Academic literature on the topic 'Refuerzo con materiales compuestos'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Refuerzo con materiales compuestos.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Refuerzo con materiales compuestos"
Garzón Posada, Andrés Orlando, David Arsenio Landínez Téllez, Jairo Roa Rojas, and José Ramos Barrado. "Materiales compuestos de matriz polimérica usados para el blindaje de interferencia electromagnética." Ciencia e Ingeniería Neogranadina 27, no. 1 (January 18, 2017): 5–26. http://dx.doi.org/10.18359/rcin.1917.
Full textParedes Salinas, Juan G., Cristian F. Pérez Salinas, and Christian B. Castro Miniguano. "Análisis de las propiedades mecánicas del compuesto de matriz poliéster reforzado con fibra de vidrio 375 y cabuya aplicado a la industria automotriz." Enfoque UTE 8, no. 3 (June 30, 2017): 1–15. http://dx.doi.org/10.29019/enfoqueute.v8n3.163.
Full textRico Rodríguez, Israel, Zully Vargas Galarza, Edgar García Hernández, Rene Salgado Delgado, Roberto Carlos Cárdenas Valdez, and Alfredo Olarte Paredes. "Evaluación térmica de material compuesto de cemento portland reforzado con agregado fino de CBC y FO tratada con Silano." Ingeniería Investigación y Tecnología 21, no. 1 (January 1, 2020): 1–11. http://dx.doi.org/10.22201/fi.25940732e.2020.21n1.001.
Full textPul, Muharrem. "Efecto de la cantidad de ZrO 2 sobre las propiedades mecánicas de los compuestos de aluminio reforzados con ZrO 2 producidos por la técnica de infiltración al vacío." Revista de Metalurgia 57, no. 2 (June 28, 2021): e195. http://dx.doi.org/10.3989/revmetalm.195.
Full textRocha-Hoyos, Juan Carlos, Edilberto Antonio Llanes-Cedeño, Diana Peralta-Zurita, and Marco Pucha-Tambo. "Caracterización mecánica a flexión de materiales compuestos con matriz fotopolimérica reforzados con fibras de abacá y cabuya mediante impresión 3D." Ingenius, no. 22 (July 1, 2019): 100–112. http://dx.doi.org/10.17163/ings.n22.2019.10.
Full textLa Tegola, Antonio. "Refuerzo de estructuras de empuje en mampostería con materiales compuestos en FRP." Alternativas 17, no. 3 (February 1, 2017): 53–59. http://dx.doi.org/10.23878/alternativas.v17i3.212.
Full textSánchez Carrión, Edgar Fabián, Edison Marcelo Castillo Cárdenas, Víctor David Bravo Morocho, and Juan Marcelo Ramos Flores. "Análisis de ensayos destructivos de una platina de material compuesto en resina poliester isoftática y fibra de vidrio para aplicaciones automotrices." Ciencia Digital 3, no. 3 (July 11, 2019): 324–36. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v3i3.648.
Full textPalazzo, Gustavo, Victor Roldán, and Francisco Calcerón. "Rehabilitación de un pórtico de hormigón armado con GFRP." Alternativas 17, no. 3 (February 1, 2017): 7–14. http://dx.doi.org/10.23878/alternativas.v17i3.207.
Full textGómez Pulido, María Dolores, and Juan A. Sobrino Almunia. "Criterios de diseño para el refuerzo de estructuras con materiales compuestos con fibra de carbono." Revista de Ingeniería, no. 18 (November 2003): 85–99. http://dx.doi.org/10.16924/revinge.18.11.
Full textVelásquez Restrepo, Sandra Milena, Gabriel Jaime Pelaéz Arroyave, and Diego Hernán Giraldo Vásquez. "Uso de fibras vegetales en materiales compuestos de matriz polimérica: una revisión con miras a su aplicación en el diseño de nuevos productos." Informador Técnico 80, no. 1 (June 30, 2016): 77. http://dx.doi.org/10.23850/22565035.324.
Full textDissertations / Theses on the topic "Refuerzo con materiales compuestos"
Bru, David. "Evaluación del daño en estructuras esbeltas y metodología de refuerzo con materiales compuestos frente a acciones dinámicas." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2020. http://hdl.handle.net/10045/111694.
Full textVallejos, María Evangelina. "Aprovechamiento integral del Cannabis sativa como material de refuerzo/carga del polipropileno." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2006. http://hdl.handle.net/10803/7793.
Full textIn this work, the potential of hemp strands as well as hemp straw, to be used as reinforcement/filler of polyprppylene has been studied. The modification of these materials ha been carried out to obtain a greater compatibility with the polymer matrix. The mechanical properties of the obtained materials were evaluated under tensile, flexural and impact stresses. The hemp strands showed a sufficient capacity of reinforcement in the polypropylene-based composite due to their intrinsic properties, being a good alternative like reinforcement agent. Thus, the addition of MAPP (polypropylene modified with maleic anhydride) leaded to composites with a value of ultimate tensile strength that achieved 70% of the value of materials formulated with PP and fibreglass. In the particular case of the addition of hemp straw, this component acted as a filler of the polymer matrix, increasing the rigidity of the composite but with a limited influence in the ultimate tensile strength.
Sandoval, Bonhomme Pablo Andrés. "Evaluación experimental del comportamiento mecánico de refuerzos de fibra de carbono con matriz cementícea (FRCM), influencia del tipo de matriz." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131358.
Full textUna de las técnicas de refuerzo y reparación de estructuras desarrolladas últimamente, corresponde al uso de fibra de carbono (mallas o tejidos) las que se adhieren a los elementos de hormigón o albañilería mediante resinas epóxicas en el caso de materiales poliméricos reforzados con fibra (FRP) y mediante materiales inorgánicos en el caso de las fibras con matriz cementícea (FRCM). El objetivo principal de esta investigación es describir el comportamiento de refuerzos de estructuras de hormigón con fibra de carbono adheridas con matriz cementícea (sistema FRCM). Para esto, se evalúa el desempeño de tres distintas matrices utilizadas para embeber mallas de fibra de carbono como refuerzo de elementos de hormigón. En primer lugar, se hace una revisión bibliográfica de estudios internacionales realizados para evaluar esta solución de reparación y se muestran distintos ejemplos del uso de esta tecnología en distintos lugares sísmicamente vulnerables. El trabajo experimental se inicia con una caracterización de los materiales utilizados. Se presentan las propiedades mecánicas de la malla de fibra de carbono y se caracterizan las distintas matrices cementíceas a utilizar. En esta parte, se incluye la dosificación y confección de dos morteros diseñados para actuar como matrices en el sistema FRCM. El primero de ellos corresponde a un mortero en base a cemento portland modificado con polímeros y el segundo a un mortero geopolimérico en base a ceniza volante. Estos morteros son caracterizados tanto por ensayos en estado fresco como endurecido, para ajustar su composición de modo de obtener las propiedades que normalmente se especifican para este tipo de aplicación, que en este caso corresponden a las de un mortero predosificado diseñado industrialmente como parte del sistema FRCM comercializado en Italia. La factibilidad técnica del sistema FRCM, se estudia mediante ensayos de adherencia a flexión del refuerzo aplicado a vigas de hormigón, teniendo como variable los distintos tipos de morteros y cuantías de refuerzo. Por otra parte, se evalúan las propiedades características del sistema de refuerzo mediante ensayos de tracción directa de láminas de material compuesto y ensayos de adherencia de los morteros a una superficie de hormigón. Del comportamiento observado en el ensayo de flexión, se concluye que no obstante los diferentes morteros estudiados cumplen satisfactoriamente con las condiciones de trabajabilidad requeridas por el sistema FRCM, solamente el refuerzo con matriz geopolimérica presentó un desempeño óptimo bajo la metodología de ensayo adoptada.
Landa, Aviles Guillermo. "Estudio experimental sobre el refuerzo a cortante de estructuras de hormigón mediante materiales compuestos." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2002. http://hdl.handle.net/10803/6151.
Full textLos ensayos realizados se enfocaron específicamente en el estudio del comportamiento de los materiales compuestos como elementos de refuerzo bajo la acción de esfuerzos a cortante en elementos de hormigón.
Previa a la aplicación de los materiales compuestos fue necesaria la caracterización de éstos para posteriormente, determinar su comportamiento como elemento de refuerzo.
Se realizaron diversas series de ensayos en los que por una parte se aplicaron refuerzos con diferentes tipos de orientación de adherencia del material compuesto con respecto a la dirección de los esfuerzos a cortante generados en cada probeta. Por otra parte se prepararon las probetas con diferentes condiciones superficiales en la zona de cizallamiento de éstas.
Una vez terminada la fase experimental se efectuó un análisis gráfico comparativo del comportamiento de cada tipo de ensayo. Después se hizo un análisis para determinar las tensiones que se transmiten a los compuestos que actúan como material de refuerzo.
Las principales conclusiones estarán dirigidas a mostrar las cualidades y limitaciones de los materiales compuestos como refuerzo a cortante de elementos de hormigón, conociendo propiedades como la capacidad de carga, deformaciones, esfuerzos y tipo de fallo o colapso durante la acción de cargas.
Finalmente se proponen otras posibles líneas de investigación como continuación del presente estudio.
This work has as main objective to know the behavior of the composites materials as structural elements of repair and reinforcement in concrete structures. The investigations were centered in the experimentation with two types of composites materials; polymers reinforced with fibers of Carbon and polymers reinforced with fibers of Aramida.
The carried out tests were focused specifically in the study of the behavior of the composites materials as reinforcement elements under the action of shear strength in concrete elements.
Previous to the application of the composites materials it was necessary the characterization of these and later on to determine the tensions that were transmitted to these materials.
They were carried out diverse series of tests, where on one hand reinforcements were applied with different types of orientation of adherence of the composite material with regard to the address of the shear strength generated in each specimen. On the other hand they got ready the specimens with different superficial conditions in the area of shear of these.
Once finished the experimental phase a comparative graphic analysis of the behavior of each test type was made. Then an analysis was made to determine the tensions that are transmitted to the composites that act as reinforcement material.
The main conclusions will be directed to show the qualities and limitation of the composite materials as reinforcement, knowing properties like the load capacity, deformations, strength and failure type or collapse during the action of loads.
Finally they intend other possible investigation lines like continuation of the present study.
Cornejo, Quispe Carlos Antonio. "Comportamiento experimental de columnas cortas con refuerzo externo." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15191.
Full textTesis
Arias, Fernández Alejandro José. "Estudio de materiales compuestos de cuero recuperado aglomerados con resina polimérica." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5327.
Full textTesis
Cubillas, Arias Mario Luis. "Estudio del sinterizado de polímeros reforzados con fibras naturales." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2007. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1040.
Full textTesis
Farias, Piñeira Tania. "Materiales Compuestos Zeolita-Surfactante-Fármaco con Uso Potencial en la Industria Farmacéutica." Thesis, Montpellier 2, 2010. http://www.theses.fr/2010MON20204/document.
Full textThis work studies the composite zeolites surfactants, active principles for pharmaceutical applications. First identified the main physical, chemical and biological materials, required for applications as drug carriers targeting some cancers. Subsequently described the various stages of formulation of drug carriers based on natural zeolites, the characteristics of intermediate materials obtained, and the mechanisms of interfacial phenomena at the origin of the action of these materials. The last part is devoted to the study of controlled release of active ingredients of the interface into a model aqueous medium
Munizaga, Román Juan Augusto. "Resistencia a la Fractura del Compuesto Pasta de Cemento Reforzado con Fibra de Celulosa Obtenida del Trigo." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103382.
Full textLucas, Lizano Kelly. "Elaboración y caracterización de un jarabe de polimetil metacrilato para la fabricación de materiales compuestos con trihidróxido de aluminio." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9732.
Full textTesis
Book chapters on the topic "Refuerzo con materiales compuestos"
Oller, Sergio, Maritzabel Molina, Juan Carlos Vielma, Xavier Martínez, Alex H. Barbat, and Liz Nallim. "Análisis numérico de la reparación y refuerzo de estructuras con FRP." In Aplicaciones avanzadas de los materiales compuestos en la obra civil y la edificación, 261–91. OmniaScience, 2014. http://dx.doi.org/10.3926/oms.209.
Full textGil, Lluís. "El refuerzo de estructuras de hormigón con laminados de FRP según la FIB." In Aplicaciones avanzadas de los materiales compuestos en la obra civil y la edificación, 51–79. OmniaScience, 2014. http://dx.doi.org/10.3926/oms.201.
Full textEscrig, Christian. "Refuerzo a cortante de vigas de hormigón armado mediante TRM." In Aplicaciones avanzadas de los materiales compuestos en la obra civil y la edificación, 107–36. OmniaScience, 2014. http://dx.doi.org/10.3926/oms.203.
Full textSan-José, José T., Pello Larrinaga, and Ignacio Marcos. "Refuerzo a flexión de hormigones de bajas prestaciones. Empleo del TRM como material compuesto." In Aplicaciones avanzadas de los materiales compuestos en la obra civil y la edificación, 81–106. OmniaScience, 2014. http://dx.doi.org/10.3926/oms.202.
Full textSharaky, Ibrahim, and Lluís Torres. "Estudio de la adherencia de barras NSM FRP como refuerzo de estructuras de hormigón." In Aplicaciones avanzadas de los materiales compuestos en la obra civil y la edificación, 165–81. OmniaScience, 2014. http://dx.doi.org/10.3926/oms.205.
Full textPuigvert, Francesc. "Estructuras pretensadas con tendones de material compuesto." In Aplicaciones avanzadas de los materiales compuestos en la obra civil y la edificación, 183–204. OmniaScience, 2014. http://dx.doi.org/10.3926/oms.206.
Full textBernat-Maso, Ernest. "Comportamiento estructural de muros de carga de obra de fábrica reforzados con TRM." In Aplicaciones avanzadas de los materiales compuestos en la obra civil y la edificación, 137–64. OmniaScience, 2014. http://dx.doi.org/10.3926/oms.204.
Full textAguilar-Méndez, Miguel Ángel, Eduardo San Martín Martínez, Jorge Yáñez-Fernández, and Elisabeth Navarro-Cerón. "Nanoencapsulación de compuestos bioactivos con actividad antioxidante de Justicia spicigera (Muicle) y Theobroma cacao L. (Cacao)." In Avances de investigación en Nanociencias, Micro y Nanotecnologías. Volumen II, 29–46. OmniaScience, 2020. http://dx.doi.org/10.3926/oms.404.2.
Full textConference papers on the topic "Refuerzo con materiales compuestos"
Mercedes, Luis, Lluis Gil, and Ernest Bernat. "Comportamiento mecánico de compuestos de matriz cementicia y tejidos de fibras vegetales." In HAC2018 - V Congreso Iberoamericano de Hormigón Autocompactable y Hormigones Especiales. Valencia: Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/hac2018.2018.5501.
Full textFernández Iglesias, María Esther, Gemma Rodríguez de Sensale, Iracema Dávila, Victoria Saravia, and Fernando Petrone. "Valorización de residuos sintéticos post-consumo para fibro-refuerzo de hormigón." In HAC2018 - V Congreso Iberoamericano de Hormigón Autocompactable y Hormigones Especiales. Valencia: Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/hac2018.2018.5189.
Full textDelvasto Arjona, Silvio, and Yimmy Fernando Silva Urrego. "Concreto autocompactante con materiales cementicios suplementarios de Colombia." In HAC2018 - V Congreso Iberoamericano de Hormigón Autocompactable y Hormigones Especiales. Valencia: Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/hac2018.2018.6090.
Full textZERBINO, RAUL LUIS, Graciela Giaccio, Maria Celeste Torrijos, Bibiana Maria Luccioni, Facundo Isla, Ramón Codina, and Daniel Ambrosini. "Respuesta frente a cargas estáticas y frente a explosiones en hormigones de alta resistencia reforzados con fibras." In HAC2018 - V Congreso Iberoamericano de Hormigón Autocompactable y Hormigones Especiales. Valencia: Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/hac2018.2018.5240.
Full textCardona Serrate, Fernando, and Juan Antonio Llorens-Molina. "Docencia inversa en la asignatura Fundamentos Químicos para la Ciencia y Tecnología de los Alimentos." In INNODOCT 2019. Valencia: Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inn2019.2019.10099.
Full textLOZANO, JOSE ANTONIO, and DEBORAH CRUZ. "Hormigón de alta densidad: una excelente solución para obras marítimas." In HAC2018 - V Congreso Iberoamericano de Hormigón Autocompactable y Hormigones Especiales. Valencia: Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/hac2018.2018.5558.
Full textOnghero, Lucas, Wellington Longuini Repette, and Luis A. Gómez. "Uso de microfibras de vidrio para el control de la retracción autógena en compuesto cementicio." In HAC2018 - V Congreso Iberoamericano de Hormigón Autocompactable y Hormigones Especiales. Valencia: Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/hac2018.2018.6300.
Full text