imágenes 16, no. 2 (2017): 313–25. http://dx.doi.org/10.14483/16579089.10464.
Full textLawrence, Tomás. "Goce en las infancias: hacia una genealogía del niño y niña de hoy." Castalia - Revista de Psicología de la Academia, no. 27 (January 6, 2017): 20–36. http://dx.doi.org/10.25074/07198051.27.1530.
Full textEnríquez Valencia, Raúl. "Fronteras imaginarias y representaciones de la alteridad en la Conquista y evangelización del gran Nayar." Oficio. Revista de Historia e Interdisciplina, no. 6 (January 8, 2018): 55–74. http://dx.doi.org/10.15174/orhi.v0i6.54.
Full textPortela Lopa, Antonio. "El mito underground: Fernando Márquez y la novela de la Movida." Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, no. 23 (December 13, 2014): 387. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.201523863.
Full textCandia, José Miguel. "Presentación." Estudios Latinoamericanos 10, no. 20 (2003): 5. http://dx.doi.org/10.22201/cela.24484946e.2003.20.50042.
Full textBertocchi, Antonella, and Brunella Bertocchi. "Videografía de BTS: contenido integrado, universos narrativos y agnosticismo de género." Ventana Indiscreta, no. 025 (August 25, 2021): 56–63. http://dx.doi.org/10.26439/vent.indiscreta2021.n025.5375.
Full textTirado Hincapié, Daniel Felipe. "Mujeres heterosexuales con pareja estable en un encuentro lésbico casual." Poiésis, no. 37 (August 20, 2019): 167–76. http://dx.doi.org/10.21501/16920945.3337.
Full textBakkali Hassani, Ouassima. "LA TRADUCCIÓN DE LOS REFERENTES CULTURALES ESPAÑOL-DARIYA: EL CASO DE LOS HOMBRES DE PACO Y MIS ADORABLES VECINOS." Entreculturas. Revista de traducción y comunicación intercultural, no. 9 (February 1, 2017): 201–19. http://dx.doi.org/10.24310/entreculturasertci.vi9.11263.
Full textPérez Peña, Oscar Alberto. "Derecho y Gestión Cultural: epistemes y prácticas contemporáneas en el Ecuador (proyecto de investigación)." Espíritu Emprendedor TES 2, no. 2 (2018): 82–92. http://dx.doi.org/10.33970/eetes.v2.n2.2018.83.
Full textGómez, María Griselda. "Presencia del pasado en los medios e industrias culturales." Revista Nexus Comunicación, no. 1 (July 16, 2017): 8. http://dx.doi.org/10.25100/nc.v0i1.4784.
Full textMoreno Herrera, Francy Lilana. "Universalismo, cosmopolitismo y política editorial en revistas culturales del siglo XX." Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos, no. 64 (May 25, 2017): 99. http://dx.doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2017.64.55057.
Full textLlevadot González, Margarida, and Anna Pagès Santacana. "Los proyectos de integración del arte en educación (arts integration) y la mejora de la calidad docente a través de un estudio de caso." Revista Iberoamericana de Educación 77, no. 1 (2018): 121–40. http://dx.doi.org/10.35362/rie7713093.
Full textBuitrago Umbarila, Oscar Javier. "Patrimonio y territorio desde una experiencia pedagógica en el municipio de Ventaquemada, Boyacá, Colombia." Cultura científica, no. 16 (December 3, 2018): 158–69. http://dx.doi.org/10.38017/1657463x.539.
Full textCeva, Mariela. "Entre los carnavales y el teatro de ópera. Sociabilidades en una pequeña ciudad, Zárate, Argentina (1880-1930)." Anuario del Instituto de Historia Argentina 20, no. 1 (2020): e112. http://dx.doi.org/10.24215/2314257xe112.
Full textParedes Padilla, Ana Galina Giselle. "La danza como construcción de nuevos hogares y nuevas fronteras." Acta Hispanica 23 (September 25, 2018): 349–60. http://dx.doi.org/10.14232/actahisp.2018.23.349-360.
Full textGarcía Hernández, Rayner. "El estado de la apariencia en la investigación de medios." Revista Publicando 8, no. 28 (2021): 119–35. http://dx.doi.org/10.51528/rp.vol8.id2164.
Full textIsla, Cecilia, Uriel Fernández, Aline Miklos, and Jenny Hurtado Giraldo. "FESTIVAR." ECOS - Revista Científica de Musicoterapia y Disciplinas Afines 6, no. 3 (2021): 016. http://dx.doi.org/10.24215/27186199e016.
Full textKulawik, Krzysztof. "Las múltiples faces del travesti: la dispersión del sujeto en los espacios transculturales de la narrativa neobarroca de Severo Sarduy." Literatura: teoría, historia, crítica 17, no. 1 (2015): 207–44. http://dx.doi.org/10.15446/lthc.v17n1.48694.
Full textEchenique March, Felipe I. "Algunas reflexiones y precisiones en torno a la temprana historiografía de la pintura rupestre en las Californias." Estudios Fronterizos, no. 35-36 (January 1, 1995): 51–72. http://dx.doi.org/10.21670/ref.1995.35-36.a03.
Full textGarcía Ortega, Martha, and Eustaquio Celestino Solís. "El otro viaje: muerte y retorno entre los migrantes nahuas de México." LiminaR Estudios Sociales y Humanísticos 13, no. 1 (2015): 41–55. http://dx.doi.org/10.29043/liminar.v13i1.365.
Full textSanz-Moreno, Raquel. "Competencia cultural del receptor normovidente y audiodescripción." Hikma 18, no. 2 (2019): 257–75. http://dx.doi.org/10.21071/hikma.v18i2.11681.
Full textPérez Morales, Flor de Liz, Angélica María Fabila Echauri, and Rosaura Castillo Guzmán. "COCINA TABASQUEÑA: ATRAPA-MITOS DE SU CULTURA." Hitos de Ciencias Económico Administrativas 24, no. 68 (2018): 204–13. http://dx.doi.org/10.19136/hitos.a24n68.2524.
Full textNarvaez, Roberto. "Fronteras irreales, abuelos y territorios comunes: interdependencia e interrelación de waorani y grupos familiares en aislamiento en el Yasuní." Revista de Antropologia 64, no. 2 (2021): e186655. http://dx.doi.org/10.11606/1678-9857.ra.2021.186655.
Full textTorres-Maya, Raúl G. "Investigación, indagación y diseño." Legado de Arquitectura y Diseño 16, no. 29 (2021): 116. http://dx.doi.org/10.36677/legado.v16i29.16620.
Full textDomínguez, Rocio Del Valle, and Cristian Bessone. "Aproximación al estudio de los archivos audiovisuales en Río Gallegos y su relación con el patrimonio cultural." Informes Científicos Técnicos - UNPA 13, no. 3 (2021): 73–105. http://dx.doi.org/10.22305/ict-unpa.v13.n3.834.
Full textVillena Mateos, Juan. "La traducción de los referentes culturales en el doblaje de la serie The Sopranos." Fòrum de recerca, no. 18 (2013): 777–94. http://dx.doi.org/10.6035/forumrecerca.2013.51.
Full textCaro Baroja, Julio. "La antropología cultural en su relación con la criminología." Disparidades. Revista de Antropología 45, no. 1 (2020): 7. http://dx.doi.org/10.3989/rdtp.1990.v45.i1.208.
Full text