Academic literature on the topic 'Regeneración post-incendio'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Regeneración post-incendio.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Regeneración post-incendio"

1

Gobbi, Miriam, and Luis Sancholuz. "Regeneración post-incendio del ciprés de la cordillera (Austrocedrus chilensis) en los primeros años." Bosque 13, no. 2 (1992): 25–32. http://dx.doi.org/10.4206/bosque.1992.v13n2-04.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rosales-Rodríguez, Jorge Alejandro, Edwin Antonio Esquivel-Segura, Manuel Alejandro Acevedo-Tapia, Marta González-Ortega, and Eduardo Cartes-Rodríguez. "Situación pre y post-incendio, de un ecosistema del tipo forestal Roble-Hualo, Región del Maule, Chile." Revista Forestal Mesoamericana Kurú 16, no. 38 (2018): 55–68. http://dx.doi.org/10.18845/rfmk.v16i38.3997.

Full text
Abstract:
Los incendios forestales son una de las mayores causas de degradación de ecosistemas en Chile. La temporada de incendios forestales 2016-2017 destacó por la superficie afectada, incluyendo un bosque y matorral, del tipo forestal Roble-Hualo, de alto valor de conservación. Por lo que este estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto del incendio en ambas formaciones, sobre la estructura del dosel mediante la utilización de fotografías hemisféricas. Además, se cuantificó el efecto del incendio en variables químicas del suelo, diversidad y abundancia de la vegetación. Los resultados indicaron una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Alanís-Rodríguez, Eduardo, Javier Jiménez-Pérez, Alejandro Valdecantos-Dema, Marisela Pando-Moreno, Oscar Aguirre-Calderón, and Eduardo J. Treviño-Garza. "CARACTERIZACIÓN DE REGENERACIÓN LEÑOSA POST-INCENDIO DE UN ECOSISTEMA TEMPLADO DEL PARQUE ECOLÓGICO CHIPINQUE, MÉXICO." Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente XVII, no. 1 (2011): 31–39. http://dx.doi.org/10.5154/r.rchscfa.2010.05.032.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Carreras, Marta Ester, Elsa Fuentes, Jimena Elisa Martinat, and Lucas Manuel Carbone. "Reconocimiento de diásporas de Malveae (Malvaceae) en muestras de suelos de zonas serranas (Sierras Chicas, Córdoba, Argentina) afectadas por incendios." Rodriguésia 63, no. 3 (2012): 501–12. http://dx.doi.org/10.1590/s2175-78602012000300002.

Full text
Abstract:
En el marco de un estudio de regeneración post-incendio de la vegetación autóctona en campos de sierra ubicados en proximidades de Falda del Carmen (Sierras Chicas, Córdoba, Argentina), se ha analizado el banco de semillas aéreo para facilitar la identificación de las especies presentes en las muestras de suelo. Entre las familias con mayor diversidad y abundancia en la zona evaluada, las Malvaceae se encuentran representadas por 14 especies pertenecientes a los géneros: Abutilon Mill., Gaya Kunth., Krapovickasia Fryxell, Malvastrum A. Gray, Pavonia Cav., Pseudabutilon R. E. Fr., Sida L. y Sph
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Tarrega, Reyes, Leonor Calvo, and Estanislao Luis. "Estudio comparativo de la composición florística en la regeneración post-fuego de ecosistemas de Quercus pyrenaica Willd." Acta Botanica Malacitana 15 (December 1, 1990): 331–39. http://dx.doi.org/10.24310/abm.v15i.9316.

Full text
Abstract:
Se muestrearon ecosistemas dominados por Quercus pyrenaica desde poco tiempo después de haberse quemado hasta 5 años tras el incendio. Se comparó la composición florística con la anterior al fuego, si se disponía de datos, o con el óptimo climácico, en caso contrario. En dos de las zonas, las mejor conservadas antes del incendio, se observa, ya desde los primeros muestreos, una composición específica semejante a la de zonas similares no quemadas. En las zonas previamente más degradadas, se aprecia un aumento de especies leñosas no arbóreas, indicando la tendencia a la sustitución
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

García-Duro, J., A. Manso, O. Cruz, M. Basanta, M. Casal, and O. Reyes. "Regeneración post-fuego en relación con la severidad del incendio en un área atlántica de Galicia. Bases para la restauración." Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales, no. 42 (June 6, 2016). http://dx.doi.org/10.31167/csef.v0i42.17428.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Madrigal. "La gestión post-incendio como apoyo a la regeneración natural y a la restauración tras el gran incendio del Rodenal de Guadalajara: efectos sobre la supervivencia y crecimiento de los brinzales de Pinus pinaster Ait." Spanish Journal of Rural Development, 2011, 1–14. http://dx.doi.org/10.5261/2011.esp3.01.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Regeneración post-incendio"

1

Bautista, Susana. "Regeneración post-incendio de un pinar (Pinus halepensis, Miller) en ambiente semiárido: erosión del suelo y medidas de conservación a corto plazo." Doctoral thesis, 1999. http://hdl.handle.net/10045/3248.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!