Academic literature on the topic 'Refinación del petróleo'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Refinación del petróleo.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Refinación del petróleo"

1

Carrillo-Villavicencio, Carlos, and Rony Parra-Jácome. "Comportamiento del margen de refinación en el sector hidrocarburífero del Ecuador en el 2018." FIGEMPA: Investigación y Desarrollo 11, no. 1 (2021): 30–39. http://dx.doi.org/10.29166/revfig.v11i1.2630.

Full text
Abstract:
El margen de refinación es un indicador financiero que diferencia los ingresos de los productos refinados y los costos del petróleo crudo y otros insumos que intervienen en el proceso de refinación. Este indicador también puede ser mejorado, incluyendo costos adicionales por la operación y mantenimiento de la infraestructura de refinación, lo cual acerca su resultado a un margen neto de producción. La dinámica del margen de refinación está condicionada por la eficiencia técnica en términos de diseño y operación de una refinería, así también como las condiciones de precios del petróleo y sus de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Alvarez-Amparán, Marco Antonio, and Luis Cedeño-Caero. "Análisis y relevancia de los procesos catalíticos para la remoción de azufre en los combustibles fósiles." Mundo Nano. Revista Interdisciplinaria en Nanociencias y Nanotecnología 14, no. 26 (2020): 1e—21e. http://dx.doi.org/10.22201/ceiich.24485691e.2021.26.69633.

Full text
Abstract:
Hoy en día los procesos para remover contaminantes como el azufre han cobrado gran relevancia por las regulaciones ambientales impuestas, por lo que en este trabajo se analiza la presencia del azufre como elemento natural en el proceso de formación del petróleo. Se establecen los principales motivos por los cuales el azufre debe ser removido del petróleo. Se comenta el proceso de refinación del crudo de petróleo, así como una descripción del proceso convencional para desulfurar las fracciones de petróleo. Además, se mencionan las tecnologías complementarias y/o alternativas para disminuir el c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sebastián Calvo, Carlos. "Aplicaciones de radioisótopos en procesos industriales de refinación de petróleo y gas natural." Tradición, segunda época, no. 17 (May 15, 2018): 57–62. http://dx.doi.org/10.31381/tradicion.v0i17.1367.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta publicación es presentar una visión de las posibles aplicaciones de los trazadores radiactivos y de las fuentes selladas de radiación en el procesamiento de hidrocarburos, tanto provenientes del petróleo como del gas natural. Numerosos experimentos han sido llevados a cabo, tanto a nivel nacional como internacional, utilizando dichas técnicas. Dependiendo del proceso estudiado, los resultados experimentales se pueden interpretar con diferentes niveles de complejidad, desde simples problemas de operación de equipos u operaciones unitarias de procesamiento industrial, hasta e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Vega Mejia, Rubén, Gilliana De Ponte Davi, and Diego Tineo Guzmán. "Coque de petróleo como dispersante en fluidos de perforación base agua." Revista Científica y Tecnológica UPSE 6, no. 1 (2019): 96–103. http://dx.doi.org/10.26423/rctu.v6i1.460.

Full text
Abstract:
Como consecuencia del proceso de conversión profunda empleado en el Complejo Petroquímico General de División José Antonio Anzoátegui- Venezuela, se obtiene actualmente un sub producto de refinación denominado coque de petróleo, al cual se le ha dado poca aplicabilidad en el país. Ante esta premisa se planteó el uso del coque de petróleo como aditivo dispersante en fluidos de perforación base agua. Así, una vez molido, tamizado y desulfurado el coque de petróleo, se conocieron sus componentes mediante una Espectroscopia de Infrarrojo (IR), observándose grupos carboxilos, alifáticos, aromáticos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Velázquez-Alonso, Fabiola, Elena María Otazo-Sánchez, Martín Hernández-Juárez, José Roberto Villagómez-Ibarra, César Abelardo González-Ramírez, and Fidel Vizcaíno-García. "Nuevos Retos Operativos para la Industria de Refinación en México." Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 9, no. 17 (2021): 17–23. http://dx.doi.org/10.29057/icbi.v9i17.7162.

Full text
Abstract:
Se estima que las emisiones anuales de gases tóxicos correspondientes al sector energético, incluyendo la industria de la refinación del petróleo son del 33%, por tal motivo, es importante implementar estrategias que mitiguen la emisión de Gases de Efecto Invernadero y al mismo tiempo se cumpla con la demanda energética. Normatividades aplicadas como la NOM-016-CRE-2016, para la calidad de combustibles petrolíferos han obligado al sector a considerar alternativas tecnológicas para mejorar la calidad de sus productos. Procesos como la hidrodesulfuración y la reformación de naftas permiten la el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Téllez Romero, José Gabriel, P. Sarabia-Bañuelos, S. Hernández-González, and V. A. Nolasco-Arizmendi. "Mecanismos de desactivación de catalizadores heterogéneos." Mundo Nano. Revista Interdisciplinaria en Nanociencias y Nanotecnología 14, no. 26 (2020): 1e—16e. http://dx.doi.org/10.22201/ceiich.24485691e.2021.26.69642.

Full text
Abstract:
La desactivación catalítica es un problema serio en las diferentes secciones del proceso de refinación del petróleo, que causa la pérdida de actividad catalítica con respecto al tiempo de operación. La presente revisión está enfocada en los mecanismos de desactivación de catalizadores, tales como envenenamiento, ensuciamiento, degradación térmica y sinterización, degradación química y fallas mecánicas como el desgaste y el aplastado del catalizador, en el craqueo catalítico fluidizado (FCC), la hidrodesulfuración (HDS) y el reformado catalítico. Las causas de estos mecanismos de desactivación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Chirre Flores, Jaqueline, Raymundo Erazo Erazo, and Alejandro Patiño Gabriel. "ESTUDIO DE LA BIODEGRADACIÓN DE RESIDUOS DE ACEITE LUBRICANTE RETENIDOS EN BENTONITA USANDO EL CONSORCIO BACTERIANO OIL EATING MICROBES (Rodhococus, Pseudomonas y Bacillus)." Revista de la Sociedad Química del Perú 85, no. 2 (2018): 163–74. http://dx.doi.org/10.37761/rsqp.v85i2.75.

Full text
Abstract:
La inadecuada disposición final de residuos industriales peligrosos, tal como la bentonita usada en los procesos de refinación de lubricantes automotrices contaminados, genera una serie de impactos ambientales negativos en los recursos agua, aire y suelo. Para contribuir en la minimización de estos impactos, el propósito de la presente investigación fue evaluar la capacidad de biodegradación de una muestra de aceite lubricante automotriz atrapado en arcilla bentonita, utilizando el consorcio bacteriano Oil Eating Microbes (Rodhococus pyridinivorans, Pseudomonas montielli y Bacillus sp.). Para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Izquierdo, Noel Varela. "Mejora del Proceso de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo: Ejemplo del Sector Energético." Innovare: Revista de ciencia y tecnología 3, no. 2 (2015): 1–10. http://dx.doi.org/10.5377/innovare.v3i2.2304.

Full text
Abstract:
Al integrar el uso de modelos matemáticos en los estudios de accidentalidad laboral, pueden establecerse acciones de mejoras objetivas en los planes de prevención y control de factores de riesgos laborales. La investigación se aplica en una empresa de refinación de petróleo. El objetivo es identificar el modelo de regresión que mejor se ajusta a los factores que inciden en la ocurrencia de accidentes laborales. El resultado principal de esta investigación es mostrar que el examen de diferentes modelos matemáticos para explicar la accidentalidad laboral permite identificar que el de regresión b
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Garay, Jesús Antonio, Luz Ángela Castro, and Claudia Ospina. "Contaminación por hidrocarburos derivados del petróleo en el Litoral Caribe colombiano Bahía Cispatá hacia Ríohacha." Boletín Científico CIOH, no. 10 (May 1, 1992): 13–26. http://dx.doi.org/10.26640/22159045.37.

Full text
Abstract:
El presente trabajo corresponde a la Fase III del programa CARIPOL/COLOMBIA, “Vigilancia de la Contaminación por Petróleo en el Caribe y Regiones Adyacentes”, actividades que fueron desarrolladas durante 1987 por el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH), bajo la dependencia de la Dirección General Marítima (DIMAR) y que en esta oportunidad contó con la ayuda financiera del Fondo Colombiano de Investigación Científica y Proyectos Especiales Francisco José de Caldas (COLCIENCIAS), y la participación de otras entidades del Caribe Colombiano.
 La zona de estudio está
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Elías, Granados-Hernández, Bravo-Álvarez Humberto, Sosa-Echeverría Rodolfo, López-Andrade Xicoténcatl, García-Landa Claudia, and Sánchez-Álvarez Pablo. "Consumo de energía y emisiones de bióxido de carbono del sector refinación de petróleo en México de 2015 a 2030." Ingeniería, Investigación y Tecnología 16, no. 4 (2015): 503–13. http://dx.doi.org/10.1016/j.riit.2015.09.003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Refinación del petróleo"

1

Ubillús, Gómez Pedro Luis. "Selección del crudo a procesar para obtener un mayor margen de refinación en la Refinería Conchán de PETROPERÚ." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13910.

Full text
Abstract:
La Refinería de Operaciones Conchán de Petroperú S.A, procesa generalmente 3 crudos de petróleo: Crudo COE, NAPO y VASCONIA, los cuales son importados de Ecuador y Colombia. Al refinar cada uno de estos crudos, se obtienen productos terminados como gasolinas, diesel, solventes, asfaltos y combustibles residuales; los cuales son distribuidos y comercializados en el mercado local y nacional; en algunos casos comercializados internacionalmente. El propósito de la presente tesina, surgió como una interrogante de la Gerencia de Operaciones Conchán, con la finalidad de contar con un indicador de re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Hidalgo, Seit Raúl. "Diseño de un sistema de control de gestión para la línea de negocio de refinación y comercialización de la Empresa Nacional de Petróleo." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136715.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Control de Gestión<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>La empresa nacional del petróleo (ENAP) se funda oficialmente el 19 de Junio de 1950 luego del descubrimiento del primer pozo petrolero del país en 1945. Dentro de sus primeras metas fueron crear las instalaciones necesarias para llevar a cabo la refinación almacenamiento y distribución del petróleo, labores que se llevaron a cabo entre 1954 y 1959. En 1962 entró en operación la Planta de Gasolina de Cullen en Magallanes, para continuar en 1966 con la inauguración de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ugalde, Salas Pablo Andrés. "Estudio de problemas de optimización para la reducción de emisiones de dióxido de carbono en refinerías de petróleo." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144133.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Matemático<br>Este trabajo es una primera aproximación a la inclusión de costos asociados a la reducción de CO2 en el subproceso de descarga y mezcla de crudos. En este subproceso la cantidad de CO2 liberado a la atmósfera crece en función del volumen de crudo que se procesa en cada unidad de destilación. El modelo matemático del subproceso de descarga y mezcla de crudos expuesto en esta memoria corresponde a un problema no lineal mixto (PNLM), donde la no linealidad proviene de restricciones asociadas a la composición de la mezcla de los crudos en los estanques. Desde un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ruiz, de la Cruz Cynthia Vanessa, and Avilés Mary Piedad Zambrano. "Desafíos que enfrenta el oleoducto norperuano (ONP) y su papel fundamental en la cadena logística del crudo de petróleo de los campos de la Amazonía peruana para la exportación." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653619.

Full text
Abstract:
En todo el mundo, las explotaciones petroleras por lo general están ubicadas en espacios alejados de las ciudades o centros de procesamiento. Esa condición plantea un problema muy interesante referente al transporte del crudo de los centros de extracción a los centros de refinamiento o comercialización y el Perú no escapa a esta problemática. Por otro lado, se encuentran desafíos para la utilización del oleoducto de manera eficiente donde se permita mejorar la competitividad del sector hidrocarburos. Por ello, en la presente investigación estudiaremos los desafíos que enfrenta el Oleoducto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Refinación del petróleo"

1

Robles, Rafael Torres. Análisis y simulación de procesos de refinación del petróleo. Instituto Politécnico Nacional, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lucas, Elizabete. Vocabulary of oil chemistry and refining: Vocabulário de química e refino de petróleo = Vocabulario de química y refinación del petróleo = Ukrainian title. E-papers, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Refinación del petróleo"

1

"Refinación y distribución." In Código de Petróleos. Universidad del Externado de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1k03qtx.25.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"Refinación y distribución." In Código de Petróleos. Universidad del Externado de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1k03qtx.13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!