Academic literature on the topic 'Regalías comerciales'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Regalías comerciales.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Regalías comerciales"

1

Delgado, José Miguel Ceballos. "Estudio Comparativo Del Concepto De Regalías Contenido En Los Modelos De Convenio Para Evitar La Doble Imposición Y Su Alcance En Materia De Propiedad Intelectual." Revista Civilizar de Empresa y Economía 2, no. 3 (2011): 118. http://dx.doi.org/10.22518/2462909x.67.

Full text
Abstract:
La explotación económica de bienes intangibles, principalmente de aquellos que se encuentran protegidos por el sistema normativo de la propiedad intelectual, ha sobrepasado desde hace poco más de dos décadas las fronteras estatales.Con ocasión de esta situación de apertura económica, los titulares de los derechos económicos sobre estos bienes obtienen mayores ingresos, pero al mismo tiempo, cargas tributarias impuestas por los Estados en donde realizan actos comerciales sobre tales bienes. Esta situación da lugar al fenómeno de la doble imposición, la cual, en el caso de bienes intangibles rec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sánchez Castillo, Hernán. "Calificación de los conceptos de servicio técnico, asistencia técnica y consultoría en los CDI vigentes en Colombia." Revista de Derecho Fiscal, no. 12 (June 7, 2018): 27–49. http://dx.doi.org/10.18601/16926722.n12.03.

Full text
Abstract:
Con la evolución y el desarrollo constante de factores económicos, comerciales y migratorios en los últimos dos siglos, los países se han visto en la necesidad de ejecutar prácticas y realizar marcos regulatorios internacionales para una buena práctica comercial
 entre aquellas partes que lo acuerdan. De este modo, los gobiernos de cada jurisdicción, junto con sus representantes a nivel mundial, en algún momento histórico se han preocupado por celebrar acuerdos internacionales de carácter bilateral o multilateral que fortalezcan o coadyuven las relaciones con otros países. Sin embargo, de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Manco Zaconetti, Jorge. "Perú: Un Nuevo Patrón de Consumo Energético." Pensamiento Crítico 4 (September 8, 2014): 179. http://dx.doi.org/10.15381/pc.v4i0.9267.

Full text
Abstract:
En las siguientes líneas se expone la realidad energética del país, mostrando los desequilibrios entre reservas y producción de energía, el extraordinario déficit de la balanza comercial de hidrocarburos que seguirá a pesar de Camisea, la necesidad de inversiones en la exploración y explotación petrolera, además de la trascendencia de cambiar el perverso patrón de consumo energético del país basado en el petróleo. La explotación de Camisea será positiva en la medida que se asuman políticas creativas que generen, fomenten e incentiven el desarrollo de un mercado interno para el gas natural con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Fernández-Gómez, Erika, Jessica Fernández-Vázquez, Begoña Gutiérrez-Martínez, and Alba López-Bolás. "Micro-influencers: percepción sobre la relación con sus seguidores y acciones comerciales que incrementan su participación." Cuadernos.info, no. 57 (January 2024): 226–46. http://dx.doi.org/10.7764/cdi.57.63765.

Full text
Abstract:
Los influencers son una pieza clave de la industria publicitaria. Entre ellos, los que tienen menos de 100.000 seguidores consiguen excelentes niveles de engagement al establecer una relación más cercana y creíble con su audiencia. Esta investigación ha preguntado a 290 micro-influencers sobre su relación con sus seguidores y las acciones comerciales que permiten aumentar la interacción. Los resultados muestran que, efectivamente, las pequeñas comunidades son de utilidad para las marcas. Así, según los prescriptores encuestados, los seguidores de los micro-influencers comparten inquietudes y g
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vallejo Zamudio, Luis Eudoro. "El Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026: Colombia, potencia mundial de la vida." Apuntes del Cenes 42, no. 76 (2023): 7–13. http://dx.doi.org/10.19053/01203053.v42.n76.2023.16467.

Full text
Abstract:
El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, sancionó e1 pasado 19 de mayo de 2023 la Ley 2294, mediante la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo “Colombia, potencia mundial de la vida”. Este plan, que se ejecutará en el cuatrienio2022-2026, se convierte en la hoja de ruta de las políticas públicas económicas, sociales y ambientales, así como de las inversiones gubernamentales. El plan consta de 372 artículos y prevé inversiones públicas por valor de $1154 billones.La mitad de estos recursos tendrán como fuente de financiación el Presupuesto General de la Nación. Asimismo, el 2
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Espinosa-Calderón, Alejandro, Antonio Turrent-Fernández, Margarita Tadeo-Robledo, et al. "Ley de semillas y ley federal de variedades vegetales y transgénicos de maíz en México." Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 5, no. 2 (2018): 293–308. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v5i2.967.

Full text
Abstract:

 
 
 En este trabajo se revisa el proceso que ha ocurrido en México en torno a las leyes de semillas, en especial la ley de semillas (2007) y la propuesta de una nueva Ley Federal de Variedades Vegetales (LFVV), que modifica a la vigente (1996), y su relación con la producción, comercio y abastecimiento de semillas en el país. Tiene relación con la presión para ubicar a México en el marco jurídico que del Acta 91 de la Unión Internacional para la Protección de Obtenciones Vegetales (UPOV), para establecer un marco jurídico conveniente para las corporaciones de semill
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Urrutia Flores, Manuel, Erwin Harold Terrones Pérez, and Emma Gladis Tufiño Blas. "La elusión tributaria y la recaudación fiscal en el sector minero del Perú." Revista la Junta 5, no. 1 (2022): 67–79. http://dx.doi.org/10.53641/junta.v5i1.87.

Full text
Abstract:

 
 
 
 La existencia de mecanismos de elusión relacionados con los precios de transferencia en el sector minero impacta millonariamente la recaudación fiscal, debido al aprovechamiento de vacíos en las normas por parte de las empresas mineras y sus relacionadas para no tributar. El presente estudio tiene el propósito de proporcionar soluciones que ayuden a incrementar la recaudación sin afectar las inversiones. Con la presente investigación de tipo aplicada y de diseño correlacional, se demuestra, mediante datos estadísticos obtenidos de fuentes confiables, que el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Isorna, Manuel, and Victor J. Villanueva-Blasco. "Visibilización de las estrategias de rebranding y captura corporativa de la salud pública por la industria del cannabis." Revista Española de Drogodependencias 47, no. 4 (2022): 17–36. http://dx.doi.org/10.54108/10026.

Full text
Abstract:
Cuando las políticas afectan a los determinantes comerciales de la salud, como el alcohol, el tabaco y el cannabis se conoce como captura corporativa de la salud pública. El objetivo del estudio fue visibilizar las estrategias promotoras del cultivo, consumo y regulación del cannabis orientadas hacia una regulación conveniente para la industria, en detrimento de la salud pública. Se siguió un diseño exploratorio cualitativo utilizando un muestro intencional a partir de los diversos canales de información utilizados por la industria del cannabis. Las estrategias de rebranding y captura corporat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Triana Suárez, Ana Cristina, and Carlos Humberto Aragón Trujillo. "Acción 1 BEPS. Metodología Aplicación en Colombia Economía Digital - Negocio Streaming – Caso Netflix." Revista de Derecho Fiscal, no. 13 (November 23, 2018): 23–89. http://dx.doi.org/10.18601/16926722.n13.03.

Full text
Abstract:
La economía digital es una nueva forma de hacer negocios, que día a día va ganando terreno en la globalización de las operaciones mediante las cuales los diferentes Estados transan bienes, servicios y capitales. Este esquema se basa principalmente en las transacciones de intangibles, lo cual dificulta la fiscalización de las mismas por parte de los diferentes países, debido a vacíos en la normatividad tributaria doméstica de aquellos, lo cual limita la imposición de los diferentes tributos a las transacciones internacionales, abriendo una brecha para la evasión y/o elusión tributaria internaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Chauhan, Kapil. "Commercial significance of medicinal and aromatic plants of India." South Florida Journal of Environmental and Animal Science 4, no. 1 (2024): 2–23. http://dx.doi.org/10.53499/sfjeasv4n1-001.

Full text
Abstract:
Las condiciones agroclimáticas de la India favorecen el crecimiento natural de plantas medicinales y aromáticas. La gran extensión de la India, de sur a norte y de oeste a este, junto con las variaciones topográficas en forma de tierras bajas y tierras altas, ha ofrecido una variedad de estaciones de crecimiento para las plantas. Las variaciones en las características del suelo, su capacidad de retención de humedad y las condiciones climáticas han añadido posibilidades para el crecimiento de plantas con valores medicinales y aromáticos. Con una larga historia de civilización, India ha contribu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Regalías comerciales"

1

Sosa, María Agustina. "El negocio de la franquicia de helados en Mendoza." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2020. http://bdigital.uncu.edu.ar/16764.

Full text
Abstract:
En Argentina la actividad comercial es muy amplia y variada, siendo una de las ramas que mayor crecimiento ha experimentado en los últimos años es la de las franquicias de helados. Esto se debe a que el consumidor argentino le gusta en su gran mayoría los helados. Asimismo, el hecho de tener como actividad recreativa el consumo de estos productos, le ha dado un empuje a esta para lograr una cuota de mercado importante. El espíritu emprendedor está, los argentinos lo portamos, pero hay que ir mejorando la estructura organizacional, pues de esta depende el éxito, por eso vemos muchas franquicias
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!